Está en la página 1de 2

Aportes Ley Ordenamiento Territorial

Objetivos Generales de la Ley de Ordenamiento Territorial

Equilibro en la ocupación del territorio


Articulación territorial de la economía
Uso sostenible de los recursos naturales
Se garantice la aplicación de los planes de ordenamiento territorial en los diferentes
niveles: local, regional y nacional.
Buscar la articulación del ordenamiento territorial con la planificación sectorial y
ambiental
Participación de la comunidad en el desarrollo territorial
Establecer los lineamientos para la elaboración de planes de ordenamiento territorial
en los diferentes niveles político – administrativos.

Objetivos Específicos

La creación de un sistema nacional para el ordenamiento territorial que comprenda


líneas de actuación en los distintos niveles administrativos.

Estrategia Organizativa

Creación de un sistema para el Ordenamiento Territorial:

Creación de un Centro Nacional de Ordenamiento Territorial, multisectorial,


adscrito al poder ejecutivo.

Creación de Comités de Ordenamiento Territorial en los gobiernos regionales.

Creación de Comités Provinciales de Ordenamiento Territorial

Estrategia de competencias

Establecer las Competencias de acuerdo a los niveles de las entidades territoriales:


Administrativas: Regional, Local.
Normativas: Nacional

Las competencias se otorgan de acuerdo a los principios de subsidiariedad y


complementariedad.
Estrategia Integración territorial

Consolidación de las ya existentes entidades territoriales.


Fomentar la integración territorial: áreas de desarrollo territorial, integración
fronteriza y asociación de entidades territoriales.

También podría gustarte