Está en la página 1de 2

PEDAGOGIA

AÑO 2018
PROF. Doris Perea
CARRERA: Profesorado en Educación Inicial

TRABAJO PRÁCTICO 2
ALUMNA: Martin Eliana Soledad
FECHA DE FORMULACION: 10/5
 Explique la interpretación del último párrafo que expresa el autor Soler en el
texto: “ la politicidad del hecho educativo”

Hace referencia a que la situación óptima, perfecta o ideal como queramos


llamarla, de la educación, es cuando se logra llegar a la democracia verdadera a la
construcción de un futuro mejor, de bienestar.
El docente tiene un papel fundamental en esta situación, es el que influye
definitivamente en el futuro de su alumno, con solo un gesto, una actitud una
palabra, a la que el texto llama “palabra salvadora” y también advirtiendo y
resistiendo a la represión educativa que existió y sigue existiendo.
Es importante que la educación no pierda su autonomía, sino que la reinterprete,
que no pierda su esencia, que no pierda su responsabilidad ante la historia y sobre
todo que nunca abandone a los alumnos.
La educación debe ser una herramienta de aliento para los alumnos, debe
motivarlos a seguir adelante, debe darles confianza para así aumentar su
rendimiento para un mayor éxito y una mejor resolución de problemas.

También podría gustarte