Está en la página 1de 6

Mahoma (570-632).

Mercader del la Meca, reconocido como “Apóstol de Dios”, tras una


revelación del Arcángel Gabriel, cuyas palabras fueron los primeros fragmentos del Corán,
fue el encargado de expandir los mensajes de Alá, sobre el juicio final y la necesidad de
sumisión o Islam. Expulsado de su ciudad, volvió para tomarla a la fuerza. Para entonces su
mensaje ya había traspasado fronteras, comenzaba la expansión del Islam.
Almanzor (938-1002). Abu Amir Muhammad ben Abi Amir al-Maafirí, llamado al-Manūr,
más conocido por el sobrenombre Almanzor, fue un militar y político andalusí, caudillo
del Califato de Córdoba y hayib o chambelán de Hisham II. Con un gran talento militar y
mucho carisma, llevó a cabo un total de 56 campañas en tierras cristianas sin conocer la
derrota, razón por la cual recibió el sobrenombre de al-Mansur (el Victorioso), con el que
pasaría a la historia.
Ricardo I de Inglaterra (1157-1199). Rey de Inglaterra o Ricardo Corazón de León,
perteneciente a la dinastía Plantagenet. Heredó de su madre el Ducado de Aquitania y el de
Poitiers, territorios sometidos a enormes disputas en los que tuvo que guerrear
continuamente para poder controlar a la Nobleza. Obsesionado con las Cruzadas de la
Cristiandad contra Saladino, tras la toma de Jerusalén, llegando a ser uno de los jefes de la
Tercera Cruzada, junto con el emperador alemán Federico I Barbarroja y el rey Felipe
Augusto de Francia.
Dante Alighieri (1265 – 1321). Durante di Alighiero degli Alighieri, fue un poeta y
escritor italiano, nacido en Florencia, famoso entre otras cosas por escribir la Divina
comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al
pensamiento renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
Juana de Arco (1412 – 1431): Fue una militar y santa francesa, que fue decisiva para la
unión de la nación y para el desenlace de la Guerra de los 100 años en favor de Francia.
Poco se sabe realmente acerca de su vida. Se sabe que fue apresada en 1431 y quemada
viva por el duque Juan de Bedford. Lo poco que se sabe acerca de su historia está en las
actas del juicio que la llevó a la muerte, aunque los historiadores consideran que las actas
del juicio fueron falseadas.
Marco Polo: Marco Polo es un comerciante, viajero y descubridor, el más importante de su
época. Marco Polo vivió entre los años 1254 y 1324, durante los cuales realizó numerosos
viajes alrededor del mundo, los cuales se relatan en la obra Los Viajes de Marco Polo. Sin
embargo, existen ciertas discrepancias acerca de la veracidad de muchos de los viajes
relatados en dichas obras, sobre todo aquellos realizados por China y Mongolia, y que son
precisamente los que le han dado fama de explorador y aventurero hasta nuestros días.

También podría gustarte