Está en la página 1de 8

Guía de actividades

En esta guía hemos incluido actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje en
distintos aspectos, por ejemplo, en la pronunciación de fonemas y palabras, en la
adquisición de habilidades auditivas y también en el vocabulario comprensivo y
expresivo en español e inglés.

Considerando que estas actividades están dirigida a preescolares, es necesario


que un adulto “juegue” con el niño leyéndole las instrucciones de la actividad que se
espera que realice, encontrando las mejores alternativas para que se cumpla el objetivo
planteado.

Recomendamos usar este libro como una forma de entretención, sólo cuando el niño esté
motivado y detenerse cuando dé muestras de fatiga.

Algunas consideraciones importantes para los padres:

La mayoría de los niños logran pronunciar correctamente todos los fonemas y dífonos del
español, alrededor de los 4 años. Hablamos de fonema y no de letra porque éste puede
ser el sonido de más de una letra como es el caso de / k / que se grafica como c, q o k, o
bien / s / que se grafica como z, c, o s. Un dífono es un conjunto de dos fonemas que
suenan al unísono ejemplo: ei, pl, etc.

Considerando que la movilidad lingual es necesaria para que los niños pronuncien
correctamente, hemos incluido algunos ejercicios de lengua (praxias linguales), para las
cuales es necesario que además de mostrar el dibujo, se le dé el modelo de lo que debe
hacer.

Asegúrese de que el niño escucha bien.

Observe estas conductas que pueden ser indicadores de pérdidas auditivas:


Actividades desarrolladas por las fonoaudiólogas :
Aída Pohlhammer y Pamela Cotorás. • El niño no responde adecuadamente a los ruidos del medio.
• Habla demasiado fuerte.
Diseño Gráfico: Samuel Ponce y Gianfranco Giordano.
• Mira insistentemente la boca del interlocutor.
Ilustraciones: Samuel Ponce, Gianfranco Giordano y Leonardo Huerta
• Necesita mayor volumen en la música.
(Colectivo Saltamontes).
• Pide frecuentemente que le repitan los mensajes.

Es una creación de Producciones Manantial.


www.cantandoaprendo.cl

02
El cajón de las vocales Señala las palabras que
comienzan con cada vocal.

imán

espinaca
abuelo enfermera

uno uva

insecto ala

oveja oso

03
Conejo Barrigón Indica que actividad está realizando el conejo en cada lámina.

Duchándose Secándose Vistiéndose


Bathing Drying himself off Getting dressed

04
Muestra lo que hizo el conejo después de ducharse.
Muestra lo que hizo el conejo antes de peinarse.
Muestra lo que hizo el conejo después de comer.

Peinándose Comiendo Lavándose los dientes


Combing his hair Eating Brushing his teeth

05
No es lo mismo

cancha chancha lancha

parrón melón mesón


06
Señala el objeto que se te indique.
Al repetir la actividad sugerimos disminuir
paulatinamente el volumen de voz.

casa taza caja

rana rama
07
Te trae esta entretenida y educativa
colección de libritos de actividades

También podría gustarte