Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I-Ejercicios de asimilación
Introducción
Desarrollo
Estudios clínicos han demostrado que así como nuestro cuerpo necesita ejercicio para
flexibilizar los músculos y evitar que se atrofien, el cerebro necesita también hacer
gimnasia para que no le suceda lo mismo. Las células del cerebro se activan cuando
la imaginación del lector se despierta ante el estímulo que supone el contacto con
creaciones literarias, bien en la forma de poemas, bien a través de cuentos, novelas o
ensayos.
No se trata en este caso de leer para informarnos, no; sino de leer simplemente como
entretenimiento. Cuando dedicamos un rato de nuestro tiempo libre a leer piezas
literarias, el cerebro trabaja al mismo tiempo que se divierte. Es cierto que resulta
más fácil buscar entretenimientos que no le exigen nada al intelecto como ver una
película, una telenovela, un juego de pelota… pero ahí está el problema: no activa las
neuronas del cerebro; y como este tipo de programa suele traer consigo mucha
violencia, en lugar de distraernos terminamos estresados.
(Versión libre del texto de Rolando Sifuentes, rescatado el 18 de mayo del 2012 en
http://www.123people.es/s/rolando+sifuentes)
Ejercicios
2.- Explica a qué se refiere la expresión “para que no le suceda lo mismo”, que
aparece en el tercer párrafo.
A que el cerebro al igual que otras partes de nuestro cuerpos necesitan de relajación
y ejercicio para mantenerse activo y sufrir danos así es nuestro cerebro que si no le
damos el cuidado necesario puede sufrir danos.
3.- Determina cuál de los párrafos ha sido desarrollado casi exclusivamente por
objeción. Ilustra tu respuesta. En el último párrafo donde dice: En suma, no es que
propugne por evitar la televisión u otro tipo de entretenimiento, lo que se
aconseja es que dedique una cuantas horas a semana a leer obras de ficción
tales como: novelas, poesías, para mantener la mente ágil y en forma.
Cabe resaltar, que esto trae consigo algunas consecuencias, ya que muchos jóvenes se
pasan horas y horas navegando en el internet y se alejan de su amistades cercanas
para estar estar más tiempo con los virtuales, y a la vez subiendo publicaciones, viendo
videos en you tube o en las redes sociales.