Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UCRISH)
Lugar y fecha:
a. ¿Cuál es el último día en el que Kathy puede comprar las acciones (fecha de
negociación) y aún recibir el dividendo?
Viernes 7 de mayo.
b. ¿En qué día esta acción comienza a negociarse “ex-dividendo”?
Lunes 10 de mayo.
c. ¿Qué cambio, si lo hay, esperaría en el precio por acción cuando las acciones
comienzan a negociarse en la fecha ex-dividendo?
En un mercado estable se esperaría que el precio de las acciones disminuyen
aprox. $ 0.80 por acción, cuando se empezó a vender ex dividendo.
d. Si Kathy mantuviera las acciones menos de un trimestre y después las vendiera
en 39 dólares por acción, ¿lograría un mayor rendimiento de la inversión al 1)
comprar las acciones antes de la fecha ex-dividendo a 35 dólares por acción y
cobrar el dividendo de 0.80 dólares, o 2) comprarla en la fecha ex-dividendo a
34.20 dólares por acción, pero sin recibir el dividendo?
Su regreso sería el mismo en cualquiera de los casos. Ella simplemente se negocia
fuera del dividendo de $ 0,80 para las ganancias de capital si ella compró las
acciones ex-dividendo.
Las ganancias disponibles de las operaciones de este periodo para los accionistas
comunes son 100,000 dólares, que se incluyeron como parte de las ganancias retenidas
de 1.9 millones de dólares.
a. ¿Cuál es el dividendo máximo por acción que la empresa puede pagar? Asuma
que el capital legal incluye todo el capital pagado.
Utilidades retenidas 1, 900,000.00
Núm. de acciones 400,000
Dividendos por acción S/. 4.75
b. Si la empresa tiene 160,000 dólares en efectivo, ¿cuál es el dividendo máximo
por acción que la empresa puede pagar sin tomar un préstamo?
Efectivo máximo 160,000.00
Número de acciones 400,000.00
Dividendos por acción S/. 0.40
c. Indique las cuentas y los cambios que ocurrirán si la empresa paga los dividendos
indicados en los incisos a y b.
Parte a: Si se pagan los dividendos se cumplirán con las obligaciones hacia socios.
El total de utilidades retenidas se tendrían que distribuir a través de dividendos.
Siendo el dividendo por acción de S/. 4.75
c. Si la política de la empresa fuera pagar 0.50 dólares por acción en cada periodo
excepto cuando las ganancias por acción excedieran a 3.00 dólares, momento en
el que se pagaría un dividendo extraordinario igual al 80 por ciento de las
ganancias mayores de 3.00 dólares, ¿qué dividendo pagaría la empresa en cada
año?
Año Dividendo Año Dividendo
1994 $0.50 1999 $0.66
1995 0.50 2000 0.50
1996 0.50 2001 0.66
1997 0.50 2002 1.14
1998 0.50 2003 1.30
a. Pagar el 50 por ciento de las ganancias en todos los años con ganancias positivas.
Año Dividendo Año Dividendo
1996 $0.22 2000 0.00
1997 0.50 2001 0.60
1998 0.30 2002 0.78
1999 0.53 2003 0.70
b. Pagar 0.50 dólares por acción y aumentar a 0.60 dólares por acción siempre que
las ganancias sean mayores de 0.90 dólares por acción durante dos años
consecutivos.
Año Dividendo Año Dividendo
1996 60.50 2000 0.50
1997 0.50 2001 0.50
1998 0.50 2002 0.60
1999 0.50 2003 0.60
c. Pagar 0.50 dólares por acción, excepto cuando las ganancias excedan a 1 dólar
por acción, en cuyo caso se pagará un dividendo extraordinario del 60 por ciento
de las ganancias mayores de 1 dólar por acción.
Año Dividendo Año Dividendo
1996 0.50 2000 0.50
1997 0.50 2001 0.62
1998 0.50 2002 0.84
1999 0.53 2003 0.74
P12–8 Dividendo en acciones: empresa Columbia Paper tiene la siguiente cuenta del
patrimonio de los accionistas. El precio de mercado corriente de las acciones comunes
de la empresa es de 30 dólares por acción.
c. De acuerdo con sus respuestas a los incisos a y b, analice los efectos de los
dividendos en acciones en el patrimonio de los accionistas.
c. Compare los efectos de los incisos a y b. ¿Cuáles son las diferencias significativas
entre los dos métodos de pago de dividendos?
d. ¿A qué precio de mercado esperaría que las acciones se vendieran después del
dividendo en acciones?
Precio de mercado: $ 22 / 1.10 = $ 20 por acción.
c. Calcule y explique el precio de mercado por acción con cada uno de los planes
de dividendo en acciones.
Precio de mercado $40/1. IO = $36.36
d. Para cada uno de los dividendos en acciones propuestos, calcule las ganancias
por acción después del pago del dividendo en acciones.
EPS $2.40/ 1-05 $2.29 por acción.
f. ¿Debe tener Waller alguna preferencia con respecto a los dividendos en acciones
propuestos? ¿Por qué?
Para un inversionista no habría preferencia ya que ese valor es de naturaleza
psicológica, Después de un "Split" de acciones o dividendos, el precio de las
acciones tiende a subir más rápido que antes.
NTERMEDIO
INTERMEDIO
DESAFÍO
P12–12 División de acciones: empresa La cuenta actual del patrimonio de los
accionistas de Growth Industries es la siguiente:
c. ¿Cuál es el dividendo máximo en efectivo por acción que la empresa podría pagar
sobre las acciones comunes antes y después de la división de acciones? Asuma
que el capital legal incluye todo el capital pagado.
d. Compare sus respuestas a los incisos a a c con las circunstancias relacionadas con
un dividendo en acciones del 50 por ciento.
e. Explique las diferencias entre las divisiones de acciones y los dividendos en
acciones.
P12–14 Readquisición de acciones Se cuenta con los datos financieros siguientes sobre
Bond Recording Company:
c. Si las acciones se venden a un precio 10 veces mayor que las ganancias, ¿cuál
será el precio de mercado después de la readquisición?
Precio de mercado $2.10 X IO = $21 por acción.