Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INSTITUTO NACIONAL DE
METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA
ANUARIO
HIDROLÓGICO
2000
№. 38
EDICIÓN ESPECIAL
Quito – Ecuador
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA
ANUARIO
HIDROLÓGICO
2000
№ 38
EDICIÓN ESPECIAL
Quito - Ecuador
Anuario Hidrológico 2000. № 38
Procesamiento y Revisión: Dirección de Gestión Hidrológica
Diagramación y Edición: Gestión de Desarrollo Informático
Edición Especial - Distribución Gratuita
Tiraje : 100 ejemplares
ISSN N° 13903578
ISBN 9978-92-434-5
ISBN 978-9978-92-434-1
Prefacio .............................................................................................................………..….. .v
Introducción..................................................................................................……...……….... .ix
iii
PREFACIO
El INAMHI, en alto porcentaje, financia sus actividades con asignaciones del estado,
y genera información, previsiones y estudios, los cuales sin duda alguna, constituyen
un necesario y valiosos aporte al desarrollo sustentable y sostenido del país.
v
Personal de la Institución que ha colaborado en el ingreso, procesamiento y control de
calidad de la información hidrológica; soporte para el desarrollo de los sistemas de
procesamiento, administración y operación de la Base de Datos; y, revisión y edición del
Anuario Hidrológico.
vii
INTRODUCCIÓN
Para mejorar la gestión de la información del INAMHI, desde la toma del dato hasta su
publicación, se ha dividido al país en siete zonas hidrometeorológicas bajo el criterio de
Manejo Integrado de Cuencas, para cada una de las cuales se han establecido grupos
de trabajo con técnicos responsables de todo el proceso. Además, el Subsistema de
Base de Datos Hidrometeorológicos del INAMHI fue objeto de evaluación en marzo de
2006, realizada por un experto extranjero, en misión de la Organización Meteorológica
Mundial (OMM).
ix
PARTE I
Nociones Generales
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Nociones Generales 3
La instalación de las estaciones, así como la ubicación del instrumental para la toma y/o
registro de los datos hidrológicos, han sido realizadas de acuerdo a normas internacionales.
Se denomina caudal, al volumen de agua que pasa por una sección transversal de una
corriente en la unidad de tiempo y se mide en metros cúbicos por segundo (m3/s) o en litros
por segundo (l/s).
b) Aforo
Se denomina altura limnimétrica a la cota de la superficie del agua con relación a un punto
de referencia que puede tener una cota arbitraria o ser el nivel del mar.
Es un conjunto de estaciones de medida que sirven para definir el régimen de un río, de una
cuenca, de una región o del país.
Es un conjunto de puntos de agua que sirven para mediciones del nivel freático, muestreo
para calidad físico-químico y otros parámetros de aguas subterráneas.
La obtención de datos de muestreo del caudal para una estación se lo realiza a través de
trabajo de campo mediante campañas de aforo de gasto líquido, cuya planificación y
ejecución lo realiza el personal técnico de Operación y Mantenimiento de la Red Hidrológica.
La obtención de los datos sobre pozos, manantiales y calidad físico-química del agua está a
cargo de los técnicos de Aguas Subterráneas y Laboratorio de Hidroquímica y
Sedimentología
a) Niveles
Los niveles medios diarios de agua, se obtienen por el promedio ponderado de las lecturas
limnigráficas registradas en 24 horas en aquellas estaciones que tienen limnígrafo, o el
promedio de las dos lecturas diarias para aquellas que solo disponen de limnímetro. Para
las estaciones que cuentan con los dos tipos de registros, se utilizan las lecturas
limnimétricas únicamente para períodos en los que no existen datos limnigráficos.
b) Caudales
Los caudales medios diarios se obtienen como un promedio aritmético ponderado de los
valores parciales de caudales generados en base de los niveles observados, a través de su
respectiva curva de gasto líquido.
c) Sedimentos
Las muestras que llegan del campo son procesadas en el Laboratorio de Hidriquímica y
Sedimentología, en donde se obtiene la concentración del sedimento y mediante
procedimientos específicos se efectúa el cálculo para definir caudales sólidos y las
ecuaciones respectivas.
e) Hidroquímica.
