Está en la página 1de 374

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA

INFORME FINAL DEL HOSPITAL GENERAL MARTÍN ICAZA

INTEGRANTES:
JANINA AMPARO BARBERAN SOLORZANO
JOANNA CECILIA PROAÑO ERAZO
DAYANA YOMIRA BRIONES VÉLEZ
RUTH ELIZABETH CARVAJAL SOLIS
MERCEDES ANABEL CASTRO GARCIA
YERALDINE ELENA CASTELLANO GOMEZ
PATRICIA YOMIRA CERVANTES SANTANA
JENNIFER JOSELYN PALMA JIMENEZ
MERCEDES GUADALUPE VARGAS SELLAN
DIANA ELIZABETH GAIBOR VERA
NAYELY DAYANA MANCILLA BRAVO
MARICELA ELIZABETH HOLGUIN ORTEGA
CINTHIA CAROLINA PAREDES ROSADO
SALY NATHALY MOSQUERA ULLOA
KEVIN ANTHONY MENDEZ FIERRO
SORAYA CRISTINA PARRAGA MATAMBA
DAGMAR LISETH ZAMBRANO MACIAS
MEISY JIZZETTY MACIAS ORTIZ
JOSELYN PIEDAD CONTRERAS ZAPATA
HUGO ALBERTO JUNCO TAPIA

DOCENTES ACADÉMICA:
LCDA. TANYA CRESPO
LCDA. GREYS ANDRADE
LCDA. MARITZA JIMENEZ
LCDA. SHIRLEY OLAYA SAUHING

TUTORAS:
LCDA. MARÍA MARTILLO PINTO
LCDA. KAREM BELTRAN BELTRAN

MAYO 2017 – ABRIL 2018


INDICE

Contenido

CARATULA ................................................................................................................ 0
INDICE .............................................................................................................................. 1
1. INTRODUCCION .......................................................................................................... 3
2. JUSTIFICACION ........................................................................................................... 4
3. OBJETIVOS................................................................................................................... 5
3.1 OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 5
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 5
4. NOMINA DE ESTUDIANTES ......................................................................................... 6
5. HISTORIA DEL HOSPITAL ........................................................................................... 8
6. UBICACIÓN GEOGRAFICA .......................................................................................... 9
7. LIMITES......................................................................................................................... 9
8. VIAS DE ACCESO.......................................................... Error! Bookmark not defined.
9. LINEAS DE BUSES ........................................................ Error! Bookmark not defined.
10. FACTORES CONDICIONANTES DEL HOSPITAL ....... Error! Bookmark not defined.
11. DISTRIBUCION ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL HOSPITAL POR PISOS ....... 11
12. MISION ...................................................................................................................... 13
13. VISION ...................................................................................................................... 13
14. POLITICAS DE LA INSTITUCION .............................. Error! Bookmark not defined.4
14.1 POLITICA DE CALIDAD Y DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION .......... Error!
Bookmark not defined.4
14.2. POLITICA DE PLANEACION ESTRATEGICA .. Error! Bookmark not defined.4
14.3. POLITICA DE TALENTO HUMANO .................... Error! Bookmark not defined.4
14.4. POLITICA DE CONTABILIDAD FINANCIERA ...... Error! Bookmark not defined.4
14.5. POLITICA DE GESTION DOCUMENTAL .......... Error! Bookmark not defined.5
14.6. POLITICA PARA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL .....Error! Bookmark
not defined.5
14.7. POLITICA DE LAS TICS ..................................... Error! Bookmark not defined.5
14.8. SOBRE LA GESTION DE LOS PROCESOS CLINICOS Y DE APOYO ....... Error!
Bookmark not defined.6
14.9. POLITICA DE DOCENCIA E INVESTIGACION .. Error! Bookmark not defined.6
15. FUNCION BASICA DEL HOSPITAL ........................... Error! Bookmark not defined.6
16. CAPACIDAD HOSPITALARIA .................................... Error! Bookmark not defined.7
17. CROQUIS ................................................................... Error! Bookmark not defined.8
18. LINEAS DE COMUNICACION ................................................................................... 21
19. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DE LA SUBDIRECCION TECNICA .... 21
20. DIAGNOSTICO SITUCACIONAL DE LAS AREAS .................................................... 23
20.1. CLINICO QUIRURGICO ....................................... Error! Bookmark not defined.3
AREA TRIAJE ........................................................... Error! Bookmark not defined.3
AREA DE EMERGENCIA .......................................... Error! Bookmark not defined.7
AREA DE OBSERVACION ADULTO......................... Error! Bookmark not defined.9
AREA SAN VICENTE ............................................................................................... 32
AREA SANTA MAGDALENA ................................................................................... 35
AREA SAN JOSE ..................................................................................................... 39
AREA SANTA LUISA ................................................................................................ 44
20.2. GINECO-OBSTETRICIA ..................................................................................... 48
AREA CENTRAL QUIRURGICA ............................................................................... 48
AREA DE MATERNIDAD ......................................................................................... 53
20.3. PEDIATRIA ......................................................................................................... 70
AREA NEONATOLOGIA .......................................................................................... 70
AREA DE PEDIATRIA .............................................................................................. 73
AREA DE OBSERVACION PEDIATRIA ................................................................... 80
21. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 85
22. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 86
23. ANEXOS................................................................................................................... 87
24. CASOS CLINICOS ................................................................................................... 88
24.1. CLINICO QUIRURGICO ...................................................................................... 88
24.2. GINECO-OBSTETRICIA ................................................................................... 173
24.3. PEDIATRIA ....................................................................................................... 247
25. ESTUDIOS FARMACOLOGICOS................................ Error! Bookmark not defined.
25.1. ESTUDIOS FARMACOLOGICOS GENERAL ........ Error! Bookmark not defined.
26. CHARLAS HOSPITALARIAS....................................... Error! Bookmark not defined.
27. PAE (PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA) ............................................ 329
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL HOSPITAL GENERAL MATIN ICAZA

1. INTRODUCCION

El Hospital General Martín Icaza perteneciente a la provincia de los Ríos Ciudad de


Babahoyo presta servicios de atención hospitalaria como hospitalización, medicina
general además cuentan con especialistas en diferentes disciplinas. Es instrumento
de estudio para la elaboración del diagnóstico situacional el cual permitirá recopilar
información valiosa de tal manera identificar aquellas fortaleza, oportunidades,
debilidades y amenazas dentro de la entidad pública.

El manejo inadecuado de los residuos sólidos hospitalarios presenta diversos


impactos ambientales negativos que se evidencian en diferentes etapas como la
segregación, almacenamiento, tratamiento, recolección, transporte y la disposición
final.

Estos impactos ambientales afectan la salud humana, de la comunidad que se trata


a diario dentro del hospital, a los doctores también tanto como enfermeros, personal
de limpieza que labora en ello. Creando con esto un grave riesgo de contaminación
en la atmosfera, el suelo y las aguas subterráneas.

Debido a que tradicionalmente la prioridad de la institución ha sido la atención al


paciente, por mucho se ha restado importancia a los problemas ambientales
creando en muchos casos un círculo vicioso de enfermedades derivadas del
manejo inadecuado de los residuos. La cantidad y las características de los
desechos generados en los establecimientos de salud varían según la función de
los servicios proporcionados.
2. JUSTIFICACION

El realizar un diagnóstico situacional permite evaluar al objeto de estudio en este


caso el Hospital General Martín Icaza. En este caso el presente diagnóstico
situacional se lo realiza en el Hospital ya mencionado de la ciudad de Babahoyo, el
cual se justifica mediante una investigación social lo que ayuda o aporta en la
determinación de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que posee
el hospital.

Como futuros profesionales de la salud de la carrera licenciatura en enfermería, el


diagnóstico situacional contribuirá en la acreditación y el fortalecimiento de los
protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública ya que con nuestros
conocimientos adquiridos en la Universidad Estatal de Milagro ayudaremos a que
el hospital brinde un cuidado adecuado y oportuno a cada uno de los usuarios que
acuden a la institución de salud. Además, esta investigación será útil en nuestro
campo profesional puesto que nos permitirá desarrollar nuestras destrezas y
habilidades para luego ponerlas en prácticas.

El presente estudio aportará información útil a la Facultad Ciencias de la Salud, ya


que este estudio les permitirá conocer el FODA de hospital, su capacidad, sus
recursos el talento humanos incluso los materiales y la distribución de los mismos,
todo esto encaminado a las líneas de investigación para mantener una vinculación
efectiva y asertiva con la colectividad, el personal de salud y con la Facultad.

En cada etapa de la elaboración de este trabajo se viene manifestando el interés


que cada uno tiene para obtener información acerca del hospital, por ello el grupo
de trabajo aportará con diversos recursos sean estos económicos, sociales,
humanos y el tiempo requerido durante la realización de este diagnóstico, los cuales
serán de gran apoyo para lograr el objetivo para de esa manera obtener los
resultados deseados al final de este estudio.
3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el diagnóstico situacional para establecer las fortalezas, oportunidades,


amenazas y debilidades que existen en el Hospital General Martin Icaza de la
ciudad de Babahoyo en el periodo del mes de Mayo al mes de abril del año 2018.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Ejecutar el diagnóstico situacional de cada área del hospital dependiendo de


la rotación.

 Determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de cada


área del hospital.

 Identificar la ubicación de los equipos y materiales que haya en la institución.

 Evaluar la condición de funcionamiento de los equipos.

 Aportar en el cumplimiento de las normas de bioseguridad en las áreas del


hospital.
4. NOMINA DE ESTUDIANTES

Ruth Carvajal Meisy Macias Hugo Junco Patricia Cervantes

Dagmar Zambrano Yeraldine Castellano Soraya Parraga Joselyn Contreras

Jeniffer Palma Joanna Proaño Janina Barberan Saly Mosquera

Cinthia Paredes Diana Gaibor Maricela Holguin Mercedes Castro

Dayana Briones Mercedes Vargas Nayely Mancilla Kevin Méndez


NOMINA DE ESTUDIANTES

HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA


N° NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA
1 Janina Amparo Barberan Solorzano 120436038-0
2 Dayana Yomira Briones Vélez 172798702-5
3 Ruth Elizabeth Carvajal Solis 120751595-6
4 Mercedes Anabel Castro Garcia 120506253-0
5 Yeraldine Elena Castellano Gomez 120767731-9
6 Patricia Yomira Cervantes Santana 120775916-6
7 Joanna Cecilia Proaño Erazo 120798932-6
8 Jennifer Joselyn Palma Jimenez 120530981-6
9 Mercedes Guadalupe Vargas Sellan 120566759-3
10 Diana Elizabeth Gaibor Vera 120770231-6
11 Nayely Dayana Mancilla Bravo 120718475-4
12 Maricela Elizabeth Holguin Ortega 120643716-0
13 Cinthia Carolina Paredes Rosado 120645283-9
14 Saly Nathaly Mosquera Ulloa 120706034-2
15 Kevin Anthony Méndez Fierro 120679360-4
16 Soraya Cristina Parraga Matamba 120766298-0
17 Dagmar Liseth Zambrano Macías 092912470-9
18 Meisy Jizzetty Macías Ortiz 120546345-6
19 Joselyn Piedad Contreras Zapata 120448630-0
20 Hugo Alberto Junco Tapia 120723668-6

Tutora Docente
Lcda. Maria Martillo Lcda. Grey Andrade

Tutora Docente
Lcda. Karem Beltran Beltran Lcda. Tanya Crespo

Docente
Lcda. Shirley Olaya
HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA
ROTACIÓN
5. HISTORIA DEL HOSPITAL

El Hospital Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo establecida en la Península


Barreireña bañada por los ríos: Caracol y San Pablo, fue fundado en 1862 un
modesto hospital público en Loma conocida más tarde como loma de los Breen.El
cual se salvó de un incendio el 30 de Marzo de 1867 que convirtió en cenizas a
gran parte de la ciudad. El hospital seguía funcionando lo cual más tarde fue
trasladado a la actual ciudad de Babahoyo, disponiéndose, al efecto, de un amplio
local propio de madera, techo de zinc y formado por dos pisos.

Recibió el nombre de Hospital Martin Icaza, en reconocimiento al guayaquileño


Don Martin Icaza distinguido parlamentario, poeta, político, periodista que, en su
condición de estimado gobernador de los Ríos, impulso el progreso provincial y
coopero decididamente para la construcción del mencionado nuevo local que
inaugurado el 17 de mayo de 1895.Durante el Periodo Presidencial del Sr. Dr. Isidro
Ayora, el Egües Baquerizo, y el Sr. Vicenta Avilés, este fue inaugurado el 27 de
mayo de 1930.

En la entrada del hospital fue colocada una hermosa estatua de mármol que
representa una hermana de la caridad, amorosamente entre sus nobles manos a
sus niñitos.
El hospital general Martín Icaza, es reconocido por el ministerio de salud pública
según el nuevo modelo de gestión como hospital de segundo nivel, con acreditación
en docencia e investigación desde abril del 2011, en el 2016 debido a que existe
una gran demanda de pacientes que acuden de varios cantones de la provincia
incorpora médicos especialistas y nuevas espacialidades en Otorrinolaringología,
Nefrología, Angiología, Fisiatría, Neonatología, Neurología y Neurocirugía.

En abril del 2017 las salas del área de hospitalización del Hospital General Martín
Icaza de Babahoyo son sometidas a trabajos de readecuación con el objetivo de
que los pacientes asilados estén en un espacio cálido y acogedor para la
recuperación de sus dolencias. La gerente del nosocomio, Lorena Fernández Silva,
indicó que se prevé la remodelación de la totalidad de las salas.

6. UBICACIÓN GEOGRAFICA.

Está ubicado en Ecuador, Región Costa, provincia de los Ríos ciudad de Babahoyo
en la parroquia camilo Ponce entre las calles malecón 1400 y Barreiro (centro de la
ciudad forma parte de la zona 5 de salud).

7. LIMITES

Los límites del hospital General Martín Icaza son los siguientes al norte con la
Avenida Malecón “9 de Octubre”, al sur con la calle General Barona, al este con
la calle Barreiro y al oeste con la calle Ricaurte.
8. VIAS DE ACCESO

TERRESTRE:

• Bus
• Auto
• Taxi
9. LINEAS DE BUSES

Para llegar al hospital desde el Terminal Terrestre de Babahoyo existe la línea de


bus número 1 que hace el recorrido desde la terminal pasando por el parque de
patinaje luego por el cementerio general hasta llegar al paradero del hospital por la
calle General Barona.

Para ir del hospital al terminal se puede ir por 2 líneas llamada Línea 1 y Línea 2 de
cualquier cooperativa sea Santa Rita o Fluminense, cualquiera de estas 2 líneas
pasa por detrás del hospital.

10. FACTORES CONDICIONANTES DEL HOSPITAL:

 Agua
El agua que abastece a esta unidad hospitalaria se obtiene a través de tuberías
subterráneas la cual no es potable, además cuenta con dos cisternas que tienen
una capacidad de almacenar 200.000 galones y otra que se encuentra ubicada en
la terraza con una capacidad de 100.000 galones.

 Alimentación
El hospital cuenta con un comedor en donde se preparan los alimentos para los
pacientes hospitalizados dependiendo el tipo de dieta que tengan prescritas por el
médico.

 Alcantarillado
En lo que se refiere a las aguas generadas en la institución, no poseen ningún
tratamiento, ya que van contaminadas y dirigidas al sistema de red de alcantarillado,
especialmente en Área de Laboratorio, ya que las muestras tomadas de los
pacientes sean estas de sangre, orina son evacuados por las cañerías existente en
esta área.
 Basura
La clasificación de los desechos en el establecimiento se realiza de la siguiente
manera los desechos infecciosos contaminantes que se encuentren en contacto
con fluidos corporales se almacenaran en tachos de color rojo mientras que en los
tachos de color negro se depositan los desechos comunes además de ello se
encuentran guardianes en donde se depositan materiales cortopunzantes cave
recalcar que pese a la presencia de los tachos con su respectivo color no existe un
adecuado manejo de los desechos hospitalarios por parte del personal de salud.

Los desechos sólidos e infecciosos generados en esta institución son evacuados


por los recolectores de basura del Municipio de Babahoyo tanto los comunes e
infecciosos en el mismo momento ocasionando un grave riesgo.

 Clima
El hospital cuenta con sistema de climatización en todas las áreas siendo en unas
áreas más cálidas que otras, las áreas que se mantienen con las puertas principales
cerradas son un poco más frías entre ellas tenemos las salas de hospitalización,
consultorios, quirófano, esterilización, laboratorios químicos e imagenología
mientras que las áreas que se encuentran con las puertas abiertas tendrán un clima
templado entre ellas consulta externa y emergencia.

 Ventilación
El hospital cuenta con un sistema de ventilación de aire acondicionado adecuado
para cada sala según sus necesidades.

11. DISTRIBUCION ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL HOSPITAL POR


PISOS.

El hospital general Martín Icaza cuenta con dos puertas principales de acceso una
por consulta externa y otra por emergencia está conformado por dos plantas y la
terraza en la planta baja se encuentran los siguientes servicios farmacia, triaje,
observación de adulto, cuidados intermedios, emergencia, observación pediátrica,
emergencia obstétrica emergencia pediátrica, labor de parto, central de
esterilización, central quirúrgica imagenología consulta externa.

En esta misma planta encontramos las oficinas del personal administrativo tales
como: oficina de transferencia, departamento financiero, gerencia, coordinación de
enfermería, distrito jurídico, distrito gestión de riesgo, distrito talento humano, salud
ocupacional también encontramos el área del comedor, área de ropería y
lavandería.

En el primer piso del establecimiento hospitalario se encuentran las siguientes


áreas tales como: Sala santa magdalena, neonatología, banco de leche,
vacunación, sala de pediatría, sala de maternidad, sala santa luisa, área de
curación pie diabético, sala san Vicente, sala san José. Además del Salón
auditórium, la oficina de docencia, aula escolar residencia médica,
12. MISION

Presentar servicios de salud con calidad y calidez en el ámbito de la asistencia


especializada, a través de su cartera de servicios cumpliendo con la
responsabilidad de promoción y prevención, recuperación rehabilitación de la salud
integral, docencia e investigación, conforme a las políticas del ministerio de salud
pública y el trabajo en red, en el marco de la justicia y equidad social.

13. VISION

Ser recocidos por la ciudadanía como hospital accesible, que prestan una atención
de calidad que satisface las necesidades y expectativas de la población bajo los
principios fundamentales de la salud pública y bioética, utilizando la tecnología y los
recursos públicos en forma eficiente y transparente.
14. POLITICAS DE LA INSTITUCION.

14.1. POLITICA DE CALIDAD Y DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

El hospital general Martin Icaza se compromete mejorar permanentemente y dar


sostenibilidad a todos sus procesos, para lograr un servicio humanizados, seguro,
de más partes interesadas, ajustando al marco legal vigente, para el desarrollo
científicas, formativas, investigativas y administrativas apoyado a un sistema de
información confiable, sin descuidar la interacción responsable con la sociedad y el
medio ambiente.

14.2. POLITICA DE PLANEACION ESTRATEGICA

El hospital institucionalizara la planificación estratégica de forma tal que permita


identificar de manera clara donde estamos, hacia donde vamos, a donde debemos
llegar y cómo hacerlo, es decir, especificando los resultados esperados en la
ejecución de los programas, planteando los procedimientos a desarrollar, los
responsables de ejecución y el seguimiento y del control requeridos para lograr los
objetivos propuestos, en cada de una de sus instancias.

14.3. POLITICA DE TALENTO HUMANO

El hospital general Martín Icaza se compromete a promover el desarrollo de


competencias los colaboradores desde lo humano, laboral y social, proporcionando
un crecimiento de un personal comprometido con su desarrollo integral.

La institución se fundamenta en la vocación de su servicio, en trabajo en equipo, el


interés por el aprendizaje continuo y la calidad de talento humano, para incrementar
conductas como: optimismo, valores, persistencia, compromiso, creatividad,
innovación, autocontrol y ética.

La institución hará los esfuerzos legales organizacionales para ofrecer un gran


clima laboral.

14.4. POLITICA DE CONTABILIDAD FINANCIERA

El hospital general Martin Icaza se compromete a elaborar y presentar sus estados


contables básicos de forma oportuna, asegurando la disponibilidad de información
contable confiable, relevante y comprensible que permita las decisiones oportunas
frente a la administración y control de los recursos financieros disponibles.

14.5. POLITICA DE GESTION DOCUMENTAL

El hospital general Martín Icaza define la correcta recepción, generación, envió,


organización, conservación, respaldo, recuperación, y disposición final de los
documentos, contemplado los requisitos de ley, procedimiento principios
archivísticos, la tabla de retención documental de las necesidades de cada una
dependencia de la entidad, fortaleciendo el sistema integrado de calidad y control
de todo el ciclo de vida de la documentación manejada en la institución.

Para ello garantizamos impulsar las capacitaciones, inducciones, y evaluación del


manejo archivístico y documental en nuestros colaboradores y colaboradoras
guiado por la responsabilidad y el compromiso de alcanzar con éxito al sistema
integrado de gestión documental del MSP.

14.6. POLITICAS PARA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

El hospital general Martín Icaza define la política de comunicaciones como el


instrumento que brinda las pauta para el correcto manejo de los canales de
comunicación interna y externa, con el fin de establecer y mejorar la relación entre
médico - paciente y, entre profesionales, proporcionando el espacio de intercambio
que permitirá fortalecer la identidad institucional y el sentido de permanencia dentro
de lo mismo.

Las comunicaciones son unos procesos estratégicos en el cumplimiento de los


objetivos misionales de la institución.

14.7. POLITICA DE LAS TICS

El hospital general Martín Icaza se compromete a regular el uso de los recursos


informáticos y servicios de red disponible en la institución, disponer todos los
funcionarios de los diferentes procesos de esta unidad, para el cumplimiento de las
normas y procedimientos que se efectivicen la gestión y la administración de las
tecnologías de la información y comunicaciones, orientadas a la optimización de los
recursos y fortalecimiento de la red interna para mejorar la eficiencia en la atención
a los pacientes
14.8. SOBRE LA GESTION DE LOS PROCESOS CLINICOS Y DE APOYO:

Los funcionarios del hospital trabajan basados en la orientación a procesos para el


mejoramiento continuo de los procesos clínicos y de apoyo, y al resultado que
permita un mejor servicio y seguridad para el usuario.

14.9. POLITICA DE DOCENCIA E INVESTIGACION

El hospital general Martín Icaza se compromete a promover escenario de


aprendizaje teórico practico, actualización de lineamiento dispuesto por ministerio
de salud pública, como rectoría en salud, que complementen el desarrollo de
competencia requerida en la instituciones educativas en funciones de su proceso
de formación, basados en relaciones de docencia servicio orientada a garantizar la
excelencia académica en la formación de los estudiantes y prestación de un óptimo
servicios de atención de salud en la comunidad, cumpliendo los requisitos de ley y
partes interesadas.

Acciones que permitirán garantizar la seguridad de pacientes a través de servicios


de calidad con calidez.

15. FUNCION BASICA DEL HOSPITAL

La función básica en general, puesto que tienden diversas patologías ya sean áreas
de emergencia como consulta externa, además atiende a emergencia o pacientes
que llegan referido a otros hospitales de la provincia de Los Ríos como otras
provincias tales como el Guayas y de Bolívar. Por ser un hospital general no cuenta
con todos los equipos necesarios para tender con cuadros clínicos de alta
complejidad. Por lo que refiere a ese tipo de pacientes a hospitales de tercer nivel
como son los del hospital Guayaquil, hospital Luis Vernaza, el hospital De La Mujer
y el hospital del Niño Martin Icaza Bustamante.
16. CAPACIDAD HOSPITALARIA:

El hospital posee 106 camas distribuida por servicios y 5 camillas que se encuentra
por el área de emergencia.
Servicios cantidad Operativa No operativas observaciones
Medicina interna 32 32 0 --------------
Gineco-obstetricia 24 24 0 ---------------
Cirugía 25 23 2 --------------
Pediatría 25 25 0 --------------
Camas total 106 104 2 --------------
17. CROQUIS - PLANTA BAJA
1. FARMACIA
1 14 18
16 2. TRIAGE
17 3. BAÑO DE
PACIENTES
4. CONSULTORIO DE
TRIAGE
5. OBS. ADULTO
20
15 6. CUIDADOS
INTERMEDIOS
7. EMERGENCIA
19
8. OBS. PEDIATRICA
9. EMERGENCIA
OBSTETRICA
25 10. EMERGENCIA
22

5
21
3 6 23
8
4

2
7 28
10 26

9
12
24
11

13

27
PRIMER PISO

1. SALON
AUDITORIUM
1 2 2. SALA STA.
MAGDALENA
3. NEONATOLOGIA
8 4. OFC.
MANTENIMIENTO
5. BANCO DE
4 LECHE
9
15 11 6. OFC.
3 11 6 7 12
5 MANTENIMIENTO
7. AULA ESCOLAR
8. SALA DE
10
PEDIATRIA
9. RESIDENCIA
MEDICA
10. SALA
14 MATERNIDAD
11. SALA STA. LUISA
12. AREA DE
CURACION PIE
DIABETICO
13. SALA SAN
VICENTE
14. SALA SAN JOSE
15. ESCALERAS
18. LINEAS DE COMUNICACIÓN.

Se puede comunicar al hospital a través de gestión documental, quipus externo –


interno, especialmente desde el distrito, mediante deservidor de correo internos
zimbra también se puede comunicar a través de los teléfonos:
052733184 – 0527330181 – 0527330218 – 052738647 y de fax: 052733184 -
052738647

19. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DE LA SUBDIRECCIÓN


TÉCNICA
20. DESCRIPCION DE CADA UNA DE LAS AREAS DONDE REALIZO EL
DIAGNOSTICO SITUACIONAL:

20.1. CLINICO – QUIRURGICO

AREA DE TRIAJE

INTRODUCCIÓN

Definición de “triaje” según Cook y Sinclar: “Es el proceso mediante el cual un


paciente es valorado a su llegada para determinar la urgencia del problema y
asignar el recurso apropiado para el cuidado del problema identificado”, el paciente
es clasificado de acuerdo con unas prioridades.

El proceso de triaje lleva implícita la clasificación de los pacientes en diferentes


niveles de urgencia o priorización de la asistencia. La clasificación de los pacientes
se ha de hacer en un tiempo corto, de forma ágil y efectiva, para que el proceso no
pierda su razón primaria de ser, que es garantizar la seguridad de los pacientes que
esperan para ser atendidos por el médico. Los pacientes más urgentes serán
asistidos los primeros, y el resto serán reevaluados de forma continua hasta poder
ser atendidos por el equipo médico.

El triaje, como centro de la organización de la asistencia en el servicio, mejora el


pronóstico general de los pacientes, nos ha de indicar cuándo ha de ser tratado un
paciente y que es lo que el paciente necesita, es una de las claves de la eficiencia
y efectividad clínica del servicio.

En un servicio de urgencias, la palabra triaje se refiere al proceso de recepción y


acogida del paciente para su posterior clasificación según su situación de salud que
determinará la prioridad en la atención, evitando demoras en la atención de aquellos
pacientes que presentan mayores riesgos.
El Hospital Provincial Martin Icaza está sirviendo a la comunidad riosense, desde
hace varias décadas, brindando los servicios de Hospitalización, Medicina General,
y especializadas en todas sus áreas.

En el presente informe se dará a conocer los diversos procesos que se realizan en


el área de triaje, desde la colocación de la pulsera con los datos de los signos
vitales, hasta la derivación a otra especialidad, como al consultorio del área de triaje,
sala de emergencia, o pediatría, para tratar las diferentes patologías que se
presentan con frecuencia en dicha institución.

TALENTOS HUMANO EN EL AREA DE TRIAJE


En el área de Triaje el talento humano de enfermería laborando son las siguientes:

 Licenciada Líder de Área


 Internas de Enfermería
 Internos de Medicina
RECURSOS MATERIALES
En el hospital General Martín Icaza se cuenta con:
Nº CAMAS CLINICA GINECO-OBSTETRICIA PEDIATRIA CIRUGIA

106 32 30 20 24

En el área de triaje se cuenta con lo siguiente:

Charol 1

Cama 1

Balanza digital 1

Computadora 1

Termómetros 2

Torunderos 2

Equipo de signos vitales 1


Baja lenguas 1

Total 10

PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD SOCIAL O SERVICIO

La producción del área de triaje es aproximadamente de 172 pacientes diarios, y


en un mes se reciben aproximadamente 5321 pacientes, los mismos que son
recibidos y acogidos por parte del personal de salud encargado del área, estos
pacientes son valorados y clasificados según el sistema de triaje de Mancheste,
este clasifica a los usuarios según su grado de gravedad, dependiendo de esto se
los va categorizando por prioridad.
La primera prioridad se identifica con la pulsera de color rojo, y se reciben
aproximadamente 7 pacientes mensuales, la segunda prioridad se identifica con la
pulsera de color naranja, y se reciben aproximadamente 192 pacientes mensuales,
la tercera prioridad se identifica con la pulsera de color amarillo, y se reciben
alrededor de 1312 pacientes en todo el mes, la cuarta prioridad se identifica con la
pulsera de color verde y 1015 pacientes acuden mensualmente a la unidad para
ser atendidos, y la quinta prioridad se identifica con la pulsera de color azul, y se
reciben aproximadamente 5321 pacientes al mes en el área, esta es la producción
mensual que se realiza en el área de triaje, con la finalidad de brindar mejor acogida
a los usuarios, prestando servicios de calidad y calidez para una mejor atención al
paciente, esterilizan cada vez que termine la guardia para ser utilizados al día
siguiente.

SUPERVISORA DEL AREA


Lcda. Joselyn Filian
HORARIO: Lunes a viernes de 7:00 am – 16:30 pm

RESPONSABLE DE:

• Conocer la situación asistencial del servicio


• Informar a las compañeras de consultorios generales de los pacientes que
serán pasados a los mismos, así como de sus principales problemas.
• Informar al facultativo de consulta rápida de los pacientes que tiene por
atender
TIENE AUTORIDAD PARA:
a) Asignar al personal a sus órdenes, los pacientes que deben de atender.

b) Resolver los problemas de su sala, relativos a pacientes y personal a sus


órdenes.

PERSONAL DE ENFERMERÌA A SU CARGO:

 Internas de enfermería
 Internos de medicina

HORARIO ROTATIVOS:

Mañana: 7:00 am – 13:30 pm


Tarde: 13:00 pm – 19:30 pm
Noche: 19:00 pm – 7: 00 am

CONCLUSIONES

El área de triaje es de suma importancia debido a que se clasifica a los pacientes


según los signos y síntomas que presentan los usuarios. Proporciona información
al paciente sobre su estado y el tiempo aproximado de espera. Crea un primer
contacto de su demanda con la estructura sanitaria, se atiende antes al más grave.

Cada usuario es derivado a una especialidad ya sea, el consultorio del área de


triaje, emergencia, o pediatría. Permite la reordenación de los recursos en el área
de urgencias en función de la demanda. Disminuir la congestión del servicio,
mejorando el flujo de pacientes dentro del servicio.

RECOMENDACIONES

El consultorio médico debería de funcionar y no abandonarse por cierto tiempo. Es


necesario que el área de triaje cuente con insumos suficientes para la correcta
administración de medicamentos.

Es recomendable que los profesionales de salud tengan al alcance medidas de


bioseguridad, ya que a esta área asisten pacientes con enfermedades contagiosas.
AREA DE EMERGENCIA

INTRODUCCIÓN
El área de emergencia se encuentra ubicada en la planta baja del hospital, a su
lado derecho se encuentra el área de triaje, a su lado izquierdo observación
pediátrica, al frente emergencias obstétricas y pediátricas, en la parte posterior el
área de observación adulto y cuidados intermedios.

El área de emergencia cuenta con una distribución física de 5 camillas, 5 porta


sueros, 2 monitores de signos vitales, 2 escritorios, 6 sillas, 1 tacho rojo y 1 negro,
2 lavamanos, 1 porta toallas desechables, 1 dispensador de jabón líquido, 1 tacho
para la utilería sucia, 1 vitrina, 3 humificadores de oxígenos el cual que se encuentra
empotrado.
Los manejos de los desechos que se utilizan en esta área son los tachos de basura
1 rojo para los desechos contaminados y 1 negro para los desechos comunes o no
contaminados o un cartón con funda roja rotulado con desechos especiales y la
fecha de inicio en el cual se elimina los frascos y las ampollas de vidrio, además de
un guardián rotulado que se elimina las agujas y los catéteres.

TALENTO HUMANO

Está conformado por el siguiente personal:

 Administrativo y asistencial.

Dr. Cabrera – Líder del área

Lic. Karina León – Líder del área

 Médicos residentes

Dra. Johanna Rodríguez

Dra. Juliana Vargas

Dra. María Ovando

Dr. Marcelo Hachi

Dr. Yuri Giler


Dr. Luis Cherrez Dr.
Carlos Argudo
Dr. Fausto Pazmiño.

Dr. Tibor Visuete. Dr.


Julián Villon
 Personal de apoyo

Internos de enfermería de la Universidad de Babahoyo, Guaranda, Milagro y Santa


Elena.
 Personal de limpieza

Este servicio es prestado por la Empresa Intelca.

CAUSAS DE MORBILIDAD

Las principales causas de morbilidad del área de emergencia son:

• Insuficiencia renal aguda • Anemia


• Gastroenteritis • Infección de vías urinarias
• Hipertensión arterial • Crisis asmáticas
• Hemorragia digestiva • Traumatismo
• Fracturas • Heridas por armas de fuego
• Dengue • Luxaciones
• Diabetes mellitus • Heridas por armas blancas
• Neumonía • Apendicitis
• Insuficiencia cardiaca • Colelitiasis

MEDICAMENTOS MÁS UTILIZADOS

• Bromuro de hioscina • Ciprofloxacina


• Diclofenaco • Clorhidexidina
• Metroclopramida • Omeprazol
• Tramadol • Lidocaina
• Paracetamol • Penicilina
• Amoxicilina + sulbactan
• Ranitidina
• Keterolaco
MATERIALES E INSUMO

• Gazas estériles
• Guantes estériles
• Guantes de manejo
• Vendas
• Catéter #18, 20, 22
• Algodón
• Alcohol
• Equipo de sutura
• Cloruro de sodio 0,9% 1000ml
• Equipo de venoclisis
• Llave de tres vías

AREA DE OBSERVACIÓN ADULTO

INTRODUCCIÓN
El área de Observación adulto se encuentra ubicada en la planta baja del hospital
alado de emergencia, se trabaja con pacientes adultos de ambos sexo que
requieren ingreso por presentar diferentes patologías clínicas graves, estos
pacientes primero llegan al área de emergencia en el cual se les realiza la
intervención y valoración necesaria por lo tanto si ameritan ingreso los pasan al
área de observación adulto para allí darles los cuidados de enfermería necesarios,
hasta que son valorados por las siguientes especialidades: medicina interna,
cirugía, traumatología y cardiología, o si requiere transferencia a hospital de tercer
nivel lo cual deben esperar hasta que se obtenga un cupo en la otra institución.

Según la valoración de los médicos y la evolución de los pacientes pasan a las


respectivas áreas como son, las que corresponden a sexo masculino, San José en
el cual se hospitalizan a pacientes con enfermedades clínicas, y a San Vicente
pacientes que van hacer intervenidos quirúrgicamente o los pacientes que padecen
Diabetes Mellitus en especial los Pie diabético. En las áreas de sexo femenino como
Santa Luisa que corresponde a enfermedades clínicas y Santa Magdalena que
corresponde a enfermedades que van hacer intervenidas quirúrgicamente.
El área cuenta con una estructura muy reducida con 9 camas, en la cual dentro de
la misma se encuentra un compartimento que corresponde a cuidados intermedios
donde se ubican a los pacientes en estado crítico, también cuenta con una
ventanilla que corresponde a farmacia en el cual se solicitan medicamentos que
sean de uso emergente y de un servicio higiénico que es utilizado únicamente para
los pacientes y familiares de los mismos.

Este servicio higiénico consta con su respectivo inodoro, dos lava manos, uno que
se encuentra dentro del baño en malas condiciones ya que el agua no fluye
correctamente, y el otro que se encuentra en la parte interna del área, porta toallas
desechables que se agotan enseguida, dispensador de jabón líquido, un bidel para
en el uso de los pacientes que no pueden trasladarse hasta el baño y un solo tacho
de desechos en el cual se eliminan todos los desperdicios utilizados por los
pacientes como el papel higiénico, plastos desechable de comida, pañales,
botellas, y desperdicios de comida entre otros.

Esta área no cuenta con baño para el personal, lo cual se tiene que ir a prestar a
otras áreas como: Sala de parto, Santa Luisa, Consulta Externa y Maternidad,
tampoco cuenta con los insumos necesarios, para desarrollar los diferentes
procesos de enfermería requeridos para el bienestar de los pacientes
hospitalizados, entre estos materiales escasos tenemos: gasas, algodón, alcoholo,
yodopovidona, esparadrapo, jeringas, llave de tres vía, catéteres, guantes de
manejo y estériles, mascarillas, sabanas que por sus escases se tiene que ir a
conseguir a las área de emergencia y observación pediátrica, entre otros materiales
que se utilizan incluso las recetas u hojas de evolución médica.

Entre los recursos de equipos que consta esta área tenemos un aire acondicionado,
dos escritorios, en el cual uno se utiliza para realizar las actividades de la
enfermería, donde se ubican los carpetas de los pacientes ingresados en el área,
papeles como hojas de signos vitales, kárdex, notas de enfermería, evolución de
médico, censo, transición, ordenes de exámenes entre otras, y el otro escritorio se
lo utiliza para guardar los bolsos del personal, las sabanas, batas, equipos de
venoclisis, de transfusión y otros materiales, también cuenta con dos pequeña
percha en la cual se prepara la medicación para los pacientes y se ubican las
jeringas, las soluciones ya sea cloruro de sodios, lactato de Ringer, dextrosa al 5 o
10% o manitol y en la otra se encuentra una computadora donde se realizan las
respectivas pulsera que lleva la identificación del paciente.

Además, el área cuenta con monitores de signos vitales en sus respectivas camas,
dispensadores de alcohol gel, portadores de oxígenos y cada cama esta compartida
por cortina, también consta de un pequeño organizador donde se coloca la
medicación de los pacientes, un equipo de electrocardiograma, 8 bombas de
infusión y 5 sillas para el personal.

El personal que labora dentro de esta área tenemos 1 licenciada de enfermería de


horarios rotativos de 6, 8, 12 horas que corresponde mañana, tarde, y noche, 1
interna de enfermería de turnos 6, no consta de personal auxiliar, 3 médicos
tratantes que elaboran de lunes a viernes de 8am – 16pm, 3 médicos residentes
que trabajan 24 horas cada tres días al igual los internos de medicina, y 1 médico
cirujano que labora de lunes a viernes 24 horas cada tres días.

La mini área de cuidados intermedios también es de estructura muy reducida, esta


área está a cargo por los internos de enfermería y licenciado, consta de tres camas
con sus respectivos monitor de signos vitales y cubiertas por cortinas, dos porta
oxígeno, un aire acondicionado, un lava manos, un porta toallas desechables, 3
dispensadores de alcohol gel, 3 bombas de infusión, 4 bombas de inyección, un
desfibrilador, un charol de paro, un visualizador de radiografías, 2 equipos de
ventilación mecánica, tampoco cuenta con los insumos y material necesarios para
realizar los respectivos procedimientos enfermeros.

El manejo de desechos que se utilizan en el área tanto en observación y cuidados


intermedios tenemos el común de color negro, el infeccioso de color rojo, también
se utiliza un depósito de corto punzante y un cartón donde se coloca los embace
de vidrio.
F.O.D.A
FORTALEZAS
 Retroalimentación al personal de enfermería
 Personal de apoyo (internos estudiantes enfermería y
medicina)

OPORTUNIDADES
 Personal Médico Especializado
 Protocolo establecido

DEBILIDAD
 Falta de profesional de enfermería las 24 horas
 Infraestructura reducida
 Visita médica en las noches

AMENAZA
 Déficit de material e insumos para la atención al paciente.
 Trato inadecuado del personal de enfermería hacia los internos de
enfermería.

AREA SAN VICENTE

INTRODUCCIÓN
La Sala San Vicente se encuentra ubicada en la planta alta del Hospital Martin Icaza
a lado de la Sala de Curación de Pie Diabético, es un lugar donde se proporciona
atención medica de enfermería durante las 24 horas del día, los 365 días del año
con enfoque de proceso, que favorecen el trato humanista, con calidad y eficiencia
para propiciar modificación en el estado de enfermedad a través del diagnóstico
precoz con enfoque de riesgo para la función y la vida, otorgando tratamiento
oportuno y limitación del daño, con el logro de la estabilización de las condiciones
físicas para su curación, mejoría y pronta reintegración al medio familiar laboral y
social.

Esta sala es pre y postquirúrgico de varones, los pacientes que son atendidos en
esta área son usuarios que ingresan a emergencia en el cual reciben las
intervenciones necesarias acorde a la patología que presentan y si la misma
requiere ingreso, el paciente pasa a observación donde son valorados por cirugía,
traumatóloga y cardiología, una vez ya emitido el diagnóstico de los tratantes los
pacientes pasaran a la sala de San Vicente donde se les brindara los cuidados pre
y postquirúrgicos.

La sala cuenta con una estructura reducida con 15 camas, en la cual dentro de la
misma se encuentra un compartimento que corresponde a una estación de
enfermería, una bodega, un baño, un área de curaciones con baño incluido, un área
de aislamiento con baño incluido, un área de cirugía general 1 con baño incluido y
un área de cirugía general 2 con baño incluido, a continuación, se describe cada
área con sus materiales, insumos y equipos.

La Estación de Enfermería cuenta con: una computadora, un aire acondicionado,


un lava mano, un dispensador de jabón líquido, un dispensador de gel alcohol, un
porta toallas desechables, el carro de medicina don se encuentran: los
medicamentos, los sueros, las jeringuillas, los equipos de venoclisis, catéter, llave
de tres vías entre otros, un mesón que en la parte baja está dividido por cajones
donde se guardan los folder, tiene dos tachos donde se depositan los desperdicios,
el de color negro para desechos comunes y el de color rojo para desechos
infecciosos, un guardián para los objetos corto punzantes, un cartón para los
frascos de los medicamentos, un portador de carpetas de aluminio de los pacientes,
una repisa donde se guardan las hojas de kardex, signos vitales, evolución de
enfermería, prescripción, epicrisis, tromboembolismo, RX, tomografía entre otras.

En la bodega se encuentra, un escritorio, dos vitrinas en la una se encuentran todos


los materiales para brindar cuidados al paciente como, por ejemplo: guantes,
mascarillas, tegaderm, esparadrapos, povidine, alcohol, zapatones entre otros, en
la otra vitrina encontramos las sabanas y fundas de almohadas, junto a la bodega
encontramos un baño con lava mano y dispensador de jabón líquido que no sirve y
no hay dispensador de papel.

En el área de curación encontramos una refrigeradora, un aire acondicionado, un


electrocardiógrafo, una bomba de infusión, un ambu, un carro de curación con
gasas, equipos de curación y povidine, una silla de rueda, un escritorio, una camilla
y un baño con lava mano, dispensador de jabón líquido, portador de toallas, una
ducha, el inodoro y un tacho para las sabanas sucias, sin embargo en esta área no
se realizan las curaciones de los pacientes postquirúrgicos siendo asignada para
este proceso.

En el área de aislamiento encontramos dos camas, dos portas sueros, dos


veladores, un baño con ducha e inodoro, dos tachos de basura uno color negro y
uno color rojo
En el área de cirugía general 1 encontramos, 7 camas, 7 veladores, 7 porta suero,
un televisor, un aire acondicionado, 7 pizarras para distinguir a los pacientes con
nombre y fechas de ingreso, 7 señaléticas de prevención de caídas, dos tachos de
basura uno color negro y uno color rojo, un bidet, un pato para orinar, un baño con
ducha incluida e inodoro.

En el área de cirugía general 2 encontramos, 8 camas, 8 veladores, 8 porta suero,


8 pizarras para distinguir a los pacientes con nombre y fechas de ingreso, 8
señaléticas de prevención de caídas, dos tachos de basura uno color negro y uno
color rojo, un bidet, un pato para orinar, un baño con ducha incluida e inodoro.
F.O.D.A
FORTALEZAS
 Retroalimentación al personal de enfermería.
 Personal de apoyo (internos de estudiantes enfermería y medicina).

OPORTUNIDADES
 Personal Médico Especializado
 Protocolo establecido.

DEBILIDAD
 Falta de profesional de enfermería las 24 horas.
 Infraestructura reducida.
 Visita médica en las tardes.

AMENAZA
 Falta de sala para pie diabético.
 Falta de ventilación en cirugía 2.
 Déficit de material e insumos para la atención al paciente.

TALENTO HUMANO

 Médicos Tratantes: 3, tienen horario de lunes a viernes de 8 horas que inicia


desde las 08:00 am a 16:00 pm

 Médicos Internos: 2, su horario es de 24 horas descansan 3 días.

 Enfermera: 1, tiene horario de lunes a viernes de 8 horas que inicia desde las
08:00 am a 16:00 pm

 Interno de Enfermería 5, tiene horario rotativo de lunes a domingos.

ESTRUCUTURA ORGANIZACONAL DEL TALENTO HUMANO:

(FUNCIONES)

 JEFE DEL SERVICIO


 MEDICO RESIDENTE
 SUPERVISORA DE PISO
 LICENCIADOS DE CUIDADO DIRECTO.
 AUXILIARES DE ENFERMERIA

AREA SANTA MAGDALENA

INTRODUCCIÓN
El hospital general Martin Icaza cuenta con varias áreas en la cual se brinda
servicios con calidad y calidez, dentro de las cuales se encuentra el área de cirugía
mujeres “Santa Magdalena”, en donde el personal que labora en dicha área, se
encarga de valorar a los pacientes que ingresan antes de realizarse una cirugía
(preoperatorio) y los pacientes que ingresan después de la cirugía (postoperatorio).
La valoración preoperatoria consiste en el proceso de valoración clínica y
paraclínica que precede a una cirugía.

Esta evaluación considera la información obtenida de múltiples maneras como la


historia clínica, incluyendo la anamnesis y el examen físico entre otros. A partir de
esta valoración se seleccionan además los diferentes exámenes complementarios,
si correspondieren, así como las eventuales interconsultas con otros especialistas.
Si bien esta descrita como una tarea propia del anestesiólogo, es imprescindible
que el especialista quirúrgico defina también, los diferentes exámenes,
interconsultas y valoraciones preoperatorias.

La valoración preoperatoria es el período que transcurre entre el final de una


operación y la completa recuperación del paciente, o la recuperación parcial del
mismo, con secuelas. Postoperatorio comprende un tiempo fundamental del acto
quirúrgico en el cual se produce la recuperación del paciente y el cirujano debe
prestar especial atención a la aparición de complicaciones.

TALENTOS HUMANO EN EL AREA SANTA MAGDALENA


En el área de cirugía mujeres “Santa Magdalena” el talento humano de enfermería
laborando son las siguientes:
 Licenciada Verónica Sandoval.
 Licenciada Irma Sandoval
 Sra. Merly Mariscal
 Sra. Silvia Silvera
 Sra. Martha Peralta
 Sra. Zoila Vásquez
 Sra. Brenda López
 Tania borbor Interna de enfermería
 Mercedes Farinango Interna de enfermería
 Jennifer Palma Interna de enfermería
 Janina Barberan Interna de enfermería

RECURSOS MATERIALES
En el hospital General Martín Icaza se cuenta con:
Nº CAMAS CLINICA GINECO- PEDIATRIA CIRUGIA
OBSTETRICIA
106 32 30 20 24

En el área de Cirugía mujeres “Santa Magdalena” se cuenta con lo siguiente:


Charol de paro 1
Camas 11
Portasueros 9
Computadora 1
Termómetros 2
Torunderos 1
Equipo de signos vitales 1
Glucómetro 1
Veladores 10
Riñoneras 2
Cuadernos 2
Total 41

PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD SOCIAL O SERVICIO


CIRUGÍA MUJERES SANTA MAGDALENA
La producción del área de santa magdalena es aproximadamente de pacientes
diarios, y en un mes se reciben aproximadamente 5321 pacientes, los mismos que
son recibidos y acogidos por parte del personal de salud encargado del área, estos
pacientes son valorados y clasificados según el sistema de triaje de Mancheste,
este clasifica a los usuarios según su grado de gravedad, dependiendo de esto se
los va categorizando por prioridad.
La primera prioridad se identifica con la pulsera de color rojo, y se reciben
aproximadamente 7 pacientes mensuales, la segunda prioridad se identifica con la
pulsera de color naranja, y se reciben aproximadamente 192 pacientes mensuales,
la tercera prioridad se identifica con la pulsera de color amarillo, y se reciben
alrededor de 1312 pacientes en todo el mes, la cuarta prioridad se identifica con la
pulsera de color verde y 1015 pacientes acuden mensualmente a la unidad para
ser atendidos, y la quinta prioridad se identifica con la pulsera de color azul, y se
reciben aproximadamente 5321 pacientes al mes en el área, esta es la producción
mensual que se realiza en el área, con la finalidad de brindar mejor acogida a los
usuarios, prestando servicios de calidad y calidez para una mejor atención al
paciente, esterilizan cada vez que termine la guardia para ser utilizados al día
siguiente.
SUPERVISORA DEL AREA
Lcda. Verónica Sandoval
HORARIO: Lunes a viernes de 7:00 am – 16:30 pm

RESPONSABLE DE:
 Conocer la situación asistencial del servicio
 Informar a las compañeras de consultorios generales de los pacientes que
serán pasados a los mismos, así como de sus principales problemas.

TIENE AUTORIDAD PARA:


 Asignar al personal a sus órdenes, los pacientes que deben de atender.
 Resolver los problemas de su sala, relativos a pacientes y personal a sus
órdenes.

PERSONAL DE ENFERMERÌA A SU CARGO:


 Licenciada Irma Sandoval
 Sra. Merly Mariscal
 Sra. Silvia Silvera
 Sra. Martha Peralta
 Sra. Zoila Vásquez
 Sra. Brenda López
 Tania borbor Interna de enfermería
 Mercedes Farinango Interna de enfermería
 Diana Gaibor Interna de enfermería
 Jennifer Palma Interna de enfermería
 Janina Barberan Interna de enfermería

HORARIO ROTATIVOS:
Mañana: 7:00 am – 13:30 pm
Tarde: 13:00 pm – 19:30 pm
Noche: 19:00 pm – 7: 00 am
CONCLUSIONES
El área de clínico mujeres “santa magdalena” es de suma importancia debido a que
se proporciona información al paciente sobre su estado y el tiempo aproximado de
espera. Crea un primer contacto de su demanda con la estructura sanitaria.
Se atiende antes al más grave. Orienta los flujos de pacientes en función de su
gravedad. Permite la reordenación de los recursos en el área de urgencias en
función de la demanda.

AREA SAN JOSE

INTRODUCCION
El presente diagnostico situacional tiene como propósito darles a conocer nuestra
sala amplia, el recurso humano y el recurso material con los que cuenta el Área de
San José del Hospital Provincial Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo para la
atención de los usuarios que acuden a esta casa de Salud. Dicha unidad está
destinada usuarios de Medicina Interna de patologías netamente clínicas.

OBJETIVO
GENERAL
Brindar atención de calidad y eficiencia realizando cuidados de enfermería a las
diferentes patologías clínicas que permitan la recuperación y rehabilitación de la
paciente.

