Está en la página 1de 11

Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

Manual de Usuario Versión V10.2R164

El SISTEMA .......................................................................................................................................2
INSTALACION: .................................................................................................................................2
AutoCAD 2006, 2008......................................................................................................................3
AutoCAD 2009 y 2010....................................................................................................................3
COMO UTILIZAR TubriCAD. ..........................................................................................................3
ESTILOS DE TEXTO Y ESTILOS DE DIMENSIONAMIENTO....................................................4
SELECCIÓN DE LAS PIEZAS..........................................................................................................4
DIBUJO UNIFILAR O POLIFILAR ..................................................................................................6
COMPUTOS METRICOS: .................................................................................................................7
LICENCIA DE USO: ..........................................................................................................................8
NORMAS ............................................................................................................................................9
Diámetros Mínimos De Los Sifones Según La Pieza Sanitaria Servida .........................................9
Unidades De Descarga Correspondientes A Cada Pieza Sanitaria..................................................9
Unidades De Descarga Para Piezas Sanitaria o Equipos No Especificados En La Tabla, 40 .......10
Número máximo de unidades de descarga que puede ser conectado a conductos y a ramales de
desagüe y a los bajantes de aguas servidas....................................................................................10
Distancias máximas entre las salidas de un sifón y la correspondiente tubería de ventilación .....11
Diámetros de los tubos de ventilación en conjunto y de los ramales de tubos de ventilación
individual.......................................................................................................................................11

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 1 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

El SISTEMA
El sistema TubriCAD, es un sistema utilitario desarrollado por la empresa H&R&T OSERS,
Ingenieros, en Venezuela, para trabajar en conjunto con el sistema AutoCAD 2006, 2008, 2009
y 2010 todas versiones en inglés, y permite insertar piezas sanitarias y tuberías de la línea ASTM y
DIN, producidas por la empresa Tubrica, manteniendo las escalas de dibujo, y las medidas
verdaderas de las piezas, además de realizar los cómputos métricos de las piezas y tubos dibujados.

No se garantiza el correcto funcionamiento del sistema TubriCAD bajo versiones de AutoCAD en


español ni de mercado vertical, como por ejemplo AutoCAD 2010 Mechanical.

INSTALACION:
El sistema TubriCAD se distribuye en un archivo ejecutable, denominado
Setup_TubriCAD_XXXX.EXE, donde XXXX, corresponde a la versión del sistema AutoCAD
que se tiene instalado en su PC.

Cuando aparezca la pantalla solicitando el profile de AutoCAD en el cual desea instalar TubriCAD,
se deben seleccionar todos (Seleccionar el primero y luego manteniendo presionada la tecla Shift
seleccionar el último profile que aparezca. La siguiente imagen muestra un ejemplo de los profiles,
pero la cantidad que aparezcan dependerá de la configuración de su computador.

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 2 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

AutoCAD 2006, 2008


El sistema se instala y se configura en forma automática y una vez finalizada la ejecución del
programa de instalación, TubriCAD estará listo para ser utilizado.

AutoCAD 2009 y 2010


Una vez finalizada la ejecución del programa de instalación, se debe escribir en la línea de
comandos del sistema AutoCAD el comando MenuTubrica, seguido de un retorno. Este comando
ejecutará en forma automática todos los pasos para culminar la configuración. Este último paso es
necesario realizarlo una sola vez.

COMO UTILIZAR TubriCAD.

1. Antes de comenzar a dibujar las piezas con


TubriCAD, se debe dibujar los ejes de la araña, ya
que los mismos son requeridos como puntos de
inserción de las diferentes piezas.
2. Una vez que se han trazado los ejes, se puede
comenzar a insertar los accesorios tales como las
Tee, Yee, codos, etc.
3. Ya colocados los accesorios, se puede comenzar a
colocar la tubería.
4. Al insertar la primera pieza, aparecerá la pantalla de
diálogo D-7.

En el diálogo D-7 se debe indicar la Escala de Ploteo, la


cual corresponde a la escala en que se imprimirá
(ploteará) el plano:
Diálogo: D-7
Ejemplos: Para escala 1:100 se debe escribir 100;
Para escala 1:50 se debe escribir 50;
y así para otras escalas.

También se debe indicar la Escala de Detalle, que corresponde a la escala en que se desea dibujar
el detalle de distribución de piezas y tubos de aguas negras TubriCAD

Ejemplo: Para escala 1:20… se debe escribir 20;


Para escala 1:75… se debe escribir 75;
y así para otras escalas.

