Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
Arequipa – Perú
2017
1
Agradecimientos
Dedicamos este trabajo de investigación sobre todo a dios por darnos la capacidad y
nuestro docente, compañeros, personas que de alguna forma aportaron al mismo, sobre
todo al mismo grupo que trabajó arduamente y con toda la disposición para mejorar el
medio ambiente.
2
AGRADECIMIENTO
Al grupo de transporte Arequipa – Chiguata que dio las facilidades para el transporte
A nuestro asesor que sin su ayuda no podria realizar ni perfeccionar este proyecto.
3
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 5
ABSTRACT ..................................................................................................................... 6
INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 7
CAPITULO I: ANTECEDENTES DEL ESTUDIO ............................................................. 8
1.1 Título del Tema ...................................................................................................... 8
1.2 Formulación del Problema ..................................................................................... 9
1.3 Justificación de la Investigación............................................................................. 9
1.4 Interrogantes Básicas .......................................................................................... 10
1.5 Objetivo General .................................................................................................. 10
1.6 Objetivos Específicos .......................................................................................... 11
1.7 Metodología ......................................................................................................... 11
1.8 Limitaciones del Estudio ...................................................................................... 11
CAPITULO II: CONTENIDO
en Chiguata. …………………………………………………………………………… 13
4
2.3 Propuesta para una adecuada gestión de residuos sólidos urbanos para la
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………………....28
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………..31
ANEXOS……………………………………………………………………………..…………32
5
RESUMEN EJECUTIVO
Arequipa, este plan formulado por la municipalidad provincial de Arequipa a partir del
2004 que no está teniendo repercusión sobre algunos sectores de nuestra ciudad, ya sea
misma ciudad, pero que a nuestras vistas el botadero de chiguata representa un ejemplo
cabe mencionar que los residuos sólidos que se presentan en un desfiladero lo convierten
asignado al lugar donde se disponen los residuos sólidos sin ningún tipo de control;
calidad de ambiente que ahí reside, es así que se busca generar una conciencia de
sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los
grandes problemas ambientales , de salud, así mostrar algunas alternativas y usos que
se pueden dar a materiales que comúnmente son desechados como “basura”, por último
el trato sobre el desecho de residuos sólidos debe darse siguiendo principios básicos
residuos sólidos para posibilitar el reciclaje, Clasificar los residuos sólidos de acuerdo con
6
ABSTRACT
SOLID WASTE is to formulate and implement the Integral Plan for the Province of
Arequipa in order to improve the health and environmental conditions of the locality of
Arequipa, this plan formulated by the provincial municipality of Arequipa since 2004, which
is not having an impact on some sectors of our city, either because they are on the
periphery of the city or do not present any contaminating "risk" to the city itself, but to our
view the Chiguata dump represents a example of bad habits and a problem for each
inhabitant and as a whole to the whole community, it should be mentioned that the solid
waste that is presented in a gorge makes it an open dump, for technical understanding
the dump is that term assigned to the place where solid waste is disposed of without any
type of control; waste is neither compacted nor covered, so it generates unpleasant odors,
pollutant gases and liquids that are harmful or factors that alter the quality of the
environment that resides there. This is how it seeks to generate an awareness of reduction
and responsible consumption, showing that the high generation of solid waste, commonly
known as garbage and its improper handling are one of the major environmental
problems, health, and show some alternatives and uses that can be given to materials
that are commonly discarded as "garbage", finally the treatment on the waste of solid
waste should be given following basic principles such as Adapt the space intended to
perform the separation at the source. From solid waste to enable recycling, Sort solid
7
INTRODUCCIÓN
ciudad gran preocupación sobre el destino que le debemos dar a nuestros residuos
sólidos, y cómo hacer para disminuir los efectos negativos sobre la salud y el ambiente
cuya solución no solo compete a las autoridades políticas sino también a nosotros, los
un rol mucho más protagónico en la gestión de los residuos sólidos de nuestra ciudad,
los residuos. De esta manera, no solo alargaremos la vida útil de los rellenos sanitarios,
sino también podremos disminuir el uso de los recursos naturales como fuentes de
materia prima.
8
CAPITULO I: ANTECEDENTES DEL ESTUDIO
investigación.
ende, los pobladores no tienen más opción que arrojarlas a un desfiladero ubicada muy
los residuos sólidos se abandonan sin separación ni tratamiento alguno. Este lugar suele
funcionar sin criterios técnicos en una zona de recarga situada junto a un cuerpo de agua,
un drenaje natural, etc.” (OEFA, 2016). En Chiguata no existe ningún tipo de control
nauseabundos, lo cual se está intensificando al paso del tiempo ya que no toman ninguna
precaución ni solución.