ESPECIFICOS
 Proporcionar al paciente un ambiente limpio.
 Evitar infecciones intrahospitalarias.
 Instaurar medidas de prevención y control de infecciones asociados con el
ambiente hospitalario. Aseo, desinfección y arreglo de la unidad del
paciente
 Eliminar los microorganismos de la unidad y el entorno
 Promover las condiciones ambientales de mínimo riesgo de adquirir
infecciones asociadas a la atención en Salud a los pacientes y el personal
de la salud.
 Monitoreo y Evaluación continua de los procedimientos de enfermería.
 Establecer una buena relación y buen ambiente laboral.

AMBITO DE LA APLICACIÓN
Se aplicará en el servicio de San José
RESPONSABLES
Lic. Elizabeth Valdez Vallejo
SUPERVISORA DEL ÁREA

MISION
Brindar atención de enfermería de calidad en el área de hospitalización de medicina
interna sala san José en forma eficiente oportuna y equitativa, con trato digno hacia
los usuarios hospitalizados que están en nuestro servicio, con capacidad resolutiva
para establecer su salud, conservarla y reiterarlo a la vida productiva, social y
familiar, a través de un clima de trabajo agradable respetando las normas
establecidas por el Hospital Martin Icaza.

VISIÓN
Contar con el servicio profesionalizado, calificado, competitivo con un alto grado de
humanismo equidad y lealtad para así poder lograr buenos resultados.

ESTRUCTURA DE PLANTA
A la entrada nos encontramos con la estación de enfermería conformada de:
1 computadora
14 carpetas de aluminio
14 canastillas verdes
13 canastillas azules
1 franelografo
1 carritos de transporte
2 tachos._ 1 para material infecciosos y 1 para comunes
1 porta papelería de madera
1 lavabo
3 dispensadores,
1 toalla de mano,
1 gel y 1 jabón.
RECURSOS HUMANOS
El personal de enfermería se compone de:
 1 licenciadas
 auxiliares de enfermería en horario rotativo.
 Internos/as de enfermería.
 médicos cirujano.
La distribución del personal por turno es:

MAÑANA:
Supervisora del área de 8 horas.
Médico tratante
Interno de medicina
Auxiliar de enfermería
Interno de enfermería

TARDE:
Supervisora del área de 8 horas.
Auxiliar de enfermería
Interno de enfermería

NOCHE:
Auxiliar de enfermería
Interno de enfermería

PLAN DE TRABAJO
Supervisora del área
Administrativas:
 Lavado de manos aplicando los 5 momentos.
 Informarme de novedades del área y notificar si ha habido algo relevante.
 Verificar material completo.
 Verificar charol de paro.
 Verificar personal completo en la sala.
 Pasar visita con el médico de turno.
 Asistencia a pacientes que requieren atención compleja.
 Monitorear actividades realizadas por el personal de enfermería.
 Coordinar actividades con los otros servicios.
 Realizar actividades designadas para la acreditación.
 Reportar eventos adversos si lo hubiera.
 Pedido de materiales a bodega.
 Elaborar concentrados mensuales: informe de lavados de mano, pulseras de
pacientes, pedido del área, entrega de guardia, y desinfección del área.

Metodológicas:
 Reuniones mensuales con el personal del área.
 Reuniones con la líder de gestión de enfermería.
 Capacitaciones mensuales.
 Asistir a Staff de enfermería y Staff médico.

PROTOCOLO DE INGRESO
El paciente acude al área de San José acompañado de la enfermera de turno
(quien nos avisará de ella) desde la sala de emergencia y consulta externa.
 Anotar en el censo el nombre y apellidos de la mujer, hora de
llegada.
 Pedir cama al servicio de Admisión para su ingreso y avisar a la
enfermera de turno con la respectiva historia clínica.
 Tomar signos vitales y rellenar la hoja de Valoración Inicial de Enfermería.
 Acompañar a la paciente de enfermería donde se le asignará una
cama, y se le rotulará con los 2 nombres y sus 2 apellidos número de
cedula y edad del paciente según el protocolo.
 Se hará la verificación de la pulsera de identificación.
 Colocar la historia en la carpeta correspondiente con los nombres y numero
de cedula.

ORDEN DE HISTORIA CLÍNICA AL INGRESAR LA PACIENTE, COMO INDICA


EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA.
 Signos vitales y actividades de enfermería (020 y 021)
 Formulario de administración de líquidos y medicamentos (022)
 Evolución y notas de evolución (005)
 Informe de laboratorio e Imagenologia. (010. 012. 013
 Anamnesis, examen físico. (003)
 Autorizaciones y exoneraciones (024)
 Epicrisis (006)

ORDEN DE HISTORIA CLÍNICA AL EGRESO DE LA PACIENTE, COMO INDICA


EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA.
 Epicrisis (006)
 Anamnesis, examen físico (003)
 Examen de interconsulta si existiese (007)
 Informe de examen complementario si existiese (010. 012. 013)
OTRAS ESPECIALIDADES
 Anestesia si existiese (017)
 Protocolo operatorio si existiese (018)
 Obstetricia si existiese (051)
 Nota de evolución y orden médica (005)
 Signos vitales (020)
 Notas de enfermería (021)
 Autorizaciones y exoneraciones (024)

ACTUACIONES GENERALES DEENFERMERIA POSTOPERATORIA EN


LAUNIDAD DE HOSPITALIZACIÓNQUIRÚRGICA
1. Tan pronto como se haya colocado en la cama de la unidad el profesional de
enfermería realizará una rápida valoración de la situación del paciente en cuanto
a:
 Registrar las constantes vitales cada media hora durante las primeras
horas.
 Valorar la permeabilidad de las vías respiratorias y la necesidad de
aspiración.
 Valorar el estado respiratorio general: profundidad, ritmo y características.
 Observar el estado de la piel en cuanto a temperatura y color
 Valorar pérdidas hemáticas si las hay.
 Controlar todos los catéteres, Y estado de consciencia.
 Controlar las pérdidas de líquidos por cualquiera de las vías de salida.
 Controlar los efectos de la medicación administrada.
2. Después de llevar a cabo la valoración inicial completa del paciente y satisfacer
las necesidades más inmediatas, el profesional de enfermería autorizará la visita
de los familiares para explicarles:
 Como se encuentra el enfermo.
 Si los signos vitales son estables.
 Objetivos y observación de los diferentes drenajes.
 Vías intravenosas de los sueros. Adormecimiento del paciente.
 Ante cualquier cambio avisar inmediatamente al profesional de enfermería.

AREA SANTA LUISA

INTRODUCCIÓN
La sala Santa Luisa se encuentra ubicada en el primer piso subiendo las escaleras
de frente, a su extremo izquierdo se encuentran ubicadas las salas san José, san
Vicente y hospitalización pediátrica mientras que al extremo derecho se encuentran
ubicadas las áreas de neonatología y maternidad. La sala santa luisa acoge
pacientes de sexo femenino las cuales son derivadas del área de emergencia las
pacientes que ingresan en esta sala presentan diversas patologías tales como:
Cardiacas, digestivas, pulmonares, renales, metabólicas, hematológicas,
dermatológicas.

Las pacientes que requieran ser transferidas a un hospital de tercer nivel por la
complejidad de su patología pasaran hospitalizadas en esta área hasta que logren
gestionar un cupo para luego ser transferidas, en esta sala también se reciben
pacientes con VIH.

Esta sala cuenta con una estación de enfermería en la cual existe un lavabo, mesón
porta toallas desechables, un dispensador de jabón líquido ,1 computadora ,un
carro de medicación, charol de paro, 3 sillas, 1 refrigeradora pequeña anaqueles
en los cuales se guardan todo tipos de documentos que se registran en el área,
rótulos de riesgo de caída .posterior a la estación encontramos un baño para el
personal que labora esta área con su respectivo lavabo, 1 espejo, una canasta con
de color rojo para retirar medicación en farmacia, 1 dispensador de jabón líquido,
porta toallas desechables. A lado de la estación de enfermería encontramos un
escritorio con tres sillas.

La sala santa luisa cuenta con 16 camas ,16 veladores ,16 portasueros 8 bombas
de infusión, 1 aire acondicionado ,1 televisor, 4 tanques de oxígeno, 3 lamparas de
emergencia y un total de 24 lamparas en toda la sala ,5 monitores de signos vitales
esta sala cuenta con 2 baños,2 duchas y 3 lavabos 1 bidet ,4 lavacaras esta área
es de uso exclusivo para el personal hospitalizado ,1 dispensador para jabón líquido
,1 porta toallas desechables ,en este mismo lugar encontramos el cuarto de utilería
en donde existe un tocho de color amarillo en donde se depositan las sabanas
sucias , además hay un anaquel en donde se almacenan las sabanas limpias
,alcohol, batas ,gorros mascarillas ,zapatones, balanza , kit de aseo ,caja de guates
,ambu ,manómetro, algodón esparadrapo ,1 equipo de EKG.

En el área se encuentran 2 tensiómetros manuales los cuales están sin


funcionamiento por su mal estado además cuenta.

PATOLOGIAS MÁS FRECUENTES

• Insuficiencia cardiaca

• Tuberculosis

• Diabetes mellitus tipo 2

• Hipertensión arterial

• Neumonía

• Derrame pleural

• Gastroenteritis

• Dermatitis

• Insuficiencia renal

• Edema agudo de pulmón

• Ascitis

• VIH/SIDA
MEDICAMENTOS

• Piperacina

• Ceftriaxona

• Metoclopramida

• Tramadol

• Nimodipino

• Paracetamol

• Imipenem

• Omeprazol

• Fenitoina

• Metronidazol

• Ácido acetilsalicílico

• Metilprednisolona

• Lozartan

• Anfotericina B

• Nistatina

• Ibuprofeno

• Carvedidol

• Keterolaco

• Clopidrogel

• Rifomicina

CATEGORÍA DIAGNÓSTICA Y ETIQUETAS DE INTERVENCIONES DE


ENFERMERÍA MÁS FRECUENTES EN DEL ÁREA

F.O.D.A
FORTALEZA
 Interacción del equipo competente de trabajo, la información es analizada.
 La presencia de los Internos de Medicina y Enfermería Apoyando en las
diferentes áreas.
OPORTUNIDADES
 Profesionales capacitados que entregan todo su potencial y que puede ser
aprovechado.
 Inexistente manual de normas, protocolos y procedimientos definidos.
DEBILIDADES
 Déficit de personal de enfermería los fines de semana.
 Falta de limpieza y mantenimiento las áreas y en los equipos.
AMENAZAS
 Escases de material e insumos en el área.
 Cambios de áreas sin previo comunicado.

TALENTO HUMANO (CUANTOS MEDICOS TRATANTES, RESIDENTES,


ENFERMERAS, INTERNOS, HORARIO) NORMAS DE REGISTRO, MANEJO DE
DESECHOS.

08:00 A 16:30 LIC. Matilde Rizzo Jefa de servicio.

En esta área existen tres turnos:

 De mañana de 07:30 a 14:00

 En la tarde de 13:30 a 20:00


 En la noche de 19:30 a 8:00.

ESTRUCUTURA ORGANIZACONAL DEL TALENTO HUMANO:


(FUNCIONES)

JEFE DEL SERVICIO: Lic. Matilde Rizo

MEDICO RESIDENTE: Dr. Pinza médico tratante

SUPERVISORA DE PISO: Lic. Lorena Santos


20.2. GINECO – OBSTETRICIA

AREA CENTRAL QUIRURGICA

INTRODUCCIÓN
El área de quirófano se encuentra ubicado en planta baja frente a la sala de
emergencia al lado derecho de emergencia pediátrica y a la izquierda de labor de
parto.

La central quirúrgica cuenta con un vestidor, un baño, al ingresar al lado derecho


encontraremos una ventanilla que comunica el quirófano con la central de
esterilización por medio de esa ventanilla se pueden adquirir distintos equipos de
instrumental quirúrgico también compresas ,gasas .Luego encontramos el área de
recuperación post operatorio en donde se brinda los primeros cuidados de
enfermería a los pacientes que salen Tras ser sometidos a una intervención
quirúrgica , esta área cuenta aproximadamente con 6 camillas ,5 tomas de oxígeno,
3 bombas de infusión ,1 succionador eléctrico,5 monitores de signos vitales los
cuatro monitores se encuentran en buen funcionamiento mientras que uno se
encuentra dañado , 6 soportes ,6 lamparas 2 aires acondicionados un lavabo 3
tachos de basura, 2 guardianas ,1 estetoscopio, tensiómetro manual, 5 toma
corrientes, una mesa para la preparación de la medicación y una silla de ruedas.

Además, esta área cuenta con una Estación de enfermería en donde se encuentran
todo tipo de documentos que se registran, cuentan con un carro de paro, un
desfibrilador, en la parte posterior de la estación encontramos dos cuartos de
utilería en el del lado derecho se realiza el lavado del instrumental quirúrgico
posterior a eso se lo entrega a esterilización en el cuarto del lado izquierdo se
encuentra todo lo referente a insumos de limpieza.

En el área de atención del recién nacido está debidamente equipado para brindan
los primeros cuidados al RN cuenta con una cuna radiante, un tanque de oxígeno,
una cuna móvil estetoscopio, cinta métrica, succionador de secreciones.
Por lo tanto, esta área cuenta con tres lavabos y con tres quirofanos, en el quirofano
uno y dos se realizan todo tipo de cirugías programadas, en el quirofano tres se
realizan cirugías de emergencia por el alto nivel de contaminación.

MATERIALES E INSUMOS

 Sonda Foley n°16


 Sonda nelaton n°6
 Sonda nasogástrica n°16
 Guantes quirúrgicos 7.5
 Tubo endotraqueal n°8 - 7.5 -7 - 6.5 - 5.5
 Dren de penrose
 Funda recolectora para orina
 Equipo para transfusión sanguínea
 Electrodos
 Nylon n°2/0
 Cat gut cromico n°2/0-1-0
 Vicryl n°0 -1-2/0
 Cathetern°18
 Hoja de bisturí n°23
 Tubo torácico n°22
 Sonda en T n°16-14
 Jeringuilla de 50-10-5 ml
 Svlon
 Clorhexidina jabonosa (funda de 500ml) para dispensadores
 Clorhexidina solución alcohólica al 0.5% (galón)
 Clorhexidina jabonosa al 0.4%(litro)
 Agua oxigenada (galón)
 Alcohol (galón)
 Esparadrapo leukoplast 10cm
 Esparadrapo leukoplast 5 cm
 Esparadrapo transpore 10 cm
 Guantes de manejo .100u. small
 Termómetros orales
 Cinta testigo para vapor
 Cánulas nasales para adultos
 Cánulas nasales pediátricas
 Guardianes para cortopunzantes
 Dispensador para jabón liquido
 Batas descartables con mangas
 Batas descartables con mangas cortas
 Gasa(pieza)
 Gorro quirúrgico 100u
 Mascarillas descartables
 Zapatones descartables 100u
 Equipo de ropa descartable para cirugía
 Pleur -evac. equipo
 Manguera de conexión para succión
 Pluma para electrobisturi
 Placa descartable para electrobisturi
 Malla d polipropileno 15cmx15cm
 Cal en polvo (funda de ½ quintal)
 Virkon (sobres)
 Manguera corrugada para oxigeno
 Humificadores (frasco ancho)
 Clamp umbilical caja x100u
 Identificadores para recién nacidos (celeste) caja x100u
 Identificadores para recién nacidos (rosada) caja x100u
 Cinta para recién nacido para antropometría
 Circuito de oxígeno para máquina de anestesia
 Detergente enzimático (funda x12u)
 Cánula de guedel (tubo mayo) n°4
 Cánula de guedel (tubo mayo) n°5
 Pilas pequeñas AA
 Electrodos (funda x50u)
 Marcadores borrables para pizarra blanca
 Cinta de papel adhesivo (rollo ancho)

EQUIPOS

3 bombas de infusión

6 camillas

1 silla de ruedas

1 cuna radiante

1 cunero móvil

1 tanque de oxigeno

3 máquinas de anestesia

3 pizarras eléctricas

1 pizarra

6 lavabos

4 succionadores

8 monitores

3 mezas mayo

6 mezas riñón

3 lamparas cialiticas

1 lampara móvil

1 escalera

1 tanque de

3 equipos de electro bisturi

1 bidet

1 pato

PATOLOGIAS MÁS FRECUENTES CIRUGÍA GENERAL

 Apendicectomía
 Colecistectomía
 Extracción de nódulos, lipomas, y tumores de mamas
 Herniorrafías de pared abdominal

GINECOLÓGICAS

 Cesáreas
 Salpingectomía
 Histerectomías
 Embarazo ectópico
 Colpoperinorrafias

TRAUMATOLOGÍA

Artroplastia

MEDICAMENTOS

 Atropina ampollas
 Epinefrina ampolla
 Bicarbonato de sodio ampolla
 Gentamicina de 160 mg ampolla
 Dopamina ampolla
 Soletrol k ampolla
 Hidrocortisona 100mg
 Metoclopramida ampolla
 Ceftriaxona
 Metronidazol 500mg inyectable
 Gelofusine frasco
 Furosemida ampollas

F.O.D.A

FORTALEZA

 Interacción del equipo competente de trabajo, la información es analizada.


 La presencia de los Internos de Medicina y Enfermería.
 Apoyando en las diferentes áreas.
OPORTUNIDADES

 Profesionales capacitados que entregan todo su potencial y que puede ser


aprovechado.
 Inexistente manual de normas, protocolos y procedimientos definidos.

DEBILIDADES

 Déficit de personal de enfermería los fines de semana


 Falta de limpieza y mantenimiento las áreas y en los equipos
AMENAZAS
 Escases de material e insumos en el área.

ENFERMERÍA

De lunes a viernes de 08:00 A 16:30: Supervisora del área: centro quirúrgico Lcda.
Colombia

Personal del quirófano cuenta con un horario:

 De mañana 07:00 A 13:30

 Tarde 13:00 A 19:30

 Noche 19:00 A 07:00 de igual manera para el personal del área de


recuperación.

AREA MATERNIDAD

INTRODUCCIÓN
El presente diagnostico situacional tiene como propósito darles a conocer los
diferentes cubículos, el recurso humano y el recurso material con los que cuenta el
Área de Maternidad del Hospital Provincial Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo
para la atención de los usuarios que acuden a esta casa de Salud.
Dicha unidad está destinada a gestantes del tercer trimestre, gestantes de
alto riesgo, puérperas y recién nacidos sanos. Además atiende todas las urgencias
ginecológicas y tocológicas que llegan al hospital.

OBJETIVOS

GENERAL

Brindar atención de calidad y eficiencia realizando cuidados de enfermería a


las diferentes patologías que permitan la recuperación y rehabilitación de la
paciente.

ESPECIFICOS

 Proporcionar al paciente un ambiente limpio.


 Evitar infecciones intrahospitalarias.
 Instaurar medidas de prevención y control de infecciones asociados con el
ambiente hospitalario.
 Aseo, desinfección y arreglo de la unidad del paciente
 Eliminar los microorganismos de la unidad y el entorno
 Promover las condiciones ambientales de mínimo riesgo de adquirir
infecciones asociadas a la atención en Salud a los pacientes y el personal
de la salud.
 Realizar planes de cuidado con acciones dependientes e independientes de
Enfermería.
 Monitoreo y Evaluación contínua de los procedimientos de enfermería.

AMBITO DE LA APLICACIÓN

Se aplicará en el servicio de Ginecología.

RESPONSABLES

Lic. Margarita Anchundia.

SUPERVISORA DEL ÁREA DE MATERNIDAD.


ENFERMERAS OPERATIVAS

Lic. Nathaly Romero.


Lic. Gabriela Méndez.
Lic. Karina León.
Lic. Ruth Ochoa.

MISIÓN

Aplicar destrezas, habilidades y conocimientos propios y de nuestras


competencias, respetando las normas establecidas en el Hospital Provincial
Martín Icaza, para el área de Maternidad.

VISIÓN

Cumplir con seguridad y confianza las intervenciones de enfermería contando con


áreas y materiales en óptimas condiciones para brindar una excelente atención a
todos los usuarios y lograr buenos resultados.

F.O.D.A

FORTALEZA

 Farmacia con medicina indispensable y gratuita para la atención del paciente


en general.
 Atención oportuna.
 Área física de laboratorio, ecografía, farmacia, lavandería, preparación de
quirófano adecuada para su manejo.
 Suscripción de convenios con instituciones como en la Universidad Técnica
de Babahoyo para pasantías y prácticas de las estudiantes e internas del
área de la salud.
 Personal interno de enfermería trabajando por el bienestar de los pacientes
a demanda de la producción de pacientes.
 Recurso humano del área médica y de enfermería.

OPORTUNIDADES
 Promoción de servicios de laboratorio, farmacia, odontología, nutrición,
neurología, cardiología consulta de medicina interna, cirugía pediatría
gineco-obstetrica.
 Posibilidad de conseguir el proyecto de acreditación del Hospital Martin
Icaza.

DEBILIDADES

 Camas, soportes, veladores en estado de oxidación.


 Escaso soportes en varias camas.
 Falta de recurso humano: Licenciadas/os y auxiliares de enfermería.
 Falta de sillas de ruedas, veladores, armarios para papelería, espacio para
utilería limpia y sucia.
 Materiales para insumos de reserva: canastas, charoles.

AMENAZAS

 Incremento de demandas de pacientes.


 Clientes insatisfechos demandan servicios en clínicas particulares.
 Ingreso de demanda de familiares en horarios no autorizados por la
institución.
 Estructuralmente la sala cuenta con 30 camas divididas en 5 cubículos el
cual el recurso humano no abastece la demanda con la calidad de atención
de requiere el usuario.

ESTRUCTURA DE PLANTA

La unidad dispone de:

 Cinco cubículos en la que se distribuyen 30 camas.


 Estación de enfermería.
 Sala de espera.
 Local de exanimación de pacientes.
 Un almacén para el material y la lencería.
 Un baño.
 Espacios para utilería.
 Local de casilleros general.
La distribución de los cubículos para los pacientes es:

1. Cubículo de puerperio fisiológico.


6 camas
2. Cubículo de embarazadas de riesgo.
5 camas
3. Cubículo post quirúrgico (cesáreas).
6 camas
4. Cubículo post quirúrgico (cesáreas).
3 camas
5. Cubículo de ginecología.
10 camas.

RECURSOS HUMANOS

El personal de enfermería se compone de:

 7 licenciadas (5 rotativas y 2 en turno fijo)


 5 auxiliares de enfermería en horario rotativo.
 4 internos de enfermería.
 3 médicos ginecólogos.

La distribución del personal por turno es:

MAÑANA:

Supervisora del área de 8 horas.

Enfermera operativa en horario fijo de 8 horas.

Auxiliar de enfermería.

Internos de enfermería.

TARDE:

Enfermera operativa de 6 horas.

Auxiliar de enfermería.
Internos de enfermerías.

NOCHE:

Enfermera operativa de 12 horas.

Auxiliar de enfermería,

Internos de enfermería.

RECURSOS MATERIALES

 La unidad dispone de 30 camas sus correspondientes veladores.


 Además cada paciente dispone de un taburete.
 Además en esta sala se encuentra el charol de paro.
 Para la toma de la tensión arterial disponemos de 2 tensiómetros.
 Para la toma de la temperatura tenemos 5 termómetros digitales.
 No disponemos de aparato de ECG.
 La unidad dispone de 1 ecógrafo.
 Tenemos 1 silla de ruedas además de 1 mesa de exploración
ginecológica.
 También contamos 1 computadora sin impresora.
 En cuanto a carros tenemos 2 para la medicación y para pasar la visita
médica que utilizan las enfermeras, y las auxiliares.
 La ropa limpia: 10 batas de pacientes y 40 sabanas.
 Una cartelera informativa.
 Un tambor para gasa y 3 charoles para medicamentos y curaciones.

PLAN DE TRABAJO

Supervisora del área


Administrativas:
 Lavado de manos aplicando los 5 momentos.
 Informarme de novedades del area y notificar si ha habido algo relevante.
 Verificar material completo.
 Verificar charol de paro.
 Verificar personal completo en la sala.
 Pasar visita con el médico de turno.
 Asistencia a pacientes que requieren atención compleja.
 Monitorear actividades realizadas por el personal de enfermería.
 Coordinar actividades con los otros servicios.
 Realizar actividades designadas para la acreditación.
 Reportar eventos adversos si lo hubiera.
 Pedido de materiales a bodega.
 Realizar plan de cuidado.
 Elaborar concentrados mensuales: informe de lavados de mano, pulseras de
pacientes, pedido del área, entrega de guardia, y desinfección del área.

Metodológicas:

 Reuniones mensuales con el personal del área.


 Reuniones con la líder de gestión de enfermería.
 Capacitaciones mensuales.
 Asistir a stat de enfermería y stat médico.

ENFERMERAS OPERATIVAS:

MAÑANA

-Lavado de manos aplicando los 5 momentos.

-Cambio de turno. Intercambio verbal entre enfermeras entrantes y salientes.

-Administración de la medicación aplicando los 10 correctos.

-Toma de signos vitales. Pasarlas a las gráficas junto con las temperaturas
(tomadas por las auxiliares de enfermería) y revisión de las historias clínicas.

-Preparar los carros con las historias clínicas para pasar la visita médica.

-Pase de visita médica.

-Si la paciente es dada de alta:


o Realizar el informe de Valoración de Enfermería al Alta,
entregárselo a la paciente y archivar las otras 2 copias.
o Entregar las Recomendaciones al Alta.
o Recoger todos los documentos de la historia clínica.
o Anotar las altas en el censo.
o Retirar las vías periféricas.

-Realizar extracciones urgentes solicitadas durante la visita médica.

-Programar con la consulta de Ecografías los ecos pedidas durante la visita.

-Realizar curaciones.

-Revisión de las dietas.

-Cambio de sábanas.

-Pasar a las gráficas las temperaturas tomadas por las auxiliares de


enfermería.

-Archivar la copia del informe de alta.

-Recibir y atender a los R.N. que se quedan con su madre en el postparto fisiológico
y por cesárea.

-Administrar medicación

-Controlar pautas de fluidoterapia y preparar los sueros pautados que se van a


administrar en las siguientes 24h.

-Cumplimentar las hojas de enfermería. Firmar la hoja de tratamientos


administrados y escribir las incidencias en el Diario de Enfermería.

-Atender los ingresos que surjan a lo largo de toda la mañana.

-Atender a todas las mujeres que salen de los postpartos mediatos de partos
fisiológicos y cesáreas:

o Comprobar el estado de la piel, episiotomía y hemorragia.


o Comprobar altura y tono uterino.
o Toma de T.A. y temperatura.
o Comprobar primera micción espontánea postparto. En caso de
cesárea comprobar la permeabilidad de la sonda vesical y control de
diuresis.
o Preguntar a la mujer si va a dar o no lactancia materna. Si no
Lactancia Materna comunicárselo al médico para inhibir la
Lactancia Materna, y realizar educación.

- Realizar planes de cuidados de enfermería.

- Desinfección concurrente y terminal del área.

- Aseo y confort de los pacientes.

TARDE:

-Cambio de turno. Intercambio verbal entre enfermeras entrantes y salientes.

-Administración de la medicación.

-Toma de signos vitales. Pasarlas a las gráficas junto con las temperaturas
(tomadas por las auxiliares de enfermería) y revisión de las historias clínicas.

-Preparar los carros con las historias clínicas para pasar la visita médica.

-Pase de visita médica.

-Si la paciente es dada de alta:

o Realizar el informe de Valoración de Enfermería al Alta,


entregárselo a la paciente y archivar las otras 2 copias.
o Entregar las Recomendaciones al Alta.
o Recoger todos los documentos de la historia clínica.
o Anotar las altas en el censo.
o Retirar las vías periféricas.

-Realizar extracciones urgentes solicitadas durante la visita médica.

-Programar con la consulta de Ecografías los ecos pedidas durante la visita.

-Realizar curaciones.
-Revisión de las dietas.

-Cambio de sábanas.

-Pasar a las gráficas las temperaturas tomadas por las auxiliares de


enfermería.

-Archivar la copia del informe de alta.

-Recibir y atender a los R.N. que se quedan con su madre en el postparto fisiológico
y por cesárea.

-Administrar medicación

-Controlar pautas de fluidoterapia y preparar los sueros pautados que se van a


administrar en las siguientes 24h.

-Cumplimentar las hojas de enfermería. Firmar la hoja de tratamientos


administrados y escribir las incidencias en el Diario de Enfermería.

-Atender los ingresos que surjan a lo largo de toda la mañana.

-Atender a todas las mujeres que salen de los postpartos mediatos de partos
fisiológicos y cesáreas:

o Comprobar el estado de la piel, episiotomía y hemorragia.


o Comprobar altura y tono uterino.
o Toma de T.A. y temperatura.
o Comprobar primera micción espontánea postparto. En caso de
cesárea comprobar la permeabilidad de la sonda vesical y control de
diuresis.
o Preguntar a la mujer si va a dar o no lactancia materna. Si no
Lactancia Materna comunicárselo al médico para inhibir la
Lactancia Materna, y realizar educación.

- Realizar planes de cuidados de enfermería.

- Desinfección concurrente y terminal del área.

- Aseo y confort de los pacientes.


NOCHE

-Cambio de turno. Intercambio verbal entre enfermeras entrantes y salientes.

-Administración de la medicación.

-Toma de signos vitales. Pasarlas a las gráficas junto con las temperaturas
(tomadas por las auxiliares de enfermería) y revisión de las historias clínicas.

-Preparar los carros con las historias clínicas para pasar la visita médica.

-Pase de visita médica.

-Si la paciente es dada de alta:

o Realizar el informe de Valoración de Enfermería al Alta,


entregárselo a la paciente y archivar las otras 2 copias.
o Entregar las Recomendaciones al Alta.
o Recoger todos los documentos de la historia clínica.
o Anotar las altas en el censo.
o Retirar las vías periféricas.

-Realizar extracciones urgentes solicitadas durante la visita médica.

-Programar con la consulta de Ecografías los ecos pedidas durante la visita.

-Realizar curaciones.

-Revisión de las dietas.

-Cambio de sábanas.

-Pasar a las gráficas las temperaturas tomadas por las auxiliares de


enfermería.

-Archivar la copia del informe de alta.

-Recibir y atender a los R.N. que se quedan con su madre en el postparto fisiológico
y por cesárea.

-Administrar medicación
-Controlar pautas de fluidoterapia y preparar los sueros pautados que se van a
administrar en las siguientes 24h.

-Cumplimentar las hojas de enfermería. Firmar la hoja de tratamientos


administrados y escribir las incidencias en el Diario de Enfermería.

-Atender los ingresos que surjan a lo largo de toda la mañana.

-Atender a todas las mujeres que salen de los postpartos mediatos de partos
fisiológicos y cesáreas:

o Comprobar el estado de la piel, episiotomía y hemorragia.


o Comprobar altura y tono uterino.
o Toma de T.A. y temperatura.
o Comprobar primera micción espontánea postparto. En caso de
cesárea comprobar la permeabilidad de la sonda vesical y control de
diuresis.
o Preguntar a la mujer si va a dar o no lactancia materna. Si no
Lactancia Materna comunicárselo al médico para inhibir la
Lactancia Materna, y realizar educación.

- Realizar planes de cuidados de enfermería.

- Desinfección concurrente y terminal del área.

- Aseo y confort de los pacientes.

AUXILIARES DE ENFERMERIA

MAÑANA

-Cambio de turno. Intercambio verbal de incidencias.

-Poner y retirar los termómetros comunicando las temperaturas a las enfermeras. -


Lavado perineal de las cesáreas del día anterior.

-Colaborar en el lavado perineal de las puérperas que lo precisen.

-Cambio de ropa de camas.


-Hacer las altas de las pacientes (hacer la cama, recoger la mesita y la
habitación y retirar y fregar el material utilizado para su nueva utilización).

-Recepción de ingresos y acompañamiento de la mujer a la habitación


correspondiente entregándole bata

-Colaborar con la enfermera en la educación para la Lactancia Materna.

Tareas comunes para la auxiliar de la mañana

-Realizar el pedido de cocina.

-Bajar al laboratorio la analítica sacada a primera hora.

-Bajar pedido de esterilización.

-Recoger y colocar el pedido de esterilización.

-Cursar interconsultas urgentes.

-Limpieza de instrumental.

-Bajar y recoger el carro de la farmacia (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de la farmacia (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de almacén (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de papelería (una vez al mes).

-Recoger la ropa sucia de las habitaciones, urgencias.

-Reponer y ordenar almacén y lencería.

-Desinfección concurrente del área.

TARDE

-Cambio de turno. Intercambio verbal de incidencias.

-Poner y retirar los termómetros comunicando las temperaturas a las enfermeras. .

-Lavado perineal de las cesáreas del día anterior.


-Colaborar en el lavado perineal de las puérperas que lo precisen.

-Cambio de ropa de camas.

-Hacer las altas de las pacientes (hacer la cama, recoger la mesita y la


habitación y retirar y fregar el material utilizado para su nueva utilización).

-Recepción de ingresos y acompañamiento de la mujer a la habitación


correspondiente entregándole bata

-Colaborar con la enfermera en la educación para la Lactancia Materna.

Tareas comunes para la auxiliar de la tarde.

-Realizar el pedido de cocina.

-Bajar al laboratorio la analítica sacada a primera hora.

-Bajar pedido de esterilización.

-Recoger y colocar el pedido de esterilización.

-Cursar interconsultas urgentes.

-Limpieza de instrumental.

-Bajar y recoger el carro de la farmacia (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de la farmacia (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de almacén (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de papelería (una vez al mes).

-Recoger la ropa sucia de las habitaciones, urgencias.

-Reponer y ordenar almacén y lencería.

-Desinfección concurrente del área.

NOCHE

-Cambio de turno. Intercambio verbal de incidencias.


-Poner y retirar los termómetros comunicando las temperaturas a las enfermeras. .

-Lavado perineal de las cesáreas del día anterior.

-Colaborar en el lavado perineal de las puérperas que lo precisen.

-Cambio de ropa de camas.

-Hacer las altas de las pacientes (hacer la cama, recoger la mesita y la


habitación y retirar y fregar el material utilizado para su nueva utilización).

-Recepción de ingresos y acompañamiento de la mujer a la habitación


correspondiente entregándole bata

-Colaborar con la enfermera en la educación para la Lactancia Materna.

Tareas comunes para la auxiliar de la tarde.

-Realizar el pedido de cocina.

-Bajar al laboratorio la analítica sacada a primera hora.

-Bajar pedido de esterilización.

-Recoger y colocar el pedido de esterilización.

-Cursar interconsultas urgentes.

-Limpieza de instrumental.

-Bajar y recoger el carro de la farmacia (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de la farmacia (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de almacén (lunes a domingo).

-Colocar el pedido de papelería (una vez al mes).

-Recoger la ropa sucia de las habitaciones, urgencias.

-Reponer y ordenar almacén y lencería.

-Desinfección concurrente del área.


PROTOCOLO DE INGRESO

La paciente acude al área de ginecología acompañada de la enfermera de turno


(quien nos avisará de ella) desde la sala de labor de parto, emergencia
Ginecologica y consulta externa.

Anotar en el censo el nombre y apellidos de la mujer, hora de Llegada.

-Pedir cama al servicio de Admisión para su ingreso y avisar a la enfermera


de turno con la respectiva historia clínica.

-Tomar signos vitales y rellenar la hoja de Valoración Inicial de Enfermería.

-Acompañar a la paciente al control de enfermería donde se le asignará una


cama, donde se le rotularà con los 2 nombres y sus 2 apellidos.

-Se hara la verificación de la pulsera de identificación.

-Una auxiliar acompañará a la paciente a su habitación donde se le dará bata.

-Colocar la historia en la carpeta correspondiente con los nombres y numero de


cedula.

- Orden de historia clínica al ingresar la paciente, como indica el departamento de


estadística.

o Signos vitales y actividades de enfermería (020 y 021)


o Formulario de administración de líquidos y medicamentos (022)
o Evolución y notas de evolución (005)
o Informe de laboratorio e imagenologia. (010. 012. 013)
o Anamnesis, examen físico. (003)
o Autorizaciones y exoneraciones (024)
o Epicrisis (006)

-Orden de historia clínica al egreso de la paciente, como indica el departamento de


estadística.

o Epicrisis (006)
o Anamnesis, examen físico (003)
o Examen de interconsulta si existiese (007)
o Informe de examen complementario si existiese (010. 012. 013)
o OTRAS ESPECIALIDADES
o Anestesia si existiese (017)
o Protocolo operatorio si existiese (018)
o Obstetricia si existiese (051)
o Nota de evolución y orden medica (005)
o Signos vitales (020)
o Notas de enfermería (021)
o Autorizaciones y exoneraciones (024)

En el libro de enfermería pondremos:

o Cuidados de enfermería
o Diario de enfermería
o Valoración inicial de enfermería
20.3. CICLO PEDIATRIA

AREA NEONATOLOGIA

INTRODUCCIÓN
EL manual de Procedimientos para la atención del neonato, tiene como propósito:
entregar herramientas al personal, para fortalecer la supervisión y el cuidado de la
salud del recién nacido desde el nacimiento hasta los 28 días impulsando acciones
para mejorar la calidad de la atención durante la etapa temprana de la vida y
disminuir la morbimortalidad perinatal.

La mortalidad neonatal es la responsable de entre el 40 a 70% de las muertes


infantiles, de estas casi el 40% se producen en el periodo neonatal y la mitad de
ellas son en la primera semana de vida (periodo neonatal precoz). En nuestro país
la neonatología como contenido básico de la Pediatría clínica, ha experimentado,
fundamentalmente en las cuatro últimas décadas, un profundo y vertiginoso
desarrollo. Este desarrollo tiene como indicador más cuantificable, el progresivo
descenso de las causas de mortalidad peri-neonatal, se estima que en la región un
9% de recién nacidos tiene peso bajo al nacimiento y en este país llega al 6,8%.

Toma importancia entonces, controlar mejor la identificación prenatal y perinatal de


los recién nacidos de alto riesgo, para proceder a administrar cuidado
especializado. La atención de calidad a la madre y recién nacido es fundamental
para incidir en la mortalidad y morbilidad perinatal, neonatal e infantil, de ello se
deduce que es muy importante analizar la estandarización de procedimientos
relacionados con la atención inmediata del recién nacido, la recepción y
reanimación neonatales.

Considerando los dos estados neonatales que mayor morbi-mortalidad generen


como son la prematurez y el peso bajo para tomar acciones directas sobre las
patologías asociadas a estos estados como son afecciones respiratorias,
problemas infecciosos, asfixia e ictericia neonatal.
TALENTOS HUMANO EN EL AREA DE NEONATOLOGÍA
En el área de Neonatología el talento humano de neonatologa y pediatras
laborando son las siguientes:
Neonatologa: Odalgys Rodríguez
En el área de Neonatología el talento humano de enfermería laborando son las
siguientes:
Líder de enfermería: Licenciada Margarita Anchundia.
 Licenciada Geomara Tipan
 Licenciada Aracelly Murillo
 Licenciada Zoraida Gualpa
 Licenciada Zulay Fernández
 Licenciada Ruth Ochoa

RECURSOS MATERIALES
En el hospital General Martín Icaza se cuenta con:
Nº CAMAS CLINICA GINECO-OBSTETRICIA PEDIATRIA CIRUGIA

106 32 30 20 24

En el área de neonatología se cuenta con lo siguiente:


Termocunas 5
Cuneros 8
Lámparas de fototerapia 5
Cascos cefálicos 10
Termómetro 1
Manómetros 1
Tanques de oxígeno 6
Lámpara cuello de ganso 1
Porta sueros 8
Monitores de signos vitales 4
Saturador de oxígeno 2
Laringoscopio 1
Total 52
PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD SOCIAL O SERVICIO
La producción del área de neonatología es aproximadamente de 22 pacientes
diarios, y en un mes se reciben aproximadamente 150 recién nacidos, los mismos
que son recibidos y acogidos por parte del personal de salud encargado del área,
estos pacientes son valorados por el personal capacitado. Los recién nacidos que
se encuentran en alojamiento conjunto que este forma parte del área de maternidad
que son obtenidos por parto eutócico y los que son obtenidos por parto distócico
que se encuentra en cunero se les administra dos vacunas como es la BCG y
Hepatitis B, el control de las demás vacunas y el tamizaje se realiza en un
subcentro. Los recién nacidos que se encuentran en termocunas deben esperar el
alta médica o pasar a cunero para poder ser vacunados.

Se realizan aproximadamente 8 kardex diariaros por cada neonato que se


encuentra crítico en el área de neonatología, dependiendo de la valoración médica
estos pueden ser traslados a hospitales de tercer nivel para su recuperación.
SUPERVISORA DEL AREA
LCDA. Margarita Anchundia.
HORARIO: Lunes a viernes de 7:00 am – 16:30 pm

RESPONSABLE DE:
• Conocer la situación asistencial del servicio
• Realizar gestiones administrativas de la sala de servicio
• Informar sobre los insumos que carece al área para dar una mejor atención
al recién nacido
• Realizar reuniones de acuerdo a la necesidad.

TIENE AUTORIDAD PARA:


 Asignar al personal a sus órdenes, para dar una atención de calidad y calidez
al recién nacido para que puedan mejorar su estado de salud.
 Resolver los problemas de su sala, relativos a pacientes y personal a sus
órdenes.

PERSONAL DE ENFERMERÌA A SU CARGO:


 Licenciada Geomara Tipan
 Licenciada Aracelly Murillo
 Licenciada Zoraida Gualpa
 Licenciada Zulay Fernández
 Interna de enfermería Joanna Proaño
 Interna de enfermería Diana Gaibor
 Interna de enfermería Patricia Cervantes

HORARIO ROTATIVOS:
Mañana: 7:00 am – 13:30 pm
Tarde: 13:00 pm – 19:30 pm
Noche: 19:00 pm – 7: 30 am
CONCLUSIONES
El área de neonatología mejora la calidad y seguridad en la atención al recién
nacido disminuyendo efectos adversos.
Satisface las necesidades del neonato proporcionando el cuidado inmediato,
aplicando el Proceso de Atención de Enfermería iniciando lactancia materna a libre
demanda más apego precoz.
En el área de alojamiento conjunto se realiza charlas educativa con los siguientes
temas: Importancia de la lactancia materna, cuidado en el recién nacido y técnicas
para una lactancia favorable, para mejorar la atención que se da al recién nacido.
RECOMENDACIONES
El área de neonatología debe tener más termocunas de transporte para el traslado
de los recién nacidos hacia hospitales de tercer nivel, debido a que solo cuenta con
una. Debe contar con agua potable para la preparación adecuada de
medicamentos y para realizar las terapias respiratorias. El área debe tener insumos
de limpieza todos los días como toallas y jabón antiséptico para realizar un correcto
lavado de manos y de esta manera poder entrar al área y no proceder a infectarla.

AREA DE PEDIATRIA

INTRODUCCION

El presente diagnostico situacional tiene como propósito darles a conocer nuestra


sala amplia, el recurso humano y el recurso material con los que cuenta el Área de
Pediatria del Hospital Provincial Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo para la
atención de los usuarios que acuden a esta casa de Salud. Dicha unidad está
destinada usuarios pediátricos para la atención oportuna y eficaz tratamiento de las
diversas patologías.

OBJETIVOS

GENERAL
Brindar atención de calidad y eficiencia realizando cuidados de enfermería a las
diferentes patologías clínicas que permitan la recuperación y rehabilitación del
paciente pediátrico.

ESPECIFICOS

 Proporcionar al paciente un ambiente limpio.


 Evitar infecciones intrahospitalarias.
 Instaurar medidas de prevención y control de infecciones asociados con el
ambiente hospitalario. Aseo, desinfección y arreglo de la unidad del
paciente
 Eliminar los microorganismos de la unidad y el entorno
 Promover las condiciones ambientales de mínimo riesgo de adquirir
infecciones asociadas a la atención en Salud a los pacientes y el personal
de la salud.
 Monitoreo y Evaluación continúa de los procedimientos de enfermería.
 Establecer una buena relación y buen ambiente laboral.

AMBITO DE LA APLICACIÓN

Se aplicará en el servicio de Pediatría

RESPONSABLES

Lic. Karen Beltran Beltran

SUPERVISORA DEL ÁREA DE PEDIATRIA

MISION

El servicio de pediatría es el responsable de atender a niñas y niños entre los 30


días de nacidos hasta los 14 años de edad, que presentan enfermedades o
procesos patológicos por su complejidad requieren de un manejo hospitalario de
manera integral, la sala atiende durante las 24 horas del día, todos los días de forma
permanente y sin interrupción.

VISIÓN

Nuestro propósito como departamento es ser un centro de referencia de alta


complejidad y servicio de excelencia con adecuación completa del Area con
mejoras en su infraestructura adquisición en implementos médicos,
profesionalización en Enfermería.

F.O.D.A
FORTALEZA

 Farmacia con medicina indispensable y gratuita para la atención del


paciente en general.
 Atención oportuna.
 Área física de laboratorio, ecografía, farmacia, lavandería,
preparación de quirófano adecuada para su manejo.
 Suscripción de convenios con instituciones como en la Universidad
Técnica de Babahoyo para pasantías y prácticas de las estudiantes e
internas del área de la salud.
 Personal interno de enfermería trabajando por el bienestar de los
pacientes a demanda de la producción de pacientes.

OPORTUNIDADES

 Promoción de servicios de laboratorio, farmacia, odontología,


nutrición, neurología, cardiología consulta de medicina interna, cirugía
pediatría gineco-obstétrica.
 Posibilidad de conseguir el proyecto de acreditación del Hospital
Martin Icaza.
 Personal médico especializados
 Mejorar la confianza del público hacia la organización pues trasmite
su preocupación hacia la seguridad y calidad del cuidado del paciente.

DEBILIDADES
 Falta de recurso humano: Licenciadas/os y auxiliares de enfermería.
 Camas, soportes, veladores en estado de oxidación.
 Escaso soportes en varias camas.
 Falta de sillas de ruedas, veladores, armarios para papelería, espacio
para utilería limpia y sucia.
 Materiales para insumos de reserva: canastas, charoles.
 Falta de cortinas, biombos para la privacidad en el momento de
realizar procedimientos a los usuarios
 Falta de la mampara para separar el sitio de preparación de los
medicamentos.

AMENAZAS

 Ingreso de demanda de familiares en horarios no autorizados por la


institución.
 Clientes insatisfechos demandan servicios en clínicas particulares.
 Demanda de usuario supera la oferta de los servicios hospitalarios
debido a la migración, situaciones económicas y a la exigencia de la
población por la gratuidad.
 La crisis económica y financiera afecta de las formas: aumento
explosivo de pacientes disminución del presupuesto para el hospital.

ESTRUCTURA DE PLANTA

A la entrada nos encontramos con la estación de enfermería conformada de:

1 computadora

20 carpetas de aluminio.

2 franelografo

7 Bombas de Infusión.

3 equipos de Nebulización.

1 carro para medicamentos.

20 camas.
20 porta sueros.

11 tachos (9 para material infecciosos y 2 para comunes).

1 porta papelería de metal

7 lavado

24 dispensadores,

4 toalla de mano,

12 gel y 8 jabón.

RECURSOS HUMANOS

El personal de enfermería se compone de:

 1 licenciadas
 5 auxiliares de enfermería en horario rotativo.
 7 internos de enfermería.
 2 médicos.

La distribución del personal por turno es:

MAÑANA:
Supervisora del área de 8 horas.
Médico tratante
Auxiliar de enfermería
Interno de enfermería

TARDE:
Supervisora del área de 8 horas.
Auxiliar de enfermería
Interno de enfermería

NOCHE:
Auxiliar de enfermería
Interno de enfermería
PLAN DE TRABAJO

Supervisora del área


Administrativas:
 Lavado de manos aplicando los 5 momentos.
 Informarme de novedades del área y notificar si ha habido algo relevante.
 Verificar material completo.
 Verificar charol de paro.
 Verificar personal completo en la sala.
 Pasar visita con el médico de turno.
 Asistencia a pacientes que requieren atención compleja.
 Monitorear actividades realizadas por el personal de enfermería.
 Coordinar actividades con los otros servicios.
 Realizar actividades designadas para la acreditación.
 Reportar eventos adversos si lo hubiera.
 Pedido de materiales a bodega.
 Elaborar concentrados mensuales: informe de lavados de mano, pulseras
de pacientes, pedido del área, entrega de guardia, y desinfección del área.

Metodológicas:

 Reuniones mensuales con el personal del área.


 Reuniones con la líder de gestión de enfermería.
 Capacitaciones mensuales.
 Asistir a Staff de enfermería y Staff médico.

PROTOCOLO DE INGRESO

La paciente acude al área de Pediatria acompañado de la enfermera de turno


(quien nos avisará de ella) desde la sala de emergencia y consulta externa.

 Anotar en el censo el nombre y apellidos de la mujer, hora de llegada.


 Pedir cama al servicio de Admisión para su ingreso y avisar a la
enfermera de turno con la respectiva historia clínica.
 Tomar signos vitales y rellenar la hoja de Valoración Inicial de Enfermería.
 Acompañar a la paciente de enfermería donde se le asignará una
cama, y se le rotulará con los 2 nombres y sus 2 apellidos número de cedula
y edad del paciente según el protocolo.
 Se hará la verificación de la pulsera de identificación.
 .Colocar la historia en la carpeta correspondiente con los nombres y numero
de cedula.

ORDEN DE HISTORIA CLÍNICA AL INGRESAR LA PACIENTE, COMO


INDICA EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA.

 Signos vitales y actividades de enfermería (020 y 021)


 Formulario de administración de líquidos y medicamentos (022)
 Evolución y notas de evolución (005)
 Informe de laboratorio e Imagenologia. (010. 012. 013
 Anamnesis, examen físico. (003)
 Autorizaciones y exoneraciones (024)
 Epicrisis (006)

ORDEN DE HISTORIA CLÍNICA AL EGRESO DE LA PACIENTE, COMO


INDICA EL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA.

 Epicrisis (006)
 Anamnesis, examen físico (003)
 Examen de interconsulta si existiese (007)
 Informe de examen complementario si existiese (010. 012. 013)

OTRAS ESPECIALIDADES

 Anestesia si existiese (017)


 Protocolo operatorio si existiese (018)
 Obstetricia si existiese (051)
 Nota de evolución y orden médica (005)
 Signos vitales (020)
 Notas de enfermería (021)
 Autorizaciones y exoneraciones (024)
ACTUACIONES GENERALES DE ENFERMERIA

1. Tan pronto como se haya colocado en la cama de la unidad el profesional


de enfermería realizará una rápida valoración de la situación del paciente en
cuanto a:
 Registrar las constantes vitales cada media hora durante las primeras
horas.
 Valorar la permeabilidad de las vías respiratorias y la necesidad de
aspiración.
 Valorar el estado respiratorio general: profundidad, ritmo y
características.
 Observar el estado de la piel en cuanto a temperatura y color
 Valorar pérdidas hemáticas si las hay.
 Controlar todos los catéteres, Y estado de consciencia.
 Controlar las pérdidas de líquidos por cualquiera de las vías de salida.
 Controlar los efectos de la medicación administrada.
2. Después de llevar a cabo la valoración inicial completa del paciente y
satisfacer las necesidades más inmediatas, el profesional de enfermería
autorizará la visita de los familiares para explicarles:
 Como se encuentra el enfermo.
 Si los signos vitales son estables.
 Objetivos y observación de los diferentes drenajes.
 Vías intravenosas de los sueros. Adormecimiento del paciente.
 Ante cualquier cambio avisar inmediatamente al profesional de
enfermería.

AREA DE OBSERVACION PEDIATRICA (EMERGENCIA)

INTRODUCCIÓN
La producción del área de observación pediátrica (emergencia) es
aproximadamente de 12 pacientes diarios, y en un mes se
recibenaproximadamente 4380 pacientes al año, los mismos que son recibidos y
acogidos por parte del personal de salud encargado del área, estos pacientes son
valorados y clasificados según su patología y se clasifica a los usuarios según el
grado de gravedad, dependiendo de esto se los va categorizando por prioridad o
por color de pulsera.