Nota: La escala del detalle puede ser la misma o diferente a la del plano.

A partir de este momento puede utilizar libremente la librería TubriCAD y seleccionar las
diferentes piezas. El sistema no vuelve a preguntar por las escalas de dibujo. Sin embargo, si se
Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 3 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

desea cambiar las escalas de dibujo del plano y/o del detalle se debe usar la opción Cambiar
Escala, que aparece en el menú desplegable TubriCAD. Nota, este paso solo cambia los tamaños
de las letras y escalas de inserción de piezas a partir de este momento, NO REESCALA el dibujo
previamente elaborado.

ESTILOS DE TEXTO Y ESTILOS DE DIMENSIONAMIENTO

Una vez seleccionada la escala, TubriCAD, automáticamente genera los estilos de texto
denominados L50, L60, L80, L100, etc, cuya nomenclatura se corresponde con la utilizada por la
empresa K&E en sus plantillas del equipo de escritura Leroy.

De igual forma, TubriCAD, crea un conjunto de estilos de dimensionamiento, denominados D50,


D60, D80, etc, los cuales difieren uno a otro en el estilo de texto que utilizan, los cuales se
corresponden respectivamente con los de las plantillas Leroy.

SELECCIÓN DE LAS PIEZAS.

Las piezas se seleccionan desplegando el Menú TubriCAD; Ver diálogo D-8

Diálogo: D-8

En donde se puede escoger una FAMILIA de piezas, por ejemplo: Codos, Tee Simple, Yee
Reducida, etc.
Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 4 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

Al escoger una cualquiera de ellas aparecerá el diálogo D-9

Diálogo: D-9

En el diálogo D-9, aparecerán tres o cuatro renglones, Orientación, Diámetro, Angulo y Pieza.

Orientación: Indica en que forma se desea dibujar la pieza, existen tres posibilidades, Planta, Baja,
Sube, se debe oprimir el botón correspondiste. Al oprimir un botón cualquiera de los
inmediatamente mencionados, el Icono Pieza cambiará, para indicar de forma gráfica, como
aparecerá dibujada.

Diámetro: Se debe seleccionar el botón correspondiente al diámetro a utilizar, ya sea ASTM


(Pulgadas) o DIN (milimétrica), estos botones, al igual que los botones de la orientación son
mutuamente exclusivos, solo se puede seleccionar uno a la vez.

Angulo: Este renglón aparece únicamente para las Codos, ya que en el caso de esta pieza, se tienen
codos a 90 grados o 45 grados, se debe seleccionar el deseado.

Pieza: Presenta en forma gráfica, la posición en que será dibujada la pieza, también indica mediante
números 1,2, 3 el orden secuencial en que se debe seleccionar los puntos en la pantalla para insertar
la pieza en el dibujo.

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 5 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

DIBUJO UNIFILAR O POLIFILAR

Una vez colocadas las piezas y los tubos, el usuario escoge el dibujo en una de dos (2) formas:

Polifilar, con las medidas y la silueta de la pieza, utilizado para los dibujos en
escala 1:20 o menor.

Unifilar, por medio de una línea única, como se acostumbra para las escalas 1:50 ó
mayores.

Para realizar el dibujo en forma Unifilar o Polifilar se debe seleccionar en el Menú, las opciones
Polifilar o Unifilar. Diálogo D-10

Diálogo: D-10
NOTA: Se puede cambiar del modo unifilar al polifilar las veces que se desea, sin perder la
posibilidad de efectuar los cómputos métricos.

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 6 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

COMPUTOS METRICOS:
A medida que se van dibujando las piezas estas contienen adicionalmente información que no se ve
gráficamente, pero que permite cuantificar cuantas de ellas se han dibujado y cual es el código de
producto de TUBRICA. De esta manera, con seleccionar una ventana e indicar la posición de
dibujo, el sistema realizará los cómputos métricos de las piezas seleccionadas e insertará una tabla
que indica el código de producto y cantidad de piezas necesarias, asimismo coloca un estimado de
la cantidad de soldadura necesaria.

Una vez insertadas todas las piezas y tubos, se puede realizar el cómputo métrico, para lo cual se
debe:

Desplegar el Menú TubriCAD, y escoger la opción COMPUTOS.

Al seleccionar ésta aparece el mensaje:

Select objects:

Que permite seleccionar mediante una ventana, como cualquier otro comando del
AutoCAD, las piezas y tubos que deben ser contabilizados.
Si se desea contabilizar todo el dibujo se puede responder con la opción ALL.

