Está en la página 1de 2

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1

____________________________________________________________________

DECRETO N° 44.-

LA ASAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO: que el notable incremento de las actividades de la vida nacional ha aumentado


de un modo sensible la labor a desarrollar por los buenos servidores del estado, por lo que se hace necesario
que las jornadas de trabajo de los mismos sean reguladas equitativamente a fin de que los servicios públicos
sean eficientes hasta donde sea posible, que en consecuencia, conviene limitar los días festivos a lo
estrictamente indispensable;

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales,

DECRETA:

Art. 1°.- Solamente serán días de fiesta nacional, los siguientes:

El 1° de enero, “DÍA DE AÑO NUEVO”.

El 14 de abril, “DÍA PANAMERICANO”.

El 22 de junio, “DÍA DEL MAESTRO” Y “DÍA DEL ÁRBOL NACIONAL”. (2)

El 15 de septiembre “DÍA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”

El 12 de octubre, “FIESTA DE LA RAZA”; “DÍA DEL CAMINO”. (1)

El 5 de noviembre, “ANIVERSARIO DEL PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA DE CENTRO


AMÉRICA, EFECTUADO EN SAN SALVADOR”.

Art. 2°.- Quedan derogados todos los Decretos emitidos con anterioridad, en que se califican como
días de fiesta nacional otros no comprendidos en el artículo anterior.

Art. 3°.- El presente Decreto surtirá sus efectos, desde el día de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN EL SALON DE SESIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA; PALACIO


NACIONAL: San Salvador, a primero de septiembre de mil novecientos treinta y nueve.

CESAR CIERRA,
VICEPRESIDENTE,

JUAN PADILLA,
PRIMER SECRETARIO.

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 2
____________________________________________________________________

MANUEL B. ESCOBAR,
SEGUNDO SECRETARIO.

PALACIO NACIONAL: San Salvador, a los dos días del mes de septiembre de mil novecientos treinta
y nueve.
EJECUTESE,

MAXIMILIANO H. MARTÍNEZ,
Presidente Constitucional.

JOSÉ TOMAS CALDERÓN,


Ministro de Gobernación.

D. O. N° 194
TOMO N° 127
FECHA 11 de septiembre de 1939

REFORMAS:

(1) D.L N° 70, 3 DE OCTUBRE DE 1939;


D.O. N° 213, T. 127, 4 DE OCTUBRE DE 1939.

(2) D.L N° 15, 18 DE JUNIO DE 1940;


D.O. N° 141, T. 128, 21 DE JUNIO DE 1940.

Nota : A través de éste se ratificó el Decreto Ejecutivo que declara como Árboles
Nacionales de la República: el Bálsamo y el Maquilishuat.

LM/ngcl
01-09-2010

___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO

También podría gustarte