Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES


Universidad
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA UNIP
Facultad deP
FA
CES P

PETROMONEDA

ALUMNA:
D´amico Ana C.I 17.517.727
PROF:
Luis Gomez

PUERTO CABELLO, JULIO 2018


PETROMONEDA

El Petro es una Criptomoneda respaldada por el Petróleo, Oro, Gas y Diamantes


de Venezuela.

La criptomoneda venezolana fue anunciada por el primer mandatario de la


República. Con la cual, se espera solventar la crisis económica nacional.
Con esta nueva moneda financiada por el petróleo venezolano, el gobierno
nacional busca crear una nueva forma de financiamiento internacional.
Lo que diferencia la Criptomoneda venezolana de Bitcoin o Ethereum, es que esta
moneda estará respaldada por las reservas nacionales de oro, petróleo, diamante
y gas.
Además, ya se estableció que el valor del Petro se establecerá de acuerdo al
precio del barril del petróleo, según los datos suministrados por el Ministerio de
Petróleo.

El gobierno de Venezuela, con problemas de ingresos, en medio de una grave


crisis y presionado por las sanciones financieras de Estados Unidos, lanzó el petro
y lo promociona como una solución para poder financiarse y resolver los muchos
males que asolan su economía.

Entre los objetivos está crear una moneda alternativa al dólar y una economía
digital y transparente para el beneficio de los países emergentes y alejada del
sistema financiero mundial, controlado desde Estados Unidos.

Es la gran crítica que le hace la oposición. El Parlamento, controlado por los


rivales de Maduro, ha declarado ilegal el petro.

El economista y diputado opositor de la Asamblea Nacional José Guerra cree que


el petro no es una criptomoneda y que se asemeja más a un bono de deuda
pública.
Según Guerra, la creación del petro es "una operación de deuda que trata de
evitar el control parlamentario", dijo en una reciente entrevista televisiva. Además,
se refirió a ella como una inversión "altamente riesgosa".

"Si el gobierno piensa que utilizando el petro obtendrá financiamiento que no


puede tener hoy, se va a equivocar", agregó.

La nueva emisión de deuda, de acuerdo con la Constitución, debe estar


respaldada por la Asamblea Nacional, la cámara legislativa de mayoría opositora,
que se niega a que aumente la enorme deuda del país.

Y a eso se suma que Estados Unidos impide que se refinancie la deuda o se emita
nueva a través de su territorio y sus instituciones.

También podría gustarte