Una vez seleccionado el objeto, aparece el mensaje

Seleccione el punto de inserción de la tabla:

Se debe seleccionar el punto, que corresponde a la posición donde debe ser dibujada la tabla con los
cómputos métricos.

LISTA DE MATERIALES TUBRICA


DESCRIPCION REFERENCIA CANTIDAD
YEE CAMPANA X CAMPANA X ESPIGA X 110 101041085 2
YEE SANITARIA 2" 151026141 1
YEE SANITARIA 3" 151026143 1
YEE SANITARIA 4" 151026145 1
YEE CAMPANA X CAMPANA X ESPIGA X 50 101041081 1
YEE CAMPANA X CAMPANA X ESPIGA X 75 101041085 2
SOLDADURA LIQUIDA PVC (1/4 GAL) [0.050 GAL] 1

Advertencia: Las piezas “explotadas” no serán computadas.

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 7 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

LICENCIA DE USO:

El usuario tiene derecho a usar, copiar y distribuir este programa sin ningún costo, siempre
y cuando el derecho del autor permanezca intacto, y aparezca impreso en todas las copias que se
entreguen, e indique que el desarrollador y dueño de los derechos de autor es H&R&T OSERS,
Ingenieros.

H&R&T OSERS, Ingenieros, entregan el programa “tal como está”, sin ningún tipo de
garantía o soporte.

H&R&T OSERS, Ingenieros, hacen constar, que no garantizan que el programa no deje
de funcionar por algún error en su programación.

H&R&T OSERS, Ingenieros, no se hace bajo ningún aspecto, responsable del uso
derivado de este software.

Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros

Autodesk, logo Autodesk ,y AutoCAD son marcas registradas de Autodesk, Inc.

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 8 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

NORMAS
Diámetros Mínimos De Los Sifones Según La Pieza Sanitaria Servida
TABLA 39 GACETA OFICIAL # 4.044 del 08-09-88
Articulo 323: Los diámetros nominales de los sifones en ningún caso serán menores que
los especificados en la tabla 39, ni mayores que las tuberías de descarga de las pieza sanitarias
correspondientes.

Pieza Sanitaria Servida Diámetro Mínimo del Sifón


Bañera 3,81 cms-5,08 cm (1. ½"-2")
Batea 3,81 cm (1.½")
Bidet 3,81 cm (1. ½") (nominal)
Ducha privada 5,08 cm (2")
Ducha pública 5,08 cm (2")
Escupidera de dentista 3,18 cm (1.¼")
Esterilizador con tubería de alimentación de ½" 3,81 cm (1.½")
Excusado con estanque 7,62 cm (3") (nominal)
Excusado con válvula 7,62 cm (3")
Fregadero 3,88 cm (1.½")
Fregadero con trituradorde desperdicio 5,08 cm (2")
Fuente de agua potable 2,54 cm (1")
Inodoro de piso 5,08 cm (2")
Lavamanos 3,18 cm 3,81 cm (1. ¼"-1.1/2")
Lavaplatos mecánico doméstico 5,08 cm (2")
Urinario con estanque 3,81 cm (1.1/2")
Urinario con válvula 7,62 cm (3")
Urinario de pedestal 5,08 cm (2")
Lavadoras 7,62 cm (3")

Unidades De Descarga Correspondientes A Cada Pieza Sanitaria


TABLA 40 GACETA OFICIAL # 4.044 del 08-09-88
Artículo 332: Los diámetros de los conductos y ramales de desagüe, bajantes y cloacas de
aguas servidas se calcularán de acuerdo con el número total de unidades de descarga de las piezas
sanitarias servidas. La tabla 40 indica las unidades de descarga correspondiente a cada pieza
sanitaria

Unidades Unidades
Pieza Sanitaria de descarga Pieza Sanitaria de descarga
Bañera 2 ó 3 (*) Fuente de beber 1/2
Batea 2 Inodoro de piso 2
Bidet 3 Lavamanos 1ó 2 (*)
Ducha privada 2 Lavamopas 2
Ducha pública 3 Lavaplatos mecánicos domésticos 2
Escupidera de dentista 1 Urinario con estanque 4
Esterilizador con tubería de Alimentación de 1/2¨ 1/2 Urinario con válvula 6
Excusado con estanque 4 Urinario con pedestal 4
Excusado con válvula 6 Cuarto de baño completo con excusado de estanque 6
Fregadero 2 Cuarto de baño completo con excusado de válvula 8
Fregadero con triturador de desperdicios 3 Lavadoras 6