La primera prioridad se identifica con la pulsera de color rojo, la segunda prioridad


se identifica con la pulsera de color naranja, y la tercera prioridad se identifica con
la pulsera de color amarillo, y se reciben alrededor de 360 pacientes en todo el mes,
la cuarta prioridad se identifica con la pulsera de color verde y la quinta prioridad se
identifica con la pulsera de color azul, esta prioridad se la realiza con el fin brindar
una mejor atención a los usuarios, prestando servicios de calidad y calidez.

SUPERVISORA DEL ÁREA DE OBSERVACION PEDIATRICA


(EMERGENCIA)

LIC. KARINA SOLANO.

HORARIO:

Lunes a viernes de 7:30 am – 16:00 pm

RESPONSABLE DE:

 Conocer la situación asistencial del servicio.


 Supervisar el área de emergencia (observación pediátrica, UCI, ginecología,
cirugía, observación adulta, reanimación.)
 Mantener a todas las áreas con el material necesario.
 Tener el área en óptimas condiciones.
 Supervisar y garantizar que la historia clínica sea debidamente llenada por
los médicos residentes.

 Fomentar la actualización de conocimientos del personal a su cargo de


acuerdo al avance de la ciencia y la tecnología moderna.

TIENE AUTORIDAD PARA:

 Asignar al personal a sus órdenes, los pacientes que deben de atender.


 Resolver los problemas de su sala, relativos a pacientes y personal a sus
órdenes.
 Hacer cumplir a sus médicos generales los horarios establecidos.
PERSONAL DE ENFERMERÌA A SU CARGO:

Licenciada: Kerly Guevara.

Licenciado: Daniel Castro.

Licenciada: Kelly Freire

Licenciada: Lorena Santos.

Licenciada: Zulay Fernandez.

Licenciada: Ruth Ochoa.

Interna: Jenny Salto.

Interna: Cinthia Paredes

Interna: Saly Mosquera.

Interna: Diana Gaibor.

Interna: Mercedes Vargas.

HORARIO ROTATIVOS:

Mañana: 7:00 am – 13:30 pm

Tarde: 13:00 pm – 19:30 pm

Noche: 19:00 pm – 7: 00 am
FLUJOGRAMAS
EMERGENCIA PLANT
Arribo A
paciente Hospital
BAJA
Reanimación Quirófano
UCI
Traslado
Mortuorio

Hospitaliz
ación de
pediatría Observación
Hospital
Quirófano
UCI
Traslado
Consulta
Control UMF
Pacientes Domicilio
Clasificados
VERDE

HOSPITALIZACION Sala de Primer


espera contacto
Envio
Consulta
UMF
PISO 2 Domicilio

CONCLUSIONES

 Implementar estrategias que permitan el desenvolvimiento laboral del


profesional de salud, para cumplir lo establecido según protocolos de la unidad.
 Optimizar la atención de salud que ofrece la institución según las exigencias de
los usuarios en las diferentes áreas y así poder satisfacer las necesidades que
tengan los pacientes o sus familiares.
 Identifican los recursos que se necesitan para suministrar servicios de calidad
de emergencia.

 Solicitar mediante oficio la requisición de medicamento e insumos


 Evaluar periódicamente al personal de la emergencia, coordinando actividades
con área de docencia.

RECOMENDACIONES

 Mejorar el sistema de comunicación entre las unidades móviles de


atención pre hospitalaria y la unidad de emergencia hospitalaria.
 Disminuir los tiempos de espera para la atención en la sala de triage
 Fomentar al profesional de enfermería a que apliquen las correctas normas de
bioseguridad.
21. CONCLUSIONES.

 La fase de ejecución del Diagnóstico Situacional permite representar el


análisis de las necesidades, pero a su vez aportar como internos de
enfermería aportar en el crecimiento de la institución de salud, debido a que
se nos da la apertura de desarrollar habilidades, destrezas y conocer el
contexto del hospital.

 Permitirá fortalecer y conocer con que personal se cuenta y por ende el


personal que se necesita para brindar atención integral a cada uno de los
usuarios del hospital.

 La institución de salud cuanta con distintas áreas de atención integral para


paciente.

 El personal de servicio y atención es previamente capacitado para una


excelente atención.
22. RECOMENDACIONES.

 Brindar oportunidades a los internos de enfermería en el campo laboral para


que posea una base cada vez más firme y de esta manera puedan adaptarse
rápidamente al ámbito de trabajo.

 Salvaguardar el progreso en cuanto a nuevas técnicas, procedimientos de


actividades dentro del marco de la salud, así como de la enseñanza de la
misma.

 Aplicar las normas establecidas en la Institución.

 Motivar al trabajo en equipo en cada una de las áreas.

 Ejercitarse en desarrollar un verdadero liderazgo que muestre la calidad


humana.

 Incluir más personal de enfermería para una mejor atención hacia el usuario.

 Distribuir de mejor manera las áreas de atención a los usuarios.


23. ANEXOS.
24. CASOS CLINICOS

24.1. CASOS CLINICOS DE CLINICO - QUIRURGICO

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE BABAHOYO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
INTERNADO ROTATIVO

TEMA:
ESTUDIO DE CASO SOBRE ULCERAS DEL PIE DIABÉTICO

CICLO:
CLÍNICO QUIRÚRGICO

TUTORA:
LDA: GREY ANDRADE TACURI

INTEGRANTES:

BRIONES DAYANA CASTRO MERCEDES

PAREDES CINTHIA PROAÑO JOHANNA

VARGAS MERCEDES

BABAHOYO LOS RÍOS

2017-2018
Resumen
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que está
adquiriendo en los últimos años proporciones de auténtica epidemia. Se asocia
frecuentemente con obesidad, alteraciones del metabolismo lipídico y proteínico,
así como con hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular, lo que
constituye el síndrome metabólico. La DM tipo 2 (DM2) es un factor de riesgo
importante para la enfermedad coronaria y la aterosclerosis precoz. Su
etiopatogenia es multifactorial y está muy relacionada con la resistencia insulínica
(RI), que es el proceso fisiopatológico común al conjunto de factores de riesgo
cardiovascular. Respecto a la prevención y el tratamiento de la DM2, es
fundamental la modificación del estilo de vida, con especial hincapié en la
alimentación equilibrada y la introducción del ejercicio físico aeróbico en la vida
cotidiana.

Introducción
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que está
adquiriendo en los últimos años proporciones de auténtica epidemia.
Aproximadamente 20% de los ingresos hospitalarios de pacientes diabéticos se
relacionan con problemas del pie. El pie diabético representa la principal causa de
amputaciones de extremidades pélvicas, ya que la tasa de amputación es 17 a 40
veces más alta en pacientes diabéticos que en no diabéticos.3
En el Ecuador en la última década ha presentado un incremento considerable de
casos de diabéticos y es la primera causa de muerte en el país. En relación a la
complicación del pie diabético en el año 2010 el censo de discapacidades del MSP
estimó una prevalencia de amputaciones entre el 24 y 27%. En el 2011 se
registraron 700 casos de pacientes con úlceras en las extremidades inferiores, de
los cuales la incidencia de las amputaciones de extremidades inferiores reportadas
por los hospitales fue del 65%.3-5
Después de la amputación de una extremidad inferior, la incidencia de una nueva
úlcera y/o la amputación contralateral a los 2-5 años es del 50%. La supervivencia
de los pacientes diabéticos amputados es significativamente peor que la del resto
de la población, y aún menor si han sufrido otra amputación previa. Solo el 50 y
40% de los pacientes sobreviven a los 3 y 5 años de una amputación,
respectivamente, y el pronóstico empeora conforme se eleva el nivel donde se
realiza la misma.5
Las infecciones y úlceras del pie en los pacientes con diabetes son comunes,
complejas y de alto costo. El tratamiento de esta complicación debe ser
multidisciplinario, oportuno y eficaz, con el fin de reducir potencialmente la
morbilidad relacionada con las infecciones; por lo que es de gran importancia
unificar criterios con el fin de identificar y tratar oportunamente los problemas y
complicaciones del pie diabético por el área especializada que incluya cirugía,
cirugía vascular, traumatología, rehabilitación, endocrinología y medicina interna.

Pie diabético en Ecuador


Según la SOCIEDAD ECUATORIANA DEL PIE DIABETICO (SEPID), la
prevalencia del pie diabético está situada entre el 8 y 13 por ciento de los pacientes
con diabetes mellitus. Además el riesgo de amputaciones para los pacientes
diabéticos es hasta 15 veces mayor que en pacientes no diabéticos, mientras que
La incidencia de amputaciones en pacientes diabéticos se sitúa entre 2,5-6/1000
pacientes/año.
En Ecuador, la diabetes está afectando a la población con tasas cada vez más
elevadas. Según la encuesta ENSANUT, la prevalencia de diabetes en la población
de 10 a 59 años es de 1.7%. Esa proporción va subiendo a partir de los 30 años de
edad, y a los 50, uno de cada diez ecuatorianos ya tiene diabetes.
Los cuatro factores de riesgo relacionados directamente con las enfermedades no
transmisibles, entre ellas la diabetes son.
 La alimentación no saludable.
 La inactividad física.
 El abuso de alcohol.
 El consumo de cigarrillos.

Encuesta Nacional de Salud ENSANUT demuestra que la prevalencia de la


obesidad está aumentando en todos los grupos de edad. 3 de cada 10 niños en
edad escolar presenta sobrepeso y obesidad. 1 de cada 4 niños en edad preescolar
es pequeño para su edad y el porcentaje del sobrepeso se ha duplicado en las
últimas tres décadas. 2 de cada 3 ecuatorianos entre los 19 y 59 años tiene
sobrepeso y obesidad, lo que constituye un serio problema de salud pública.
Concepto de pie diabético.
Se define como pie diabético según la OMS a la ulceración, infección y/o gangrena
del pie asociados a neuropatía diabética y diferentes grados de enfermedad arterial
periférica, siendo el resultado de la interacción de diferentes factores metabólicos.

Fisiopatología
La entidad clínica del pie diabético es el síndrome resultante de la interacción de
factores sistémicos sobre los que actúan factores desencadenantes.
Ambos factores, predisponentes y desencadenantes, favorecen la aparición de
lesiones pre ulcerativo y úlceras y junto a los factores agravantes contribuyen al
desarrollo y perpetuación de la úlcera.
Los factores desencadenantes son los que inician la lesión:
1- Estilo de vida inadecuado
2- Higiene local
3- Traumas externos: pedicuría incorrecta, quemaduras, lesiones punzantes o
calzado inadecuado
4- Traumas internos: aumento de la presión plantar
5- Edema
6- Factores psicosociales
Los factores agravantes retardan la cicatrización:
1- Isquemia subclínica
2- Necrosis tisular
3- Progresiva infección.
Factores predisponentes: riesgo de lesión
a) La neuropatía sensitiva según sea la afección de fibras y el momento
progresivo de la enfermedad, puede presentarse de forma hiperalgésica o
anestésica asociada a pérdida del dolor, insensibilidad a la presión,
temperatura y propiocepción. La merma del dolor disminuye la motivación
para la prevención del daño. Inicialmente se afectan las fibras delgadas y
más tarde las fibras gruesas. En miembros inferiores es simétrica, de inicio
distal (al principio los pies, después las piernas.) y la distribución en guante
o calcetín.
b) La neuropatía motora lleva a la debilidad y atrofia de los músculos de la
pierna, altera la presión plantar con aumento de la presión en cabeza de los
metatarsianos con marcha anormal En presencia de dedos en garra pueden
aparecer úlceras por presión, en dorso o planta de los dedos anormal En
presencia de dedos en garra pueden aparecer úlceras por presión, en dorso
o planta de los dedos.
c) La neuropatía autonómica produce ausencia de secreción sudorípara con
piel seca y tendencia a grietas. Hay aumento del flujo sanguíneo, por
apertura de los shunts arteriovenosos, que provoca distensión de venas
dorsales del pie, con aumento de la temperatura y edema.
El pie caliente, insensible y seco es la resultante de la disfunción somática y
autonómica .Pacientes con neuropatía tienen 7 veces aumentado el riesgo
de úlcera.

Etiología
El pie diabético es una de las complicaciones de la Diabetes Mellitus (DM) que se
presenta en pacientes con cinco años de evolución en promedio de esta
enfermedad, el cual tiene un gran impacto negativo en la morbilidad y mortalidad;
en concreto es el resultado del efecto combinado de la angiopatía, la neuropatía y
el mayor riesgo de infecciones, junto con el efecto de las presiones intrínsecas y
extrínsecas secundarias a malformaciones óseas en los pies.2
Uno de los problemas secundarios más graves, dado el efecto en la calidad de vida
de los pacientes con DM, es la aparición de úlceras en los pies de estos pacientes,
como consecuencia del efecto sostenido en el tiempo de dos entidades crónicas: la
neuropatía periférica y la insuficiencia vascular.
La causa de la aparición del pie diabético es una alteración clínica de base
etiopatogénica neuropática inducida por la hiperglucemia mantenida en la que con
o sin coexistencia de isquemia y previo desencadenante traumático, se produce la
lesión y/o ulceración en el pie.
La neuropatía y los procesos isquémicos son los principales determinantes del pie
diabético pero a ellos suelen agregarse otros mecanismos y factores de riesgo. Las
alteraciones en la mecánica del pie y las micosis superficiales suelen estar
presentes en pacientes que van a desarrollar problemas severos.
Un mal control metabólico evidenciado por niveles altos de hemoglobina
glucosilada, la hipertensión arterial, la presencia de retinopatía, historia de
tabaquismo, obesidad y edad mayor de 60 años, han sido identificados en diversos
estudios como factores de riesgo para amputación.
Es importante diferenciar entre dos síndromes: El pie neuropático y el pie
neuroisquémico. En el pie neuropático se desarrollan úlceras en los sitios de mayor
presión especialmente en la superficie plantar del primer dedo, mientras que, las
úlceras en el pie neuroisquémico se desarrollan en los extremos distales de los
dedos, sitios que son los más vulnerables como consecuencia de la isquemia a la
presión moderada pero continua, como la ocasionada por un calzado inadecuado.
De la identificación oportuna de estos dos síndromes se derivan las medidas
preventivas que evitan el desarrollo de lesiones.
La maceración de la piel produce soluciones de continuidad a través de las cuales
pueden penetrar bacterias que dan lugar a infecciones de los tejidos blandos. Por
las características anatómicas del pie la propagación de los procesos sépticos,
siguiendo el trayecto de las facias es un proceso rápido y agresivo.

Epidemiologia
El 20 % de las complicaciones, manifiestan después de los 50 años. Tercera parte
presenta EVP y 7% requiere cirugía vascular o amputación. 50% de los
amputados, volverá a amputarse al cabo de 5 años.

Prevalencia
La prevalencia del pie diabético está situada entre el 8% y 13% de los pacientes
con diabetes mellitus. Esta entidad clínica afecta mayormente a la población
diabética entre 45 y 65 años. El riesgo de amputaciones para los pacientes
diabéticos es hasta 15 veces mayor que en pacientes no diabéticos. La incidencia
de amputaciones en pacientes diabéticos se sitúa entre 2,5-6/1000 pacientes/año.
La prevalencia estimada de neuropatías periféricas, factor de riesgo prevalerte para
el desarrollo de úlceras, oscila entre el 30 y el 70 %. La prevalecía de enfermedad
vascular periférica en diabéticos se ha calculado que oscila del 10-20% (Consenso
Internacional sobre Pie Diabético 2001). Podemos afirmar que las úlceras
neuropatías son de igual frecuencia en hombres que en mujeres y que aparecen
generalmente en diabéticos de larga evolución.
Diagnóstico Clínico
Si bien se puede presentar celulitis, abscesos e incluso osteomielitis y gangrena en
ausencia de úlcera, cerca de 90% de los cuadros de pie diabético se asocian a la
existencia de una úlcera y en un porcentaje similar ésta tiene menos de un mes de
evolución. En aproximadamente 80% de los casos el compromiso se circunscribe
al pie. La evaluación clínica de una úlcera diabética debe incluir la adecuada
inspección, palpación y sondeo con estilete romo para determinar la profundidad
de la úlcera y eventual compromiso óseo, la existencia de celulitis o abscesos,
crepitación, secreción y necrosis. La determinación clínica acuciosa de la
profundidad, extensión, localización, aspecto, temperatura, olor y color son
elementos diagnósticos irreemplazables. También se debe determinar la existencia
de edema y deformidades neuropáticas. La evaluación también incluye la historia
de trauma, tiempo de evolución de la ulceración, síntomas sistémicos, control
metabólico y evidencias clínicas de compromiso neuropático y/o vascular.
El diagnóstico clínico de infección siempre debe incluir la evaluación de
compromiso más profundo: abscesos, fascitis u osteomielitis. El diagnóstico de
osteomielitis es clave en la definición del manejo del pie diabético. Más de dos
tercios de los pacientes con úlcera tienen osteomielitis y sólo en alrededor de 30%,
ésta es aparente clínicamente por la presencia de inflamación y hueso visible en el
fondo de la úlcera.

Manifestaciones clínicas
 Enrojecimiento, aumento del calor o hinchazón alrededor de la herida
 Supuración adicional
 Pus
 Olor
 Fiebre o escalofríos
 Aumento del dolor
 Aumento de la firmeza alrededor de la herida

Complicaciones
 Neuropatías
 Callos
 Llagas en los pies
 Mala circulación
 Amputación
Las personas con diabetes pueden tener muchos problemas diferentes en los pies.
Incluso los problemas normales pueden empeorar y llevar a complicaciones
severas. Los problemas de los pies generalmente se producen cuando hay daño a
los nervios, lo que se denomina neuropatía, que resulta en la pérdida de sensación
en los pies. La mala circulación y cambios en la forma de los pies o dedos también
pueden causar problemas.
(American Diabetes Association, 2013).

Tratamiento
Desbridamiento
El desbridamiento es el proceso para eliminar la piel y los tejidos muertos. Será
necesario que el médico o la enfermera hagan esto para poder ver la úlcera del pie.
Hay muchas maneras de hacerlo. Una forma es usar un escalpelo y tijeras
especiales.
 Se limpia y se desinfecta la piel alrededor de la herida.
 La herida se sondea con un instrumento de metal para determinar qué tan
profunda es y para ver si hay cualquier material u objeto extraño en la úlcera.
 El médico corta el tejido muerto y luego lava la úlcera.
 La úlcera o llaga puede parecer más grande y más profunda después de que
el médico o la enfermera la desbridan. Esta debe ser roja o rosada y lucir
como carne fresca.

Quitarle presión a la úlcera del pie


Las úlceras de los pies son causadas en parte por demasiada presión en una parte
del pie.
El médico puede solicitarle que use zapatos especiales, un dispositivo ortopédico o
una férula de yeso especial. Es posible que necesite utilizar una silla de ruedas
o muletas hasta que la úlcera haya sanado. Estos dispositivos aliviarán la presión
sobre la zona de la úlcera y esto ayudará a acelerar la cicatrización.
Asegúrese de usar zapatos que NO ejerzan mucha presión sobre sólo una parte de
pie.
 Use zapatos hechos de lona, cuero o gamuza. No se ponga zapatos hechos
de plástico u otro material que no permita la circulación del aire.
 Use zapatos que pueda ajustar fácilmente. Deben tener cordones, velcro o
hebillas.
 Use zapatos que le calcen adecuadamente y que no le queden demasiado
apretados. Puede necesitar un zapato especial hecho a la medida de su pie.
 No se ponga zapatos de punta ni abiertos, como tacones altos, chancletas o
sandalias.

Cuidado de la herida y apósitos


Cuide de su herida como le indique su médico o el personal de enfermería.
Probablemente se le diga que haga lo siguiente:
 Mantenga sus niveles de azúcar en la sangre bajo estricto control, lo cual
ayudará a sanar más rápidamente.
 Mantenga la úlcera limpia y vendada.
 Limpie la herida diariamente, usando un apósito o vendaje para tal efecto.
 Trate de caminar menos.
 NO camine descalzo a menos que su médico esté de acuerdo.
El médico o el personal de enfermería pueden usar diferentes tipos de apósitos
para tratar la úlcera.
Con frecuencia, primero se utilizan apósitos de húmedos a secos. Este proceso
implica aplicar un apósito húmedo en la herida. A medida que el apósito se seca,
absorbe material de la herida. Cuando se quita el apósito, algo del tejido se
desprende con él.
 El médico o el personal de enfermería le dirán con qué frecuencia tiene que
cambiar el apósito.
 Es posible que usted pueda cambiarse el apósito o pueden ayudarle los
miembros de su familia.
 Una enfermera visitadora también le puede ayudar.

Alternativas quirúrgicas
La mayoría de las úlceras de pie no infectadas no se tratan quirúrgicamente; no
obstante, cuando los tratamientos fallan, la cirugía puede resultar adecuada. Entre
los ejemplos de atención quirúrgica para quitar presión a la zona afectada se
incluyen el raspado o extirpación de hueso(s) y la corrección de diversas
deformaciones, como dedos en martillo, juanetes, o “protuberancias” óseas.
Evaluación diagnostica médica
Fecha 10 De Septiembre Del 2017
Motivo de consulta: Ulcera en pie izquierdo
Usuario llega a la unidad de emergencia en compañía de un familiar, presenta
limitaciones para deambular, debido a la ulcera en la región plantar de su pie
izquierdo se apoya con un bastón, manifiesta que es diabética desde hace 3 años,
se procede a realizar exámenes de glucosa, biometría y electrolitos, el medico
procede a realizar curación de la ulcera, toma muestra de la ulcera para cultivo.
Exámenes de laboratorio.

Medicamentos aplicados al paciente


CLORURO DE SODIO 0,9%
Indicaciones terapéuticas
El cloruro de sodio es la sal principal usada para producir
iones de sodio. La sal de sodio se usa principalmente
como iones de sodio al igual que el acetato, bicarbonato,
citrato y lactato.
Las sales de fosfato de sodio están enfocadas a
proporcionar fosfatos. El cloruro de sodio cuando se
administra en volúmenes pequeños inyectable se usa
como diluyente de fármacos
Farmacocinética y farmacodinamia:
El cloruro de sodio es la sal principal entre los constituyentes de los líquidos del
compartimento extracelular del organismo.
Desempeña un papel importante desde varios puntos de vista:
 Preside el equilibrio hídrico, contribuyendo importantemente para asegurar
la isotonía.
 Siendo una sal evidentemente ionizable, por su anión Cl. Mantiene
normalmente la cloremia, por su catión Na. Aporta uno de los elementos
capitales de la reserva alcalina.
Contraindicaciones:
Pacientes con hipercloremia, hiponatremia, hipertensión tanto arterial como
intracraneal se deberá vigilar cuidadosamente el aporte de sodio en el paciente
cardiópata, insuficiencia renal crónica, etc.
Dosis y vía de administración:
Entre otros usos, la solución del cloruro de sodio al 0.9% solución isotónica es un
fluido útil para irrigaciones estériles, por ejemplo: la del ojo o vejiga. También es útil
para la limpieza de la piel en general y de heridas. La concentración al 0.9% se usa
también como vehículo o diluyente para la administración parenteral de otros
medicamentos.

RANITIDINA
Cada ampolleta contiene:
Clorhidrato de ranitidina equivalente
a............................. 50 mg
de ranitidina base
Cada TABLETA o GRAGEA contiene:
Clorhidrato de ranitidina equivalente a................. 150 Y 300 mg
de ranitidina base
Indicaciones terapéuticas:
RANITIDINA está indicada en:
 Tratamientos cortos de úlcera duodenal activa durante 4 semanas.
 Terapia de mantenimiento para pacientes con úlcera duodenal después del
periodo agudo a dosis menores.
 En el tratamiento de hipersecreción patológica (síndrome Zollinger-Ellison y
mastocitosis sistémica).
 En úlcera gástrica activa para tratamientos cortos y después para terapia de
mantenimiento por periodos de 6 semanas.
 En el tratamiento del síndrome de reflujo gastroesofágico.
 En esofagitis erosiva diagnosticada por endoscopia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a RANITIDINA o alguno de sus
ingredientes.
Precauciones Generales: Los síntomas que se presentan con la terapia de
RANITIDINA pueden enmascarar la presencia de cáncer gástrico.
Dosis Y Vía De Administración: Oral e intravenosa.
En pacientes con úlcera gástrica, duodenal o esofagitis por reflujo, la dosis
recomendada es de 300 mg al acostarse, o bien, 150 mg dos veces al día, durante
4 a 8 semanas; siendo la dosis de mantenimiento de 150 mg por la noche. En
pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison la dosis inicial es de 150 mg tres veces
al día.
En estos pacientes las dosis máximas que se han indicado son de 600 y 900
mg/día, reportándose buena tolerancia.
Vía intravenosa: Administrarse en forma lenta en 1 ó 2 minutos, diluyendo los 50
mg en 20 ml de solución salina, glucosada o de Hartman, pudiendo repetir la dosis
cada 6 u 8 horas.
Infusión continua: Se administra a razón de 25 mg por hora, durante dos horas,
cada 6 u 8 horas. Para prevenir el síndrome de Mendelson, si es cirugía electiva,
se deberá administrar 50 mg la noche previa y 50 mg junto con la solución
anestésica. En cirugía de urgencia se deberá administrar 50 mg lo antes posible.
El uso de RANITIDINA en estas condiciones no debe impedir la utilización correcta
de la técnica anestésica durante la inducción.

OMEPRAZOL
Cada CÁPSULA contiene:
Omeprazol 20 mg
Cada frasco ámpula contiene:
Omeprazol 40 mg
Indicaciones Terapéuticas
 Esofagitis por reflujo gastroesofágico.
 Úlcera duodenal, úlcera gástrica benigna (incluyendo las producidas por
AINEs).
 Síndrome de Zollinger-Ellison.
 Tratamiento de úlcera gástrica y duodenal asociada a Helicobacter pylori.
Contraindicaciones
 Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
 Úlcera gástrica maligna.
Precauciones Generales
El tratamiento con OMEPRAZOL, al igual que otros fármacos antiulcerosos, puede
aliviar la sintomatología de una úlcera gástrica maligna y dificultar su diagnóstico a
tiempo, por lo que debe tenerse en cuenta este diagnóstico en pacientes de
mediana edad o mayores con sintomatología gástrica de reciente aparición o con
cambios importantes (vómito recurrente, hematemesis o melena, disfagia y pérdida
de peso).
Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia:
OMEPRAZOL no se debe administrar durante el embarazo y la lactancia, a menos
que el médico tratante evalué los riesgos y beneficios para la madre y el producto.
Reacciones secundarias y adversas:
En general, OMEPRAZOL es bien tolerado.
Entre 1.5 y 3% de los pacientes tratados con OMEPRAZOL experimentan efectos
gastrointestinales, entre ellos, náusea, diarrea y cólico; se han informado con
menor frecuencia efectos en el SNC (cefalalgia, mareos, somnolencia). En
ocasiones se observan erupciones cutáneas e incremento de la actividad
plasmática de las aminotransferasas hepáticas.
Dosis y vía de administración:
Inyectable:
En el caso de pacientes con úlcera duodenal gástrica o esofagitis por reflujo, la
dosis es de 40 mg diarios.
En el síndrome de Zollinger-Ellison la dosis de inicio es de 60 mg.
Oral:
Agruras e indigestión ácida: 1 cápsula de 20 mg al día.
Úlcera gástrica y duodenal: 1 cápsula de 20 mg al día, durante 2 ó 3 semanas
consecutivas.
En pacientes con úlceras refractarias a otros regímenes de tratamientos, se obtiene
la cicatrización en la mayoría de los casos con una dosis de 40 mg una vez al día.
Esofagitis por reflujo: 1 cápsula de 20 mg. Una vez al día, durante 4 semanas.
En los pacientes cuyas mucosas no hayan cicatrizado totalmente tras este periodo
inicial, generalmente lo harán durante el transcurso de uno adicional de cuatro
semanas de tratamiento.
Síndrome de Zollinger-Ellison: La dosis inicial es de 60 mg una vez al día; ésta
se debe ajustar de manera individual y continuarse el tratamiento mientras esté
indicado clínicamente.
La mayoría de los pacientes se controlan con dosis de 20 a 120 mg diarios. Si la
dosis sobrepasa los 80 mg diarios, ésta debe dividirse y administrarse en dos tomas
al día.
En pacientes geriátricos o en pacientes con deterioro de la función renal o de la
función hepática, no son necesarios ajustes en la posología.

CEFTRIAXONA
Forma farmacéutica y formulación
Cada frasco ámpula contiene:
Ceftriaxona disódica estéril equivalente a 0.5 – 1 gr de ceftriaxona.
Cada ampolleta con diluyente contiene:
Agua inyectable, c.b.p. 2, 3.5, 5 ó 10 ml.
Indicaciones terapéuticas:
CEFTRIAXONA es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso
parenteral, y que posee un amplio espectro de actividad contra organismos
grampositivos y gramnegativos como: S. pneumoniae, S. betahaemolyticus, E. coli,
P. mirabilis, K. pneumoniae, Enterobacter, Serratia, Pseudomonas, Borrelia
crocidurae, H. influenzae, S. aureus, S. pyogenes, H. parainfluenzae, H. aphro-
philus, Actinobacillus actinomicetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella
corrodens, Kingella kingae, S. viridans, S. bovis, N. gonorrhoeae, B. fragilis,
Clostridium, Peptostreptococcus y N. meningitidis.
Contraindicaciones:
CEFTRIAXONA está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a
las cefalosporinas; en pacientes sensibles a la penicilina se deberá considerar la
posibilidad de reacciones alérgicas cruzadas.
Cuando existe enfermedad hepática y renal combinada se debe disminuir la dosis.
En los recién nacidos con ictericia existe el riesgo de que ocurra encefalopatía
secundaria debida a un exceso de bilirrubina, ya que CEFTRIAXONA compite con
ésta, en relación con su unión a la albúmina sérica.
Precauciones general:
Cuando existe enfermedad hepática o renal combinada se debe disminuir la dosis.
En los recién nacidos con ictericia existe el riesgo de que ocurra encefalopatía
secundaria, debida a reacciones alérgicas cruzadas.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia:
Categoría de riesgo B: El uso de CEFTRIAXONA durante el embarazo no ha sido
documentado en cuanto a su seguridad, por lo que se sugiere utilizar-
la únicamente en casos necesarios y, por supuesto, nunca durante el primer tri-
mestre.
Durante el periodo de lactancia se deberá utilizar con mucha precaución, ya que se
alcanzan concentraciones entre 3% a 4% en leche materna.
Reacciones secundaria y adversa:
En términos generales, CEFTRIAXONA es un medicamento bien tolerado; los
efectos secundarios que se han observado durante su administración son
reversibles, y se pueden realizar en forma espontánea, o después de haber
descontinuado su uso.
Dentro de estas reacciones se pueden observar efectos sistémicos como: molestias
gastrointestinales en 2% de los casos; deposiciones blandas o diarrea; náusea;
vómito; estomatitis y glositis. Los cambios hematológicos se observan en 2% de los
casos y consisten en eosinofilia, leucopenia, granulocitopenia, anemia hemolítica,
trombocitopenia.
Se han reportado casos aislados de agranulocitosis (en el orden de menos de
500 mm3), lo que ocurre en la mayoría de los casos después de aplicar una dosis
total de 20 g o más.
También se han reportado reacciones cutáneas en 1% de los casos, consistiendo
en exantemas, dermatitis alérgica, prurito, urticaria, edema y eritema multiforme.
Otros efectos colaterales que pocas veces se observan son: palpitaciones, cefalea
y mareo; aumento de enzimas hepáticas; precipitación sintomática de sales de
calcio de CEFTRIAXONA en la vesícula biliar; oliguria; aumento de la creatinina
sérica; micosis de las vías genitales; fiebre; escalofrío y reacciones anafilácticas, o
anafilactoides.
Como efectos raros se han reportado presencia de enterocolitis seudomembranosa
y trastornos a nivel de la coagulación. Dentro de los efectos locales, y en casos
raros, se pueden observar reacciones inflamatorias a nivel de la pared venosa
después de la administración I.V. (flebitis), estas reacciones se reducen a un
mínimo, inyectando la solución en forma lenta (2-4 minutos).
La inyección intramuscular sin lidocaína es dolorosa.
Dosis y vía de administración:
Adultos: La dosis usual para el tratamiento de infecciones causadas por
organismos susceptibles es de 1-2 g en una sola administración o dividida en 2
dosis diarias, dependiendo del tipo y severidad de la infección.
En algunas infecciones del SNC se han sugerido dosis hasta de 4 g diarios, siendo
la dosis máxima recomendada.
Para el tratamiento de infecciones gonocócicas diseminadas se administra 1 g por
vía I.M. o I.V. diariamente y por 7 días.
En caso de enfermedades inflamatorias agudas pélvicas, y cuando el paciente no
se encuentra hospitalizado, se puede dar una dosis única de 250 mg/I.M., seguida
de una dosis oral de doxiciclina a razón de 100 mg 2 veces al día por 10 a 14 días.
Para el tratamiento de manifestaciones cardiacas, neurológicas y/o artríticas de la
enfermedad de Lyme se recomienda penicilina G I.V. y CEFTRIAXONA I.V.
En dosis de 2 g/día por 10-21 días (cuando se trata de niños la dosis es de 50-
100 mg/kg/día por 10-21 días).
En la profilaxis preoperatoria se administrará 1 g por vía I.M. o I.V., 30 min a 2 horas
antes de la cirugía.
Dosis pediátrica: Niños mayores de 12 años deben recibir las dosis usuales para
el adulto.
Para el tratamiento de infecciones serias y otras infecciones del SNC causadas por
organismos susceptibles la dosis usual para neonatos y niños menores de 12 años
es de 50-75 mg/kg, no excediendo de 2 g diarios en dosis iguales divididas cada
12 horas.
En neonatos menores de una semana la dosis es de 50 mg/kg/día; cuando son
mayores a una semana, pero pesan menos de 2 kg, la dosis es de 50 mg/kg/día; y
cuando son mayores a una semana, pero pesan más de 2 kg, la dosis es de 50 a
75 mg/kg/día.
Cuando se utilice en forma profiláctica en caso de infecciones secundarias a N.
gonorroheae, en madres que presenten la infección posparto, se recomienda
utilizar en el neonato de 25 a 50 mg/kg, sin exceder 125 mg por vía I.M. o I.V.;
cuando el neonato presente oftalmía gonocócica, o infecciones genocócicas
diseminadas, la dosis será de 25 a 50 mg/kg diarios vía I.M. o I.V. durante 7 días.
Duración de la terapia: La duración de la terapia con CEFTRIAXONA depende del
tipo y severidad de la infección, y debe determinarla el especialista a cargo del
paciente; a excepción de la gonorrea, se deberá continuar con el antibiótico hasta
después de 48 horas posteriores a la desaparición de la sintomatología.
En caso de infecciones invasivas, por lo general, se continúa la terapia durante 5 a
7 días después de que los cultivos bacteriológicos se negativicen.
En tratamientos habituales la duración de la terapia con CEFTRIAXONA es de 4 a
14 días, pero cuando existen infecciones complicadas se pueden requerir de más
días de tratamiento.
Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: Se
maneja en forma sintomática y a criterio del médico se podrán utilizar
medicamentos como corticoides, adrenalina y/o antihistamínicos.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30° C y en lugar seco.

INSULINA HUMANA NPH


Antidiabético
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada ml de SOLUCIÓN contiene:
Insulina humana....... 100 UI
(Origen ADN recombinante)
Vehículo, c.b.p. 1.0 ml.
Indicaciones terapéuticas
 Diabetes mellitus tipo 1
 En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con:
 Descompensaciones agudas: síndrome hiperosmolar o en la cetoacidosis
 Diabetes mal controlada en pacientes no obesos, a pesar de dieta e
hipoglucemiantes durante al menos 3 meses.
 Contraindicaciones para la administración de hipoglucemiantes.
 Embarazo.
 En situaciones de estrés, cirugía mayor, infecciones, uso de corticoides,
alteraciones en la vía oral.
 Pacientes con complicaciones micro o macroangiopáticas.
 Diabetes gestacional.
Contraindicaciones: Pacientes con hipoglucemia.
Hipersensibilidad a la insulina humana.
Pacientes con estenosis significativa de las arterias coronarias o de los vasos
cerebrales, así como pacientes con retinopatía proliferativa.
Precauciones generales
Las sobredosis de insulina en forma crónica pueden producir efecto Somogy. El
cambiar el tipo de insulina requiere de modificaciones en las dosis. Ciertas
situaciones pueden modificar los requerimientos de insulina: cambios en la dieta,
el ejercicio, las infecciones, los traumatismos y las cirugías, así como la
insuficiencia renal o hepática. Estados hipoglucémicos debidos al tratamiento
puede alterar la capacidad de reacción: cuidado al conducir, manejar maquinarias
de precisión o peligrosas.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia:
Clasificada según la FDA en la categoría B. La insulina no cruza la barrera
placentaria, además está indicado su uso en las mujeres embarazadas con
diabetes mellitus, por lo que se recomienda un estricto control antes, durante y
después de la gestación. Usualmente durante el primer trimestre las necesidades
de insulina disminuyen.
La insulina no es excretada en la leche materna, por lo que no existe
contraindicación de su uso durante esta etapa.
Reacciones secundaria y adversa:
Hipoglucemia. Lipodistrofia. Angioedema, reacción anafiláctica, urticaria.
Formación de anticuerpos anti-insulina.
Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis,
teratogénesis y sobre la fertilidad:
No han sido reportados en estudios clínicos controlados.
Dosis y vía de administración:
La vía de administración más frecuente es la subcutánea (SC) en la región
abdominal, muslo, región deltoidea. También se puede administrar vía intravenosa
o intramuscular.
La dosis en los pacientes con diabetes tipo 1 es de 0.5-1 UI/kg, en casos de
diabetes tipo 2 la dosis se calcula a razón de 0.3-0.6 UI/kg/día.
La absorción de la insulina es mucho más rápida cuando se aplica SC en la pared
abdominal
Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental:
En casos de hipoglucemia severa, se administra glucosa vía oral si el paciente está
consiente.
En los pacientes inconscientes, se puede administrar 1mg de glucagón
intramuscular o SC o glucosa al 10 o al 50% I.V.
Advertencias:
La suspensión brusca de la insulina produce cetoacidosis diabética.
El paciente debe ser entrenado en la preparación exacta de la dosis y en la forma
de aplicación; asimismo, debe estar informado de todos los sitios en los cuales se
puede administrar la insulina.
Proceso de atención de enfermería
Paciente de sexo femenino de 48 años de edad con lugar de procedencia Baba,
con escolaridad primaria no terminada ingresa al Área Clínica del hospital Martin
Icaza Sala Santa Luisa el día 10 de septiembre del presente año cama Nº 9 su
diagnóstico de ingreso es diabetes mellitus tipo 2/ pie diabético.
Datos generales básicos
Nombres y Apellidos: María Asunción Remache Acosta
Nº de Historial Clínico: 1202614408
Sexo: femenino
Estado civil: Unión libre
Religión: ninguna solo cree en Dios
Instrucción: Primaria Incompleta
Ocupación: Ama de casa
Edad: 60 años
Peso: 85 Kg.
Talla: 165cm
Dirección actual: Baba
Fecha de ingreso: 10-09-2017
Diagnostico medico: Ulcera diabética en pie izquierdo
Información socio económica
Características de la familia: tienen muy buenas relaciones familiares.
Condición económica: estable
Características culturales del paciente: Cree en dios.
Información sobre características ambientales
Materiales de construcción de la vivienda: mixta

NOMBRES Y APELLIDOS: María Asunción Remache Acosta


EDAD: 60 años
SEXO: Femenino
RESIDENCIA: Baba
APP: Ulcera diabética en pie izquierdo
APF: Madre: Diabética
Abuelo: Diabético

DIAGNÓSTICO: Ulcera diabética en región plantar de


pie izquierdo
Cuenta con los servicios básicos: NO
Cuenta con el servicio de recolección de basura: NO
Tienes animales domésticos en casa: SI (Animales de campo como gallinas,
chancho, pavos).
EXAMEN FÍSICO
DIAGNOSTICO DEFINITORIO:
DX: ULCERA DIABÉTICA EN REGION PLANTAR DE PIE IZQUIERDO
Signos vitales
PA: 140/80mmhg
FC: 89 por min
R: 18 por min
T: 36,5OC
VALORACIÓN CÉFALO CAUDAL DEL PACIENTE
 Cabeza: simétrica, sin presencia de hematomas o abrasiones
 Cuello: sin dolor y sin presencia de lesiones.
 Cabello: corto, sin lesiones visibles en cuero cabelludo.
 Estado neurológico: consciente orientada en tiempo y espacio.
 Cara: fascias depresivas
 Ojos: simétricos, reactivos a la luz.
 Oídos: simétricos, buena asepsia.
 Nariz: mucosas húmedas y sin lesiones.
 Boca: labios simétricos, poca hidratación.
 Lengua: de color rosado pálido.
 Tórax: morfología normal, se procedes a la palpación, percusión,
auscultación, inspección y se observa la expansión correcta del tórax.
 Mamas: simétricas y sin presencia de lesiones.
 Abdomen: Abdomen blando depresible, sin dolor la palpación.
 Extremidades superiores: Móviles, simétricas.
 Extremidades inferiores: Móviles, simétricas se observa en miembro
inferior izquierdo ulcera en región plantar del pie.
 Genitales: no explorados.

Valoración de enfermería por patrones funcionales de salud.


