Está en la página 1de 2

SMOG FOTOQUÍMICO.

El smog fotoquímico es un problema medioambiental que afecta principalmente

a las grandes ciudades, donde la concentración de contaminantes en la atmósfera es

mayor y se reúnen las condiciones óptimas para su formación, especialmente en lugares

con clima seco, cálido y soleado, y tienen muchos vehículos e industrias. (David, 2015)

Los principales contaminantes que producen el smog fotoquímico son los óxidos

de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), metano (CH4) y otros compuestos

orgánicos volátiles (COVs). Otro factor importante necesario para su formación es

la luz solar, que genera radicales libres iniciadores de los procesos químicos de

formación del smog fotoquímico. (Pablo, 2016)

Esta mezcla genera fotoquímicamente ozono, un gas irritante y PAN (nitrato de

peroxiacetilo), que forma con los óxidos de nitrógeno una nube rojiza e irritante para los

ojos y las vías respiratorias, conocida habitualmente como smog fotoquímico

Es la causa de multitud de patologías y enfermedades respiratorias que se dan en

la población de las regiones que padecen smog, como rinitis, bronquitis, asma,

neumonía, etc. También reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio.

(planeta, 2010)

Ilustración 1Formacion del smog fotoquímico. Fuente: (Valdez, 2013)


Bibliografía

David, P. (10 de Febrero de 2015). Ciencias de la tierra y medio ambiente. Recuperado

el 10 de Mayo de 2018, de Ciencias de la tierra y medio ambiente:

http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/10CAtm1/330Smog.htm

Pablo, M. (18 de Noviembre de 2016). Quimica blog. Recuperado el 10 de Mayo de

2018, de Quimica blog: http://blog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-

131/2016/11/18/esmog-fotoquimico-grupo-quimicausas/

planeta, C. e. (02 de Noviembre de 2010). Cuidemos el planeta. Recuperado el 10 de

Mayo de 2018, de Cuidemos el planeta:

https://www.cuidemoselplaneta.org/2010/11/que-es-el-smog-fotoquimico.html

Valdez, V. (05 de Noviembre de 2013). Slideshare. Recuperado el 10 de Mayo de 2018,

de Slideshare: https://image.slidesharecdn.com/mdulovi-

contaminacinatmosfrica-1-131105165019-phpapp01/95/mdulo-vi-contaminacin-

atmosfrica1-20-638.jpg?cb=1383670285

También podría gustarte