Con fin de conocer la calidad del agua, definir su composición y los efectos que pueden
causar los elementos que contiene, en el Laboratorio de Hidroquímica se analizan las
muestras de agua superficial y subterránea.
Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Nociones Generales 5
El código de la estación está formado actualmente por cuatro caracteres, siendo el primero
una letra que identifica la red de estaciones que, para el caso de la red de estaciones
hidrométricas es la letra H y para las estaciones de aguas subterráneas, S. Los otros tres
caracteres pueden ser letras y/o números, representan un identificador de la estación dentro
de la red. Este código es único, de modo que, cuando una estación ha dejado de funcionar o
ha sido levantada, se lo mantiene por cuanto identifica la información que se generó en esa
estación.
Para cada una de las estaciones de la red, en el inventario se publican los siguientes datos
generales:
Código de la Estación.
Nombre de la Estación.
Código de Tipo de estación
Código de Cuenca Hidrográfica
Ubicación Geográfica:(Latitud, Longitud, y Elevación).
Código de provincia. (Ubicación Política)
Institución propietaria o que opera la estación
Fecha de iniciación de observaciones
Fecha de levantamiento/suspensión de la estación
LG Limnigráfica
LM Limnimétrica
AU Automática
PP Pozo perforado
PE Pozo excavado
VV Vertiente
VT Vertiente termal
Ga Galería
1 Azuay
2 Bolívar
3 Cañar
4 Carchi
5 Cotopaxi
6 Chimborazo
6 Anuario Hidrológico 2000 Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
7 El Oro
8 Esmeraldas
9 Guayas
10 Imbabura
11 Loja
12 Los Ríos
13 Manabí
14 Morona Santiago
15 Napo
16 Pastaza
17 Pichincha
18 Tungurahua
19 Zamora Chinchipe
20 Galápagos
21 Sucumbíos
22 Orellana
Para facilitar el manejo del Anuario y especialmente los reportes estadísticos de los niveles y
caudales a nivel diario de las estaciones hidrológicas superficiales, se incluye al inicio de la
Parte Segunda el índice de estaciones ordenadas alfabéticamente por nombre, que tienen
cuadros de niveles y caudales, acompañados de datos generales de ubicación más
importantes, así como el número de la página en la cual se encuentra el cuadro de niveles
diarios y en determinadas estaciones el número de la página del cuadro de caudales. De
igual forma, en el mapa de ubicación de estaciones constan únicamente las estaciones de
las cuales tienen información en el anuario y que además tengan coordenadas geográficas.
Tanto las áreas de las cuencas hidrográficas como la ubicación de las diferentes estaciones,
se han determinado en base de las Cartas del Instituto Geográfico Militar en escalas
1:200000 y 1:50000, así como de datos provenientes de otras instituciones para aquellas
estaciones que no opera el INAMHI. Las alturas de las estaciones sobre el nivel del mar se
han determinado en su mayoría por mediciones hechas con altímetro o GPS.
Con relación a los valores registrados en los cuadros de niveles y caudales se aconseja al
usuario tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
• Los cuadros están organizados por año calendario y no por año hidrológico. Se publica
la información de las estaciones que cuentan con al menos seis meses de información.
• Los valores máximos y mínimos instantáneos se publican si la serie de datos diarios del
mes está completa o cuando se registra un evento seco o crecida. Igualmente, se
registra el día como vv cuando el valor se ha producido más de una vez en el mes.
• Para las estaciones en las que no se ha podido establecer la curva de descarga hasta la
publicación del presente Anuario, se publican únicamente los niveles correspondientes.
• Los valores de caudales están normalizados con tres decimales, pero se aconseja
considerar solamente 3 dígitos significativos.
