Está en la página 1de 3

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE

DECISIONES

I.- CONCEPTOS

II.- FASES DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

III.- TÉCNICAS

I.- CONCEPTOS:

De forma muy esquemática el término problema se puede definir como la


discrepancia entre la situación real y la deseada

La Toma de Decisión es un proceso racional, por el cual una o varias


personas eligen entre dos o más soluciones, con el fin de resolver un problema.
Partiendo de ciertos datos, se realiza un análisis y una valoración sobre la
conveniencia de las soluciones alternativas posibles y sus consecuencias
respecto a un determinado objetivo, para efectuar la elección final.

SITUACIÓN SITUACIÓN
REAL DESEADA

CONFLICTO
O
PROBLEMA

TOMA
DE
DECISIÓN
II.- FASES DE LA TOMA DE DECISIONES

Se ha definido anteriormente la toma de decisiones como un proceso y


como todo proceso tiene una serie de fases, que pueden ser las siguientes:

CONOCER Y ANALIZAR EL
PROBLEMA

RECABAR INFORMACIÓN

ENUMERAR ESTRATEGÍA

EVALUAR ESTRATEGÍAS

DECIDIR
EVALUAR

III.- TÉCNICAS

1.- EVALUACIÓN NUMÉRICA DE RIESGO

2.- ARBOL DE DECISIÓN

3.- MÉTODO DAFO

Debilidades
Amenazas
Fortalezas
Oportunidades

4.- TÉCNICA DE "CÓMO" EN SECUENCIA

5.- TÉCNICA DEL "POR QUÉ" EN SECUENCIAS

6.- PHILLIPS 6/6

7.- TECNICA DEL GRUPO NOMINAL

8.- BRAINSTROMING O TORMENTA DE IDEAS

9.- PENSAMIENTO LATERAL

10.- PENSAMIENTO CIRCULAR

También podría gustarte