Dominio I Promoción de la salud.
Clase gestión de la salud.
La paciente refiere poseer conocimiento de actividades para mejorar su salud mas
no los pone en práctica, refiere ir muy poco al centro de salud ya que solo acude
cuando en verdad siente su salud decaída, a su vez manifiesta que si no fuera por
la ulcera que tiene en su pie ella no reconocía ser diabética. Vive en casa propia
de construcción mixta y no cuenta con todos los servicios públicos, convive con
mascotas. La paciente piensa que el no haber aceptado su enfermedad y el no ver
llevado una vida saludable le ha conducido a la ulcera del pie.
Dominio II Nutricional – Metabólico.
Clase: Ingestión, Digestión, Absorción, Metabolismo e Hidratación.
Estado físico actual.
Su peso actual es de 85kg, su talla es de 1,65 cm. Glicemia de 190 mg/dl en ayunas,
frecuencia cardiaca de 89 por min, frecuencia respiratoria de 18 por min,
temperatura de 36,5ºC.
Menciona que ella consume muy pocas verduras que más le gustan las carnes en
especial la de cerdo muy poco come pescado, ingiere aproximadamente dos litros
de agua al día, su lengua, encías y mucosas están semi húmedas y rosadas,
presenta leve palidez de tegumentos, su piel se halla tenuemente caliente, no
presenta complicación cutánea ni edema tiene venoclisis en miembro superior
derecho en el dorso de la mano canalizada con catéter Nº 22.
Dominio III Eliminación e intercambio
Clase 1 Función Urinaria
Paciente refiere tener de 6 a 7 micciones diarias su orina es clara y que no presenta
ningún olor.
No presenta disuria al evacuar
Clase 2 Función Gastrointestinal.
Expresa evacuaciones de 1 vez por día de color café claro y un poco endurecido,
refiere tener problemas al defecar.
Clase 3 Función tegumentaria.
La temperatura de la paciente es de 36.5ºC y presenta escasa sudoración.
Clase 4 Función Respiratoria.
Vías aéreas permeables
Dominio IV Actividad Ejercicio.
Clase 1 reposo/ sueño.
Refiere dormir de 5 a 6 horas con un poco de dificultad debido a la estancia
hospitalaria y a la administración nocturna de los medicamentos.
Clase 2 Actividad / ejercicio.
La paciente refiere que no hace ningún tipo de ejercicio ni actividad recreativa y que
por el momento tiene limitaciones por la ulcera en su pie.
Clase 3 Equilibrio de la energía.
La paciente refiere que no hace ninguna actividad física porque no le parecía que
era importante para mantener su salud y que le da pereza realizar alguna actividad
física puesto que ella refiere que le era suficiente con realizar las tareas del hogar.
Clase 4 Respuesta cardiovasculares/Pulmonares
Su Frecuencia cardiaca es de 89 por min, su respiración de 18 por min,su llenado
capilar es de 3,la presión arterial de 140/80mmhg.su saturación de oxigeno es de
99% no presenta arritmias ni dolor torácico.
Respiratorio no tiene dificultades respiratorias ni tos ni expectoración.
Clase 5 Autocuidado.
La paciente refiere no realizar ninguna actividad de autocuidado como ejercicios o
una nutrición balanceada. Antes de su estancia hospitalaria no precisaba de apoyo
para realizar sus actividades de autocuidado como de cocinar y caminar pero que
actualmente por la ulcera que presenta en su pie se moviliza con mucha dificultad.
DOMINIO V Percepción/cognición
Clase 1 Atención
No presenta alguna enfermedad neurológica, traumatismo ni ceguera.
Clase 2 Orientación
La paciente está orientada en tiempo, espacio y persona. No presenta cefalea ni
vértigos o algún inconveniente que induzca desequilibrio.
Clase 3 Sensación/percepción
No tiene problemas visuales, auditivos, olfatorios ni gustativos. Durante el
interrogatorio se muestra tranquila y concentrada.
Clase 4 Cognición
La paciente se halla orientada, su escala de Glasgow es de 15, no tiene dificultades
para el aprendizaje ni otros problemas de comunicación.
DOMINIO VI Autopercepción
Clase 1 Autoconcepto.
La paciente expresa sentirse un poco triste y deprimida por la ulcera que presenta
en su pie. Paciente refiere sentirse con algo de culpa por no haber aceptado desde
el principio su enfermedad y hacer caso omiso a las indicaciones del médico.
Se define como una persona calmada y a pesar de esta triste por lo de la ulcera en
su pie se siente optimista por el apoyo de su familia.
Clase 2 Autoestima
La paciente manifiesta que no tiene baja su autoestima, que ella se acepta tal como
es y que así se siente a gusto. Solo que debió de aceptar su enfermedad y llevar
una vida más sana. Pero que de ahora en adelante con todas las indicaciones y el
conocimiento que ha adquirido acerca de su enfermedad durante su estancia
hospitalaria le va a poner mucho más cuidado a du salud para no llegar a una
amputación.
Clase 3 Imagen Corporal
La paciente expresa que el paso de los años y todo lo que conlleva, como las canas,
las arrugas, etc., los enfrenta con normalidad y que no tiene miedo a envejecer.
DOMINIO VII Rol/relaciones
Rol del cuidador
El esposo e hijos de la paciente son quienes son quienes se turnan para cuidarla
durante su estancia hospitalaria, ellos manifiestan que a pesar de todo lo que está
pasando ellos tienen “esperanza en Dios” y se les nota muy esperanzado. Ellos se
turnan para descansar y no cansarse.
DOMINIO VIII Sexualidad
Su menarca fue a los 11 años, sus ciclos de menstruación duraban alrededor de 5
días aproximadamente y que todavía años. Sólo ha tenido una pareja sexual en su
vida, Ha tenido 3 embarazos en su vida, y 1 aborto por causas naturales, la última
vez que se practicó la citología vaginal fue hace 3 años, y la última exploración de
mamas fue hace un año.
DOMINIO IX Afrontamiento/Tolerancia al estrés.
Clase 2 Respuesta de afrontamiento
La paciente afronta su padecimiento con tranquilidad y sus familiares la apoyan en
todo.
Clase 3 Estrés neuro comportamental
La paciente expresa que cuando tiene un problema lo dialoga con su esposo y con
sus hijos para mantenerse tranquila y cuando se estresa no presenta cefalea, ni
alteraciones en su pulso.
DOMINIO X Principios Vitales
Clase 1 Valores
Su esposo es católico y ella expresa no considerarse religiosa que solo y
únicamente cree en Dios, manifiestan que su religión no interfiere en sus decisiones
ni en su enfermedad. Los dos toman decisiones y asumen las consecuencias que
éstas conllevan.
Clase 2 Valores/creencias/congruencia de las acciones
La religión no es muy importante para ella para su familia, más ésta no interfiere ni
influye en su enfermedad o en su tratamiento. La paciente refiere que sigue las
indicaciones médicas durante su estancia hospitalaria y que de ahora en adelante
será de esa manera.
DOMINIO XI Seguridad/Protección
Infección
Tiene riesgo de infección en su miembro inferior izquierdo ocasionada por la ulcera.
Igualmente tiene riesgo de caídas debido a la lesión de su pie.
DOMINIO XII CONFORT
Clase 1 Confort físico
La paciente manifiesta dolor en el área de la ulcera, que disminuye cada vez que le
administran el analgésico.
Clase 2 Confort del entorno
La paciente y su esposo opinaron acerca del entorno hospitalario y no manifestaron
problema alguno con la ventilación, la iluminación, y comentaron que están de
acuerdo que se respete la privacidad de la paciente durante algún procedimiento,
como por ejemplo baño de esponja, cambio de ropa o cuando siente mucho dolor
y le colocan el bidel.
Clase 3 Confort social
Manifestó que sus familiares siempre están al pendiente de ella, es decir, su esposo
y sus hijos y que no se siente sola que el apoyo de ellos le da esperanzas y
optimismo para superar este mal momento.
DOMINIO XIII Crecimiento/desarrollo
Clase 1 Crecimiento
Su peso es de 85 kg., con una talla de 1.65 m. y edad de 60 años. Las
enfermedades crónico-degenerativas que padece son diabetes mellitus tipo 2 e
hipertensión.
Clase 2 Desarrollo
Antes de su estancia hospitalaria no presentaba dificultades para su autocuidado,
sin embargo en la actualidad sí debido a su lesión en su pie. No presenta cambios
de humor repentino y su prioridad es recuperarse completamente para volver a su
casa.
Significativos por dominios (NANDA)
DOMINIO 2 NUTRICIÓN
 Peso 85kg
 Talla 1.65m
 Su IMC es de 30.2
 Glucemia 190mg/dl
 Su lengua, encías y mucosa están semi húmedas y levemente rosadas.
– Su alimentación se basa en poco consumo de vegetales y más consumo de
carnes en especial la de cerdo y que rara vez come pescado, ingiere
aproximadamente 2 litros de agua al día.
– Rara vez consume frutas y verduras.
Análisis datos de salud
– Su alimentación se basa en consumo de carnes en especial la de cerdo muy poco
consumo de pescado.
– Rara vez consume verduras y frutas.
Identificación diagnóstico de enfermería problema interdependiente
Diagnóstico de Enfermería
Diagnóstico (PES)
Riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades
DOMINIO 4 Actividad/Reposo
– El ruido del ambiente del hospital no permiten que se relaje y concilie el sueño.
– Refiere dormir aproximadamente de 5 a 6 horas al día.
– No realiza ningún ejercicio.
ANÁLISIS DATOS DE SALUD
– Duerme aproximadamente de 5 a 6 horas al día.
Identificación diagnóstico de enfermería problema interdependiente
Diagnóstico de Enfermería
Diagnóstico (Pes)
Trastorno del patrón del sueño.
DOMINIO 6 Autopercepción
– Expresa sentirse un poco triste por la ulcera que presenta en su miembro inferior
izquierdo
Análisis datos de salud
– Se siente un poco triste por la ulcera que presenta en su miembro inferior
izquierdo
Identificación diagnóstico de enfermería problema interdependiente
Diagnóstico de Enfermería
Diagnóstico (Pes)
Baja autoestima situacional.
DOMINIO 11 Seguridad Protección
– leve Inmovilización física debido a la lesión de su pie, tiene miedo a ponerse de
pie por si sola.
Análisis Datos De Salud
– leve Inmovilización física debido a la lesión de su pie
Identificación diagnóstico de enfermería problema interdependiente
Diagnóstico de Enfermería
Diagnóstico (PES)
Riesgo de deterioro de la integridad cutánea.
Riesgo de infección
Riesgo de caídas
DOMINIO 12 Confort
– Presenta dolor tolerable en la ulcera.
Análisis datos de salud
– Dolor tolerable en el área de la ulcera.
Identificación diagnóstico de enfermería problema interdependiente
Diagnóstico de Enfermería
Diagnóstico (PES)
Dolor agudo
DOMINIO: Nutricional (2) Clase: Ingestión (1)
Diagnóstico de enfermería
Etiqueta diagnóstica: riesgo de desequilibrio nutricional: ingesta superior a las
necesidades
Factores relacionados: aporte excesivo en relación con las necesidades
metabólicas
Patrón Funcional: nutricional metabólico
DOMINIO: salud fisiológica (2)
CLASE: Nutrición (K)
Estado nutricional: ingesta de nutrientes (1009)
Indicadores
Ingestión calórica (100901)
Ingestión de grasas (100903)
Ingestión de hidratos de carbono (100904)
Escala de medición
Nada adecuado 1 – Ligeramente
Adecuado 2 – Moderadamente
Adecuado 3 – Sustancialmente
Adecuado 4 – Completamente
Adecuado 5
Puntuación Diana
Mantener a: 3
Aumentar a: 5
Clasificación de las intervenciones de enfermería (NIC)
CAMPO: Fisiológico básico (1)
CLASE: Apoyo nutricional (D)
Intervención independiente: manejo de la nutrición (1100)
Actividades:
– Preguntar al paciente si tiene alergia a algún alimento
– Asegurarse de que la dieta incluya alimentos ricos en fibra para evitar el
estreñimiento
– Proporcionar información adecuada acerca de necesidades nutricionales y
modo de satisfacerlas
– Realizar una selección de comidas
– Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida
Nivel: segundo nivel
Especialidad: Clínica
Servicio: Sala Santa Luisa
Patrón Funcional: 11 Seguridad/Protección
Plan de cuidados
DOMINIO: II Seguridad/protección CLASE: 1 infección
Diagnóstico de enfermería
Etiqueta Diagnostica: Riesgo de infección
Factores Relacionados: Procedimiento invasivo
Resultados (NOC)
DOMINIO: II salud fisiológica
Severidad de la infección (0703)
Escala de medición
Grave 1
Sustancial 2
Moderado 3
Leve 4
Ninguno 5
Puntuación diana
Mantener a: 4
Aumentar a: 5
Clasificación de las intervenciones de enfermería (Nic)
Campo: Seguridad (4)
Clase: Control de riesgos (V)
Intervención independiente: Control de infecciones
Actividades:
Intervenciones de enfermería:
a) Control de las infecciones
Código NIC: 6540.
Definición: Minimizar el contagio y transmisión de agentes infecciosos.
Actividades:
– Poner en práctica normas de precaución universales.
– Usar guantes.
– Fomentar el lavado de manos del personal y paciente.
– Manejo aséptico de la vía IV y cambio del lugar de inserción si procede.
– Administrar terapia de antibióticos prescritos, si procede.
– Fomentar la ingesta de líquidos.
– Enseñar al paciente y familia a evitar infecciones.
– Instruir al paciente y familia acerca de signos y síntomas de infección y cuando
debe informarse de ellos al cuidador
– Enseñar al paciente y a la familia a evitar infecciones.
- Animar al paciente a realizar ejercicios de series de movimientos pasivos o
activos.
– Enseñar a los miembros de la familia y al cuidador a vigilar si hay signos de
rotura de la piel.
Controlar el color, la temperatura, el edema, la humedad y la apariencia de la piel
donde se realice mayor presión.
– Inspeccionar la piel de las prominencias óseas y demás puntos de presión al
cambiar de posición.
– Aplicar barreras de protección, como cremas o compresas absorbentes, para
eliminar el exceso de humedad, en la piel seca e intacta.
– Evitar el agua caliente y utilizar un jabón suave para el baño.
– Mantener la ropa de cama limpia y seca, y sin arrugas.
RESULTADOS (NOC)
DOMINIO: (I) Salud funcional
Clase:(C) Movilidad
Conducta de seguridad: prevención de caídas (1909)
Indicadores
Compensación de las limitaciones físicas (190920)
Reconoce el riesgo (190921)
Escala De Medición
Grave= 1
Sustancial= 2
Moderado= 3
Leve = 4
Ninguno= 5
Puntuación Diana
MANTENER: 2
AUMENTAR: 4
Clasificación de las intervenciones de enfermería (NIC)
Campo: (4) Seguridad.
Clase: (V) Control de riesgos
Intervención Independiente: Prevención de caídas 6490
Campo: (4) Seguridad.
Clase: (V) Control de riesgos
Intervención Interdependiente: Prevención de caídas 6490
Actividades:
Identificar déficits cognoscitivos o físicos del paciente que puedan aumentar la
posibilidad de caídas en un ambiente dado.
Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.
Animar al paciente a utilizar un bastón o un andador
Enseñar al paciente a utilizar un bastón o un andador
Instruir al paciente para que pida ayuda al moverse, si lo precisa.
Colocar señales recordatorias para que el paciente solicite ayuda para salir de la
cama, si procede.
Utilizar la técnica adecuada para colocar y levantar al paciente de la silla de
ruedas, cama, baño, etc.
Utilizar barandillas laterales de longitud y altura adecuadas para evitar caídas de
la cama.
Colocar la cama mecánica en la posición más baja.
Patrón alterado: Dominio 11 seguridad/protección
Plan de cuidados
DOMINIO: 11 Seguridad/ protección CLASE: 2: Lesión física
Diagnóstico de enfermería
Etiqueta diagnostica:
Riesgo de deterioro de la integridad cutánea. (00047).
Factores relacionados:
Inmovilización, Cambios en el tensor de la piel
Características definitorias.
Resultados (NOC)
DOMINIO: II Salud fisiológica.
Clase: L- Integridad tisular
1101- Integridad tisular: piel y membranas mucosas.
Indicadores
110101 Temperatura de piel.
110103 Elasticidad
110104 Hidratación
110105 Lesión cutánea
110108 texturas
110108 Piel intacta
Escala De Medición
Gravemente Comp. 1
Sustancialmente Comp. 2
Moderadamente Comp. 3
Levemente Comp. 4
No comprometido 5
Puntuación Diana
MANTENER: 3
AUMENTAR: 4
Clasificación de las intervenciones de enfermería (NIC)
Campo: 2 Fisiológico complejo
Clase: L- Control de piel y heridas
Actividades:
– Utilizar una herramienta de valoración de riesgo establecida para valorar los
factores de riesgo. (Escala de Norton).
Nombre: María Remache Acosta
Edad del paciente: 60 AÑOS
Sala: Santa Luisa
Cama: 9
Fecha: 10/09/2017
Evolución del paciente
Día 1.-
Paciente se encuentra consiente en posición semi fowler con los siguientes
valores de signos vitales, pasa visita en medico encargado del programa de pie
diabético, envía hacer exámenes de electrolitos, hemograma, evalúa la lesión y
realiza la curación respectiva.
Glucosa: 177
P/A: 120/80
RX’: 29X’
T°:37 C°
FC: 80 x1
Nombre: María Remache Acosta
Edad del paciente: 60 AÑOS
Sala: Santa Luisa
Cama: 9
Fecha: 11/09/2017
Evolución del paciente
Día 2.-
Paciente en la mañana presento
temperatura de 38.5c° para lo que se
procedió aplicar medios físicos Logrando
estabilizarla. El dolor del miembro inferior
izquierdo se incrementa luego de la
limpieza por lo que se prescribe
Ketorolaco intravenoso cada 8 horas. Se logró estabilizar al paciente quedando
con los siguientes valores en signos vitales.
Glucosa: 162
P/A: 110/70
RX’: 19X’
T°:37 C°
FC: 82 x1
Nombre: María Remache Acosta
Edad del paciente: 60 AÑOS
Sala: Santa Luisa
Cama: 9
Fecha: 12/09/2017
EVOLUCIÓN DEL PACIENTE
Dia3.-
Paciente se mantiene consciente y orientada
en tiempo y espacio está cursando por su
tercer día de hospitalización, se le realiza la
curación del pie, y se observa cambios no
favorables se espera mejores resultados en
los próximos días.
Glucosa: 268
P/A: 110/70
RX’: 20X’
T°: 37, 2 C°
FC: 82 x1
Nombre: María Remache Acosta
Edad del paciente: 60 AÑOS Sala: Santa Luisa
Cama: 9 Fecha 13/09/2017
Evolución del paciente
Dia4.-
Usuaria cursando por su cuarto día de hospitalización, se le realiza limpieza del
de miembro inferior izquierdo, y se está pendiente a la evolución de la lesión.
Glucosa: 100
P/A: 110/70
RX’: 20X’
T°: 37, 2 C°
FC: 76 x1
Nombre: María Remache Acosta
Edad del paciente: 60 AÑOS Sala: Santa Luisa
Cama: 9 Fecha 14/09/2017
Evolución del paciente
Día 5.-
Usuaria cursando por su quinto día de
hospitalización, se le realiza limpieza del
de miembro inferior izquierdo, y se está
pendiente a la evolución de la lesión.
Glucosa: 162
P/A: 110/70
RX’: 20X’
T°: 37, 2 C°
FC: 76 x1
Nombre: María Remache Acosta
Edad del paciente: 60 AÑOS
Sala: Santa Luisa
Cama: 9
Fecha 15/09/2017
Evolución del paciente
Día 6.-
Usuaria cursa por su sexto día de
hospitalización, medico vascular lo evalúa y le
da el alta médica deja medicamentos para la
casa y envía referencia para que se acerque a
realizar las curaciones al centro de salud más cercano a su domicilio, envía
interconsulta con nutrición para que lleve una dieta equilibrada.
Glucosa: 130
P/A: 130/80
RX’: 20X’
T°:37 C°
FC: 80 x1
Recomendaciones
Mantén estables los niveles de glucosa, presión arterial y colesterol en la sangre
Revisa tus pies antes de ponerte zapatos y busca heridas, llagas, manchas rojas
o infecciones en la piel o uñas.
Lava bien tus pies con agua, mantenlos limpios, secos e hidratados.
Es aconsejable utilizar una crema hidratante, como Diabon
Protégelos con calcetines y zapatos para diabéticos.
Para ejercitarte
Pide a tu doctor que examine la sensibilidad y las pulsaciones de tus pies
Conclusión
La paciente recibió durante 6 días los cuidados previamente descritos. Al
principio se le explicó a la paciente acerca de todas las intervenciones que se le
realizarían y posteriormente cuando se realizaron, se puede concluir que gracias
a los cuidados de Enfermería, la paciente pudo evitar sufrir caídas durante su
estancia hospitalaria, además de que no presentó signos y síntomas de infección
en la ulcera de su pie más bien mejoro considerablemente por lo cual medico
decidió darle el alta médica con medicación para que continúe su tratamiento en
casa y hoja de interconsulta para que siga el tratamiento en el hospital cada vez
que el la cite a la consulta ella tiene que regresar al hospital los días lunes,
miércoles y viernes para continuar curación y verificar evolución, ella nos refirió
cambiar su régimen alimenticio y estilo de vida que ahora si esta consiente que
padece diabetes mellitus y que hará todo lo posible para no llegar a una
amputación y que en lo posible seguirá las indicaciones del médico y del personal
de enfermería.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/Zndii/proceso-enfermero-de-diabetes-mellitus
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/huvvsites/default/files/r
evistas/ED-99-05.pdf
http://www.amegmadrid.org/DOCUMENTOS/GuiaAtEnf_diabetes.pdf
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/pie-diabetico-caso-
clinico-sepsis/
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
INTERNADO ROTATIVO

HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA

ESTUDIO DE CASO CLINICO:


Absceso Cerebral Intracraneal

CICLO:
Clínico Quirúrgico

NOMBRE:
Palma Jiménez Jeniffer J.

TUTORA:
Lcda. Maria Martinez

BABAHOYO - LOS RÌOS - ECUADOR


INTRODUCCIÓN

El Proceso de Atención es un método que guía las acciones de enfermería,


necesario para realizar actividades que conlleven a la pronta recuperación del
paciente. Este proceso se desarrolla de manera integral apoyándose en diversos
modelos enfermeros de acuerdo a la necesidad del paciente.

El objetivo de este proceso es contribuir y dar a conocer al personal de


enfermería la utilidad del proceso de Atención de Enfermería dentro del área
hospitalaria; lo que dará como resultado una atención de calidad, reduciendo
tiempo y costos de hospitalización.

La finalidad de este Proceso de Atención de Enfermería es contribuir con una


mejor atención a las personas, con calidad y calidez, siguiendo paso a paso el
proceso de atención de enfermería, teniendo, la valoración, el diagnóstico, el
planeamiento, la ejecución y la evaluación; los pasos por los cuales se logrará
brindar una atención de enfermería adecuada y ordenada.

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento,


el comportamiento, los sentimientos y puede llegar a dar prioridad a las funciones
corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el
balance de fluidos y la temperatura corporal.

El diagnóstico de absceso cerebral causa miedo y angustia en muchas


personas.En muchos de los casos de absceso cerebral, el diagnostico no es
sencillo, y ya que los síntomas son inespecíficos. Sus signos y síntomas son:
Náuseas y vómitos, Ataques convulsivos generalizados, cefalea, Edema papilar,
Fiebre moderada.

El diagnóstico diferencial es amplio y la sospecha clínica debe ser precoz para


lograr un tratamiento oportuno, multidisciplinario y que asegure un buen
pronóstico.

Las causas y el manejo de esta patología han experimentado cambios


importantes en las últimas décadas, la valoración de enfermería se centra en la
búsqueda de signos y síntomas de esta patología por lo que infiere de grandes
conocimientos y preparación profesional.

El presente estudio de caso se trata de una paciente de sexo femenino de


31años de edad que ingresa al área de emergencia del Hospital General Martin
Icaza con cuadro clínico de cefalea más Hemiparesia Izquierda.

JUSTIFICACION

El presente estudio busca determinar la relación que existe entre el Cuidado que
proporciona las Enfermeras a los pacientes hospitalizados y la Evaluación del
Desempeño por lo tanto, si la práctica de Enfermería está dirigida a proporcionar
cuidados a las personas que lo necesitan, mediante acciones que contribuyan a
ayudar a satisfacer las necesidades del usuario que están interferidas por
problemas de salud, tales cuidados deben ser efectuados según un patrón que
permitan evaluar su realización y a su vez, permitir tomar medidas que refuercen
las conductas positivas y corregir las debilidades que pudieran existir tanto en
el cuidado de Enfermería como en la persona que ayuda a cuidar al paciente.

El absceso cerebral es una acumulación de células inmunitarias, pus y otros


materiales en el cerebro, generalmente a raíz de una infección bacteriana o
micótica. Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u
hongos infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e
irritación (inflamación).
A menudo no se encuentra la fuente de la infección. Sin embargo, la fuente más
común es una infección en los pulmones. Muy rara vez, la causa es una infección
en el corazón.

OBJETIVOS

Objetivo General

Brindar información al paciente y familiares sobre las posibles complicaciones y


cuidados que deben de tener mediante la elaboración de un plan de cuidados
que logre mejorar su calidad de vida a todos los pacientes que acuden a este
centro de salud como lo es el Hospital General Martin Icaza.

Objetivos Específicos.

 Realizar un estudio holístico de la paciente que comprenda historia clínica,


exploración física y valoración cefalocaudal.

 Identificar las necesidades principales que padece la paciente.

 Elaborar planes de cuidados de enfermería específicos para el paciente.

 Evitar daños que pueden complicar la recuperación y alargar la estancia


hospitalaria del paciente.

ABSCESO CEREBRAL INTRACRANEAL

Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos


infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación
(inflamación).

Causas

Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos


infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación
(inflamación). Las células cerebrales infectadas, los glóbulos blancos, al igual
que las bacterias u hongos vivos y muertos se acumulan en una zona del
cerebro. Se forma tejido alrededor de esta zona y crea una masa o un absceso.

Los microorganismos que causan un absceso cerebral pueden llegar al cerebro


a través de la sangre. O, entran al cerebro directamente, como puede ser durante
una cirugía cerebral. En casos poco frecuentes, un absceso cerebral se
desarrolla a partir de una infección en los senos paranasales.
A menudo no se encuentra la fuente de la infección. Sin embargo, la fuente más
común es una infección en los pulmones. Muy rara vez, la causa es una infección
en el corazón.

Los siguientes factores aumentan el riesgo de que se desarrolle un absceso


cerebral:

 Un sistema inmunitario debilitado (como en las personas con VIH/SIDA).


 Una enfermedad crónica, como el cáncer.
 Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario (corticosteroides o
quimioterapia).
 Cardiopatía congénita.

Síntomas

Los síntomas se pueden manifestar lentamente, en un período de varias


semanas o pueden aparecer en forma repentina. Ellos pueden incluir:

 Cambios en el estado mental, como confusión, procesos cognitivos


lentos, incapacidad para concentrarse o somnolencia
 Disminución de la sensibilidad
 Fiebre y escalofríos
 Dolor de cabeza, convulsiones, o cuello rígido
 Dificultades con el lenguaje
 Pérdida de la función muscular, particularmente en un lado
 Cambios en la visión
 Vómitos
 Debilidad

Prueba y exámenes

Un examen del sistema nervioso y del cerebro (neurológico) generalmente


mostrará signos de aumento de la presión dentro del cráneo y problemas con el
funcionamiento del cerebro.

Los exámenes para diagnosticar un absceso cerebral pueden incluir.


 Hemocultivos
 Radiografía de tórax
 Conteo sanguíneo completo (CSC)
 Tomografía computarizada de la cabeza
 Electroencefalografía (EEG)
 Resonancia magnética de la cabeza
 Exámenes para detectar presencia de anticuerpos contra ciertos
microorganismos.

Generalmente se lleva a cabo una biopsia por punción para identificar la causa
de la infección.

Tratamiento

Un absceso cerebral es una emergencia médica. La presión intracraneal puede


volverse tan alta que puede ser mortal. Necesitará hospitalización hasta que su
condición sea estable. Algunas personas pueden requerir soporte vital.

Se recomienda el manejo con medicamentos, no con cirugía, si se presenta:

 Un absceso profundo dentro del cerebro


 Un absceso acompañado de meningitis
 Varios abscesos (raro)
 Derivaciones en el cerebro para hidrocefalia (en algunos casos, es posible
que sea necesario retirar la derivación o reemplazarla)
 Una infección por toxoplasmosis en una persona con VIH/SIDA

Le pueden recetar varios tipos diferentes de antibióticos con el fin de garantizar


que el tratamiento funcione.

Los medicamentos antimicóticos también se pueden recetar si existe la


probabilidad de que la infección sea causada por un hongo.

Puede ser necesario el tratamiento inmediato si un absceso está lesionando el


tejido cerebral al presionarlo o si hay un absceso grande con un alto grado de
hinchazón a su alrededor que está aumentando la presión intracraneal.
Se requiere una cirugía si:

 La presión en el cerebro continúa o empeora.


 El absceso cerebral no disminuye después de tomar medicamentos.
 El absceso cerebral contiene gas (producido por algunos tipos de
bacterias).
 El absceso cerebral podría romperse (ruptura).
 El absceso cerebral es grande (más de 2 cm).

La cirugía consiste en abrir el cráneo, exponer el cerebro y drenar el absceso.


Generalmente se realizan exámenes de laboratorio para analizar el líquido. Esto
ayuda a identificar la causa de la infección, para que se puedan recetar los
antibióticos y antimicóticos más apropiados.

Para abscesos profundos, se puede requerir una aspiración con aguja guiada
por tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). Durante este
procedimiento, se pueden inyectar medicamentos directamente dentro de la
masa.

Expectativas (pronóstico)

Sin tratamiento, un absceso cerebral casi siempre es mortal. Con tratamiento, la


tasa de mortalidad es aproximadamente del 10% al 30%. Entre más pronto se
reciba el tratamiento, mejor.

Algunas personas pueden presentar problemas neurológicos prolongados


después de la cirugía.

Posibles complicaciones pueden incluir:

 Daño cerebral
 Meningitis grave y potencialmente mortal
 Reaparición (recurrencia) de la infección
 Convulsiones
Prevención

Se puede reducir el riesgo de desarrollar un absceso cerebral al recibir


tratamiento para las infecciones o cualquier problema de salud que las pueda
causar.

Algunas personas, incluso aquellas con ciertos trastornos cardíacos, pueden


recibir antibióticos antes de procedimientos dentales u otros procedimientos para
ayudar a reducir el riesgo de infección.

Nombres alternativos

Absceso - cerebro; Absceso cerebral; Absceso en el SNC

HISTORIA CLÌNICA

DATOS GENERAL BÁSICOS:


Nombre y Apellido: Cynthia Tatiana Bermeo Semper
Nº de Historial Clínico: 1205901919
N° de Cama: #10
Sexo:Femenino
Edad: 31 años
Estado Civil: Casada, con Juan Cambizaca
Religión: Católico
Peso: 93 Kg.
Talla: 165 cm
Grupo sanguíneo: ORH +
Dirección actual: Babahoyo, parroquia Clemente Baquerizo, Barrio Muñoz
Rubio.
Profesión u oficio: Ama de casa
Fecha de ingreso: 16-07-2017
Diagnóstico Médico: Absceso cerebral Intracraneal
Motivo de ingreso: Paciente de sexo Femenino de 31 años de edad procedente
de Babahoyo parroquia Clemente Baquerizo, acude a este centro de salud con
cuadro clínico caracterizado por Cefalea más Hemiparesia Izquierda.
INFORMACIÒN SOCIO-ECONÒMICA
Característica de la familia: La paciente vive con su esposo, ellos tienen 3
niños, (2 Mujeres y 1 Varón)
Condición económica: Media
Educación: Estudios secundarios.
Comunicación: -Teléfono: 0995822159

Características culturales del paciente:


La paciente tiene la convicción que Dios existe, realiza actividades religiosas, no
muy persistente, manifiesta que la medicina es algo necesario para mejorar su
salud.

INFORMACIÒN SOBRE FACTORES PSICOLOGICOS


Paciente presenta un comportamiento tranquilo, tiene una excelente
comunicación con su esposo e hijos, manifiesta que su esposo es policía, En sus
tiempos libres siempre sale de paseo con su familia. Se relaciona mucho con los
demás pacientes, está consciente, orienta en tiempo y espacio y persona.

INFORMACIÒN SOBRE ACTIVIDAD DE LA VIDA DIARIA


Paciente presenta hábitos alimenticios no saludables, no posee un buencontrol
en ingesta de alimentos. Se baña 1 o 2 veces al día; con respecto al sueño,
duerme 7 horas de sueño profundo.

INFORMACIÒN SOBRE CARACTERÌSTICAS AMBIENTALES


Paciente vive en una casa de construcción de cemento, cuenta con servicio de
agua potable, luz eléctrica, y alcantarillado. Cuenta con recolección de basura
de parte de la municipalidad de Babahoyo que lo realizan todas las mañanas.
VALORACIÒN FÌSICA
ANTECEDENTES PERSONALES

ANTECEDENTES FAMILIARES
ALGUN INTEGRANTE DE TU SENO FAMILIAR PRESENTA PROBLEMAS
DIAGNOSTICO DEFINITORIO:
DX: Absceso Cerebral Intracraneal.
NOMBRES Y APELLIDOS: Cynthia Tatiana Bermeo
Semper
EDAD: 31 años
SEXO: Femenino
RESIDENCIA: Babahoyo
APP: No refiere

APF: No refiere

DIAGNÓSTICO: ABSCESO CEREBRAL


INTRACRANEAL

VICIOS / ENFERMEDADES SI NO

DENGUE x

ALCOHOLISMO x

DROGAS x

SIDA x

EXAMEN FÍSICO

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.-


VALORACIÓN CEFALOCAUDAL.-

Cabeza y cuero cabelludo:Con presencia de Herida en cabeza lado
derecho cubierta con apósito seco, no presenta eritema, Se encuentra
limpio, cabello es negro, corto, abundante.
 Cara: Simétrica, sin edema, palidez en la piel, presenta una correcta
implantación de las pestañas y cejas, tiene ojos simétricos, pupilas
isocóricas reactivas.
 Oídos: Orejas simétricas, pabellón auricular bien implantado, sin
presencia de secreciones, audición correcta.
 Nariz: Estructura normal, no se observan lesiones, no tiene desviación
del tabique.
 Boca: Simétrica, no presenta manchas en región peribucal, las amígdalas
con color y tamaño normal, sin presencia de exudado. Labios pálidos,
semi húmedas. La lengua se encuentra íntegra, simétrica y con
movimiento normal, piezas dentarias en buen estado sin presencia de
caries.
 Cuello: simétrico, sin adenopatías en la cadena cervical ni ingurgitación
yugular, con vía endovenosa central.Movimientos del cuello: flexión y
extensión correctas.
 Tórax: Simétrico, pulsación normal.
 Abdomen: Blando, depresible no doloroso, ruidos hidro aéreos presentes.
 Región genitourinaria: Órgano sexual Femeninos sin anomalías,
diuresis espontánea.
 Piel: Presenta palidez, semihúmedas, no existe edema con lesiones
cutáneas.
 Extremidades superiores: Simétricas, sin presencia de heridas, vello
mínimo, no refleja edema ni pérdida de tejido adiposo.
 Extremidades inferiores: Simétricos, sin presencia de heridas, lesiones
u hematomas.
 Columna vertebral: No se encuentra algún tipo de desviación de la
misma, se observa una correcta expansión y relajación de la cavidad
torácica en la respiración.

PATRONES FUNCIONALES
Patrón 1 “Percepción y Manejo de la Salud”

 Como ha sido su salud en los últimos 5 meses?


Buena mala x
 Sabe cuál es el factor que le ocasiono dicha enfermedad
Si x no
 Conoce sobre su enfermedad y que medidas toma cuando se le
presenta
Si no x
 Sientes deseos de mejorar su salud
Si deseo mejorar mi salud, tengo miedo a que me pase algo y dejar solos a
mis hijos.

Es alérgico a algún tipo de medicamento

Si no x
Patrón 2 “Nutricional-Metabólico”

 Su alimentación es variada
Si x no
Cuantas comidas diarias consume.
3 veces al día
 Tiene bastante apetito , los alimentos lo prepara con mucha o poca
sal
Su apetito es normal, y los preparo con poca sal.

 Ha subido o bajado de peso


He bajado un poco.
Patrón 3 “Eliminación”

 Siente problemas o molestias cuando va al baño ya sea amiccionar y


hacer deposiciones.
Si no x
 Sufre o a sufrido de estreñimiento o hemorroides
Si no x
 Como son sus deposiciones
Normales
 Suda con frecuencia
Si no x
 Siente ardor al miccionar
Si no x
Patrón 4 “Actividad - Ejercicio”

 Realiza ejercicios actualmente


Si no x
 Presenta algún problema que el impida realizar ejercicios
Si x no
Cual: DOLOR
 Como son sus signos vitales
Aceves presenta hipertensión arterial, aunque los demás signos vitales se
encuentran en el rango normal.
 Practicas actividades de ocio
Si, ver televisión, jugar en mi celular, y navegar.
Patrón 5 “Sueño- Descanso”
 Cuantas horas duermes diarias
De 7 horas
 El ambiente en que duerme es acogedor para conciliar el sueño
Si x no
 Por las noches tiene insomnio o pesadillas
Si no x
 su sueño es reparador
Si x no
 Tiene alguna técnica de descanso
Si no x
Patrón 6 “Cognitivo-Perceptual”
 Tiene problemas con sus sentidos
Si no x
 Toma sus propias decisiones
Si x no
 El aprendizaje le es fácil
Si x no
 Tiene problemas en el habla
Si no x
Patrón 7 “Auto Percepción-Auto Concepto”
 Se quiere así mismo
Si x no
 Se siente conforme con lo que tiene
Si no x
 Se han producido cambios en su vida
Si x no
 Su estado de ánimo cambia con frecuencia
Si x no
Patrón 8 “Rol-Relaciones
 Cuantos miembros conforman su familia
5 miembros: 1 hijo, 2 hijas, su esposo y la paciente.
 Tiene algún tipo de problemas con alguien de su familia
Si no x
 Se siente aceptado en su comunidad
Si x no
 Hace amigos con frecuencia
Si x no
Patrón 9 “Sexualidad –Reproducción”
 Mantiene relaciones sexuales con su pareja
Si x no
 Existe problemas en las relaciones sexuales con su pareja
Si no x
Patrón 10 “Adaptación-Tolerancia al estrés”
 A sufrido de estrés , como lo maneja
Si x no
Trato de no pensar en lo que me estresa.
 Tiene a alguien de confianza a quien le cuenta sus problemas
Si x no
 Que hace para olvidar los problemas
Dialogar con mi mama.
Patrón 11 “Valores-Creencias”
 La religión es importante en su vida
Si x no
 De que religión es
Católica
 Con que valores se identifica
Responsabilidad y Respeto.
 Qué opina de la muerte y la enfermedad
La muerte es algo feo es como el fin de todo y la enfermedad es algo que
perjudica nuestra salud pero puede tratarse a tiempo.
 Es respetuoso con las persona que lo rodean
Si x no
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA
Paciente de sexo femenino de 31 años de edad, ingresa al área de
emergencia a causa de presentar cefalea más hemiparesia izquierda,
paciente post quirúrgica presenta herida lado derecho de la cabeza, operada
de un absceso cerebral realizado en otra institución. Ingresa a sala Santa
Magdalena 16/07/2017.
PAES POR PATRON ALTERADO
4-PATRÓN ACTIVIDAD - EJERCICIO
Dx Enfermero:
 Deterioro de la movilidad física---- (00085).

NANDA

Dominio 12: CONFORT Código: 00132


Clase 1: CONFORT FÍSICO Página: 476

DIAGNÓSTICO ENFERMERO

* Deterioro de la movilidad física r/c desuso, disminución de la fuerza


muscular, m/p dificultad para girarse en la cama, cambios en la marcha.
PLAN DE CUIDADO DE ENFERMERIA
DIAGNOSTICOS
ENFERMEROS (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
PUNTU
ACION
NIVE ESPE S INDICADOR ESCALA
DIANA
L CIALI E DE
II DAD R MEDICION
Enfer V
1
mería I RESULT Gravement
C ADO e
I movilidad compromet
O 020003
(0208) ido
Ci Camina a
ru Ambular 2 --> 3
paso lento
gí (0200)
a Superació
m n de
uj problema
er s (1302)
e
s
2
Sustancial
4.- mente
DOM Actividad/Rep compromet
INIO oso ido
3
Moderada
2.- mente
CLA Actividad/Ejerc compromet
SE icio ido
4
Levemente
COD compromet
IGO (00085) ido
5 No
compromet
ido
Dx: * Deterioro de la DOMINIO
1.- Salud 1 Grave
movilidad física
funcional 2
Sustancial
R/c desuso, disminución 3
Moderado
de la fuerza muscular, 020810 2---->3
Marcha 4 Leve
M/p dificultad para girarse
CLASE 5 Ninguno
en la cama, cambios en la C.-
marcha. Movilidad

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)


Ca CO
Fisiológico: CLASE: C: control 0740: Cuidados del
mp DIG
Básico de inmovilidad paciente encamado.
o1 O
INTERVENCIONES INDEPENDIENTES Y COLABORACIÓN
ACTIVIDADES FUNDAMENTO CIENTIFICO

1. Explicar las razones del reposo en cama. 1. El reposo en cama es importante para
evitar caída en paciente que presenta
2. Colocar al paciente con una alineación
hemiplejia lado izquierda.
corporal adecuada.
2, Si tenemos una postura corporal
3. Mantener la ropa de cama limpia, seca y
adecuada se permite una respiración más
libre de arrugas
profunda y libre, produciendo una calma
4.-. Mantener la Vía central permeable física con una serena lucidez mental.
5.- Subir las barandillas, si procede. 3. Esta actividad es de gran importancia ya
6. Realizar Ejercicios de margen de que debemos administrar correctamente el
movimiento pasivos y/o activos. tratamiento para ayudar al paciente y así
haya una mejoría
7. Ayudar con las actividades de la vida
diaria. 4. Al observar la permeabilidad de la vía
permite conocer si hay obstrucción, para
8. Realizar evolución de Enfermería y una actuar oportunamente.
Dieta adecuada.
5.- por seguridad del paciente
8.-Al mejorar la disciplina dietética con el
correcto seguimiento de las normas
dietéticas se evitan los cambios bruscos de
presión arterial y ayuda a prevenir
complicaciones. Toda actividad o
procedimiento debe ser registrado en las
anotaciones de enfermería.
Elaborado por: Jeniffer Palma J
EVOLUCIÓN
16/07/2017

Paciente de sexo femenino de 31 años de edad ingresa por el área de


emergencia, del Hospital General Martin Icaza, acompañado con su esposo
y en condiciones clínicas de cuidado, por la sintomatología de cefalea,
incisión quirúrgica en parte derecha del cráneo infectado con apósito
semihumedo, Dx absceso cerebral.

Esposo, refiere que hace aproximadamente una semana se desmallo la llevo a


una clínica y le operaron. Describe además que no recibió una buena medicación
en aquella y por ese motivo la herida se infectó.

SIGNOS VITALES
PA: 110/70 mm Hg
T: 36 0C
FR: 19 x´
17/07/2017 FC: 95 x´
Paciente ingresa al área de cirugía de mujeres sala Santa Magdalenase canaliza
para administrar la medicación, esta con Fenitoina ya que la paciente presenta
síndromes convulsivos en miembro superior e inferior izquierdo signos vitales
normales saturación de oxígeno en 95 %.

SIGNOS VITALES
PA: 100/80 mm Hg
T: 37 0C
FR: 21 x´
FC: 87 x´

18/07/2017

Se recibe Paciente de sexo femenino durante la guardia en la noche recibiendo


medicación por vía oral por prescripción médica porque es complicada la
canalización , a las 21h00 presenta movimientos involuntarios en miembro
superior e inferior izquierdo sin pérdida de conciencia, se le llama al médico de
guardia e indica canalizar a la paciente y administrar Fenitoîna 1gr diluido en
250cc, no se estabiliza se valoran signos vitales, PA: 166/97mm Hg, se decide
llevarla a planta baja donde se encuentra Emergencia, paciente queda en UCI.

SIGNOS VITALES
PA: 166/97 mm Hg
T: 36.90C
FR: 22 x´
FC: 79 x´
19/07/2017

Paciente en condiciones clínicas de cuidado, le intervienen quirúrgicamente en


la misma herida por presentar infección. En quirófano le colocan una vía central
periférica, tener mucho cuidado con la vía por que tiene que estar con
farmacoterapia continua.

SIGNOS VITALES
PA: 120/78 mm Hg
T: 350C
FR: 18 x´
FC: 87 x´

20/07/2017

Paciente de sexo femenino de 31 años de edad viene de quirófano, se recibe en


el área de cirugía de Mujeres Santa Magdalena, afebril en condiciones clínicas
de cuidado, con monitoreo permanente por prescripción médica, reposo absoluto
solo puede sentarse en la cama, con vía central periférica, Facies pálidas,
presencia de apósito en herida quirúrgica en lado derecho del cráneo,
extremidades no edematosas, con sonda vesical eliminando diuresis, por motivo
de hemiplejia lado izquierdo y debe estar en reposo.

SIGNOS VITALES
PA: 119/80 mm Hg
T: 34.60C
FR: 20 x´
FC: 93 x´
21/07/2017

Actualmente, paciente continua en condiciones clínicas de cuidado, con una


saturación de oxigeno del 99%, frecuencia cardiaca de 89 x minuto. Frecuencia
respiratoria de 26 por minuto, tensión arterial de 100/ 60 mmhg, y una
temperatura de 35, en la cual se mantiene sus signos dentro de estos
parámetros. Con sonda vesical, con diuresis espontanea, con una evolución
exitosa.

SIGNOS VITALES
PA: 100/60 mm Hg
T: 350C
FR: 20 x´
FC: 89 x´

22/07/2017

Paciente activo –reactivo. Fascies pálidas, afebril en condiciones clínicas aún de


cuidado, mucosas orales hidratadas, tórax simétrico, herida quirúrgica en
proceso de cicatrización de buen aspecto, se retira sonda vesical, ya no continua
con monitoreo, paciente empieza con movimientos en dedos del miembro
superior izquierdo.

SIGNOS VITALES
PA: 120/60 mm Hg
T: 35.80C
FR: 22 x´
FC: 97 x´

23/07/2017

Paciente continúa en la Unidad, orientada en tiempo y espacio, empieza a


deambular con ayuda de su familiar. Y está en espera de una tomografía,
dependiendo de eso el doctor le dará alta médica mañana.

SIGNOS VITALES
PA: 125/77 mm Hg
T: 36.50C
FR: 19x´
FC: 79 x´

24/07/2017

Paciente de sexo femenino tranquila con una excelente evolución, Doctor


da alta médica a la paciente, se valoran signos vitales.

SIGNOS VITALES
PA: 120/75 mm Hg
T: 360C
FR: 19x´
FC: 88 x´

Paciente se retira de la unidad orientada en tiempo espacio y persona en


compañía de su esposo Juan Cambisaca, a seguir con cuidados permanentes.
BIOMETRIA HEMATICA

Hemograma Resultado Valor referencial


Leucocitos 13.50 10-26/mm3
Neutrófilos 9.00 6-26/mm3
Linfocitos 6.04 2-11/mm3
Monocitos 1.03 0.4-3.1/mm3
Eosinofilods 0.16 0-0.85/mm3
Basófilos 0.05 0-0.65/mm3
Eritrocitos 3.87 4-6/mm3
Hemoglobina 11.6 13.5-19.5mg/dL
Hematocrito 35.6 44-64%
Plaquetas 250 200-400/mm3

Tratamiento farmacológico del Paciente


Ceftriaxona 1g IV C/12h
Fenitoina 250mg IV C/8h
Vancomicina 500mg IV C/12h
Metronidazol 500mg IV C/8h
Omeprazol 20mg IV C/D
Dexometazona 8mg IV C/12h
Ampicilina + sulbactam 1,5g IV C/8h

FÀRMACO INVESTIGADO
CEFTRIAXONA

Antibiótico, cefalosporina de tercera generación

Mecanismo de acción

Bactericida de amplio espectro y acción prolongada.


Inhibe la síntesis de pared celular bacteriana.

Los antibióticos como la inyección de ceftriaxona no


funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales.
Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer
una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.

Presentación
Vial con 1 g de Ceftriaxona sódica en polvo + ampolla con
10 ml de agua para inyección
¿Cómo se debe usar este medicamento?
Algunas veces se administra como una sola dosis y algunas veces se
administra dos veces al día durante 4 a 14 días, dependiendo del tipo de
infección a tratar. Algunos efectos secundarios pueden ser graves.

Indicaciones terapéuticas

Meningitis, peritonitis, infección biliar; gastrointestinal; ósea; articular; de piel


y tejido blando, de heridas, renal, urinaria, respiratoria, neumonía, de
garganta, nariz y oídos, genital, infección con mecanismo defensivo
disminuido.

Modo de administración

No utilizar soluciones que contengan Ca para la reconstitución de


ceftriaxona ni para diluir un vial reconstituido.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cefalosporinas o a penicilinas; recién nacidos


prematuros hasta la edad corregida de 41 semanas (semanas de gestación
+ semanas de vida); recién nacidos a término (hasta 28 días) con ictericia.

Advertencias y precauciones

Riesgo de: colitis pseudomembranosa, sobreinfección por microorganismo


no susceptible; hiperbilirrubinémicos (puede desplazar bilirrubina de la
albúmina sérica).
FENITOINA

Nombre comercial: Epamin.

Indicación:

epilepsia tipo gran mal, estado de gran mal,

arritmias inducida por digital

Dosificación:

125-250-500 mg, muy lentamente (máximo, 25 mg/min), iv.,

bajo control constante de presión sanguínea y ECG

Acción:

anticonvulsiva, antiarritmica

Efecto secundario:

caída tensional, arritmias

Contraindicación:

bloqueo AVII y III grados

mg/Kg/día.
Efectos secundarios
Alteraciones electrolíticas (incluyendo las sintomáticas), deshidratación e
hipovolemia, nivel de creatinina en sangre elevada y nivel de triglicéridos en
sangre elevado; aumento del volumen de orina; hipotensión incluyendo
hipotensión ortostática (perfus. IV); encefalopatía hepática en pacientes con
insuficiencia hepatocelular; hemoconcentración.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a furosemida o sulfonamidas. Hipovolemia o
deshidratación. Insuficiencia Renal anúricaHipopotasemia o hiponatremia
graves. Estado precomatoso y comatoso asociado a encefalopatía hepática.
Lactancia.
METRONIDAZOL.

Presentaciones: Botellas de polietileno de


baja densidad conteniendo 100 ml de solución
inyectable.

Acción terapéutica. Antibacteriano,


antiparasitario, antihelmíntico.

Indicaciones. Profilaxis de infecciones


perioperatoriasy tratamiento de infecciones bacterianas por anaerobios.
Amebiasis y tricomoniasis. Vaginitis por Gardnerellavaginalis, giardiasis y
algunas infecciones por protozoos, anaerobios, enfermedad intestinal
inflamatoria, helmintiasis.

Dosificación. El metronidazol parenteral sólo se administrará por infusión


IV continua e intermitente durante un período de una hora. Infecciones por
anaerobios: 7,5mg/kg/6 horas, durante 7 días o más. Dosis máxima: 1g/kg.
Vaginitis, colitis seudomembranosa, enfermedad inflamatoria del intestino:
500mg cada 6 horas. Antiprotozoo: amebiasis 500 a 750mg tres veces al
día, durante 5 a 10 días. Giardiasis: 2g, 1 vez al día durante 3 días o 250 a
500mg 3 veces al día durante 5 a 7 días.

Farmacocinética y Farmacodinamia
Anti infeccioso del grupo nitroimidazólico con acción bactericida, amebicida
y tricomonicida.
Actúa alterando el ADN e impidiendo su síntesis. Actúa tanto sobre células
en reposo como en su división.
Su efecto sobre las amebas es máximo sobre las forma de trofozoitos.
METRONIDAZOL presenta una amplia distribución en los tejidos y fluidos
orgánicos, alcanzando concentraciones elevadas en saliva, abscesos
cerebrales y hepáticos, líquido pleural, pared intestinal (60%).

Sólo 50% de la dosis es metabolizada principalmente en el hígado


usualmente por reacciones de oxidación siendo los principales metabolitos
el derivado hidroxilado (25%) y el derivado ácido (12%).
El metabolito hidroxilado es responsable del 30% de la actividad
farmacológica del METRONIDAZOL.
Se excreta en orina en 75-85% y en heces 15-30%.
Reacciones adversas.

Son de incidencia más frecuente: entumecimiento, dolor o debilidad en


manos y pies, sobre todo con dosis elevadas o uso prolongado. Rash
cutáneo, urticaria, prurito (por hipersensibilidad). Sobre el SNC: torpeza o
inestabilidad, crisis convulsivas (con dosis elevadas). Requerirán atención
médica de persistir: diarreas, mareos, náuseas, vómitos, anorexia.

Precauciones y advertencias.

El metronidazol atraviesa la placenta y penetra rápidamente en la circulación


fetal, y aunque se demostró que no produce defectos en el feto no se
recomienda su uso en el primer trimestre del embarazo. Tampoco se debe
usar el ciclo de terapéuticas de un día, ya que produce concentraciones
séricas fetales y maternas más altas.

Contraindicaciones.

Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en enfermedades orgánicas


activas del SNC, incluyendo epilepsia, discrasias sanguíneas, disfunción
cardíaca o hepática severa.

MANITOL

Acción terapéutica.- Diurético, antihemolítico.

Propiedades.
El manitol es un diurético osmótico; eleva la osmolalidad del plasma
sanguíneo y produce un aumento del flujo de agua desde los tejidos, incluso
el encéfalo y LCR, hacia el líquido intersticial y el plasma. De esta manera
se puede reducir el edema cerebral, la presión intracraneana elevada, y el
volumen y presión del LCR. Induce la diuresis ya que no se reabsorbe en el
túbulo renal y aumenta la osmolalidad del filtrado glomerular; facilita la
excreción de agua e inhibe la reabsorción tubular renal de sodio, cloruros y
otros solutos. De esta manera promueve la excreción urinaria de tóxicos con
un efecto protector en la nefrotoxicidad, al evitar la concentración de
sustancias tóxicas en el líquido tubular.

Indicaciones.

Alivio sintomático del edema, oliguria en insuficiencia renal aguda, edema


cerebral, hemólisis e hipertensión ocular (para reducir la presión intraocular
elevada, después de que hayan fracasado otros métodos).

Dosificación.

Adultos: como diurético: infusión IV, 50g a 100g en solución de 5% a 25%


para mantener un flujo urinario al menos de 30ml a 50ml por hora; edema
cerebral, hipertensión endocranena, glaucoma: infusión IV, 1,5g a 2g/kg en
solución de 15% a 25% durante 30 a 60 minutos; como antihemolítico:
solución a 2,5% para irrigación de vejiga durante la resección prostática
transuretral; como coadyuvante de la terapéutica para la eliminación de
sustancias tóxicas: infusión IV, 50g a 200g en solución de 5% a 25%, para
mantener un flujo urinario de 100ml a 500ml/hora; dosis máxima: 6g/kg/día.

Reacciones adversas.

La más grave es el desequilibrio de líquidos y electrólitos. La administración


rápida de grandes dosis puede ocasionar acumulación de manitol,
sobreexpansión del líquido extracelular, hiponatremia por dilución e
hiperpotasemia ocasional y sobrecarga circulatoria. La extravasación puede
ocasionar edema y necrosis de la piel.

Precauciones y advertencias.
Sólo debe administrarse por infusión IV. En pacientes con oliguria marcada
o posible alteración de la función renal se recomienda administrar una dosis
de prueba antes del tratamiento con manitol.

Contraindicaciones.

Anuria con necrosis tubular aguda, deshidratación severa, hemorragia


intracraneana activa, congestión pulmonar o edema pulmonar severos.

CONCLUSIÓN

La aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE) personalizado y


la valoración exhaustiva de las necesidades del paciente nos garantizan
unos cuidados de calidad y la continuidad de los mismos.

Teniendo en cuenta la fisiopatología, clasificación, medios de diagnóstico y


tratamiento, es importante resaltar la intervención de Enfermería en este tipo
de pacientes. Para planificar la Atención de Enfermería hay que valorar el
estilo de vida del paciente, su estado físico y el tratamiento médico. Se debe
tener en cuenta su edad, el trabajo que desempeña, la personalidad, la
situación familiar, la motivación, el deseo de cooperar con el tratamiento y
la respuesta a éste.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://www.lifeder.com/absceso-cerebral/

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000783.htm

http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/12/04/nosotros/NOS-
21.html
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA

ESTUDIO DE CASO CLÍNICO

Tutora: Lcda. María Martínez

Autora: Janina Barberan Solorzano

Diagnóstico: Litiasis Vesicular


Babahoyo, de Junio del 2017

INTRODUCCION

El estudio de caso es una herramienta muy útil para el profesional de enfermería,


ya que se pueden planificar las intervenciones de y se proponen unos objetivos
junto al paciente para su pronta recuperación.

Para la realización de este trabajo se el plan de cuidado como base, se realizó


un plan de cuidado basado en el diagnóstico de enfermería utilizando el NANDA
NIC Y NOC.

Realizar un estudio de caso clínico al igual que el proceso de enfermería asegura


que le brindemos al paciente un cuidado individualizado en base a sus
necesidades y a sus expectativas.

OBJETIVOS:

 Educar al paciente sobre los riesgos y las consecuencias a las que se


expone al no mejorar su condición de vida.

 Aplicar cuidados de enfermería con calidad y calidez al usuario (as).

 Brindar el tratamiento apropiado para mejorar el estado de salud del


usuario (as).

JUSTIFICACIÓN
Este plan educativo se realiza con el fin de dar una orientación al paciente sobre
los hábitos saludables que se debe seguir y cuáles son los riesgos que pueden
prevenir cambiando su estilo de vida para que de esta manera logre llevar un
mejor estilo de vida.

DIRIGIDO A: Pacientes con sintomatología de litiasis vesicular, y a aquellas


personas vulnerables a la enfermedad.

METODOLOGÍA: Participativa.

TÉCNICAS: Conversatorio.

AYUDAS EDUCATIVAS: Folletos

LITIASIS VESICULAR

En medicina, la colelitiasis, comúnmente conocida como cálculos


biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares,
sobre todo en la vesícula biliar. Son acrecencias de materias sólidas que pueden
ser tan pequeñas como granos de arenilla o, en ocasiones excepcionales, tan
grandes que ocupan toda la vesícula. La mayor parte, sin embargo, suelen ser
de tamaño intermedio, es decir, de 20 mm o menos. La mayor parte de estos
cristales —cerca de un 80%— están constituidos por cristales de colesterol, el
resto son cristales pigmentados de color negro.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de la colelitiasis sintomática o colecistitis crónica calculosa


requiere dos cosas: (1) dolor abdominal consistente en el cólico biliar y (2) la
presencia de cálculos biliares. La presencia de síntomas (generalmente dolor)
atribuible a la vesícula es necesario para considerar algún tratamiento para los
cálculos vesiculares. En los pacientes sin síntomas (aproximadamente dos
tercios de los pacientes con cálculos en la vesícula), los síntomas se desarrollan
con una probabilidad baja y las complicaciones de la litiasis vesicular se
presentan con una probabilidad aún más baja. En la mayoría de los casos, el
tratamiento no es necesario en estos casos de pacientes asintomáticos. En los
pacientes sin los episodios de cólicos biliares característicos, otros diagnósticos
deben ser valorados. Otros diagnósticos que causan dolor abdominal agudo en
la zona superior incluyen la enfermedad de reflujo gastroesofágico, la
pancreatitis aguda, la enfermedad ulcerosa péptica, y el síndrome de intestino
irritable. Posteriores estudios para excluir estas posibilidades deben ser
realizados en los pacientes con cálculos vesiculares y síntomas atípicos. La
presencia de cálculos debe ser también confirmada. El ultrasonido es muy
sensitivo (95% a 98%) para documentar la presencia de cálculos vesiculares y
además puede diagnosticar la presencia de pólipos, diámetro del conducto biliar
principal, y otras anormalidades del parénquima hepático. Los cálculos
vesiculares son ocasionalmente identificados en las radiografías (15%) o en las
TAC (50%) pues los cálculos vesiculares suelen tener suficiente contenido de
calcio como para ser visualizados

TRATAMIENTO DE LA LITIASIS VESICULAR

Ningún tratamiento es requerido para la litiasis asintomática debido a su baja


probabilidad de convertirse en sintomática. Estudios longitudinales han mostrado
que la conversión de litiasis asintomática en sintomática tienen lugar en una
proporción no mayor del 1 al 2% por año, y el análisis riesgo beneficio indica que
la cirugía para la litiasis asintomática causa más morbilidad que si no se realiza.
Excepción para esta regla pueden ser las litiasis muy grandes (>3cm de
diámetro) y las vesículas en porcelana, ambas han sido asociadas con un
incremento en el riesgo de carcinoma de vesícula. Algunos expertos también
recomendarían la colecistectomía profiláctica en la litiasis asintomática en
pacientes con diabetes mellitus o lesiones de la médula espinal, en quienes las
complicaciones como la colecistitis aguda pueden ser más severa y peligrosa
que en otros grupos. La litiasis vesicular sintomática se cura con la
colecistectomía. La exéresis de la vesícula está indicada en todo caso de
colecistitis aguda o en los pacientes sintomáticos en los que no se observa la
vesícula en la colecistografía oral. La colecistectomía laparoscópica es ahora la
de preferencia debido a su corto tiempo de hospitalización y rápido
restablecimiento. Lesiones serias de la vía biliar, a menudo necesitan cirugía
reconstructiva, ocurre alrededor del 0.5% de los casos pero disminuye en
frecuencia en la medida que el cirujano gana experiencia en la cirugía
laparoscópica. La litiasis vesicular (4) puede ser encontrada en más del 10% de
los individuos menores de 50 años y es uno de los más comunes desórdenes en
el ser humano. Su incidencia aumenta según avanza la edad, y es aún más
frecuente en los pacientes obesos, pacientes diabéticos y familia con historia de
litiasis vesicular. Existe una influencia genética en la formación y crecimiento de
los cálculos vesiculares de forma evidente, porque hay grupos (ej. Los indios
americanos) que tienen un rango muy alto de formación de litiasis vesicular. La
formación de litiasis vesicular está también asociada a la nutrición parenteral,
rápida pérdida de peso, y las enfermedades ileales. La mayoría de las litiasis
permanecen asintomáticas por largos períodos de tiempo y nunca causan
enfermedad, pero algunas se convierten en sintomáticas y provocan severos
ataques de dolor abdominal o llevan a serias complicaciones tales como la
colecistitis, el íctero obstructivo, la pancreatitis, el íleo biliar, y la colangitis
ascendente. Más de 600,000 operaciones por litiasis vesicular sintomática se
realizan en Estados Unidos de Norteamérica por año. La colecistectomía es el
tratamiento de elección para la gran mayoría de estos pacientes. La
colecistectomía laparoscópica es posible en 95% de los pacientes no
complicados y el 60% a 90% en donde la enfermedad está más avanzada,
dependiendo de la severidad de la inflamación y la fibrosis. Cuando se realiza
colecistectomía laparoscópica disminuye la estadía hospitalaria y el tiempo de
recuperación si lo comparamos con la cirugía abierta. Sin embargo otras
modalidades, tales como el manejo endoscópico retrógrado de los cálculos del
tractus biliar, las abordajes percutáneos del tractus biliar, la litotripsia y la
disolución de los cálculos, juegan un papel importante en el tratamiento de
pacientes seleccionados. El abordaje del tractus biliar enfermo requiere de un

LITIASIS VESICULAR ASINTOMÁTICA.

