Está en la página 1de 7

VALORIZACIÓN CONTINGENTE y SU APLICACIÓN EN EL

PARQUE
NACIONAL LA CAMPANA: UNA DISCUSIÓN
METODOLÓGICA

Carmen Luz de la Maza A.1

INTRODUCCIÓN nacional que complemente los índices


convencionales tales como el Producto
La economía del medio ambiente intenta Geográfico Bruto. Esto debido a que los
incorporar la preocupación ecológica dentro índices tradicionales no toman en cuenta los
de la estructura tradicional del análisis valores de los recursos ambientales. ni los
económico tanto al nivel macro como micro costos que involucran los daños al medio
sectorial (Munasinghe, 1992). La contabilidad ambiente (De Lacy y Lockwood. 1992).
del medio ambiente ha resaltado la
importancia de valorar al ambiente como Es lo que se ha llamado el fracaso del
activo para preparar un conjunto de mercado y la ausencia de derechos de
indicadores adicionales sobre ingreso propiedad lo que ha permitido a los agentes
económicos usar los recursos naturales sin valores de existencia y de herencia. Estos
pagar los costos reales que implica el deterioro autores hacen hincapié que este valor

1
Departamento Manejo de Recursos Forestales, Universidad de Chile. Casilla 9206, Santiago –Chile.
ambiental. La capacidad que exista para económico total incorpora la mayoría de las
valorar los recursos ambientales es entonces categorías de beneficios adscritos a la vida
un paso importante para internalizar los silvestre y a las áreas naturales.
beneficios y los costos de su uso. Dentro de
estos recursos se encuentra el patrimonio La mayoría de los componentes de costos de
natural que se conserva en los parques un área natural pueden ser rápidamente
nacionales y otras áreas protegidas. La calculados con los precios de mercado. La
valoración de estas áreas es un caso particular componente que no tiene precio de mercado,
de valoración de bienes y servicios generados como son los bienes y servicios generados por
por el medio ambiente y para los cuales no el parque nacional La Campana, puede ser
existe un mercado estructurado donde se estimada por la disposición a pagar de los
comercialicen. A pesar del reconocimiento de individuos (o por la disposición a aceptar
las autoridades sobre la importancia que compensación) por un servicio o recurso
tienen las áreas silvestres protegidas, es un ambiental. La disposición a pagar es la
hecho que la economía actual exige la máxima cantidad de otros bienes y servicios
maximización de los beneficios públicos netos, que un individuo está dispuesto a transar para
lo que aumenta la necesidad de cuantificar ganar el paquete de recursos y/o servicios en
económicamente los beneficios que produce la cuestión, y se estima típicamente a partir del
protección y servicios proporcionados por los área bajo la curva de demanda del
parques nacionales. consumidor.

Se han desarrollado varios enfoques para Existen dos grandes categorías de técnicas de
estimar el valor económico total y el impacto valoración para bienes y servicios que no
de los cambios ambientales sobre el bienestar tienen precio de mercado: aquellas basadas
humano. Randa" y Stoll (1983) se refieren a en vínculos físicos y aquellas basadas en
éstos como el marco de valor total" e incluyen vínculos de comportamiento (Mitchell y
valores de uso (comercial y recreación) y Carson, 1989; Wilks, 1990).
valores de preservación, los cuales pueden
dividirse en: Los métodos basados en vínculos físicos se
fundamentan en el supuesto que alguna
Valor de Opción. Se refiere a la disposición a especie de relación física existe entre el
pagar para mantener, entre otros, las consumidor y el área natural. Los valores
oportunidades de mantener el uso de un área ambientales se estiman así indirectamente al
protegida para posibles usos futuros. intentar establecer una relación entre un
cambio en la amenidad que existe en un área
Valor de Existencia. Es el beneficio natural (i.e., biodiversidad) y el efecto físico de
económico que se recibe sólo por el hecho de este cambio sobre la salud humana, su
saber que un área protegida existe. productividad o sus ingresos.

