Está en la página 1de 1

CARACTERISTICAS

SOCIALISMO
-propiedad social sobre los medios de producción. puede ser estatal, cooperativa o asumir otra forma.
-existencia de clases sociales, aunque ya no son antagónicas. las clases sociales tienden a desaparecer.
-relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social de
los medios de producción y desarrollo de las fuerzas productiva.
-no existe explotación del hombre por el hombre.
-producción de satisfactores, y dejan de producirse mercancías
*controla los sistemas de producción
*domina la estructura política de un lugar determinado
*establece la igualdad entre la sociedad y sus necesidades
*se opone al capitalismo
*tiende a establecer el comunismo
*predomina la imparcialidad
*en él no hay separación alguna de las clases sociales
*otorga los mismos derechos y obligaciones para todos

KEYNESIANISMO

• Es una teoría macroeconómica.

• Su teoría es una refutación del liberalismo (laissez-faire), ya que apoya la intervención del Estado en la economía para
impulsar la inversión.

• La teoría económica de Keynes lleva directamente a la política económica que el mismo recomienda.

• Su teoría pretende explicar cuales son los determinantes del volumen de empleo.

• La teoría keynesiana se enfoca hacia un equilibrio cambiante.

• El dinero juega un papel importante en su teoría, por lo que también se le llama a su teoría de la economía monetaria.

• La inversión juega un papel determinante para lograr un cierto nivel de empleo.

• Su Teoría del Interés está basada en la preferencia por la liquidez..

 El dinero desempeña una función determinante para lograr cierto nivel de empleo.

PAME

los keynesiianos keriann q el estado intervenga en las actividades economicas y el


socialismo no keriia
otra es que los socialistas estaban centrados en la lucha de clases
los keynesiianos
staban centrados en la lucha del pleno empleo

También podría gustarte