En muchos centros médicos antiguamente se realizaba colecistectomía cuando


se encontraban cálculos vesiculares, independientemente que los pacientes
presentaran litiasis asintomática. Esto era especialmente cierto en los pacientes
con diabetes, una condición en la cual se incrementa el riesgo de complicaciones
como la colangitis. En los pasados 5 años, sin embargo, una cuidadosa
evaluación de la historia natural de las litiasis vesiculares asintomáticas ha
alterado esta conducta. Con raras excepciones, la colecistectomía no es
necesaria en la mayoría de los pacientes con litiasis vesicular asintomática. Los
pacientes con litiasis vesicular asintomática tienen 2% a 3% de riesgo de
desarrollar un cólico biliar cada año durante los primeros 10 años después del
diagnóstico de litiasis. Después de los 10 años el riesgo decrece a menos de 1%
anualmente. Estudios post-morten han demostrado que los pacientes con litiasis
vesicular conocida, la causa de muerte está relacionada con la enfermedad
litiásica vesicular en menos de un 3%. En general, como consecuencia de ello,
el tratamiento quirúrgico para la litiasis vesicular está recomendada solo para
pacientes con enfermedad sintomática.

LITIASIS VESICULAR SINTOMÁTICA

En los pacientes que tienen la condición de ser sintomáticos, la presentación


más común es el cólico biliar. El cólico biliar en sí no es un cólico en la realidad.
Este es usualmente fijo, intenso y localizado al cuadrante superior derecho,
aunque el dolor puede ser referido al hombro derecho o la región escapular, el
epigastrio o en cualquier otro sitio de la espalda o del abdomen. Los síntomas
pépticos, los eructos, la hinchazón, la intolerancia a las grasas, y los dolores
crónicos no deben ser confundidos con el cólico biliar. Los pacientes no tienen
asociada anormalidades de laboratorio. En el 60% de los casos el ataque se
resuelve espontáneamente. Ataques recurrentes pueden ocurrir en más del 70%
de las pacientes semanas o años después del primer episodio. Las
complicaciones biliares, tales como la colecistitis aguda, la colangitis, y la
pancreatitis biliar, ocurren en 10% a 20% de los pacientes con litiasis sintomática.
Por estas razones, el tratamiento, usualmente la colecistectomía está indicada
en los pacientes con litiasis vesicular sintomática.

CASO CLÍNICO DE SALA DE “SANTA MAGDALENA”

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

NOMBRE Y APELLIDOS: J B A S

EDAD: 55 años
ESTADO CIVIL: Casada

SEXO: Femenino

UNIDAD CLÍNICA: “Santa Magdalena”

HOSPITAL: General Martin Icaza

FECHA DE INGRESO: Junio del 2017

HORA DE ATENCIÓN: 10:00 Am.

Dx. Médico: Litiasis Vesicular

MOTIVO DE CONSULTA: Dolor en fosas lumbares irradiado a flancos, dolor


abdominal

ANTECEDENTES:

PERSONALES: litiasis vesicular

FAMILIARES: NO Refiere

QUIRÚRGICOS: NINGUNO

FARMACOLÓGICOS: No Refiere

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA

Paciente de 55 años de sexo femenino que fue valorada por consulta externa
con el medico de turno, y al momento se encuentra hospitalizada en el servicio
de cirugía mujeres “santa magdalena” que ingresó con el diagnóstico de Litiasis
Vesicular , no alergias, no asma, no hipertensión, no diabetes, ingresó con
presión arterial de 140/80, PO2 99%.

Después de 9 días de la intervención quirúrgica, la paciente está consciente,


con administración de solución salina 0,9%. Se encuentra relajado pero dice que
“ya quiere estar en casa”, en cuanto a la dieta refiere que “come de todo”. Por el
momento se encuentra acompañada de su hija menor
SIGNOS VITALES

 Peso: 87.5 Kg
 Talla: 155.5 cm
 Presión arterial: 140/80 mm/hg
 Frecuencia cardíaca: 82 lat. Por min.
 Frecuencia respiratoria: 20 Resp. Por min.
 Temperatura: 36.5 °C

DIAGNÓSTICO: LITIASIS VESICULAR

ORDENES MÉDICAS

 Reposo operado intransportable


 Dieta líquida pasada las 6 horas, después del acto quirúrgico
 Signos vitales y observación de enfermería cada 4 horas.
 Hidratación 2000. ml en 24h.
 Curación todas las mañanas
 Drenaje y catéter ureteral abierta a colector
 Sonda vesical abierta a colector
 BHC y Glicemia 6 am.
 Terres con 3 cc de Sol. Salina c/12h

ADMINISTRAR:

 Solución salina 0.9% 1000 mg a durar 8 horas


 Dextrosa al 5% + solución salina 0.9% 1000 mg a durar 12 horas
 Ceftriaxona 1g. 1 BBO EV Diluido y lento c/12 h
 Paracetamol 500 mg tab. BID
 Ketorolaco 30 mg amp. 1 diaria
 Loratadina 10 mg V.O c/noche
 Metoclopramida 5 mg/ml/ 2ml amp. TID

RESULTADOS

RESULTADOS DE LA BIOMETRÍA HEMÁTICA:

 Leucocitos:
 Hemoglobina: 13.4
 Hematocritos: 40.2
 Volumen corp. Medio: 93.5
 Conc. Media hemoglobina: 32.0
 Hemoglobina conc. Corp. Media: 34.2
 Diámetro de glóbulos medios: 46.9
 Plaquetas: 353.000
 Recuento de glóbulos rojos: 4.310.000
 Monocitos: 7.2
 Eosinófilos: 0.0
 Linfocitos: 13.5
 Neutrófilos: 79.3
 Glucosa: 146 ml/dl

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Agente causal: infección de la vejiga (mujeres)

Huésped: Personas mayores de edad

Medio ambiente: Relaciones sexuales

DESCRIPCIÓN DEL CASO.

Paciente femenino de 55 años de edad con cuadro clínico caracterizado por


dolor abdominal valorado por medico de turno el cual realiza examen físico
cefalocaudal, hemodinámicamente estable, afebril, consiente orientada en
tiempo, espacio y persona.
Piel pálida.
Cabeza Normocéfalo.
Ojos conjuntivas rosadas.
Boca mucosas orales húmedas.
Cuello simétrico sin adenopatías no ingurgitación yugular.
Tórax simétrico.
Corazón ruidos cardiaco rítmicos no soplos.
Campos pulmonares ventilados.
Abdomen blando depresible NO doloroso a la palpación RHA presentes.
Extremidades superiores simétricas, no edemas, pulsos distales presentes.
Extremidades inferiores con cicatrices considerables en ambos miembros.

LABORATORIO Y MEDIOS DIAGNOSTICOS

CUADRO HEMÁTICO:

 Leucocitos: 15.500 Alto


 Hemoglobina: 13.4 normal
 Hematocritos: 40.2 disminuidos
 Volumen corp. Medio: 93.5 normal
 Conc. Media hemoglobina: 32.0 normal
 Hemoglobina conc. Corp. Media: 34.2 normal
 Diámetro de glóbulos medios: 46.9
 Plaquetas: 353.000 normal
 Recuento de glóbulos rojos: 4.310.000
 Monocitos: 7.2 normal
 Eosinófilos: 0.0 disminuido
 Linfocitos: 13.5 disminuido
 Neutrófilos: 79.3 normal
 Glucosa: 146 ml/dl. Alto

MEDIOS DIAGNÓSTICOS

Eco abdominal

Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los


órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el
páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos
órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se pueden examinar con
ultrasonido.
Las razones por las que se realiza la ecografía abdominal depende de los
síntomas.
La ecografía abdominal se realiza para:
 Encontrar la causa de un dolor abdominal.
 Encontrar la causa de infecciones renales.
 Diagnosticar y monitorear tumores y cánceres.
 Diagnosticar o tratar ascitis.
 Conocer la razón de la hinchazón de un órgano abdominal.
 Buscar daño después de una lesión.
 Buscar cálculos en la vesícula o el riñón.
 Buscar la causa de exámenes de sangre anormales, como pruebas de la
función hepática o pruebas renales.
 Buscar la causa de una fiebre.

MEDICAMENTOS:

CEFTRIAXONA

Se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como la


gonorrea, enfermedad pélvica, meningitis, e infecciones de los pulmones, oídos,
piel, tracto urinario, sangre, huesos, articulaciones, y abdomen. La inyección de
ceftriaxona también se administra algunas veces antes de ciertos tipos de cirugía
para prevenir infecciones que pueden presentarse después de la operación.

PARACETAMOL

Es un analgésico y antipirético eficaz para el control del dolor leve o moderado


causado por afecciones articulares, otalgias, cefaleas, dolor odontogénico,
neuralgias, procedimientos quirúrgicos menores etc. También es eficaz para el
tratamiento de la fiebre, como la originada por infecciones virales, la fiebre pos-
vacunación, etc.

KETOROLACO

Se usa para aliviar el dolor moderadamente fuerte, por lo general después de


una operación quirúrgica. Por lo general se toma cada 4-6 horas siguiendo un
horario, o según sea necesario para el dolor.
METOCLOPRAMIDA

Se utiliza para tratar los síntomas de vaciado lento del estómago en las personas
que se están recuperando de ciertos tipos de cirugía, y para prevenir las náuseas
y los vómitos en personas que están siendo tratados con quimioterapia para el
cáncer.

PROCESO DE ENFERMERIA

VALORACIÓN:

 Datos Objetivos:

Paciente J B A S de 55 años de edad que se encuentra en el Hospital General


Martin Icaza en el área de hospitalización.

A la valoración de enfermería se encuentra al paciente en posición fowler. El


paciente presenta facies de alegría. Se encuentra relajado y estable. Refiere que
come de todo.

 Datos Subjetivos:

El paciente refiere dolor en fosas

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

VALORACION POR SISTEMAS

SISTEMA DE RESPIRATORIO
Campos pulmonares ventilados.

SISTEMA CIRCULATORIO
1. Corazón ruidos cardiaco rítmicos no soplos.
2. Extremidades superiores e inferiores simétricas, no edemas, pulsos distales
presentes.

SISTEMA NEUROLOGICOS
1. Reflejos primarios presentes

SISTEMA TEGUMENTARIO
1 Piel fría y pálida.
2 Tono muscular normal

VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD

DATOS SUBJETIVOS:
Antecedentes personales: No refiere

Antecedentes familiares: No refiere.

EXAMEN FUNCIONAL

PATRON N° 1: PERCEPCIÓN MANEJO DE LA SALUD. Paciente refiere


percibir que su estado de salud es regular.

PATRON N° 2: NUTRICIÓN. NPO.

PATRON N° 3: ELIMINACION. Realiza diuresis y deposiciones normales.

PATRON N° 4: ACTIVIDAD - EJERCICIO. Deambulatoria.

PATRON N° 5: REPOSO - SUEÑO. Fluctuaciones en el ciclo de vigilia-sueño.

PATRON N° 6: AUTOPERCEPCION - AUTOCONCEPTO. Inicio brusco de


trastornos reversibles de la conciencia atención, conocimiento y percepción que
se desarrolla en corto plazo.

PATRON N° 7: COGNOSCITIVO - PERCEPTUAL. Dolor agudo agitación


creciente, intranquilidad creciente.

PATRON N° 8: ROL-RELACIONES. Paciente vive con su esposo e hijos.

PATRON N° 9: SEXUALIDAD - REPRODUCCION. Activo máximo nivel de


satisfacción sexual, ha recibido información/ educación sexual.
PATRON N° 10: AFRONTAMIENTO-TOLERANCIA AL ESTRÉS. Al momento
se encuentra hospitalizado en área “Santa Magdalena”, usuario manifiesta
temor por su salud.

PATRON N° 11: VALORES Y CREENCIAS.

Cree en Dios sobre todas las cosas.

PATRONES FUNCIONALES DE SALUD ALTERADOS

Patrón de Reposo - Sueño. La paciente presenta dificultad para descanso


adecuado y normal, por lo que se debe mejorar su condición con los cuidados
necesarios.

Patrón de Eliminación. Como el paciente no presenta ninguna anomalía en su


función respiratoria oxigena y elimina dióxido de carbono normalmente en sus
pulmones. Y sus deposiciones y micciones normales.

Patrón Nutricional - Metabólico. Al momento nada por vía oral prescrita por el
médico.

PERIODO PATOGÉNICO

Subclínica: Se pueden formar cálculos renales si la orina está saturada de


sales que pueden producirlos, o bien, porque la orina carece de los inhibidores
naturales de este proceso. Esto puede tener relación con otros factores:

 Una disminución del volumen urinario.


 Un incremento en la excreción urinaria de sustancias químicas que impiden la
disolución de las sales que contiene la orina.

CLÍNICA: Los cálculos renales pueden provocar diferentes síntomas,


dependiendo de su tamaño, composición y situación dentro del aparato urinario:

LITIASIS ASINTOMÁTICA: muchos cálculos no producen síntomas, o bien


éstos se descubren por casualidad mientras se están formando, a través de un
análisis de orina. Suelen ser cálculos que por su pequeño tamaño pueden pasar
desapercibidos. Es el proceso más frecuente causado por los cálculos urinarios
y se produce cuando uno de ellos causa un taponamiento de la salida de orina
desde el riñón. Esto provoca un dolor intensísimo que aparece típicamente en la
zona renal (espalda baja) y se extiende hacia la porción anterior del abdomen y
a los genitales. El dolor sube y baja intermitentemente y el paciente no encuentra
ninguna postura que le alivie. En muchas ocasiones aparecen náuseas, vómitos,
sudoración profusa e hinchazón abdominal. Casi nunca provoca fiebre.
 Dolor lumbar: en ocasiones, el dolor de los cálculos es menos aparente.
Suele ser fijo y continuo en la zona lumbar, que es la que recubre los riñones.
Este dolor se puede confundir con los dolores de huesos y articulaciones de
origen reumático.

 Hematuria: significa que la orina contiene sangre. Puede ser visible a simple
vista (hematuria macroscópica) o, por el contrario, apreciarse únicamente
mediante un análisis microscópico (microhematuria). La hematuria aparece
debido a las pequeñas heridas que produce la piedra a su paso por el interior
de los órganos afectados. A veces es su única manifestación.

 Infecciones de orina: hay un grupo de cálculos que son consecuencia de


unas infecciones renales especiales y que sólo se manifiestan por la aparición
de infecciones, ya sea de la vejiga (cistitis) o del propio riñón (pielonefritis).

PREVENCIÓN

PREVENCIÓN PRIMARIA

Evita la adquisición de la enfermedad. Previene la enfermedad o daño en


personas sanas, esta prevención se aplica eliminando los factores que puedan
causar lesiones, antes de que sean efectivos, la intervención tiene lugar antes
de que se produzca la enfermedad, siendo su objetivo principal el impedir o
retrasar la aparición de la misma.

La promoción primaria tiene dos intervenciones:

 La promoción de la salud
 La protección de la salud

Objetivo: Actúa sobre la causa del problema, disminuyendo el nivel de riesgo o


aumentando el nivel de protección. Actúa sobre personas sanas, para mantener
ese nivel de salud.

Actividades:

1-Promoción de hábitos saludables: ejercicio, alimentación, antitabaquismo,


control sobrepeso/obesidad, control de salud cada seis meses o anual.

2-Trabajo en equipo, interdisciplinario e intersectorial.

3-Realizar actividades educativas (talleres) y recreativas, intra y extramurales


para la captación de individuos de la comunidad con factores de riesgo.

4-Consulta de Enfermería.

5-Seguimiento de usuarios y familia. (Martínez, 2001)

RECOMENDACIONES:

Ingerir 3 litros de líquido diarios, que pueden ser la mitad de agua, y la otra mitad
de otros líquidos, como los zumos de frutas o algunas infusiones.

Cambiar determinadas costumbres alimentarias, en el caso de cálculos


específicamente, se recomienda una dieta pobre en carnes, pescado y aves; y
en el de personas que tienden a formar piedras de oxalato cálcico, no son
recomendables los alimentos ricos en oxalato (cacao, café, cola, espinacas,
fresas, te, remolacha, frutos secos, trigo), de manera que si el médico lo aconseja
habrá que reducir su ingesta.

En cuanto a la prevención farmacológica, el médico puede prescribir ciertos


medicamentos para prevenir las piedras de calcio y ácido úrico, cuya acción
controla la cantidad de ácidos en la orina, factor clave en la formación de piedras.

Otra manera de controlar las piedras de calcio es la administración de diuréticos,


como la hidroclorotiacida, fármaco que disminuye la cantidad de calcio en los
intestinos y previene que éste se filtre a la orina por los riñones.. (Medicina, 2002)

PREVENCIÓN SECUNDARIA
Lo que se puede realizar es:
 Tomar al menos de 6 a 8 vasos de agua por día para producir una gran
cantidad de orina. Esto ayudará a eliminar el cálculo.

Se diagnostican por los síntomas del cólico renal, junto con dolor de la zona
lumbar e ingle o dolor en la zona de los genitales, sin una razón aparente.

Los análisis microscópicos de la orina pueden revelar la presencia de sangre o


pus, así como también pequeños cristales que forman el cálculo.

Otras pruebas diagnósticas que se realizan son:

 Radiografía de abdomen,
 Urografía endovenosa,
 Urografía retrógrada,
 Ecografía abdominal
 Tomografía computarizada.

PREVENCIÓN TERCIARIA

Comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una


enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el
agravamiento de complicaciones e invalidades e intentando mejorar la calidad
de vida de los pacientes.

Rehabilitación:

Término general para referirse a la fase del proceso de atención sanitaria dirigido
a atender las secuelas de la enfermedad o trauma que causan defunción y
discapacidad, con miras a restituir a la persona su funcionalidad social y laboral
o integral.

El objetivo primordial del tratamiento es aliviar el dolor e inhibir la formación de


nuevos cálculos.

 El alivio de dolor puede lograrse con antiespasmódicos, el más usado de


los cuales es el butil bromuro de lioscaína, aplicado por vía intramuscular.
La alternativa son los opiáceos, meperidina o morfina, y tienen excelente
acción analgésica.
 El clorhidrato de meperidina suele formularse en dosis de 50-100 mg cada
cuatro horas por vía intramuscular. Se presenta en ampolletas de 100
mg/2 ml.
 Las náuseas y el vómito se alivian con metoclopramida (10 mg IV o IM
cada 8 horas). Se canaliza vena periférica y se ordena lactato de Ringer
(120-150 ml/hora).

Si el paciente mejora, se instaura dieta blanda más líquidos y se inicia


medicación por vía oral. Se debe dar indicaciones para filtrar la orina para
recoger el cálculo expulsado.

 El tratamiento quirúrgico se indica cuando la nefrolitiasis se complica con


obstrucción o infección severa. Si el cálculo es muy grande la
ureterolitotomía puede ser requerida; si es pequeño la alternativa es la
exploración retrógrada del uréter.

La nefrolitotomía percutánea y la litotricia extracorpórea son métodos bastante


usados en la actualidad. Con la litotricia se desintegran los cálculos menores de
2 cm de diámetro mediante ondas de choque, permitiendo el paso de los
fragmentos por el uréter. Sin embargo, el tratamiento médico debe instaurarse
para prevenir la recurrencia, fundamentado en la actividad metabólica de la
litiasis. (David, 2014)

CONCLUSIONES

Está indicado el tratamiento quirúrgico en la litiasis vesicular sintomática y en la


complicada. Se entiende por síntomas dependientes de la litiasis vesicular
aquellos que se manifiestan por dolor típico vesicular (cólico biliar) y no los
síntomas digestivos inespecíficos. La litiasis vesicular asintomática no tiene
indicación de tratamiento quirúrgico salvo raras excepciones y esto es dos
tercios de los pacientes con litiasis.

BIBLIOGRAFIA

http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202005/vol2%202005/t
ema05.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Colelitiasis
FAMILIOGRAMA

PADRE MADR MADR PADRE


E E
JVLS
SRMF VTJS LMNE

ESPOSA Laura
Mariuxi
TUJN
Torres
Gómez

HIJO HIJO HIJO


FGLJ RTLJ EFLJ

ECOMAPA

SALUD

RELIGIO
EDUCAC
N
ION
RECREA
CION

FAMILIA

 La familia en cuanto a su relación con la salud es regular ya que solo


asisten al médico cada vez que se enferman.
 La familia en cuanto a la religión, son creyentes y asisten a la iglesia.
 La familia en cuanto a la recreación, el jefe de hogar refiere no realizar
actividades recreativas.
 La familia en cuanto a la educación es moderada.
 La familia en cuanto a la familia de origen su relación es fuerte. lumbares
irradiado a flancos, dolor abdominal.
DEXTROSA 10%
FÓRMULA
Cada 100 ml de solución contiene:
Dextrosa monohidratada………10 grs.
Osmolaridad: 555 mOsm/100 ml
Aporte calórico glucídico: 400 Kcal/L
El pH oscila entre 3.5 y 6.5

INDICACIONES

Producto de aporte glucídico. Rehidratación al producirse una pérdida de agua


superior a la pérdida de cloruro de sodio y otros osmoles.

Prevención de las deshidrataciones intra y extracelulares.

Vehículo para el aporte terapéutico en período preoperatorio, perioperatorio y


postoperatorio inmediato. Profilaxis y tratamiento de la cetosis en casos de
desnutrición.

HIDROCORTISONA

Solución inyectable, crema

Corticosteroide

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Succinato sódico de
hidrocortisona equivalente a.................................. 100 y 500 mg

Cada ampolleta con diluyente contiene:

Agua inyectable, 2 ml y 5 ml.

Cada 100 g de CREMA contienen:


Aceponato de hidrocortisona ..................................... 0.127 g

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Ya que no se han llevado a cabo estudios adecuados con corticosteroides en


la reproducción humana, el uso de estos medicamentos en el embarazo y en la
mujer fértil, requieren de una estricta evaluación de los posibles beneficios contra
los riesgos para la madre, el embrión o el feto. Los recién nacidos de madres
que han recibido cantidades importantes de corticosteroides durante el
embarazo, deben ser vigilados estrechamente por la posibilidad de presentar
hipoadrenalismo.

Los corticosteroides aparecen en leche materna y podrían suprimir el crecimiento


o interferir con la producción endógena de los mismos. Por tanto, se contraindica
la lactancia en las madres que estén tomando dosis farmacológicas de
corticosteroides.
24.2. CASOS CLINICOS DE GINECO-QUIRURGICO

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIA

INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERIA


CICLO GINECO OBSTÉTRICO

ESTUDIO DE CASO

TEMA: EMBARAZO ECTÓPICO

ESTUDIANTE: JANINA AMPARO BARBERAN SOLORZANO

TUTORA. Lic. MARIA MARTILLO.

2017
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está orientado en la práctica de enfermería, la cual está basada


en una serie de conocimientos científicos técnicos orientados a brindar servicios de
salud, la misma que ha venido realizando un papel importante desde siglos pasados
hasta la época actual, y se ha estado perfeccionando con los nuevos avances
científicos. La atención de enfermería hacia el paciente se define como humanística
o vocacional; en la cual el paciente necesita ser escuchado comprendido por que
esto ayuda a su pronta recuperación.

Este trabajo se realizó con finalidad de aplicar el proceso de atención de enfermería


en una mujer que ingreso a la sala de maternidad del Hospital General “Martin
Icaza” de la ciudad de Babahoyo, con un diagnóstico médico: laparotomía
exploratoria + Embarazo ectópico.

Para su realización se aplicó 5 etapas: valoración, diagnostico, planificación,


ejecución y evaluación del estado de salud de la paciente. Una vez aplicadas las
cuatro primeras etapas se prosiguió con la evaluación, que no es más que la
medición de los resultados obtenidos durante el proceso.

Por lo tanto, fue necesario establecer una interacción con el usuario, para que así,
trabajando conjuntamente con el Personal de Enfermería se pudieran lograr
los objetivos propuestos. En este trabajo lo primordial fue conseguir la estabilidad
de la paciente y su mejoría.

OBJETIVOS

Objetivo General.

Proporcionar cuidados de Enfermería de calidad a la usuaria que se encuentra


hospitalizada en el área de maternidad del Hospital General Martin Icaza,
presentando un diagnóstico clínico de embarazo ectópico.
Objetivos Específicos.

 Describir su etiología, complicaciones y pronóstico del embarazo ectópico.


 Determinar las necesidades de la usuaria basada en los patrones y aparatos
o sistemas afectos.
 Brindar el tratamiento apropiado para mejorar el estado de salud de la
usuaria.

EMBARAZO ECTOPICO

El embarazo ectópico es un problema que se presenta cuando el óvulo fecundado


se implanta de forma equivocada en otras estructuras que no sean el útero. La
forma más común de embarazo ectópico es el embarazo tubárico, que ocurre en
las trompas de Falopio (PINHEIRO, 2016).

Hay una serie de factores que predisponen a los embarazos ectópicos. A pesar de
ello, en una tercera parte o hasta la mitad de los embarazos ectópicos no se
identifican factores de riesgo predisponentes. En teoría, cualquier cosa que dificulte
la migración del embrión hacia la cavidad endometrial podría predisponer a las
mujeres a la gestación ectópica. La superficie interna de las trompas de Falopio
está revestida de cilios vellosos que llevan el huevo fertilizado al útero. Los daños
a la cilios o la obstrucción de las trompas de Falopio pueden dar lugar a un
embarazo ectópico.

El proceso normal de formación de un embarazo consta de los siguientes pasos:

 Ovulación
 Migración del óvulo a una de las tubas uterinas (trompas de Falopio).
 Encuentro del óvulo con un espermatozoide.
 Fertilización del óvulo.
 Migración del óvulo (óvulo fecundado) de la tuba uterina al útero.
 Implantación del huevo en la pared uterina.

El embarazo ectópico se presenta cuando algo malo ocurre en los 2 últimos pasos.
En el 98% de los casos de embarazo ectópico, el óvulo no recorre todo el
camino y termina alojado precozmente en la pared de una de las trompas. En
los 2% restantes, la implantación del huevo ocurre en otras estructuras, tales como
ovario, cuello uterino o cavidad abdominal. El embarazo ectópico es un embarazo
sin futuro. El huevo, además de no poder desarrollarse normalmente fuera del
útero, también puede causar graves lesiones de las estructuras que lo rodean. Si
no se trata, el embarazo ectópico presenta alto riesgo de muerte. Hasta principios
del siglo XX, la tasa de mortalidad fue superior al 50%. Afortunadamente, con las
técnicas actuales de diagnóstico y tratamiento, la tasa de mortalidad del embarazo
ectópico ha disminuido a menos de 0.05%. Embarazos fuera del útero corresponde
a cerca de 1 a 2% de todos los embarazos. El diagnóstico generalmente se realiza
alrededor de las 8 semanas de embarazo.

FACTORES DE RIESGO PARA EL EMBARAZO ECTÓPICO


Varios factores de riesgo han sido identificados, siendo algunos de ellos más
importantes que otros. En la mayoría de los casos, el problema reside en las
trompas, que, por estar inflamadas, infectadas o estructuralmente dañadas, hacen
con que el huevo tenga dificultad para completar su migración hacia el útero.

Vamos a nombrar algunos de los factores de riesgo conocidos. En general, todos


ellos, directa o indirectamente, están relacionados con infecciones o problemas
anatómicos de las trompas.

1) Factores que aumentan mucho el riesgo de embarazo ectópico:

 Inflamación o infección de la trompa de Falopio (salpingitis).


 Lesión estructural de la trompa de Falopio por inflamaciones previas.
 Cirugía previa de las trompas.
 Fallas de la ligadura de trompa.
 Episodio de embarazo ectópico previo.
 Uso de DIU (el DIU rara vez falla, pero cuando esto ocurre, el riesgo de
embarazo tubárico es enorme)

2) Factores que aumentan moderadamente el riesgo de embarazo ectópico:


 Tabaquismo
 Quedarse embarazada con el tratamiento para la infertilidad.
 Infección ginecológica previa por clamidia o gonorrea.
 La paciente ha tenido un cuadro de EPI (enfermedad pélvica inflamatoria).
 Historia de múltiples parejas sexuales.

3) Factores que aumentan ligeramente el riesgo de embarazo ectópico:

 Cirugía abdominal o pélvica previa.


 Costumbre de usar ducha vaginal.
 Embarazo antes de la edad de 18 años.

En la mayoría de los casos, sin embargo, las mujeres no muestran signos o


síntomas inicialmente y ni siquiera sospechan que estén embarazadas cuando los
primeros signos de embarazo ectópico se presentan alrededor de 6 a 8 semanas
de gestación. Es muy común la paciente con embarazo ectópico buscar atención
médica con la siguiente tríada de síntomas:

 Dolor abdominal.
 Retraso menstrual.
 Sangrado vaginal.

El dolor abdominal es generalmente unilateral, pero puede ser difuso, con mayor
intensidad solamente del lado de la trompa afectada. El dolor varía de intensidad
moderada y alta, dependiendo del grado de evolución de la enfermedad. Si hay
sangrado por la trompa, la paciente puede quejarse de dolor con irradiación al
hombro o presentar intenso deseo y dolor al evacuar. En el examen físico, se puede
sentir una masa en la región inguinal (ingle).

Si hay interrupción de la trompa (embarazo ectópico roto), el dolor abdominal se


hace intenso y pueden surgir signos de peritonitis (inflamación del peritoneo,
membrana que cubre los órganos intraabdominales). En estos casos, el sangrado
puede ser voluminoso y la paciente corre riesgo de shock circulatorio.
El sangrado vaginal del embarazo ectópico generalmente es leve, pero en algunos
casos puede ser intenso. Su color puede ser rojo vivo o muy oscuro. El sangrado
es generalmente diferente del sangrado menstrual.

PATOGENIA

El ovario libera un óvulo que es succionado por una de las trompas de Falopio,
donde es impulsado por diminutos cilios similares a pelos hasta que, varios días
después, llega al útero. Normalmente, la fecundación del óvulo se efectúa en la
trompa de Falopio, pero la implantación tiene lugar en el útero. Sin embargo, si la
trompa se obstruye (por ejemplo, debido a una infección previa) o si hay daño en
la motilidad tubárica, el óvulo puede desplazarse lentamente o incluso quedar
atascado. El óvulo fecundado quizá nunca llegue al útero y, en consecuencia, se
produce un embarazo ectópico.

En un típico de un embarazo ectópico, el embrión no llega al útero, pero en cambio


se adhiere a la mucosa de la trompa de Falopio. El embrión implantado se encaja
activamente en el revestimiento de trompas. Más comúnmente invade vasos
sanguíneos y causa sangrado. Este sangrado intratubal suele expulsar a la
implantación fuera de las trompas en la forma de un aborto espontáneo.

Algunas mujeres tienden a pensar que están teniendo un aborto involuntario


cuando realmente tienen un aborto tubárico. No suele haber inflamación de la
trompa en un embarazo ectópico. El dolor es causado por
las prostaglandinas liberadas en el sitio de implantación, y por la sangre en la
cavidad peritoneal, por ser un irritante local. A veces, el sangrado puede ser
suficientemente fuerte para amenazar a la salud o incluso la vida de la mujer. Por
lo general, este grado de hemorragia es debido a la demora en el diagnóstico, pero
a veces, especialmente si la implantación es en la porción proximal de la trompa,
es decir, justo antes de que entre en el útero, puede invadir la arteria vecina, y
provocar sangrado antes de lo habitual.
CUADRO CLÍNICO

La clásica tríada clínica de embarazo ectópico incluye: dolor, amenorrea y


sangrado vaginal.

Los síntomas se pueden presentar desde las primeras semanas de embarazo.


Normalmente el dolor suele ser abdominal, lo cual puede parecer un común dolor
de estómago o cólicos. La diferencia es que el dolor es muy fuerte y se localiza en
la parte baja del abdomen. También es posible sentir dolor al orinar o al hacer un
movimiento brusco. Lamentablemente, sólo el 50 por ciento de las pacientes
presentan signos clásicos. Las pacientes pueden presentar otros síntomas
comunes a los embarazos precoces: náuseas, sensación de plenitud, fatiga, dolor
abdominal bajo, cólicos fuertes, dolor en el hombro y dispareunia reciente.

Es poco frecuente ver un embrión en un embarazo ectópico, y que se presente tan


bien conservado es muy poco común. Una forma de confirmar el embarazo es con
una prueba de ultrasonido; habitualmente puede verse el embrión desde la primera
semana. Si no se encuentra un embrión en el útero, pero se padecen los síntomas
mencionados, es probable que sea un embarazo ectópico.

El dolor abdominal es el síntoma más común, el cual se presenta generalmente en


las fosas ilíacas e hipogastrio, pero puede afectar cualquier parte del abdomen y
asociarse con dolor en el hombro por irritación diafragmática. Le sigue
la amenorrea con algún grado de sangrado vaginal.

Sin embargo, sólo el 40-50 por ciento de las pacientes con un embarazo ectópico
presentan sangrado vaginal, el 50 por ciento tienen una masa palpable de anexos,
y el 75 por ciento pueden tener dolor abdominal. Aproximadamente el 20 por ciento
de las pacientes con embarazos ectópicos están hemodinámicamente
comprometidas en la presentación inicial, que es altamente sugestiva de rotura.
Afortunadamente, con el uso de las técnicas modernas de diagnóstico, la mayor
parte de los embarazos ectópicos pueden ser diagnosticados antes de la ruptura.
Muchos trastornos pueden tener una presentación similar a un embarazo
extrauterino. Los más comunes son la apendicitis, la salpingitis, la ruptura de un
quiste del cuerpo lúteo o folículo ovárico, un aborto espontáneo o la amenaza de
aborto, la torsión de ovario y una infección urinaria.

PREVENCION Y TRATAMIENTO

Es probable que la mayoría de las formas de embarazos ectópicos que ocurren por
fuera de las trompas de Falopio no sean prevenibles. Usted puede reducir el riesgo
evitando afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de Falopio.
Estas medidas abarcan:

 Practicar las relaciones sexuales con precaución, tomando medidas antes y


durante el coito, lo cual puede evitar que usted contraiga una infección.
 Obtener diagnóstico y tratamiento oportuno de todas las infecciones
causadas por relaciones sexuales (ETS).
 Dejar de fumar.

La prevención incluye todas las medidas de un buen cuidado prenatal y de atención


del parto. Los antecedentes perinatales permiten identificar a la mayor parte de los
niños que nacerán con síndrome de dificultad respiratoria. El riesgo del SDR
también se puede disminuir por medio de la sincronización apropiada del parto por
cesárea, de ser necesario. Se puede hacer un examen de laboratorio antes del
parto para verificar la preparación de los pulmones del bebé. Cuando sea posible,
el parto se debe demorar hasta que los exámenes muestren que los pulmones del
bebé hayan madurado.

Los medicamentos llamados corticosteroides pueden ayudar a acelerar la madurez


pulmonar en el bebé en desarrollo. A menudo se administran a mujeres
embarazadas entre 24 y 34 semanas de gestación que parezca que probablemente
van a dar a luz a la siguiente semana. A veces, puede ser posible administrar otros
medicamentos para demorar el período de contracciones y el parto hasta que el
medicamento esteroide tenga tiempo de hacer efecto. Este tratamiento puede
reducir los riesgos del SDR. También puede ayudar a prevenir otras complicaciones
a raíz de un parto prematuro. Sin embargo, no eliminará del todo los riesgos.

TRATAMIENTO

Ninguno embarazo ectópico tiene futuro, y el riesgo de muerte de la madre, si se


deja sin tratamiento, es muy alto. Por lo tanto, todos los tipos de tratamiento tienen
como objetivo la eliminación del embrión antes de otras complicaciones.

Existe tratamiento quirúrgico y tratamiento con drogas para el embarazo ectópico.

1- Tratamiento medicamentoso para el embarazo ectópico

Si el embarazo ectópico se diagnostica temprano, puede administrarse


medicamentos para prevenir el desarrollo del embrión, haciendo con que el mismo
no evolucione. El medicamento generalmente utilizado es el metotrexato por vía
intramuscular en dosis única. En la actualidad, aproximadamente 1/3 de los
embarazos ectópicos son tratados con metotrexato.

Las indicaciones para el tratamiento de drogas son: un embrión con menos de 4


cm, ausencia de latidos cardíacos en el feto, ausencia de signos de ruptura de
trompa y beta hCG con valor de menos de 5.000 mUI / mL.

Después de la inyección, el obstetra acompaña a la futura madre con dosis seriadas


de beta hCG. El objetivo es que los valores comiencen a caer y llegar a cero. Si
después de la primera inyección no hay respuesta, puede administrarse una
segunda dosis de metotrexato.

2- Tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico

Históricamente, el tratamiento del embarazo ectópico siempre fue llevado a cabo


con cirugía para extirpar el embrión mal implementado. Actualmente, la cirugía es
el tratamiento de elección para el 60% de los casos.

En la mayoría de las situaciones, se realiza la cirugía laparoscópica. El objetivo es


eliminar el embrión y reparar el área dañada de la trompa.
En casos de emergencia, con sangrado voluminoso o ruptura de la trompa, la
cirugía tradicional abierta es la más indicada. No siempre es posible reparar la
trompa, y la misma puede tener que ser removida para controlar la situación.
Incluso con el retiro de la trompa, la mujer puede quedarse embarazada en un
momento posterior si la trompa del otro lado esté sana.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

Estudios de laboratorio

En los últimos años se han desarrollado pruebas para la subunidad beta de


la gonadotrofina coriónica humana (β-hCG) en el plasma sanguíneo y en
la orina para detectar un embarazo antes de desaparecer el primer ciclo menstrual.

Se mide la gonadotropina coriónica humana en la sangre, junto con la sonografía.


Si está a niveles mayores de 1500 mUI/mL (entre la tercera y cuarta semana) o
5000 mUI/mL (entre la quinta y sexta semana) y si no se visualiza el feto en el saco,
o si este último no está presente, se confirma entonces el diagnóstico.

Actualmente se están estudiando otros marcadores en la sangre y en la orina, a fin


de ayudar a distinguir los embarazos normales y anormales. Por ejemplo,
el estradiol sérico, la inhibina, la proteína A asociada al embarazo, el glucurónido
de pregnanediol, las proteínas de la placenta, la creatina quinasa y un perfil
cuádruple que consiste en progesterona sérica, β-hCG, estriol y alfa-fetoproteína.

PRONÓSTICO

Una de cada tres mujeres que ha tenido un embarazo ectópico puede tener un
bebé más adelante. Es más probable que se presente otro embarazo ectópico.
Algunas mujeres no vuelven a quedar embarazadas de nuevo.

La probabilidad de un embarazo exitoso después de un embarazo ectópico


depende de:

 La edad de la mujer.
 Si ya ha tenido hijos.
 La razón por la cual se presentó el primer embarazo ectópico.
CASO CLÍNICO DE SALA DE MATERNIDAD

DATOS PERSONALES DE LA USUARIA

APELLIDOS Y NOMBRES: María Fernanda Alarcón García

EDAD: 30 Años

SEXO: Femenino.

FECHA DE NACIMIENTO: 21 de diciembre de 1986.

DIRECCION DOMICILIARIA: Montalvo–Los Ríos)

HISTORIA CLINICA: 1205955808

UNIDAD CLÍNICA: Maternidad

HOSPITAL: General Martin Icaza

FECHA DE INGRESO: 21 de octubre del 2017

HORA DE ATENCIÓN: 11:15 am

Dx. Médico: Laparotomía exploratoria + Embarazo ectópico.

ANTECEDENTES PERSONALES

Usuaria de 30 años de edad, primigestas, con antecedentes nódulos mamarios.

ANTECEDENTES FAMILIARES

Padre: H T A Madre NO Refiere

DESCRIPCIÓN DEL CASO.

Paciente femenino de 30 años de edad primigestas consiente con cuadro clínico


caracterizado por dolor hipogástrico de moderado intensidad acompañado de
sangrado vaginal leve más malestar febril al examen físico de 5 días de evolución.

Es valorado por medico de turno el cual realiza tacto vaginal encontrando cérvix
blando entreabierto.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN
VALORACION POR SISTEMAS

SISTEMA DE RESPIRATORIO

Campos pulmonares ventilados.

SISTEMA CIRCULATORIO

3. Corazón ruidos cardiaco rítmicos no soplos.


4. Extremidades superiores e inferiores simétricas, no edemas, pulsos distales
presentes.

SISTEMA NEUROLOGICOS

2. Reflejos primarios presentes

SISTEMA TEGUMENTARIO

3 Piel fría y pálida.


4 Tono muscular normal

VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES DE SALUD


DATOS SUBJETIVOS:
Antecedentes personales: nódulos mamarios

Antecedentes familiares: Padre: H T A Madre NO Refiere

EXAMEN FUNCIONAL

PATRON N° 1: PERCEPCIÓN MANEJO DE LA SALUD. Paciente refiere percibir


que el estado de su salud es regular.

PATRON N° 2: NUTRICIÓN. Nada por vía oral

PATRON N° 3: ELIMINACION. Realiza diuresis y deposiciones normales

PATRON N° 4: ACTIVIDAD - EJERCICIO. Reposo.

PATRON N° 5: REPOSO - SUEÑO. Fluctuaciones en el ciclo de vigilia-sueño.

PATRON N° 6: AUTOPERCEPCION - AUTOCONCEPTO. Inicio brusco de


trastornos reversibles de la conciencia atención, conocimiento y percepción que se
desarrolla en corto plazo.
PATRON N° 7: COGNOSCITIVO - PERCEPTUAL. Dolor hipogástrico de
moderada intensidad, intranquilidad creciente.

PATRON N° 8: ROL-RELACIONES. Paciente vive con su esposo.

PATRON N° 9: SEXUALIDAD - REPRODUCCION. Activo máximo nivel de


satisfacción sexual, ha recibido información/ educación sexual.

PATRON N° 10: AFRONTAMIENTO-TOLERANCIA AL ESTRÉS. Al momento se


encuentra hospitalizada en área de maternidad, usuaria manifiesta dolor pélvico.

PATRON N° 11: VALORES Y CREENCIAS. Cree en Dios sobre todas las cosas.

Patrones Funcionales de Salud Alterados

Patrón de Reposo - Sueño. Usuaria presenta dolor hipogástrico no tiene un


descanso adecuado y normal, por lo que se debe mejorar su condición con los
cuidados necesarios.

Patrón de Eliminación. Patrón Nutricional - Metabólico. Debido a que tiene una


orden medica NPO prescrita por el médico.

Patrón n° 4: actividad - ejercicio. Reposo debido al delicado cuadro clínico.

PATRON N° 5: REPOSO - SUEÑO. Fluctuaciones en el ciclo de vigilia-sueño


debido al dolor hipogastrio.

DATOS OBJETIVOS

Exploración de Signos Vitales

 Presión Arterial: 110/70 mmHg


 Pulso: 78 por minuto
 FR: 20por minuto
 T°: 36,0 °C
 Saturación O2: 90%

Medidas

 Peso: 58kg
 T: 1.63cm.
 IMC:21.8
Exploración física:

Examen céfalo - caudal: Paciente de sexo femenino de 30 años de edad se


observa intranquila, con mucosas orales semihumedas, de buen tono muscular y
piel pálida.

Cabeza: Normocéfalo, buena implantación de cabello sin alteraciones en cuero


cabelludo.

Ojos: Simétricos pupilas con conjuntivas rosadas iris intacto, buena implantación
de cejas y pestañas.

Nariz: Tabique nasal simétrico.

Boca: mucosa oral semihúmedas.

Oídos: Asimétricos, sin presencia de secreciones.

Cuello: Móvil, no ingurgitación yugular. No se palpan adenopatías.

Piel: pálida.

Miembros superiores: Asimétricos, no edemas, pulsos distales presentes.

Miembros inferiores: Asimétricos, con cicatrices considerables en ambos


miembros.

Tórax: Simétrico, mamas completas ruidos cardiacos rítmicos.

Abdomen: Blando acompañado de dolor hipogástrico de moderado intensidad.

Genitales: sangrado vaginal leve.

Examen neurológico:

Nivel de conciencia: Activa y reactiva, buenos reflejos y tono muscular.

MODELO CONCEPTUAL APLICADO AL CASO

TEORÍA DE MARJORY GORDON MARJORY GORDON

Retoma tres elementos como son el entorno del cliente, los objetivos de enfermería,
e intervenciones de enfermería. Considera a la persona en forma integral con
enfoque holístico, ya que contempla las dimensiones de la salud biológica,
emocional, espiritual, mental y social. Describe once áreas relativas a la salud.

11 PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DE MARJORY GORDON


1. Percepción de la salud – control de la salud

2. Nutricional – metabólico

3. Eliminación

4. Actividad y Ejercicio

5. Sueño – Reposo

6. Cognoscitivo – Perceptivo

7. Autopercepción – Auto concepto

8. Rol – Relaciones

9. Sexualidad – Reproducción

10. Afrontamiento – Tolerancia al estrés

11. Valores – Creencias

En Latinoamérica ante la preocupación de elevar a enfermería como una disciplina


científica, se elaboran marcos conceptuales coherentes con nuestra práctica,
surgiendo así el proceso de atención de enfermería.

El proceso de enfermería es un método para la solución de problemas, cuya


finalidad es satisfacer las necesidades de salud generales y de enfermería de los
clientes.

Etapas del Proceso de Enfermería

1. Etapa de valoración

2. Etapa de Diagnóstico

3. Etapa de Planificación

4. Etapa de ejecución

5. Etapa de evaluación

6. Etapa de valoración

Comienza con la historia clínica de enfermería, mediante la entrevista y el examen


físico y termina con el diagnóstico.
Etapa de diagnóstico La segunda etapa consiste en diagnosticar, describir
problemas de salud reales y potenciales de enfermería que en virtud de su
educación y nivel académico y experiencia está capacitada (o) legalmente para
tratarlos.

Etapa de planificación Planeación del cuidado de enfermería se define como la


determinación de lo que debe hacerse para prevenir, reducir o eliminar los
problemas de salud de los pacientes.

Etapa de ejecución. Esta etapa se basa en las tres que le preceden, en esencia la
aplicación o ejecución del plan son las intervenciones que la enfermera (o)
desarrolla con y para el cliente, con el fin de alcanzar las metas propuestas en
forma organizada, sistematizada y continúa.

Etapa de evaluación En esta es la valoración de la respuesta del cliente a las


intervenciones del personal de enfermería y comparación posterior con los
objetivos que se trazaron en la planificación en forma priorizada.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

Plan de Cuidados de Enfermería

Diagnóstico
Objetivos Intervenciones (Nic) Resultados (Noc)
(Nanda)

Dominio 2> Patrón disfuncional: Actividad y Reposo

Nivel 3- campo - Nivel 1- Dominio 5 –


Familiar Salud Percibida V
DX: Déficit Disminución
del volumen de líquido
de líquidos. intravascular,
Nivel 2 – clase – Nivel 2 – clase –V-
intersticial o
(00027)
W cuidados de un Sintomatología
intracelular.
Relacionado nuevo bebe, Resultados que
con el intervenciones a la describen los
sangrado preparación del parto y individuos de una
vaginal, controlar los cambios. enfermedad, lesión o
secundario a pérdida de un
desprendimi individuo.
ento del sitio
de
Nivel 3 –intervenciones- Nivel 3 –resultados-
implantación
Cuidados en la zona 2102 Nivel del dolor.
.
de la cesaría (6750)
2104 Severidad de los
Aumento de
pág. 87
síntomas
la
perimenopausia.
temperatura
corporal.

Debilidad. Actividades Indicadores

Nanda  Explicar las razones 210101 Relaciones


(1978, 1996) del asesaría no interpersonales
planeada, si alteradas.
pág. 186
procede. 210110 Estado de
 Preparar el abdomen ánimo alterado.
para la intervención.
210112 Trastorno del
 Dar apoyo al
sueño.
paciente durante la
cesaría 210113 Movilidad

 Realizar los física alterada…


preparativos para la 210117 Evaluación
cesaría. alterada.

Noc. pág. 407

TRATAMIENTO MÉDICO RECIBIDO.

 Lactato de Ringer1000cc a 30 gotas por minuto (INTRAVENOSO).


 Ampicilina 1.Gramo cada 8 horas (INTRAVENOSAS).
 Gentamicina 160 mg cada día (INTRAVENOSO)
 Ranitidina 50 mg cada 8 horas (INTRAVENOSO)
 Keterolaco 60mg c/8 horas (INTRAVENOSO)
 Paracetamol 1 gramo via oral cada 8 horas.

PARACETAMOL

Es un analgésico y antipirético eficaz para el control del dolor leve o moderado


causado por afecciones articulares, otalgias, cefaleas, dolor odontogénico,
neuralgias, procedimientos quirúrgicos menores etc. También es eficaz para el
tratamiento de la fiebre, como la originada por infecciones virales, la fiebre pos-
vacunación, etc.

AMPICILINA

Cápsulas, solución inyectable, suspensión y tabletas

Antibiótico bactericida de amplio espectro

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada frasco ámpula contiene:

Ampicilina............................................................... 500 mg y 1 g

Agua inyectable, 2, 4 y 5 ml.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Categoría de uso durante el embarazo, B: En los estudios de reproducción en


animales no se revelaron evidencias de alteraciones sobre la fertilidad, o daño al
feto debidos a la penicilina. Sin embargo, no existen estudios adecuados y bien
controlados en mujeres embarazadas.

Debido a que los estudios de reproducción animal no siempre permiten predecir la


respuesta humana, la penicilina se deberá usar en el embarazo sólo cuando sea
claramente necesario.

Los antibióticos de la clase de AMPICILINA se excretan por la leche materna. El


uso de AMPICILINA en madres lactando puede conducir a la sensibilización del
infante; por tanto, se deberá decidir si la madre interrumpe la lactancia, o bien, el
uso de AMPICILINA, considerando la importancia del medicamento para la madre.

