Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
Laura Isabel Taborda Ortiz
PRESENTADO A:
Dra. Viviana Bernal Girón
El contrato sindical es una de las tres formas de contratación colectiva que hay en
Colombia, junto con la convención colectiva de trabajo que se celebra con los
trabajadores sindicalizados y el pacto colectivo con los trabajadores no
sindicalizados, cuando se lleva acabo el contrato sindical y en cuanto a la prestación
del servicio dentro del mismo, el sindicato o sindicatos contratantes prestan el
servicio o ejecutan las obras por medio de afiliados que vinculan específicamente
por la ejecución del contrato.
Finalmente a modo de conclusión el contrato sindical el gobierno tiene como fin que
los sindicatos puedan participar en la gestión de las empresas, en la promoción del
trabajo colectivo y la generación del empleo, de la misma manera podemos
apuntar que en este tipo de contratos desaparece la relación laboral del trabajador
con el empleador, se profundiza la tercerización o flexibilidad laboral, tiene como
marco la libre competencia económica, no hay contrato de trabajo, no hay
subordinación laboral ni con el empleador ni con el sindicato, el afiliado al sindicato
recibirá una compensación por sus servicios, el responsable de la seguridad social
es el sindicato, ambas partes deben pagar una caución para asegurar la ejecución
de las obras y las auditorías que verifiquen el cumplimiento de las mismas, la
legislación laboral establece que los empleadores podrán celebrar contratos
sindicales donde no exista sindicato. Para finalizar, la solución de controversias
podrá ser resuelta por un tribunal de arbitramento voluntario.