CONTRATISTA:
EUROBLOC
INSTRUCCIONES GENERALES DE
SEGURIDAD
-
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 2/10
Contenido
1 INSTRUCCIONES.............................................................................................................................. 3
1.1 Símbolos y abreviaturas.......................................................................................................................... 3
2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD .................................................................................................. 4
2.1 Instrucciones de seguridad para preparar la instalación del polipasto ...................................................... 4
2.2 Plataforma de servicio de la grúa ............................................................................................................ 4
2.3 Instrucciones de seguridad para la instalación del polipasto .................................................................... 4
2.4 Instrucciones de seguridad para la puesta en funcionamiento del polipasto............................................. 5
2.5 Instrucciones de seguridad de funcionamiento del polipasto .................................................................... 5
2.6 Instrucciones de seguridad para finalizar el trabajo con el polipasto ........................................................ 9
2.7 Instrucciones de seguridad para el mantenimiento del polipasto .............................................................. 9
3 PUNTOS DE INSPECCIÓN DE LA GRÚA ....................................................................................... 10
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 3/10
1 INSTRUCCIONES
Las instrucciones necesarias para la instalación, funcionamiento y mantenimiento seguros y eficaces del polipasto
se incluyen a la entrega de dicha máquina. El propio polipasto también dispone de etiquetas y marcas. Las
instrucciones están publicadas en papel y/o en CD-ROM. Las instrucciones para el uso de CD-ROM digitales
están impresas en el paquete.
¡Advertencia!
Precaución
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 4/10
2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 5/10
Asegúrese de que la maquinaria y el equipo no pueden ponerse en marcha de forma accidental ni moverse
durante la instalación y mantenimiento.
Mantenga limpias y ordenadas las ubicaciones de instalación y mantenimiento, así como los accesos a las
mismas.
Evite la caída de herramientas y piezas.
Esté preparado para un posible error en la dirección de movimiento del equipo durante las pruebas.
Compruebe que las barras colectoras de suministro eléctrico instaladas son las adecuadas para el polipasto.
Compruebe que la frecuencia y tensión eléctricas son las adecuadas para el polipasto.
Asegúrese de que los dispositivos de seguridad implicados en la realización de las pruebas recuperan su
estado de funcionamiento total.
c_hoload1a
Asimismo, compruebe que la carga se encuentra equilibrada y bien sujeta a los puntos de elevación.
Asegúrese también de que la carga no puede deslizarse, resbalarse o separarse cuando esté suspendida.
Además, antes del izado asegúrese de que los cables son perpendiculares y que el polipasto se encuentra
colocado perpendicularmente encima de la carga que va a izarse. Una carga no debe izarse o arrastrarse por
el suelo de forma que cause una tracción lateral en los cables, a no ser que el polipasto esté diseñado y
fabricado para este propósito.
c_sa1a
Al utilizar un accesorio de elevación (eslinga, correa, etc.), siga siempre las instrucciones proporcionadas por
el fabricante del accesorio de elevación.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 7/10
Si necesita dos grúas para transportar una carga, debe utilizar un balancín para equilibrar el peso. La
operación de izado combinada con dos grúas debe supervisarla un encargado experto en grúas o un
especialista, que se encargará de la operación completa.
Ponga en marcha y detenga la grúa o el carro a una velocidad baja para evitar que la carga oscile demasiado.
Evite la oscilación del gancho o de la carga durante el desplazamiento.
No utilice el gancho ni la carga para elevar personas Está prohibido el izado de personas con un polipasto, a
no ser que esté diseñado y fabricado para dicho propósito (que debe acordarse siempre con el proveedor del
polipasto).
c_sa5a
No se sitúe debajo del gancho ni de la carga. No desplace el gancho ni la carga si alguna persona se
encuentra debajo de éstos. La carga no debe elevarse nunca de tal forma que, si cayera, dañe a una persona.
c_sa2b
No utilice el polipasto si su medicación, enfermedad, herida u otro tipo de impedimento pudiera afectar
negativamente a su capacidad de alerta o trabajo.
No eleve una carga que esté sujeta a su base o si el peso de ésta es superior al máximo permitido para el
polipasto y los accesorios de izado. Una carga oscilante o estática puede ocasionar sobrecarga. El polipasto
debe utilizarse únicamente respetando las cargas, la velocidad y las combinaciones de cargas para las que ha
sido diseñado y fabricado.
Eleve la carga lo suficiente como para evitar colisiones con objetos durante su desplazamiento. No obstante,
no eleve la carga a una altura superior a la necesaria en cada ocasión. No eleve el gancho hasta el límite de
seguridad superior.
Durante la elevación y transporte de materiales, asegúrese de no hacer impactar el gancho, la carga, la grúa o
cualquiera de las piezas móviles contra objetos o personas.
Si el polipasto está equipado con una bocina, hágala sonar cuando desplace la carga cerca del personal que
está prestando atención al desplazamiento de dicha carga.
No desplace la carga hasta que no reciba una señal de la persona que ha colocado la carga en el gancho o
dispositivo de elevación.
No utilice la protección frente a sobrecarga para pesar la carga.
Detenga todos los movimientos de elevación y transporte antes de activar los interruptores de final de carrera.
No ajuste ni desvíe los interruptores de final de carrera ni los dispositivos de alarma para superar los límites de
seguridad. No utilice el polipasto si los interruptores de final de carrera no funcionan.
Si el interruptor de final de carrera de reserva y ajuste manual se activa, póngase en contacto con el personal
de mantenimiento para que identifique el fallo del dispositivo de seguridad habitual.
No utilice el cable del polipasto como orejeta de elevación.
No utilice el polipasto si existen defectos o daños en el cable o en cualquier otro elemento de la estructura del
polipasto o detecta un fallo en el funcionamiento del mismo. Detenga el polipasto si advierte un funcionamiento
anormal del mismo (por ejemplo, un nivel acústico elevado, un arranque irregular o fallos en el
funcionamiento). Está totalmente prohibido el uso del equipo defectuoso.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 8/10
Si advierte la presencia de defectos en el polipasto, realice las tareas de inspección y mantenimiento
necesarias. Asegúrese de que el polipasto funciona correctamente antes de volver a utilizarlo.
No utilice los interruptores de final de carrera para detener el polipasto. Utilice el controlador de pulsadores u
otro dispositivo de control diseñado especialmente para este propósito.
Utilice los pulsadores adecuados diseñados para el control del polipasto. Si comienza a perder el control del
movimiento del polipasto, pulse el botón de parada de emergencia. En una situación potencialmente peligrosa,
puede detener todos los movimientos del polipasto pulsando el botón de parada de emergencia. No utilice este
botón de forma innecesaria. Asegúrese de que no existe ningún riesgo al volver a poner en funcionamiento el
polipasto tras pulsar el botón de emergencia.
Evite los movimientos cortos y bruscos. Los arranques breves innecesarios provocan el sobrecalentamiento
rápido del motor del polipasto. La última posición del dispositivo de control es la de conducción. Las posiciones
intermedias se utilizan normalmente para periodos de uso breves. No pulse el interruptor de control hacia atrás
y hacia delante cuando no sea necesario. De este modo, evitará su desgaste innecesario.
c_sa6a
Evite las colisiones violentas con otros polipastos o contra los amortiguadores.
No abandone el polipasto con una carga suspendida.
c_sa4a
c_sa3a
No levante la carga desde el lateral. Descienda la carga con los cables en perpendicular.
No utilice el movimiento del polipasto para retirar la carga del gancho.
No realice soldaduras en el gancho si éste no está aislado. No conecte un electrodo para soldar al cable del
polipasto.
No cambie el tamaño de los fusibles. Un electricista cualificado debe llevar a cabo la instalación eléctrica.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 9/10
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
EUROBLOC 10/10
Método de inspección
Estructura/ Prueba
Punto de inspección
componente Visual Auditivo manual/
medición
Polipasto Consulte las especificaciones concretas para los
componentes específicos del polipasto en el Manual
del usuario del mismo
Maquinaria móvil Fijación de las unidades de maquinaria móvil X
del puente Funcionamiento de los motores X X X
Funcionamiento de los frenos X X X
Funcionamiento de engranajes X X X
Nivel de lubricante en caja de engranajes X
Estado de los rodillos de translación X
Funcionamiento de los interruptores de final de X X
carrera
Maquinaria móvil Fijación de las unidades de maquinaria móvil X
del carro Funcionamiento de los motores X X X
Funcionamiento de los frenos X X X
Funcionamiento de engranajes X X X
Nivel de lubricante en caja de engranajes X
Estado de los rodillos de translación X
Funcionamiento de los interruptores de final de X X
carrera
Alimentación Estado de los cables X
eléctrica del Estado de los cables del carro X X
carro
Estado y limpieza de raíles del cableado X
Limpieza del equipo y dispositivos X
Estado de los cables de los cubículos eléctricos X X
Estado de las abrazaderas de los cables X X
Funcionamiento de relés temporizados X X
Cubículos Funcionamiento de los contactores X X X
eléctricos Ajuste de los protectores de sobrecorriente X X
Estado de los fusibles X
Limpieza de los reostatos de arranque X
Sujeción de los cables de los reostatos de arranque X
Funcionamiento y estado del interruptor principal X X
Estructura de Limpieza y eliminación de sustancias extrañas X
acero Estado de los carriles conductores X
Estado de los topes X
Estado y fijación de las barandillas X
Plataforma de la Estado de la plataforma de la grúa X
grúa Estado de la toma de tierra X X
Estado del equipo de alimentación eléctrica de la X
grúa
El par de apriete para M16 – 10,9 es de 300 Nm, de 390 Nm para M20 – 8,8 y de 580 Nm para M20 – 10,9.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
VT104115R30ANP1466KEM20MM
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 2/83
Contenido
1 INTRODUCCIÓN GENERAL.............................................................................................................. 4
1.1 Prefacio: Sobre este manual ................................................................................................................... 4
1.2 Símbolos utilizados en este manual ........................................................................................................ 4
1.3 Símbolos de alerta y expresiones de aviso sobre seguridad .................................................................... 4
1.4 Preguntas y comentarios......................................................................................................................... 5
1.5 Exclusión de garantía.............................................................................................................................. 5
1.6 Uso del manual ....................................................................................................................................... 5
1.7 DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL PRODUCTO ......................................................................... 6
1.8 Terminología........................................................................................................................................... 9
1.9 Normas y Directivas ................................................................................................................................ 9
2 NORMAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................. 10
2.1 Equipo de Protección Personal (EPP) ................................................................................................... 10
2.1.1 Protección contra caídas ................................................................................................................... 11
2.2 Seguridad en caso de incendio ............................................................................................................. 11
2.3 Interruptor general de aislamiento ......................................................................................................... 11
2.4 Parada de emergencia .......................................................................................................................... 12
2.5 Responsabilidades del propietario......................................................................................................... 13
2.5.1 Cuestiones generales de seguridad................................................................................................... 13
2.5.2 Periodo de trabajo seguro (SWP) de la maquinaria de elevación ....................................................... 14
2.5.3 Evaluación del periodo de trabajo seguro de la maquinaria de elevación ........................................... 15
2.6 Uso previsto del equipo......................................................................................................................... 16
2.6.1 Grupo de servicio .............................................................................................................................. 16
2.7 Entorno de trabajo ................................................................................................................................ 18
2.8 Seguridad durante la instalación ........................................................................................................... 18
2.9 Seguridad durante el uso ...................................................................................................................... 20
2.10 Seguridad durante el mantenimiento ..................................................................................................... 20
2.10.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout) ............................................................. 22
3 IDENTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 24
3.1 Fabricante............................................................................................................................................. 24
3.2 Datos de identificación del polipasto...................................................................................................... 24
3.3 Datos de identificación del motor........................................................................................................... 25
4 CONSTRUCCIÓN ............................................................................................................................ 27
4.1 Identificación de las partes principales del polipasto .............................................................................. 27
4.1.1 Función de elevación ........................................................................................................................ 28
4.1.2 Función de desplazamiento............................................................................................................... 30
4.1.3 Funciones de seguridad .................................................................................................................... 31
4.2 Señales ................................................................................................................................................ 32
4.2.1 Señales de seguridad........................................................................................................................ 32
4.2.2 Símbolos de información utilizados en el polipasto ............................................................................ 32
5 INSTALACIÓN ................................................................................................................................. 34
6 PUESTA EN SERVICIO ................................................................................................................... 35
7 INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR....................................................................................... 36
7.1 Responsabilidades del operador ........................................................................................................... 36
7.2 Dispositivos de control y su ubicación ................................................................................................... 38
7.2.1 Controlador ....................................................................................................................................... 38
7.3 Controles a realizar antes de cada turno de trabajo ............................................................................... 38
7.3.1 Comprobaciones que debe realizar el operador................................................................................. 38
7.3.2 Verificaciones de funcionamiento con el botón de emergencia pulsado ............................................. 39
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 3/83
7.3.3 Ajuste inicial del controlador .............................................................................................................. 40
7.3.4 Comprobaciones operativas con el controlador activado.................................................................... 40
7.4 Movimientos.......................................................................................................................................... 42
7.4.1 Métodos de control del motor ............................................................................................................ 42
7.4.2 Movimientos de elevación y descenso ............................................................................................... 43
7.5 Manejo de la carga................................................................................................................................ 43
7.5.1 Movimientos de desplazamiento........................................................................................................ 49
7.6 Control de la carga................................................................................................................................ 50
7.7 Medidas de seguridad tras utilizar el producto ....................................................................................... 52
7.8 Señales manuales y otros métodos de comunicación ............................................................................ 52
8 MANTENIMIENTO........................................................................................................................... 54
8.1 Por qué es importante el mantenimiento ............................................................................................... 54
8.2 Personal de mantenimiento ................................................................................................................... 56
8.3 Libro de registro .................................................................................................................................... 56
8.4 Inspecciones ......................................................................................................................................... 57
8.4.1 Inspecciones diarias .......................................................................................................................... 57
8.4.2 Inspecciones periódicas .................................................................................................................... 57
8.5 Lubricación ........................................................................................................................................... 62
8.5.1 Instrucciones generales de lubricación .............................................................................................. 62
8.5.2 Tablas de lubricación (Carro de altura libre baja) ............................................................................... 64
8.6 Acercándose a la vida útil teórica calculada .......................................................................................... 67
8.6.1 Evaluación especial........................................................................................................................... 67
8.6.2 Revisión general ............................................................................................................................... 67
8.7 Volver a utilizar el equipo tras un largo periodo fuera de servicio ........................................................... 68
9 DESMONTAJE ................................................................................................................................ 69
9.1 Desmontaje del producto ...................................................................................................................... 69
9.2 Eliminación de material de desecho ...................................................................................................... 70
10 APÉNDICE: PARES DE APRIETE .............................................................................................. 71
APÉNDICE: CRITERIOS PARA INSPECCIONAR Y DESECHAR CABLES METÁLICOS..................... 72
APÉNDICE: LOCALIZACIÓN DE FALLOS ............................................................................................ 77
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO ................................................ 78
APÉNDICE: CÁLCULO DEL PERIODO DE TRABAJO SEGURO (SWP) .............................................. 79
APÉNDICE: SEÑALES MANUALES ANSI ............................................................................................ 83
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 4/83
1 INTRODUCCIÓN GENERAL
Indica que el producto está decelerando o que se está moviendo a velocidad mínima.
Indica que el producto está acelerando o que se está moviendo a alta velocidad.
NOTA: Indica los elementos que requieren especial atención por parte del lector. No existe
un riesgo obvio de lesiones asociadas a las notas.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 5/83
DEBIERA Indica que una regla es una recomendación, cuya conveniencia depende de la situación específica.
Nota: Guarde estas instrucciones en un lugar seguro y accesible para futuras consultas por parte del personal
que maniobra el equipo o que está expuesto a su funcionamiento.
El fabricante no será responsable, y el propietario y el lector han de eximirlo y considerarlo libre de culpa con
respecto a todo tipo de demanda, reclamación y daño, INDEPENDIENTEMENTE de su naturaleza o tipo de
pérdidas y gastos, ya sea conocidos o desconocidos, presentes y futuros, y de toda responsabilidad, de y derivada
de todo forma de acciones, causa(S) de acciones, de todo tipo de pleitos legales, en equidad, o bajo estatutos,
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 6/83
ESTATALES o federales, de cualquier tipo o naturaleza, de acciones de terceros, incluidas acciones por
APORTACIÓN y/o INDEMNIZACIÓN debidas a o de cualquier forma que surjan de actos u omisiones del
propietario o del lector y relacionados de todas formas con este manual o con los productos aquí referenciados,
incluidos pero no limitados al uso del mismo por parte del propietario o del lector o cualquier otro tipo de causa
identificada en este documento que pueda ser RAZONABLEMENTE deducido a causa de esto.
Según nuestros conocimientos, el impacto medioambiental más importante de los polipastos es el consumo de
energía durante la fase de uso y en particular el impacto medioambiental de la producción de electricidad. En el
caso de las grúas, el impacto medioambiental más importante es la adquisición de materias primas, especialmente
la producción de acero.
El impacto medioambiental de cada fase del ciclo de vida es el siguiente: Las emisiones de compuestos volátiles
orgánicos (VOC, en inglés) y los residuos generados durante la fase de montaje; la energía consumida durante el
transporte y la producción de material de embalaje en la fase de entrega, la energía consumida por los vehículos
de servicio y la producción de repuestos y lubricantes durante la fase de mantenimiento y el reciclaje del material
en la fase de eliminación.
A continuación, se describen más detalladamente las fases más importantes del ciclo de vida.
Adquisición de materias primas y producción de componentes
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 7/83
VT3 595 – 1950 90 – 150
VT4 1250 – 4800 200 – 500
VT5 1800 – 4590 200 – 700
Fabricante
Todas las plantas de producción tienen sus sistemas de gestión de la calidad certificados conforme a la norma
ISO 9001
Los materiales y los componentes los suministran varios proveedores de todo el mundo.
Entrega
El embalaje del producto es reciclable y está formado por 95-96% madera, 3-4% plásticos y 1% metales
(embalaje estándar). Los materiales de embalaje cumplen la directiva europea (94/62CEE) sobre envases y
sus residuos. El material de madera se entrega según las normas ISPM15 de la Convención Internacional de
Protección Fitosanitaria.
Se ha prestado atención a la optimización de tamaños de embalajes para hacer posibles envíos eficaces y
para reutilizar el embalaje internamente. Los productos se transportan principalmente en camiones o barcos.
Las distancias de transportes se reducen enviando los pedidos desde la fábrica más cercana al cliente.
Consumo de electricidad
La electricidad es necesaria para los movimientos de elevación y desplazamiento, además de para el
calentamiento del motor de reserva, la refrigeración y la calefacción de la cabina y otros dispositivos eléctricos
que forman parte del polipasto o de la grúa.Las lámparas de alta intensidad son una parte importante del
consumo de energía.
El modo en espera de determinados dispositivos también supone un consumo de energía.Los motores
especialmente diseñados para polipastos y grúas no entran en el ámbito de aplicación del reglamento europeo
Ecodesign para motores eléctricos (CE 640/2009).El objetivo es seguir mejorando la eficiencia energética de
grúas y polipastos. El uso de dispositivos eléctricos de velocidad variable se convierte en la herramienta
principal para reducir el consumo de energía asociado a los movimientos de elevación y desplazamiento.
Todos los aparatos que forman la grúa, como las lámparas de alta intensidad, cumplen los requisitos de
eficiencia energética exigidos por la legislación. No existen normas internacionales para la evaluación del
consumo energético de polipastos y grúas, por lo que los ejemplos que aquí se ofrecen se basan en una
herramienta de cálculo desarrollada por el fabricante. Puesto que un polipasto es el elemento más típico de
una grúa, los resultados que se presentan se aplican a toda la grúa.
