Está en la página 1de 1

GT 23.

Interculturalidad y educación: políticas públicas, experiencias


formativas e identificaciones étnicas y nacionales

Construyendo desde experiencias interculturales: Una reflexión sobre prácticas


orientadas a la visibilización de sujetos jóvenes.

BHALLA, Gaurav / FFyL, UBA; CIDAC - biocrite@gmail.com


FAJARDO, Elin / FFyL, UBA; CIDAC - fajardo.elin@gmail.com

Resumen

Trabajar desde una perspectiva sociocultural nos permite estudiar la niñez como una
construcción histórica cuyas representaciones diversas se manifiestan según los contextos
particulares que uno observa. Ciertas herramientas metodológicas que ponemos en juego nos
permiten ver el accionar de lo/as niño/as como sujetos activos co-constructores de su realidad.
Proponemos que en dicho proceso, se formulan y reformulan discursos en pos de una
construcción identitaria.
En este trabajo, nos interesamos principalmente en rescatamos la voz y la creatividad de
los niños en el Centro de Acción Familiar (CAF) de Bajo Flores, un barrio porteño con mucha
población proveniente del Norte argentino y Bolivia, con una visible marginación social. Así,
exploramos la expresión de las experiencias propias de los niño/as en sus producciones, y
nuestra presencia continua que repercute en nuestras formas de pensar las prácticas educativas
como talleristas y universitarios a favor de una educación más intercultural.
Nuestra investigación incorpora elaboraciones tales como dibujos, escritos, grabaciones
audiovisuales, entrevistas pautadas, charlas espontáneas, reflexiones sobre películas y
discusiones dirigidas a temas de importancia social que se han dado en el sitio. No creemos que
éstos sean recursos metodológicos específicos para el trabajo con niño/as sino que adaptamos
los mismos para nuestro contexto. Nos interesa acercarnos a la compleja realidad de los niños/as
del CAF para indagar sobre las experiencias que permiten la construcción identitaria dentro de
un contexto de cruces culturales e historias migratorias recientes.

Palabras Clave:
Experiencia Formativas; Construcción Identitaria; Herramientas Metodológicas

También podría gustarte