Está en la página 1de 1

Características

de la soberanía (parlamento).5

un gobierno pluripersonal y colegiado elegido por el Parlamento formado con el jefe de gobierno
al frente.5

la existencia de mecanismos recíprocos de control entre el poder ejecutivo y el poder legislativo


(disolución de la Asamblea y censura al gobierno como máximos exponentes).5

Dos modelos de parlamentarismo

En uno y otro caso, el distinto origen del parlamentarismo dará lugar a diferenciar dos modelos
básicos: el modelo inglés surge antes de los movimientos obreros y es una conquista de la
burguesía frente al absolutismo y al feudalismo, por lo tanto su desarrollo no se verá impugnado
por los propios beneficiarios. En el modelo continental, la burguesía no tardará en encontrarse con
la respuesta de los grupos socialistas y el parlamentarismo -en cuanto poder absoluto del pueblo
que se refleja en una asamblea- se mitigó en sus primeros intentos por temor a que las propias
teorías permitieran el acceso de una mayoría de trabajadores a las instituciones.

Ventajas e inconvenientes del parlamentarismo

Dentro de los sistemas democráticos de gobierno, el modelo parlamentario se opone al modelo


presidencialista. Al comparar las características de cada uno de los dos sistemas se suelen
distinguir las siguientes ventajas e inconvenientes.

Se reconocen como ventajas del sistema parlamentario:

Mayor representación del conjunto social en la medida que las decisiones deben consensuarse en
muchas ocasiones entre distintas facciones políticas representadas en el Parlamento.

Mejor capacidad de respuesta frente a una crisis de gobierno en la medida que puede cambiar el
poder ejecutivo adoptando la moción de censura.

Mayor consenso en las decisiones se considera más la participación y el trabajo en equipo.

Se enfrentan como desventajas frente al Presidencialismo:

Separación de poderes atenuada entre el ejecutivo y el legislativo.6

Excesiva vinculación del poder ejecutivo con el partido político mayoritario en el Parlamento,
pudiendo derivar en partitocracia.

Su forma más estable termina siendo el bipartidismo.

Tratando de recoger las ventajas de ambos sistemas y eludir sus desventajas se tiende a utilizar
sistemas semipresidenciales.

También podría gustarte