Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE TEOLOGÍA
E.A.P. DE TEOLOGÍA
Curso: Contabilidad Denominacional
Alumno: Samuel Obispo Saavedra.
Fecha: 15 de Abril, 2003.

"Costos Fijos son aquellos que permanecen constantes en su magnitud,


independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones
realizadas. Costos fijos de producción son por consiguiente todos los que no sufren
modificaciones, a pesar de que la producción aumente o disminuya."
El que algo se mantenga fijo, como así son los costos fijos es una ventaja a mi parecer, pues
eso va a permitir tener algún soporte dentro de determinada empresa, aunque también creo
que nada es eternamente fijo, es decir el decir que es un costo fijo es relativo puesto que no
puede haber un costo fijo para siempre y por la eternidad, pues todo esta sujeto a cambios y
especialmente a dos factores según creo: al tiempo y a la globalización.

"Se puede decir que los costos fijos varían con el tiempo más que con la producción y
deben su existencia a un nivel de actividad logrado o esperado. Forman parte de este
grupo de costos, los sueldos, alquileres, depreciaciones, etc."
Pienso que los costos fijos son como lo que soporta al país, mejor dicho como lo que le da
soporte al país pues al tener algo que no se va a mover por un determinado pero
relativamente largo tiempo trae consigo algún tipo de estabilidad que finalmente favorece a
la empresa, o persona o al país pues da un tiempo de respiro, es como el oxigenador o filtro
del país que da tiempo para arreglar algunas cosas.

"Costos variables son aquellos cuyas variaciones en totales, obedecen a los cambios
habidos en el volumen de producción; es decir que guardan relación directa con las
unidades producidas. Los costos de material directo y trabajo directo son típicamente
variables ya que su monto dependerá de las unidades fabricadas."
Esto es algo que me gusta mucho, pues como que aquí se fomenta al trabajo y al esfuerzo
humano, especialmente en la pequeña empresa que lucha por salir adelante con esfuerzo y
no con motivaciones de la suerte que pueda venir alguna vez. Pero parecido a lo anterior es
mi punto de vista con respecto a que hay momentos en que estos costos variables se pueden
tornar fijos por ejemplo mediante un contrato para solo una determinada producción.

"Costos variables: Si para hacer un par de zapatos empleamos un kilo de cuero,


resulta evidente que para hacer 6000 debemos usar 600 kilos."
Es increíble que en un libro de contabilidad moderna se tenga estos errores garrafales de
dar alguna mala argumentación o un mal resultado pues lo mínimo que podría creer es que
solo se le olvidó digitar un cero más a 600, de otro modo no entiendo como es que se
permiten estos errores en un libro de contabilidad, pues en realidad el total de esta
operación debiera ser 6000 kilos de cuero.

También podría gustarte