¿Qué es la antropometría?
De acuerdo a José Luis Melo en su libro de Ergonomía práctica, 2009; nos define la
antropometría como una disciplina en la que se estudian las medidas del cuerpo humano a
fin de establecer diferencias entre los individuos para una correcta formación del puesto de
trabajo es necesario el conocimiento de las medidas más importantes del cuerpo humano y
las extensiones de los movimientos de las manos, brazos, piernas y pies.
Está clasificada en antropometría estática y antropometría dinámica.
Medidas corporales.
No es suficiente crear puestos de trabajo para una persona media pues la formación del puesto
de trabajo para una persona media, ya que la formación del puesto de trabajo no solo debe de
tener en cuenta el valor promedio de la población, pues también desarrollarán actividades
personas de contextura pequeña o muy grandes y las condiciones deben de ser adecuadas
para todos.
Para la conformación del puesto de trabajo es importantes conocer las medidas más
importantes del cuerpo humano y la extensión respectiva de las zonas de movimiento de las
manos y de los pies, para lograr posturas naturales y de esta manera desempeñar un trabajo
eficaz.
Aplicación en la ergonomía.
Para un correcto diseño del puesto de trabajo es imprescindible conocer las medidas
antropológicas de los trabajadores, esto facilitará de manera eficaz un desempeño laboral
optimo para todos los trabajadores.
Posición correcta
La ergonomía se sitúa en el marco de la enseñanza del diseño industrial a los futuros
ingenieros. Le enseñanza de la ergonomía debe ser efectuada por especialistas en esta
disciplina, por lo que solo rozaremos aquí los principales temas del curso. Lo que tratamos
de subrayar y lo que nos afecta especialmente es cómo la ergonomía y el diseño pueden
definir un método sinérgico común que permita abordar la concepción de los productos.