Está en la página 1de 6

Método Troncoso

Sistema de lecto-escritura global

Lectura
Primera etapa
“Percepción global y reconocimiento de las palabras escritas”

1. Palabras con significado claro


2. Palabras con representación grafica (imagen)
3. Palabras cortas (2 sílabas)
4. Elegir palabras que el niño usa con frecuencia.
5. Elegir palabras que puedan ser clasificadas por
categorías.
6. Palabras que incrementen el vocabulario
Método Troncoso
Sistema de lecto-escritura global

la silla

la silla
Método Troncoso
Sistema de lecto-escritura global
Segunda etapa:
“Reconocimiento y aprendizaje de sílabas”

• No se parte de una misma consonante (ma, me,


mi, mo,mu)
• Se parte de sílabas diferentes entre si (ma, pa, so)
1.- Se hace un listado de las silabas
2.- Se le muestra un imagen y el niño deberá unir las
silabas para armar la palabra; ejemplo imagen de “la
sopa” el niño tomará las silabas la, so y pa para
formar la palabra. Se comienza con palabras
adquiridas.
Método Troncoso
Sistema de lecto-escritura global

ma la ro
ca so na
sa pá co
má si el
pa me ti
Método Troncoso
Sistema de lecto-escritura global
Tercera etapa:
“Progreso en la lectura”

1.- Se colocan primero 2 palabras que formen una


frase con significado concreto
“ mamá come”
2.-Se le presentan las palabras en oraciones
sencillas.
3.- Se le hacen preguntas directas de comprensión.
Mamá come la sopa
¿Quién come sopa?
Método Troncoso
Sistema de lecto-escritura global

Más información:
• http://www.down21.org/revista/2002/julio/entrevista.htm

• http://www.down21materialdidactico.org/librolectura/libro/capitulo1/ind
ex.html
• http://www.down21materialdidactico.org/librolectura/fichas/fichas4.htm

• http://www.primeraescuela.com/themesp/cp_alfabeto-categorias.htm

También podría gustarte