extracelulares .
“no quiero explicar todos los detallitos como los nombres que reciben las
moléculas o las vías que después se van, me interesa reforzar los conceptos
generales, que sepan que esta molécula se une con una proteína G o un
receptor tirosinaKinasa por ejemplo, no entrar en demasiados detalles”
“La molécula mensajera puede producir respuesta rápida o lenta y eso depende como se
ve en la imagen cuando se altera la función de proteínas preexistentes habrá una
respuesta rápida , el mecanismo mas común es la fosforilación, de segundos a minutos.
Por otro lado se pueden producir respuestas lentas y se necesita sintetizar nuevas
proteínas y esto es mas lento, se une un ligando a un receptorà ocurre una cascada de
señalización celular , y al final de esta cascada lo que suele haber es un factor de
transcripción que luego migra al núcleo (se unen frecuencias reguladoras en el núcleo) à
modula la transcripción de genes específicos à se expresan de novo proteínas , estás
proteínas son las que generan respuestas. Todo este proceso es mas lento porque no solo
implica la traducción de señal sino que, transducción de señalàmodulación de la
expresiónàsintesis de nuevas proteínasàalteran la conducta de la célula (respuesta)
Señalización
intracelular
Recepción: La molécula de
señalización celular activa al
receptor (1) “produce la
activación del receptor”
Transducción: La activación
del receptor induce la activación
de una o más cascada(s) de
señalización intracelular (2) “la
molécula se va convirtiendo en
otra, y hay una especie de relevo
de información, cada cambio es
un proceso de transducción”