GENTAMICINA
Solución inyectable

Antibiótico

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:


Cada ml de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene:
Sulfato de gentamicina equivalente a.................................................. 20, 80 y 160
mg
de gentamicina base
Vehículo, c.b.p. 2 ml.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:


Categoría de riesgo C: Los antibióticos aminoglucósidos atraviesan la barrera
placentaria y pueden ocasionar daño fetal si se administran en mujeres
embarazadas. Existen varios reportes de sordera congénita total bilateral
irreversible en niños cuyas madres recibieron estreptomicina durante el embarazo.
No se han reportado efectos colaterales graves a la madre, feto o recién nacido
durante el tratamiento en mujeres embarazadas con otros aminoglucósidos.
Se desconoce hasta donde el sulfato de GENTAMICINA puede causar daño fetal
cuando se administra a una paciente embarazada, o si puede afectar la capacidad
de reproducción. Si se usa GENTAMICINA durante el embarazo, o si la paciente
se embaraza durante la administración de GENTAMICINA, se le debe informar del
potencial daño al feto. En mujeres que están amamantando, GENTAMICINA se
excreta en cantidades mínimas a través de la leche materna.

KETOROLACO

Se usa para aliviar el dolor moderadamente fuerte, por lo general después de una
operación quirúrgica. Por lo general se toma cada 4-6 horas siguiendo un horario,
o según sea necesario para el dolor.

RANITIDINA 2 ML
Ranitidina 2ml para administración IM/IV
Ranitidina Clorohidrato equivalente a Ranitidina Base 25 mg/ml.
Dosis: Según criterio medico
INDICACIONES:
Embarazo y lactancia
Antes de comenzar el tratamiento comunicar al médico si está embarazada o si se
allá en periodo de lactancia es posible que en estas circunstancias el medico decida
no indicarle esta medicamento, si bien pueden haber casos que se le aconsejen
indicárselos de todas formas.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos Ramitidita puede producir efectos adversos,
aunque no todas las personas lo sufran.
Exámenes de Laboratorio

 Hemograma completo
 Grupo Sanguíneo FACTOR RH (O)+
 Ecografía abdominal.
 HIV1 2 PRUEBA RAPIDA (-)
 VDRL(-)
 TP
 TPT
ACCIONES CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
 Control de signos vitales (presión arterial, temperatura, pulso respiración,
frecuencia cardiaca y saturación). Monitorización permanente.
 Canalización de vía endovenosa
 Mantener vía venosa permeable.
 Mantener la piel limpia e hidratada.
 Control de Balance Hídrico.
 Administrar medicamento de acuerdo a la prescripción médica.
 Vigilar dieta de acuerdo a orden medica
 Tramite de radiografías de abdomen, examen de laboratorio e interconsultas.
 Historia clínica, formularios completos, protocolos de ingreso e identificación
del paciente.
 Realizar curación en incisión quirúrgica.
 Retirar sonda vesical.
 Educar al familiar.
RECOMENDACIONES

El personal de enfermería está encargado de orientar a la usuaria acerca de los


cuidados que debe tener con respecto a su salud, de aspectos como la alimentación
adecuada, limpieza diaria, estado emocional.

El personal de enfermería debe ser capaz de detectar a tiempo los signos y


síntomas del estado de salud, individual e integral de cada usuaria(o), mediante el
examen físico ya que de esa manera puede comunicar al médico oportunamente
cualquier anormalidad con respecto a dichos datos. Así también debe estar
capacitado para afrontar y llevar a cabo intervenciones para la mejoría de la misma
en caso de que se requiera.

CONCLUSIÓNES

Después de haber culminado la realización del estudio de caso embarazo ectópico


se obtuvieron las siguientes conclusiones:

 El proceso de atención de enfermería es una herramienta básica y primordial


para mejorar la condición clínica del paciente.
 La labor cotidiana del personal de enfermería es interactuar con el paciente
para conseguir los datos necesarios para llegar a establecer un diagnóstico
de enfermería adecuado a las necesidades del paciente.
 Cabe resaltar que para la aplicación de este proceso se debe mantener una
estrecha interacción con el usuario, y, con el familiar del mismo a fin de
cumplir con los objetivos planteados satisfactoriamente.

BIBLIOGRAFÍA
A.D.A.M., I. (27 de Abril de 2015). Medline Plus. Recuperado el 10 de Noviembre
de 2016, de Medline Plus:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001563.htm
Elorsa, J. P. (2003). Etiología y diagnóstico. En J. P.-R. Elorza, Dificultad
Respiratoria en el Recien nacido (pág. 58). Madrid: An Pediatr Contin.
Robles, D. M. (26 de Abril de 2013). MedlinePlus. Recuperado el 10 de Noviembre
de 2016, de MedlinePlus:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001563.htm
RUIZ, F. B. (24 de Febreo de 2012). UNI Net. Recuperado el 10 de Noviembre de
2016, de UNI Net: http://tratado.uninet.edu/c120501.html
http://laboratoriosbonin.com/index.php?id_product=154&controller=product
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Ampicilina.htm
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/87.HTM
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Hidrocortisona.htm
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
EXTENSION QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA

Gineco/ Quirúrgico
TEMAS:
Estudio de Caso

Intervenciones enfermeras, valoración


y cuidados: post parto fisiológicos.
Complicaciones del puerperio:
infecciones, depresión,
tromboembolia, subinvolucion.

TUTORA :
LCDA. MARIA MARTILLO
NOMBRES
DAYANA YOMIRA BRIONES VÉLEZ

BABAHOYO LOS RÍOS ECUADOR


INTRODUCCION
En la fisiología humana, el puerperio (coloquialmente cuarentena) es el período
que inmediatamente sigue al parto y que se extiende el tiempo necesario
(usualmente 6-8 semanas) o 40 días para que el cuerpo materno —incluyendo las
hormonas y el aparato reproductor femenino— vuelvan a las condiciones
pregestacionales, aminorando las características adquiridas durante el embarazo.
En el puerperio también se incluye el período de las primeras 2 horas después del
parto, que recibe el nombre de posparto inmediato.

El enfoque principal del cuidado durante el puerperio es asegurar que la madre esté
saludable y en condiciones de cuidar de su recién nacido, equipada con la
información que requiera para la lactancia materna, su salud reproductiva,
planificación familiar y los ajustes relacionados a su vida.

Durante este período de transición biológica, el recién nacido pasa a su vez por un
estado de adaptación extrauterina, una de las transiciones fisiológicas de mayor
repercusión hasta la muerte.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

 Contribuir al conocimiento de los cambios que ocurren durante el puerperio.


 Identificar los signos y síntomas que ocurren en el puerperio.
 Dar a conocer los cuidados de salud durante el puerperio para prevenir las
posibles complicaciones.

OBJETIVO ESPECÍFICOS:
 Aportar cuidados de enfermería en la patología ginecológica tanto en
consulta como durante la hospitalización.
 .Aplicación del método enfermero en los cuidados obstétrico-ginecológicos.
 Formular diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas de salud
detectados en la puérpera.
 Planificar las acciones de enfermería para solucionar o disminuir los
problemas de salud que se presenten en la puérpera.
 Ejecutar acciones e intervenciones de enfermería para la prevención de las
complicaciones en el puerperio.
 Aplicación del método enfermero en los cuidados obstétrico-ginecológicos.
MARCO TEORICO

PUERPERIO
Se llama puerperio al período de tiempo que transcurre desde el final del parto
hasta las 6-8 semanas del posparto. Este período suele finalizar con la
reaparición de la menstruación, salvo que se realice lactancia materna, en cuyo
caso puede demorarse hasta que finalice ésta. Tampoco es raro que la primera
menstruación después del parto sea más larga y abundante de lo habitual y
que durante un tiempo no sea tan regular.
Caracteriza a este período, por un lado, la desaparición de todos los cambios
que se han producido en el embarazo (a las 6 semanas, después del parto, la
situación del organismo es muy similar a la que tenía antes del embarazo), y
por otro, la instauración de la lactancia.

PUERPERIO INMEDIATO

Primeras 4 h

La paciente pasa del salón de parto al cubículo de alojamiento conjunto, que


consiste en la convivencia permanente las 24 h de la madre y el niño desde el
mismo momento del nacimiento. Esto facilita y estimula la alimentación frecuente,
a libre demanda y sin demora; teniendo la ventaja de que: la madre cuide mejor a
su hijo y satisface de inmediato sus demandas, aprenden a conocerse
tempranamente, facilita el adiestramiento de la madre en el amamantamiento y
cuidado del bebé.

INTERVENCIONES, ACCIONES Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA.


El personal de enfermería debe:

1. Vigilar las características del sangrado (cantidad, color y presencia de coágulos).


El sangrado excesivo del útero se considera un signo evidente de hemorragia.
2. Debe cuantificar la hemorragia inspeccionando la almohadilla sanitaria que se
encuentra en el perineo y el introito vaginal, identificando si es abundante,
moderada o escasa.
3. Vigilar el estado del útero. Se palpa el fondo para asegurarse de que permanezca
firme y bien contraído; si en el examen se percibe que está muy suave (atónico),
se debe dar masaje intermitente sobre el fondo con la punta de los dedos hasta
que quede firme y conserve su tono. Cuando el masaje no produce una
contracción adecuada en un lapso corto, o si hay hemorragia abundante aunque
el fondo se sienta firme, debe notificar al médico de inmediato.
4. Medir pulso y presión arterial cada ½ h durante las primeras 2 h y luego cada 1
h.
5. Con relación a la diuresis es conveniente orientar a la puérpera que vacíe su
vejiga en las primeras horas después del parto para evitar que se distienda.
6. Proporcionar la ingestión de abundantes líquidos.
7. Cubrir a la puérpera con una manta si presenta escalofríos.
8. Reposo y sueño. La madre necesita reposo adecuado y dormir bien siempre que
sea posible.
9. Se debe crear un ambiente tranquilo, facilitando las condiciones favorables para
esto, ya que la falta de sueño con frecuencia causa problemas de tipo emocional.
10. Cambiar almohadillas sanitarias, ropa de cama y bata las veces que sea
necesario.
11. Facilitar el contacto del padre con el hijo.

A las 4 h el médico realiza una observación integral a la puérpera y decide su


traslado a la sala de puerperio.

Siguientes 20 h

Se tendrán en cuenta:

1. Dieta libre y abundantes líquidos (3 000 cal, rica en proteínas, vitaminas y


minerales).
2. Continuar vigilando el sangrado (cantidad, color y olor).
3. Brindar cuidado vulvoperineal, aseo con agua estéril a la que se agrega un
antiséptico.
4. Ofrecer almohadilla sanitaria estéril las veces que sea necesario.
5. Movilización y deambulación precoz.
6. Baño con ducha.
7. Cambio diario de ropa de cama, o las veces que sea necesario.
8. Observar si las mamas están aptas para la lactancia materna, si están
ingurgitadas o turgentes, determinar aparición de: dolor, enrojecimiento,
calor, firmeza, secreción láctea y posible presencia de grietas.
9. Tener presente los medicamentos que se suministran que puedan pasar por
la leche y que están contraindicados: broncoceptina (su empleo produce
cese de lactancia); agentes antineoplásicos (quimioterapia); fenindiona
(anticoagulante); cloranfenicol y metronidazol (en situación donde la
supresión de la lactancia es riesgosa, se puede utilizar bajo estricta
vigilancia). Medicamentos de empleo riesgoso: alcohol, antihistamínico, anti
tiroideo, narcóticos, fenobarbital y esteroides, ergotamina, quinilonas,
anticonceptivos y altas dosis de estrógenos.
10. Medir pulso, presión arterial y temperatura cada 8 h. Observación de
enfermería en cada medición de los signos vitales.
11. Observar el estado del recién nacido (peso, llanto, evacuaciones,
alimentación y patrones de sueño).
12. Observar el estado general subjetivo de la madre (sueño, apetito y otros).
13. Abdomen: observar grietas o estrías.
14. En cuanto al útero vigilar la involución uterina, distancia a la que se encuentra
del ombligo (en través de dedo), consistencia, sensibilidad y otros.
15. Loquios: vigilar color, cantidad y olor (según los días del puerperio).
16. Perineo y estado de las heridas: evaluar la cicatrización de la episiotomía,
presencia de edema, rubor, calor, equimosis, secreción y dehiscencia.
17. Funcionamiento de los emuntorios: se debe interrogar a la paciente si orina
o defeca sin dificultad, si hay ardor a la micción y las características de la
orina (calor, olor, frecuencia y cantidad).
18. Estado de las extremidades: buscando edema, presencia de várices y
detectar signos de complicación trombo embolica.

PUERPERIO MEDIATO O PROPIAMENTE DICHO


Comprende los primeros 10 días.
 Corresponde al periodo de máxima involución de los órganos genitales,
de mayor derrame loquial y de instalación de la secreción láctea.
 La involución uterina se extiende hasta la aparición de la primera
menstruación. Pero en este lapso es tan rápida que a la semana ha
disminuido su peso a la mitad. La altura uterina regresa a razón de 2
cm por día.
 Los genitales externos retoman su aspecto normal con rapidez; las
varices vulgares se borran y casi desaparecen; la vagina recupera su
tonicidad.
 Las pigmentaciones de la piel de la cara, senos y abdomen se aclaran
lentamente.

INTERVENCIONES, ACCIONES Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

Lo pasa en la sala de puerperio (3 o 5 días) y se tiene en cuenta:

1. Pase de visita del médico diario.


2. Signos vitales cada 8 h.
3. Observación de enfermería después de la medición de los signos
vitales.
4. Lactancia materna exclusiva.
5. El resto se mantiene igual al período anterior.

Criterio de alta

El criterio de alta se valora entre el terceroy el quintodía y se tiene en cuenta:

1. Puérpera asintomática.
2. Hemoglobina y hematocrito dentro de los límites aceptables.
3. Signos vitales normales.
4. Buena involución uterina.
5. Loquios normales con relación a los días del puerperio.
6. Estado normal de las mamas.

ACCIONES DE ENFERMERÍA AL ALTA HOSPITALARIA

Al dar el alta, las acciones de enfermería son:

1. Orientaciones a la puérpera sobre los posibles signos y síntomas que,


en caso de presentarlos, la obliguen a asistir al médico de la familia
para valorar su remisión al hospital para su ingreso, estos son: fiebre,
fetidez de los loquios, palpitaciones, anorexia, malestar general,
decaimiento, mareos, aumento de volumen de las mamas y otros.
2. Educación sanitaria:

a. Se le debe orientar a la paciente cómo realizar el aseo de la vulva (de


adelante hacia atrás de forma que no arrastre material fecal hacia la
zona quirúrgica).
b. Colocación de la almohadilla sanitaria sin tocar la parte que está en
contacto con la herida y cambio de esta las veces que sea necesario.
c. Baño diario.
d. Se le orienta que debe tener el pelo recogido.
e. Ropas cómodas que faciliten la lactancia materna.
f. Cuidado de las mamas.
g. Colocación correcta del bebé con relación al pecho y técnica de succión
adecuada.
h. Exclusión absoluta de lavados vaginales.
i. Proscripción del contacto sexual hasta finalizado el puerperio.
j. Realización de ejercicios físicos apropiados para restablecer la
tonicidad.
k. Planificación familiar.
l. Alimentación adecuada.
m. Necesidad de reposo y sueño.
n. Cuidados del recién nacido.
o. Importancia de las relaciones afectivas del contacto madre-padre-hijo.
p. Asistir a la consulta de puericultura.
q. Ingerir las tabletas prenatales durante 6 meses después del alta.

PUERPERIO TARDÍO
Comienza a partir del onceno día hasta los 42 días. En este período la puérpera
está en su casa y se visita por el médico y el personal de enfermería de la
comunidad. La visita al hogar forma parte de la práctica profesional del personal de
enfermería, donde se puede valorar la familia y su entorno social, así como
comprobar los cuidados de la madre y del recién nacido.

ACCIONES DE ENFERMERÍA INDEPENDIENTES

Las acciones de enfermería deben ir encaminadas a:

1. Realizar la captación de la puérpera en la primera semana después del


parto.
2. Vigilar el mantenimiento de la lactancia materna exclusiva (hasta el
sextomes del nacimiento).
3. Atender fundamentalmente: aspectos psicológicos de la puérpera
(cansancio, tristeza, desadaptación e interacción madre-hijo).
4. Signos vitales.
5. Estado de las mamas.
6. Involución uterina.
7. Estado de las heridas.
8. Retorno de la menstruación.
9. Características de los loquios.
10. Exámenes complementarios, si son necesarios.
11. Garantizar la segunda licencia posnatal.

CAMBIOS DURANTE EL PUERPERIO

Estos cambios que se van a describir son cambios normales que se producen
durante el puerperio:

• Involución uterina y de los genitales:

En el útero se produce una reducción muy rápida del volumen y del peso.
También se produce rápidamente la involución de los genitales externos y de
la vagina. La vagina queda algo ampliada y el himen se convierte en pequeños
restos de la mucosa. El introito puede permanecer más abierto que antes del
parto.

• Entuertos puerperales:

Son unas contracciones uterinas ligeramente dolorosas que aparecen durante


los primeros días después del parto. Suelen aumentar al dar de mamar y
generalmente son menos frecuentes en las mujeres que tienen su primer
embarazo.

• Loquios:
Se trata de unas secreciones procedentes del útero que se eliminan por los
genitales externos durante el puerperio. Al principio son de un color rojo,
sanguinolento, y no suelen exceder la cantidad de una menstruación normal.
Conforme va pasando el tiempo se van haciendo serosanguinolentos, de color
rosado, y se eliminan en menor cantidad. Finalmente sólo permanece una
secreción poco abundante, de color amarillento. Es importante tener en cuenta
que los loquios no son malolientes.

No es adecuado utilizar tampones higiénicos. Conviene cambiar de compresas


higiénicas con frecuencia.

• Alteraciones de la micción: También pueden aparecer alteraciones de la


micción, no siendo rara la dificultad para la misma o la incontinencia.
Generalmente, estas molestias se resuelven en los primeros días.

• Cambios de coloración de la piel:

Se habían producido durante el embarazo. Inician también su regresión,


aunque pueden tardar varios meses en desaparecer del todo.

• Recuperación del peso:

Siempre que el peso ganado durante el embarazo no sea excesivo, se


recuperará fácilmente después del parto. Aproximadamente, la mitad de los
10-11 kg. aumentados se van a perder durante el parto; y en los siguientes
días, 3-4 kg. más. La mayor parte de las mujeres logran, sin excesiva dificultad,
equilibrar el peso previo en las siguientes semanas.

• Recuperación de la tonicidad del abdomen:

Se irá produciendo a lo largo del puerperio. Durante este tiempo la piel recobra
la elasticidad, aunque persisten las estrías. Realizando los ejercicios
necesarios, los músculos recobrarán pronto su tono habitual.

CUIDADOS DURANTE EL PUERPERIO

• Higiene:

Para mantener una buena higiene, la ducha diaria es lo más conveniente,


pudiendo realizarse desde el primer momento. No se aconsejan los baños
hasta pasadas seis semanas después del parto.

Para mantener una buena higiene del perineo será suficiente, en general,
realizar lavados con agua de sal un par de veces al día y después de las
deposiciones.

• Movilización y deambulación precoz: Es aconsejable para prevenir


complicaciones. La deambulación se comienza el primer día después del parto,
incrementando el ejercicio físico de manera gradual.
• Alimentación: La dieta será similar a la del embarazo, con un mayor aporte
lácteo para las madres que dan el pecho. Su médico le indicará la necesidad
de dar suplementos de vitaminas o minerales.

• Relaciones sexuales: Estarán contraindicadas hasta que no haya cesado la


eliminación de los loquios, pero lo mejor es posponerla hasta después de los
40-45 días del parto, de acuerdo con las indicaciones de su médico.

• Cuidado de las mamas: Es conveniente mantener una higiene cuidadosa y,


también, el uso de un sujetador adecuado.

• Ejercicios de recuperación física posparto: Son muy importantes para


recuperar la tonicidad de los músculos que se han visto afectados durante el
embarazo y el parto. A los 40-45 días será conveniente pedir cita para la
revisión del posparto, en la que se realizará un examen general y ginecológico
que permitirá descartar la existencia de patología, realizando, al mismo tiempo,
una citología vaginal como medio de diagnóstico precoz del cáncer de cérvix,
si no se ha realizado anteriormente.

INVOLUCIÓN UTERINA PUERPERAL

El segmento uterino adelgazado y plegado le da al cuerpo gran movilidad y


sufre un proceso involutivo que lo lleva a desaparecer al final de este periodo.
Las contracciones disminuyen en intensidad y frecuencia. El cuello uterino al
tercer día por la dese matización que sufre recupera su forma, longitud y
consistencia, se restablece el canal cervical que al cuarto o quinto día no es
permeable al dedo. La vagina se dese matiza, reaparecen los pliegues
vaginales y recupera su tonicidad igual mecanismo se pone en juego en la
vulva

Fenómenos humorales: la dese matización aumenta el volumen vascular


renal que provoca un aumento en la diuresis (poliuria fisiológica del puerperio).
Aumenta el catabolismo proteico con un consecuente aumento de la uremia.
Se mantiene elevada por unos días la eliminación de creatinina que luego se
normaliza. El hematocrito y la hemoglobina disminuyen por dilución. La
leucocitosis se normaliza en este período. lahipercoagulabilidad sanguínea
exagerada durante el embarazo y el parto se mantiene. Hay aumento de las
plaquetas, de la agregación plaquetaria y del fibrinógeno plasmático; la
velocidad de sedimentación globular se acelera pudiendo llegar en la primera
hora hasta 50 milímetros.

Signos vitales: la tensión arterial y la frecuencia cardiaca se mantienen dentro


de parámetros normales. La temperatura al tercer o cuarto día experimenta
una elevación por aumento del metabolismo mamario "bajada de la leche" este
aumento no debe durar más de 24 hs., con disociación axilorectal a predominio
de la axilar y debe descartarse otro foco infeccioso.
Otros aparatos:

· Piel y mucosas: desaparece la hiperpigmentación cutánea, las estrías pasan de


un color rojizo a un tinte nacarado definitivo, desaparecen los hematomas.
· Tejido mioconjuntivo: la pared abdominal presenta un estado de flacidez, los
músculos rectos del abdomen experimentan distintos grados de diástasis, si la
separación llega hasta la sínfisis pubiana, la misma se considera definitiva.
· Aparato urinario: la vejiga y la uretra se dese matizan facilitando la micción,
pero en ocasiones la hiperdistensión de la musculatura pelviana, las lesiones
vesicales y la relajación vesical pos parto, pueden inhibir el reflejo miccional
favoreciendo la retención urinaria, estos hechos desaparecen al final de este
período.
· Aparato digestivo: los órganos digestivos vuelven a su posición normal y
retoman su normal fisiología, durante los primeros días suele haber una
hiperdistensión intestinal con disminución del peristaltismo, apareciendo cuadros
de constipación que deben retrogradar espontáneamente.
· Aparato respiratorio: la respiración se normaliza, vuelve a ser abdominal y
desaparece la alcalosis respiratoria.

COMPLICACIONES DURANTE EL PUERPERIO

Las complicaciones puerperales más frecuentes según el índice de incidencia son:


la hemorragia, la infección puerperal, la enfermedad trombo embolica, mastitis,
infección del tracto urinario y la psicosis puerperal.

INFECCIÓN PUERPERAL

Se entiende por infección puerperal la invasión directa de microorganismos


patógenos a los órganos genitales, durante o después del parto, favorecida por los
cambios locales y generales del organismo en estas etapas.

Valoración

Una vez transcurridas las primeras 24 h después del parto, toda puérpera que tenga
una temperatura superior a los 38 ºC, mantenida en 2 determinaciones separadas
por un intervalo de 6 h, se considera que padece una infección puerperal.

La infección puerperal se interpreta como de carácter endógeno con interacción de


los mecanismos de defensa y participación, principalmente, de microorganismos
gramnegativos aerobios y anaerobios, que casi siempre constituye 75 % de los
casos. Por lo general, se aíslan 2 o más microorganismos (infección poli
microbiana).

Factores predisponentes

Los factores predisponentes pueden estar relacionados con: el riesgo general de


infección,con el parto ycon la intervención obstétrica.

Factores relacionados con el riesgo general de infección


1. Anemia.
2. Control prenatal deficiente.
3. Bajo nivel socioeconómico.
4. Obesidad.
5. Infección cervicovaginal.
6. Relaciones sexuales en las últimas 4 semanas del embarazo.

Factores relacionados con el parto

1. Trabajo de parto prolongado.


2. Corioamnionitis.
3. Exploraciones vaginales múltiples.
4. Rotura prematura de membrana.

La profilaxis consiste en:

1. Realizar técnica correcta de parto, y cumplir las normas de asepsia y


antisepsia.
2. Anestesia general, según lo normado.
3. Toda intervención obstétrica se debe realizar por un especialista o con la
ayuda de este.
4. Tener presente las características de urgencia y la duración de la
intervención para el tratamiento adecuado.
5. Reponer pérdidas de sangre, si el sangrado es mayor que 1 L.
6. Esperar el alumbramiento espontáneo, según lo establecido.
7. Realizar episiotomía, según lo indicado.
8. Antibióticoterapia según la clasificación de la operación: limpia, limpia
contaminada, contaminada o sucia.

VÍAS DE PENETRACIÓN

Las vías de penetración de los gérmenes pueden ser:

1. Herida placentaria y donde hay sangre, que es un medio de cultivo


excelente.
2. Heridas abiertas del cuello uterino, vagina, vulva y perineo.

Los gérmenes causales más frecuentes son: Escherichiacoli (50 %), estreptococos
anaerobios, estreptococos hemolíticos (beta y alfa), Estaphylococcusaureus,
Klebsiella, Proteusmirabilis, Entorobacter, Pseudomonas, Chlamydia trachomatis,
Neisseriagonorrhoeae y otros.

CUADRO CLÍNICO

El cuadro clínico está dado por los síntomas y signos siguientes:


1. Toma del estado general.
2. Escalofríos.
3. Fiebre por la tarde y por la noche temprana.
4. Hipotensión arterial.
5. Subinvolucion uterina.
6. Loquios fétidos.
7. Retención de membranas y tejidos placentarios.
8. Infección local del cuello uterino, vagina, vulva, perineo o de la incisión
quirúrgica.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

En el hemograma con diferencial, generalmente, debe haber leucocitosis. Se


indican hemocultivos con cultivo de los loquios para determinar el germen causal,
y ultrasonido que ayuda al diagnóstico de endometritis y otras afecciones de los
genitales internos.

La infección puerperal en formas localizadas es la que el personal de enfermería


identifica con más frecuencia, estas son:

1. Vulvitis, como consecuencia de los desgarros o la episiotomía. Se presenta


dolor local, rubor, tumefacción, malestar general, la puérpera no se puede
sentar y se siente incapaz de deambular.
2. Vaginitis, como consecuencia de los traumatismos del canal blando del parto
y, con frecuencia, por el olvido de una gasa en la vagina. La puérpera refiere
un dolor muy intenso, aparece fiebre muy alta con disuria y retención de
orina.
3. Endometritis, en la que aparece un dolor localizado en el hipogastrio, el útero
está blando y la puérpera refiere dolor a la presión y a la movilización, hay
fiebre, los loquios tienen un olor fétido y son de color achocolatado.
4. infección de la herida quirúrgica de la cesárea, se detecta dolor localizado
en la herida, rubor, tumefacción y malestar general.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

El personal de enfermería se debe plantear los diagnósticos siguientes:

1. Dolor relacionado con el avance de la infección.


2. Lactancia materna ineficaz, relacionada con el malestar secundario a la
infección.

Intervención

La infección puerperal de una mujer representa un riesgo para el resto de las


mujeres hospitalizadas, por este motivo se ha de aislar hasta que el tratamiento
médico esté instaurado.
El personal de enfermería debe observar signos y síntomas de cada infección
específica. A menudo, hay poco conocimiento de la mujer acerca del proceso
infeccioso y las implicaciones que tiene en el cuidado de ella y de su hijo.

ACCIONES DE ENFERMERÍA

Es importante fomentar el máximo contacto posible entre la madre y su hijo, dentro


de los requisitos de aislamiento y prevención de la propagación infecciosa. La
relación se puede fomentar al proporcionar información acerca del niño, hablar de
su comportamiento y características y estimularla para que visite el cunero.

Se deben realizar las acciones siguientes:

1. Vigilar signos vitales.


2. Obtener muestra y envío al laboratorio.
3. Observar característica del drenaje y estado de la herida.
4. Observar respuesta al tratamiento.
5. Facilitar reposo y sueño.
6. Proporcionar medidas higiénicas encaminadas a mejorar el bienestar de la
mujer.
7. Aplicar medidas físicas para favorecer el descenso de la fiebre.
8. Efectuar la higiene del periné y cambio de apósito frecuentemente.
9. Verificar los conocimientos de la mujer con relación a la higiene y
autocuidado.
10. Ayudar a la mujer a afrontar el proceso, proporcionándole apoyo psicológico.
11. Curación de la herida.
12. Suministrar tratamiento con antibióticos.
13. Suministrar analgésicos, si tiene dolor

Resultados esperados por personal enfermero:

En la puérpera que presenta infección, después de realizadas las acciones, el


personal de enfermería espera que:

1. El retorno a una temperatura normal es indicio de recuperación de una


infección.
2. Los signos vitales son estables y hay de nuevo apetito.
3. La mujer es capaz de desplazarse en forma normal y no siente dolor en el sitio
de la infección.
4. El útero y los loquios son normales para la etapa de involución.
5. La paciente puede reposar y dormir bien y asume cuidados propios y del recién
nacido.
6. Su pareja la apoya y ella amamanta a su hijo si así lo hizo desde el principio.
7. La paciente tiene conocimientos sobre el proceso de la enfermedad, de
tratamiento y de recuperación.

DEPRESIÓN

Durante el puerperio se pueden presentar complicaciones psiquiátricas, estas son:


psicosis puerperal y depresión mayor o neurosis puerperal.

Psicosis puerperal (depresión psicótica)

Se presenta en 5 % de las primíparas y la recurrencia en gestaciones posteriores


oscila entre 5 y 15 %.

Valoración

Se inicia entre el tercer y décimo día después del parto, aunque puede aparecer
psicosis tardía en los primeros meses después del nacimiento, en la que aparecen
cuadros depresivos de un alto componente melancólico.

Los factores de riesgo (orgánicos) son:

1. Agotamiento físico y psíquico del parto.


2. Hemorragia intensa.
3. Embarazo difícil.
4. Infección puerperal.
5. Eclampsia.
6. Modificaciones endocrinas.

Los factores sociales consisten en:

1. Falta de apoyo.
2. Dificultad madre-hijo.
3. Dificultad en la relación de pareja.
4. Actitud negativa de los padres hacia la maternidad.
5. Recursos financieros inadecuados.
6. Otros.

Cuadro clínico

La mujer con psicosis puerperal presenta los síntomas siguientes:

1. Agitación.
2. Inquietud.
3. Insomnio.
4. Fragilidad emocional.
5. Irracionalidad.
6. Delirio.
7. Alucinaciones.
8. Desorientación.
9. Síntomas profundos de ira contra su persona y hacia el recién nacido.
10. Paranoia.
11. Síntomas agresivos.

Depresión mayor o neurosis puerperal

Se presenta aproximadamente en 10 % de las primíparas. Aparece


aproximadamente a las 4 semanas y desde 6 meses a 1 año después del parto.

Valoración

Los factores de riesgo para que ocurra la depresión mayor puerperal son:

1. Antecedentes de depresión puerperal.


2. Primiparidad.
3. Embarazo no deseado.
4. Falta de apoyo familiar.
5. Relación no estable de pareja.
6. Relación no estable con los padres.
7. Falta de autoestima.

Cuadro clínico

La mujer con neurosis puerperal sufre una sensación profunda de:

1. Tristeza.
2. Angustia.
3. Irritabilidad.
4. Insomnio.
5. Falta de apetito.
6. Pérdida de peso.
7. Fobias.
8. Hipocondría.
9. Pensamientos obsesivos.
10. Sentimientos de culpa.
11. Apatía.
12. Falta de energía.
13. Temor de hacer daño al recién nacido.
14. Sentimientos de pérdida de cariño y autoestima.

Diagnóstico de enfermería

El personal de enfermería debe realizar los diagnósticos siguientes:

1. Comportamiento individual ineficaz, relacionado con alteraciones en el


estado de ánimo.
2. Angustia individual relacionada con aislamiento social.
Intervención

El personal de enfermería debe observar y valorar los factores de riesgo y la


aparición de síntomas y signos de depresión y complicaciones psiquiátricas.
Observar el estado de ánimo, interacción con la pareja y la familia y con los
visitantes.

Acciones de enfermería

Los cuidados de enfermería para las mujeres que sufren una depresión puerperal
consisten fundamentalmente en:

1. Brindar apoyo emocional.


2. Estimular la capacidad de enfrentarse a la situación y disminuir la depresión.
3. Orientar como obtener ayuda para las labores domésticas y cuidados del
recién nacido, que permita a la madre pueda dormir adecuadamente.
4. Enseñar técnicas de relajación.
5. Las madres que sufren complicaciones psiquiátricas más intensas requieren
del médico de la familia y de especialistas para asesoría en salud mental y
terapia con antidepresivos y tranquilizantes.
6. Cuando la depresión no se controla con medicamentos o el comportamiento
de la mujer es extremo, la hospitalización puede ser necesaria.

Evaluación

En el caso de la depresión puerperal la atención de enfermería es eficaz cuando la


mujer:

1. Expresa sus sentimientos.


2. Identifica patrones para seguir adelante.
3. Acepta ayuda de otros.
4. Toma decisiones propias.
5. Lleva a cabo cambios deseados.
6. Asume las responsabilidades.
7. Proporciona atención al recién nacido y a la familia con ánimo positivo.

Para la mujer que sufre una complicación psiquiátrica el pronóstico es a largo plazo
y la atención efectiva de enfermería orienta a la mujer a recibir el tratamiento
adecuado que ayuda a que se recupere y asuma conductas de adaptación para
salir adelante y reducir su aislamiento social.

TROMBOEMBOLIA

Alrededor de 1 % de las puérperas desarrollan problemas tromboembólicos. La


tromboflebitis es una infección del endotelio vascular con la formación de
coágulos que se adhieren a la pared vascular del vaso. Suele afectar las venas de
las piernas, entre estas: las venas femorales, poplíteas y safenas.
Sitios donde se localiza la tromboflebitis puerperal.

Valoración

Aunque la tromboflebitis femoral se suele manifestar 10 días después del parto,


puede ocurrir hasta el vigésimo día.

El factor responsable de esta enfermedad es la estasis venosa, que en el puerperio


está determinada por la desaparición de los cambios hemodinámicos desarrollados
durante el embarazo, y las modificaciones hematológicas que se producen después
del alumbramiento para asegurar una buena hemostasia.

Los factores predisponentes son:

1. Obesidad.
2. Mayor edad de la mujer.
3. Multiparidad.
4. Anestesia en el parto.
5. Intervención quirúrgica.
6. Estasis venosa por inactividad prolongada.
7. Antecedentes de trombosis venosa.
8. Anemia.
9. Enfermedad cardíaca.
10. Empleo de estrógenos para la supresión de la lactancia materna.
11. Varicosidades.

Cuadro clínico

Los síntomas obedecen a la formación de un coágulo que interfiere con la


circulación sanguínea de regreso, estos son:

1. Dolor.
2. Rigidez.
3. Palidez de la piel.
4. Hinchazón de pantorrilla o muslo.
5. Malestar.
6. Escalofríos.
7. Fiebre.
Es importante la observación y valoración de los factores predisponentes que se
realiza mediante:

1. Valoración de las piernas de la mujer para evidenciar: edema, cambios de


temperatura y dolor a la palpación.
2. Atención de cualquier queja de dolor en la pierna, región inguinal o parte baja
del abdomen
3. Fiebre.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

El personal de enfermería debe realizar el diagnóstico siguiente:

1. Deterioro de la de ambulación y de la movilidad, relacionada con una


complicación tromboembolia.

Intervención

ACCIONES DE ENFERMERÍA INDEPENDIENTES

Los cuidados de enfermería incluyen:

1. Movilización de la mujer.
2. Evitar compresión de las extremidades inferiores.
3. Observar los efectos de los medicamentos suministrados.
4. Elevar las piernas cuando la mujer esté sentada.
5. No debe dar masaje ni frotaciones a la pierna afectada.

ACCIONES DE ENFERMERÍA DEPENDIENTES

1. Suministrar heparina profiláctica por prescripción.


2. Suministrar analgésicos para el dolor.
3. Terapia de calor o frío sobre los vasos afectados.

Evaluación

En la evaluación de la paciente el personal de enfermería espera obtener los


resultados siguientes:

1. La madre se siente cómoda.


2. Los indicios de tromboflebitis disminuyen.
3. La madre es capaz de cuidarse a sí misma y al recién nacido.
SUBINVOLUCION

DEFINICIÓN

Retraso o ausencia de la involución uterina durante el período del posparto. Entre


las causas de la su involución se encuentra la retención de fragmentos de placenta,
los fibromiomas uterinos y las infecciones. Se caracteriza por hemorragias más
prolongadas e intensas después del parto y, en la exploración pélvica, por la
presencia de un útero más grande y más blando de lo que cabría esperar en ese
momento.

CAUSAS QUE PROVOQUEN LA APARICIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS DE


SUBINVOLUCION

 Gestación múltiple, la paridad elevada.


 Macrostomia fetal.
 Polihidramnios.
 Anestésicos generales.
 Trabajo de parto prolongado, el trabajo precipitada, mano de obra
aumentada.
 Infección (corioamnionitis).

Signos y síntomas de Atonía Uterina:

 Excesivo sangrado.

Diagnóstico ante la aparición de los signos y síntomas de Atonía Uterina:

 Útero blando, con sangrado vaginal.


 Después del parto, subinvolucionse detecta cuando hay un sangrado
excesivo y un gran relajado útero. Su médico puede realizar un examen para
asegurarse de que no hay lágrimas de cuello del útero o la vagina y que
todos los fragmentos de la placenta se extraigan del útero.
 Fuentes alternativas de sangrado, tales como fragmentos de la placenta
laceraciones vaginales o cervicales o retenidas, deben ser excluidos.

TRATAMIENTO:

 El tratamiento inicial consiste en la compresión bimanual, masaje uterino.


 Contracción uterina medicamentos: oxitocina, metilergonovina, y
prostaglandinas.
 Cirugía: ligadura de vasos del útero o histerectomía (este último se utiliza
muy poco).
 La sangre y los líquidos deben ser reemplazados cuando sea necesario

MORFOFISIOLOGIA
MORFOSIOPATOLOGÍA

ANATOMIA

Ovarios Estos son los encargados de generar, desarrollar y diferenciar a los


ovocitos, células sexuales femeninas; así como de la síntesis y secreción de las
hormonas femeninas: progesterona y estrógenos.

Trompas uterinas o trompas de Falopio Su tarea consiste en conducir y


transportar al ovocito fecundado hasta que éste llegue al útero.

Útero Este órgano es de tipo glandular y está compuesto en su mayoría por tejido
muscular. Se encarga de albergar al cigoto así como de proporcionarle los
nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo. Todo esto en un periodo de nueve
meses.

Vagina Se utiliza durante el acto del coito, es decir, es quien recibe al pene y al
semen luego del proceso de eyaculación. Por otra parte, si por algún motivo el óvulo
no llega a utilizarse en el periodo de fertilidad, la vagina ayuda a la excreción de
éste mediante el flujo menstrual. Finalmente, también sirve como una ruta de salida
al nuevo ser humano que se formó durante el tiempo delembarazo.

Vulva Esta es la parte exterior del aparato reproductor femenino.

Como todos sabemos las células sexuales femeninas reciben el nombre de ovarios.
A su vez cada uno de ellos, está compuesto de una masa sólida de células y poseen
un tamaño aproximado de 2.5 y 3 cm.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

Nombre = Andreina Gómez Quijije


Edad = 21 años
Sexo = Femenino
Estado civil = Unión Libre
Nivel de instrucción = Secundaria – 3er año
Ocupación = Ama de casa
Residencia = Puertas Negras – Babahoyo
Fecha de ingreso = 06/05/2017

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES


Amenaza de aborto y Amenaza de parto prematuro

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES


Madre: Hipertensa
Padre: No refiere

MOTIVO DE CONSULTA
Paciente de 21 años de edad multípara, que cursa 1día en esta unidad con emb +-
de 38 semanas de gestación + trabajo de parto preeclamsia, es valorada por
medico obstetra por presentar dolor tipo contráctil que irradia en región
lumbosacra.
Con signos vitales:

 PA: 90/50
 Pulso: 74x`
 Respiración 22x`
 Temperatura: 36.5ºC
APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA.
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA POR PATRONES FUNCIONALES

Patrón Percepción Manejo de la Salud.- los controles prenatales realizados de la


paciente fueron 6 hasta el momento, incluido sus controles odontológicos más la
administración de vacunas de toxoide tetánica 1era y 2da dosis, presento amenaza
de aborto en la 10ma semana de gestación y amenaza de parto prematuro a la 33
semanas de gestación, no ha presentado ninguna intervención quirúrgica, no
consume alcohol, drogas.
Patrón Nutricional Metabólico.- la alimentación es de tres veces al día, solo
consume legumbres carnes y frutas, consume de 8 vasos de agua al día, si toma
suplemento vitamínico, Ácido Fólico, hierro.
Los signos y síntomas que presento durante el embarazo son nauseas, vomito,
mas diaforesis, paciente refiere haber ganado peso antes del embarazo tenía 55
kilos ahora tiene 62 kilos, y mide 1.68 cm de talla.
Patrón Eliminación.- paciente refiere que realiza 1 deposición diaria de
características duras en algunas ocasiones, realiza de 6 a 7 micciones al día de
consistencia amarillo turbio, manifiesta que presenta diaforesis con mayor
frecuencia en la noche.
Patrón Actividad y Ejercicio.- Paciente no utiliza dispositivo para deambular, en
sus tiempos libres se dedica a ver televisión y dormir, no realiza ningún ejercicio
por su estado actual al examen de auscultación presenta campos pulmonares
ventilados y rítmicos.
Patrón sueño y descanso.- Paciente no utiliza medicamento para dormir, duerme
10 horas durante la noche, se acuesta a las 10 pm y se levanta a las 8am.
Patrón cognitivo perceptual.- Paciente se encuentra orientado en tiempo y
espacio, no presenta problemas de la audición y visión.
Patrón Auto percepción Auto concepto.- Cuando se enteró que estaba
embarazada se sintió alegre y nerviosa ya que era su cuarto bebe, actualmente se
encuentra preocupada debido a que presenta hipertermia y escalofríos y el
sangrado transvaginal mal oliente así refiere ella.
Patrón rol relaciones.- Vive con su esposo, y sus 4 hijos.
Patrón sexualidad y reproducción.- Su menarquía fue a los 12 años, no presenta
dolor durante la menstruación, manifiesta tener relaciones sexuales satisfactorias,
su vida sexual activa es desde los 15 años.
FUM: 13 de Septiembre del 2016
FPP: 06 de Mayo del 2017
Nº DE GESTAS: 1
N° DE CESÁREAS: 0
Nº DE ABORTOS: 2
Su embarazo no fue planificado y se cuidaba conmicrogynon tabletas.
Patrón tolerancia y adaptación al estrés.- Paciente manifiesta que se encuentra
intranquila por el dolor, hipertermia y por qué no le sale suficiente leche de sus
mamas.
Patrón valores y creencias.- Paciente manifiesta que es de religión católica.
VALORACIÓN CÉFALO-CAUDAL

EXAMEN FÍSICO.-
 Cabeza: Normo-céfalo
 Cabello: Bien implantado
 Cara: Simétrica
 Facies: Pálidas
 Cavidad orbital:Normales
 Mucosa bucal: semihumedas
 Cuello: simétrico sin adenopatías
 Tórax: Simétrico, senos globulosos, pezones bien formados, areolas
pigmentadas.
 Mamas: globulosas
 Areolas: bien formadas
 Abdomen: Distendido debido a embarazo ± 34 s/g
 Genitales: Monte de Venus piel cubierta por un triángulo invertido de
bello pubiano rizado,
 labios mayores: superficie interior húmedas y blandas;
 labios menores: blandos, húmedos.
 Extremidades sup.: Simétrico normales
 Extremidades inf.: Simétricos normales

ANÁLISIS DE LABORATORIO

Hemograma Rangos normales


Leucocitos 14.100 4.000 – 10.000 mm

Hematíes 3770 3.800 – 5.200mm

Hemoglobina 13.3 11.7 – 16.0 g/dl

Hematocrito 32.7 35.0 – 47.0%

Plaquetas 307.000 140.0 – 440.0 mmc

Bioquímicos Normal
Glicemia 72mg/dl 70 – 106

Colesterol 160mg/dl 150-200

Triglicéridos 120 mg/dl 165

Urea 48 mg/dl 10 – 45

Creatinina 0.6 mg/dl 0.5 – 0.69

Orina
Color amarillo turbio
+

Células epiteliales +

Bacterias motiles
++

Densidad 1.025

PH 8.5

OTROS EXÁMENES
VDRL: NO REACTIVO
VIH NO REACTIVO
GRUPO SANGUNEO: O FACTOR RH: POSITIVO

TRATAMIENTO MEDICO
 Lactato de ringer 1000cc pasar 30gtas x’ + cemin 1gr
 Metronidazol5mg c/8h IV
 Ceftriaxona 1gr c/12h IV
 Ketorolaco 30mg c/8h IV
 Ranitidina 50mg c/8 IV
ESTUDIO FARMACOLÓGICO

LACTADO DE RINGER 1000cc

Nombre comercial
Lactato de ringer

Presentaciones
Envase de polietileno con 500 ml.
Envase de polietileno con 100 ml.
Bolsas de 5 litros.

Dosis y vía de administración


Las dosis deben ajustarse en cada caso, según las necesidades que imponga el
estado del paciente bajo control médico.

Indicaciones terapéuticas
Deshidratación, isotónica. Acidosis metabólica leve. Depleción salina.
Mantenimiento del nivel normal del líquido extracelular. Sustitución de electrolitos
en quemaduras.

Precauciones de uso
Las normales en el uso de soluciones inyectables por infusión intravenosa.

Contraindicaciones
No administrar en personas con alcalosis de cualquier origen; edemas (hepático,
renal o cardíaco); insuficiencia hepática y renal; deshidratación hipertónica e
hipotónica; hiperhidratación; hipocalemia, hipermatremia e hiperlactatemia;
alcalosis láctica.

CEMIN
INTRODUCCIÓN

El ácido ascórbico o vitamina C es un antioxidante utilizado como un suplemento


dietético, acidificador urinario y como coadyuvante en los procesos de recuperación
de quemaduras y procedimientos quirúrgicos extensos.

CLASIFICACIÓN
Pertenece a las vitaminas y minerales. Es una vitamina hidrosoluble.

INDICACIONES

 Deficiencia de ácido ascórbico.


 Prevención y tratamiento del escorbuto.
 Acidificación urinaria.
 Cicatrización de heridas.
 Síntesis del colágeno.
 Suplemento dietético.
 Metabolismo de los carbohidratos.

La inyección de ácido ascórbico está indicada para la deficiencia del ácido


ascórbico.

La suplementación parenteral ácido ascórbico es necesaria para el tratamiento del


escorbuto para los pacientes con desórdenes gástricos, para los pacientes con
lesiones extensas, para los pacientes quirúrgicos y otros que no pueden tomar
vitaminas por vía oral.

La deficiencia aguda del ácido ascórbico se asocia con lesiones extensas y otros
estados de estrés extremo. Los requerimientos de vitamina C también se
incrementan significativamente en ciertas enfermedades y condiciones tales como
tuberculosis, hipertiroidismo, úlcera péptica, enfermedad neoplásica, embarazo y
lactancia.

Hay indicaciones cuya aceptación no ha sido establecida porque existen pocos


datos que sustenten su acción en la reducción del riesgo de enfermedad
cardiovascular y ciertos tipos de cáncer.

CONTRAINDICACIONES

No se conocen contraindicaciones para el ácido ascórbico parenteral.

Se contraindica ácido ascórbico oral en la:

Sensibilidad a la tartrazina.
Sensibilidad a los sulfitos.
Deficiencia de G-6-PD.

EFECTOS SECUNDARIOS

ADMINISTRACIÓN PARENTERAL

Algunos pacientes han reportado dolor y edema en el sitio de la inyección.

Las dosis excesivas causan diarrea.


CEFTRIAXONA

La Ceftriaxona es un antibiótico de la clase cefalosporinas de tercera generación,


por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacteriasGram negativas
y Gram positivas. En la mayoría de los casos se considera equivalente a la
cefotaxima en relación a lo seguro de su uso y su eficacia.

Índice

 1 Mecanismo de acción
 2 Uso clínico
 3 Dosis
 4 Véase también
 5 Referencias

Mecanismo de acción

Artículo principal: Antibiótico betalactámico.

El anillo betalactámico es parte de la estructura de las


cefalosporinas, por lo tanto, la ceftriaxona es un antibiótico
betalactámico. El modo de acción de estos antibióticos es la
inhibición de la síntesis de la pared celular de las bacterias,
específicamente por unión a unas proteínas bacterianas llamadas "proteínas
ligandos de la penicilina.

Uso clínico

Artículo principal: Cefalosporina.

La ceftriaxona se usa con frecuencia en combinación con antibióticos macrólidos


y/o amino glucósidos para el tratamiento de neumonía comunitaria y nosocomial
leve o moderada. Es también la primera línea en el tratamiento de la meningitis
bacteriana. En pediatría, se usa a menudo para recién nacidosfebriles entre 4 y 8
semanas de vida que llegan al hospital para excluir una sepsis. Ha sido usado
también para el tratamiento de la gonorrea, enfermedad inflamatoria pélvica,
meningitis, vaginitis, sífiliscongénita, entre otras.

Dosis

La clásica dosis de entrada es de 1 gvía intravenosa cada día, aunque la


dosificación tiene que ser ajustada para pacientes de menos edad. Dependiendo
del tipo y la severidad de la infección, la dosis varía entre 1-2 g cada 12-24 h vía
intravenosa o intramuscular. Para la gonorrea se ha empleado una dosis única vía
intramuscular de 250 mg en asociación con 1 ó 2 gramos de azitromicina para evitar
las infecciones conjuntas por clamidias. La ceftriaxona está contraindicada para
pacientes alérgicos a las cefalosporinas.
KETOROLACO

Presentación

Ampollas de 1 ml conteniendo 30 mg y 60 mg

Comprimidos de 10 mg.

Mecanismo de acción

Inhibe la actividad de la ciclooxigenasa, y por tanto la síntesis de prostaglandinas.


A dosis analgésicas, efecto antiinflamatorio menor que el de otros AINE.

Indicaciones terapéuticas

Inyectable: tto. a corto plazo del dolor moderado o severo en postoperatorio y dolor
causado por cólico nefrítico. Oral: tto. a corto plazo del dolor leve o moderado en
postoperatorio.