Los botaderos de basura a cielo abierto son cuna y hábitat de fauna nociva
de los pobladores de la zona, especialmente para las familias de los segregadores que
9
sobreviven en condiciones infrahumanas sobre los montones de basura o en sus
alrededores, debido a todo esto la búsqueda por el manejo adecuado de residuos sólidos
comunidad?
que permitan revertir este mal habito y contribuir en erradicar este botadero.
10
c. Social: La mejora de la calidad de vida para la población es una razón fundamental
población.
manera poder mejorar la calidad de vida de los pobladores y para las futuras
generaciones.
Chiguata.
11
b) Analizar el lugar y comprobar el daño ocasionado.
e) Elaborar métodos que permitan la disposición de los residuos para ser tratados
correctamente.
1.7 Metodología
Elaborar un plan que permita intervenir sobre los desechos para reutilizarlos o
Armar una campaña local para evitar que la basura se siga arrojando
12
1.8 Limitaciones del Estudio
ubica el botadero:
intenso calor.
el análisis.
CHIGUATA
La actual gestión municipal está haciendo caso omiso a las advertencias sobre el
vertedero a cielo abierto que existe en su localidad, los 2972 habitantes que presenta el
distrito (INEI, 2017) están conscientes que el vertedero es una realidad, además que
casi en su totalidad son los habitantes que por falta de un relleno sanitario utilizan este
13
CUADRO 1
2000-2017
permita intervenir sobre aspectos de limpieza en la localidad, lo cual debería hacerse bajo
14
CUADRO 2
OCUPA
CUADRO 3
MUESTRA
RURAL(A) 297 7
URBANA(B) 498 10
15
Con un aproximado de cinco habitantes por vivienda se determinó mediante una
basura en cada una de las viviendas analizadas. Este resulta se dio utilizando la siguiente
formula:
Kg/hab/día =
𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜(𝑘𝑔)+ 𝑑𝑒𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑚𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑙 𝑑𝑖𝑎(𝑘𝑔)+𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑒𝑥𝑡𝑒𝑟𝑛𝑜𝑠
𝑛
N= número de habitantes
los ocupantes.
CUADRO 3.1
(kg/hab/día) (kg/hab/día)
A 297 0.5
Por lo tanto, la generación diaria de residuos sólidos en el distrito por parte de las
viviendas domiciliarias:
CUADRO 4
16
GENERACION DIARIA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS EN EL
DISTRITO DE CHIGUATA
2972 0.45 60
conclusión:
CUADRO 5
CONSTRUCCION 1 10
AUTOMOTOR 1 5
17
CUADRO 6
COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS REIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL DISTRITO DE
CHIGUATA
COMPONENTE PORCENTAJE (100%)
A. RESIDUOS INORGANICOS 20
RECICLABLES.
Papeles
Plásticos
Vidrio
Cartón
Metales Ferrosos
Caucho, jebe
B. RESIDUOS INORGANICOS 20
NO RECICLBLES.
Materiales de construcción
Restos de cualquier tipo
quemados
Porcelana, etc.
C. RESIDUOS ORGANICOS 60
Verduras
Carnes
Arbustos y Arboles
Restos de cosechas
FUENTE: Elaborado en base a estudios de caracterización de residuos sólidos.
18
2.1.2 ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
planificación.
Así mismo en chiguata se corre el riesgo de una proliferación de focos infecciosos y calles
sucias que se vienen incrementando, esto demuestra que el problema radica en que hay
ambiental.
Es frecuente observar que en este sector que no contiene servicio de recojo de residuos,
2.1.3 RECOLECCIÓN
19
No existe un sistema de recolección convencional donde la municipalidad intervenga,
En última instancia se realiza el servicio de recolección con triciclos, pero estos no tienen
la capacidad suficiente para mantener una población limpia y libre de desechos sólidos.
2.1.4 TRASPORTE
distrito limpio por lo que se recurre a métodos arbitrarios que nos son los adecuados:
Quema de basura.
Vertederos improvisados.
20
disposición de la municipalidad de chiguata para promocionar el buen uso de botaderos
CHIGUATA
CHIGUATA
la relación de respuestas fue: De 3 a 4 personas y dos veces por semana que estas
Ala pregunta: ¿Cree usted que es saludable contaminar tan directamente y no tomar las
21
La respuesta de las personas que encontramos fueron: la necesidad de liberarse de la
A la pregunta: ¿Si se impondría multas a las personas que vienen a botar basura aquí
a las entradas de chiguata cuál sería su opción para no realizar dicha homogeneidad?
