Está en la página 1de 5

Descubriendo a Daenerys

Geraldine Georgette Zanabria Huapaya

Introducción

El Juego De tronos, una serie de HBO que ha sido un “boom”, no solamente


por el contenido de violencia, conspiración, aventuras y lujuria que llama la
atención, sino por el trasfondo que es el poder; que casa es la que va tomar
los siete reinos, será Stark, Lannister, Tyrell, Baratheon, Targaryen entre
otras; Uno de los personajes que analizare será el de Daenerys Targaryen,
“ultima” descendiente de los Targaryen, es por esto que el ensayo se divide
en cuatro partes: en primer lugar se describirá la travesía de Daenerys desde
la primera hasta la tercera temporada de la serie, en segundo lugar se tratara
el tema de investigación que es el análisis comparativo de la forma de
gobierno de Daenerys con el pensamiento político de Thomas Hobbes, y en
tercer lugar se finalizara con una conclusión.

Travesía de Daenerys

En sus inicios, podemos ver a una Daenerys sumisa que es manipula por su
hermano Viserys, ya que prácticamente la vendió por fines políticos al
caudillo dothraki, Khal Drogo, quien a cambio le iba proporcionar un ejército
para que pudiera recuperar Desembarco del rey.

Al finalizar la primera temporada vemos uno de los cambios de Daenerys;


su paso por el ritual del fuego purificador que alumbrará a la nueva Khaleesi
que, aplicando un cálculo eficaz e inteligente a sus acciones, descubrirá las
posibilidades que le otorgarán sus renacidos dragones, así como que podrá
influir de forma notable en el entorno, en beneficio propio pero también con
una voluntad transformadora e idealista (Iglesias, 2014). Esta escena no
solamente significa el resurgimiento de la Khaleesi, sino que los dragones,
quien considera sus hijos, le dan a partir de ahora poder y legitimidad.

El empoderamiento en si misma se hace innegable, ya que en este contexto


esclavista, la mujer es vista como una carga y solamente sirve para procrear.
En la tercera temporada vemos relucir todo el poder de la Khaleesi, ya que
ha conseguido reunir un ejército temible, cuantioso y formado por soldados
de elite. Ha reunido un poder temible, al que añade la legitimidad que ha
logrado atesorar (Iglesias, 2014). En Astapor la legitimidad se hace presente
cuando ella recibe el látigo por parte del dueño del ejército y a cambio ella
le da un dragón, no solamente la legitimidad se hace presente ahí, sino en el
momento de hablar en su lengua materna, el valyrio, ya que les pide a los
inmaculados que maten a sus amos, a todos lo que tengan un látigo y romper
las cadenas de los esclavos; Daenerys les dice al ejercito de los inmaculados
que no le deben su libertad a ella, ya que cada uno de ellos es dueño de su
libertad. Les propone luchar por ella como hombres libres y ellos aceptan
por voluntad propia.

Análisis comparativo de la forma de gobierno de Daenerys con el


pensamiento político de Thomas Hobbes

Por una parte, Daenerys tiene a sus dragones, a su ejército y este último
que libero, ya que esta en oposición de la esclavitud de los hombres y mujeres
ya que quiere forma un pueblo en donde las respuestas de las ordenanzas de
ella, sean libres, porque es su voluntad y porque compartan el ideal que ella
quiere.
Es un hombre libre quien en aquellas cosas de que es capaz por su
fuerza y por su ingenio, no está obstaculizado para hacer lo que
desea.(Hobbes, 1994, p.171)
Daenerys no basa su fe en dioses antiguos o nuevos, ella afirma que
todo lo que ha conseguido ha sido porque ha tenido fe en sí misma, la
determinación en ella misma, muy aparte de que ella poseía una legitimidad,
ya que es la última heredera de los Targaryen pero en un principio no relucía
ya que no tenia el poder que ahora tiene, el hecho de que ella sea legitima no
significa que tenga poder, el poder lo adquiere a través de sus dragones ya
que más que el emblema de la casa Targaryen, han sido un recuerdo de las
guerras victoriosas en lo largo del legado Targaryen, recién aquí es donde
podemos ver la complementariedad del poder y legitimidad; en comparación
con Hobbes, la monarquía ideal se centra en el monarca que realiza un pacto
social, el respeto y obediencia por parte del pueblo a cambio de protección,
este lo hace ya que, entre los individuos existe un miedo de las luchas y las
guerras que entre ellos pueden provocar, que en si el producto de la propia
naturaleza humana. El monarca fomenta el orden y la paz para una buena
convivencia con el pueblo.