Valor de Herencia. Es la disposición a pagar Los métodos basados en vínculos de


por preservar un área natural para que la comportamiento, se fundamentan en alguna
disfruten las futuras generaciones. forma de relación conductual entre un cambio
en la amenidad de un área natural y sus
Similarmente, Walsh y Loomis (1989) dan una efectos. Estos métodos usan tanto valores
definición del valor económico total de un reales de mercado para estimar
área silvestre, la cual involucra beneficios indirectamente el valor de un área natural
derivados por consumo directo de la (mercados relacionados), o descansan sobre
recreación en el lugar así como también mercados hipotéticos e intenciones
opciones fuera del sitio, como son los conductuales de los consumidores (mercados
hipotéticos). Para el enfoque de mercados
relacionados, se infiere el valor del bien sin Por tanto.
precio de mercado a partir del
comportamiento real del consumidor frente al Disposición a Pagar = Precio de mercado +
mercado. Los datos sobre gastos en Excedente del consumidor
mercados reales se usan para inferir los
valores de los bienes y servicios Los datos pueden ser colectados mediante
proporcionados por áreas naturales, de los encuestas realizadas usando entrevistas
cuales se conoce bien o en forma aproximada personales por correo o por teléfono por
su relación. combinaciones de ellos. Incluso se pueden
usar formatos experimentales en laboratorios
El enfoque del mercado hipotético descansa computacionales. Problemas sobre decidir
en las intenciones conductuales de las cual es la población relevante y el tamaño de
personas frente a un mercado de esa la muestra deben ser resueltos con
naturaleza. El supuesto inherente de estos antelación. En el caso de las áreas
métodos es que las respuestas individuales a protegidas, la población relevante son sus
tales mercados son comparables con las visitantes y sobre ellos se realizaron las
respuestas que hacen los individuos en los encuestas; no obstante existe una población
mercados reales. Dentro de este enfoque se que no visita el parque ésta podría estar
encuentra el método llamado de Valoración dispuesta a pagar por los valores que en él se
Contingente. conservan. Esto es tema de un estudio
complementario, ya que sería necesario
MÉTODO orientar el método específicamente hacia
obtener la disposición a pagar sobre los
El Método de Valoración Contingente ha sido valores de opción. existencia y herencia, ya
ampliamente usado para valorar amenidades descritos.
y otros bienes públicos que no son transados
en el mercado. Del mismo modo que se Debido a la gran variabilidad que presenta la
pueden estimar los beneficios recreacionales disposición a pagar de los visitantes, se
de un área natural, la Valoración Contingente requiere un gran número de encuestas. Para
tiene el potencial para medir el valor de el caso del parque nacional La Campana que
opción, de existencia y de herencia. Se ha recibe anualmente alrededor de 16.000
propuesto, por tanto, este método para visitantes, se realizaron 700 encuestas.
identificar y valorar un conjunto de bienes y
servicios generados por el parque nacional La Cualquiera sea el instrumento usado, las
Campana. encuestas normalmente consisten en lo
siguiente:
Este método explota el criterio de la
disposición a pagar donde los servicios son * Preguntas acerca de las opiniones.
proporcionados por un mercado actitudes. valores y uso que hacen los
artificialmente estructurado. Mediante el uso entrevistados de las amenidades del área
de cuestionarios especialmente diseñados, se protegida, así como también preguntas sobre
pregunta a los individuos su disposición a variables demográficas, las que se usan para
pagar por recibir un beneficio dado o, su comprobar validez de respuestas y para
disposición a aceptar una compensación por interpretar resultados;
el daño producido (Schweitzer, 1990). Su * Una serie de declaraciones puntuales
objetivo es obtener las valoraciones que diseñadas para ayudar a enmarcar las
serían reveladas si existiera un mercado real; decisiones de valoración de los entrevistados;
sin embargo, la gente está dispuesta a pagar * Una descripción global de los recursos (a
más de lo que el bien o servicio podría costar menudo se incluyen mapas y fotos), el
si este mercado realmente existiese. La mercado hipotéticamente estructura-
diferencia entre la disposición a pagar de una
persona y el precio de mercado, representa el
excedente del consumidor.
do (por ejemplo, fondos especiales, aumento * Debido a que los valores generados
de impuestos, pagos por derechos de agua), responden a un escenario hipotético
y escenarios a los cuales los entrevistados contingente. se podría temer que fuesen
ofrecen una valoración; y susceptibles de ser manipulados en forma
* Preguntas sobre disposición a pagar que estratégica por los entrevistados. Además. los
incluyen diferentes métodos para extraer individuos podrían tomar todo el estudio como
respuestas, tales como apuestas iterativas, hipotético e intrascendente y dedicar poco
tarjetas de pago, preguntas abiertas o el uso esfuerzo en la determinación de su
de modelos de referéndum. Disposición a Pagar (Pearce y Turner. 1990).
Schweitzer (1990) señala desventajas
Dependiendo de las preguntas realizadas, de similares, y otras que en general se derivan
los valores del sitio a preservar (por ejemplo, de un mal diseño del cuestionario.
el beneficio de ver más vegetación nativa), se
pueden estimar además los valores de * Influencia estratégica. Sucede cuando el
opción, de existencia y de herencia. visitante escoge no revelar sus verdaderas
preferencias al creer que se beneficia
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ocultándolas.
MÉTODO
* Influencia del diseño. Ocurre cuando el
Ventaias diseño del cuestionario y sus ítems lleva a los
entrevistados a alterar la naturaleza de sus
Entre las ventajas principales están: respuestas. Cabe señalar que esta
desventaja es común a cualquier tipo de
* El diseño cuidadoso de los mercados investigación mediante encuestas.
contingentes (llamados también hipotéticos o
artificiales) da lugar a la obtención de datos * Influencia del punto de partida. Sucede
en formas que se prestan al análisis directo cuando quien entrevista escoge una oferta
usando modelos conceptuales. inicial que precondiciona el rango sobre el
* los supuestos analíticos, complejos y a cual las ofertas serán consideradas por quien
veces realistas adoptados en algunos otros responde la pregunta.
métodos de inferencia, no son necesarios
cuando se utiliza una valoración contingente * Influencia del vehículo de pago.
bien diseñada. Dependiendo del instrumento de pago
* No es necesario identificar algún bien que elegido, las respuestas sobre disposición a
se comercialice cuyos mercados ofrezcan pagar variarán.
evidencia que permita inferir el valor del bien
que no se transe en el mercado (Randal', Estas desventajas disminuyen bastante
1981). realizando un cuidadoso diseño de encuesta
y validándola en todas sus instancias como lo
Según Williams (1992), la mayor ventaja del realizado para el parque nacional La
método de valoración contingente es que Campana.
permite evaluar valores de preservación y
permite valorar una gran variedad de APLICACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL
situaciones simuladas. LA CAMPANA