Ejemplo 1. VT3 (10t) Uso interior
ISO Clase M4. 6000 ciclos/año. Un ciclo operativo incluye 2 m de
elevación, 4 m de carro y 8 m de movimiento del puente y 2 m de
descenso. El 60% de los ciclos operativos se realizan con una carga
de 10 toneladas y el 40% con una carga de 8 toneladas. Aquí se
incluyen los ciclos de retorno con un gancho vacío.
Niveles de presión de ruido dB(A) en fases de trabajo típicas, valores máximos. Calculados según la EN 15011
relativa a niveles de potencia del ruido. Los niveles de potencia de ruido se midieron siguiendo la ISO 3747 con
carga máxima y a toda velocidad.
Desmantelamiento y gestión de residuos
El material de desecho que queda tras la instalación, mantenimiento o desmontaje ha de ser manipulado y
eliminado de conformidad con la legislación local.
Teniendo en cuenta la jerarquía de residuos de la UE, los métodos de gestión de residuos preferidos son, de
más a menos, reutilizar, reciclar, recuperar y como última opción, la eliminación segura.
Dado que la normativa sobre residuos y los tipos de métodos de recuperación y eliminación varía tanto de una
región a otra, no se ofrece ninguna orientación detallada al respecto. Utilice siempre empresas de gestión de
residuos con licencia. En muchos casos, la escoria de muchos metales es el método de gestión manual
disponible. Antes, se deben extraer las piezas eléctricas y los lubricantes y tratarse por separado. Este
producto no entra en el ámbito de aplicación de la Directiva Europea 2002/96 (Residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos).
Esta declaración medioambiental del producto contiene autodeclaraciones medioambientales del producto en
cuestión según la norma ISO 14021.
Esta declaración medioambiental ha sido revisada exhaustivamente por un tercero independiente, Ecobio Oy,
Runeberginkatu 4c B 21, FIN-00100 Helsinki, Finlandia. tel +358 (0)2 07569 450, www.ecobio.fi.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 9/83
1.8 Terminología
En este manual podrán utilizarse los siguientes términos y definiciones:
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 10/83
2 NORMAS DE SEGURIDAD
Los requisitos de seguridad deben comprenderse y respetarse.
Por motivos de seguridad, el operador u otras personas en las inmediaciones del producto han de ponerse Equipo
de Protección Personal (EPP). Hay varios tipos de equipos disponibles y han de escogerse dependiendo de las
exigencias del entorno de trabajo. Algunos ejemplos de diferentes tipos de EPP son:
DPP típicos
A. Casco protector
B. Protectores de oídos
C. Guantes
D. Calzado de seguridad
E. Gafas protectoras
F. Máscara facial
G. Linterna en caso de
interrupción de corriente eléctrica
H. Mono
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 11/83
2.1.1 Protección contra caídas
Al realizar labores de inspección o mantenimiento en altura, seguir los procedimientos de protección contra caídas
tal como lo exigen las reglamentaciones locales. Las medidas de prevención de caídas y el correspondiente
equipo tienen como fin proteger al personal que trabaja en la máquina o alrededor de la misma.
Si el equipo no cuenta con una plataforma de servicio o pasamanos, el personal debe utilizar arneses de
seguridad debidamente ajustados, o sea enganchado a los puntos de fijación específicos en el edificio o en el
equipo para prevenir caídas.
Si el producto no contara con dichos puntos de fijación, es responsabilidad del propietario asegurarse de que
existan puntos de fijación adecuados en la estructura del edificio.
Si se han de utilizar escalas, el personal tiene que ocuparse de instalarlas y sujetarlas antes de utilizarlas para el
real efectivo.
Un sistema de protección contra caídas puede incluir:
Medidas y procedimientos documentados y específicos sobre el lugar de trabajo.
Realización de evaluaciones sobre peligros de caídas en el lugar de trabajo.
Elección de un sistema y un equipo de protección contra caídas idóneos.
Adiestramiento sobre medidas de protección contra caídas y el debido uso de los respectivos sistemas.
Inspección y debido mantenimiento del equipo de protección contra caídas.
Medidas de prevención de caídas de objetos.
Planes de socorro.
En caso de necesitar asistencia para diseñar su programa de protección contra caídas, le rogamos contactar con
su abastecedor o agencia de servicios.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 12/83
El producto sólo puede accionarse con la alimentación conectada. El propietario de identificar y documentar la
ubicación y el funcionamiento del interruptor general de aislamiento y debe facilitar esta información a todos los
operadores.
Cuando el interruptor general de aislamiento se enciende después de estar en la posición de desconexión (off),
debe seguirse el procedimiento de configuración antes de poder utilizar el producto.
En caso de funcionamiento defectuoso del equipo o en otro caso de emergencia, todos los movimientos pueden
ser detenidos de inmediato pulsando el botón rojo de parada de emergencia ubicado en el controlador. Durante el
funcionamiento normal, dicho botón no debiera de ser utilizado en vez del uso debido de los controles de
dirección. El uso habitual de dicho botón aumenta el desgaste de los componentes del producto y puede hacer
bascular la carga.
Mover el gancho hacia una zona segura, bajar la carga y sólo después de ello,
quitar la energía del equipo para realizar análisis.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 13/83
Asegurar la elevación
2
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que haya iluminación apropiada, en perfectas
condiciones de funcionamiento, en el lugar de operación, de manera que el equipo pueda
manejarse siempre de forma segura y eficiente.
Mantenimiento
5
Los propietarios DEBEN asegurarse de que se lleven a cabo las labores de mantenimiento según
los intervalos establecidos por el fabricante.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 14/83
Asegurar las condiciones de funcionamiento
6
Los propietarios DEBEN asegurarse de que las condiciones en el lugar de trabajo del equipo
coincidan con las de funcionamiento para las cuales ha sido diseñado.
Por ejemplo, los factores que influyen en las condiciones de trabajo se refieren a uso
interno/externo, temperatura, clima, polvo, humedad, materiales peligrosos y riesgos de incendio.
Por ejemplo, todos los dispositivos de alarma deben mantenerse en buenas condiciones de
funcionamiento.
Seguridad en caso de incendio
8
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que el personal esté preparado en caso de incendio y
que los debidos equipos de extinción estén a disposición y sean mantenidos en orden.
Primeros auxilios
9
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que, en cumplimiento de las normas locales, el
personal esté preparado en caso de accidentes y que el botiquín esté a disposición y mantenido
en orden.
Dichos dispositivos nunca han de utilizarse como sucedáneos del uso correcto de los controles de
dirección. El uso habitual de dicho botón aumenta el desgaste de los componentes del producto y
puede hacer bascular la carga.
Asegurarse del buen estado de las señales
11
Los propietarios DEBEN asegurarse que las señales y advertencias presentes en el equipo estén
en buenas condiciones.
Por motivos de seguridad, de conformidad con la norma ISO 12482-1, es importante que el personal autorizado de
mantenimiento compruebe periódicamente si hay cambios en el grupo de servicio del equipo y en las condiciones
de funcionamiento y, a continuación, revise el resto de SWP% en sentido ascendente o descendente. De este
modo se garantiza que el equipo siga funcionando lo máximo posible con seguridad antes de tener que llevar a
cabo una revisión general.
Producto Método
Producto equipado con una unidad El valor SWP puede leerse en la pantalla del contador de datos SWP de la unidad de supervisión de
de supervisión de estado estado. Puede consultar los detalles en las instrucciones de manejo de la unidad de supervisión de
estado.
Producto equipado con contador de El SWP% restante debe calcularse según la norma ISO 12482-1 , aplicando la fórmula que se recoge en
horas y libro de registro el “APÉNDICE: Cálculo del período de trabajo seguro (SWP)”.
Producto con libro de registro
Producto sin libro de registro
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 16/83
Modificar el equipo sin el permiso del fabricante o de su representante puede resultar peligroso y podría invalidar
su garantía. Toda modificación importante del equipo debe ser autorizada por escrito por el fabricante. Ejemplos
de tales modificaciones incluyen:
Soldadura o fijación de nuevos elementos al equipo.
Fijación de dispositivos para manipulación de materiales especiales, por ejemplo para girar la carga.
Modificaciones de los componentes que soportan cargas.
Modificaciones de los accionamientos y velocidades.
Sustitución de elementos importantes, como los carros.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 17/83
El propietario tiene la responsabilidad de garantizar que el producto se utilice de acuerdo con el grupo de servicio
para el que fue diseñado. De este modo, el producto debería alcanzar la vida útil prevista originalmente.
El grupo de servicio depende de muchos factores como el equipamiento físico, la vida útil prevista, el número de
turnos y elevaciones, las distancias recorridas, la relación entre elementos pesados y ligeros izados y las
condiciones ambientales en las que se utiliza el producto. Advierta que, si pasa de trabajar en un turno a trabajar
en tres turnos, deberá reducir las cargas elevadas o las distancias recorridas para mantenerse dentro de los
requisitos del grupo de servicio.
El personal de mantenimiento autorizado debe comprobar periódicamente si el producto se está utilizado conforme
al grupo de servicio. Los propietarios y operadores deben saber que, si no se controlan los cambios en el uso del
producto, se elevarán los costes generales de mantenimiento y se reducirá notablemente la vida útil segura del
producto. Se se realizan cambios de parámetros y variables, puede que sea necesario revisar el grupo de servicio.
Si se realizan cambios permanentes importantes en el uso del producto, el personal de mantenimiento autorizado
deberá revisar el grupo de servicio y el SWP, según sea necesario. Puede que sea necesario realizar cambios de
los componente físicos o de la frecuencia de mantenimiento.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 18/83
Si el entorno de trabajo varía del especificado cuando se solicitó el equipo, póngase en contacto con el fabricante
o con su representante . Hay soluciones que permiten que el equipo funcione en una gran variedad de entornos
de trabajo. Si un equipo de uso general va a utilizarse en condiciones o temperaturas ambientales excepcionales o
va a manipular materiales peligrosos, consulte con el fabricante o su representante. Algunos ejemplos de
condiciones ambientales excepcionales serían zonas ventosas, zonas sísmicas o ambientes corrosivos. El metal
fundido se considera un material peligroso.
El equipo de uso general puede utilizarse en un entorno industrial normal sólo con las siguientes limitaciones:
Los productos de interiores deben situarse a cubierto, protegidos de las condiciones climáticas externas.
La temperatura ambiente máxima no debe sobrepasar los +40 °C (104 °F).
La temperatura ambiente mínima no debe descender de los -10 °C (14 °F).
El aire debe ser limpio de conformidad con la norma EN 14611-1 1999.
El equipo no debe quedar expuesto a productos químicos corrosivos ni a ambientes explosivos.
El equipo no debe ubicarse en áreas propensas a terremotos.
El equipo debe permanecer a una altitud inferior a los 1000 metros sobre el nivel del mar.
La humedad relativa del aire no debe ser superior al 90%.
Nota: Su equipo puede incorporar otras funciones opcionales que permitan trabajar en entornos especiales,
como al aire libre. En caso de duda, póngase en contacto con el fabricante o con su representante .
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 19/83
Documentación
3
En el momento de la entrega, verificar junto con el proveedor que ha recibido todos los
documentos que debiera tener y que éstos corresponden al equipo.
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que toda la documentación relativa al equipo está
disponible y que se halla en el idioma convenido.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 20/83
Formación de operadores
1
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse que los operados estén debidamente adiestrados. Los
operadores tienen que saber maniobrar el equipo de manera segura antes de ponerse a trabajar
con él.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 21/83
Antes de realizar el mantenimiento del equipo o durante éste, el propietario debe asegurarse de que el personal de
mantenimiento toma las siguientes precauciones:
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 22/83
Prestar especial atención a todos los componentes con nivel crítico de seguridad
13
Frenos, finales de carrera, gancho, cable y controlador son artículos con nivel crítico de seguridad
que siempre se deben mantener en condiciones óptimas.
Comprobar que los dispositivos de seguridad (protectores contra sobrecargas, finales de carrera,
etc.) funcionan perfectamente de manera que actúen como protección frente a errores humanos.
Durante las labores de instalación, inspección y mantenimiento, siga los procedimientos de Bloqueo-Etiquetado
según las normas locales y las medidas documentadas al respecto del lugar de trabajo. El propietario debe
cerciorarse de que los operadores están plenamente al corriente de los procedimientos pertinentes.
Estos procedimientos están principalmente dirigidos a proteger al personal evitando arranques accidentales o
exposición a electrochoques. Bloqueos y etiquetas individuales están colocados en los controles para evitar que
sean utilizados hasta que la persona que ha puesto el bloqueo o la etiqueta lo saque.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 23/83
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 24/83
3 IDENTIFICACIÓN
3.1 Fabricante
Fabricante: Verlinde S.A.
Dirección: 2, Boulevard de l'Industrie
BP 20059
28509 VERNOUILLET CEDEX
FRANCE
Nota: Para más información sobre el producto, funcionamiento, formación o mantenimiento, póngase en
contacto con el fabricante o con el representante del fabricante. .
Nota: Los datos de ejemplo de la figura anterior son meramente ilustrativos y no se corresponden con los
datos de su producto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 25/83
Motor de elevación
Nota: La placa de datos del motor de elevación también puede encontrase en la placa lateral del
polipasto/carro.
Nota: Los datos de ejemplo de la figura anterior son meramente ilustrativos y no se corresponden con los
datos de su producto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 26/83
Motor de desplazamiento
Nota: Los datos del ejemplo en la cifra anterior se muestran a modo ilustrativo sólo y no coinciden con los
datos de su equipo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 27/83
4 CONSTRUCCIÓN
3 Maquinaria de elevación Compuesta por estructura de elevación, motor elevador, engranaje, freno y tambor del cable.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 28/83
4.1.1 Función de elevación
4 Motor 11 Poleas
Cuando se activa el botón o joystick relevante en el colgante o en el controlador por radio (1), el gancho (12)
se mueve verticalmente siempre que se den determinadas condiciones.
El equipo cuenta con una variedad de características de seguridad automáticas integradas que, por ejemplo,
evitan la sobrecarga de la elevación, limitan los movimientos de desplazamiento o evitan todos los
movimientos si se ha pulsado el botón de parada de emergencia (13). Además puede haber límites operativos
(ajustados por el propietario/operador) que también limitan los movimientos en determinadas situaciones.
Cuando se activa un botón de elevación o joystick en el controlador (1), se envía una orden al panel eléctrico
(2).
La dirección (arriba o abajo) del polipasto depende de qué botón o joystick se pulse. La velocidad del polipasto
depende de qué paso se haya activado.
El panel eléctrico (2) controla el freno (3) y el motor (4) según las entradas del operador, junto con las señales
desde los sensores y los dispositivos de seguridad.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 29/83
Cuando el motor (4) no está siendo impulsado, el freno (3) mantiene el motor en su lugar, evitando que gire
inintencionadamente y que la carga se deslice hacia abajo.
Cuando se transmite una señal desde el controlador (1), el panel eléctrico (2) proporciona la energía al motor
(4) y libera el freno (3).
El motor (4) conduce el engranaje de elevación (5) que conduce el tambor de elevación (6). El engranaje de
elevación (5) reduce la velocidad de rotación y aumenta el par de apriete para elevar la carga.
El cable de alambre (10) se enrolla o se desenrolla cuando gira el tambor de elevación (6). La polea guía (7)
guía el cable en la ranura correcta del tambor.
Un extremo del cable está fijado al tambor de elevación (6) con una abrazadera para cables (8). El otro
extremo del cable está conectado al anclaje del cable (9).
El cable pasa alrededor de las poleas del cable (11) en el anclaje del cable (9). La polea del gancho se eleva y
cae cuando el cable se enrolla o desenrolla desde el tambor de elevación (6).
En un uso normal, cuando se libera el control hacia arriba o hacia abajo en el controlador (1), el control cierra
el freno principal y lleva el polipasto a una parada controlada y gradual.
En situaciones de emergencia, se puede activar el botón de parada de emergencia (13) en el controlador (1).
Esto provoca una parada instantánea de todos los movimientos cortando la energía a los motores y aplicando
los frenos.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 30/83
4.1.2 Función de desplazamiento
Cuando se activa el botón o joystick relevante en el colgante o controlador por radio (1), el carro se desplaza
de manera horizontal por la banda de rodamiento (6).
El equipo cuenta con una variedad de características de seguridad automáticas integradas que, por ejemplo,
limitan los movimientos de desplazamiento o evitan todos los movimientos si se ha pulsado el botón de parada
de emergencia (13). Además puede haber límites operativos (ajustados por el propietario/operador) que
también limitan los movimientos en determinadas situaciones.
Cuando se activa un botón de desplazamiento o joystick en el controlador (1), se envía una orden al panel
eléctrico (2).
La dirección horizontal del polipasto depende de qué botón o joystick se pulse. La velocidad del carro depende
de qué paso se haya activado.
El panel eléctrico (2) controla el freno (3) y el motor (4) según las entradas del operador, junto con las señales
desde los sensores y los dispositivos de seguridad.
Cuando el motor (4) no está siendo impulsado, el freno (3) mantiene el motor en su lugar, evitando que gire de
manera inintencionada.
Cuando se transmite una señal desde el controlador (1), el panel eléctrico (2) proporciona la energía al motor
(4) y libera el freno (3).
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 31/83
El motor (4) conduce el engranaje de desplazamiento (5) que conduce la rueda (7). El engranaje de
desplazamiento (5) reduce la velocidad de rotación y aumenta el par de apriete para mover el carro.
En un uso normal, cuando el control de dirección del desplazamiento se libera en el controlador (1), el
movimiento de desplazamiento se mueve a una parada controlada y gradual y activa los frenos de
aparcamiento (inversor).
En situaciones de emergencia, se puede activar el botón de parada de emergencia (8) en el controlador (1).
Esto provoca una parada instantánea de todos los movimientos cortando la energía a los motores y aplicando
los frenos.
Unidad de elevación
Dispositivo Descripción
Interruptor de parada de El interruptor de parada de emergencia sirve para desconectar la alimentación del sistema en caso de
emergencia peligro. Este interruptor interrumpe el suministro de tensión del sistema desde el contactor principal.
Resuelva siempre el peligro antes de soltar el interruptor de parada de emergencia. Existen varios tipos
de interruptores de parada de emergencia, pero siempre son de color rojo.
Interruptor de fin de carrera del El interruptor de fin de carrera del engranaje de elevación se regula para prevenir que el polipasto se
engranaje de elevación desplace demasiado rápida o demasiado lentamente. El interruptor de fin de carrera superior desacelera y
detiene todo movimiento por lo que sólo será posible el descenso. El interruptor de fin de carrera inferior
detiene todo movimiento de descenso por lo que solo será posible la elevación.
Dispositivo de sobrecarga El dispositivo de sobrecarga protege la maquinaria contra sobrecargas. La sobrecarga se produce cuando
se alcanza 110% de la capacidad nominal del polipasto. Cuando se activa, este dispositivo impide que
siga elevándose la carga, pero sí se puede bajar. No utilice nunca el dispositivo de sobrecarga para
evaluar el peso de la carga.
Interruptor mecánico de El interruptor mecánico de seguridad adicional se activa si el dispositivo de sobrecarga del extensímetro
seguridad adicional para se interrumpe. Tras la activación es posible bajar la carga pero el extensímetro debe ser reemplazado
indicar un fallo del dispositivo antes de que se pueda volver a llevar a cabo la elevación.
de sobrecarga del extensímetro
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 32/83
Interruptor de fin de carrera de El interruptor de fin de carrera de elevación operativo impide la elevación por encima de un punto
elevación operativo (llave de predeterminado mediante el corte de la alimentación al motor del polipasto. La llave de contacto desactiva
contacto en el controlador) el fin de carrera de elevación operativo para poder realizar una prueba del interruptor de fin de carrera de
emergencia (superior/primario).
Carro
Dispositivo Descripción
Interruptor de parada de El interruptor de parada de emergencia sirve para desconectar la alimentación del sistema en caso de
emergencia peligro. Este interruptor interrumpe el suministro de tensión del sistema desde el contactor principal.
