Está en la página 1de 1

Esquema del ensayo ´´EL SUEÑO DE EL CHACO´´

Introducción

1.-Antecedentes Históricos

1.1.-Pioneros de Archidona

1.2.-Pioneros Serranos

1.3.-Reforma Agraria: Génesis de los éxodos a El Chaco.

1.6.-El Desarrollismo de los años 60-70, el inicio del Paternalismo en el Chaco.

1.4.-El Boom petrolero y la repercusión, Económico-Social en EL Chaco.

1.5.- La importancia de la agricultura como base Socio-Económica de EL Chaco.

1.4.- Modos de producción en El Chaco, la transición del modo de producción precapitalista, a


un capitalismo Barroco, desde los años 40 hasta la actualidad.

1.10.-El mito de la industrialización agrícola y Láctea

1.9.- El mito del Turismo como base Económica

1.7.-El Chaco parroquia del Cantón Quijos.

1.8.-El Chaco como Cantón independiente de Quijos.

1.11.-Terratenientes y oligarquías locales.

1.12.- La ciclicidad de la explotación Humana.

2.- Antecedentes Políticos

2.1.-Primeros habitantes y el proyecto de Cantonización

2.2.- Líderes Políticos y sociales

2.3.-Simbolos identificativos e Himno al Cantón

2-4.- El mito de la ´´CHAQUEÑIDAD´´

2.5.-La heterogeneidad como el vínculo amalgamador de la ´´nueva cultura´´ ´´Chaqueña´´

2.6.- Difusores Culturales y personajes que aportaron a la nueva Cultura de El Chaco

2.7.- Fiestas y festividades basadas en los metarelatos de las oligarquías de El Chaco.

2.8.- El mito de los proyectos políticos en la vida política de El Chaco.

También podría gustarte