Desventajas Como se ha indicado. para valorar los bienes


Entre sus desventajas se señalan las y servicios generados por el parque nacional
siguientes: La Campana, se utilizó el método de
Valoración Contingente. Dada la naturaleza
de los recursos que se conservan de este parte del mercado contingente; asimismo la
parque nacional, este Método es el que declaración de confidencialidad da seguridad
presenta mayores ventajas para estimar al entrevistado de que la información
como perciben los visitantes los beneficios proporcionada, sus opiniones y disposición a
presentes y futuros generados por el área. pagar se guardarán en el anonimato de la
investigación científica.
Durante enero y febrero de 1 994 se
administro en el parque nacional La Campana Sección 2. Esta sección estuvo destinada
Una encuesta de 25 ítems, a un grupo de a obtener información sobre datos
visitantes mayores de 18 años. demográficos de los encuestados, su
composición de edad, lugar de residencia,
Aunque e este instrumento de medición es sexo, nivel educativo. Estas variables
más caro, se eligió entrevistar en lugar de describen el perfil de los visitantes, sirven
enviar por correo o hacer preguntas por para comprobar algunas respuestas y facilitan
teléfono. La entrevista presenta la ventaja la interpretación posterior de los resultados.
que normalmente el porcentaje de rechazos
es menor; además, al estar quienes Sección 3. En ésta se incluyeron preguntas
responden dentro del área que se valora no acerca de los gastos realizados para llegar
es necesario utilizar fotos o mapas en hasta el parque nacional, sobre el valor que le
grandes cantidades para definir el escenario, asigna el visitante al mismo y a los recursos
como se requiere al usar encuestas por que en éste se protegen. Se plantearon
correo. situaciones de mercado estructurado en
forma contingente ante las cuales se usaron
El cuestionario utilizado presenta cuatro técnicas de iteración de oferta y contra-oferta
secciones, a saber: hasta que se llegó a captar la máxima
disposición a pagar para la situación
Sección 1. Correspondió a la presentación planteada.
de quien encuesta, la explicación de los
objetivos del estudio y la declaración de El proceso iterativo fue aumentando el precio
confidencialidad para quien se entrevista. para ver si el encuestador estaba dispuesto a
Estos tres puntos son muy importantes. contribuir con un monto mayor de dinero.;
Como se presenta quien encuesta, da la éste continuó hasta que el visitante dijo que
partida para una buena o mala entrevista o no estaba dispuesto a pagar más, siendo la
incluso puede ser causa de rechazo; los última respuesta positiva, su máxima
objetivo del estudio deben darse a conocer a disposición apagar.
alguien se entrevista, ya que son parte del
escenario que debe definirse como