La sucesión intestada viene en último lugar, lo cual es una clara señal


de que la monarquía ideal de Hobbes es cosa distinta de la monarquía
hereditaria y del principio de legitimidad. Con ello se agranda el
abismo existente entre su monarquía y la teoría del “derecho divino”,
y se renuncia a la fundamentación teológica, accesoria y de refuerzo.
(Ferdinand, 1988, p.294)

Daenerys sabe muy bien que en un mundo atroz, lo adecuado sería


tener el mejor ejército formidable y las mejores armas, es decir los dragones.
Hoyos (2004) señala “todos pueden aspirar a todo y deberán temerse entre
sí, porque cada cual es un enemigo potencial del otro, ya que cada uno puede
matar y es, por lo tanto, el asesino en potencia de cualquier otro” (p.127).
Strauss (como se citó en Hobbes, 2005) Señalo que el objetivo del estado es
garantizar la paz al pueblo y a partir de este formar el estado ideal de Hobbes,
también concluyo que la muerte violenta es el mal supremo, aquello que el
hombre siempre desea escapar; Como se puede ver, Daenerys al querer un
gobierno en donde no solamente se fomente la paz, el orden y la libertad, se
puede encontrar un cierto atisbo de esperanza por parte de los hombres y
mujeres hacia ella, ya que están compartiendo no solamente la ideología
política de ella, ya que son personas libres y ellos mismos deciden, sino que
hay una credibilidad por parte de ella, ya que, prefiere ser respetada y amada
por la obediencia, sería lo mejor para un buen gobierno, aunque haya de ser
también temida.

Conclusión

Daenerys Targaryen o Khaleesi es uno de los personajes que se puede


analizar desde muchos aspectos, un personaje de esta serie que es de suma
importancia, no solamente por querer tomar los siete reinos, sino que más
allá de eso, es uno de los personajes más humanos de la serie, ha pasado por
diferentes situaciones como la muerte de su esposo Khal Drogo y la de su
hijo no nato; en esta travesía por la toma del trono de hierro, ella comenzó
sin nada, solamente algunas personas se quedaron y vieron en ella una líder,
otros nos veían en ella la gobernante que algún día podía ser, a medida que
pasaba el tiempo logro grandes cosas gracias a su determinación, poder y
legitimidad. Respecto a Thomas Hobbes y Daenerys, si hay algunas ideas
políticas que son parecidas, pero creo que más que ser la monarca de un
pueblo, es mucho más que eso, ya que, sería una reina justa que de verdad
nació para gobernar, una reina con un buen corazón que siempre se preocupa
por su pueblo.
Bibliografía

Tönnies, F. (1988). Hobbes. 2nd ed. Madrid: Alianza Ed, pp.277-314.

Hobbes, T. (1994). Leviatán, o, la materia, forma y poder de una república,


eclesiástica y civil. 3rd ed. México: Fondo de Cultura Económica, pp.197-
201;275-291;580,581;171-182.

Hilb, C. (2005). Leo Strauss. 1st ed. México: Fondo de Cultura Económica,
pp.148;175-176;178-181;184-187;189.

Estudios de filosofía política. (2004). 1st ed. Bogotá, Colombia: Editorial


Cordillera, pp.125-138.

Iglesias Turrión, P. and Alba Rico, S. (2014). Ganar o morir. 1st ed. Tres
Cantos, Madrid: Akal, pp.7-9;45-48;65;85-87;88;100-102;177-
179;187;192.

También podría gustarte