En situación del análisis que se está haciendo sobre el impacto negativo por la
son para las personas que se ven involucradas de manera directa en la contaminación
ambiental .
Para poder preservar el ecosistema y el medio ambiente que rodea toda esta
causalidad negativa del botadero se tendrían que compenetrar factores directos como la
ciudadanía que se llegan a detectar mediante las consultas sobre la actual gestión
22
municipal de residuos sólidos y el crecimiento del botadero día a día en este espacio
medidas de multas que se les aplicaría a los pobladores para que ya no sigan
contaminando.
d motivación a la población para que así tenga un resultado positivo y llegar al umbral
de la erradicación ambiental
DE LA ENTRADA DE CHIGUATA.
23
El principal factor para la ayuda en la búsqueda de soluciones está relacionado con
iniciativa para dar soluciones a estas actividades, de tal modo esas soluciones que
Generación
Preparación:
Lotes vacíos Almacenaje reciclaje y
y cauces reusó
Recolección Intermediario
y transporte s
Industria
Disposición
final
24
Las empresas deben considerar que los residuos que son desechados no siempre
son 100% inutilizables y pueden llevarse a otros procesos para que se puedan usar
de otra manera.
La solución no siempre está en lo más fácil, por ello no es necesario incinerar, ya que
esto produce otro tipo de contaminación. Lo correcto será generar un sistema que
otro método de ayuda, pero la misma colocación generaría uso y desgaste del suelo
2.3.1.-Materiales biodegradables:
25
agradables para el ambiente. Uno de estos productos podrían ser bolsas
comerciales, que son de uso indispensable para la población, este material al llegar
Los polímeros son macromoléculas que pueden ser modificadas de distintas maneras
en caso de ser materiales compuestos, sin dejar más del 10% en peso de residuos
Este método es muy práctico viéndolo de diversas formas. Los productos que más
se usan son generalmente plásticos y/o mantienen alguna relación con ellos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:
La situación es crítica pero aún reversible. Si todos nosotros (y todos significa en este
caso realmente todos, desde los jefes de gobierno hasta el más humilde de los
ciudadanos, desde el más rico hasta el más pobre), tenemos presente que en la defensa
de la vida y el medio ambiente somos socios, socios con los otros seres humanos y sobre
26
todo, con la Naturaleza, a la cual le debemos un respiro para que pueda regenerar los
bosques, las aguas y la atmósfera..., inclusive la capa de ozono. Si se acepta de una vez
la Salud es un bien como cualquier otro y que hay que cuidarlo y protegerlo, la sociedad
invertirá más dinero, educación e información en la protección del Medio Ambiente, con
la consecuente elevación del nivel y esperanza de vida de los hombres de toda la cuidad.
Si no acabamos pronto con la contaminación que se da en esta zona esta acabara con
nosotros muy pronto, debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo, dejar de
pensar que si nosotros tiramos una basura alguien lo levantara, aunque tal vez alguien lo
a tirar más.
Cada vez hay más ciudadanos que se dan cuenta de que nuestro espacio vital está
amenazado y que, debido a la destrucción del Medio Ambiente, es cada vez más
Cada vez hay más ciudadanos responsables que reaccionan contra esta tendencia:
tecnológicos y técnicos.
27
•La economía doméstica consume de una manera más apropiada al Medio Ambiente.
•La cantidad de energía consumida por los centros de datos corporativos y federales
•Posibles incentivos para convencer a las empresas de que utilicen tecnologías que
ahorren energía
Un gran reto para la salvación de nuestro mundo es la investigación de los problemas del
nuestro paciente, el Medio Ambiente, y curar sus heridas, cada uno tiene que contribuir
a ello.
RECOMENDACIONES:
medidas.
El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de
28
2) Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos
su jurisdicción.
3) Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el
5) Erradicar la basura: Más de la mitad son reciclables. ¿Por qué no las RECICLAMOS y
AHORRAMOS?
Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuyes a
29
Usar siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.
Elegir siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetra pack y
Aluminio.
Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel
30
BIBLIOGRAFIA:
31
ANEXOS
más con el exceso uso de las bolsas desechables. La contaminación es uno de los
problemas más hablados por la población pero no hay ninguna mejora en ello.
32
33
34
35
36
37
38
39