Un ejemplo lo constituye la pregunta N° 19 del cuestionario que fue la siguiente:

Suponga que Ud continúa viniendo a este Parque.. vez (veces por año y realiza las mismas actividades
normales Si el precio de la entrada fuera $ ¿Continuaría viniendo a este Parque?

1 -SI 2 -NO
INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES

Repita la iteración subiendo en $ 100 Continúe Repita la iteración bajando en $ 100 Continué
hasta que obtenga un "no" como respuesta que hasta que obtenga un "si" como respuesta que
llega a ser "si" cuando el monto se baja en $ 50 llega a ser "no" cuando el monto se sube en $ 50

ITERACiÓN FINAL
Si la persona encuestada rehúsa iterar. pregunte:
¿Por qué no pagaría un precio mayor de entrada?
Esta técnica es ventajosa sobre otras formas El vehículo de pago, fue otra desventaja
de valoración contingente, debido a que no nombrada como una fuente de influencia
requiere que el encuestado estime en forma importante sobre los resultados que se
precisa su máxima disposición a pagar por obtienen sobre los trabajos de valoración
los bienes y servicios que genera el parque; contingente. En este caso, se ha utilizado la
en este caso, sólo tiene que decidir si acepta moneda nacional para la conformación de un
o rechaza la oferta presentada. La desventaja fondo de apoyo especial que tiene el objetivo
de este tipo de preguntas radica en que el de manejar y proteger el parque. Duffiend
análisis de las respuestas" afirmativas- (1992) sostiene que este vehículo de pago es
negativas" a las preguntas de valoración plausible y neutral; es además un
requiere de un procedimiento estadístico más acercamiento para incluir no sólo el valor de
complejo que el requerido para analizar uso sino también el valor de existencia.
preguntas abiertas.
COMENTARIOS FINALES
Sección 4. En esta sección se intentó estimar
los valores de uso y preservación. Se solicitó Para que el Método de Valoración
a los encuestados que distribuyeran su Contingente sea una herramienta eficaz en
máxima disposición a pagar en cinco valorar los bienes y servicios proporcionados
posibilidades, cada una de las cuales por las áreas protegidas deben considerarse
representa valores de uso y no uso del los siguientes aspectos:
parque. Los valores representados por estas * Los cuestionarios deben ser muy bien
cinco posibilidades son: el valor de uso, el diseñados para evitar los sesgos ya
valor de opción, de herencia, de existencia y nombrados y de esta manera las ofertas
el de altruismo. Este último, se define como la resultantes representen la real disposición a
disposición a pagar por los bienes y servicios pagar de los usuarios del parque.
que proporciona el área para que otras * Debe tenerse especial cuidado en el
personas, diferentes de uno mismo, puedan entrenamiento de los encuestadores para que
usarla. los datos obtenidos sean confiables. Este
paso se realizó en terreno en diferentes
Los últimos cuatro valores se agrupan para oportunidades en orden a corregir errores y a
conformar el valor de preservación del área, comprobar rendimientos.
que es la porción de máxima disposición a * Otro aspecto importante a tomar en cuenta
pagar que representa el interés de los es la validación de los resultados originados
visitantes por conservar el parque. Algunos por este método. Esto puede realizarse de
autores incluyen a los valores de opción, varios modos tales como, reiteración del
herencia y altruismo dentro de los valores de estudio, comparación con sustitutos próximos
uso por implicar un uso en el futuro. No que sí tienen un valor de mercado, o por
obstante, para la aplicación realizada en La comparaciones del mismo recurso realizadas
Campana, se los considera dentro del valor con el empleo de otras metodologías o para
de preservación, debido a que es necesario el caso de la aplicación del método de
que en el presente se efectúe la conservación valoración contingente en el parque nacional
del parque para que este consumo futuro sea La Campana se ha elegido esta última
posible. modalidad, ya que los resultados obtenidos
con este método serán comparados con los
Una desventaja nombrada era que la del método del costo del viaje. Información
disposición a pagar de las personas se ve
afectada por el punto de partida del precio
con el cual se inicia la iteración. Esto fue
solucionado, realizando grupos de preguntas
con diferentes precios iniciales y en otros
ítems se preguntó utilizando precios
conocidos.

