Está en la página 1de 7

Ejercicios matrices

1) Una fábrica produce dos modelos de lavadoras, A y B, en tres


terminaciones: N, L y S. Produce del modelo A: 400 unidades en la
terminación N, 200 unidades en la terminación L y 50 unidades en la
terminación S. Produce del modelo B: 300 unidades en la terminación
N, 100 unidades en la terminación L y 30 unidades en la terminación
S. La terminación N lleva 25 horas de taller y 1 hora de
administración. La terminación L lleva 30 horas de taller y 1.2 horas
de administración. La terminación S lleva 33 horas de taller y 1.3
horas de administración.

a) Representar la información en dos matrices.

Desarrollo:

Matriz de producción:

Filas: Modelos A y B Columnas: Terminaciones N, L, S

Matriz de coste en horas:

Filas: Terminaciones N, L, S Columnas: Coste en horas: T, A


2) Calcular la matriz inversa de:

Desarrollo:

Construir una matriz del tipo M = (A | I)


3) Dadas las matrices:

C alcu la r :

A + B; A − B; A x B; B x A; At.
4).-

5) Calcular matriz inversa de

Desarrollo:
6)
7)
8). Una empresa Comercial vende Poleras, Pantalones y Zapatillas. Los precios de cada uno de ellos
son: 3 €, 6 € y 10 € la unidad respectivamente. Se sabe que el total de artículos vendidos son 23, el
total del valor ingresado es de 171 € por lo vendido. Además, se sabe que la cantidad de zapatillas
vendidas es el doble que la cantidad de pantalones. Determinar la cantidad de insumos vendidos.

Desarrollo:

Sean:
X : Cantidad de Poleras.
Y : Cantidad de Pantalones.
Z : Cantidad de Zapatillas.

Sistema:
(total artículos vendidos)
x + y + z = 23
(total ingresado)
3x + 6y + 10z = 171
(zapatillas vendidas)
z = 2y

Sistema ordenado:
x + y + z = 23
3x + 6y + 10z = 171
0x + -2y + z = 0

Matriz Asociada

1 1 1 23
�3 6 10 171�
0 −2 1 0

Respuesta
X=5
Y=6
Z=12

También podría gustarte