NUCLEO MONAGAS
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATVAS
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION
MATURIN- MONAGAS
Profesor: Alumnos:
Una Visión y Misión claras, creativas, retadoras e innovadoras son el marco general
de referencia que guían a la organización en su funcionamiento, define los valores que la
sustentan, la confianza que tiene en sí misma y lo que la organización se propone alcanzar.
MISION
Se refiere a un motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa
o una institución. Este motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que
justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo en un momento dado.
VISION
Se refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre como espera
que sea idealizado a futuro una organizacion, una expectativa ideal de lo que espera que
ocurra. La visión debe de ser realista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y
motivar al grupo para continuar con el trabajo.
Una vez que se tiene un objetivo determinado, ambos conceptos permiten situarse en
el presente (misión) y proyectarse hacia el futuro (visión) desde el plano racional, ya que
permite vincular medios y fines, y también desde el emocional, ya que permite inspirar e
incentivar a actuar incluso en situaciones desfavorables.
Una Visión puede ser vaga o precisa, pero siempre es hacia una mejor condición de
lo que existe en la actualidad. Mientras más precisa sea la Visión en términos
cuantitativos, más fácilmente será entendida, comprendida y aceptada por todos los
miembros, favoreciendo su cumplimiento.
La Visión debe inspirar, motivar, retar, pero a la vez ser realista, ya que una Visión
poco ambiciosa es fácilmente alcanzable y no logra motivar a la organización, en su
conjunto. Una vez que las metas se han alcanzado rápidamente, la organización se
queda sin sentido de dirección. Por el contrario, una Visión demasiado ambiciosa
resulta desmotivadora por ser inalcanzable a un plazo razonable de tiempo.
No basta con declarar y comunicar la Visión. El reto de los líderes organizacionales
es desarrollar condiciones para que todos trabajen con pleno compromiso dentro del
espíritu de la Visión; de otra manera, es como si la organización no tuviera Visión.
CARACTERISTICAS DE LA MISION:
CARACTERISTICAS DE LA VISION:
VENTAJAS DE LA MISION:
DESVENTAJAS DE LA MISION:
Generar incertidumbre entre sus colaboradores ya que no ven la razón de ser del
trabajo que están realizando, además que entre sus directivos se generaran
dificultades al no definir la identidad de la empresa.
VENTAJAS DE LA VISION:
Fomentar el entusiasmo y el compromiso de todas las partes que integran la
organización.
Una adecuada visión, evita que se le haga modificaciones de lo contrario cualquier
cambio esencial dejaría a los componentes de la empresa sin una guía fiable, para
fomentar la inseguridad general.
DESVENTAJAS DE LA VISION:
Podemos definir los tipos de misión y visión empresarial, de acuerdo con la actividad
que realice la empresa. Encontramos:
Visión de Empresas Polar: Ser una corporación líder en alimentos y bebidas, tanto
en Venezuela como en los mercados de América Latina, donde participaremos mediante
adquisiciones y alianzas estratégicas que aseguren la generación de valor para nuestros
accionistas. Estaremos orientados al mercado con una presencia predominante en el punto
de venta y un completo portafolio de productos y marcas de reconocida calidad.
Promoveremos la generación y difusión del conocimiento en las áreas comercial,
tecnológico y gerencial. Seleccionaremos y capacitaremos a nuestro personal con el fin de
alcanzar los perfiles requeridos, lograremos su pleno compromiso con los valores de
Empresas Polar y le ofreceremos las mejores oportunidades de desarrollo.
Visión de Coca Cola: Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita
lograr para conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se
pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos:
Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas
para dar cada día lo mejor de sí mismas.
Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a
construir y apoyar comunidades sostenibles.
http://movistar-tuxtepec.blogspot.com/p/mision-y-vision.html
http://concepto.de/mision-y-vision/#ixzz4xEFemYTG
http://www.mpetromin.gob.ve/portalmenpet/secciones.php?option=view&idS=115
http://componentesempresa.blogspot.com/
http://stuntriders7.blogspot.com/2016/05/blog-post_25.html
http://www.trabajo.com.mx/mision_de_una_empresa.htm
http://queesvisionempresarial.blogspot.com/2013/11/vision-empresarial-importancia-
ventajas.html
http://perio.unlp.edu.ar/tpm/textos/mision_vision%20claras.pdf
https://lamdelmarketing.wordpress.com/2013/01/11/la-importancia-de-la-mision-vision-y-
los-valores-corporativos/
https://proyectoarqt10.wordpress.com/2010/06/14/ventajas-que-tiene-el-establecer-una-
vision/
http://www.seminarium.com/la-importancia-de-la-mision-vision-de-una-empresa/
https://www.cocacolaespana.es/informacion/vision-mision-valores
https://fodamatriz.wordpress.com/acerca-de/
http://www.unicasa.com.ve/QuienesSomos
https://sites.google.com/site/competenciaestrategia/vision-organizacional