UNIVERSIDAD ANDINA
CURSO:
TESIS I
TRABAJO ENCARGADO
DOCENTE:
PRESENTADO POR:
JULIACA – 2018
CAPÍTULO I
1.0.0 DIAGNÓSTICO
de más alta jerarquía en materia organizacional, que da a conocer las funciones de los
órganos hasta el tercer nivel organizacional y sirve de base para la elaboración de los
de implementar mejoras que permitan elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a
administración municipal requiere tanto para la actualidad como para enfrentar los
1.1.2 DIRECCIÓN
Jr. Jáuregui N 321 centro cívico plaza de armas (Jr. Calixto Arestegui N° 632)
1.1.3 RUC
20165195290
http://www.munijuliaca.gob.pe/
Correo: munisanroman@munisanroman.gob.pe
1.1.5 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Román y al lao noroeste del lago Titicaca y a 35 km. De esta. El área geográfica
(provincia Azángaro).
(provincia Azángaro)
- Cabana
- Cabanillas
- Caracoto
- Juliaca
FIGURA 01
subsistencia, ya que por la creciente disminución del frio, toda esta área se
zona de Qomer Moqo que es el lugar actual de las pampas de Taparachi. Con el
transcurrir del tiempo entre los años 200 a.c. y 200 d.c. aproximadamente, se tuvo
Ya para entonces se forman los Kollas que dominaron gran parte del altiplano,
hasta la llegada de los incas que sometieron tras raudas guerras a estos en el siglo
XV, logrando su propósito pero con la atingencia siempre de la rebeldía que los
caracterizaba, por ello los incas dieron una serie de ordenanzas con tal de
trasladada a Jatuncolla.
A través del tiempo, llegaron los españoles, quienes luego del asalto y saqueo
riqueza, llegaron al altiplano cruzando la meseta del kollao, y como por Juliaca
cruzaba el Capac Ñan tuvieron un paso obligado que según muestran historias,
esta zona es conocida como Tambo o lugar de descanso para los viajeros.
que permitía a cuanta gente, huestes militares, sociales y otros cruzar para lugares
como Puno, Cusco, La Paz, Potosí, Oruro, Argentina y otros que eran ya ciudades
Es en el siglo XIX donde JULIACA tiene un mayor auge por ser un centro
especial de comercio obligado para quienes querían expender sus mercancías del
esta zona, es así que el espíritu emprendedor y de trabajo de sus moradores hacen
setiembre del año de 1926 promulgada, como todos conocemos por el Presidente
siguientes áreas:
FIGURA 0.2
FIGURA 0.3
contribuyente.
1.1.7.2 EQUIPAMIENTO
- Computadoras
- Impresoras
- Fotocopiadora
- Televisión
- Sillas
- Escritorios
- Agua
- Luz
- Baño
- Teléfono
- Internet
1.1.8 POBLACION
La Provincia de San Román abarca 3.2% del territorio, de la región puno el 41% del
comercio, tiene una población que abarca 18.9% del total regional es decir 293,697
- Ley N 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por
N 27950,28274 y 28543.
N 29849.