Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad de ciencias Administrativas y Contables

Realizar el siguiente flujo de caja para el primer semestre del año 2017
Con los siguientes datos:

Resumen:
- Necesita S/.500 para trámites legales.
- Compra de cámara filmadora S/. 4500
- Solicito préstamo S/. 5000 (debe pagar S/. 500 mensuales)
- Producir videos le cuesta S/. 2750
- Tiene un sueldo asignado de S/. 1500
- Impuestos SUNAT s/. 850
- Ingresos mensuales: S/. 5000
Nota: obtuvo un préstamo de 6000 soles y paga 600 soles mensuales (no considerar este dato)

Conceptos 0 1 2 3 4 5
(A) Ingresos por ventas 5000 5000 5000 5000 5000

(B) Egresos 9250 4250 4250 4250 4250 4250

Costo de Ventas 2750 2750 2750 2750 2750 2750

Gastos administrativos 1500 1500 1500 1500 1500 1500

Gastos de constitución de empresa 500

Inversiones en activos (filmadora) 4500

(C) Saldo antes de impuestos 9250 750 750 750 750 750

(D) Pago de impuestos 850 850 850 850 850

(C-D) Flujo de Caja económico 9250 100 100 100 100 100

Préstamo recibido 5000

Amortización de la deuda 500 500 500 500 500

SALDO NETO 4250 600 600 600 600 600

SALDO ACUMULADO -4250 4850 5450 6050 6650 7250

Comentar sus resultados: El flujo muestra perdida de efectivo ya que existe más egresos que
ingresos los cual podemos deducir que el préstamo adquirido no cubre con los gastos que
cuenta la empresa, si llevamos a una realidad ni una sola empresa comienza ganando primero
invierte para poder recuperar y eso no se hace en medio año si no en uno o más años, se
recomienda a la empresa invertir de una mejor manera sus activos e inversión financiera para
poder generar las ganancias esperadas.

También podría gustarte