Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Claudio Barbaranelli
•Profesor de Psicometría desde el año 2007 en la universidad La Sapienza.
•Es autor de más de 160 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, 7
libros y 10 pruebas psicológicas.
•Lleva a cabo una investigación sobre los siguientes temas: El desarrollo y la medición de
la personalidad, - El problema del juego, El estrés laboral, Seguridad en el lugar de
trabajo
Laura Borgogni
•Directora Científica de Utilia- Herramientas de recursos humanos y soluciones.
•Desde el 2010 es catedrática en la Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad
"La Sapienza" de Roma, donde lleva a cargo el curso de "Evaluación, gestión y
desarrollo de los recursos humanos." Es miembro de la facultad de doctorado
"Psicología Social y Neurociencia"
Se propone como un intento de mediación y unificación entre los distintos puntos de
vista existentes, ya que las dimensiones que describe se sitúan en un nivel de
generalidad intermedio con respecto a los modelos que defienden pocas
dimensiones y respecto de los modelos que prevén un mayor número de
dimensiones.
Tesón
Tradición
La lexicográfica
factorialista
Los instrumentos utilizados originalmente para la medida de los Cinco Grandes
factores son listados de adjetivos seleccionados a partir del análisis del vocabulario
recogido en los diccionarios para lograr la identificación, en cada dimensión, de los
identificadores más característicos.
Cuadernillo
Manual del BFQ
Hoja de Hoja de
respuestas Perfil
Disquete con
Plantillas de programación para
corrección obtener las
puntuaciones directas
(juego de 6). en todas las variables.
El BFQ puede ser administrado
individualmente o en grupo.
Las instrucciones están
impresas en la portada de
cada Cuadernillo. Éstas
pueden ser leídas en voz alta
a los sujetos,
acompañándolas de
eventuales aclaraciones.
La puntuación directa (PD) en cada subdimensión es el resultado de la
operación siguiente:
Muy bajo 25 a 34
Bajo 36 a 44
Promedio 46 a 54
Alto 56 a 64
Muy alto 66 a 75
En cada línea horizontal (dimensiones y subdimensiones)
se marcará con un aspa el punto correspondiente a la T
obtenida por el sujeto en esa variable. A continuación,
basta con unir con trazos rectos las aspas de las cinco
primeras para tener el perfil de las dimensiones del BFQ
(junto con la estimación de la Distorsión).
En el BFQ se ha incluido una escala de validez “D” (Distorsión), con la finalidad de
identificar los perfiles falseados. Esta escala permite identificar la tendencia a
alterar las respuestas con el propósito de ofrecer una falsa impresión de sí mismo.
Su interpretación podría hacerse de acuerdo con los criterios siguientes:
Holland (1985) ha
elaborado, en efecto, una
tipología consistente en seis
figuras o tipos diferentes.
1. TIPO “REALISTA”
2. TIPO “INVESTIGADOR”
3. TIPO “CREATIVO”
4. TIPO “SOCIAL”
5. TIPO “DIRIGENTE”
6. TIPO “CONVENCIONAL”
TIPO “REALISTA” TIPO “INVESTIGADOR”
las personas prefiere Prefiere empleos como
empleos como médico, biólogo o
mecánico, técnico y investigador de
operario manual. laboratorio.
TIPO “CREATIVO”
TIPO “SOCIAL”
Prefieren empleos
Prefiere ocupaciones
como artista,
como asistente social,
publicitario o
enfermero o profesor.
diseñador.
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos : Helizet Silva Cherres.
Sexo : Femenino.
Lugar de nacimiento : Piura.
Fecha de nacimiento : (06/07/1996).
Edad : 17 años.
Lugar entre Hermanos : 2 de 5.
Grado de Instrucción : Universitario.
Ocupación : Estudiante.
Informante : La evaluada.
Fecha de evaluación : (24/05/2014).
Lugar de evaluación : Sala del evaluador.
Evaluador :
OBSERVACIÓN
A. Del ambiente: La evaluación se realizó en un ambiente amplio de aproximadamente 25 m2, sin elementos distractores,
naturalmente iluminado y ventilado, resultando adecuado para la aplicación del test.
B. Del examinado: En cuanto a la apariencia personal, el evaluado se presentó aseado, evidenciaba cuidado y orden en su
arreglo personal y vestía de acuerdo a la estación.
Durante el desarrollo de la evaluación se mostró tranquilo, colaboro activamente y se logró establecer una adecuada empatía y
rapport. Cabe resaltar que no mostro complicaciones al expresarse, por el contrario, manifestó un lenguaje fluido de acuerdo a su
edad y sin dificultad de pronunciación.
DIMENSIONES PD PT NIVEL
E 59 34 Muy Bajo
A 67 34 Muy Bajo
T 79 49 Promedio
EE 81 63 Alto
AM 79 44 Bajo
D 24 43 Promedio
NIVEL
SUBDIMENSIONES PD PT
Di 27 29 Muy Bajo
Do 32 44 Bajo
Cp 35 34 Muy Bajo
Co 32 37 Bajo
Es 38 50 Promedio
Pe 41 47 Promedio
Ce 41 60 Alto
Ci 40 63 Alto
Ac 35 40 Bajo
Ae 44 54 Promedio
4.2. Datos Cualitativos:
De acuerdo con las respuestas dadas por Helizet al cuestionario, no parece que le gusten las actividades
que necesitan vigor y dinamismo. Prefiere actividades sedentarias y de ritmo lento y prefiere evitar el
implicarse en varias actividades al mismo tiempo. Tiende a ser una persona bastante taciturna, poco
dinámica, poco activa y sumisa.
Prefiere actividades que necesitan el ejercicio de sus competencias sin un deseo de protagonismo. No está
excesivamente interesada en puestos de control, y no le gustan situaciones excesivamente competitivas.
Helizet muestra a menudo dificultad para colaborar, prefiriendo actividades individuales donde pueda
expresarse mejor. Se muestra poco disponible para adaptarse a los otros, raramente entiende sus
necesidades y tiende a no considerar sus exigencias.
Resulta una persona más bien desconfiada hacia las personas y sus intenciones. Se comporta de modo
poco cordial, mostrándose poco gentil y poco amable. Asume a menudo una actitud crítica y exigente en
sus relaciones con los demás.
4.2. Datos Cualitativos:
Helizet muestra ser poco ansiosa, vulnerable, emotiva, impulsiva, impaciente e irritable. Por un
lado muestra un humor estable y consigue un buen control sobre sus emociones. Por otro lado, es
capaz de mantener la paciencia y la calma incluso en situaciones de incomodidad, conflicto y
peligro.
Quinta dimensión: APERTURA MENTAL.
Helizet es una persona poco propensa a mostrar interés por los temas culturales o científicos, y
está poco interesada en los acontecimientos y en las noticias de actualidad, como también en la
lectura y adquirir conocimientos.
Además, hay ocasiones en las que se puede sentir atraída por novedades o acontecimientos
recientes, sin embargo existen otras ocasiones en las que se siente poco atraída por las
situaciones nuevas o extraordinarias, y tiende a conformarse con las soluciones conocidas y las
elecciones habituales.
Distorsión
Nivel: Promedio.
Helizet presenta una imagen de sí libre de falseamiento y poco condicionada por la deseabilidad
social, tanto en sentido positivo como negativo.
V. RECOMENDACIONES
VI. ANEXOS
Hoja de Respuestas.
Hoja de Resultados.
Hoja de Perfil.
GRACIAS