Está en la página 1de 1

HOLA

exportaci�n de la era colonial, como era la plata, sino sobre un producto nuevo,
como el guano.
En verdad el guano sirvi� para acentuar la tendencia abolicionista en materia
fiscal y ayud� a simplificar, m�s que cambiar, el sistema fiscal heredado del
pasado colonial. En efecto, la econom�a peruana colonial hab�a girado alrededor de
un sector de exportaci�n (la plata) del cual el Estado obten�a directamente algunas
entradas (el diezmo minero y los derechos de amonedaci�n) e indirectamente muchas
m�s, a trav�s de los grav�menes sobre el comercio ultramarino que se hac�a posible
en virtud de las exportaciones mineras, y del tributo sobre los campesinos. Algunas
transacciones internas respond�an tambi�n al impulso de la producci�n minera, que
compraba bienes como la sal, mulas, llamas, mercurio, tejidos, cueros, sebo y
p�lvora. Los colonos espa�oles hab�an organizado una red de caminos, puertos y
ciudades interiores que permit�an las tareas de abastecimiento y administraci�n de
las minas. En el �ltimo siglo colonial surgieron algunas

También podría gustarte