Está en la página 1de 1

VALORES DE “CUM”1

1.PREPOSICIÓN DE ABLATIVO: “con”

Ej. Cum patre veni (Vine con mi padre).

2.CONJUNCIÓN SUBORDINANTE

+ Indicativo

2.1.Conj. sub. adv.temporal: cuando

Ej. Cum Caesar haec vidit, legatos vocavit (Cuando César vio estas cosas, llamó
a los legados)

+ Subjuntivo

2.1. Conj. sub. adv.causal: porque, puesto que


(+ presente o pret. perfecto de subjuntivo)

Ej. Cum vita brevis sit, carpe diem (Puesto que la vida es breve, aprovecha el
momento)

2.2. Conj.sub. adv.temp-causal (cum histórico): como + verbo/gerundio/al + infinitivo


(+ pret. imperf. o pret. pluscuamperfecto de subjuntivo)

Ej. Cum Caesar haec videret, legatos vocavit

-Como César viera estas cosas, llamó a los legados.


-Viendo César estas cosas, …
-Al ver César estas cosas, …

Ej. Cum Caesar haec vidisset, legatos vocavit

-Como César hubiera visto estas cosas, llamó a los legados.


-Habiendo visto César estas cosas,…
-Al haber visto César estas cosas,…

2.3. Conj.sub. concesiva: aunque

Ej. Cum sis fortis, tamen non vinces (Aunque seas fuerte, sin embargo no
vencerás)
*En la oración principal puede aparecer el adverbio “tamen” (sin embargo), pero no es necesario.

1
Cf. Rubio, & 447ss. Cum < quum < quom.

También podría gustarte