Está en la página 1de 1

REFLEXIÓN SOBRE EL PLAGIO

El plagio se define como el copiar ideas de otros autores y de los cuales


no se da crédito al verdadero autor.

De acuerdo a lo anterior se puede decir que es un mal que aqueja


principalmente al ámbito educativo; ya que un gran número de
estudiantes recurren a dicha práctica, sin pensar en las consecuencias
que acarrea para su formación ética, moral, personal y profesional.

Es una falta de respeto con la persona que expone un concepto; es


utilizado para sobresalir utilizando la opinión de otros.

Un estudiante que realiza plagio no se empodera de su proceso


formativo, ya que utiliza el nivel intelectual de otros para cumplir un
objetivo planteado por el docente, sin tener en cuenta que se auto
engaña y los resultados pueden ser graves, pues existen diversas
formas para detectar este delito y las sanciones legales pueden pausar
su formación de manera parcial o total.

La tecnología en la actualidad permite que este delito sea más continuo,


pues permite copiar y pegar, evitando al estudiante, la interiorización y
reflexión del contenido.

La idea para el buen uso del material brindando por las diferentes
autores, es tomar conceptos y experiencias de quienes las comparten
utilizándolas como base para el aprendizaje y formación de
profesionales exitosos.

LILIANA ESMERALDA ALBADAN DIAZ GRUPO 1 ESPECIALIZACIÓN


EN PEDAGOGÍA

También podría gustarte