POR LO EXPUESTO:
Ruego a usted, acceder a mi petición por ser justo, en aras del
fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en nuestra Región de Puno.
………………………………….………….
Prof. Hilario Flaviano POMA CISNEROS
DNI. 01275238
PRESIDENTE-CIMAF
PLAN DE TRABAJO
1. JUSTIFICACION
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL.
Desarrollar la lectura y escritura de la lengua quechua/aimara, para la
afirmación cultural y lingüística en los directores, docentes, promotores,
y público en general de la región de puno.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1. Desarrollar el quechua/aimara como primera lengua, en la región
Puno, a través del curso de capacitación.
2. Desarrollar el quechua/aimara como segunda lengua, en la región
Puno, a través del curso de capacitación.
3. Fortalecer la identidad y la cultura practicando el uso de las lenguas
quechua/aimara.
3. METODOLOGIA:
El “curso de Capacitación de Lectura y Escritura en lengua originaria de
Quechua y Aimara está programado para cumplir en corto alcance que
comprenderá de 12 días de trabajo con la siguiente metodología:
TEMARIO:
FASE PRESENCIAL:
QUECHUA/AIMARA
· 1 Etimología
1.1 Lengua general
1.2 Quechua/Aimara
1.3 Runa simi/Aymara Aru
1.4 Otros.
· 2 Aspectos históricos, sociales y culturales
2.1 Historia
2.1.1 Génesis y expansión
2.1.2 Época colonial
2.1.3 Actualidad quechua/aimara
2.2 Reconocimiento oficial
2.3 Inteligibilidad mutua: ¿Uno o varios idiomas?
· 3 Genealogía y clasificación
3.1 Clasificación interna
3.2 Quechua/Aimara
3.3 Unidad actual de la lengua
3.4 Relación con otras lenguas
· 4 Características
4.1 Fonología
4.2 Morfosintaxis
4.3 Gramática
4.3.1 Principales paradigmas
4.3.2 Verbos/frase nominal
4.3.3.1 Adjetivos
4.3.3.2 Sustantivos
4.4 Comparación léxica
4.5 Escritura
FASE VIRTUAL:
Producción de textos:
Adivinanzas
Trabalenguas
Poesías
Cuentos
Mitos
Dichos
4. ORGANIZACIÓN.
5. META:
6. FECHA:
FASE PRESENCIAL:
INICIO
TERMINO HORARIO
FASE VIRTUAL
INICIO TERMINO
20 de mayo 15 de junio
7. LUGAR Y SEDE:
Institución educativa Primaria N° 70005 - Puno.
8. COSTO
HORA
No. TEMAS RESPON CRONO- RIO
ord SABLES GRAMA
Quechua/Aimara
1. Etimología ·
2. Aspectos históricos, 07 al 12 de
3–9
01 sociales y culturales · CIMAF mayo del
pm
3. Genealogía y clasificación · 2018
4. Características
Producción de textos:
1. Adivinanzas
2. Trabalenguas
3. Poesías 14 al 19 de
02 CIMAF
4. Cuentos mayo 2018.
5. Mitos
6. Dichos