que se obtiene mediante ítems incluidos Pearce, D. y R. Turner. 1990. Economics


en el mismo cuestionario. of natural resources and the
environmento John Hopkins, UK.
en el mismo cuestionario. of natural resources and the
environmento John Hopkins, UK.
Este artículo, sólo constituye un avance
de proyecto. Una vez procesados los Randall, A. y J. Stoll. 1983. Existence
datos de terreno, se podrá estimar como value in a total valuation
los visitantes del parque nacional La framework. In, Rowe, R.D.;
Campana valoran el patrimonio natural Chestnut, L.G. (edsl ff' Managing
que se conserva en ella y cuánto dinero air quality and scenic resources at
están dispuestos a asignar al uso futuro national parks and wilderness
de ellos. Iareas. Westview, Boulder,
Colorado.
LITERATURA CITADA
Randall, A. 1987. Resource Economics:
De Lacy, T. y M. Lockwood. 1992. An economic approach to natural
Economic valuation of natural resource an environmental policy.
areas. In, Valuing Natural Areas. John Wiley and Sons, Inc.. New
Applications and problems of York.
contingent valuation method.
Proceedings and related papers Schweitzer, J. 1990. Economics,
from a workshop held 29 & 30 June conservation, and developing eco
1992, Charles Sturt University, nomies. Special Report 29.
Albury, New South Wales, Michigan State University, pp. 1-10.
Australia.
Walsh, R. y J. Loomis. 1989. The
Duffield, J. 1992. Total valuation of nontraditional public valuation
wildlife and fisheries resources: (Option, Bequest, existence), in
Applications in the Northern USDA Forest Service Wilderness
Rockies. In, Valuing Natural Areas. Venchmark 1988: Proceedings of
Applications and problems of the National Wildnerness
contingent valuation method. Colloquium. USDA Forest Service,
Proceedings and related papers Ashville.
from a workshop held 29 & 30 June
1992, Charles Sturt University, Wilks, L. 1990. A survey of the
Albury, New South Wales, contingent valuation method.
Australia. Resource Assessment Commission
Research Paper N° 2. AGPS,
Mitchell, R. y R. Carson. 1989. Using Camberra, Australia.
surveys to value public goods: The
contingent valuation method. Williams. K. 1992. Air quality to pay, and
Resources for the Future, wilderness management in the
Washington D.C. Pacific Northwest. Proceedings of a
Conferenceo Jackson, Wyoming,
Munasinghe, M. 1992. Economic and May 8-11, 1 991. USDA Forest
policy issues in natural habitats and Service Southeastern For. Exp.
protected areas. Presentado al IV Stn. General Technical Report SE-
Congreso Mundial de Parques 78.
Nacionales y Otras Áreas
Protegidas, UICN, Caracas,
Venezuela.

También podría gustarte