PRESENTADO POR:
DOCENTE:
PROCESO DE CAMBIO
Lewin (1939) en Poole y Van de Ven (1995) crea un modelo que trata de interpretar
el comportamiento de las organizaciones a través de los conceptos que salen de la
física: Los paradigmas fundamentales de su planteamiento teórico son el sistema
de fuerzas, el espacio vital, la locomoción, el conflicto y la meta.
González, (1997) propone una estrategia de cambio grupal en la que contempla tres
etapas diferenciales:
Lewin incorpora otra nueva innovación a la teoría del cambio y por extensión al
comportamiento organizacional y es la metodología de investigación – acción, que
se da de la siguiente forma: “El investigador debe conseguir la cooperación de la
organización, coordinando la participación de todos aquellos que tengan que ver en
el diseño y ejecución de dicho experimento” Lewin (1939) en Gonzalez:(1997).
Entonces, todas las actitudes que han sido modificadas a través de la ruta central
tienden a establecerse más estables que las cambiadas a través de la ruta
periférica. Por otro lado, los cambios producidos por la ruta central se muestran más
resistentes al cambio que los realizados por la ruta periférica.