Está en la página 1de 2

¿Qué es la Biología?

✍Etimológicamente la palabra Biología proviene de dos vocablos griego bio:

vida, y logos: tratado.

✍Es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución.

✍Como tal, esta ciencia, cuyos fundamentos más sólidos y verdaderamente

científicos son relativamente recientes.

✍Exige la cooperación de otras disciplinas, tales como la zoología, la botánica,

la física y la química. y ella misma, con su propio desarrollo.

✍Ha dado lugar al nacimiento de otra ciencia que, de hecho, forma parte de la

propia Biología: la genética.

Importancia

La biología es importante ya que es una de las ciencias naturales que tiene


como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su
evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción,
patogenia, etc...La biología se ocupa tanto de la descripción de las
características y los comportamientos de los organismos individuales como de
las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y
de las interacciones entre ellos y el entorno. En otras palabras, se preocupa de
la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin
de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios
explicativos fundamentales de ésta.

Sus ramas son:

 Bacteriología: estudia las bacterias.


 Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.
 Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.
 Botánica: estudia las plantas.
 Citología: estudia los tejidos.
 Ecología: estudia los ecosistemas.
 Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.
 Etología: estudia el comportamiento de los animales.
 Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del
tiempo.
 Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.
 Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.
 Histología: estudia los tejidos.
 Microbiología: estudia los organismos microscópicos.
 Morfología: estudia la estructura de los seres vivos.
 Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.
 Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.
 Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.
 Virología: estudia los virus.
 Zoología: estudia los animales.

También podría gustarte