Está en la página 1de 1

Participación Foro

¿Cuáles aspectos de la ciencia y la tecnología se hacen evidentes en el currículo escolar?


Comienzo definiendo que mi área disciplinar son las Ciencias Sociales, concretamente historia,
geografía y democracia. En la malla curricular para el año 2018 se incluyen la ciencia y tecnología
mediante metodologías como el aprendizaje por proyectos (se parte de una pregunta problematizadora
con la finalidad que el estudiante mediante un proceso de investigación formule argumentos que
contribuyan a resolver la incógnita) o el uso de TIC (elaborar productos como mapas conceptuales,
infografías, líneas de tiempo o crucigramas).
¿Qué aspectos positivos y por mejorar se han detectado en la inclusión de la ciencia y la tecnología
en el ambiente escolar?
Si bien, el tema de la inclusión de procesos científicos es algo limitada, en los ejercicios realizados
ha permitido desarrollar de manera primigenia producción intelectual por parte del estudiante. Es
necesario seguir enfatizando la enseñanza en la compresión de lectura, el vocabulario y la
ortotipografía, elementos que a mi criterio son el gran obstáculo para tener mejores resultados.
En cuanto a los artefactos tecnológicos, su inclusión permite presentar material multimedia, grafico
y hacer ejercicios en ámbitos virtuales.
¿Se presenta algún tipo de planeación para la gestión tecnológica en la institución?
Se limita a la necesidad del docente. En mi caso, para ciertos temas hay material audiovisual o digital.
Para estas ocasiones se requiere de un videobeam, reproductor de sonido y computador. El uso de
estos recursos quedan registrados en el plan de área o trabajo, y deben ser solicitados con anticipación
ante la coordinación o secretaria de rectoría.
¿Cuál es el conocimiento y participación de la institución en el Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación?
Desde la labor docente y administrativa, la participación se limita a contados proyectos que llevan a
cabo algunos profesores, principalmente en el área de tecnología, donde se ha formulado un proyecto
que analiza el impacto de las TIC en la calidad del servicio educativo que se presta en la institución
educativo que laboro.

También podría gustarte