PRINCIPIOS
NUMERACIÓN:
Conjunto de reglas y principios que hacen posible la correcta 1. DEL ORDEN
lectura y escritura de los números.
Toda cifra en el numeral tiene un orden, por convención se
Numeral:
enumera de derecha a izquierda.
Representación de un número en forma simbólica, jeroglífica,
gráfica u pictográfica. Ejemplo:
Lugar 1º 2º 3º 4º
Número
Número 1 9 9 9
Conceptos
Básicos Numeral
Orden 4 3 2 1
Sistema de Numeración
2. DE LA BASE
Características Es un número referencial que nos indica como se agrupan las
unidades de un orden cualquiera para formar la unidad colectiva
S.N. Orden del orden inmediato superior.
Decimal
Relativo Sea “B” una base
Valores de
una cifra B Z
Absoluto
B>1 Base: 2,3,4,5,6...
NUMERACIÓN Descomposición REGLA DE SIGNOS
Polinómica En una igualdad de 2 numerales a mayor numeral aparente le
corresponde menor base.
- +
Base de un S.N.
Ejm: 32(x) = 120(z)
S.N. no + -
Decimal Principios de los S.N.
Se cumple: Z < x
D.P. en cualquier S.N. 3. DE LAS CIFRAS
Las cifras son números naturales inclusive el cero, que siempre
son menores que la base en la cual son empleadas o utilizadas.
cifras en base “n” >35768 = 191810
0, 1,2,3,4, . . .,(n-2),(n-1)
* Expresar 13234 en base 10
1b ncba
OBS: 1c
1c n
= Diez = 10 = A
= once = 11 = B En general
= Gamma = 12 = C
a) 13 b) 15 c) 18
a) 6 b) 7 c) 8 d) 20 e) 21
d) 4 e) N.A.
12. Un número consta de dos dígitos cuya suma es 11. Si se
3. Si: abba (6) 1156(9) intercambian sus cifras resulta un número que excede en 5
al triple del número primitivo, hallar dicho número.
Hallar “a + b”
a) 47 b) 38 c) 29
d) 36 e) 28
a) 7 b) 8 c) 9
d) 10 e) 11
13. Calcular “a + b + c” si se cumple:
a) 3 b) 4 c) 5
7.
Si: 1 a 1 a14 1a1 Hallar “ a ” 2 d) 6 e) 7
2. Hallar: a + b + c, si se cumple:
abc 7 2468
2. Sabiendo que: a0b(11) b0a(13)
Hallar “a + b”
3. Hallar: a . b . c . d; si se cumple:
abcd 6 6059
3. ̅̅̅̅̅(7) = 1𝑥𝑥𝑥
Halle “x”, si: 4𝑥1 ̅̅̅̅̅̅̅(5)
a) 36 b) 0 c) 40
d) 45 e) N.A. a) 3 b) 4 c) 5
d) 1 e) 2
4. En qué sistema de numeración se efectúa la siguiente
operación:
34n + 15n = 53n
4. Hallar “n + b” en la siguiente expresión:
a) 6 b) 7 c) 8 abb 6 n(n 1)(n 2)(n 3)(n 4)
d) 9 e) 10
a) 3 b) 5 c) 4
5. Sabiendo que: aaa (7) bc1 d) 6 e) N.A.
Hallar “a + b + c”
a) 11 b) 12 c) 13
d) 14 e) 15 5. Si se cumple que:
(a 1)(b 2)(c 3)( d 4) 926
7
6. Hallar a + b, si se cumple: abb 9 bba 6
Hallar: “a + b + c + d”
a) 7 b) 8 c) 9 a) 4 b) 5 c) 6
d) 10 e) 11 d) 7 e) 8
a) 6 b) 8 c) 9
d) 7 e) 10
a) 10 b) 11 c) 12
d) 15 e) 20