Resuelva siempre el peligro antes de soltar el interruptor de parada de emergencia.
Interruptor de dos pasos de El interruptor de dos pasos de final de carrera de desplazamiento hace que el moviemiento de
final de carrera de desplazamiento pase de rápido a lento antes del final del puente y evita el movimiento en el final del
desplazamiento puente.
Sujeción antidescarrilamiento La sujeción antidescarrilamiento evita que el carro se salga del riel del puente debido a obstáculos en el
puente, por ejemplo.
4.2 Señales
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 33/83
Punto de elevación En los puntos destinados a la elevación
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 34/83
5 INSTALACIÓN
Antes de llevar a cabo la instalación, lea el capítulo “Lo primero es la
seguridad”.
Nota: se pueden encontrar las instrucciones de instalación en el capítulo “Instrucciones para la instalación y la
puesta en servicio”.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 35/83
6 PUESTA EN SERVICIO
Nota: Antes de la entrega del equipo, debe efectuarse la puesta en servicio. Las inspecciones y los ajustes se
enumeran en el capítulo “Instrucciones para la instalación y la puesta en servicio”.
Las normativas locales podrían exigir otras pruebas de puesta en servicio antes de
AVISO
que el equipo pueda usarse. Cerciórese de cumplir con todas las normas locales.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 36/83
Saber maniobrar el equipo de manera segura antes de ponerse a trabajar efectivamente con él.
2
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 37/83
Conocer las señales manuales para dirigir los movimientos del equipo.
8
Maniobrar el equipo en caso de padecer de cualquier tipo de enfermedad o lesión que perjudique
3 la capacidad de conducirlo correctamente.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 38/83
7.2.1 Controlador
La disposición de los controles puede variar de un producto a otro. La función de cada control se indica con un
símbolo y es importante que el operador conozca qué significan los símbolos para poder hacer funcionar el equipo
de forma segura.
Hacer funcionar el radiotransmisor con una batería baja puede dar como
resultado en una pérdida repentina de control y situaciones peligrosas. Se
ADVERTENCIA
debe cargar la batería inmediatamente si se enciende el indicador de batería
baja en el radiotransmisor.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 39/83
Comprobar visualmente los Inspeccionar visualmente el
3 cables y cadena para ver si 4 polipasto de cable. Los cables
hay algún tipo de deformación deberían descansar bien en
o daño (por ejemplo, cables o las ranuras del tambor de
filamentos rotos, pliegues). cable y en las poleas del
Para más detalles, consultar cable. Se debe comprobar
Anexo: Criterios para la que el cable no está torcido y
inspección y eliminación de que los cables no tocan el
cables de alambre. uno con el otro.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 40/83
Dispositivos de control sin potencia
3 Controlar que la operación mecánica de cada pulsador, joystick o interruptor de
seguridad presente en el control sea suave. Estos dispositivos han de pulsarse y
soltarse levemente, sin dejarlos pegados. El operador debiera ser capaz de sentir el
punto en que el pulsador o el joystick engancha velocidades superiores.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 41/83
Dispositivos de advertencia
2 Comprobar que todos los dispositivos de advertencia (por ejemplo, bombillas de los
pilotos, LED, pantallas, bocinas, gongs, timbres, sirenas, luces de advertencia, luces
estroboscópicas) funcionan correctamente antes de utilizar el equipo.
Pasador de seguridad
5 Comprobar para asegurar que el pasador de seguridad del gancho está en el gancho,
que está en buen estado y que se cierra automáticamente.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 42/83
7.4 Movimientos
Movimientos Descripción
1. Movimientos del carro Movimientos horizontales del carro
2. Movimientos del polipasto Movimientos verticales hacia arriba y hacia abajo del equip de
elevación
Nota: Los cambios bruscos de velocidad aumentan el nivel de desgaste de motores y frenos.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 43/83
Polipasto
Carro
Antes de la elevación
Después de colocar la carga de forma segura en el dispositivo de elevación, la maquinaria de izado debería estar
posicionada correctamente y conectada para realizar la elevación. Antes de la elevación se deben seguir estos
pasos.
Mover una carga que no está sujeta del modo adecuado al dispositivo de
ADVERTENCIA
elevación podría causar la muerte o lesiones importantes.
Nota: No intente elevar una carga que está sujeta al suelo o a una base que evite que pueda ser elevada.
El equipo dispone de los siguientes dispositivos que funcionan en conexión con los movimientos de elevación y
descenso:
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 44/83
Evaluación de la carga
Para evitar una sobrecarga, el operador deberá determinar el peso de la carga antes de elevarla. El operador ha
de elevar la carga si sabe con certeza que ésta no pesa más de lo consentido para el producto y los accesorios. El
dispositivo de sobrecarga del producto no ha de ser utilizado para determinar si se puede elevar la carga.
Nunca tratar de elevar una carga que supere el peso máximo permitido por el equipo y los accesorios.
Tratar de elevar una carga que pese más de lo permitido por el equipo y los
¡ATENCIÓN!
accesorios puede conllevar la muerte o graves lesiones.
Compensación de la carga
El gancho, las eslingas y los arneses tienen que ser colocados de manera que la fuerza de tracción del producto
descanse en el centro de gravedad, para que la carga quede equilibrada. Cuando el operador empiece a elevar
una carga, ha de controlar que esté correctamente equilibrada antes de elevarla del suelo. De no ser así, ha de
bajarse al suelo y ajustar el punto de elevación.
No trate nunca de balancear una carga desequilibrada con las manos. Baje la
ADVERTENCIA carga y regule el punto de elevación. Tratar de balancear cargas
desequilibradas manualmente puede causar la muerte o serias lesiones.
Carga de impacto
El equipo y los accesorios se han designado para elevar el peso de las cargas de manera gradual y tranquila. No
están designados para soportar aumentos o disminuciones repentinas en el peso aparente de la carga. La carga
de impacto puede ocurrir en cualquier situación en la que la carga en el equipo aumenta o disminuye
repentinamente. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo puede ocurrir la carga de impacto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 45/83
Carga inestable
2 Si la carga es inestable, puede ejercer una fuerza repentina en el cable de elevación.
Los contenidos de las cajas de embalajes deberían sujetarse de forma segura de
manera que no puedan moverse durante la elevación.
Se debe evitar la carga de impacto del equipo. La carga de impacto del equipo
AVISO
podría dañar el equipo o la carga.
Tras una carga de impacto, el equipo no se debe utilizar hasta que el personal
del servicio técnico autorizado o un técnico de servicio con experiencia
autorizado por el fabricante o el representante del fabricante haya
PRECAUCIÓN
determinado que el equipo se puede utilizar de forma segura. El uso de un
producto defectuoso puede ocasionar daños importantes, lesiones o incluso
la muerte.
Enganche de la carga
Por lo general la carga se engancha al producto mediante un tipo de dispositivo de elevación debajo del gancho.
El dispositivo más corriente son cadenas, eslingas de cable metálico y correas de elevación. El operador tiene que
escoger un dispositivo diseñado para el producto a transportar.
Gancho bloqueable
En caso de utilizar ganchos bloqueables, es posible bloquear el forjado del gancho por pasos de 90 grados, para
evitar problemas en el manejo de la carga al girarla.
Manejo de la carga
Para evitar dañar el gancho, los dispositivos
1 de elevación sólo se deben colocar en la
superficie de sujeción de la carga del gancho.
Esto es, el punto más bajo del gancho. Las
fuerzas en los ganchos dobles deben ser
iguales en las dos superficies de sujeción de
la carga.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 46/83
Comprobar que los pasadores de seguridad
2 del gancho están cerrados. Comprobar que el
pasador de seguridad no está sujeto a
ninguna fuerza por parte de la carga.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 47/83
No desviar la atención de la carga mientras se
9 está utilizando el equipo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 48/83
Elevación
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 49/83
Al realizar movimientos, no alzar la carga más allá de lo necesario para evitar que
AVISO
ésta choque con otros objetos ubicados en el suelo.
Descenso
AVISO No permita nunca que el carro choque con los amortiguadores u otros carros.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 50/83
El equipo dispone de los siguientes dispositivos que funcionan en conexión con los movimientos del carro:
No intente nunca detener la oscilación de una carga con las manos. Una carga
oscilando se mueve con una fuerza considerable. Podría sufrir lesiones
ADVERTENCIA
importantes en las manos o en el cuerpo entre la carga y una pared u
obstáculo.
Está totalmente prohibido guiar o estabilizar una carga directamente con las
manos. Utilice un cable de retención para guiar la carga o un equipo de
ADVERTENCIA
elevación más adecuado. Podría sufrir lesiones importantes en las manos o en
el cuerpo entre la carga y una pared u obstáculo.
Oscilación de la carga
La oscilación de la carga se debe a cambios repentinos de la velocidad o dirección en los movimientos del carro o
puente. Al arrancar o acelerar, la carga se queda por detrás del puente o carro. Al parar o reducir la velocidad, la
carga tiende a oscilar hacia delante, tirando del equipo. Si el equipo se mueve a una velocidad alta y reduce la
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 51/83
velocidad rápidamente, podría ocurrir una fuerte oscilación. La carga oscilará más en un cable largo que en uno
corto.
Nota: Es posible que tenga que repetir las acciones anteriores varias veces para eliminar completamente la
oscilación.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 52/83
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 53/83
Las señales manuales ANSI estándar pueden ser empleadas para la comunicación (ver Anexo: Señales Manuales
ANSI). Existen otras clases de señales manuales. El operador tiene que ser adiestrado sobre el uso correcto de
dichas señales. En la estación del operador y en todo lugar en donde sea útil, debe haber una copia de estas
señales.
Puede que en algunas operaciones especiales se necesiten señales manuales extra, las cuales han de ser
convenidas y comprendidas antes de realizar labores de elevación. Evitar confundir las señales especiales con las
de tipo estándar.
El operador tiene que reaccionar sólo ante la persona que da las instrucciones de elevación, excepto en caso de
señal de parada, independientemente de quien la dé. El operador se asume la completa responsabilidad respecto
a los movimientos y debiera seguir las correspondientes instrucciones cuando lo considere seguro.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 54/83
8 MANTENIMIENTO
El propietario debe llevar un registro (libro de registro) de todas las actividades de mantenimiento y uso
relacionados con el producto.
Existen diferentes tareas de mantenimiento que deben llevarse a cabo a intervalos diferentes y por parte de
diferentes personas, las cuales deberán estar calificadas y autorizadas para realizar los controles que
correspondan a estas tareas.
Los controles diarios y las lubricaciones menores estarán a cargo de los operadores. Estos controles son muy
importantes para detectar pequeñas fallas, antes de que se conviertan en fallas más graves.
Las labores de mantenimiento, a excepción de las actividades diarias que realizan los operadores, deben ser
llevadas a cabo por el personal de servicio autorizado por el fabricante del producto .
El propietario deberá asegurar que las piezas y los materiales de recambio cumplan con las especificaciones
definidas por el fabricante del producto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 55/83
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 56/83
Nota:El trabajo de mantenimiento mecánico y eléctrico requiere conocimientos y herramientas especiales para
garantizar un funcionamiento seguro y confiable del producto. Las labores de mantenimiento deben ser
realizadas sólo por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio expertos autorizados por el
fabricante del producto o su representante .
Nota: El propietario (que es principal responsable), los operadores y el personal de mantenimiento deben
garantizar la actualización del libro de registro.
Según la norma ISO 12482-1, se deben mantener registros del uso de la grúa, para que el uso se pueda comparar
con los principios de diseño del proveedor y los límites de diseño. Los registros también se deben guardar de todo:
mantenimiento, inspecciones y los casos anormales (por ej. cargas inesperadas debidas a errores operativos,
condiciones climáticas extremas,etc.), roturas, reparaciones y modificaciones.
Si no hay registros completos disponibles, se debe realizar la inspección según lo que incica el Anexo A de la
norma ISO 9927-1 y cualquier requisito resultado de dicha inspección se debe cumplir antes de volver a utilizar el
equipo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 57/83
8.4 Inspecciones
El operador/propietario del producto deberá realizar inspecciones regulares para asegurar el funcionamiento
seguro. El propietario del producto también deberá tener registro de las inspecciones y los hallazgos.
Las inspecciones periódicas deben ser realizadas por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio
expertos autorizados por el fabricante del producto o su representante . Las inspecciones deben realizarse de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Nota: Si varía el entorno de trabajo o el uso del producto, es posible que deban revisarse los intervalos de
inspección y mantenimiento.
Nota: Si el equipo se utiliza en condiciones gravosas, puede ser necesario programar intervalos de servicio
más cortos. Consulte con el fabricante o su representante para acordar un servicio a medida.
Generalidades
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Polipasto Compruebe de forma visual el estado general y si se ha acumulado polvo o suciedad. Limpie todo el polvo y
suciedad.
Compruebe visualmente que las tapas no están dañadas. Compruebe el revestimiento de pintura y si hay óxido.
Pruebe a mano que todas las tapas estén fijas.
Adhesivos y marcas Compruebe visualmente que todas las pegatinas y placas de tipo existen y son legibles.
Compruebe que la capacidad de carga del polipasto es legible en el bloque de gancho.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 58/83
Dispositivos limitadores
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Interruptores de fin de Compruebe visualmente que los interruptores de fin de carrera de desplazamiento operan en la posición correcta.
carrera del Compruebe el cableado.
desplazamiento del
carro
Interruptores de fin de Compruebe visualmente el estado de los interruptores de fin de carrera de elevación.
carrera de elevación Pruebe el funcionamiento del interruptor de fin de carrera.
Interruptor de fin de Compruebe el estado y del interruptor de fin de carrera accionado mediante gancho
carrera de elevación Compruebe el cableado.
operado mediante Compruebe que el interruptor de fin de carrera accionado mediante gancho funciona correctamente.
gancho (opcional)
Protector contra Compruebe el estado de las partes mecánicas y que estas se puedan mover con facilidad.
sobrecarga Si fuese necesario, realice una prueba funcional del dispositivo de sobrecarga siguiendo la normativa local.
Limpie y lubrique el mecanismo de palancas.
Parte eléctrica
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Parada de Compruebe que el botón de emergencia esté limpio y que no esté dañado.
emergencia Pruebe el funcionamiento del botón de parada de emergencia
Interruptor general del Compruebe que el interruptor general esté limpio, marcado de forma clara y que no esté dañado.
polipasto Compruebe a mano que el interruptor general permite apagar el polipasto.
Cableado Siga la fuente de alimentación y compruebe visualmente si hay daños en las áreas potenciales.
Compruebe si el cableado presenta señales de desgaste, aplastamiento, roturas o cortes.
Compruebe visualmente que los casquillos de los cables estén bien apretados.
Compruebe visualmente que los conectores no estén dañados.
Compruebe a mano que los casquillos y los conectores de los cables estén bien apretados.
Compruebe el apriete de los tornillos en los bloques de terminales y las conexiones de otros componentes de forma
aleatoria.
Cubículo de polipasto Compruebe la limpieza, la seguridad y las sujeciones del cubículo. Compruebe el aire acondicionado y los
filtros si los hubiese.
Abra los cubículos eléctricos y compruebe visualmente las sujeciones del equipamiento eléctrico.
Contactores Compruebe visualmente que los conectores estén limpios y que no haya daños visibles.
Compruebe los contadores de operaciones de elevación en la unidad de supervisión de estado.
Fusibles Compruebe visualmente que el portafusibles y los fusibles estén limpios y que no haya daños visibles.
Compruebe la clasificación correcta de amperaje
Resistores de frenado Limpie todo el polvo y suciedad que haya en los resistores de frenado.
(con algún modelo de
convertidor de
frecuencia)
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 59/83
Motores y engranajes
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Motor de Compruebe que la superficie de las aletas de refrigeración esté limpia.
desplazamiento Compruebe visualmente que todos los tornillos de conexión del motor estén bien apretados y que el motor
esté bien colocado en su sitio.
Accione y compruebe que el motor de desplazamiento funciona correctamente.
Compruebe si hay cualquier tipo de ruido, vibración y/o calor excesivos.
Compruebe que el ventilador de refrigeración esté funcionando correctamente, si es que lo hubiese.
Motor de elevación Compruebe que la superficie de las aletas de refrigeración esté limpia.
Compruebe visualmente que todos los tornillos de conexión del motor estén bien apretados y que el motor esté bien
colocado en su sitio.
Impulse y compruebe que el motor de elevación funcione correctamente cuando se carga.
Compruebe si hay cualquier tipo de ruido, vibración y/o calor excesivos.
Compruebe que el ventilador de refrigeración esté funcionando correctamente.
Freno de Compruebe que no haya daños visibles.
desplazamiento Compruebe que la superficie exterior del freno esté limpia.
Compruebe que el freno funcione sin problemas y que el tiempo de distancia de frenado sea aceptable.
Mida el entrehierro y limpie y ajuste el freno si fuese necesario.
Freno de elevación Compruebe que no haya daños visibles.
Compruebe que la superficie exterior del freno esté limpia.
Compruebe que la elevación y el descenso frenan con suavidad y que el tiempo y la distancia de frenado sean
aceptables.
Si fuese necesario, inspeccione y limpie el disco de freno.
Liberación de freno Compruebe que las herramientas de liberación de freno manual estén disponibles.
manual para motor de Compruebe que las instrucciones de funcionamiento estén disponibles.
elevación
(opcional)
Manivela manual para Compruebe que las herramientas de liberación de manivela y freno manual estén disponibles.
motor de elevación Compruebe que las instrucciones de funcionamiento estén disponibles.
(opcional)
Segundo freno Compruebe que no haya daños visibles.
(opcional) Compruebe que la superficie exterior del freno esté limpia.
Compruebe que el segundo freno opera después del freno principal. Compruebe que la elevación y el descenso frenan
con suavidad y que el tiempo y la distancia de frenado son aceptables.
Si fuese necesario, inspeccione el disco de freno y limpie el freno.
Freno de tambor Compruebe si el freno de tambor está limpio.
(opcional) Compruebe visualmente el estado del freno:
Compruebe que las cintas del freno estén en la posición adecuada.
El resorte de leva está bien.
El mecanismo actuador está limpio y se mueve con facilidad.
Compruebe que la leva funciona correctamente cuando se eleva y cuando se desciende.
Compruebe que el interruptor eléctrico detiene todo movimiento.
Lubrique el actuador y el mecanismo de leva si fuese necesario.
Engranaje de Compruebe visualmente las sujeciones de la caja de engranajes.
desplazamiento Compruebe visualmente si hay fugas en la caja de engranajes.
Compruebe visualmente el montaje del soporte de par y el casquillo de goma si lo hubiese.
Compruebe el sonido y las vibraciones cuando está en marcha y con carga.
Compruebe que el tapón de ventilación respira sin dificultad.
Compruebe a mano la temperatura de la caja de engranajes de desplazamiento.
Compruebe el nivel de aceite si el engranaje de desplazamiento está lleno de aceite.
Lubrique la transmisión abierta si es que la hay.
Engranajes de Compruebe visualmente las sujeciones de la caja de engranajes.
elevación Compruebe visualmente si hay fugas en la caja de engranajes.
Compruebe el sonido y las vibraciones cuando está en marcha y con carga.
Compruebe que el tapón de ventilación respira sin dificultad.
Compruebe a mano la temperatura de la caja de engranajes de elevación.
Compruebe el nivel de aceite si el engranaje de elevación está lleno de aceite.
Acoplamiento Compruebe el estado del acoplamiento entre el motor y el engranaje.
motor/engranaje Lubrique y sustituya.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 60/83
Nota: El acoplamiento tiene un intervalo de inspección excepcional que se define en función del entorno. En un
entorno normal (-20...+40 °C), el intervalo es de 4 años. En entornos duros, ártico o tropicales, el intervalo es
de 2 años.
Componente mecánico
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Tambor de cable Compruebe el estado y la limpieza del tambor de cable.
Compruebe las ranuras del tambor.
Compruebe visualmente que las varillas de conexión estén rectas y los tornillos de sujeción bien apretados.
