05/05/2017 Módulo 4
Publicación: México
Año: 1943
Páginas: 228
Dirigida al público en general que se interese por comprender el contexto que se vivió en
México a principios de la revolución, acerca de los campesinos que eran reclutados por el
ejército en contra de su voluntad para servir en batalla.
Entre 1940 y 1943 ocurrieron varios acontecimientos históricos tales como el inicio de la
segunda guerra mundial, termino del gobierno de Lázaro Cárdenas, el “Milagro
Mexicano”, creación del (IMSS), etc.
Se dice que el general vivía en las rancherías una comunidad en la cual la clase baja vivía
en jacales, en cambio los ricos y también los españoles en haciendas.
La historia se centra en la clase baja campesina que no tenía forma de ganarse la vida,
siendo blanco de abusos de parte de los españoles.
La obra se sitúa a principios de la revolución mexicana. Entre 1910 y 1911 ya que varios
elementos como las tiendas de raya, que se mencione a Porfirio Díaz y que se estén
reclutando soldados concuerdan con la época.
La obra te muestra cómo era la vida de los reclutas en medio de la revolución y como es
que los peones y campesinos terminaban siendo reclutados por el ejército. En otras
novelas películas e historias de guerra se desconocen los motivos por los que las personas
son reclutadas en el ejército y pienso que tropa vieja refleja y te hace entender que en
alguna ocasione es en contra de su voluntad o porque no les queda de otra. Por medio de
Espiridión se refleja la vida de abusos que sufrían los campesinos en épocas de la
Revolución.
Fuentes de consulta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_L._Urquizo
http://sdl.librosampleados.mx/2011/11/tropavieja-urquizo/