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 9 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

Unidades De Descarga Para Piezas Sanitaria o Equipos No


Especificados En La Tabla, 40
TABLA 41
Artículo: 333 Para la determinación del número de unidades de descarga correspondientes a piezas
sanitarias o a equipos no especificados en el artículo anterior, se utilizara la Tabla 41, en función del
diámetro del orificio de descarga de la pieza o equipo

Diámetro del orificio de la pieza o equipo Unidades de descarga


3,18 cm o menor (1 ¼") 1
3,81 cm o menor (1 ½") 2
5,08 cm o menor (2") 3
6,35 cm o menor (2 ½") 4
7,62 cm o menor (3") 5
10,16 cm o menor (4") 6

Número máximo de unidades de descarga que puede ser conectado a


conductos y a ramales de desagüe y a los bajantes de aguas servidas
TABLA 42
Los diámetros de los ramales de desagüe que descargan directamente en la cloaca del edificio, se
calcularán con las unidades de descarga que aparecen en la Tabla 43.

Los bajantes de uno y dos pisos de altura (con uno y dos intervalos), corresponden a bajantes que
sirven edificaciones de una y de dos plantas. Los bajantes de tres o más pisos de altura, (con tres o
más intervalos) corresponden a bajantes que sirven tés y más plantas. Las cifras anotadas,
corresponden al total de unidades de descarga que pueden ser conectadas al bajante del diámetro
correspondiente.

Diámetro del Bajantes de uno y


conducto, dos pisos de altura Bajantes de tres
ramal de desagüe Cualquier conducto (con uno y dos y más pisos de altura
y del bajante ó ramal de desagüe (*) intervalos) (**) (con tres o más intervalos) (**)
0,18 cm (1 1/4¨) 1 2 2
0,81 cm (1 1/2¨) 3 4 8
0,08 cm (2¨) 6 8 10
0,35 cm (2 1/2¨) 12 20 28
0,62 cm (3¨) 32 48 102
0,16 cm (4¨) 160 240 530
0,70 cm (5¨) 360 540 1400
0,24 cm (6¨) 620 930 2900
0,32 cm (8¨) 1400 2100 7600
0,40 cm (10¨) 2500 3750 15000
0,48 cm (12¨) 3900 5850 26000
0,10 cm (15¨) 7000 10000 50000

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 10 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.
Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN

Distancias máximas entre las salidas de un sifón y la correspondiente


tubería de ventilación
TABLA 43 GACETA OFICIAL # 4.044 del 08-09-88

Diámetro del conducto de DESAGÜE Distancias máximas entre las salidas del sifón
donde descarga el sifón y la correspondiente tubería deventilación
3,81 cm (1 1/2¨) 1,10 m.
5,09 cm (2¨) 1,50 m.
7,62 cm (3¨) 1,80 m.
10,16 cm (4¨) 3,00 m.

Diámetros de los tubos de ventilación en conjunto y de los ramales de


tubos de ventilación individual
TABLA 45 GACETA OFICIAL # 4.044 del 08-09-88

Diámetro del Número máximo Diámetro del tubo de ventilación


ramal horizontal deunidades de 1 1/2¨ 2¨ 2 1/2¨ 3¨ 4¨ 5¨
de DESAGÜE descarga (3,81 cm) (5,08 cm) (6,35 cm) (7,62 cm) (10,16 cm) (12,70 cm)
1¨(3,81 cm) 10 6,0 - - - - -
2¨(5,08 cm) 12 4,5 12,0 - - - -
2¨(5,08 cm) 20 3,0 9,0 - - - -
3¨(7,62 cm) 10 - 6,0 12,0 30,0 - -
3¨(7,62 cm) 30 - - 12,0 30,0 - -
3¨(7,62 cm) 60 - - 4,8 24,0 - -
4¨(10,16 cm) 100 - 2,1 6,0 15,6 60,0 -
4¨(10,16 cm) 200 - 1,8 5,4 15,0 54,0 -
4¨(10,16 cm) 500 - - 4,2 10,8 42,0 -
5¨(12,70 cm) 200 - - - 4,8 21,0 60,0
5¨(12,70 cm) 1.1 - - - 3,0 12,0 42,0

Manual de Usuario TubriCAD - Sistema de Tubería y Accesorios Sanitarios ASTM, DIN TubriCAD Página 11 de 11
Copyright (C) 2010 por H&R&T OSERS, Ingenieros.

También podría gustarte