Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los ríos profundos, publicado en 1958, es una novela del escritor peruano
José María Arguedas. Tiene hondas raíces autobiográficas. Ernesto, su
protagonista y narrador en primera persona, es hijo de blancos, pero sus
primeros años transcurren en una comunidad india, cuyo mundo primitivo, puro,
sumergido en la naturaleza y entretejido de magia, será constantemente el
refugio de sus recuerdos y nostalgias.
Los ríos profundos son para muchos la síntesis más perfecta del mundo
andino y el español. Su autor, el escritor y antropólogo peruano José María
Arguedas, concibe toda su literatura alrededor de un proyecto: un país dividido
entre dos culturas (la andina, de origen quechua, y la urbana, de raíces
europeas) que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo.
Y resulta ser en esta obra, "Los ríos profundos"; donde mejor se plasman los
grandes dilemas, angustias y esperanzas que ese proyecto plantea.
En Los ríos profundos Arguedas presenta una visión del universo como
un todo interrelacionado y el acercamiento mágico a ese mundo consiste en
intentar descubrir los caminos subterráneos que se mueven entre los seres, las
cosas y los valores espirituales. Sin embargo esta percepción integradora y
panteísta no es compartida por todos los personajes de la novela, tan sólo por el
pueblo indígena y por Ernesto, el protagonista “introducido” por una infancia
pasada en el ayllu y en su quebrada madre.
Obras seleccionadas
1935 - Agua
1941 - Yawar Fiesta
1954 - Diamantes y pedernales
1955 - La muerte de los Arango
1958 - Los ríos profundos
1961 - El Sexto
1962 - La agonía de Rasu Ñiti
1964 - Todas las sangres
1965 - El sueño del pongo
1967 - Amor mundo
1971 - El zorro de arriba y el zorro de abajo. Póstuma