en las Cuencas Hidrográficas
Coyolate, Madre Vieja, Nahualate y Suchiate,
Guatemala
Guatemala, 2010-11-11
Introducción
“Generación de información técnico‐científica para la reducción
de riesgo a desastres en los procesos de planificación municipal”
Coordinación: Vicepresidencia de la República
Financiamiento: Global Facility for Disaster Reduction and
Recovery (GFDRR) con el Banco Mundial
Objetivo
Generar el mapa de amenaza por movimientos de ladera de las
cuencas Coyolate, Madre Vieja, Nahualate y Suchiate, para
permitir a los usuarios mejorar la planificación del territorio y
reducir los riesgos por movimientos de ladera.
LOCALIZACION
5,528 km2
FLUJOGRAMA
Amenaza= Fx condicionantes X Fx desencadenantes
Riesgo = Amenaza X Vulnerabilidad
Factores
Condicionantes:
Modelo de
elevación
digital
Cuenca
Coyolate
Mapa de
pendientes
Orientación
de laderas
(aspecto)
Geología
Lineamientos
Densidad
Drenaje
Densidad
Geomorfología
Inventario de
movimientos
de ladera
Sobreposición Ortofotos (Maga)
Fx Desencadenante
Distribución de
precipitación
INSIVUMEH
Mapa de
amenaza por
movimientos
de ladera
Cuenca Municipio
Coyolate Pochuta, Patulul, San Pedro Yepocapa,
Santa Lucía Cotzumalguapa.
Madre Vieja Patulul, San Juan Bautista, Santiago
Atitlán, San Lucas Tolimán, Pochuta.
Nahualate San Pablo Jocopilas, Chicacao, Santiago
Atitlán, Santa Bárbara, San Antonio
Suchitepéquez, San Miguel Panán, Santo
Tomás La Unión, Santa Catarina
Ixtahuacán.
Suchiate Sibinal, Ixchiguan, Tajumulco, Malacatán,
San Marcos, El Rodeo, San Pablo,
Esquipulas Palo Gordo, San Rafael Pie de la
Cuesta.
Análisis Bivariado de Fx Condicionantes
Boxplot
Con la información temática disponible en nuestro país, es posible generar mapas de amenaza
para otras localidades en donde se conozcan antecedentes de eventos relacionados al
movimiento de laderas.
Se resalta la importancia que tienen los mapas de susceptibilidad, pues aunque no actúe el
factor desencadenante, la población conocerá la propensión que determinadas áreas tienen para
generar movimientos de ladera. Por el contrario, los mapas de amenaza, dependen de la
magnitud, frecuencia y distribución del factor desencadenante. Analizar el caso de Mitch, Stan o
Ágatha por separado, producirá escenarios distintos.