Literatura Citada

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LITERATURA CITADA

 Paredes, et.al, (2013). El uso del perro en el tratamiento del transtorno


espectro autista. Recuperado de
https://www.uv.mx/eneurobiologia/vols/2012/6/PParedes/Paredes3(6)12111
2.pdf

 De la Sota, M. (2004). Manual de procedimientos en bienestar animal.


Recuperado de
http://www.fveter.unr.edu.ar/upload/Bienestar_Animal_SENASA.pdf

 Martínez, A., Matilla, M., Todó, M. (2010). Terapia asistida con perros.
Recuperado de
https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2010/80131/terapia_asistida_con_perros.p
df

 Isaza, A. Muñoz, D. (2013). Terapia Asistida con Autismo. Recuperado de


http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4885/1015995201.
pdf?sequence=1

 Belzarena, C. (2015). Terapia asistida por perros y desarrollo de


habilidades socioemocionales en niños con discapacidad intelectual.
Recuperado de
http://sifp1.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/
tfg_-_belzarena_camila.pdf

 Jara, M. (2017). Terapia asistida con perros (TAP) aplicada a niños/as con
trastorno del espectro autista (TEA) en edad escolar. Recuperado de
http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/46305/1/JARA_GIL_MARIA_DOLORE
S.pdf

 Manteca, X., Mainau, E., Temple, D. (2012). ¿Qué es el bienestar animal?.


Recuperado de https://www.fawec.org/media/com_lazypdf/pdf/fs1-es.pdf
 Noruega, I. ( ). La intervención con perros y su aplicación de la atención a la
diversidad en el ámbito educativo. Alicante: Área de innovación y desarrollo,
S.L.

También podría gustarte