H042 VERTEDERO #2
DIA ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
1 31 * 29 * 30 * 28 * 36 * 37 * 29 * 27 * 26 * 26 * 35 * 26 *
2 30 * 28 * 29 * 27 * 34 * 34 * 29 * 27 * 26 * 26 * 33 * 26 *
3 32 * 28 * 28 * 28 * 33 * 34 * 29 * 27 * 33 * 28 * 29 * 26 *
4 31 * 28 * 28 * 32 * 33 * 34 * 28 * 28 * 33 * 33 * 29 * 27 *
5 30 * 28 * 28 * 36 * 32 * 34 * 28 * 28 * 30 * 30 * 29 * 26 *
6 31 * 27 * 28 * 36 * 33 * 32 * 28 * 27 * 30 * 29 * 29 * 26 *
7 29 * 27 * 29 * 32 * 35 * 32 * 28 * 27 * 29 * 28 * 29 * 27 *
8 28 * 27 * 34 * 30 * 37 * 36 * 27 * 27 * 29 * 28 * 28 * 26 *
9 28 * 27 * 30 * 30 * 36 * 36 * 27 * 26 * 30 * 28 * 27 * 26 *
10 34 * 28 * 31 * 32 * 34 * 33 * 27 * 27 * 29 * 28 * 27 * 25 *
11 30 * 27 * 31 * 35 * 33 * 33 * 27 * 27 * 28 * 27 * 26 * 25 *
12 29 * 27 * 30 * 41 * 36 * 33 * 27 * 27 * 28 * 27 * 26 * 25 *
13 29 * 27 * 33 * 36 * 35 * 33 * 27 * 26 * 28 * 27 * 27 * 29 *
14 28 * 27 * 34 * 37 * 33 * 33 * 27 * 26 * 28 * 26 * 29 * 27 *
15 28 * 31 * 30 * 37 * 32 * 33 * 27 * 26 * 27 * 26 * 28 * 27 *
16 27 * 29 * 29 * 38 * 32 * 36 * 27 * 26 * 27 * 26 * 29 * 26 *
17 27 * 28 * 35 * 35 * 32 * 38 * 27 * 26 * 26 * 27 * 26 * 26 *
18 32 * 28 * 36 * 34 * 35 * 34 * 27 * 26 * 26 * 27 * 26 * 26 *
19 28 * 30 * 31 * 35 * 35 * 33 * 28 * 27 * 27 * 27 * 26 * 25 *
20 28 * 30 * 30 * 33 * 33 * 33 * 28 * 26 * 27 * 27 * 26 * 25 *
21 27 * 31 * 30 * 32 * 40 * 33 * 28 * 26 * 27 * 27 * 26 * 25 *
22 27 * 31 * 28 * 32 * 36 * 34 * 28 * 26 * 27 * 27 * 30 * 25 *
23 27 * 29 * 32 * 34 * 35 * 34 * 28 * 25 * 31 * 27 * 29 * 25 *
24 27 * 34 * 34 * 39 * 39 * 33 * 27 * 26 * 30 * 27 * 27 * 24 *
25 27 * 32 * 32 * 36 * 34 * 30 * 27 * 27 * 29 * 27 * 26 * 24 *
26 28 * 35 * 34 * 33 * 34 * 30 * 27 * 26 * 28 * 27 * 26 * 24 *
27 28 * 33 * 31 * 33 * 34 * 30 * 27 * 26 * 28 * 29 * 26 * 24 *
28 29 * 31 * 31 * 33 * 40 * 30 * 27 * 26 * 28 * 28 * 26 * 26 *
29 28 * 33 * 28 * 32 * 37 * 29 * 26 * 26 * 27 * 27 * 26 * 25 *
30 29 * 28 * 32 * 37 * 29 * 26 * 26 * 26 * 27 * 26 * 25 *
31 29 * 28 * 35 * 26 * 33 * 25 *
Nivel Max. 36 * 35 * 39 * 43 * 44 * 40 * 29 * 38 * 36 * 38 * 32 *
Día 10 26 26 12 28 8 vv 3 31 1 13
Hora 6 6 18 6 18 18 18 18 18 18
Nivel Mín. 27 * 27 * 28 * 27 * 32 * 29 * 26 * 26 * 26 * 26 * 24 *
Día vv vv vv 2 vv vv vv vv vv vv vv
Hora 18
Nivel Medio 29 29 31 33 35 33 27 26 28 28 28 26
