Está en la página 1de 3

Practica 1

“El Led”
Objetivo. –
Que el alumno pueda encender un Led con ayuda del instructor del curso y pueda idear
como prender mas de 1 led
Material. –
-Arduino UNO
-protoboard
-LED
-1 Resistencias de 330 ohms
-jumpers para conexiones
Marco teórico. –
Arduino:
Arduino es un sistema digital programable con un microcontrolador con el propósito de
facilitar la parte electrónica en el desarrollo de diferentes proyectos. Esta compuesto por
una placa AVR de la familia de micro-controladores RISC de la compañía de
semiconductores ATMEL, así mismo la elección de los procesadores usados en la placa
esta guiada por la sencillez y precio bajo, permitiendo desarrollar diferente tipos de
sistemas.
El IDE con el que Arduino trabaja es fácil de aprender y utilizar, así como el lenguaje de
programación es sencillo, ya que el público clave de este sistema es aquellos con
conocimientos básico en el ámbito electrónico para el desarrollo de objetos o entornos
interactivos. La forma en el que el sistema trabaja es mediante la recepción de datos a
través de sus pines, los cuales pueden ser conectados una gran cantidad de sensores, y
puede devolver el manejo de luces, motores u otros actuadores. Los entornos
desarrollados en el sistema pueden ejecutarse sin la necesidad de estar conectado a una
computadora, obteniendo la corriente de voltaje por tanto corriente alterna como directa.
El Led:
Un LED es un diodo emisor de luz, es decir, un tipo particular de diodo que emite luz al ser
atravesado por una corriente eléctrica. Los diodos (emisor de luz, o no) son unos de los
dispositivos electrónicos fundamentales.
Un diodo es una unión de dos materiales semiconductores con dopados distintos. Sin
entrar en detalles, esta diferencia de dopado hace que genere una barrera de potencial,
que como primera consecuencia hace que el paso de corriente en uno de los sentidos no
sea posible.
Aquí tenemos la primera característica de los diodos, tienen polaridad, es decir, solo dejan
pasar la corriente en un sentido. Por tanto, tenemos que conectar correctamente la
tensión al dispositivo.
La patilla larga debe ser conectada al voltaje positivo (ánodo), y la corta al voltaje negativo
(cátodo).
Desarrollo. –
Para esta practica se va a hacer este diagrama de conexiones

**ir a la documentación donde se explica línea por línea el codigo

También podría gustarte