Compruebe el estado de la pieza de bloqueo axial si es que la hubiese.
Compruebe que el tambor gira correctamente y el estado de los cojinetes. Preste atención al sonido que hacen los
cojinetes del tambor de cable en marcha y compruebe que el tambor de cable no toque las placas finales de la
maquinaria ni otras piezas.
Compruebe el funcionamiento de la pieza de bloqueo axial si es que la hubiese.
Lubrique la superficie del tambor.
Lubrique los cojinetes del tambor si no están lubricados de por vida.
Compruebe visualmente y lubrique la corona dentada del tambor si es que la hubiese.
Guía del cable Compruebe el estado de la guía de cable.
Compruebe si faltan accesorios o si estos están sueltos.
Compruebe el estado del cojinete de presión si es que lo hubiese.
Compruebe que la guía de cable funcione correctamente.
Lubrique la guía de cable.
Limpie la varilla de guiado de la guía de cable.
Enhebrado de cable Eleve el bloque de gancho y bájelo. Preste atención a:
¿Intenta girar el gancho?
¿Puede inclinarse con facilidad el sistema de compensación de enhebrado (sistemas de dos cables, si los hubiese)?
¿Se desplaza el cable con suavidad por todas las poleas y a lo largo de la guía del cable?
¿Está tenso el cable sobre las ranuras del tambor?
Si fuese necesario, elimine la rotación y vuelva a montar el anclaje del extremo.
Abrazadera del cable Compruebe el estado y la correcta sujeción de la abrazadera del cable.
Compruebe que los pernos de la abrazadera del cable estén bien apretados.
Asegúrese de que se produzcan las vueltas de fricción cuando el bloque de gancho se encuentre en la posición más
baja.
Asegúrese de que el extremo del cable sobresale una distancia específica con respecto a la última abrazadera.
Anclaje del cable Compruebe el estado y la correcta posición del anclaje del cable.
Asegúrese de que el cable esté correctamente montado en el interior del anclaje del cable.
Compruebe que las tuercas de la abrazadera del cable estén bien apretadas.
Asegúrese de que el cable no se ha deslizado hacia el interior del anclaje del cable realizando una comparación con
respecto a las medidas nominales.
Asegúrese de que el extremo del cable sobresale del anclaje del cable tal y como se especifica.
Compruebe el estado del cable de acero cerca del anclaje del cable.
Compruebe el bloqueo del eje del anclaje.
Lubrique las superficies de los cojinetes de pivote del anclaje del cable si fuese necesario.
Cable de acero Compruebe el estado del cable.
Inspeccione el cable o cables.
Lubrique el cable.
Bloque de gancho Compruebe el funcionamiento y el estado del bloque de gancho.
Compruebe visualmente que:
Las pegatinas existen y son legibles.
Las tapas no están dañadas y no tocan las poleas ni el cable.
El bloque de gancho cuelga de forma perpendicular.
Eleve el bloque de gancho vacío y compruebe que:
El gancho no gira.
El gancho vacío no se inclina.
Compruebe que el cable se desplaza con suavidad sobre las poleas y sin carga.
Barra transversal Compruebe el estado de la bisagra de la barra transversal si la hubiese; para ello, incline el forjado del gancho.
Compruebe el estado del cojinete de presión de forjado del gancho girando el forjado del gancho.
Inserte grasa en la boquilla de engrase de la bisagra de la barra transversal si es que la hubiese.
Abra la barra transversal y lubrique el cojinete de presión si fuese necesario.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 61/83
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Cerrojo de seguridad Compruebe a mano que el enganche de seguridad no esté dañado y que el resorte lo mantiene cerrado.
del gancho
Forjado del gancho Compruebe el estado del forjado del gancho.
Mida la abertura del forjado del gancho si fuese necesario.
Poleas del cable Compruebe el estado de las poleas. Compruebe las medidas si hay desgaste.
Compruebe el estado de la estructura de soporte de la polea del cable.
Compruebe que los ejes de soporte de las poleas estén bien colocados dentro de sus ranuras y bloqueados
correctamente.
Cambie el eje de soporte por las piezas de construcción más recientes si aún no lo ha hecho (algunos modelos de
carro de altura libre baja).
Compruebe que las poleas de cable giran con suavidad impulsándolas.
Ruedas del carro Compruebe el estado y la limpieza de las ruedas del carro.
Compruebe visualmente el desgaste de las superficies de la rueda del carro y las bridas si es que hubiese.
Compruebe el ajuste del ancho de raíl o galga de raíl.
Compruebe el funcionamiento de la rueda del carro. Preste atención al sonido de los cojinetes en marcha. Si fuese
necesario, eleve el carro y pruebe a mano que las ruedas del carro giren con facilidad y suavemente.
Compruebe que las ruedas estén correctamente alineadas y compruebe el posible desgaste causado por una
alineación incorrecta.
Lubrique los cojinetes si fuese necesario y posible.
Estructura portacarga Compruebe el estado de las uniones con pernos y de las estructuras portacargas.
Compruebe visualmente las conexiones fijadas mediante pernos y soldadas de los componentes de fijación y respaldo
como el montaje de la sujeción de descarrilamiento si hubiese.
Controles
Componente Tarea de inspección y mantenimiento
Colgante Compruebe el estado y el funcionamiento de los pulsadores y de los interruptores.
Compruebe que todas las marcas y señales sean legibles.
Genere todos los movimientos. Pruebe todas las funciones
Radio Compruebe el estado y el funcionamiento de los pulsadores y de los interruptores.
Compruebe que todas las marcas y señales sean legibles.
Genere todos los movimientos. Pruebe todas las funciones
Opciones
Nota: El equipo puede tener opciones que también necesitan inspección. Asegurar que se inspeccionan todos
los componentes.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 62/83
8.5 Lubricación
Nota: En caso de tener que rellenar el aceite, asegúrese de que el lubricante añadido sea compatible. Si se ha
de cambiar el aceite de transmisión, purgue la caja de engranajes antes de rellenarla.
Nota: los equipos pueden llevar lubricante sintético como lubricante de fábrica. Consulte la
confirmación del pedido.
Manipular los lubricantes con cuidado. Evite derramarlos en aguas, alcantarillas, sótanos y otros
2 lugares cerrados.
Mantener los lubricantes alejados de fuentes de calor o fuegos. No fumar mientras se manipulan
3 lubricantes.
Evite el contacto con la piel. Póngase guantes de protección y gafas de seguridad cuando al
4 manejar lubricantes. Lávese bien las manos después de las operaciones de lubricación.
Mantenga alejados los lubricantes de alimentos y bebidas. No inhalar humos ni ingerir lubricantes.
5
El lubricante utilizado se tratará como residuo peligroso de acuerdo con la legislación local.
6
Almacene el lubricante utilizado en recipientes debidamente indicados y elimínelos mediante una
empresa acreditada.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 63/83
Mantenga limpias las boquillas de grasa.
7
Todos los cojinetes deslizantes tienen que estar sin presión para que pueda penetrar la grasa.
8
Mientras lubrica, compruebe el funcionamiento de los cojinetes y observe si hay holgura entre
9 ellos.
Compruebe que los dientes de la transmisión de engranajes externos estén bien lubricados.
11
Nota: No utilice lubricante en exceso. El exceso de grasa puede sobrecalentar los cojinetes y reducir su vida
útil.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 64/83
8.5.2 Tablas de lubricación (Carro de altura libre baja)
Nota: Lubricar sólo los componentes señalados. Las demás piezas están lubricadas de por vida.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 65/83
Alternativo Castrol S
Engranaje de elevación
H2
• Compruebe si hay partículas metálicas en el tapón magnético. Compruebe que el
tapón de ventilación esté en buen estado. Si observa cualquier anomalía, póngase
en contacto con el departamento de servicio.
Transmisión de elevación
H3
Cable
H4
• Para alargar la vida útil del cable, se recomienda lubricarlo.
• El intervalo de lubricación oscila entre un mes y un año en función del uso.
• La lubricación debe realizarse antes de que aparezcan signos de corrosión o
sequedad.
• Lubricar el cable con un producto idóneo, El lubricante para el cable de acero debe
ser un aceite resistente al agua, no adhesivo, fino y transparente, que sea capaz de
penetrar en el interior del cable.
• Lubrique el cable sólo un poco, ya que el exceso de lubricación podría producir
goteo.
Engranaje de traslación
T1
• La maquinaria de desplazamiento se lubrica mediante grasa y no se requieren
cambios de aceite. El tapón de ventilación se puede usar como orificio de llenado si
es necesario para recargar la grasa.
Transmisión de desplazamiento
T2
• Retire el tapón y engrase la transmisión abierta.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 67/83
Una vez que el SWP% de la maquina de elevación llega a cero, dicha maquinaria ha agotado su vida útil teórica.
Por tanto, aumenta la probabilidad de que se produzca algún fallo y se pone en riesgo la seguridad de su
funcionamiento. Al final del SWP, debe realizarse una revisión general (GO) exhaustiva. Posteriormente, se
asignará al producto un nuevo SWP, siempre que sea seguro que siga funcionando. Al inicio de cada periodo, el
SWP es del 100 % y, al final, el SWP es del 0 %.
Sólo el personal de servicio autorizado o los técnicos expertos autorizados por el fabricante o su representante
pueden realizar una GO. Se inspeccionan los componentes que repercutan en la vida útil del producto y los
componentes críticos se sustituyen. Tras concluir la GO, se asigna un nuevo SWP teórico. Una misma maquinaria
de elevación no puede someterse a más de dos GO sin que sea sustituida por completo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 68/83
Nota: Estas acciones se deberían llevar a cabo también si el producto ha estado expuesto a condiciones
meteorológicas extremas.
Para las condiciones de almacén del equipo se debe consultar el Anexo "Transporte y almacén del equipo".
Al volver a poner en uso el equipo tras un largo periodo, se deben realizar las comprobaciones incluidas en el
capítulo "Comprobaciones que se deben realizar antes de todos los turnos de trabajo".
Antes de volver a poner en uso el equipo, se deben llevar a cabo las comprobaciones relevantes incluidas en
"Seguridad general", "Seguridad durante la instalación y desmontaje" y "Seguridad durante el mantenimiento".
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 69/83
9 DESMONTAJE
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 70/83
Los plásticos deben reciclarse como material o utilizarse para recuperación energética o
4 enviarse a vertederos. El PVC ha de ser reciclado según las reglamentaciones locales.
Los productos químicos, como el aceite, grasa y demás líquidos, no deben desecharse
5 vertiéndolos en la tierra, el suelo o el alcantarillado. Los residuos de aceite y grasa deben
almacenarse en recipientes marcados debidamente. Para obtener mayor información sobre el
manejo de agentes químicos como desechos, consulte la Ficha de datos de seguridad de las
sustancias químicas, que puede solicitarse al fabricante de estas últimas.
El material de embalaje, como plástico, madera y cartón, debe reutilizarse o reciclarse como
6 material o energía.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 71/83
Nota: Se recomienda sustituir siempre las tuercas autoblocantes (tuerca Nyloc) una vez extraídas. Estas
tuercas no pueden reutilizarse más de 5 veces.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 72/83
Pos. Pieza
1 Cable
2 Filamento
3 Alambre
4 Capa de filamento externa
5 Capa de filamento interna
6 Núcleo
El cableado de los filamentos (cable metálico) se puede retorcer hacia la izquierda o hacia la derecha. Para
determinar si el cableado es hacia la izquierda o hacia la derecha, observar el cable y ver si los filamentos parecen
girar en sentido antihorario (hacia la izquierda) u horario (hacia la derecha) a medida que se alejan.
Nota: Las operaciones de inspección y mantenimiento rutinarias del cable se deben realizar según las
instrucciones proporcionadas por el fabricante y la norma internacional ISO 4309:2009.
Nota: El trabajo de mantenimiento mecánico y eléctrico requiere conocimientos y herramientas especiales para
garantizar un funcionamiento seguro y fiable del producto. Las trabajos de mantenimiento debe realizarlas
personal del servicio técnico autorizado o un técnico de mantenimiento con experiencia autorizado por el
fabricante o por el representante del fabricante .
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 73/83
Nota: Las inspecciones internas de los cables de acero no se deben realizar durante las operaciones de
mantenimiento ordinarias, a menos que la persona que lo realice esté preparada para ello (ver ISO4309 Anexo
D)
El cable se debe cambiar antes de que alcance sus límites de uso. El cable se
ADVERTENCIA debe cambiar si existe riesgo de que se alcances los límites de uso antes de la
próxima inspección.
El cable de acero de sustitución debe ser del mismo tamaño, tipo, construcción
y longitud que el original para evitar fallos. El uso de un tipo de cable diferente
ADVERTENCIA
podría causar la caída de la carga, lo que podría ocasionar daños importantes,
lesiones graves o incluso la muerte.
Nota: Si debe cambiarse el cable, el propietario debe asegurarse de que el cable retirado se elimina de
acuerdo con las disposiciones locales. Consultar el capítulo Eliminación de materiales de desecho.
Los cables de arrastre de la carga debe inspeccionarse en su totalidad, pero se debe prestar particular
atención a ciertas partes de los mismos. Debe examinarse cada cable metálico en las zonas donde se pliega
con mayor frecuencia sobre las poleas durante el funcionamiento normal, y en el extremo del cable cerca del
alojamiento de la cuña.
Antes de inspeccionar estas zonas, límpielas cuidadosamente.
Corrosión externa
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 74/83
Cables rotos
Los cables metálicos que tengan más de un filamento roto deben desecharse
PRECAUCIÓN inmediatamente. Para optimizar la vida útil del cable, consultar los criterios de
descarte de la norma ISO 4309
Los cables deben desecharse cuando el diámetro real en algún punto del cable
PRECAUCIÓN
sea 5% menos del diámetro nominal.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 75/83
Deformación reticulada (jaula de pájaraos)
Este tipo de deformación (jaula de pájaros) se da cuando hay diferencias de longitud entre el núcleo del cable y los
filamentos externos.
Los cables que presenten una protrusión del núcleo, del filamento o de un
PRECAUCIÓN
grupo de cables deben desecharse inmediatamente.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 76/83
Pliegues
Si hay un rizo en el cable, éste debe poder girar sobre su eje a medida que se tensa, ya que de lo contrario se
formará un pliegue.
Dobleces
Las dobleces y cualquier otra deformación angular en los cables están causadas normalmente por influencias
externas.
A menudo, las dobleces moderadas se pueden eliminar torciendo el cable cuidadosamente manualmente para
enderezar la doblez.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 77/83
El motor de elevación se ha sobrecalentado y Espere a que el motor se enfríe. Evite realizar arranques
el sensor de temperatura impide que se cortos innecesarios y repetitivos.
ponga en funcionamiento.
Una fase está desconectada (sin tensión). Repare el suministro de energía. Póngase en contacto
con el personal de servicio.
El polipasto funciona pero no El gancho está sujetando una sobrecarga. Compruebe que la carga que está en el gancho no supera
eleva la carga. la carga máxima permitida.
La carga se desliza hacia abajo. El freno de elevación está desgastado. Póngase en contacto con el personal de servicio
autorizado por el fabricante.
Los desplazamientos del Las fases del suministro de alimentación de Póngase en contacto con el personal de servicio
polipasto se realizan en el sentido han conectado de forma incorrecta. autorizado por el fabricante.
incorrecto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 78/83
Instrucciones de transporte
Los productos han de ser cargados y transportados con cuidado y utilizando métodos idóneos, realizando las
preparaciones debidas y tomando las debidas cautelas.
La carga o el transporte de productos está prohibido en caso de verse perjudicas su agilidad o capacidad
laboral, por ejemplo, en caso de tratamiento médico, enfermedad o heridas.
Durante el transporte la carga tiene que hallarse firmemente sujeta.
Durante la carga y el transporte, el embalaje del producto tiene que ser orientado de la misma manera tras ser
recibido por parte del fabricante. Si se invierte el producto puede haber derrames de lubricante.
Instrucciones de almacenamiento
Almacenar el producto a temperatura ambiente.
Protegerlo del polvo y la humedad.
Almacenarlo en la posición de trabajo normal.
Protegerlo de condiciones climáticas adversas, en caso de instalarlo al intemperie.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 79/83
Nota: Si incorpora una unidad de supervisión de estado, ésta realizará el cálculo del SWP y mostrará el
SWP% restante de forma automática.
Nota: La unidad de supervisión de estado puede reacondicionarse como modernización para mejorar la
seguridad. Contacte con su proveedor para más detalles.
Nota: Los valores utilizados en cada cálculo del SWP, así como el resultado y la fecha, deben registrarse
debidamente en el libro de registro. Cada cálculo del SWP precisa el uso de cifras registradas durante cálculos
anteriores.
Paso 1: Calcular las horas de servicio del motor (horas de marcha) por intervalo de inspección, Ti
Compruebe los valores siguientes para este intervalo de inspección:
J = el número de días de trabajo durante el intervalo de inspección [días]
H = la altura media de elevación [m]
N = el número medio de ciclos de trabajo por hora [ciclos/h]
T = el tiempo de trabajo medio a diario [h]
V = la velocidad máxima de elevación [m/min] (según indique la placa de datos)
Aplique la siguiente fórmula par calcular Ti, las horas de funcionamiento del motor (tiempo de elevación total) por
intervalo de inspección:
2 ∗ H ∗ N ∗T ∗ J
Ti =
V ∗ 60
Por ejemplo, si utilizamos:
J = 180 [días], H = 5 [m], N = 20 [ciclos/h], T = 12 [h], V = 5 [m/min]
2 ∗ 5 ∗ 20 ∗ 12 ∗ 180
Ti = = 1440
5 ∗ 60
Paso 2: Calcular el factor del especto de carga real por intervalo de inspección, Kmi
1. Divida el tiempo total de elevación en proporción al espectro de carga real durante el intervalo de inspección.
Por ejemplo, si el equipo ha levantado cargas plenas (100%) durante la mitad del tiempo y ninguna carga (0%)
durante la otra mitad del tiempo, entonces registre 50 para cada uno de estos valores en la columna “Tiempo de
elevación %” de la tabla siguiente.
Tiempo de 3 Factor del espectro
Carga % Factor k
elevación % de carga
100 % * 1 =
80 % * 0.51 =
60 % * 0.22 =
40 % * 0.06 =
20 % * 0.01 =
0% * 0 =
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 80/83
Tiempo de 3 Factor del espectro
Carga % Factor k
elevación % de carga
Total: 100% Suma:
Dividir por 100: Suma / 100 =
2. La suma de las cifras de la columna “Tiempo de elevación %” siempre debe dar 100.
3. Multiplique cada entrada de la columna “Tiempo de elevación %” por el multiplicador de la columna “Factor k3”.
Consigne los resultados en la columna “Factor de espectro de carga”.
4. Sume los números de la columna “Factor de espectro de carga” y registre el resultado de esta suma.
5. Divida por 100 la suma de la columna “Factor de espectro de carga” para obtener el Kmi.
Por ejemplo, si utilizamos: un 100% de carga durante el 10% del tiempo, un 40% carga durante el 30% del tiempo
y un 20% de carga durante el 60% del tiempo:
S i = X ∗ K mi ∗ Ti
Producto Valor de X
Con contador y libro de registro 1.2
Con libro de registro 1.4
Con contador, libro de registro o 1.5
CMS
Registre el valor de Si en el libro de registro. Este valor será necesario para futuros cálculos del SWP.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 81/83
Paso 4: Calcular la duración real del servicio, S
Sume cada uno de los valores de duración parcial Si del servicio recogidos en este intervalo de inspección y en los
anteriores desde que comenzó el periodo de trabajo seguro.
Los valores S anteriores (S1…Si) pueden obtenerse del libro de registro.
S = S1 + S 2 + ... + S i
Grupo de operativo del polipasto marcado en la placa de especificaciones del polipasto. Vida de
servicio
M3 M4 M5 M6 M7 M8
restante
(1Bm) (1Am) (2m) (3m) (4m) (5m) prevista
Duración real del servicio, S [h] [años]
SWP%
0 0 0 0 0 0 100% 10
40 80 160 320 630 1250 90% 9
80 160 320 640 1260 2500 80% 8
120 240 480 960 1890 3750 70% 7
160 320 640 1280 2520 5000 60% 6
200 400 800 1600 3150 6250 50% 5
240 480 960 1920 3790 7500 40% 4
280 560 1120 2240 4410 8750 30% 3
320 640 1280 2560 5040 10000 20% 2
360 720 1440 2880 5670 11250 10% 1
400 800 1600 3200 6300 12500 0% 0
Por ejemplo, si utilizamos S = 640, Grupo de servicio del polipasto = M5 (2 m) entonces SWP%=60%:
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 82/83
Cuando el SWP% llegue a cero, deberá realizarse una revisión general (GO). Consulte el capítulo de 'Revisión
general (GO)'.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - POLIPASTO
EUROBLOC 83/83
Nota: Existen otras normas para la señalización manual. Todos los operadores deben acordar y entender las
señales que se utilizan para describir las acciones de elevación.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 2/16
Contenido
1 INSTRUCCIONES.............................................................................................................................. 3
1.1 Símbolos y abreviaturas.......................................................................................................................... 3
2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD .................................................................................................. 4
2.1 Instrucciones de seguridad para la preparación del montaje del mecanismo de traslación....................... 4
2.2 Instrucciones de seguridad para el montaje y funcionamiento del mecanismo de traslación .................... 4
2.3 Instrucciones de seguridad para el mantenimiento del mecanismo de traslación ..................................... 4
3 MECANISMO DE TRASLACIÓN........................................................................................................ 6
3.1 Generalidades ........................................................................................................................................ 6
3.2 Posición de montaje del mecansimo ....................................................................................................... 7
3.3 Montaje del mecanismo de traslación...................................................................................................... 7
3.4 Procedimiento de puesta en marcha ....................................................................................................... 7
3.5 Procedimiento de inspección y mantenimiento del mecanismo de traslación ........................................... 8
3.6 Desmontaje y sustitución del mecanismo de traslación ........................................................................... 8
3.7 Motor de traslación MF06 con freno compacto / de corriente continua ..................................................... 9
3.7.1 Ajuste del entrehierro del freno compacto............................................................................................ 9
3.7.2 Retirada del freno compacto................................................................................................................ 9
3.7.3 Retirada del freno de corriente continua e inspección del disco de fricción del freno .......................... 10
3.7.4 Desmontaje del motor de traslación................................................................................................... 10
3.8 Motor de traslación MF07 y MF10 ......................................................................................................... 11
3.8.1 Retirada del freno de corriente continua e inspección del disco de fricción del freno .......................... 11
3.8.2 Desmontaje del motor de traslación................................................................................................... 11
4 LUBRICANTES ................................................................................................................................ 12
4.1 Lubricantes alternativos ........................................................................................................................ 12
5 PARES DE SUJECIÓN RECOMENDADOS..................................................................................... 13
6 INTERVALOS DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO .................................................................... 14
DECLARACIÓN CE DEL FABRICANTE ................................................................................................ 15
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 3/16
1 INSTRUCCIONES
Las instrucciones necesarias para la instalación, operación y mantenimiento seguros y eficaces del mecanismo de
traslación se incluyen en la entrega. El mecanismo de traslación se suministra también con etiquetas y señales.
Las instrucciones se facilitan en formato papel.
¡Advertencia!
PRECAUCION
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 4/16
2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 6/16
3 MECANISMO DE TRASLACIÓN
2b 6b
2d
3 2c
4 6a
2a
1b
2e
1a
7b
c_tmobr4b
7a
3.1 Generalidades
Los mecanismos de traslación están diseñados para realizar el movimiento de traslación de la grúa o del carro de
elevación bien como unidad independiente o como varias unidades. Está prohibido cualquier otro tipo de uso (por
ej. el movimiento de elevación). El mecanismo es apto para su uso tanto en el interior como en el exterior.
Obsérvense las posibles restricciones en cuanto a ambientes especiales (por ej. las plantas de galvanización).
Los componentes principales del mecanismo de traslación son el motor de traslación y el reductor de engranajes.
El reductor de engranajes se utiliza para disminuir la velocidad del motor y para aumentar el par motor hasta el
nivel deseado. La relación de transmisión es constante y se selecciona conforme a la velocidad del motor y a la
velocidad de traslación deseada. Existe un conjunto de diferentes relaciones de transmisión a su disposición.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 7/16
El mecanismo estándar viene equipado con un tornillo de ventilación en la parte central superior, en el lado
opuesto del motor. Con este dispositivo, el mecanismo se puede montar en cualquier ángulo que no exceda los
90º desde la posición vertical (motor arriba, eje secundario abajo). Los agujeros de montaje de la unidad permiten
un giro escalonado del mecanismo de 90º.
La posición estándar de la caja de conexiones (conector de clavija) del motor es en la parte superior. La posición
del motor se puede cambiar en pasos de 90º desmotándolo, girándolo y volviéndolo a montar.
La rueda debe estar sobre la guía cuando se ajusten los tornillos, para asegurar que el eje secundario no recibe
cargas excesivas.
Ajuste los tornillos de fijación a un par correcto (véase la sección “Pares de sujeción recomendados”).
Quite un pasador del tornillo de ventilación.
El pasador impide la fuga de lubricante durante el transporte. La utilización del mecanismo con el pasador
colocado aumenta la presión en la caja de engranajes, provocando una fuga de aceite.
Conecte al motor la clavija de la fuente de alimentación.
Durante las pruebas, esté preparado ante un movimiento del equipo en la dirección errónea.
Compruebe el funcionamiento del freno. El freno viene instalado de fábrica y normalmente está listo para su
uso. Si la distancia de frenado es demasiado grande (con carga nominal) o demasiado pequeña o si el
entrehierro del freno es demasiado ancho y el imán no puede liberar el freno, será necesario ajustar el freno.
Para medidas adicionales, véanse las instrucciones acerca del motor. Si el motor está controlado por un
convertidor de frecuencia, compruebe que los parámetros de este se han definido correctamente.
Realice una comprobación audible del sonido de funcionamiento del mecanismo. Un zumbido muy fuerte
indica una conexión incorrecta del motor que deberá corregirse inmediatamente. Un sonido regular de claro
estrépito indica la rotura de un cojinete que deberá ser reparada por un operario de mantenimiento autorizado.
Compruebe con la mano la vibración durante el funcionamiento. Se habrá de identificar la causa de una
vibración excesiva. Si el mecanismo provoca el fallo, este deberá ser comprobado por un operario de
mantenimiento autorizado.
Compruebe la temperatura en marcha durante un funcionamiento prolongado. El aumento de temperatura del
motor de la clase F no deberá superar los 100 ºC. Si el aumento de temperatura es excesivo, el motor puede
funcionar defectuosamente, el refrigerado no funciona correctamente o el motor se encuentra sobrecargado.
La causa deberá ser identificada y corregida por un operario de mantenimiento autorizado.
Asegúrese de que se han llevado a cabo adecuadamente las pruebas y la inspección de puesta en marcha y
de que se ha completado correctamente el registro de transferencia de control.
Compruebe que los dispositivos de seguridad derivados con fines de prueba se restablecen a su estado
plenamente operativo.
Si el mecanismo se encuentra funcionando en condiciones arduas (elevada temperatura, alto nivel de humedad,
ambiente difícil) se habrá de cambiar el lubricante con regularidad. Cuando sea necesario, extraiga el lubricante
usado por el agujero del tapón de ventilación y rellene el engranaje con lubricante nuevo. Véase la sección
“Lubricantes” para conocer el lubricante correcto y el volumen del mismo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 9/16
Instale el nuevo mecanismo conforme a las instrucciones dadas en la sección “Montaje del mecanismo de
traslación”.
10 11 12
9 DC
CB
8 7 6 5 4 3 2 1
c_MF06b1
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 10/16
3.7.3 Retirada del freno de corriente continua e inspección del disco de fricción del
freno
c_trmobr3b
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 11/16
7 8
1 2 3
4 5 6
3.8.1 Retirada del freno de corriente continua e inspección del disco de fricción del
freno
Asegúrese de que no hay peligro de tensión.
Retire la clavija de la fuente de alimentación (8) del mecanismo de traslación.
Abra la cubierta del motor (1).
Quite el ventilador (2).
Desatornille los tornillo de fijación del freno.
Compruebe modelo de freno en la placa de datos de servicio sujeta al freno. Mida el grosor del disco de freno
(5). Cambie el disco de freno si ha sufrido desgaste.
Modelo y tamaño del Grosor mín. del disco Par de sujeción de
freno de freno los tornillos de fijación
del freno.
NM38770NR#, 16 Nm 6,8 mm 5 Nm / 3.7 lbf.ft
NM38771NR#, 8 Nm 6,65 mm 5 Nm / 3.7 lbf.ft
NM38720NR#, 21 Nm 7,6 mm 9 Nm / 6,6 lbf.ft
Vuelva a montarlo realizando la secuencia inversa.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 12/16
4 LUBRICANTES
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 13/16
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 14/16
Para asegurar la utilidad del mecanismo de traslación se pueden acortar los intervalos de mantenimiento.
El procedimiento de revisión sólo lo puede realizar un operario de mantenimiento autorizado por el fabricante del
mecanismo de traslación o el personal de mantenimiento convenientemente formado por el fabricante. Si se
observara cualquier defecto o anomalía, estos deberán investigarse y se tomarán las medidas correctivas
conforme a las instrucciones.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 15/16
Por la presente:
Verlinde S.A.
2, Boulevard de l'Industrie
BP 20059
28509 VERNOUILLET CEDEX
FRANCE
que los engranajes de elevación y las unidades de la maquinaria de traslación
tipo VES332PS4BOF06MA200-6460E
son para ser incorporados en equipos o montados junto a otros que formen una maquinaria contenida en la
Directiva 2006/42/EC y modificaciones;
y que
se han de aplicar las siguientes (partes/cláusulas de las) normas harmonizadas:
se han empleado las siguientes (partes/cláusulas de las) normas y especificaciones técnicas nacionales:
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - MOTORREDUCTOR
EUROBLOC 16/16
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
2/40
Contenido
1 INTRODUCCIÓN GENERAL.............................................................................................................. 3
1.1 Prefacio: Sobre este manual ................................................................................................................... 3
1.2 Símbolos utilizados en este manual ........................................................................................................ 3
1.3 Símbolos de alerta y expresiones de aviso sobre seguridad .................................................................... 3
1.4 Preguntas y comentarios......................................................................................................................... 4
1.5 Exclusión de garantía.............................................................................................................................. 4
1.6 Uso del manual ....................................................................................................................................... 4
1.7 Terminología........................................................................................................................................... 6
2 NORMAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................... 7
2.1 Equipo de Protección Personal (EPP) ..................................................................................................... 7
2.1.1 Protección contra caídas ..................................................................................................................... 8
2.2 Seguridad en caso de incendio ............................................................................................................... 8
2.3 Interruptor general de aislamiento ........................................................................................................... 8
2.4 Parada de emergencia ............................................................................................................................ 9
2.5 Seguridad durante la instalación ........................................................................................................... 10
2.5.1 Procedimiento de Bloqueo-Etiquetado (Lockout – Tagout)................................................................. 12
3 INSTRUCCIONES PARA EL MONTADOR ...................................................................................... 13
4 PRERREQUISITOS PARA EL MONTAJE........................................................................................ 15
4.1 Requisitos del lugar de montaje ............................................................................................................ 15
4.2 Requisitos de las herramientas ............................................................................................................. 16
4.3 Requisitos del personal ......................................................................................................................... 16
5 INSTALACIÓN ................................................................................................................................. 18
5.1 Preparación para la instalación ............................................................................................................. 18
5.1.1 Elevación del polipasto...................................................................................................................... 18
5.2 Polipasto de baja altura libre (QA) ......................................................................................................... 22
5.3 Conexiones eléctricas ........................................................................................................................... 25
6 PUESTA EN SERVICIO ................................................................................................................... 26
6.1 Preparaciones para la puesta en servicio .............................................................................................. 26
6.2 Controles antes de la primera puesta en marcha................................................................................... 27
6.3 Prueba sin carga ................................................................................................................................... 28
6.4 Funcionamiento de prueba con carga de prueba ................................................................................... 30
6.5 Prueba con sobrecarga de 110…125 % ................................................................................................ 31
6.6 Operaciones después de las pruebas ................................................................................................... 32
7 APÉNDICE: PARES DE APRIETE ................................................................................................... 34
APÉNDICE: CRITERIOS PARA INSPECCIONAR Y DESECHAR CABLES METÁLICOS ..................... 35
APÉNDICE: TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO ................................................ 40
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
3/40
1 INTRODUCCIÓN GENERAL
Indica que el producto está decelerando o que se está moviendo a velocidad mínima.
Indica que el producto está acelerando o que se está moviendo a alta velocidad.
NOTA: Indica los elementos que requieren especial atención por parte del lector. No existe
un riesgo obvio de lesiones asociadas a las notas.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
4/40
DEBIERA Indica que una regla es una recomendación, cuya conveniencia depende de la situación específica.
Nota: Guarde estas instrucciones en un lugar seguro y accesible para futuras consultas por parte del personal
que maniobra el equipo o que está expuesto a su funcionamiento.
El fabricante no será responsable, y el propietario y el lector han de eximirlo y considerarlo libre de culpa con
respecto a todo tipo de demanda, reclamación y daño, INDEPENDIENTEMENTE de su naturaleza o tipo de
pérdidas y gastos, ya sea conocidos o desconocidos, presentes y futuros, y de toda responsabilidad, de y derivada
de todo forma de acciones, causa(S) de acciones, de todo tipo de pleitos legales, en equidad, o bajo estatutos,
ESTATALES o federales, de cualquier tipo o naturaleza, de acciones de terceros, incluidas acciones por
APORTACIÓN y/o INDEMNIZACIÓN debidas a o de cualquier forma que surjan de actos u omisiones del
propietario o del lector y relacionados de todas formas con este manual o con los productos aquí referenciados,
incluidos pero no limitados al uso del mismo por parte del propietario o del lector o cualquier otro tipo de causa
identificada en este documento que pueda ser RAZONABLEMENTE deducido a causa de esto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
5/40
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
6/40
1.7 Terminología
En este manual podrán utilizarse los siguientes términos y definiciones:
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
7/40
2 NORMAS DE SEGURIDAD
Los requisitos de seguridad deben comprenderse y respetarse.
Por motivos de seguridad, el operador u otras personas en las inmediaciones del producto han de ponerse Equipo
de Protección Personal (EPP). Hay varios tipos de equipos disponibles y han de escogerse dependiendo de las
exigencias del entorno de trabajo. Algunos ejemplos de diferentes tipos de EPP son:
DPP típicos
A. Casco protector
B. Protectores de oídos
C. Guantes
D. Calzado de seguridad
E. Gafas protectoras
F. Máscara facial
G. Linterna en caso de
interrupción de corriente eléctrica
H. Mono
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
8/40
2.1.1 Protección contra caídas
Al realizar labores de inspección o mantenimiento en altura, seguir los procedimientos de protección contra caídas
tal como lo exigen las reglamentaciones locales. Las medidas de prevención de caídas y el correspondiente
equipo tienen como fin proteger al personal que trabaja en la máquina o alrededor de la misma.
Si el equipo no cuenta con una plataforma de servicio o pasamanos, el personal debe utilizar arneses de
seguridad debidamente ajustados, o sea enganchado a los puntos de fijación específicos en el edificio o en el
equipo para prevenir caídas.
Si el producto no contara con dichos puntos de fijación, es responsabilidad del propietario asegurarse de que
existan puntos de fijación adecuados en la estructura del edificio.
Si se han de utilizar escalas, el personal tiene que ocuparse de instalarlas y sujetarlas antes de utilizarlas para el
real efectivo.
Un sistema de protección contra caídas puede incluir:
Medidas y procedimientos documentados y específicos sobre el lugar de trabajo.
Realización de evaluaciones sobre peligros de caídas en el lugar de trabajo.
Elección de un sistema y un equipo de protección contra caídas idóneos.
Adiestramiento sobre medidas de protección contra caídas y el debido uso de los respectivos sistemas.
Inspección y debido mantenimiento del equipo de protección contra caídas.
Medidas de prevención de caídas de objetos.
Planes de socorro.
En caso de necesitar asistencia para diseñar su programa de protección contra caídas, le rogamos contactar con
su abastecedor o agencia de servicios.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
9/40
El producto sólo puede accionarse con la alimentación conectada. El propietario de identificar y documentar la
ubicación y el funcionamiento del interruptor general de aislamiento y debe facilitar esta información a todos los
operadores.
Cuando el interruptor general de aislamiento se enciende después de estar en la posición de desconexión (off),
debe seguirse el procedimiento de configuración antes de poder utilizar el producto.
En caso de funcionamiento defectuoso del equipo o en otro caso de emergencia, todos los movimientos pueden
ser detenidos de inmediato pulsando el botón rojo de parada de emergencia ubicado en el controlador. Durante el
funcionamiento normal, dicho botón no debiera de ser utilizado en vez del uso debido de los controles de
dirección. El uso habitual de dicho botón aumenta el desgaste de los componentes del producto y puede hacer
bascular la carga.
Mover el gancho hacia una zona segura, bajar la carga y sólo después de ello,
quitar la energía del equipo para realizar análisis.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
10/40
Documentación
3
En el momento de la entrega, verificar junto con el proveedor que ha recibido todos los
documentos que debiera tener y que éstos corresponden al equipo.
Los propietarios TIENEN QUE asegurarse de que toda la documentación relativa al equipo está
disponible y que se halla en el idioma convenido.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
11/40
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
12/40
Durante las labores de instalación, inspección y mantenimiento, siga los procedimientos de Bloqueo-Etiquetado
según las normas locales y las medidas documentadas al respecto del lugar de trabajo. El propietario debe
cerciorarse de que los operadores están plenamente al corriente de los procedimientos pertinentes.
Estos procedimientos están principalmente dirigidos a proteger al personal evitando arranques accidentales o
exposición a electrochoques. Bloqueos y etiquetas individuales están colocados en los controles para evitar que
sean utilizados hasta que la persona que ha puesto el bloqueo o la etiqueta lo saque.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
13/40
Conocer todos los controles básicos del polipasto y utilizarlos de manera correcta y segura para los
3 fines de las pruebas de funcionamiento.
Los montadores pueden utilizar el Manual del propietario del polipasto para familiarizarse con el
equipo y sus controles.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
14/40
Trabajar en el equipo si se encuentran bajo tratamiento médico, lo cual puede conllevar riesgos al
2 montador o a otras personas. En caso de dudas, consultar el médico o el farmacéutico. Observar
siempre las disposiciones locales acerca de la influencia de tratamientos médicos durante horarios
de trabajo.
Trabajar en el equipo en caso de padecer de cualquier tipo de enfermedad o lesión que perjudique
3 la capacidad de montarlo correctamente.
Sustituir piezas (por ejemplo, artículos que falten) con otras abastecidas localmente sin aprobación,
4 ya que puede que éstas no cumplan con las especificaciones requeridas y conllevar diversos
peligros para la seguridad.
En caso de dudas, contactar de inmediato con un servicio autorizado por el fabricante.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
15/40
Fuente de alimentación
4
El equipo montado tiene ha de probarse conectado a la corriente eléctrica.
No conecte nunca la alimentación de energía sin antes cerciorarse de contar con
valores nominales de tensión, fase y corriente correctos para cada equipo.
Dispositivos de elevación
5
El equipo montado es un artículo muy pesado que ha de ser erigido utilizando una grúa
fija o móvil. Asegúrese de contar con una grúa apropiada, capaz de elevar el peso total
del equipo.
Elevación
6
Asegurarse de contar con una buena iluminación alrededor del lugar de montaje.
Algunas mediciones tienen que ser llevadas a cabo durante el montaje y por ello, es
importante contar con una visión apropiada, de manera de realizarlas correctamente.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
16/40
Llave dinamométrica
2
Apretar las uniones según el par de apriete especificado.
Barnizado
3
Es probable que el equipo requiera barnizado o retoques como parte de la operación
del montaje.
Multímetro
5
Generalmente, no se requiere realizar la detección de errores eléctricos, pero puede
que durante las pruebas de funcionamiento se necesite un multímetro.
Herramientas motorizadas
6
Es útil tener a disposición una gama de herramientas motorizadas eléctricas o de aire
comprimido. Éstas pueden ser taladros y llaves inglesas motorizadas para apretar
uniones.
Si se utiliza aire comprimido, seguir los procedimientos correctos y prestar atención en
los riesgos relacionados con la seguridad.
Lubricantes
7
Durante la operación de montaje a veces serán útiles algunos lubricantes, como aceite
para cuchillas.
Seguir las pautas de seguridad vigentes en cuanto a manejo y almacenamiento de
lubricantes.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
17/40
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
18/40
5 INSTALACIÓN
Antes de comenzar familiarícese con las instrucciones de instalación incluidas con el polipasto.
Nunca eleve una carga más pesada respecto a la capacidad nominal del
ADVERTENCIA
dispositivo de elevación. La carga se caerá si el dispositivo falla.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
19/40
Nunca trate de elevar una carga hasta que esté satisfecho de que el peso es
ADVERTENCIA inferior al peso máximo admitido por los dispositivos auxiliares de elevación.
La sobrecarga puede acarrear daños a los dispositivos auxiliares de elevación.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
20/40
Efecto del ángulo de la eslinga
El ángulo de la eslinga influye de forma dramática en la capacidad de la eslinga. La capacidad máxima de una
eslinga depende de su ángulo, no solo de la capacidad especificada. El esfuerzo al que se someten las eslingas
aumenta al mismo tiempo que el ángulo entre ellas. Por ejemplo, para elevar una carga de 2 toneladas con dos
eslingas con un ángulo de 80 grados, cada una de ellas deberá tener una calificación de 5,75 toneladas.
Cuando la eslinga se encuentra en un ángulo, ejerce una tensión lateral que podría deformar o romper las argollas
de suspensión. Compruebe que las argollas de suspensión han sido diseñadas para ser utilizadas en el ángulo
que piensa utilizar.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
21/40
Una carga mal balanceada puede caerse fácilmente y/o dañar el producto. Las
eslingas y los arneses tienen que ser colocados de manera que la fuerza de
ADVERTENCIA
tracción de los dispositivos auxiliares de elevación descanse en el centro de
gravedad del polipasto.
Nota: al empezar a levantar la carga, asegúrese de esta esté bien equilibrada antes de elevarla del suelo. De
no ser así, ha de bajarse al suelo y ajustar el punto de elevación.
Si la carga no está bien balanceada, no intente soportarla con sus manos. Baje
ADVERTENCIA
la carga al suelo y vuelva a regular el punto de elevación.
Puntos de elevación
Los puntos de elevación, si están presentes, se marcan con un adhesivo. Consulte el capítulo “Señales de
información utilizadas en el polipasto” (Manual del usuario – polipasto).
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
22/40
1. Tornillo de fijación
2. Tornillos de fijación
3. Tubo del armazón
4. Orejetas para izar
1 2
Afloje el bloqueo de ambos tubos del armazón situados Ajuste la distancia de la rueda de desplazamiento para
en el lado del accionamiento del carro. Afloje también los que sea ligeramente más ancha que la viga.
tornillos de fijación inferiores de ambos tubos del
armazón.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
23/40
3 4
Desde la parte inferior de la viga, eleve el polipasto Asegúrese de que las bridas de las ruedas en el lado de
encima de la viga utilizando los puntos de elevación. la unidad de elevación estén en contacto con la brida de
la viga.
5 6
Ajuste la galga de la rueda (la medida X) hasta que haya El ajuste se realiza golpeando el lado del accionamiento
un hueco de 3 a 5 mm aproximadamente entre la brida de del carro con un mazo de nylon.
las ruedas de desplazamiento y la brida de la viga.
Nota: si no dispone de un mazo de nylon para ajustar la
Nota: mida el hueco desde la parte inferior de la rueda.
brida de la rueda puede utilizar un trozo de madera y un
Nota: en el caso de que se trate de una vía patentada, martillo normal. Para evitar daños al polipasto, coloque
el hueco tendrá un máximo de 3 mm. el trozo de madera entre el martillo y el polipasto.
7 8
Compruebe que las ruedas del carro estén alineadas Apriete los tornillos de fijación inferiores de ambos lados
correctamente. del polipasto según el par de apriete correspondiente.
Consulte la sección “Pares de apriete”.
Nota: asegúrese de que el espacio entre la brida de la
rueda y la brida de la viga principal sea el mismo para
cada par de ruedas.
9 10
Apriete los tornillos de bloqueo para el ajuste del carro en Compruebe la posición de los topes finales de la
ambos lados según el par de apriete correspondiente. rodadura. Asegúrese de que los amortiguadores toquen
Consulte la sección “Pares de apriete”. los topes finales u otros amortiguadores que estén antes
de otras estructuras.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
24/40
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
25/40
Lleve a cabo los siguientes procedimientos ANTES de conectar el polipasto a la red general:
2 Controle que la corriente eléctrica del polipasto esté protegida con fusibles del tamaño correcto.
4 Controle todas la conexiones con atención. Consulte la tabla del par de apriete.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
26/40
6 PUESTA EN SERVICIO
Antes de entregar el polipasto, se deben llevar a cabo por lo menos las inspecciones y ajustes reseñados en este
capítulo. La finalidad de la inspección depende del campo de operación y de la aplicación. En algunos casos es
conveniente realizar una inspección más profunda.
Nota: el procedimiento de puesta en servicio requiere conocimientos y herramientas especiales para garantizar
un funcionamiento seguro y fiable del producto. La puesta en servicio debe ser llevada a cabo exclusivamente
por personal de servicio autorizado o por técnicos de servicio expertos autorizados por el fabricante o por su
representante .
Los requisitos locales podrían exigir otras pruebas de puesta en servicio antes de
AVISO
que el producto pueda usarse. Cerciórese de cumplir todas las normas locales.
Elementos sueltos
1
Compruebe que no haya riesgos procedentes de elementos sueltos
Los elementos que no están firmemente sujetos al producto, como herramientas o componentes
sueltos, pueden moverse o caer accidentalmente, conllevando serias consecuencias.
Piezas dañadas
2
Revise que las piezas no hayan sufrido daños durante la instalación o el transporte.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
27/40
Limpieza del entorno
3
Revise que no haya obstáculos permanentes o temporales en el trayecto de elevación al operar el
polipasto.
Instalación
2
Compruebe que el carro esté correctamente montado sobre la vía.
Conexiones empernadas
3
Controle las conexiones empernadas. Los pernos deben apretarse con una llave dinamométrica
adecuada. Revise la instalación de las tuercas de bloqueo. Consulte el capítulo “Pares de
apriete”.
Conexión eléctrica
4
Controle que las conexiones de los dispositivos eléctricos cumplen con los esquemas de
cableado y los requisitos a nivel local. En particular, controle las conexiones relacionadas con la
seguridad y el control del polipasto. Revise el estado del cableado y de las conexiones.
Con el producto desconectado (OFF), revise que disponga de un sistema de puesta a tierra
adecuado. Siga las prácticas de puesta a tierra recomendadas. No deje que ninguna parte de la
estructura o de los componentes del producto sean utilizados para realizar la conexión a tierra.
Cable de acero
5
Controle que el cable no se ha dañado durante el transporte. Controle que el cable está
correctamente enhebrado.
Controle la sujeción de los extremos del cable. Observe la posición correcta del alojamiento de la
cuña. Compruebe que sobresale del extremo de la terminación del cable y que las garras de
anclaje se encuentren instaladas.
Gancho y polea del cable
6
Compruebe el funcionamiento y el estado del gancho y del cerrojo de seguridad. Compruebe que
el forjado del gancho gire libremente. Compruebe el estado de las tapas de la polea. Compruebe
que las poleas del cable giren libremente.
Compruebe la apariencia general del revestimiento en el caso de que los ganchos estén bañados
en bronce.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
28/40
Controle que las tensiones nominales coincidan con la tensión principal. Controle que la corriente
eléctrica del polipasto esté protegida con fusibles del tamaño correcto. Controle que la secuencia
de fases sea correcta.
Las tensiones y las frecuencias indicadas en la placa de datos de los motores accionados
mediante inversor pueden alejarse de los valores indicados en la placa de datos del polipasto.
Revise que no haya mensajes de error del dispositivo de control del polipasto ni de los inversores
(no en todos los modelos)
Controlador
2
Revise que el controlador esté instalado correctamente y en buenas condiciones. El controlador
no debe provocar interferencias en otros controladores. Compruebe el funcionamiento de los
pulsadores, palancas e interruptores.
Revise que todos los movimientos se den en la dirección correcta. Asegúrese de que se realicen
las funciones correspondientes al accionar el pulsador, palanca o interruptor deseado.
Después de regular los finales de carrera de elevación, debe ponerse en marcha el inversor de
elevación (no en todos los modelos).
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
29/40
Cable de acero
6
Utilizar un nuevo cable de acero para cargas que tengan un 10 % aprox. de la carga nominal.
Esta carga se deberá elevar hasta la altura total de elevación unas 5-10 veces.
Después de regular los finales de carrera de desplazamiento, debe ponerse en marcha el inversor
de desplazamiento (no en todos los modelos).
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
30/40
Protección contra sobrecargas
10
Compruebe que el mecanismo de protección contra sobrecargas funcione correctamente.
Compruebe que el anclaje del cable y la viga de soporte se mueven libremente.
Cable de acero
1
Utilizar un nuevo cable de acero para cargas que tengan un 10 % aprox. de la carga nominal.
Esta carga se deberá elevar hasta la altura total de elevación unas 5-10 veces.
Medidas de alimentación
2
Revise que la tensión esté por encima del valor mínimo requerido bajo el 100% de la carga. Se
recomienda registrar la tensión de fase a fase y de fase a tierra en la alimentación de corriente al
polipasto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
31/40
Funcionamiento del freno
3
Revise que el freno pueda hacer detener el movimiento de forma adecuada.
Temperatura de ejercicio
5
Si la protección térmica detiene la elevación prematuramente, identifique la causa del
sobrecalentamiento antes de proseguir con las pruebas de puesta en servicio.
Maquinaria de desplazamiento
6
Controle que los movimientos de aceleración y frenado sean suaves.
Haga correr el carro por lo menos 3…5 veces por todo lo largo de la viga. Elimine la pintura que
se esté despegando de la vía del carro.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
32/40
Los requisitos locales podrían exigir otras pruebas de puesta en servicio antes de
AVISO
que el producto pueda usarse. Cerciórese de cumplir todas las normas locales.
Todas las funciones opcionales deben probarse antes del uso del equipo.
Controles visuales
3
Controle visualmente que el polipasto o cualquiera de las otras piezas no hayan sufrido daños
durante las pruebas de puesta en servicio.
Limpieza
4
Controle que todas las herramientas y materiales utilizados durante el montaje se hayan retirado
del polipasto y de la vía.
Documentos entregados
6
Controle los documentos entregados con el polipasto. Asegúrese de que las entradas estén
debidamente registradas en los documentos y que los datos de referencia de los documentos se
correspondan con los de las respectivas placas de datos técnicos.
Cumplimente un registro de puesta en servicio para el polipasto y consérvelo junto con los demás
documentos del mismo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
33/40
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
34/40
Nota: Se recomienda sustituir siempre las tuercas autoblocantes (tuerca Nyloc) una vez extraídas. Estas
tuercas no pueden reutilizarse más de 5 veces.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
35/40
Pos. Pieza
1 Cable
2 Filamento
3 Alambre
4 Capa de filamento externa
5 Capa de filamento interna
6 Núcleo
El cableado de los filamentos (cable metálico) se puede retorcer hacia la izquierda o hacia la derecha. Para
determinar si el cableado es hacia la izquierda o hacia la derecha, observar el cable y ver si los filamentos parecen
girar en sentido antihorario (hacia la izquierda) u horario (hacia la derecha) a medida que se alejan.
Nota: Las operaciones de inspección y mantenimiento rutinarias del cable se deben realizar según las
instrucciones proporcionadas por el fabricante y la norma internacional ISO 4309:2009.
Nota: El trabajo de mantenimiento mecánico y eléctrico requiere conocimientos y herramientas especiales para
garantizar un funcionamiento seguro y fiable del producto. Las trabajos de mantenimiento debe realizarlas
personal del servicio técnico autorizado o un técnico de mantenimiento con experiencia autorizado por el
fabricante o por el representante del fabricante .
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
36/40
Nota: Las inspecciones internas de los cables de acero no se deben realizar durante las operaciones de
mantenimiento ordinarias, a menos que la persona que lo realice esté preparada para ello (ver ISO4309 Anexo
D)
El cable se debe cambiar antes de que alcance sus límites de uso. El cable se
ADVERTENCIA debe cambiar si existe riesgo de que se alcances los límites de uso antes de la
próxima inspección.
El cable de acero de sustitución debe ser del mismo tamaño, tipo, construcción
y longitud que el original para evitar fallos. El uso de un tipo de cable diferente
ADVERTENCIA
podría causar la caída de la carga, lo que podría ocasionar daños importantes,
lesiones graves o incluso la muerte.
Nota: Si debe cambiarse el cable, el propietario debe asegurarse de que el cable retirado se elimina de
acuerdo con las disposiciones locales. Consultar el capítulo Eliminación de materiales de desecho.
Los cables de arrastre de la carga debe inspeccionarse en su totalidad, pero se debe prestar particular
atención a ciertas partes de los mismos. Debe examinarse cada cable metálico en las zonas donde se pliega
con mayor frecuencia sobre las poleas durante el funcionamiento normal, y en el extremo del cable cerca del
alojamiento de la cuña.
Antes de inspeccionar estas zonas, límpielas cuidadosamente.
Corrosión externa
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
37/40
Cables rotos
Los cables metálicos que tengan más de un filamento roto deben desecharse
PRECAUCIÓN inmediatamente. Para optimizar la vida útil del cable, consultar los criterios de
descarte de la norma ISO 4309
Los cables deben desecharse cuando el diámetro real en algún punto del cable
PRECAUCIÓN
sea 5% menos del diámetro nominal.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
38/40
Deformación reticulada (jaula de pájaraos)
Este tipo de deformación (jaula de pájaros) se da cuando hay diferencias de longitud entre el núcleo del cable y los
filamentos externos.
Los cables que presenten una protrusión del núcleo, del filamento o de un
PRECAUCIÓN
grupo de cables deben desecharse inmediatamente.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
39/40
Pliegues
Si hay un rizo en el cable, éste debe poder girar sobre su eje a medida que se tensa, ya que de lo contrario se
formará un pliegue.
Dobleces
Las dobleces y cualquier otra deformación angular en los cables están causadas normalmente por influencias
externas.
A menudo, las dobleces moderadas se pueden eliminar torciendo el cable cuidadosamente manualmente para
enderezar la doblez.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA PARA
EUROBLOC POLIPASTO
40/40
Instrucciones de transporte
Los productos han de ser cargados y transportados con cuidado y utilizando métodos idóneos, realizando las
preparaciones debidas y tomando las debidas cautelas.
La carga o el transporte de productos está prohibido en caso de verse perjudicas su agilidad o capacidad
laboral, por ejemplo, en caso de tratamiento médico, enfermedad o heridas.
Durante el transporte la carga tiene que hallarse firmemente sujeta.
Durante la carga y el transporte, el embalaje del producto tiene que ser orientado de la misma manera tras ser
recibido por parte del fabricante. Si se invierte el producto puede haber derrames de lubricante.
Instrucciones de almacenamiento
Almacenar el producto a temperatura ambiente.
Protegerlo del polvo y la humedad.
Almacenarlo en la posición de trabajo normal.
Protegerlo de condiciones climáticas adversas, en caso de instalarlo al intemperie.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
GTR09-1660-A30000A0000-N
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 2/9
Contenido
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 3/9
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 4/9
2 CARRO FINAL
2.1 Generalidades
El carro final está diseñado para llevar la grúa o el carro de elevación en pareja. Todo otro tipo de uso tiene que
ser diseñado según sea el caso. Este carro puede ser utilizado sea en interiores sea en exteriores. En caso de
entornos especiales, observar posibles restricciones (p. ej. plantas de galvanizado).
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 5/9
Los procedimientos de inspección y mantenimiento pueden ser ejecutados sólo por un técnico de reparaciones
autorizado por el fabricante del carro final o por el personal de mantenimiento debidamente adiestrado.
El intervalo de inspección y mantenimiento del carro final es de 12 meses civiles en trabajos de un solo turno; sin
embargo, la unidad del carro final puede ser montada en una grúa o polipasto, cuyos intervalos se especifican en
los Períodos de Trabajo Seguro (SWP). En estos casos, el procedimiento tiene que ser llevado siempre a cabo al
finalizar el período de mantenimiento (% SWP) de la grúa o del polipasto, o al aproximarse el término del número
de meses civiles estipulado, el primero en hacerlo. En caso de servicios intermitentes, inspeccionar el carro final
antes de utilizarlo.
Para garantizar la utilizabilidad del carro final, disminuir los intervalos de mantenimiento.
Asimismo, en caso de detectarse defectos o anomalías, analizarlos y tomar medidas correctivas de acuerdo con
las instrucciones.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 6/9
B* = Hendidura máxima permitida (rueda vieja)
Un ligero desgaste en la rueda de traslación es normal. Si el desgaste influye en los movimientos de la grúa o
incluso si se han superado los límites de desgaste (d1, b1, ?_bf, ?_q), sustituir la rueda (ver la sección
"Operaciones de mantenimiento".
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 7/9
Las labores de mantenimiento mecánico o eléctrico requieren herramientas y habilidades especiales, por ello,
SÓLO personal autorizado por el fabricante del componente puede llevar a cabo este tipo de operaciones.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 8/9
Por último:
Conectar la maquinaria de desplazamiento a la ranura de la rueda del Carro Final
Apretar los pernos de fijación de la maquinaria según el par correcto (ver la sección "Pares de apriete
recomendados")
Desconectar del motor el enchufe de alimentación.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - TESTEROS
EUROBLOC 9/9
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
2/14
Contenido
1 INTRODUCCIÓN GENERAL.............................................................................................................. 3
1.1 Prefa cio: Sobre este manual .................................................................................................................. 3
1.2 Símbolos utilizados en este manual ........................................................................................................ 3
1.3 Símbolos de alerta y expresiones de aviso sobre seguridad .................................................................... 3
1.4 Preguntas y comentarios......................................................................................................................... 4
1.5 Exclusión de garantía.............................................................................................................................. 4
1.6 Uso del manual ....................................................................................................................................... 4
1.7 Terminología........................................................................................................................................... 5
1.8 Directivas y Normas ................................................................................................................................ 6
1.8.1 CE/CSA/UL/CCC ................................................................................................................................ 6
2 NORMAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................... 7
2.1 Seguridad en caso de incendio ............................................................................................................... 7
2.2 Interruptor general de aislamiento ........................................................................................................... 7
2.3 Parada de emergencia ............................................................................................................................ 8
2.4 Uso previsto del convertidor de frecuencia .............................................................................................. 8
2.5 Límites de uso ........................................................................................................................................ 8
3 IDENTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 10
3.1 Fabricante............................................................................................................................................. 10
3.1.1 Adhesivo principal ............................................................................................................................. 10
4 CONSTRUCCIÓN ............................................................................................................................ 12
4.1 Componentes principales ...................................................................................................................... 12
5 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO..................................................................................... 13
5.1 Métodos de control ............................................................................................................................... 13
5.2 Límite de deceleración .......................................................................................................................... 13
5.3 Límite de parada ................................................................................................................................... 13
6 PUESTA FUERA DE SERVICIO DEL PRODUCTO ......................................................................... 14
6.1 Eliminación de materiales de desecho .................................................................................................. 14
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
3/14
1 INTRODUCCIÓN GENERAL
Indica que la grúa está decelerando o que se está moviendo a velocidad mínima.
Indica que la grúa está acelerando o que se está moviendo a alta velocidad.
NOTA: Indica los elementos que requieren especial atención por parte del lector. No existe un riesgo
obvio de lesiones asociadas a las notas.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
4/14
DEBIERA Indica que una regla es una recomendación, cuya conveniencia depende de la situación específica.
Nota: Guarde estas instrucciones en un lugar seguro y accesible para futuras consultas por parte del personal
que maniobra la grúa o que está expuesto a su funcionamiento.
El fabricante no será responsable, y el propietario y el lector han de eximirlo y considerarlo libre de culpa con
respecto a todo tipo de demanda, reclamación y daño, INDEPENDIENTEMENTE de su naturaleza o tipo de
pérdidas y gastos, ya sea conocidos o desconocidos, presentes y futuros, y de toda responsabilidad, de y derivada
de todo forma de acciones, causa(S) de acciones, de todo tipo de pleitos legales, en equidad, o bajo estatutos,
ESTATALES o federales, de cualquier tipo o naturaleza, de acciones de terceros, incluidas acciones por
APORTACIÓN y/o INDEMNIZACIÓN debidas a o de cualquier forma que surjan de actos u omisiones del
propietario o del lector y relacionados de todas formas con este manual o con los productos aquí referenciados,
incluidos pero no limitados al uso del mismo por parte del propietario o del lector o cualquier otro tipo de causa
identificada en este documento que pueda ser RAZONABLEMENTE deducido a causa de esto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
5/14
1.7 Terminología
En este manual se han utilizado los siguientes términos y definiciones:
Personal autorizado Las personas autorizadas por el propietario y aquellos que tienen la formación necesaria para utilizar el
equipo y realizar las actividades de mantenimiento.
Resistor de frenado El modelo 006 incluye un resistor de frenado interno para frenado por resistencia.
Marcado CE El marcado CE en los productos indica que estos cumplen la normativa pertinente de la CE.
Comprobación Una valoración visual y funcional (no una prueba) del equipo sin desmontarlo.
Motor de freno Compact Un motor con un freno interno. El freno se abre con la corriente del motor. No se necesita un circuito de
control de freno externo.
Controlador El controlador colgante o de otro tipo lo utiliza el operario para dar órdenes a la grúa.
Filtro de CEM El convertidor de frecuencia dispone de un filtro de CEM interno en el suministro de alimentación eléctrica.
Frenado por flujo El frenado por flujo es un método de frenado en el que el frenado se disipa como energía térmica en un
motor. El modelo 003 utiliza el frenado por flujo como método de frenado.
Viga principal La viga principal (puente) está conectada a los soportes móviles terminales del puente.
Interruptor general de El interruptor general de aislamiento es el interruptor de encendido que el operario debe utilizar normalmente
aislamiento para apagar el equipo.
Personal cualificado Una persona con la cualificación necesaria basada en el conocimiento teórico y práctico de polipastos y/o
grúas. Dicha persona tiene que ser capaz de poder evaluar la seguridad de la instalación junto con la
aplicación. Entre las personas autorizadas encargadas de realizar ciertas labores de mantenimiento en los
productos de los fabricantes se encuentran ingenieros de mantenimiento y reparación de este y ajustadores
expertos con la certificación correspondiente.
Frenado por resistencia El frenado por resistencia es un método de frenado donde el frenado se disipa como energía térmica en un
resistor. El modelo 006 utiliza el frenado por resistencia como método de frenado.
Límite de deceleración El límite de deceleración reduce la velocidad de la grúa o el carro antes del extremo de la rodadura.
Carro (unidad de elevación) El carro (unidad de elevación) se mueve a lo largo de la viga principal.
QR Code™ Código de barras de dos dimensiones que puede incluir, por ejemplo, el número de serie del producto en
formato legible ópticamente.
Nota: El término “QR Code” es marca registrada de Denso Wave Incorporated en Japón y otros países.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
6/14
1.8.1 CE/CSA/UL/CCC
Este producto cumple uno o varios de los siguientes requisitos y directivas descritos en esta sección. Para más
detalles acerca de los requisitos cumplidos, consúltese el adhesivo principal colocado en el dispositivo.
CE El marcado CE certifica que un producto ha satisfecho los requisitos en materia de sanidad, seguridad y medio ambiente de
la UE, que garantizan garantizan la seguridad del consumidor.
CSA El marcado CSA indica que el producto ha sido probado y que cumple las normas vigentes en materia de seguridad y/o
rendimiento, incluidas las vigentes escritas o administradas por American National Standards Institute (ANSI), Underwriters
Laboratories (UL), Canadian Standards Association (CSA), National Sanitation Foundation (NSF) y otros.
UL El marcado UL indica que Underwriters Laboratories (UL) ha probado nuestras muestras del producto y que acredita el
cumplimiento de los requisitos de dichos laboratorios. Dichos requisitos se basan principalmente en las Normas de
Seguridad publicadas y reconocidas a nivel nacional de UL.
CCC La marca del Certificado Obligatorio del Gobierno Chino, comúnmente conocida como CCC, es una marca obligatoria sobre
seguridad para una serie de productos vendidos en el mercado chino. Esta marca se exige tanto para productos de
fabricación nacional como para los importados en China.
RoHS El marcado RoHS indica que un producto cumple la directiva relativa a la restricción sobre el uso de determinadas
sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.
WEEE Estas siglas indican que el producto debe ser eliminado según lo dispuesto en la directiva WEEE (Waste Electrical and
Electronic Equipment).
Los convertidores de frecuencia llevan la etiqueta CE como prueba de cumplimiento de la Directiva de Baja
Tensión (LVD) y de Compatibilidad Electromagnética (CEM).
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
7/14
2 NORMAS DE SEGURIDAD
Los requisitos de seguridad deben comprenderse y respetarse.
El producto sólo puede accionarse con la alimentación conectada. El propietario de identificar y documentar la
ubicación y el funcionamiento del interruptor general de aislamiento y debe facilitar esta información a todos los
operadores.
Cuando el interruptor general de aislamiento se enciende después de estar en la posición de desconexión (off),
debe seguirse el procedimiento de configuración antes de poder utilizar el producto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
8/14
En caso de funcionamiento defectuoso del equipo o en otro caso de emergencia, todos los movimientos pueden
ser detenidos de inmediato pulsando el botón rojo de parada de emergencia ubicado en el controlador. Durante el
funcionamiento normal, dicho botón no debiera de ser utilizado en vez del uso debido de los controles de
dirección. El uso habitual de dicho botón aumenta el desgaste de los componentes del producto y puede hacer
bascular la carga.
Mover el gancho hacia una zona segura, bajar la carga y sólo después de ello,
quitar la energía del equipo para realizar análisis.
Nota: Sólo el fabricante del producto puede realizar pruebas de tensión no disruptiva.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
9/14
Está totalmente prohibido realizar alteraciones y/o modificaciones no autorizadas en el producto. Abrir la
tapa del producto invalida la garantía del mismo.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
10/14
3 IDENTIFICACIÓN
3.1 Fabricante
Fabricante: Verlinde S.A.
Dirección: 2, Boulevard de l'Industrie
BP 20059
28509 VERNOUILLET CEDEX
FRANCIA
Nota: Para más información sobre el producto, formación sobre el funcionamiento o mantenimiento, póngase
en contacto con el fabricante o su representante.
Salida Indica la gama de tensión, gama de corriente y frecuencia a las que el producto puede
4 proporcionar la capacidad de rendimiento especificada.
Control Indica la gama de tensión admisible y la frecuencia de las señales de control a las que se
5 puede conectar el producto.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
11/14
Nivel de CEM modificado Indica si el nivel de CEM ha sido modificado respecto al prefijado. Por defecto, el nivel de
8 CEM está ajustado a N.
Tarjeta opcional Indica si el producto está equipado con tarjeta opcional, ofreciendo así características
9 adicionales. Dichas tarjetas pueden utilizarse con convertidor de frecuencia equipado con
una pantalla.
Aprobaciones y normas Indica las directivas y aprobaciones que cumple el producto. Para mayor información,
10 consultar “Directivas y normas”.
Número de identificación del lote Indica el lote de origen de la unidad. Los primeros cuatro dígitos indican el año y el mes de
11 (batch) fabricación, respectivamente. El último dígito (1 a 5) indica el día de la semana, donde 1
corresponde a lunes, 2 a martes, y 5 a viernes.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
12/14
4 CONSTRUCCIÓN
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
13/14
5 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
El motor se mueve a una velocidad que corresponde a la fuerza aplicada al control de dirección. El motor se
mueve a la velocidad más lenta al pulsar parcialmente el control y a la máxima al hacerlo por completo. Entre las
posiciones de velocidad máxima y mínima, existen otras velocidades prefijadas. Al soltar el pulsador el motor se
detiene. La aceleración y la deceleración son más suaves respecto al control mediante contactor.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
MANUAL DEL USUARIO - VARIADOR DE
EUROBLOC FRECUENCIA
14/14
Además, según la normativa local, los líquidos como el aceite, la grasa u otros
productos químicos no se deben arrojar a la tierra, el suelo ni a las
alcantarillas. Los residuos de aceite y grasa utilizados deben almacenarse en
recipientes marcados debidamente.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 2/18
Contenido
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 3/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 4/18
2 ESTRUCTURA
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 5/18
3 TAMBOR DE CABLE
11 VT11020008 CÁPSULA 1
12 VT11020009 JUEGO DE COJINETES 2
13 VT0003459 TAMBOR DE CABLE 1
14 VT13020004 GRAPA PARA CABLE 2
15 VT0000419 JUEGO DE EJE 4
16 VT0004182 RODILLO; RODILLO GUÍA 1
En sus pedidos de cables, especifique la longitud que necesita. La longitud del cable oficinal se documenta en el
Certificado de cable.
En sistemas de dos cables (True Vertical Lift), sustituir ambos cables al mismo tiempo. Asegurarse de que
ambos cables son completamente idénticos, excepto el cableado de derecha/izquierda.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 7/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 8/18
003097
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 9/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 10/18
7 GANCHO
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 11/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 12/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 13/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 14/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 15/18
10 MAQUINARIA MÓVIL
Al cursar pedidos para motores, por favor especifique el número de serie del motor.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 16/18
11 CUBÍCULO ELÉCTRICO
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 17/18
Al cursar pedidos para motores, por favor especifique el número de serie del motor.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO - POLIPASTO
EUROBLOC 18/18
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO -
EUROBLOC MOTORREDUCTORES
2/3
Contenido
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE PIEZAS DE REPUESTO -
EUROBLOC MOTORREDUCTORES
3/3
1 MAQUINARIA MÓVIL
Al cursar pedidos para motores, por favor especifique el número de serie del motor.
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
EUROBLOC
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010) 02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE REPUESTOS PARA GRÚA Y CARRO
EUROBLOC 2/4
Contenido
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
CATÁLOGO DE REPUESTOS PARA GRÚA Y CARRO
EUROBLOC 3/4
1 CARRO FINAL
Este documento y la información contenida en éste son de propiedad exclusiva de Verlinde S.A., constituyen un secreto comercial no público, confidencial del propietario,
y no puede ser ni reproducido, divulgado a terceros, modificado ni empleado de ninguna otra manera sin el permiso expreso escrito de Verlinde S.A. Copyright © (2010)
02/2014
Verlinde S.A. Todos los derechos reservados.
PROJECT CAB49125 B08981
PROYECTO HM045132
DRAWING EPRJ0045230 REVISION
DIAGRAMA REVISION ACCEPT_INDIVIDUAL
Electrical documentation
Documentación eléctrica
28.2.2014
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
Drawing list Lista de dibujos
ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
SHEET TYPE OF DRAWING LOCATION TITLE REV. DATE CHANGED BY
HOJA TIPO DE DIBUJO UBICACIÓN TITULO REV. FECHA CAMBIADO POR
1 (1) Cover sheet 28.2.2014
Hoja de tapa
1 (1) Bill of materials +BR BRIDGE 28.2.2014
Lista de materiales PUENTE
2,3 (2) +E1.1 CUBICLE 28.2.2014
GABINETE
4 (1) +E1.BR CUBICLE 28.2.2014
GABINETE
5 (1) +E1.W2A CUBICLE 28.2.2014
GABINETE
6 (1) +E1.W3 CUBICLE 28.2.2014
GABINETE
7 (1) +E2A HOIST CUBICLE 28.2.2014
GABINETE ELECTRICO ELEVACIÓN
8 (1) +E2A.1 HOIST CUBICLE 28.2.2014
GABINETE ELECTRICO ELEVACIÓN
9 (1) +E2A.TR1 HOIST CUBICLE 28.2.2014
GABINETE ELECTRICO ELEVACIÓN
10 (1) +E2A.W2A HOIST CUBICLE 28.2.2014
GABINETE ELECTRICO ELEVACIÓN
11 (1) +TR1 TROLLEY 1 28.2.2014
CARRO 1
1 (1) Cable parts list +BR BRIDGE 28.2.2014
Lista de piezas de cables PUENTE
2 (1) +E1.BR CUBICLE 28.2.2014
GABINETE
3 (1) +TR1 TROLLEY 1 28.2.2014
CARRO 1
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
FESTOON DE CARRO
1 (1) Cable wiring list +BR BRIDGE 28.2.2014
Lista de cables de cableados PUENTE
2 (1) +E1.BR CUBICLE 28.2.2014
GABINETE
3,4 (2) +TR1 TROLLEY 1 28.2.2014
CARRO 1
5 (1) +W2A TROLLEY FESTOON 28.2.2014
FESTOON DE CARRO
1 (1) Fuses and protection devices 28.2.2014
Dispositivos de protección y fusibles
1 (1) Parameter list +E1.1,+E 28.2.2014
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 2 2
Bill of materials Lista de materiales
+BR BRIDGE/PUENTE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+BR H-M1 1 1 SPEED Q-MOTOR SQUIRREL CAGE MOTOR 6.B4
MOTOR JAULA DE ARDILLA
+BR H-M2 1 1 SPEED Q-MOTOR SQUIRREL CAGE MOTOR 6.B6
MOTOR JAULA DE ARDILLA
+BR H-S1 1 XCKVR54D1H29 LIMIT SWITCH 52791593 5.E5
INTERRUPTOR FIN DE CARRERA
+BR X212. 1 99.705.9114.1 INSERT (FEMALE) 52287838 6.B4
PIEZA DE INSERCIÓN (HEMBRA)
1 KC-10-PG21-TOP PLUG HOUSING 52294805
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+BR X222. 1 99.705.9114.1 INSERT (FEMALE) 52287838 6.B6
PIEZA DE INSERCIÓN (HEMBRA)
1 KC-10-PG21-TOP PLUG HOUSING 52294805
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+E0 X01 1 CURRENT COLLECTOR CURRENT COLLECTOR 1.F1
COLECTOR DE CORRIENTE
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 1 2 11
Bill of materials Lista de materiales
+E1.1 CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E1.1 A-F1 3 10X38/10A(GG)/500V FUSE 52281106 1.C5
FUSIBLE
+E1.1 A-F1. 1 CMS 103 FUSE BASE 52293360 1.C5
BASE DE FUSIBLES
+E1.1 A-F01 1 GV2ME02 MOTOR CIRCUIT BREAKER 52297207 1.C6
0.25A INTERRUPTOR DE PROTECCION DE MOTOR
CONTACTOR
+E1.1 O-K1. 1 LAD-N22 AUXILIARY CONTACT BLOCK 52297553 2.A5
BLOQUE DE CONTACTOS AUXILIARES
+E1.1 O-K02 1 CAD32T7 AUXILIARY CONTACTOR 52302572 2.D2
CONTACTOR AUXILIAR
+E1.1 O-Q1 1 KKV332 SWITCH FUSE 52281053 1.D1
FUSIBLE CON INTERRUPTOR
1 KSH48 HANDLE 52281051
PALANCA
1 L200OK EXTENSION SHAFT 52281052
EJE DE EXTENSIÓN
+E1.1 O-T1 1 100VA240-240-120/ 1PH TRANSFORMER 52767708 2.C1
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
120,115,110,105CSA TRANSFORMADOR
+E1.1 P-X1.1 1 PPE 2.5/4 TERMINAL BLOCK 52486283 1.F8
PE4,PE4 BORNE
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 2 3 11
Bill of materials Lista de materiales
+E1.1 CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E1.1 X1H 6 PDU 2.5/4/3AN TERMINAL BLOCK 52486285 6.D4
42-44,U,V,W BORNE
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 3 4 11
Bill of materials Lista de materiales
+E1.BR CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E1.BR X012. 1 99.710.9114.1 INSERT (FEMALE) 52287836 1.E1
PIEZA DE INSERCIÓN (HEMBRA)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+E1.BR X211. 1 99.708.9114.1 INSERT (MALE) 52287844 6.C4
PIEZA DE INSERCIÓN (MACHO)
1 KC-10-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271706
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+E1.BR X221. 1 99.708.9114.1 INSERT (MALE) 52287844 6.C6
PIEZA DE INSERCIÓN (MACHO)
1 KC-10-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271706
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+E1.BR X251. 1 99.709.9114.1 INSERT (MALE) 52287831 5.E2
PIEZA DE INSERCIÓN (MACHO)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 4 5 11
Bill of materials Lista de materiales
+E1.W2A CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E1.W2A X31A1. 1 99.712.9114.1 INSERT (MALE) 52287837 1.B5
PIEZA DE INSERCIÓN (MACHO)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+E1.W2A X32A1. 1 99.709.9114.1 INSERT (MALE) 52287831 3.E1
PIEZA DE INSERCIÓN (MACHO)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 5 6 11
Bill of materials Lista de materiales
+E1.W3 CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E1.W3 X521. 1 99.709.9114.1 INSERT (MALE) 52287831 3.B1
PIEZA DE INSERCIÓN (MACHO)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 6 7 11
Bill of materials Lista de materiales
+E2A HOIST CUBICLE/GABINETE ELECTRICO ELEVACIÓN
ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E2A A-G7 1 REC12-690+DC RECTIFIER 60010145 7.C8
RECTIFICADOR
+E2A A-K1 1 C03F7 CONTACTOR 52296550 9.A5
CONTACTOR
+E2A A-K1. 1 LAD-N20 AUXILIARY CONTACT BLOCK 52297543 9.A5
BLOQUE DE CONTACTOS AUXILIARES
+E2A A-K1/K2 1 LAD9R1 REVERSING KIT 52298182 9.B5
JUEGO DE INVERSIÓN
+E2A A-K2 1 C03F7 CONTACTOR 52296550 9.A6
CONTACTOR
+E2A A-K2. 1 LAD-N20 AUXILIARY CONTACT BLOCK 52297543 9.A6
BLOQUE DE CONTACTOS AUXILIARES
+E2A A-K4 1 C04F7 CONTACTOR 52296576 9.A8
CONTACTOR
+E2A A-P1 1 TBW 70.18 115V/60HZ TIME COUNTER 52313846 9.B2
CONTADOR DE TIEMPO
+E2A E2A 1 QBOX-BASIC-1L-7021 ELECTRIC CUBICLE 53039922
CUBÍCULO ELÉCTRICO
+E2A E2A.C 1 QBOX-V ELECTRIC CUBICLE 53032786 3.B2
CUBÍCULO ELÉCTRICO
+E2A X2A 2 PPE 2.5/4/3AN TERMINAL BLOCK 52486284 7.D2
PE4,PE4,PE4,PE4,PE4,PE4 BORNE
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 7 8 11
Bill of materials Lista de materiales
+E2A.1 HOIST CUBICLE/GABINETE ELECTRICO ELEVACIÓN
ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E2A.1 E2A.1 1 QBOX-AUX-1L-7021 ELECTRIC CUBICLE 53039900
CUBÍCULO ELÉCTRICO
+E2A.1 E2A.1C 1 QBOX-V ELECTRIC CUBICLE 53032786 3.B5
CUBÍCULO ELÉCTRICO
+E2A.1 E2A.MP2 1 HM-QBOX-1L MOUNTING PLATE 52266281 3.D6
PLACA DE MONTAJE
+E2A.1 E-A1 1 TMK003E0100WMM TRAVELLING INVERTER 52387783 12.C3
INVERSOR DE DESPLAZAMIENTO
+E2A.1 E-L2 1 742700790 FERRITE RING 52414327 12.B3
NÚCLEO DE FERRITA
+E2A.1 X2E.1 4 PDU 2.5/4/3AN TERMINAL BLOCK 52486285 14.D4
U,V,W,X.PE BORNE
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 8 9 11
Bill of materials Lista de materiales
+E2A.TR1 HOIST CUBICLE/GABINETE ELECTRICOACCEPT_INDIVIDUAL
ELEVACIÓN 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E2A.TR1 E-S1 1 XCKVR54D1H29 LIMIT SWITCH 52791593 13.D6
INTERRUPTOR FIN DE CARRERA
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 9 10 11
Bill of materials Lista de materiales
+E2A.W2A HOIST CUBICLE/GABINETE ELECTRICOACCEPT_INDIVIDUAL
ELEVACIÓN 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+E2A.W2A X31A2. 1 99.710.9114.1 INSERT (FEMALE) 52287836 7.F2
PIEZA DE INSERCIÓN (HEMBRA)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
+E2A.W2A X32A2. 1 99.706.9114.1 INSERT (FEMALE) 52287830 9.F1
PIEZA DE INSERCIÓN (HEMBRA)
1 KC-4/6/16-PG21-SIDE PLUG HOUSING 52271702
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 10 11 11
Bill of materials Lista de materiales
+TR1 TROLLEY 1/CARRO 1 ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCAT. REFER. QTY SPECIFICATION DESCRIPTION MAT.NO. SHEET
LOCAT. REFER. CANT.ESPECIFICACIÓN DESCRIPCIÓN MAT. Nº. HOJA
+TR1 A-M1 1 2 SPEED Q-MOTOR SQUIRREL CAGE MOTOR 11.A8
MOTOR JAULA DE ARDILLA
+TR1 A-S1 1 ROTARY LIMIT SWITCH ROTARY LIMIT SWITCH 8.C4
FIN DE CARRERA GIRATORIO
+TR1 A-S10 1 S870W3L1K MICRO SWITCH 52295212 8.B3
MICROINTERRUPTOR
+TR1 E-M1 1 1 SPEED Q-MOTOR SQUIRREL CAGE MOTOR 14.B4
MOTOR JAULA DE ARDILLA
+TR1 X33A2. 1 19-09-2156 OUTER CONNECTOR (FEMALE) 52275297 11.B10
CONECTOR EXTERNO (HEMBRA)
+TR1 X34A2 1 ABIKO PUSH-ON TERMINAL (FEMALE) 11.B4
TERMINAL (HEMBRA) PULSADOR
+TR1 X35A2 1 ABIKO PUSH-ON TERMINAL (FEMALE) 11.B5
TERMINAL (HEMBRA) PULSADOR
+TR1 X41E2. 1 99.705.9114.1 INSERT (FEMALE) 52287838 14.B4
PIEZA DE INSERCIÓN (HEMBRA)
1 KC-10-PG21-TOP PLUG HOUSING 52294805
ALOJAMIENTO DE BUJÍAS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 11 11
Cable parts list Lista de piezas de cables
+BR BRIDGE/PUENTE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET DIAMETER (mm) LENGTH (M)
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA DIÁMETRO (mm) LONGITUD (M)
KC-H07RN-F4G6 01 +E0 X01 +E1.BR X012. 1.F1 NAmm
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 1 2 4
Cable parts list Lista de piezas de cables
+E1.BR CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET DIAMETER (mm) LENGTH (M)
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA DIÁMETRO (mm) LONGITUD (M)
H07V2-K 6/AWG10_FT_GREEN/ PE +E1 PE +PE.CRANE PE.CRANE1.F2
YELLOW
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 2 3 4
Cable parts list Lista de piezas de cables
+TR1 TROLLEY 1/CARRO 1 ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET DIAMETER (mm) LENGTH (M)
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA DIÁMETRO (mm) LONGITUD (M)
S-X33-QAB-L/N-1500-P-2.5 33A +E2A X2A +TR1 X33A2. 11.C7 1.5
GAMAFLEX 10-JZ 8G1.5 45E +E2A X2E +E2A.TR1 E-S1 13.D3 10.8mm
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 3 4 4
Cable parts list Lista de piezas de cables
+W2A TROLLEY FESTOON/FESTOON DE CARRO ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET DIAMETER (mm) LENGTH (M)
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA DIÁMETRO (mm) LONGITUD (M)
H07VVH6-F4G6 31A +E1.W2A X31A1. +E2A.W2A X31A2. 1.A5 23x7mm
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 4 4
Cable wiring list Lista de cables de cableados
+BR BRIDGE/PUENTE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA
KC-H07RN-F4G6 01 +BR +E0 +E1.BR
Brown BN X01 L1 X012. 1 1.F1
Black BK X01 L2 X012. 2 1.F1
Grey GY X01 L3 X012. 3 1.F1
Green/Yellow GN/YE X01 PE X012. PE 1.F2
Black 3
Black 4 H-S1 A21 X251. 6 5.E2
Black 5 H-S1 A22 X251. 7 5.D2
Black 6 H-S1 B21 X251. 8 5.E3
Black 7 H-S1 B22 X251. 9 5.D3
Green/Yellow PE H-S1 X251. PE 5.D2
+BR
Jumper 1.5 mm²/AWG 16 Red Jumper H-S1 A12 H-S1 B11 5.D5
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 1 2 5
Cable wiring list Lista de cables de cableados
+E1.BR CUBICLE/GABINETE ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA
H07V2-K 6/AWG10_FT_GREEN/ PE +E1.BR +E1 +PE.CRANE
YELLOW Green/Yellow GN/YE PE PE.CRANE 1.F2
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 2 3 5
Cable wiring list Lista de cables de cableados
+TR1 TROLLEY 1/CARRO 1 ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA
S-X33-QAB-L/N-1500-P-2.5 33A +TR1 +E2A +TR1
Black BK1 A-K1 2 X33A2. 1 7.A5
Black BK2 A-K4 2 X33A2. 2 7.A5
Black BK3 A-K4 4 X33A2. 3 7.A6
Black BK4 A-K4 R2 X33A2. 6 7.A6
Black BK5 A-K4 R4 X33A2. 7 7.A7
Black BK6 A-K2 6 X33A2. 8 7.A7
Black BK7 A-G7 - X33A2. 13 7.A8
Black BK8 A-G7 + X33A2. 14 7.A9
Black BK9 X2A TL0 X33A2. 11 11.C7
Red RD1 X2A 22 A-S1 12 8.C4
Red RD2 X2A 11 A-S1 21 8.D3
Red RD3 X2A 40 A-S1 31 8.D5
Red RD4 X2A 41 A-S1 32 8.C5
Red RD5 X2A 21 A-S1 41 8.D4
Red RD6 X2A 12 A-S1 22 8.C3
Red RD7 X2A 14 X34A2 1 8.A3
Red RD8 A-K1 A1 X35A2 1 9.C4
White WH1 X2A TN X33A2. 12 11.C7
Green/Yellow PE PE X33A2. PE 7.A7
+TR1
Jumper 1.5 mm²/AWG 16 Red Jumper A-S1 11 A-S1 42 8.C4
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 3 4 5
Cable wiring list Lista de cables de cableados
+TR1 TROLLEY 1/CARRO 1 ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA
INT.CABLE (3 WIRES); 355A +TR1 +E2A +TR1
BK,GY,BU Black BK X2A 12 A-S10 1 8.B3
Grey GY X2A 13 A-S10 2 8.B3
Blue BU X2A 30 A-S10 4 8.B3
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 4 5 5
Cable wiring list Lista de cables de cableados
+W2A TROLLEY FESTOON/FESTOON DE CARRO ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
CABLE SPECIFICATION CABLE NO. FROM TO SHEET
ESPECIFICACIÓN DE CABLE CABLE Nº. DE A HOJA
H07VVH6-F4G6 31A +W2A +E1.W2A +E2A.W2A
Brown BN X31A1. 1 X31A2. 1 1.A5
Black BK X31A1. 2 X31A2. 2 1.A5
Grey GY X31A1. 3 X31A2. 3 1.A5
Green/Yellow GN/YE X31A1. PE X31A2. PE 1.A5
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 5 5
Fuses and protection devices Dispositivos de protección y fusibles
ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
LOCATION DEV.DES. NOMINAL RATING SETTING VALUE SHEET
UBICACIÓN DES.DEV. VALOR NOMINAL VALOR DE AJUSTE HOJA
+E1.1 A-F1 10A/gG 1.C5
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 1 1
Parameter list Lista de parámetros
ACCEPT_INDIVIDUAL 28.2.2014
TMK006E010BWMM H-A1
CODE VARIABLE VALUE UNIT CODE VARIABLE VALUE UNIT
CÓDIGO VARIABLE VALOR CÓDIGO VARIABLE VALOR
1 Dip switch settings 2.2 Decel Time 5.5 s
1.1 DIP S1 001 2.3 Control method 1
1.2 DIP S2 111 2.4 Motor Nom Freq 120 Hz
1.3 DIP S3 111 2.5 Current Limit 8.4 A
1.4 DIP S4 10 2.6 Max Frequency 120 Hz
1.5 DIP S5 01 2.7 Min Frequency 30 Hz
1.6 DIP S6 001 2.8 Zero Freq Volt 10 %
1.7 DIP S7 010 2.9 Uf Mid Volt 14 %
1.8 DIP S8 001 2.13 Start and Stop DC Current 6 A
1.9 DIP S9 00 2.20 DI4 Mode 1
1.10 DIP S10 00 2.21 DI5 Mode 0
2 Parameters 2.22 DI6 Mode 1
2 Power SW version 2.23 Direction memory 1
2.1 Accel Time 5.5 s 2.24 Slowdown freq 20 %
TMK003E0100WMM E-A1
CODE VARIABLE VALUE UNIT CODE VARIABLE VALUE UNIT
CÓDIGO VARIABLE VALOR CÓDIGO VARIABLE VALOR
1 Dip switch settings 2.2 Decel Time 4 s
1.1 DIP S1 010 2.3 Control method 1
1.2 DIP S2 100 2.4 Motor Nom Freq 120 Hz
1.3 DIP S3 100 2.5 Current Limit 3.6 A
1.4 DIP S4 10 2.6 Max Frequency 95 Hz
1.5 DIP S5 01 2.7 Min Frequency 23 Hz
1.6 DIP S6 001 2.8 Zero Freq Volt 10 %
1.7 DIP S7 010 2.9 Uf Mid Volt 14 %
1.8 DIP S8 000 2.13 Start and Stop DC Current 3 A
1.9 DIP S9 00 2.20 DI4 Mode 1
1.10 DIP S10 00 2.21 DI5 Mode 0
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
CUSTOMER
CLIENTE CAB49125 B08981
DEPT. ORDER NBR. SHEET NEXT TOTAL
DEPTO. STD NUM. PEDIDO HM045132 HOJA SIGUIENTE TOTAL
A4
DESIGN.
DISE%O PATILJO
DRAWING NBR.
NUM. DE DISE%O EPRJ0045230 - 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
E1.MP
X01 X1.1:OL1
+E0 L1 ON.180A
/2.B8
+E1
L2 X1.1:ON
+PE.CRANE
F L3 6 mm²/AWG 10
PE PE P-X1.1 1 2
GN/YE
+E1.BR PE4
+BR GY PE
BN
BK
GN/YE
01
PE
X1.1
1 2 3 PE
X012 1 2 3 PE 6 mm²/AWG 10
L1
L2
L3
PE
PE10
6 mm²/AWG 10 PE
1 3 5
+E1
PE
AN0.180A
2.5 mm²/AWG 14
HL1
/4.E3
6 mm²/AWG 10
H-A1:L1
HL2
/4.E3
1 3 5 BRIDGE
H-A1:L2 PUENTE
D O-Q1 HL3
/4.E3
4.0 mm²/AWG 12 H-A1:L3
O-F1
16A/gG
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
2 4 6
1 3 5 13 23
1 3 5 14 24
A-F01
/2.C5
C A-F1
10A/gG 0.16...0.25A I> I> I>
2 4 6 0.25A
2 4 6
4.0 mm²/AWG 12
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
2.5 mm²/AWG 14
B
1 2 3
PE10 X1.1
PE
X31A1
1 2 3 PE
GN/YE
+W2A
GY
BN
BK
31A
PE.A
OL1
OL2
OL3
AL1
AL2
AL3
/2.E1
/2.E1
/2.E1
/7.F1
/7.F1
/7.F1
/7.E1
O-F01:1
X31A2.:1
O-F01:3
O-F01:5
X31A2.:2
X31A2.:3
X31A2.:PE
+E2A.W2A
+E2A.W2A
+E2A.W2A
+E2A.W2A
460
115
60
DOCUMENT TYPE PROJECT STATUS
TIPO DE DOCUMENTO Wiring diagram Diagrama de cableado PROYECTO CAB49125 B08981 ESTADO ACCEPT_INDIVIDUAL
DEPT. DATE TITLE
DEPTO. STD FECHA 2/12/2014 TITULO POWER SUPPLY A3
CHD.
VERIFICADO
FUENTE DE ALIMENTACIÓN +E1.1 M-FILM
PELICULA M
DESIGN. ORDER NBR. DRAWING NBR. SHEET NEXT TOTAL ISSUE
DISE%O PATILJO NUM. PEDIDO NUM. DE DISE%O HOJA SIGUIENTE TOTAL VERSION
ISSUE REVISION
VERSION REVISION
DATE
FECHA
DRN.
DRN.
M-FILM
PELICULA M
APPD.
APROBADO
HM045132 EPRJ0045230 - 1 2 14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OL1
F
X1.1
X521:12
X521:3
X521:4
O-K1:1
O-K1:3
O-K1:5
/1.A1
/1.A1
/1.A1
/3.B2
/3.B2
/3.B4
OL10.180A
1 1
OL10.21H
83
O11
OL2
OL3
O12
O13
OL10
OL10
OL10
1A 1A /2.A5
2.5 mm²/AWG 14 2 2 84
1 3 5
/3.F1
X1.1
/3.B2
/5.E5
/1.F9
/6.E3
P-X1.1:1
X32A1:1
X1H:81
X521:5
X251:12
3
O-K1. O-K1.
I> I> I> /2.A5 /2.A5
0.65A 62 54
2 4 6
OL00
OL00
/3.B1
X521:1
A1
O-K02
D A2
TL00
/3.F6 03
03 04 X32A1:16 O-K02
/2.D5
13 14 TL00
/6.E2 /2.D2
2.5 mm²/AWG 14 04
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
21 22 X211:9
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
31 32 TL00
/6.E9
43 44 X221:9 13
X1.1 TL0
A-F01.
240
240
120
01
02
03
PE4 /1.C7
14
C PE
O-T1
/2.C1
100VA
04
105
110
115
120
X32A1:9
P-X1.1:2
X521:2
H-A1:7
/3.B1
/4.A6
/1.F9
/3.F4
X1.1 PE4 X1.1 9
ON
ON
ON
ON.180A
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
X1.1 TN
B TN
/6.E9
X221:10 A1
TN
/6.E2 O-K1
X211:10
ON
A2
1 2
3 4
/1.E5 X1.1
5 6
13 14
21 22
A 53 54
/2.E5
61 62
/2.E3
71 72
460
83 84 115
/2.E4
60
DOCUMENT TYPE PROJECT STATUS
TIPO DE DOCUMENTO Wiring diagram Diagrama de cableado PROYECTO CAB49125 B08981 ESTADO ACCEPT_INDIVIDUAL
DEPT. DATE TITLE
DEPTO. STD FECHA 2/12/2014 TITULO POWER SUPPLY A3
CHD.
VERIFICADO
FUENTE DE ALIMENTACIÓN +E1.1 M-FILM
PELICULA M
DESIGN. ORDER NBR. DRAWING NBR. SHEET NEXT TOTAL ISSUE
DISE%O PATILJO NUM. PEDIDO NUM. DE DISE%O HOJA SIGUIENTE TOTAL VERSION
ISSUE REVISION
VERSION REVISION
DATE
FECHA
DRN.
DRN.
M-FILM
PELICULA M
APPD.
APROBADO
HM045132 EPRJ0045230 - 2 3 14
THIS DOCUMENT AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN, IS THE EXCLUSIVE PROPERTY OF VERLINDE S.A. AND REPRESENTS
A NON-PUBLIC, CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY TRADE SECRET THAT MAY NOT BE REPRODUCED, DISCLOSED TO THIRD PARTIES,
ALTERED OR OTHERWISE EMPLOYED IN ANY MANNER WHATSOEVER WITHOUT THE EXPRESS WRITTEN CONSENT OF VERLINDE S.A.
COPYRIGHT © (2014) VERLINDE S.A. ALL RIGHTS RESERVED.
A
B
E
ISSUE
+W2A
32A
X521
X32A1
/10.E4
PE4
PE4
PE.30A PE PE
+E2A.W2A
VERSION REVISION
REVISION
X32A2.:PE
1
PE
PE
PE
PE
OL00
/2.E4 /9.F1 OL10.30A1 OL10 OL10 /2.E8
+E2A.W2A
X1.1:OL0 X32A2.:1 X1.1:OL1
1
1
1
1
ON
/2.B7 /8.E3 A11 2 A11 A11
/3.B4
+E2A.W2A
X1.1:ON X32A2.:2 X521:9
2
2
2
2
O11
/2.E5 /8.E4 A21 3 A21 A21
/3.B4
+E2A.W2A
O-K02:03 X32A2.:3 X521:10
3
3
3
3
2
O12
/2.E5 /8.E5 A41 4 A41 A41
/3.B4
+E2A.W2A
O-K1.:53 X32A2.:4 X521:11
4
4
4
4
/2.E7 /10.E1
DATE
OL10 A81 5 A81
FECHA
+E2A.W2A
X1.1:OL1 X32A2.:5
5
5
5
5
H11
/5.E2 /10.E2 E11 6 E11 E11
/3.B5
+E2A.W2A
X251:6 X32A2.:6 X521:13
6
6
6
6
DRN.
DRN.
H21
/5.E3 /10.E2 E21 7 E21 E21
/3.B5
3
+E2A.W2A
X251:8 X32A2.:7 X521:14
7
7
7
7
H41
/5.E4 /10.E2 E41 8 E41 E41
/3.B5
+E2A.W2A
H-A1:3 X32A2.:8 X521:15
8
8
8
8
M-FILM
PELICULA M
A11
/3.F1 /9.A1 ON.30A 9 ON ON
/2.B8
DEPT.
+E2A.W2A
DEPTO.
X32A1:2 X32A2.:9 X1.1:ON
9
9
9
9
DOCUMENT TYPE
A21
/3.F2 E42
TIPO DE DOCUMENTO
X32A1:3
4
10
10
10
10
STD
A41
/3.F2
X32A1:4
11
11
11
11
O13
/2.E6 E12
X1.1:3
12
12
12
12
E11
/3.F3
X32A1:6
13
13
13
13
CHD.
DATE
APPD.
FECHA
5
DISE%O
DESIGN.
E21
/3.F3
APROBADO
VERIFICADO
X32A1:7
14
14
14
14
E41
/3.F3
X32A1:8
15
15
15
15
PATILJO
Wiring diagram Diagrama de cableado
2/12/2014