NOTA: * DATOS LIMNIMETRICOS vv = Evento registrado en varios dias
2000
H043 VERTEDERO #3
DIA ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
1 11 * 8 * 10 * 7 * 16 * 16 * 8 * 5 * 5 * 6 * 12 * 4 *
2 8 * 8 * 9 * 7 * 13 * 14 * 8 * 5 * 6 * 6 * 10 * 4 *
3 11 * 8 * 8 * 8 * 12 * 14 * 8 * 5 * 12 * 8 * 8 * 4 *
4 10 * 8 * 7 * 12 * 12 * 14 * 7 * 6 * 11 * 12 * 7 * 5 *
5 9 * 8 * 7 * 17 * 12 * 13 * 7 * 6 * 10 * 8 * 7 * 5 *
6 10 * 8 * 7 * 15 * 12 * 13 * 7 * 5 * 9 * 7 * 7 * 5 *
7 8 * 7 * 8 * 11 * 15 * 13 * 7 * 5 * 7 * 6 * 7 * 6 *
8 8 * 7 * 13 * 10 * 16 * 17 * 6 * 5 * 7 * 6 * 7 * 5 *
9 8 * 6 * 11 * 9 * 15 * 16 * 6 * 5 * 9 * 6 * 6 * 5 *
10 14 * 8 * 11 * 11 * 14 * 15 * 5 * 5 * 9 * 6 * 6 * 4 *
11 10 * 7 * 11 * 15 * 12 * 14 * 5 * 5 * 8 * 6 * 6 * 4 *
12 9 * 6 * 10 * 18 * 15 * 12 * 5 * 6 * 7 * 5 * 6 * 5 *
13 8 * 6 * 14 * 14 * 14 * 12 * 5 * 6 * 7 * 5 * 6 * 7 *
14 7 * 6 * 15 * 15 * 12 * 12 * 5 * 6 * 7 * 5 * 8 * 7 *
15 6 * 9 * 10 * 17 * 11 * 11 * 5 * 6 * 6 * 5 * 6 * 7 *
16 6 * 9 * 9 * 17 * 11 * 16 * 5 * 6 * 6 * 5 * 7 * 6 *
17 6 * 9 * 15 * 14 * 11 * 17 * 5 * 6 * 6 * 5 * 6 * 5 *
18 11 * 9 * 16 * 13 * 14 * 13 * 6 * 6 * 6 * 5 * 7 * 5 *
19 7 * 10 * 12 * 14 * 15 * 12 * 6 * 5 * 6 * 5 * 6 * 4 *
20 7 * 9 * 11 * 12 * 13 * 12 * 6 * 5 * 6 * 5 * 6 * 4 *
21 7 * 11 * 10 * 11 * 18 * 12 * 6 * 5 * 6 * 5 * 6 * 4 *
22 6 * 10 * 9 * 11 * 15 * 12 * 6 * 5 * 7 * 4 * 9 * 4 *
23 6 * 9 * 13 * 13 * 14 * 12 * 6 * 5 * 11 * 4 * 9 * 4 *
24 6 * 14 * 14 * 18 * 18 * 11 * 5 * 5 * 8 * 4 * 7 * 3 *
25 6 * 12 * 13 * 15 * 15 * 9 * 5 * 5 * 7 * 4 * 6 * 3 *
26 7 * 16 * 14 * 12 * 14 * 9 * 5 * 5 * 7 * 5 * 6 * 3 *
27 9 * 13 * 10 * 12 * 14 * 9 * 5 * 5 * 7 * 7 * 5 * 3 *
28 8 * 10 * 9 * 12 * 17 * 9 * 5 * 5 * 7 * 8 * 5 * 5 *
29 8 * 12 * 8 * 12 * 17 * 8 * 4 * 5 * 6 * 6 * 5 * 4 *
30 8 * 7 * 11 * 16 * 8 * 4 * 5 * 6 * 6 * 4 * 4 *
31 8 * 7 * 16 * 4 * 5 * 9 * 4 *
Nivel Max. 16 * 16 * 19 * 20 * 21 * 20 * 8 * 7 * 16 * 13 * 16 * 10 *
Día 10 26 17 12 24 8 vv 4 3 4 1 13
Hora 6 6 18 6 18 18 18 18 6 18 18
Nivel Mín. 6 * 6 * 7 * 6 * 11 * 8 * 4 * 5 * 5 * 4 * 4 * 3 *
Día vv vv vv 2 vv vv vv vv 1 vv 29 vv
Hora 18 6 18
Nivel Medio 8 9 10 13 14 12 6 5 7 6 7 4
NOTA: * DATOS LIMNIMETRICOS vv = Evento registrado en varios dias
18 Anuario Hidrológico 2000 Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología