Se centra en el desafío propio del estudiante para maniobrar sus cuerpos con
eficacia contra la fuerza de la gravedad. Las destrezas de equilibrio y la
transferencia de peso constituyen la base de la gimnasia educativa. La
gimnasia educativa se centra en los desafíos apropiados para cada niño y su
nivel de habilidad, en contraste con la gimnasia olímpica, que se centra en
acrobacias definidas realizadas del mismo modo por todos los estudiantes.
POSICIÓN BÍPEDA
VOLTERETA
Consiste en una rotación que se da usando las manos y las piernas como
propulsores, el resultado es volver a la postura que tenía el ejecutante en
principio. La voltereta se realiza agachado.
PLANCHA
El practicante tiene que estar recostado boca abajo, luego realizar flexiones
con la ayuda de sus brazos.
RONDAT
Con la ayuda de las manos y los pies extendidos, la persona dobla su cuerpo
con el dorso hacia abajo, sin tocar en ningún momento el piso, de esta forma
se puede crear una especie de arco.
SALTO MORTAL
VESTIMENTA
En cuanto al calzado, los tenis son una buena opción. Es importante que no
sean apretados para los niños.
Se debe tener en cuenta que los niños necesitan vestir de forma cómoda,
puesto que de lo contrario se sentirían disgustados y sin deseos de
involucrarse en las actividades de la gimnasia.
CÓMO EVITAR LESIONES