Está en la página 1de 2

La diferencia de género en el mundo laboral

Es evidente que hoy se respira mayor igualdad entre los hombres y las mujeres, pero aún se

viven desigualdades que no permiten que exista una total equidad.

Los avances en temas de igualdad de género son notorios en diferentes estamentos de la

vida, pero aún, existe diferencia y discriminación, las cuales se ven reflejadas en diversas

situaciones como, por ejemplo, en el plano laboral, donde muchas mujeres ganan menos

que los hombres, por el simple hecho de ser mujer. Este escenario no se da solo en países

subdesarrollos, también ocurre en naciones con alto nivel de desarrollo.

Desde que la mujer entró al mundo laboral ha tenido que lidiar con la desigualdad. Hace

unos años no existían mujeres a cargo de jefaturas, ya que esto estaba solo destinado para

los hombres, quienes se pensaba eran más capaces y con mayores condiciones.

Al momento de realizar las mismas funciones de un hombre, una mujer puede ganar hasta

un 30% menos que su compañero de labores, lo cual es una evidente discriminación. Otra

situación que se da a menudo es que el número de hombres contratados, en muchas

empresas, es mayor que el de mujeres.

El hecho de que las mujeres queden embarazadas es una situación que los dueños de

empresas ven como una mala inversión, por ese motivo se excluyen a las féminas para

algunos cargos, aunque éstas cumplan con todas las competencias necesarias para el

trabajo.

En repetidas ocasiones, las mujeres que postulan para un cargo, acusan que se les pregunta

sobre sus planes futuros en relación a la conformación de familia. Si alguna muestra interés
en tener hijos, por seguro será descartada para la vacante laboral. Aunque este tema debiera

ser algo personal y no ser puesto "sobre la mesa", es un hecho que sí se habla cuando se

realizan entrevistas.

Si en un proceso de postulación hay dos candidatos, uno de sexo masculino y otro

femenino, es muy probable que se escoja al hombre, por diversas razones, dentro de las que

se encuentra, el factor maternidad. Éste hecho no debería jugar en contra, pero en la

realidad sí lo hace, debido a esto, es fundamental que las mujeres se capaciten, muestren

sus competencias, capacidades, que se hagan valer y respetar en el plano laboral y personal.

También podría gustarte