Está en la página 1de 4

ESTRUCTURAS HIDRAULICAS Docente: Ing.

Ecler Mamani Chambi

VENTANAS DE CAPTACIÓN
La captación de agua se realiza mediante una abertura llamada ventana de
captación. Esta trabaja como vertedero en mínimas y como orificio ahogado en
máximas. Sus dimensiones son calculadas en función del caudal a derivar, de la
altura desde el fondo del cauce al umbral de la ventana, y del criterio propio de
cada diseñador.
El bocal de toma se ubica por lo general aguas arriba del barraje vertedero,
procurando que el ingreso de sedimentos sea mínimo.
La mayor parte de las tomas forman un ángulo recto con el barraje, pero el bocal
con el río puede quedar con un ángulo hasta de 30°. La velocidad de entrada del
agua por la ventana de captación debe quedar comprendida entre 0.80 y 1.20m/s.
(Otros autores 1.00 m/seg a 1.50 m/seg)

Rejillas en ventana de captación


Su objetivo básico es impedir el paso de los materiales de arrastre y suspensión
hacia el canal de derivación, las cuales causan obstrucción y desborde aguas
debajo de la captación.
Las rejillas son platinas unidas mediante soldadura formando paneles. La
separación entre rejillas viene dada por la distancia entre los ejes de dos rejillas
consecutivas. La separación depende del tipo de material que debe evitarse el
ingreso y varía entre 0.025m y 0. 10m (material fino), y de 0. 10m a 0.20 (material
grueso).
Su principal desventaja es que causa perdida de carga, las cuales deben ser
consideradas durante el dimensionamiento de la ventana de captación.
Muchas ecuaciones deducidas experimentalmente dan la perdida por entrada a
la rejilla en función de la velocidad, para su evaluación emplearemos la formula
básica de Houk.
Altura de las ventanas de captación
La altura de la ventana de captación se determina con la fórmula de vertederos.

Ventana de captación.
Ancho de las ventanas de captación

Las rejillas consideradas reduce el área de la ventana de captación, por esta razón
el ancho de la ventana debe ser corregida.

a) Calculo del número de rejillas

b) Ancho corregido de las ventanas

ANÁLISIS HIDRÁULICO DEL FLUJO (VENTANA DE CAPTACIÓN CANAL DE


DERIVACIÓN)

Aplicando Bernoulli entre 1 y 2:

Aplicando continuidad en la sección 2, se obtiene lo siguiente:


Aplicando Bernoulli en las secciones 1 y 3:

Vista de perfil sección ventana de captación- canal de derivación.

También podría gustarte