Posología

IM (lenta y profunda en el músculo) o IV. Inicial: 10 mg seguidos de 10-30 mg/4-6


h, según necesidad para controlar el dolor; en caso de dolor muy intenso iniciar con
30 mg. Cólico nefrítico dosis única de 30 mg.
Dosis máx. ads.: 90 mg. Ancianos: 60 mg. Duración total del tto. no> 2 días.
Oral: 10 mg/4-6 h, máx. 40 mg/día. Duración total del tto. no> 7 días.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al ketorolacotrometamol u otros AINE (posibilidad de sensibilidad


cruzada con AAS y otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas); úlcera
péptica activa; antecedente de ulceración, sangrado o perforación gastrointestinal;
síndrome completo o parcial de pólipos nasales, angioedema o broncoespasmo;
asma; insuf. cardíaca grave; I.R. moderada a severa; hipovolemia o deshidratación;
diátesis hemorrágica y trastornos de la coagulación, hemorragia cerebral;
intervenciones quirúrgicas con alto riesgo hemorrágico o hemostasis incompleta;
no debe utilizarse asociado con otros AINE ni con AAS, incluyendo los inhibidores
selectivos de la ciclooxigenasa-2; terapia anticoagulante con dicumarínicos o con
heparina a dosis plenas; uso concomitante con: probenecida, sales de litio,
pentoxifilina (riesgo de sangrado gastrointestinal); embarazo, parto o lactancia;
niños < 16 años; profilaxis analgésica antes o durante la intervención quirúrgica.

Advertencias y precauciones

Ancianos, I.H. (elevación transitoria de parámetros hepáticos), antecedentes de


enf. Inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enf. de Crohn), I.R. leve (½ dosis sin
superar los 60 mg/día), descompensación cardiaca, HTA o patología similar
(produce retención hídrica y edema), administración simultánea con metotrexato
(potencia su toxicidad). Riesgo de toxicidad gastrointestinal grave (irritación
gastrointestinal, sangrado, ulceración y perforación) en particular anciano o
delimitado. Ketorolaco inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de
sangría, precaución tto. Con anticoagulantes dicumarínicos o heparina. Monitorizar
función renal y hepática. Riesgo de reacción cutánea al inicio del tto. y reacciones
anafilácticas (broncoespasmo, rubor, rash, hipotensión, edema laríngeo y
angioedema). Puede afectar la fertilidad femenina.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA CON KETOROLACO

- Si Ud. experimenta dolor gastrointestinal (irritación, ulceración o perforación),


sangrado rectal o en vómito, deberá interrumpir de inmediato el tratamiento y
comunicarlo a su médico inmediatamente.

- Tenga especial cuidado si Ud. es mayor de 65 años.


- Cuando se administra este medicamento a pacientes ancianos o debilitados
deberán extremarse las precauciones y utilizar las mínimas dosis eficaces.
- Si Ud. toma medicamentos que incrementen el riesgo de úlcera o hemorragia
digestiva, como heparina, antiagregantes plaquetarios,corticosteroides,
trombolítico y antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
y/o noradrenalina.

- Si Ud. ha padecido enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa,


enfermedad de Crohn).

- Si Ud. padece enfermedad del riñón, su médico puede considerar necesario


realizar ciertas pruebas durante el tratamiento con este medicamento.
- Si Ud. experimenta alguna alteración renal (dolor en la zona lumbar, hinchazón,
sangre en orina u otro indicio de inflamación renal).
- Ketorolaco puede producir retención de líquidos, tenga especial cuidado si Ud.
padece descompensación cardíaca o hipertensión.
- Si Ud. está bajo tratamiento con anticoagulantes (dicumarínicos o heparina).

- Si Ud. experimenta manifestaciones sistémicas de disfunción hepática como picor


o enrojecimiento de la piel durante el tratamiento, deberá suspender el tratamiento
inmediatamente y comunicarlo a su médico lo antes posible.
- Si Ud. presenta dificultad en quedarse embarazada o está en tratamiento de
infertilidad.
- Si Ud. experimenta enrojecimiento cutáneo, hinchazón de la mucosa oral,
sensación de ahogo, mareo o cualquier otro signo de hipersensibilidad o de
reacción anafiláctica deberá interrumpir el tratamiento e informar inmediatamente a
su médico.

- Si Ud. está tomando otros medicamentos, como metotrexato, ya que ketorolaco


puede modificar o potenciar el efecto de éstos.

RANITIDINA

Presentación

Ampollas de 50 mg en 5 ml (10mg/ml)

Comprimidos de 150 y 300 mg

Conservación

Conservar a temperatura am biente inferior a 25ºC; conservar protegido de la luz.

Indicaciones
Ulceras gastroduodenal, esofagitis por reflujo, síndrome de ZollingerEllison.

Tratamiento y profilaxis de la hemorragia gástrica y esofágica.

Profilaxis de la aspiración ácida.

Dosis
Tratamiento de ulcera o esofagitis

IV/IM: 50-100 mg lento /6-8 h

VO: 150 mg / 12h o 300 mg por la noche


Niños
IV: 0.62-0.95 mg/kg/12h

VO: 2 – 4 mg/kg/ 12 h

Profilaxis aspiración ácida

IV/IM : 50 mg 45-60 min antes de la anestesia

VO: 150 mg dos horas antes de la anestesia y 150 mg la tarde-noche de antes.

Farmacocinética
Inicio de acciónIV: rápido VO: 1- 3 h

Efecto máximo

IV/IM: 1-2 h ; vo: 2-3 h

Duración

IV: 6-8h

VO: 8-12 h

Metabolismo

Hepático, aunque no se metaboliza completamente.

Eliminación

Renal (93 % en administración IV. Y el 60-70 % si VO). El resto se excreta por las
heces.

Interacciones

La administración concomitante de dosis elevadas de sucralfato (2 g) puede


disminuir su absorción (esto no ocurre si se administra el sucralfato dos horas
después de la administración de ranitidina).

Efectos Secundarios
Hematológicas:leucopenia , trombocitopenia, y menos frecuente agranulocitosis
o pancitopenia con hipoplasia/aplasia medular.

Cardiovasculares: bradicardia, asistolia, BAV con una administración i.v. rápida


en pacientes con factores predisponentes para alteraciones de ritmo cardiaco.
Neurológicas: visión borrosa, cefaleas y mareo, confusión mental transitoria,
depresión y alucinaciones en pacientes gravemente enfermos o de edad
avanzada.

Digestivas: cambios transitorios y reversibles de las pruebas de función hepática,


hepatitis con/sin ictericia, pancreatitis

Músculo-esqueléticas: artralgias y mialgias.

Renales: nefritis intersticial aguda.

Endocrinas: ginecomastia y disminución de la espermatogénesis reversible

Cutáneas:rash y alopecia

Otras: reacciones de hipersensibilidad (urticaria, edema angioneurótico, fiebre,


broncospasmo, hipotensión, shock anafiláctico, dolor torácico).

Recomendaciones
La administración IV debe ser lenta (diluir al menos con 20 ml de diluyente y
administrar en 5-15 minutos)

Utlizar en embarazo y lactancia únicamente si su administración es esencial (pasa


placenta y leche materna).Las dosis terapéuticas administradas en pacientes
obstétricas durante el parto o la cesárea no han mostrado ningún efecto adverso
sobre el mismo o el progreso neonatal.

No necesario ajustar la dosis en ancianos.

Contraindicaciones
Pacientes con hipersensibilidad conocida o con porfiria aguda, pues puede
precipitar crisis agudas.
Farmacología
Antagonista de los receptores H2 de la histamina.

Inhibe la secreción, tanto la estimulada como la basal de ácido gástrico,


reduciendo el volumen y el contenido en ácido y pepsina de la secreción.

No se metaboliza completamente y la mayor parte del fármaco (hasta el 70%)


aparece en la orina inalterado. En tratamientos IV de más de cico días de duración
se observa un aumento de las enzimas hepáticas, por lo que se deben monitorizar
en tratamientos prolongados.

Intervención de Enfermería.- -Observar la aparición de efectos colaterales


(función gástrica, cefalea, otros).
PATRONES DISFUNCIONALES

 Patrón Actividad y Ejercicio.


 Patrón Auto percepción Auto concepto.

DIAGNOSTICO
 Infección puerperal

DIAGNOSTICO PRIORIZADO

 Dolor relacionado con el avance de la infección.


 Lactancia materna ineficaz, relacionada con el malestar secundario a la
infección.

EVOLUCIÓN
Paciente de 21 años de edad multípara con DX INFECCION PUERPERAL se le
controla signos vitales que al momento se encuentran estables y son de:

 PA: 110/70mmhg
 Pulso: 80x`
 Respiración: 22x`
 Temperatura: 37ºC

Paciente evoluciona favorablemente con las intervenciones y cuidados de


enfermería, administrando medicación prescrita por medico no refiere dolor
y se encuentra a febril, al momento estable.

MODELO APLICADO

MODELO DEL AUTOCUIDADO: DOROTEA OREM


Explica el autocuidado como una necesidad humana, cuyo aspecto esencial es
atenderse cada persona por lograr su propio beneficio: mantener la vida o recuperar
la salud. Incluye la promoción y el mantenimiento de la salud,
el tratamiento de la enfermedad y la prevención de
complicaciones. Como Enfermería es sinónimo de cuidado, el
objetivo de la disciplina es “ayudar a las personas a cubrir las
demandas de autocuidado terapéutico”.

Si practicamos la teoría de Orem, debemos seguir los siguientes pasos:


- Examinar los factores, los problemas de salud y los déficit de autocuidado.
- Realizar la recogida de datos acerca de los problemas y la valoración del
conocimiento, habilidades, motivación y orientación el paciente.
- Analizar los datos para descubrir cualquier déficit de autocuidado.
- Diseñar y planificar la forma de capacitar y animar la participación del paciente.
- Poner el sistema de enfermería en acción, y asumir el papel cuidador y orientador.

El rol de Enfermería es influir a las personas en el logro del autocuidado evitando


interferencia de personas, objetos y circunstancias.

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN 2008 ACORDE CON LA MUJERES


PUERPERAS

CAPÍTULO I

De los Derechos Sexuales y Reproductivos

Artículo 1º. (Deberes del Estado).- El Estado garantizará condiciones para el


ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de toda la población. A tal
efecto, promoverá políticas nacionales de salud sexual y reproductiva, diseñará
programas y organizará los servicios para desarrollarlos, de conformidad con los
principios y normas que se establecen en los artículos siguientes.

Artículo 2º. (Objetivos generales).- Las políticas y programas de salud sexual y


reproductiva tendrán los siguientes objetivos generales:

a) universalizar en el nivel primario de atención la cobertura de salud sexual y


reproductiva, fortaleciendo la integralidad, calidad y oportunidad de las
prestaciones con suficiente infraestructura, capacidad y compromiso de los
recursos humanos y sistemas de información adecuados;

b) garantizar la calidad, confidencialidad y privacidad de las prestaciones; la


formación adecuada de los recursos humanos de la salud tanto en aspectos
técnicos y de información como en habilidades para la comunicación y trato;
la incorporación de la perspectiva de género en todas las acciones y las
condiciones para la adopción de decisiones libres por parte de los usuarios y
las usuarias;

c) asegurar el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de las personas


institucionalizadas o en tratamiento asistencial, como parte de la integralidad
bio-sico-social de la persona;

d) capacitar a las y los docentes de los ciclos primario, secundario y terciario para
la educación en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos como
parte de una ciudadanía plena y en el respeto de los valores de referencia de
su entorno cultural y familiar;

e) impulsar en la población la adopción de medidas de promoción de la salud y


de prevención de la enfermedad y estimular la atención institucional de los
temas prioritarios en salud sexual y reproductiva;

f) promover la coordinación interinstitucional y la participación de redes sociales


y de usuarios y usuarias de los servicios de salud para el intercambio de
información, educación para la salud y apoyo solidario.

Artículo 3º. (Objetivos específicos).- Son objetivos específicos de las políticas y


programas de salud sexual y reproductiva:

a) difundir y proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas


adultas en materia de información y servicios de salud sexual y reproductiva;

b) prevenir la morbimortalidad materna y sus causas;

c) promover el parto humanizado garantizando la intimidad y privacidad;


respetando el tiempo biológico y psicológico y las pautas culturales de la
protagonista y evitando prácticas invasivas o suministro de medicación que no
estén justificados;

d) promover el desarrollo de programas asistenciales con la estrategia de


disminución del riesgo y daño que incluyen un protocolo en la atención integral
a los casos de "embarazo no deseado-no aceptado" desde un abordaje
sanitario comprometido con los derechos sexuales y reproductivos como
derechos humanos;

e) promover la maternidad y paternidad responsable y la accesibilidad a su


planificación;

f) garantizar el acceso universal a diversos métodos anticonceptivos seguros y


confiables;

g) incluir la ligadura tubaria y la vasectomía con consentimiento informado de la


mujer y del hombre, respectivamente;

h) fortalecer las prestaciones de salud mental desde la perspectiva del ejercicio


de los derechos sexuales y reproductivos, la prevención de la violencia física,
sicológica, sexual y las conductas discriminatorias;
i) prevenir y tratar las enfermedades crónico-degenerativas de origen genito-
reproductivas;

j) promover climaterios saludables desde la educación para la salud;

k) prevenir y reducir el daño de las infecciones de transmisión sexual;

l) prevenir y reducir el daño de los efectos del consumo de sustancias adictivas


legales e ilegales.

Artículo 4º. (Institucionalidad y acciones).- Para el cumplimiento de los objetivos


generales y específicos enumerados en los artículos 2º y 3º de la presente ley,
corresponde al Ministerio de Salud Pública:

1. dictar normas específicas para la atención integral de la salud sexual y


reproductiva de niños, niñas y adolescentes y capacitar los recursos
humanos para los servicios correspondientes;

2. impulsar campañas de promoción del ejercicio saludable y responsable de


los derechos sexuales y reproductivos;

3. implementar acciones de vigilancia y control de la gestión sanitaria en


salud sexual y reproductiva en el nivel local y nacional;

4. desarrollar acciones de vigilancia epidemiológica de los eventos que


afectan la salud sexual y reproductiva;

5. fortalecer el sistema de información sanitario como herramienta para


conocer el desarrollo nacional de la salud sexual y reproductiva de la
población;

6. promover la investigación en salud sexual y reproductiva como insumo


para la toma de decisiones políticas y técnicas.

1. Promover la captación precoz de las embarazadas para el control de sus


condiciones de salud;

2. implementar en todo el territorio nacional la normativa sanitaria vigente


(Ordenanza 369/04, de 6/8/2004 del MSP) acerca de la atención integral
en los casos de embarazo no deseado-no aceptado, denominada
"Asesoramiento para la maternidad segura, medidas de protección
materna frente al aborto provocado en condiciones de riesgo";
3. dictar normas que incluyan el enfoque de derechos sexuales y
reproductivos para el seguimiento del embarazo, parto, puerperio y etapa
neonatal;

4. promover la investigación y sistematización sobre las principales causas


de mortalidad materna, incluidos los motivos de la decisión voluntaria de
interrupción del embarazo y métodos utilizados para concretarla.

Brindar información suficiente sobre el trabajo de parto, parto y post parto, de


modo que la mujer pueda elegir las intervenciones médicas si existieren
distintas alternativas.

1. Promover la participación comprometida de los hombres en la prevención


de la salud de las mujeres, así como en la maternidad y paternidad
responsables;

2. promover cambios en el sistema de salud que faciliten a los hombres vivir


plenamente y con responsabilidad su sexualidad y reproducción.

1. Apoyar a las parejas y personas en el logro de sus metas en materia de


sexualidad y reproducción, contribuyendo al ejercicio del derecho a decidir
el número de hijos y el momento oportuno para tenerlos;

2. protocolizar la atención sanitaria en materia de anticoncepción e


infertilidad.

1. Brindar atención integral de calidad y derivación oportuna a las personas


de cualquier edad que sufran violencia física, sicológica o sexual, en los
términos de la Ley Nº 17.514, de 2 de julio de 2002 y del Plan Nacional de
Lucha contra la Violencia Doméstica y Sexual;

2. detectar la incidencia en la morbi-mortalidad materna de la violencia física,


sicológica y sexual, a los efectos de fijar metas para su disminución;

3. protocolizar la atención a víctimas de violencia física, sicológica y sexual;

CONCLUSIONES
Gracias a la realización de este trabajo se puede llegar a conocer un tema de vital
importancia para todos, tanto hombres como mujeres, que es el puerperio. En este
tema se tocaron puntos como las etapas del puerperio y sus complicaciones,
detallando en cada uno los procesos y cambios que ocurren, cuales son las
características que presenta tanto el bebé como la madre en cada mes y cuáles
son los cambios a nivel biológico y anatómico que suceden como son:

 Modificaciones en el aparato circulatorio.


 Modificaciones a nivel hormona
 Modificaciones en el abdomen
 Modificaciones en el aparato urinario
 Modificaciones en la piel
 Modificación en las defensas inmunitarias
 Modificaciones anatómicas
 Modificaciones en el útero
 Modificaciones en los ovarios
 Modificaciones en la vagina

Con la elaboración de este trabajo se pueden conocer los aspectos de mayor


importancia, desde el momento de la fecundación hasta el momento que a la mujer
le lega su primera menstruación.

RECOMENDACIONES
Descanse lo máximo posible. Puede que lo único que pueda hacer sea comer,
dormir y cuidar a su bebé. Y eso está bien. Tendrá pérdidas de sangre, como si
tuviera un período menstrual fuera de fecha, durante casi seis semanas.

También puede que tenga las piernas y los pies hinchados, se sienta constipada y
tenga calambres. Aún si no está amamantando, puede que salga leche de sus
pezones y sienta que sus pechos le duelen, están sensibles o con malestar.
Siga las indicaciones de su médico sobre la actividad física que puede hacer en las
próximas semanas, como subir escaleras y caminar.
Los médicos normalmente recomiendan no tener relaciones sexuales de cuatro a
seis semanas después del parto.
Además de los cambios físicos, puede que se sienta triste. Si usted está muy triste
o no puede cuidar de sí misma o de su bebé, puede que esté sufriendo una
condición seria llamada depresión posparto.

BIBLIOGRAFÍA
 http://cursadadeobstetricia.blogspot.com/2012/01/recomendaciones-
basicas-para-la.html
 http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0enfermeria--00-0---
-0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-1l-50---20-help---00-0-1-00-0-0-11-
1-00-00&d=HASH01963050eb861d574931320d.12.fc

 http://es.wikipedia.org/wiki/Puerperio
HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA

CASO CLÍNICO

TEMA:
PREECLAMSIA

TUTORA: LCDA MARIA MRTILLO

FECHA: 29 DE JUNIO DEL 2017


PREECLAMPSIA
CONCEPTO:
Definición de Preeclamsia
La preeclamsia es un trastorno que se caracteriza por la elevación de la presión
arterial durante el embarazo, lo cual puede traer complicaciones que pueden
afectar tanto al feto como a la madre.
La principal complicación que acarrea la elevación de la presión arterial de la madre
durante el embarazo es el aumento en el riesgo de que ocurra un parto prematuro,
lo cual llevará a que el feto nazca antes completar su crecimiento y desarrollo.
Este trastorno se presenta con mayor frecuencia en mujeres que se encuentran en
su primer embarazo, especialmente si su edad es igual o menor a los 28 años o
superior a los 40.
Factores como la presencia de diabetes, hipertensión arterial, anemia o tener
familiares hipertensos aumenta el riesgo de desarrollar preeclamsia.
Conceptos clave
 La preeclampsia se desarrolla después de las 20 semanas de gestación, se
presenta después del parto en el 25% de los casos.
 La hinchazón de la cara o las manos y la hiperreflexia son hallazgos
relativamente específicos para la preeclampsia.
 La preeclampsia es grave si causa disfunción orgánica significativa
(detectada clínicamente o por pruebas).
 El síndrome de HELLP se produce en 10 a 20% de las mujeres con
preeclampsia o eclampsia severa.
 Supervisar la madre y el feto de cerca, por lo general en un hospital o unidad
de cuidados intensivos.
 Tan pronto como la preeclampsia grave o la eclampsia son diagnosticadas,
tratar con altas dosis de sulfato de Mg; para la preeclampsia leve, el uso de
sulfato de magnesio no está tan claro.
 El parto suele estar indicado cuando el embarazo es ≥ 37 semanas, se
presentan problemas graves, o los pulmones fetales están maduros.
Por qué ocurre la preeclampsia
Durante el embarazo el cuerpo de la madre sufre una serie de adaptaciones con la
finalidad de alojar al nuevo ser en formación. Uno de los sistemas que más
adaptaciones debe hacer el sistema cardiovascular, que debe hacer varios cambios
que permitan que la sangre circule tanto por la madre como por el feto. Para ello es
necesario que ocurra un aumento en el volumen de sangre al tiempo que es
necesario que el corazón aumente su capacidad de bombeo lo que se manifiesta
por el incremento del gasto cardíaco, para favorecer este proceso el cuerpo
materno libera una serie de sustancias con la finalidad de dilatar los vasos
sanguíneos con el objeto de que disminuya la presión arterial con lo que se facilita
el trabajo del corazón.
En algunas mujeres ocurre una elevación de las sustancias responsables de
contraer los vasos sanguíneos, especialmente la angiotensina II, lo que hace que
sus cifras de presión arterial se eleven.
Síntomas que permiten identificar la preeclampsia
La principal manifestación de esta condición es la elevación de la presión arterial
por encima de 140/90 mmHg, que suele ocurrir a partir de la vigésima semana de
gestación.
El aumento de la presión arterial se acompaña además por hinchazón de las
piernas o edema y la aparición de orina espumosa por eliminación anormal de
proteínas en la misma. En la medida que las cifras de presión arterial se encuentran
más elevadas ocurre también una mayor magnitud de edema que puede abarcar
todo el cuerpo, así como la expulsión de mayores cantidades de proteínas por la
orina. En los casos severos pueden haber síntomas como dolores de cabeza, visión
borrosa, confusión, zumbidos en los oídos, si no se aplica tratamiento la
embarazada puede caer en estado de coma o incluso morir por hemorragias
cerebrales o por edema agudo de pulmón debido a la acumulación de líquidos en
el aparato respiratorio.
La preeclampsia puede ameritar que se realice la interrupción del embarazo
Las pacientes con preeclamsia deben recibir tratamiento médico con fármacos
indicados para disminuir los niveles de presión arterial, así como seguir una dieta
baja en sodio, reposo y la prescripción de suplementos de hierro y vitaminas.
Cuando el aumento de la presión arterial deteriora la salud de la madre y el feto la
conducta a seguir dependerá del tiempo de embarazo. Cuando este se encuentra
cerca de su término los obstetras optar por interrumpirlo, ya que finalizar el
embarazo revierten completamente los síntomas. Sin embargo, cuando el
embarazo aún no ha llegado a su término la decisión de interrumpirlo es muy
compleja ya que el feto puede verse notablemente afectado.
Etiología
La etiología es desconocida; sin embargo, los factores de riesgo factores de
riesgo preconcepcionales para preeclampsia son:
 Nuliparidad
 Hipertensión crónica preexistente
 Trastornos vasculares (p. ej., trastornos renales, vasculopatía diabética)
 Diabetes preexistente o gestacional
 Edad materna avanzada (> 35) o muy joven (p. ej., < 17)
 Antecedentes familiares de preeclampsia
 Preeclampsia o malos resultados en embarazos previos
 Embarazo multifetal
 Obesidad
 Trastornos trombóticos (p. ej., síndrome de los anticuerpos antifosfolipídicos)
 Historia familiar de preeclampsia, diabetes mellitus, hipertensión arterial
sistémica crónica
Factores de riesgo concepcionales para preeclampsia
La magnitud del riesgo depende del número de factores presentes.
 Infección de vías urinarias recurrentes
 Presión arterial media o igual a 95 mm hg en el segundo trimestre
 Ganancia excesiva de peso a lo esperado a la edad gestacional
 Diabetes gestacional
 Sospecha de restricción en el crecimiento intrauterino
 Embarazo múltiple
 Hidrops/degeneración hidrópica de la placenta

Fisiopatología
La fisiopatología de la preeclampsia y la eclampsia no está bien comprendida.
Los factores pueden incluir arteriolas espiraladas uterinoplacentarias mal
desarrolladas (que disminuyen el flujo uteroplacentario durante la última parte del
embarazo), una anomalía genética en el cromosoma 13, anomalías inmunitarias e
isquemia o infarto placentario.
La peroxidación lipídica de las membranas celulares inducida por radicales libres
puede contribuir con la preeclampsia.
Complicaciones
Puede producirse una restricción del crecimiento o la muerte fetal. El vasoespasmo
difuso o multifocal puede producir isquemia materna, que finalmente daña varios
órganos, en especial el cerebro, los riñones y el hígado. Los factores que pueden
contribuir con el vasoespasmo incluyen la disminución de las prostaciclinas (un
vasodilatador derivado del endotelio), un aumento de la endotelina (un
vasoconstrictor derivado del endotelio) y un aumento del Flt-1 soluble (un receptor
circulante para el factor de crecimiento del endotelio vascular). Las mujeres que
tienen preeclampsia están en riesgo de desprendimiento prematuro de placenta en
el embarazo actual y en embarazos futuros, posiblemente debido a que ambos
trastornos están relacionados con la insuficiencia útero-placentaria.
El sistema de coagulación está activado, posiblemente debido a la disfunción de
las células endoteliales que produce activación plaquetaria. El síndrome HELLP
(hemólisis, pruebas de función hepática elevadas y bajo recuento de plaquetas)
aparece en el 10 al 20% de las mujeres con preeclampsia grave o eclampsia; esta
incidencia es de 100 veces la de los embarazos normales (1 a 2/1.000). La mayoría
de las mujeres embarazadas con este síndrome tienen hipertensión y proteinuria,
pero algunas no tienen ninguno.
Signos y síntomas
La preeclampsia puede ser asintomática o causar edema o un aumento importante
del peso. El edema en los sitios no declive, como el rostro o las manos (la paciente
no puede quitarse los anillos de los dedos), es más específico que el edema en las
regiones declive. La actividad refleja puede estar aumentada, lo que indica
irritabilidad neuromuscular, que puede progresar en convulsiones (eclampsia).
Puede haber petequias y otros signos de coagulopatía.
La preeclampsia grave puede causar daño orgánico; las manifestaciones pueden
incluir cefaleas, alteraciones visuales, confusión, dolor epigástrico o en el cuadrante
superior derecho del abdomen (que refleja isquemia hepática o distensión
capsular), náuseas, vómitos, disnea (que refleja el edema pulmonar, un síndrome
de distrés respiratorio agudo [SDRA]), o disfunción cardíaca secundaria al aumento
de la postcarga, accidente cerebrovascular (raro) y oliguria (que refleja la
disminución del volumen plasmático o una necrosis tubular aguda isquémica).
Diagnóstico
Hipertensión de reciente comienzo (tensión arterial > 140/90 mm Hg) más una
proteinuria inexplicable > 300 mg/24 h después de las 20 semanas
El diagnóstico se presume por los síntomas y la presencia de hipertensión, definida
como una tensión arterial sistólica de > 140 mm Hg o diastólica de > 90 mm Hg.
Excepto en las emergencias, la hipertensión debe ser documentada en > 2
mediciones tomadas con al menos 4 horas de diferencia. La excreción de proteínas
en la orina se mide en una recolección de 24 h. La proteinuria se define como >
300 mg/24 horas. Alternativamente, la proteinuria se diagnostica basándose en
cociente proteína: creatinina ≥ 0,3 o una lectura en tira reactiva de 1+ (utilizada
solamente cuando otros métodos cuantitativos no están disponibles). La ausencia
de proteinuria en pruebas menos precisas (p. ej., pruebas de orina con tira reactiva,
análisis de orina de rutina) no descarta la preeclampsia.
En ausencia de proteinuria, la preeclampsia también se diagnostica si las mujeres
embarazadas tienen hipertensión de reciente comienzo junto con aparición de
cualquiera de los siguientes:
Trombocitopenia (plaquetas < 100.000/μL)
Insuficiencia renal (creatinina sérica > 1,1 mg / dL o duplicación de la creatinina en
suero en mujeres sin enfermedad renal)
Deterioro de la función hepática (transaminasas > 2 veces el valor normal)
Edema pulmonar
Síntomas cerebrales o visuales
Los siguientes puntos ayudan a diferenciar entre los trastornos hipertensivos en las
mujeres embarazadas:
La hipertensión crónica precede al embarazo, está presente < 20 semanas de
gestación o persiste por > 6 semanas (en general, > 12 semanas) después del parto
(aun si la hipertensión se documentó > 20 semanas de gestación). La hipertensión
crónica puede quedar enmascarada durante la primera parte del embarazo debido
a la disminución fisiológica de la tensión arterial.
La hipertensión gestacional es la hipertensión sin proteinuria u otros hallazgos de
preeclampsia; aparece a > 20 semanas de gestación en mujeres que se sabe no
tenían hipertensión antes del embarazo y resuelve 12 semanas (en general, 6
semanas) después del parto.
La preeclampsia es la hipertensión de reciente comienzo (tensión arterial > 140/90
mm Hg) más una proteinuria reciente inexplicable (> 300 mg/24 hs) después de las
20 semanas u otros criterios (véase más arriba).
La preeclampsia sobreimpuesta a hipertensión crónica se diagnostica cuando se
desarrolla una nueva proteinuria no explicada después de las 20 semanas en una
mujer que sabe que tiene hipertensión o cuando aumenta la presión arterial o se
presentan signos de preeclampsia severa después de las 20 semanas en una mujer
que tiene hipertensión y proteinuria conocidas.
Profundización de la evaluación
Si se diagnostica preeclampsia, las pruebas incluyen análisis de orina, hemograma
completo, recuento de plaquetas, ácido úrico, pruebas de función hepática y
evaluación de los electrolitos séricos, el nitrógeno ureico en sangre, la creatinina y
la depuración de la creatinina. El feto se evalúa mediante una prueba sin estrés o
perfil biofísico (incluyendo la evaluación del volumen de líquido amniótico) y
pruebas que estiman el peso fetal.
El síndrome HELLP es sugerido por los hallazgos microangiopáticos (p. ej.,
esquistocitos, células en casco) en el frotis de sangre periférica, enzimas hepáticas
elevadas y un recuento plaquetario bajo.
La preeclampsia grave se diferencia de la forma leve por 1 o más de los siguientes
puntos:
 Disfunción del SNC (p. ej., visión borrosa, escotomas, alteraciones del
estado mental, cefaleas graves que no alivian con paracetamol)
 Síntomas de distensión de la cápsula hepática (p. ej., dolor epigástrico o en
el cuadrante superior derecho del abdomen)
 Náuseas y vómitos
 Niveles séricos de AST o ALT > 2 veces por encima del normal
 Tensión arterial sistólica > 160 mm Hg o diastólica > 110 mm Hg en 2
ocasiones con ≥ 4 horas de separación
 Recuento de plaquetas < 100.000/μL
 Producción de orina < 500 mL/24 h
 Edema pulmonar o cianosis
 Accidente cerebrovascular
 Insuficiencia renal progresiva (creatinina sérica > 1,1 mg/dL o duplicación de
la creatinina en suero en mujeres sin enfermedad renal)
Tratamiento
 En general, internación y a veces, tratamiento antihipertensivo
 Parto o cesárea, según factores como la edad gestacional, la evidencia de
madurez fetal y la gravedad de la preeclampsia
 Sulfato de Mg para prevención o tratamiento de las convulsiones

Abordaje general

El tratamiento es la extracción del feto mediante parto o cesárea. Sin embargo, el


riesgo de una extracción temprana del feto debe evaluarse teniendo en cuenta la
edad gestacional, la gravedad de la preeclampsia y la respuesta a otros
tratamientos. En general, el parto o la cesárea después de la estabilización materna
(p. ej., control de las convulsiones, comenzando con el control de la tensión arterial)
se indican para:

 Embarazo ≥ 37 semanas
 Eclampsia
 Preeclampsia grave si el embarazo es ≥ 34 semanas o si está documentada
la madurez pulmonar fetal.
 Deterioro de la función renal, pulmonar, cardíaca o hepática
 Resultados preocupantes en la monitorización fetal o las pruebas.

Otros tratamientos apuntan a optimizar la salud materna, que en general mejora la


salud fetal. Si el parto puede postergarse en embarazos de 32 a 34 semanas, es
posible administrar corticoides durante 48 h para acelerar la maduración de los
pulmones fetales.

La mayoría de las pacientes deben internarse. Aquellas con eclampsia o


preeclampsia grave a menudo son internadas en una unidad de cuidados
especiales maternos o en una UCI.

Preeclampsia leve
Si la preeclampsia es leve, es posible realizar un tratamiento ambulatorio; incluye
reposo en cama estricto, sobre el lado izquierdo si es posible, evaluación de la
tensión arterial, estudios de laboratorio y evaluación médica 2 o 3 veces/semana.

Sin embargo, la mayoría de las pacientes con preeclampsia leve requieren


internación, al menos inicialmente; algunas necesitan tratamiento con fármacos por
unas horas para estabilizarlas y reducir la tensión arterial sistólica hasta 140 a 155
mm Hg y la diastólica hasta 90 a 105 mm Hg. La hipertensión puede ser tratada
con medicamentos orales, según sea necesario. Mientras no se cumplan los
criterios para la preeclampsia grave, puede producirse el parto (p. ej., por inducción)
a las 37 semanas de gestación.

Monitorización
En general, las pacientes en atención ambulatoria son evaluadas 1 vez cada 2 o 3
días en busca de evidencias de convulsiones, síntomas de preeclampsia grave y
sangrado vaginal. También se controlan la tensión arterial, los reflejos y el estado
del corazón fetal (con pruebas sin estrés o un perfil biofísico). El recuento
plaquetario, la evaluación de la creatinina sérica y el nivel de las enzimas hepáticas
se evalúan frecuentemente hasta la estabilización, luego al menos 1 vez por
semana.

Todas las pacientes internadas son seguidas por un obstetra o un especialista en


medicinas materno-fetales y evaluadas igual que las pacientes ambulatorias
(descritas antes); la evaluación es más frecuente si se diagnostica preeclampsia
grave o si la edad gestacional es < 34 semanas.

Sulfato de Mg
En cuanto una eclampsia o una preeclampsia grave se diagnostican, debe
administrarse sulfato de Mg para detener o prevenir las convulsiones y reducir la
reactividad refleja. Aún es controvertido si las pacientes con preeclampsia leve
siempre requieren sulfato de Mg.

Se administran 4 g intravenosos de sulfato de Mg en 20 min, seguidos de una


infusión continua intravenosa de 1 a 3 g/h, con dosis suplementarias según
necesidad. La dosis se ajusta de acuerdo con los reflejos de la paciente. Las
pacientes con niveles anormalmente altos de Mg (p. ej., con niveles de Mg > 10
mEq/L o una diseminación repentina en la reactividad de los reflejos), disfunción
cardíaca (p. ej., con disnea o dolor torácico) o hipoventilación después del
tratamiento con sulfato de magnesio, pueden ser tratadas con gluconato de Ca 1 g
IV.

El sulfato de Mg IV puede causar letargia, hipotonía y depresión respiratoria


transitoria en los neonatos. Sin embargo, las complicaciones neonatales graves son
raras.

Tratamiento sintomático
Las pacientes internadas reciben Ringer lactato o solución salina normal al 0,9%,
comenzando con unos 125 mL/h (para aumentar la producción de orina). La oliguria
persistente se trata con una prueba de carga de líquidos cuidadosamente
monitorizada. Por lo general no se utilizan diuréticos. Rara vez se requiere el
monitoreo con un catéter en la arteria pulmonar y, si es necesario, se realiza en
consulta con un especialista en cuidados intensivos y en una UCI. Las pacientes
anúricas con normovolemia pueden requerir vasodilatadores renales o diálisis.

Si aparecen convulsiones a pesar de la terapia con Mg, puede


administrarse diazepam o lorazepam por vía IV, e hidralazina
o labetalol intravenosos en dosis tituladas para disminuir la tensión arterial sistólica
entre 140 y 155 mm Hg y la diastólica entre 90 y 105 mm Hg.

Parto o cesárea
Debe usarse el método más eficiente. Si el cuello es favorable y se cree posible un
parto rápido por vía vaginal normal, se administra una infusión IV de oxitocina para
acelerar el trabajo de parto; si el trabajo de parto es activo, se rompen las
membranas. Si el cuello no es favorable y es poco probable que pueda inducirse
un parto normal, se puede considerar la cesárea. Si la preeclampsia y la eclampsia
no se resuelven antes del parto, en general lo hacen rápidamente después, a las 6
o 12 horas de éste.

Todas las pacientes reciben sulfato de Mg durante las 24 h posteriores al parto.

Seguimiento
Las pacientes deben ser evaluadas cada 1 o 2 semanas después del parto con
medición periódica de la tensión arterial. Si la tensión arterial continúa elevada 6
semanas después del parto, las pacientes pueden tener hipertensión crónica y
deben ser referidas al médico de atención primaria para su tratamiento.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

Paciente de 22 años de edad primigesta acude a esta casa de salud referida del
subcentro de salud con diagnóstico de 35 semanas de gestación más
preeclampsia al momento se encuentra en condiciones estables orientada en
tiempo espacio y persona en compañía de un familiar.

VALORACION

Paciente se observa gestante normolínea en posición decúbito lateral izquierdo


neurológicamente orientada en tiempo espacio y persona, con facies de ansiedad
y de dolor, piel blanca a la palpación normotérmica e hidratada.

Medidas antropométricas

Peso: 87 kg, Talla 1,58

A la medición de las constantes vitales

 Presión Arterial: 140/85 mmhg


 Frecuencia cardiaca: 90 latidos por minuto
 Temperatura: 36.5
 Frecuencia Respiratoria: 20 por minuto

Escala de Glasgow

Respuesta 4
ocular
Respuesta 5
motora
Respuesta 6
verbal
total 15
Tórax anterior: simétrico, normoexpansible

A la auscultación no se encuentran roncus se observan mamas turgentes


asimétricas con areola hiperpigmentada, secretando calostro sin lesiones
aparentes.

Tórax posterior: con piel hidratada sin presencia de manchas

Abdomen: se observa útero gestante con presencia e vellosidades y estrías


visibles y ombligo

A la palpación feto único presentación podálica con dorso izquierdo a la


auscultación frecuencia cardiaca feta 149 por minuto
Genitales: a la observación de aspecto y configuración normal con presencia de
vello púbico, clítoris centrado, meato urinario permeable, en el examen ginecológico
al tacto cérvix cerrado se observa secreción vaginal

Miembros inferiores: se observan simétricos, móviles con presencia de edema


generalizado a la palpación signos de fobia positivos.

Patrones disfuncionales (según datos subjetivos)

 Cognoscitivo: paciente refiere tener dolor de cabeza siente mareos náuseas


visión borrosa cada vez más seguido
 Eliminación: paciente refiere tener los pies inflamados desde hace ya unas
semanas y se le dificulta caminar como antes
 Manejo y percepción del estado de la salud: paciente refiere que si se ha
hecho los controles mensuales que no hace ningún tipo de dieta que no
conocía que podía padecer de presión alta

Valoración física

 Antecedentes familiares: tíos diabéticos


 Antecedentes personales: no refiere
 Antecedentes quirúrgicos: no refiere
 Alergias: no refiere

Datos generales básicos

Nombre:

Sexo: femenino

Edad: 22 años

Estado civil: unión libre

Religión: católica

Instrucción: secundaria

Ocupación: comerciante

Lugar de residencia: Babahoyo

Dirección: Juan X Marcos y la K

Informante: paciente y familiar

Diagnostico medico: de ingreso embarazo de 35 semanas de gestación más


hipertensión gestacional.

Plan de tratamiento medico


 Monitoreo fetal
 Ecografía
 Nifedipino

EXAMENES DE LABORATORIO

Día 3 de junio del 2017

Hematíes: 4.30

Hemoglobina: 12.8

Hematocrito 38

Leucocitos 6.19

Plaquetas: 162

Grupo Sanguíneo: O RH Positivo

Urea: 16.5 mg/dl

Creatinina: 0.83 mg/dl

Ácido Úrico: 6.36 mg/dl

Bilirrubina total: 0.38 mg/dl

Bilirrubina directa: 0.19 mg/dl

Bilirrubina Indirecta: 0.19 mg/dl

TGO: 26 U/L

TGP: 22 U/L

Información socioeconómica

Característica de la familia es la tercera de tres hermanos sus padres son


casados
Condición económica: ella refiere que tiene una condición económica media
Educación ella refiere ser bachiller pero que si va a continuar con la universidad
Creencias religiosas ellos son católicos
Información sobre factores psicológicos
Ella refiere que en su familia sus padres viven juntos ellos mantiene una relación
armoniosa con sus hermanos no hay hábitos de tabaquismo ni alcoholismo

Vivienda tipo villa


Servicios básicos
Agua potable
Luz eléctrica
Alcantarillado
Recolección y eliminación de basura: carro recolector
Animales domésticos: un perro y un gato

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA)


Dominio 2: nutricional
Clase 5: hidratación
Exceso del volumen de líquidos (00026)
Definición aumento de la retención de líquidos isotónicos
Relacionado con el compromiso de los mecanismo reguladores
Exceso de aporte de sodio
Características definitorias
 Aumento de peso por encima de lo normal
 Presión arterial > a 140/90 mmhg
 Edema de manos y pies
 Proteinuria
 Intervenciones de enfermería (NIC)
 Manejo de la hipovolemia 4180
 Definición: expansión del volumen de líquido intravascular en un paciente
con volumen reducido
Actividades
 Observar el patrón respiratorio por si hubiere dificultad respiratoria
 Vigilar la ingesta y eliminación
 Vigilar las constantes vitales según prescripción medica
 Vigilar que la dieta sea hiposódica
 Monitorización de líquidos 4130
Definición recogida y análisis de los datos del paciente para regular el equilibrio de
líquidos
Actividades de enfermería:
 Vigilar ingresos y egresos
 Vigilar presión sanguínea, frecuencia cardiaca, y estado de la respiración.
 Llevar u registro preciso de ingresos y egresos
 Mantener el flujo intravenoso prescrito
 Administración de medicamentos prescritos
Principio científico
 Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico
del organismo humano
 Vigilar el ingreso y egreso de líquidos el ser humano requiere un equilibrio
fisiológico homeostático, el cual depende de la integridad funcional de las
células y la estabilidad de su medio interno en cuanto volumen,
concentración, (líquidos y electrolitos) en relación con su medio externo
Objetivos
Mantener el equilibrio de líquido y electrolitos para prevenir complicaciones en la
gestante
Evaluación
La paciente ha evolucionado de una manera favorable en la unidad de salud
EVALUACIÓN
Durante su hospitalización puérpera no presento convulsiones
CONCLUSIONES:
La preeclampsia, es la complicación del embarazo más común y peligrosa, por lo
que debe diagnosticarse y tratarse rápidamente, ya que en casos severos ponen
en peligro la vida del feto y de la madre, además de que en la actualidad no hay
manera de prevenirla. Lo que hace de vital importancia que los profesionales de
enfermería que laboran en las áreas de obstetricias, apliquen cuidados de calidad
y de manera oportuna, para evitar de alguna manera las complicaciones que se
pudieran presentar y todo esto solo es posible mediante la puesta en práctica del
proceso de atención de enfermería como instrumento para su práctica profesional,
que le permite además asegurar la calidad de los cuidados al individuo, familia o
comunidad.
24.3. CASOS CLINICOS DE PEDIATRIA

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIA

INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERIA


CICLO PEDIATRÍA-NEONATOLOGÍA

ESTUDIO DE CASO

TEMA: NEUMONÍA

ESTUDIANTE: JANINA AMPARO BARBERAN SOLORZANO

TUTORA. Lic. Shirley Olaya.

2017-2018
ESTUDIO DE CASO

NEUMONÍA

I. EXPLICACIÓN DE LA PATOLOGÍA DEL PACIENTE


Concepto

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste


en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. La mayoría de las
veces la neumonía es infecciosa, pero no siempre es así. La neumonía puede
afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento de
lóbulo, a los alvéolos próximos a los bronquios (bronconeumonía) o al tejido
intersticial (neumonía intersticial). La neumonía hace que el tejido que forma los
pulmones se vea enrojecido, hinchado y se vuelva doloroso

También "Neumonía" es un término genérico para las infecciones pulmonares


provocadas por una variedad de gérmenes (virus, bacterias, hongos y parásitos).
Sin embargo, la mayoría de los casos son causados por virus, entre los que se
encuentran los adenovirus, los rinovirus, el virus de la gripe, el virus sincitial
respiratorio, el metapneumovirus humano y el virus paragripal (que provoca crup).
Con frecuencia, la neumonía comienza después de una infección del tracto
respiratorio superior (una infección de la nariz y la garganta) y los síntomas
comienzan 2 o 3 día después de un resfriado o un dolor de garganta. Luego, pasa
a los pulmones. En los espacios de aire de los pulmones, comienza a juntarse
líquido, glóbulos blancos y desechos y esto bloquea el pasaje de aire, lo cual
dificulta el funcionamiento de los pulmones
Fisiopatología

Con frecuencia, la neumonía comienza después de una infección del tracto


respiratorio superior (una infección de la nariz y la garganta) y los síntomas
comienzan 2 o 3 día después de un resfriado o un dolor de garganta. Luego, pasa
a los pulmones. En los espacios de aire de los pulmones, comienza a juntarse
líquido, glóbulos blancos y desechos y esto bloquea el pasaje de aire, lo cual
dificulta el funcionamiento de los pulmones.

Los enfermos de neumonía infecciosa a menudo presentan una tos que produce
un esputo (flema) de color marrón o verde y una fiebre alta que puede ir
acompañada de escalofríos febriles. La disnea es el signo temprano más
específico y sensible. El dolor torácico pleurítico también es común, éste es un dolor
agudo o punzante que aparece o empeora cuando se respira hondo. Los enfermos
de neumonía pueden toser sangre, sufrir dolores de cabeza o presentar una piel
sudorosa y húmeda. Otros síntomas posibles son falta de
apetito, cansancio, cianosis, náuseas, vómitos y dolores articulares o musculares.
Los niños con neumonía pueden presentar muchos de los síntomas mencionados,
pero en muchos casos simplemente están adormecidos o pierden el apetito.

Signos y síntomas

Los siguientes síntomas pueden estar relacionados con la enfermedad:

 Generalmente, es precedida por una enfermedad como la gripe o


el catarro común.
 Fiebre prolongada por más de tres días, en particular si es elevada.
 La frecuencia respiratoria aumentada:
o recién nacidos hasta menos de tres meses: más de 60 por minuto,
o lactantes: más de 50 por minuto,
o preescolares y escolares: más de 40 por minuto,
o adultos: más de 20 por minuto.
 Se produce un hundimiento o retracción de las costillas con la respiración,
que se puede observar fácilmente con el pecho descubierto.
 Las fosas nasales se abren y se cierran como un aleteo rápido con
la respiración. (Esto se da principalmente en niños).
 Quejido en el pecho como asmático al respirar.
 Las personas afectadas de neumonía a menudo tienen tos que puede
producir una expectoración de tipo mucopurulento (amarillenta), fiebre alta
que puede estar acompañada de escalofríos. Limitación respiratoria también
es frecuente así como dolor torácico de características pleuríticas (aumenta
con la respiración profunda y con la tos). También pueden
tener hemoptisis (expectoración de sangre por la boca durante episodios de
tos) y disnea. Suele acompañarse de compromiso del estado general
(anorexia, astenia y adinamia).
 Al examen físico general es probable encontrar taquicardia, taquipnea y baja
presión arterial, ya sea sistólica o diastólica.
 Al examen físico segmentario, el síndrome de condensación pulmonar es a
menudo claro;
o A la palpación: disminución de la expansión y de la elasticidad
torácica y aumento de las vibraciones vocales;
o A la percusión: matidez.
o A la auscultación: disminución del murmullo vesicular. Puede
presentarse un cuadro compuesto de soplo tubario rodeado por una
corona de estertores crepitantes.
 El paciente infantil tiene la piel fría, tose intensamente, parece decaído,
apenas puede llorar y puede tener convulsiones, se pone morado cuando
tose, no quiere comer (afagia), apenas reacciona a los estímulos. El cuadro
clínico es similar en el paciente adulto.
 En adultos sobre 65 años es probable una manifestación sintomática
muchísimo más sutil que la encontrada en personas jóvenes.

Diagnóstico

El diagnóstico de neumonía se fundamenta tanto en la clínica del paciente como en


resultado de Rx. Generalmente se usan la Rx de tórax (posteroanterior y lateral),
analítica sanguínea y cultivos microbiológicos de esputo y sangre. La radiografía
de tórax es el diagnóstico estándar en hospitales y clínicas con acceso a rayos x.
Complicaciones

• Bacteremia: Esta complicación grave se produce cuando la infección pasa


a la corriente sanguínea. Desde allí, se puede propagar rápidamente a otros
órganos, incluyendo el cerebro.
• Absceso pulmonar: Si se forma pus en una cavidad de un pulmón se puede
producir un absceso. Esto usualmente se trata con antibióticos, pero a veces
se necesita cirugía o drenaje con una aguja larga o cánula, que se introduce
en el absceso para eliminar el pus.
• Derrame pleural: La neumonía puede causar la acumulación de líquido en
el espacio entre las capas delgadas de tejido que recubren los pulmones y
la cavidad torácica (pleura). Si el líquido se infecta, puede ser necesario
drenarlo a través de un tubo colocado en el pecho o mediante la cirugía.
• Dificultad para respirar: Si la neumonía es grave o si se tiene
enfermedades pulmonares crónicas subyacentes, es posible que se tenga
problemas para respirar el oxígeno suficiente. Es posible que el paciente sea
hospitalizado y utilice dispositivos que lo ayuden a respirar, mientras el
pulmón se cura.
 Sepsis respiratoria: Esta es otra complicación de la neumonía que puede
resultar mortal, una afectación en todo global a todo el organismo,
provocando una gran bajada en la tensión arterial, taquicardias y
afectaciones a distintos órganos del cuerpo.
 Neumonía crónica: existencia de infiltrado alveolar (afectación en el
espacio alveolar) durante más de un mes sin resolución de los síntomas. En
estos casos convendrá despejar dudas diagnosticas con el cancer de
pulmón mediante un TAC o una broncoscopia.
 Neumonía necrotizante: formación de cavidades múltiples a nivel del tejido
pulmonar y la consecuente destrucción del mismo. Si esas pequeñas
cavidades aumentan dan lugar a la aparición de otra complicación llamada
absceso pulmonar. Suelen producirlo gérmenes poco habituales (anaerobios
de la boca) y en pacientes de alto riesgo (VIH, adictos a drogas).

TRATAMIENTO
El tratamiento dependerá de la gravedad de la neumonía y de la edad del pequeño.
Tratamiento en casa
Los casos de neumonía que no son graves pueden ser tratados en casa. Estas son
algunas de las cosas que puede hacer para que el niño mejore:

 El niño necesita descansar mucho. Es recomendable que guarde reposo


durante unos días.

 Beber pequeñas cantidades de líquidos con frecuencia para evitar la


deshidratación.

 Colocar algunas almohadas debajo de la cabeza del pequeño puede


ayudarle a sentirse más cómodo que si está totalmente plano.

 Si el niño tiene dolores de pecho se puede utilizar algún medicamento como


el paracetamol para aliviar el dolor. Recuerde consultar con su médico antes
de que el niño tome cualquier medicamento.
 Evitar los medicamentos para la tos, ya que estos no ayudan a eliminar la
mucosidad, lo cual puede ser ineficaz en algunos tipos de neumonía.Evitar
fumar cerca del niño.

Tratamiento en el hospital

Algunos niños con neumonía tienen que ser ingresados en el hospital. Esto suele
ser si cumplen alguna de las
siguientes condiciones:

 Tienen menos de un año de edad.

 No son capaces de tomar


medicamentos por vía oral, o los
vomitan rápidamente.
 Están deshidratados.

 Tiene problemas respiratorios graves.

En el hospital el niño será observado de cerca y pueden aplicarse los siguientes


tratamientos:

 Antibióticos por vía intravenosa. Solo cuando la neumonía sea causada por
una bacteria.

 Algunos niños pueden necesitar oxígeno para ayudarlos a respirar con más
facilidad.

 Cuando el niño está deshidratado se le podrá poner un suero por vía


intravenosa.

II. PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERÌA


1 VALORACIÒN

 RECOLECCIÒN DE DATOS

DATOS GENERAL BÁSICOS:


Nombre y Apellido: Oliver Mathias Alvear Peña
Nº de Historial Clínico: 1251810675
N° de Cama: #11
Sexo: Masculino
Edad: 11 meses de edad
Estado Civil: Soltero
Religión: Católico
Peso: 8,9 Kg.
Talla: 75 cm
Lugar de residencia: Babahoyo
Dirección: Olmedo y García Moreno
Informante: Madre del paciente
Profesión u oficio: Jugar
Fecha de ingreso: 18-11-2017
Diagnóstico Médico: NEUMONÌA
Motivo de ingreso: Paciente de sexo Masculino de 11 meses de edad ingresa al
área hospitalaria con problemas respiratorios, tos, taquipnea, mucosas con
secreción mucopurulenta, fiebre de 38 ºC por 3 días antes de la internación,
paciente irritable, activo y en compañía de familiar.

INFORMACIÒN SOCIO-ECONÒMICA
 Característica de la familia: El paciente vive con su madre, su madre
manifiesta ser madre soltera, y que viven con sus padres.
 Condición económica: Medio
 Educación: Aun no cuenta con algún tipo de instrucción educativa, porque
tiene 11 meses de edad, aparte de la empírica que recibe de la sociedad que lo
rodea. Su madre llego hasta la instrucción secundaria.
 Comunicación: Teléfono: 0967846145
 Características culturales del paciente: El paciente aún no tiene edad para
tener convicciones religiosas, aunque su representante legal es católica, cree en
que hay un Dios y no obstante existe, no realiza actividades religiosas, ni es muy
devoto a la religión, manifiesta que la medicina es algo necesario para el
restablecimiento de la salud de las personas, por lo cual ella asiste a las
instituciones de salud por alguna enfermedad.

INFORMACIÒN SOBRE FACTORES PSICOLOGICOS


Paciente presenta un comportamiento tranquilo, animado, aunque ha presentado
episodios de mal humor e irritabilidad, enojo, tristeza, está activo-reactivo, con sus
familiares tiene una amplia relación, de cariño y afecto, y en sus tiempos libres lo
mantienen ocupado con actividades educativas, juegos dinámicos de acuerdo a su
edad. No se relaciona mucho con los demás pacientes ya que su edad no se lo
permite. Su memoria, orientación, y capacidad intelectual está en constante
desarrollo.
Madre de familia algo reacia, enojada de momentos, manifiesta que es difícil criar
sola a un hijo, y más cuando este se encuentra mal de salud.
INFORMACIÒN SOBRE ACTIVIDAD DE LA VIDA DIARIA
Paciente presenta hábitos alimenticios de acuerdo a su edad, se encuentra aún con
lactancia materna y papillas de frutas, entre otras. Paciente come con normalidad.
Paciente recibe aseo y arreglo personal de parte de su madre, que lo mantiene
limpio y armonioso con regularidad, con respecto al sueño, menciona que se
ahogaba al dormir por la mucosidad en fosas nasales, pero que gracias a las
terapias respiratorias recibidas y los cuidados de enfermería su niño duerme con
mayor facilidad y con mayor duración, ya que tiene despejadas las vías aéreas. El
niño duerme por las mañanas, tardes y noches, los factores que alteran su sueño,
es que él está acostumbrado a dormir junto a su mama y en el hospital no lo puede
hacer, otro factor que alteraba su sueño era la mucosidad mucupurulenta, pero con
el tratamiento indicado se está mejorando su salud.

INFORMACIÒN SOBRE CARACTERÌSTICAS AMBIENTALES


Madre de familia refiere que ella y el paciente viven en una casa de construcción
mixta de cemento y madera, de 2 plantas, que es una vivienda limpia, que trata de
asear los sitios en donde su niño usualmente se encuentra, además cuentan con
servicio de agua potable, luz eléctrica, y alcantarillado, manifiesta que aunque se
habla de agua potable, el agua llega sucia, por lo cual la hierve, también cuenta con
el servicio de recolección de basura de la ciudad.
Refiere que últimamente el ambiente esta frio, y que su hijo tiempo atrás presentó
episodios de gripe, y que siempre lo mantenía abrigado, además tiene 1 perro en
casa, y que tratan de asearlo para evitar enfermedades.

PROBLEMAS REALES Y POTENCIALES EVIDENCIADOS EN LA


INFORMACIÒN RECOLECTADA
 Problemas sociales-económicos: Madre soltera, que no cuenta con la ayuda
de una pareja en la educación de su hijo, aunque si cuenta con la ayuda de sus
padres. La educación de la madre de familia es de segundo nivel, por esta razón
no cuenta con un trabajo meritorio, y si no fuera por la ayuda que le suministra sus
padres, ella no contaría con los recursos económicos para atender las necesidades
de su hijo, estos de una u otra manera influyen en el paciente.
 Problemas respiratorios: El paciente presenta problemas al respirar, por la
mucosidad mucupurulenta que se evidencia en el niño, lo cual lo lleva a un esfuerzo
ENFERMEDADES SI NO EDAD EN QUE LA PADECIÒ

DENGUE x

SIDA x

GRIPE X 2-7-11meses de edad

TOS X x 2-7-11 meses de edad

DIARREA X 3- 6-11 meses de edad

ALERGÌAS SI NO

MATERIAL DE LATEX X

en la respiración más disnea.


 Problemas ambientales: los cambios ambientales fríos, producen en el niño
problemas de salud como: gripe, tos, lo cual ha conllevado a que su madre lo
mantenga abrigado. Además el agua potable que según el municipio dice es limpio
pero la realidad es otra.
 Problemas en el sueño: Gracias a los problemas respiratorios que presento
el niño, se producen en el alteración en su sueño.

 VALORACIÒN FÌSICA
A) Antecedentes personales:
Antecedentes gineco-obstetricos: Embarazo de 39 semanas de gestación,
primigesta, preeclampsia a partir de las 38 semanas de gestación, parto a través
de procedimiento quirúrgico: cesárea, RN con peso de 2550 gr., con lactancia
materna exclusiva en los primeros días de nacido, loquios moderados a leves.
Preeclampsia erradicada post parto, sin novedad.

A) Antecedentes familiares: No refiere.

B) Revisión de sistemas
VALORACIÓN CÉFALO CAUDAL DEL PACIENTE

 Cráneo: Cabello abundante, sin lesiones en tejido


 Cara: facies febril
 Ojos: simétricos, reactivos a la luz, ojos brillantes.
 Oídos: simétricos, buena asepsia.
 Nariz: Eliminando secreción mucopurulenta.
 Boca: labios simétricos, poca hidratación.
 Lengua: de color rosado pálido.
 Cuello: libre de hematomas con una buena asepsia.

PARENTESCO CON
ENFERMEDADES CONDICIÒN ACTUAL
EL PACIENTE

Solucionado, solo lo tuvo


PREECLAMPSIA MADRE durante el embarazo, post
parto se erradicó.

Controlado gracias a
HIPERTENSION
ABUELO medicación: hipertensivos
ARTERIAL
losartan 100mg QD.

DIABETES
TIA Insulinodependiente
MELLITUS TIPO I

 Tórax: morfología normal, no presenta dolor a la palpación.


 Abdomen: Abdomen blando depresible no doloroso.
 Extremidades superiores: Móviles, simétricas.
 Extremidades inferiores: Móviles, simétricas.
 Genitales: Normales
C) Examen físico – se lo realizara por sistemas

SISTEMAS Y ALTERADOS OBSEVACIONES


APARATOS

NO NO PRESENTA ALTERACIONES
NEUROLOGICOS
MUSCULO
NO NO PRESENTA ALTERACIONES
ESQUELETICO

PRESENTA TAQUIPNEA +
ELIMINANDO SECRECION
SI
MUCOPURULENTA
RESPIRATORIO

NO NO PRESENTA ALTERACIONES
CARDIOVASCULAR

NO NO PRESENTA ALTERACIONES
RENAL

NO NO PRESENTA ALTERACIONES
URINARIO

NO NO PRESENTA ALTERACIONES
TEGUMENTARIO

 METODOS DIAGNOSTICOS MEDICOS


FECHA DEL EXAMEN: 18-11-2017

NOMBRE: Alvelar peña Olvera Mathias

PROPOSITO

HEMATOLOGIA

VALORES ENCONTRADOS
HEMATIES 4.79 millones * mm3

HEMOGLOBINA 11.1 G/dl

HEMATOCRITO 34.1%

PLAQUETAS 310 mcL

LEUCOCITOS 8.36 células * ml

NEUTROFILOS 44.9%

LINFOSITOS 43.1%

MONOCITOS 9.6

EOSINOFILOS 2.1%

BASOFILOS 0.1%

• Se realiza aseo y cambio de ropa diario, correcta higiene

• Se encuentra En reposo

Patrón Cognoscitivo – Perceptivo

• Responde a los estimulos

Patrón de Rol y Relaciones

• Su madre está al pendiente

Patrón de Sexualidad y Reproducción

• Genitales masculinos sin alteraciones

Patrón de Adaptación y Tolerancia al estrés

• El alojamiento conjunto con su madre favorece

Patrón de Valores y Creencias

• Madre Creyente de Dios

Patrón Sueño y descanso

• Horas de sueño interrumpidas por falta de permeabilidad de vías aére

Patrón de Autopercepción – Auto concepto

• Lactante recibe cuidados de parte de su madre y el personal de salud


EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso que requiere de la valoración de distintos aspectos


del estado de salud del paciente.

Aspecto general y funcionamiento del cuerpo.

DÍA 1.- 18/11/2017

Paciente de sexo masculino de 11 meses de edad que ingresa a esta casa de


salud en estado hemodinámica activo reactivo en brazos de su madre por
presentar cuadro clínico de tres días de evolución caracterizado por vómitos en
número de tres veces al día, deposiciones liquidas verdosas sin sangre el día de
hoy presenta tos productiva con flema lo que cambia su estado de salud, el
paciente presenta alza térmica cuantificada de 38c, deshidratado, piel y manos
secas, fue valorado por médico pediatra el cual lo ingreso con Diagnostico
medico de Neumonía, se procede a canalizar vía periférica y se administra la
primera dosis de medicación bajo prescripción médica, se realizan exámenes de
laboratorio, paciente se coloca pulsera de identificación, con dieta nada por vía
oral por cuatro horas, paciente con riesgo de caída alto, paciente al finalizar la
guardia queda en mejores condiciones de salud con una temperatura estable de
36,3°c presión arterial 98/72mmHg, frecuencia respiratoria 28 por minutos,
frecuencia cardiaca 95 por minutos, ya no presenta vómitos, queda con vía
endovenosa permeable y medicación administrada.

DÍA 2.- 19/11/2017

Paciente de sexo masculino de 11 meses de edad cursa el segundo día de


hospitalización con diagnostico medico de neumonía el paciente se encuentra
en condiciones clínicas de cuidado, con vía endovenosa permeable con
medicación administrada prescrita por el médico, ha permanecido afebril no
presenta dificultad respiratoria aunque su madre refiere que presenta tos
productiva no agravante no emetizante, con regular tolerancia oral, ha realizado
deposiciones son blandas con moco en número de tres veces al día con dieta
administrada de acuerdo al peso y la edad, el paciente va evolucionando muy
bien, no ha presentado alza térmica 36,4°c, presión arterial 90/70mmHg,
frecuencia respiratoria 24 por minutos, frecuencia cardiaca 82 por minutos, no
presenta vómitos y la tos productiva ya mejoro con la medicación que se le
administro durante la guardia.

DÍA 3.- 20/11/2017

Paciente de sexo masculino de 11 meses de edad cursa el tercer día hospitalario,


con vía endovenosa permeable y medicación administrada prescrita al momento
se encuentra en condiciones clínicas estable en estado hemodinámica activo
reactivo, ha permanecido afebril 35,9°c, presión arterial 90/60mmHg frecuencia
respiratoria 28 por minutos, frecuencia cardiaca 92 por minutos, sin dificultad
respiratoria, familiar refiere tos húmeda no emetizante con regular tolerancia oral,
no vómitos y ha realizado deposiciones liquidas con moco, con irritación en zona
del pañal, se le realizo terapia respiratoria en la mañana a las 11:00 am y en la
tarde a las 17:00 pm. Médico pediatra pasa visita médica y da el alta al paciente
porque se encuentra en condiciones clínicas estables, se procede a retirar vía
endovenosa, se retira a su casa con medicación (ampicilina más sulbactam
250ml en suspensión, administrar 2,5cc)

SEGUIMIENTO DEL CUIDADO

En el paciente de sexo masculino de 11 meses de edad con diagnóstico médico


de neumonía, en el primer día de hospitalización llega a la unidad presentando
piel y manos secas, vómitos, deposiciones excesivas, tos productiva y alza
térmica, pero el paciente fue mejorando a medida que pasaban los días de
hospitalización la ayuda del personal de salud y de su madre en paciente
evoluciono muy bien, ya el segundo día no presentó ninguna de las anomalías
solo tos productiva y al tercer día estuvo en condiciones clínicas estables y se le
dio el alta médica. La medicación que se le administro durante la hospitalización
fue la dextrosa al 5% 1000cc, Ampicilina más sulbactam 370mg intravenosa
cada ocho horas, ranitidina 14mgs intravenosa cada doce horas, ondasetron
1mgs intravenosa cada ocho horas por razones necesarias, paracetamol 80mgs
vía oral cada seis horas, terapia respiratorias realizada por la especialista, el
paciente respondió muy bien a los tratamientos farmacológicos realizados tubo
mejoría y se fue a su hogar.

CONCLUSIÓNES

Después de haber culminado la realización del estudio de caso de neumonía


pediátrica se obtuvieron las siguientes conclusiones:

 El proceso de atención de enfermería es una herramienta básica y


primordial para mejorar la condición clínica del paciente.
 La labor cotidiana del personal de enfermería es interactuar con el
paciente para conseguir los datos necesarios para llegar a establecer un
diagnóstico de enfermería adecuado a las necesidades del paciente.
 Cabe resaltar que para la aplicación de este proceso se debe mantener
una estrecha interacción con el usuario, y, con el familiar del mismo a fin
de cumplir con los objetivos planteados satisfactoriamente.

Linkografía.

https://es.wikipedia.org/wiki/Neumon%C3%ADa

https://kidshealth.org/es/parents/pneumonia-esp.html

http://www.enfermedadesrespiratorias.org/complicaciones-de-la-neumonia/

https://www.onsalus.com/complicaciones-de-la-neumonia-
18995.html#anchor_1

http://www.webconsultas.com/neumonia/complicaciones-de-la-neumonia-647
ANEXOS

FAMILIOGRAMA

ABUELO ABUELA ABUELO ABUELA


SRAM VJAT LMPB
JAPC

MAMA PAPA
YOLANDA VALENTINA JULIO CARLOS
PEÑA ARREAGA ALVEAR PEÑAFIEL

PACIENTE
Oliver Mathias Alvear
Peña

ECOMAPA

SALUD

RELIGIO
EDUCA
N
CION
RECREA
CION

FAMILIA

 La familia en cuanto a su relación con la salud es regular ya que solo


asisten al médico cada vez que se enferman.
 La familia en cuanto a la religión, son creyentes y asisten a la iglesia.
 La familia en cuanto a la recreación, no realizan muchas actividades
recreativas.
 La familia en cuanto a la educación es moderada o media
 La familia en cuanto a la familia de origen su relación es desorganizada,
el padre dejo a la madre, por consecuencia, madre soltera de su único
hijo.

EXAMENES DE LABORATORIO
Universidad Técnica
de Babahoyo
Facultad Ciencias De La Salud
Escuela De Enfermería
Internado Rotativo
Nombre:
Dayana Yomira Briones
Vélez
Asignatura:
Enfermería Pediátrica
Tema:
Síndrome
Nefrítico
Docente:
Lcda. Shirley Olaya
Periodo:
Febrero – Abril
INTRODUCCION
En este estudio de caso trataremos una de las enfermedades más frecuente en
la infancia síndrome nefrítico acompañado por edema, hematuria, hipertensión
arterial, oliguria, anuria, malestar general, dolor abdominal, fiebre.
A continuación para comprender mejor este trabajo dividiremos esta
presentación en dos partes:
 Teoría: reseña anatomofuncional del sistema afecto en el paciente (el
marco teórico)
 Practica describir las técnicas y procedimientos a realizar para obtener
mediante el PAE el diagnostico de enfermería que nos permita de manera
sistemática, dinámica y humanística.
La importancia de este trabajo consiste en proporcionar conocimientos teóricos,
prácticos adquiridos durante el modelo dicho y realizar acciones para mejorar y
mantener la vida que esté a nuestro cuidado.

JUSTIFICACIÓN
Como Estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo en la Facultad de
Ciencias de la Salud, he realizado este estudio de caso con el fin de adquirir
nuevos conocimientos, para podernos desenvolver con más facilidad en las
oportunidades que se nos presente más adelante.
Importancia:
Es punto clave para nuestra carrera ya que como futuros licenciados asumimos
la responsabilidad del mantenimiento y promoción de la salud a nivel personal,
familiar y comunitario.
Utilidad:
Nos basaremos en una serie de conocimientos científicos y técnicos que nos
permita aplicar el proceso de atención de enfermería en todos nuestros
procedimientos al atender el paciente con edema, hematuria, hipertensión
arterial, oliguria, anuria, malestar general, dolor abdominal, fiebre ingresada en
el Hospital Sagrado Corazón de Jesús
Factibilidad:
Para comprobar si un estudio de caso es factible debemos saber el estado actual
del paciente, signos, síntomas y las causas de forma apropiada de dicha
enfermedad para así diagnosticar y elaborar el tratamiento correspondiente que
merece el caso del paciente.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
 Direccionar el aprendizaje de nosotros como estudiantes y futuros
profesionales de enfermería, la correcta aplicación del proceso de
atención de enfermería como herramienta eje del método enfermera en
pacientes con problemas de síndrome nefrítico acompañado de edema,
hematuria, hipertensión arterial, oliguria, anuria, malestar general, dolor
abdominal, fiebre.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Orientar al estudiante de enfermería a realizar correctamente las técnicas
de valoración del paciente.
 Determinar las reales necesidades del paciente basados en los patrones
y aparatos o sistemas afectos.
 Establecer cuidadosamente los planes de cuidados adecuados al
paciente con problemas de síndrome nefrítico que le permitan aliviar y/o
recuperar su estado de salud.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres y Apellidos: S.Y.G.V


Sexo: Femenino
Fecha de nacimiento: 2010/04/22
Dirección: Nicolás Infantes Díaz Sector Playa Grandes
Institución: Hospital Sagrado Corazón de Jesús
Numero de HC: 1208425825
Servicio: Pediatría
Acompañante directo: Su Madre
Fecha de ingreso: 02 de Abril 2018 a las 11:45
Días de hospitalización: 10 días
ANTECEDENTES:
 Prenatales: producto del 2 embarazo, madre tuvo 5 controles prenatales
en el centro de salud Nicolás Infantes Díaz. Presento ITU en el tercer
trimestre del embarazo y recibió tratamiento antibiótico.
 Natales: nacido de parto normal, atendido por el personal hospitalario de
Quevedo, llanto inmediato, desconoce peso al nacimiento.
 Post Natales: sin problemas aparentes.
 Alimentación: LME hasta 1 año 6 meses, luego recibió y alimentos
complementarios. Actualmente alimentación a predominio de
carbohidratos, con poca ingesta de carnes.
 Vacunas: referidas completas. Recibió refuerzo de vacunas contra gripe
AH1N1 inicio del mes de Marzo).
 Antecedentes familiares: padre de 29 años, instrucción secundaria
completa, albañil ambulatorio, sufre de odinofagia. Madre de 28 años, con
secundaria incompleta, ejecutiva del hogar, aparentemente sana. Un
hermano menor aparentemente sano.
 Vivienda: casa de bloque, piso de cemento, luz y desagüe
intradomiciliario. Compran agua a veces hierve el agua para los bebes y
para ella toma de llave. No crían animales
MOTIVO DE INGRESO:
Infante femenino de 7 años que acude de forma ambulatoria al área de
emergencia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo por
presentar cuadro clínico de +/- 4 días de evolución caracterizado por edema
facial, alteración en el ritmo de diuresis (anuria) acompañado de alza térmica
hace 48 horas + cefalea holocraneana de leve intensidad. Al momento con
edema facial, llama la atención presencia de lesiones eritemato
descamativas a predominio de miembros inferiores. Se decide su ingreso
para valoración y tratamiento
• Signos vitales
• PA: 100-60
• FC: 101x minuto
• FR: 22x minuto
• SPO2: 96% al ambiente
• Peso: 23 kg.
• Talla: 145 cm..
DIAGNOSTICO MEDICO:
o Síndrome Nefrítico no especificado CIE(N009)
EXAMEN FÍSICO: CEFALO CAUDAL
EXAMEN FÍSICO: CEFALO CAUDAL

 Cabeza: edema facial, palpebral, pupilas normo reactivas.


 Orofaringe: hiperémica
 Cuello: Simétrico sin adenopatía aparente
 Tórax: Simétrico. Campos pulmonares: murmullo vesicular audible, no
estertores.
 Ruidos cardiacos normales en tono y frecuencia sin presencia de soplos
ni ruidos sobreañadidos
 Abdomen: blando depresible no dolorosa a la palpación superficial ni
profunda, percusión normal ruidos hidroaéreos normales en tono y
frecuencia
 Extremidades: Simétricas presencia de lesiones eritemato descamativas
en miembros inferiores, edema pretibial (+)
 Examen neurológico, normal Glasgow 15/15.

MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN SINDROME NEFRITICO
El síndrome nefrítico agudo se caracteriza por la aparición de forma súbita de
hematuria, proteinuria, edemas, oliguria, alteración de la función renal e
hipertensión arterial frecuente pero no constante.

La glomerulonefritis aguda postestreptocócica es el prototipo de síndrome


nefrítico agudo en la infancia, de los 2 a 12 años, y es la segunda causa de
hematuria macroscópica en niños después de la enfermedad de Berger. Se
presenta tras un intervalo libre de una a 3 semanas de la infección
faringoamigdalar o cutánea por el estreptococo. Su pronóstico es benigno, con
curación clínica e histológica en el 90%.
ETIOLOGÍA
El síndrome nefrítico tiene múltiples causas, entre ellas causas de origen
infeccioso que afectan al glomérulo, cuyo origen puede ser propiamente renal
tanto como sistémico. Además hay causas que involucran la autoinmunidad,
trastornos metabólicos y traumatismos entre otros.
PATOGENIA
El elemento común en el síndrome nefrítico son lesiones en el glomérulo
caracterizado por infiltración de células inmunitarias, fundamentalmente
leucocitos en el interior de éste.6 Esta reacción inflamatoria daña las paredes de
los capilares, permitiendo que los eritrocitos escapen hacia la orina, conllevando
a alteraciones hemodinámicas que afectan la tasa de filtración glomerular. La
consecuente caída del IFG se manifiesta clínicamente por un volumen bajo de
orina, retención de agua en el cuerpo con recíproca elevación de la tensión
arterial y azoemia. La hipertensión arterial produce riñones isquémicos los cuales
secretan renina y éste a su vez empeora la hipertensión arterial.

CUADRO CLÍNICO
El motivo de consulta de un paciente con síndrome nefrítico, por lo general, es
referir edema, orinas oscuras, micciones de bajo volumen y poco frecuentes y,
tardíamente, aparecen dolor lumbar, dificultad respiratoria y convulsiones.2 El
examen físico puede mostrar signos de retención nitrogenada e hipertensión
arterial.

Hematuria
Hematuria microscópica, glóbulos rojosen una muestra de orina vista bajo
el microscopio.
En el 75% de los pacientes con un síndrome nefrítico se presenta una hematuria
macroscópica y es uno de los sellos clínicos de los pacientes con este síndrome.7
Características de la hematuria de origen glomerular:
 Color oscuro
 Total (presente en el primer, segundo y tercer chorro miccional)
 Indolora
 Sin coágulos
 Al examen microscópico, los hematíes no se observan frescos.
 Presencia de cilindros hemáticos, lo cual es casi patognomónico de la
hematuria glomerular.
Estos datos son característicos de la hematuria glomerular a la vez que la
hematuria glomerular es característica del síndrome nefrítico.

Edema
El 90% de los pacientes presenta edema,7 inicialmente facial, de predominio
matutino y posteriormente en los miembros inferiores, en los niños se aprecia
borramiento del ombligo, hepatomegalia generalmente dolorosa
(hepatalgia), ingurgitación yugular y puño-percusión dolorosa. El edema puede
llegar incluso a niveles de congestión severa con síntomas de edema
pulmonar agudo.
La aparición del edema se debe a un aumento en la carga venosa por un
aumento de la volemia.

Hipertensión arterial
La presión arterial en estos pacientes se ve aumentada debido a la imposibilidad
del riñón de mantener una filtración adecuada y por aumento de la reabsorción
tubular. La HTA se normaliza una vez que comienza la regresión del proceso
inflamatorio, acción que le permite eliminar el exceso del volumen
extracelular (VEC).

Oliguria
Se define como micciones de poco volumen y se debe a la disminución
del filtrado glomerular propia del síndrome nefrítico y no implica necesariamente
mal pronóstico.

Anuria
Se define la no excreción de orina, aunque en la práctica se define como una
excreción menor que 50 mililitros de orina al día. La anuria es un agravamiento
de la oliguria.

Malestar General
El malestar general es una sensación generalizada de molestia, enfermedad o
falta de bienestar.
Dolor Abdominal
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo
denominada región estomacal o vientre.

Fiebre
Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de la normal, que va
acompañado por un aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, y manifiesta la
reacción del organismo frente a alguna enfermedad.

Diagnóstico
Clínico, con exploración física y datos de laboratorio compatibles con el síndrome
nefrítico agudo.
De confirmación de la etiología infecciosa postestreptocócica.
Diferencial con otras enfermedades que cursan con hematuria, con formas
secundarias de glomerulonefritis, con glomerulonefritis asociadas a
enfermedades sistémicas, vasculitis, con otras postinfecciosas, con el síndrome
nefrótico, etc.

Tratamiento según el texto


Se basa en 3 pilares:
Medidas generales (restricción hídrica y de sal, dieta, etc.) y control de la presión
arterial, el peso y la diuresis.
Tratamiento diurético asociado o no a tratamiento hipotensor y de alteraciones
hidroelectrolíticas en función de la diuresis, edemas y cifras tensionales.
Tratamiento etiológico: penicilina o eritromicina en alérgicos durante 7 a 10 días.
No existen recaídas, por lo que no estaría justificado el tratamiento de
mantenimiento con penicilina.
TRATAMIENTO: MEDIDAS GENERALES:
TRATAMIENTO MÉDICO RECIBIDO.
 Monitorización continua
 Cuidados de enfermería
 Control de presión arterial cada 2 horas
 Control de diuresis (recolección de orina estricta)
 Dieta hiposódica.
 Balance hídrico
 Solución salina 0.9% 1000 cc pasar 30ml/h
 Furosemida 25 mg IV C/8 h
 Paracetamol 7cc vo PRN
 Ampicilina + sulbactam 1.2gr iv c /6 h
 Nifedipino 10 mg vo c/12h

EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS:
 Creatinina, proteínas total, albumina, exámenes de orina.

CONCLUSIÓN:
En conclusión a pesar del seguimiento realizado por los médicos y enfermeras
se logró mejorar el cuadro clínico de la paciente debido a que llego al área de
emergencia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo por presentar
cuadro clínico de +/- 4 días de evolución caracterizado por edema facial, y pese
a todos los conocimientos implementados del personal de salud, la paciente
después de 8 días de estar hospitalizada en el área de pediatría cama 39 le dan
el alta médica.

RECOMENDACIONES:
 Llevar una dieta hiposódica en casa
 Continuar con el tratamiento
 Cual síntoma acudir al hospital para evitar un problema renal.
SINDROME NEFRITICO Plan de atención de enfermería

Definición: Disfunción en la S/S edema, hematuria, oliguria,


eliminación urinaria anuria, malestar general, dolor
abdominal, fiebre.

Dx: Retención urinaria


(oliguria) R/C edema
Síndrome Escala
M/P retención de liquido 1 2 3 4 5
Edema x x
Hematuria x x
Oliguria x x
Dominio 3: Eliminación Anuria x x
e intercambio Malestar general x x
Dolor abdominal x x
Fiebre. x x

Clase 1: Función
urinaria

Etiqueta (00016): Deterioro Intervenciones


de la eliminación urinaria
 Monitorización continua
 Cuidados de enfermería
Campo1:  Control de presión
Fisiológico-Básico.
arterial cada 2 horas
 Control de diuresis
Clase B: Control de la (recolección de orina
eliminación: Intervenciones estricta)
para establecer y mantener las
pautas regulares de la  Dieta hiposódica.
eliminación intestinal y urinaria  Balance hídrico
y controlar las complicaciones
resultantes de pautas alteradas
S. Paciente refiere “Edema Facial”.
O. Al examen físico se observa edema facial, lesiones eritematoso
descamativas a predominio de miembros inferiores Escala de
Glasgow 15/15
Signos Vitales
PA: 100-60

FC: 101x minuto

FR: 22x minuto

SPO2: 96% al ambiente

Peso: 23 kg.

Talla: 145 cm.

A. Retención urinaria (oliguria) R/C edema M/P retención de liquido

P. Se planifica orientar el paciente y tranquilizarlo.


Disminuir el edema facial
I. Se procede a dialogar con el familiar del paciente acerca de su
patología y administrar analgésicos.
Vigilancia a la piel.

E. Después de haber cumplido las acciones de enfermería se ve


que el paciente ya no tiene temor a las complicaciones de su
patología.

BIBLIOGRAFÍA.
LIBRO NIC, NOC, NANDA.
http://www.apcontinuada.com/es/sindrome-nefritico/articulo/80000068/
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_nefr%C3%ADtico
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003089.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Anuria
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003120.htm
https://medlineplus.gov › Página Principal › Temas de salud
ANEXOS
25. ESTUDIOS FARMACOLOGICOS

24.1. ESTUDIO FARMACOLOGIO GENERAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO


FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA

TEMA:
FÁRMACOS PEDIATRICOS

DOCENTE:
SHIRLEY OLAYA

INTEGRANTES:
JENIFFER PALMA
JANINA BARBERAN
GUISELLA CEDEÑO

CICLO:
PEDIATRIA
OXACILINA

ACCION TERAPEUTICA

Antibiótico…….IM.IV Solución parenteral 1000mg

PROPIEDADES

Es un antibiótico betalactámico (penicilínico) bactericida que inhibe la biosíntesis


de los mucopéptidos de la pared celular. Su espectro se limita a bacterias
grampositivas como: estafilococos, Staphylococcus aureus, Streptococcus
pneumoniae.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a betalactamicos

PRECAUCIONES:

• Evaluar función renal, hepática y hematológica periódicamente durante los


tratamientos prolongados

• Monitorizar a neonatos por riesgo de insuficiencia renal

REACCIONES ADVERSAS

Gastrointestinales:
Diarreas; nauseas; vómitos; dolor epigástrico.

Cefaleas.
Candidiasis oral y/o vaginal.

Pocos frecuentes:

Reacciones alérgicas; anafilaxia; dermatitis exfoliativas; exantemas; erritrodermia;


urticaria; prurito.

Hematológicas: Fiebre.

INCACIONES

Infecciones ocasionadas por Staphylococcus aureus productores de penicilinasa.

Dosificación.

Niños
• Recién nacidos hasta 45 días: 25-50 mg/kg/ día I.V. dividido en 2 ó 3 dosis

• Niños de 1 mes -12años: 100-200mg/ kg/ divididos cada 4-6 horas. Dosis
maxima: 12g/ dia.

IBUPROFENO

Analgésico

Modo de empleo:

V.O

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:

Ibuprofeno...................................................................... 400 mg

Suspensión oral pediátrica 100mg/5ml

Composición y presentación:

Cada 5 ml de suspensión contiene:

Ibuprofeno100mg

CONTRAINDICACIONES

• Hipersensibilidad a ibuprofeno o a cualquiera de sus componentes.

• Historia de asma severa, urticaria o reacción alérgica a ácido

• acetilsalicílico u otros AINE.

• Pacientes con la tríada asma / rinitis con o sin poliposis nasal

Intolerancia al ácido acetilsalicílico.

• Pacientes con antecedentes de hemorragia o perforación gastrointestinal

• relacionados con tratamientos previos con AINE.

• Insuficiencia renal y/o hepática significativa.

• Pacientes con cardiopatías congénitas

• Pacientes prematuros con sospecha de infección.


• Enfermedad inflamatoria intestinal

Dosificacion

• Utilizar la dosis efectiva más baja posible

• Si bien es útil la administración oral con alimentos, las lesiones


gastrointestinales de los AINEs son independientes de la via de
administracion.

• Niños de 1-3 meses

5mg/kg 3-4 veces al dia

• Niños de 3-6 meses (peso corporal mayor a 5kg)

50mg 3 veces al dia maximo

• Niños de 1 -4 años

100mg 3 veced al dia

• Niños de 4-7 años

150mg 3 veces al dia

• Niños de 7 -10 años

200mg 3 veces al.dia

• Niños de 10-12 años

300mg 3 veces al dia

• Niños de 12-18 años

Dosis inicial: 300mg – 400mg 3-4 veces al dia,

PARACETAMOL

Solución oral, solución gotas y tabletas

Analgésico, antipirético

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada ml de SOLUCIÓN contiene:


Paracetamol (acetaminofén)............................................ 100 mg

Cada TABLETA contiene:

Paracetamol (acetaminofén)............................................ 500 mg

Analgésico y antipirético, inhibidor de la síntesis periférica y central de


prostaglandinas, por acción sobre la ciclooxigenasa. Bloquea la generación del
impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de
la temperatura. Su acción antiinflamatoria es muy débil y no presenta otras acciones
típicas de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), por ejemplo efecto
antiagregante o gastrolesivo.

USO CLÍNICO

Tratamiento sintomático del dolor leve o moderado y de la fiebre (A).

Uso por +vía oral o intravenosa en recién nacidos prematuros para el cierre del
conducto arterioso persistente.

DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN

Oral

Neonatos

28-32 semanas de edad gestacional: 10-12 mg/kg/dosis cada 6-8 horas; dosis
máxima diaria: 40 mg/kg/día.

33-37 semanas de edad gestacional o recién nacidos a término <10 días de vida:
10-15 mg/kg/dosis cada 6 horas; dosis máxima diaria: 60 mg/kg/día.

Recién nacidos a término ≥10 días: 10-15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas; dosis
máxima diaria: 90 mg/kg/día.

Niños < 10 años: 15 mg/kg/6 h o 10 mg/kg/4 h.

La dosis diaria recomendada de paracetamol es aproximadamente de 60


mg/kg/día, que se reparte en 4 ó 6 tomas diarias, es decir 15 mg/kg cada 6 horas ó
10 mg/kg cada 4 horas.

Niños a partir de los 10 años: 500-650 mg/4-6 h; máx. 4 g/día.


CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad. Insuficiencia hepatocelular grave. Hepatitis vírica.

PRECAUCIONES

En Insuficiencia renal: si aclaramiento de creatinina < 10 ml/min, el intervalo


mínimo entre tomas debe ser 8 h. Si aclaramiento de creatinina es 10-15 ml/min, el
intervalo entre tomas cada 6 h.

Alcoholismo: el consumo crónico de alcohol puede potenciar la toxicidad hepática


del paracetamol. Debe evitarse tratamientos prolongados o a dosis altas.

Insuficiencia hepática: dado que se metaboliza principalmente por esta vía, debe
evitarse o reducirse la dosis.

Anemia: debido a la posible aparición de alteraciones sanguíneas, se recomienda


precaución en estos pacientes y evitar tratamientos prolongados.

Deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa: el paracetamol a dosis altas


puede precipitar anemia hemolítica aguda en estos pacientes.

Alergia a salicilatos: el paracetamol es una alternativa en pacientes alérgicos a


salicilatos u otros AINE. Sin embargo, se han dado casos de reacción cruzada.

Se han descrito casos de intoxicación accidental de niños pequeños por la


prescripción de envases de tamaño grande que llevan jeringuilla dosificadora por
ml, en vez de envases pequeños con cuentagotas dosificador. Para minimizar este
riesgo se aconseja prescribir para niños pequeños el envase con dosificador por
cuentagotas. Por este motivo en USA desde el año 2011 y a lo largo del 2012 están
desapareciendo todas las presentaciones cuya concentración no se corresponda
con la que se ha aceptado como estándar y que corresponde a 160 mg/5 ml.

Especial atención hay que prestar a la utilización de la vía IV, sobre todo en niños
de poco peso y por confundir mg con ml ya que la solución comercializada
corresponde 10 mg/ml (consultar más arriba tabla con dosis y pauta de
administración).

Considerar la posibilidad de estar consumiendo a la vez otro medicamento que


también contenga paracetamol ya que no se debe superar la dosis máxima diaria.

EFECTOS SECUNDARIOS
Hepáticos: aumento de transaminasas. Aumento de la fosfatasa alcalina y la
bilirrubina. A dosis altas se ha descrito hepatotoxicidad, especialmente en
pacientes alcohólicos o debilitados.

Hipersensibilidad: exantema, urticaria, rash maculopapular, dermatitis alérgica,


fiebre. Se ha descrito angioedema y reacciones anafilácticas.

Hematológicos: trombocitopenia, leucopenia en tratamientos prolongados a dosis


altas. Se ha descrito agranulocitosis y anemia aplásica en casos graves.

Raras: malestar, hipotensión, erupción cutánea, hipoglucemia, piuria estéril.

AMIKACINA

Antibiótico. Aminoglucósido semisintético derivado de la kanamicina con


formulación exclusivamente parenteral y uso hospitalario, con un espectro
antimicrobiano frente a bacterias Gram negativas (incluidas muchas resistentes a
gentamicina y/o tobramicina), con alguna cobertura de bacterias Gram positivas
(estafilococos principalmente, aunque muestra sinergia en combinación con
antibióticos β-lactámicos frente a otros tipos de mcroorganismos Gram-positivos).
Actúa mediante la interferencia de la síntesis proteica bacteriana.

USO CLÍNICO

Infecciones graves producidas por microorganismos gram negativos incluyendo:


Pseudomonas, E. coli, y especies de Proteus, Providencia, Klebsiella,
Enterobacter, Serratia y Acinetobacte, en niños>28 días (A).

Entre las infecciones graves se incluyen: Endocarditis, sepsis, infecciones del tracto
respiratorio, infecciones del sistema nervioso central (incluyendo meningitis),
infecciones intra-abdominales, (incluyendo peritonitis), infecciones de la piel,
huesos, tejidos blandos, articulaciones, infecciones en quemados, infecciones post-
quirúrgicas (incluyendo cirugía post-vascular), infecciones complicadas y
recidivantes del aparato urinario. Debe usarse en casos de microrganismos
resistentes a aminoglucósidos de primera línea (gentamicina, tobramicina o
kanamicina).
Infección producida por Mycobacterium tuberculosis en pacientes VIH positivos
sensibles a amikacina) como fármaco antituberculoso de segunda línea. (E: off
label).

Infección producida por microbacterias no tuberculosas. Usar siempre en


asociación con otros medicamentos activos frente a microbacterias (E:off label).

DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN

Niños > 4 semanas-12 años: 15-20 mg/kg /día (dosis única o dividir en dos
dosis/12h)

Niños >12 años: 15mg/kg/día cada 8-24h en dosis única o en dos dosis (7.5 mg/kg)/
12h. Dosis máxima: 1,5 gramos/24h. En endocarditis y fiebre neutropénica: dos
dosis/ dia.

CONTRAINDICACIONES

Alergia conocida a amikacina o a algún componente de la formulación. Pacientes


con historial de hipersensibilidad o reacciones graves a aminoglucósidos por la
posibilidad de reacciones cruzadas en esta clase de fármacos.

PRECAUCIONES

Usar con precaución en pacientes con: fallo renal (modificar dosis/intervalo),


alteración de la función vestibular o auditiva, hipocalcemia o trastornos con
depresión de la transmisión neuromuscular (ie: miastenia gravis, uso concomitante
con anestésicos).

Riesgo de nefrotoxicidad (reversible) y ototoxicidad (auditiva bilateral y/o vestibular


permanente). Esta última puede no manifestar síntomas durante el tratamiento y
producirse pérdida auditiva una vez finalizado el mismo.

El riesgo es mayor en pacientes con insuficiencia renal, en aquellos que reciben


altas dosis y los sometidos a una terapia prolongada, por lo que es necesaria la
monitorización del paciente y el ajuste de dosis.

Así mismo evitar uso concomitante con fármacos neuro/nefrotóxicos, como


cefalosporinas, bacitracina, cisplatino, anfotericina B, paromomicina, viomicina,
polimixina B, colistina u otros aminoglicósidos.
AMPICILINA

La ampicilina es un antibiótico betalactámico que ha sido extensamente utilizado


para tratar infecciones bacterianas

FARMACOCINÉTICA

Administrada por vía oral, la ampicilina es absorbida, se une parcialmente a


proteínas plasmáticas (15 a 25%) y su biodisponibilidad varía entre un 30 a 55%,
alcanzando su concentración sérica máxima entre 1 a 2 horas desde la
administración. Se excreta principalmente por el riñón.

USO CLÍNICO

Tratamiento de infecciones producidas por cepas sensibles de los gérmenes

Citados anteriormente como (A):

 Infecciones del tracto respiratorio superior y ORL: faringitis bacteriana y


 sinusitis.
 Infecciones del tracto respiratorio inferior: neumonías causadas por S.
 pneumoniae, Haemophilus
 influenzae no productor de beta lactamasas o Proteus mirabilis.
 Endocarditis bacteriana.
 Infecciones del tracto genito-urinario, incluyendo gonorrea.
 Infecciones de la piel y tejidos blandos.
 Infecciones neonatales producidas por S. agalactiae, L.monocytogenes y
 E.coli.

Dado que muchos gérmenes se están volviendo resistentes a ampicilina es


recomendable realizar siempre un antibiograma. E.coli en algunas zonas
esresistente a ampicilina por lo que en el tratamiento de la infección urinaria no se
considera adecuada como tratamiento empírico.

MECANISMO DE ACCIÓN

Como todos los antibióticos betalactámicos, la ampicilina es capaz de penetrar


bacterias gram positivas, algunas gram negativas y aerobias. Interfiere con la
síntesis de la pared celular durante la replicación celular. Esto se debe a su efecto
inhibidor de la síntesis de la pared celular de la bacteria en sus últimas dos etapas
(3 y 4), uniéndose a las PBP (proteínas fijadoras de penicilinas), lo que lleva a la
destrucción de la pared y la consiguiente lisis celular.6 La ampicilina inhibe la
formación de puentes en la capa de peptidoglicano (la que proporciona rigidez a la
pared celular).

ESPECTRO ANTIMICROBIANO

La ampicilina es bactericida tanto para bacterias Gram positivas como para


bacterias Gram negativas. El meningococo y la listeria son sensibles a la ampicilina.
Algunas cepas de neumococo, haemophilus y streptococcus viridans presentan
resistencia variable a la ampicilina. Los enterococos son altamente sensibles.

EFECTOS ADVERSOS

El uso de la ampicilina en el ser humano puede resultar en la aparición de efectos


adversos cuya gravedad puede ir desde una urticaria hasta un choque anafiláctico.

 Dolor abdominal.
 Diarrea.
 Vómitos.
 Urticaria.
 Astenia.
 Infección vaginal.
 De mayor gravedad
 Disnea.
 Disfagia.
 Obstrucción bronquial.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a derivados de la penicilina.

GENTAMICINA

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

GENTAMICINA es un antibiótico aminoglucósido de amplio espectro. Actúa sobre


bacterias gramnegativas aerobias, incluyendo enterobac-teriáceas, Pseudomonas
y Haemophilus. Actúa también sobre estafilococos (Staphylococcus aureus y
Staphylococcus epidermidis) incluyendo cepas productoras de penicilinasa, tiene
actividad muy limitada sobre estrep¬tococos. Carece de actividad sobre bacte¬rias
ana¬erobias.

GENTAMICINA está indicada en infecciones causadas por gérmenes sensibles:

 Infecciones abdominales.
 Infecciones de piel y tejidos blandos.
 Infecciones gastrointestinales.
 Infecciones biliares.
 Infecciones genitourinarias que incluye infecciones complicadas y
recidivantes.
 Infecciones óseas.
 Infecciones en quemaduras.

Otras infecciones: Meningitis, septicemia, peritonitis, listeriosis, peste, -neumonía


(Klebsiella-Pseudomonas) granuloma inguinal.

CONTRAINDICACIONES: Antecedentes de hipersensibilidad o reacciones tóxicas


graves a GENTAMICINA u otros aminoglucósidos.

PRECAUCIONES GENERALES: Los enfermos tratados con aminoglucósidos


deberán estar bajo observación clínica estrecha debido a la posible toxicidad
asociada a su uso. Los aminoglucósidos son antibióticos neurotó¬xicos y
nefrotóxicos que se absorben en cantidades importantes en las superficies
corporales después de la irrigación o la aplicación local. Se deberá considerar el
potencial del efecto tóxico de los antibióticos administrados de esta manera.

Se ha reportado un aumento en la nefrotoxicidad después de la administración


concomitante de los antibióticos aminoglucósidos y las cefalosporinas.

Debe determinarse periódicamente el nitrógeno ureico en sangre, la creatinina


sérica o la depuración de creatinina.

Se ha reportado reducción de la vida media sérica de GENTAMICINA en pacientes


con insuficiencia renal grave y que recibieron carbenicilina concomitante.

Algunas marcas de sulfato de GENTAMICINA inyectable contienen bisulfito de


sodio, el radical sulfito puede causar reacciones de tipo alérgico, incluyendo
síntomas anafilácticos y episodios asmáticos graves y potencialmente fatales en
pacientes susceptibles.
No se conoce la prevalencia de la sensibilidad al sulfito en la población general,
aunque probablemente sea baja. La sensibilidad al sulfito es más frecuente en
personas asmáticas.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Categoría de riesgo C: Los antibióticos aminoglucósidos atraviesan la barrera


placentaria y pueden ocasionar daño fetal si se administran en mujeres
embarazadas. Existen varios reportes de sordera congénita total bilateral
irreversible en niños cuyas madres recibieron estreptomicina durante el embarazo.

No se han reportado efectos colaterales graves a la madre, feto o recién nacido


durante el tratamiento en mujeres embarazadas con otros aminoglucósidos.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Nefrotoxicidad: Los efectos renales adversos como se demuestra por la presencia


de cilindros, células, proteína en la orina, por un aumento en el nitrógeno de la urea,
nitrógeno no proteico, creatinina sérica u oliguria, han sido reportados y con mayor
frecuencia ocurren en pacientes con una historia de disfunción renal y en los
tratados por largos periodos con dosis mayores a las -recomendadas.

Neurotoxicidad: Se han observado efectos adversos graves en las ramas vestibular


y auditiva del octavo par craneal, en especial, en pacientes con deterioro renal (en
particular si requieren diálisis) y en los tratados con altas dosis y/o terapia
prolongada. Los síntomas incluyen mareo, vértigo, ataxia, tinnitus, pér¬dida
auditiva, la cual como sucede con otros amino¬glu-cósidos puede ser irreversible.
En general, la pérdida auditiva se manifiesta en su inicio con una disminución de la
audición de altas frecuencias.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo de toxicidad incluyen las dosis
excesivas, deshidratación y la exposición previa con otros medicamentos
ototóxicos.

Se han reportado neuropatía periférica o encefalopatía, incluyendo


adormecimiento, hormigueo de la piel, fasciculaciones musculares, convulsiones y
un síndrome similar a miastenia gravis.
Nota: El riesgo de reacciones tóxicas es bajo en pacientes con función renal normal
que no reciben sulfato de GENTAMICINA inyectable a altas dosis, o por periodos
más largos a los recomendados.

Otras reacciones adversas reportadas que posiblemente están relacionadas con


GENTA¬MICINA incluyen, depresión respiratoria, letargia, confusión, depresión,
alteraciones visuales, disminución del apetito, pérdida de peso, hipotensión e
hipertensión, erupciones cutáneas, prurito, urticaria, ardor generalizado, edema
laríngeo, reacciones anafilácticas, fiebre y cefalea, náusea, vómito, aumento de
salivación y estomatitis; púrpura, seudotumor cerebral, síndrome orgánico cerebral
agudo, fibrosis pulmonar, alopecia, dolor de articulaciones, hepatomegalia
transitoria y esplenomegalia.

Mientras que la tolerancia local del sulfato de GENTAMICINA inyectable es en


general excelente, existen reportes ocasionales de dolor en el sitio de la inyección.
También hay reportes ocasionales de atrofia subcutánea o necrosis lipoídica que
sugieren irritación local.

Se ha reportado evidencia de disfunción del octavo par craneal, cambios en la


función renal, calambres en las piernas, erupción cutánea, fiebre, convulsiones, y
un aumento en la concentración de proteínas en el líquido cefalorraquídeo en los
pacientes tratados de manera concomitante con la inyección intratecal de sulfato
de GENTAMICINA y la preparación parenteral de GENTAMICINA.

La dosificación de aminoglucósidos en pacientes obesos se deberá basar en un


estimado de la masa corporal magra. Es recomendable limitar la duración del
tratamiento con aminoglucósidos a un corto tiempo.

Se recomienda realizar la determinación de las concentraciones séricas de


GENTAMICINA, para asegurar niveles adecuados pero no excesivos. Después de
la administración intravenosa o intramuscular de GENTAMICINA inyectable, dos o
tres veces al día, la concentración máxima, medida entre 30 minutos a 1 hora
después de la administración, se espera que esté entre 4 a 6 mcg/ml.
Universidad Técnica de Babahoyo
Facultad Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería

Ciclo:
Clínico - Quirúrgico

Rotación:
Segunda

Interna de Enfermería:
Joanna Cecilia Proaño Erazo

Docente Académica:
Lcda. Gray Andrade

Docente Práctica:
Lcda. Karen Beltrán

Periodo:
Agosto – Octubre
AMLODIPINO

Tabletas
Antihipertensivo
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada TABLETA contiene:
Besilato de amlodipino equivalente a................................. 5 mg de amlodipino
Besilato de amlodipino equivalente a................................. 10 mg de amlodipino
Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

COMPOSICIÓN:
Comprimidos 5 mg: Cada comprimido contiene: Amlodipino 5 mg.
Comprimidos 10 mg: Cada comprimido contiene: Amlodipino 10 mg.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Hipertensión: El AMLODIPINO está indicado como tratamiento inicial de primera
elección de la hipertensión arterial y puede usarse como monoterapia para el
control de la presión arterial sanguínea en la mayoría de los pacientes.
Aquellos enfermos que no estén adecuadamente controlados con un solo
antihipertensivo pueden beneficiarse al agregar AMLODIPINO, el cual se ha
utilizado en combinación con diuréticos tiazídicos, agentes bloqueadores de
adrenorreceptores beta, bloqueadores alfa, o inhibidores de la enzima convertidora
de angiotensina.
AMLODIPINO también se indica para reducir el riesgo de enfermedad coronaria
fatal y de infarto al miocardio no fatal, y para reducir el riesgo de enfermedad
vascular cerebral.
Enfermedad arterial coronaria: AMLODIPINO está indicado para reducir el riesgo
de revascularización coronaria y la necesidad de hospitalización debido a angina
en pacientes con enfermedad arterial coronaria.
Angina estable crónica: El AMLODIPINO está indicado para el tratamiento de
primera elección en la isquemia del miocardio, por obstrucción fija (angina estable)
y/o vasospasmo/vasoconstricción (angina variante de Prinzmetal) de los vasos
coronarios.
El AMLODIPINO puede utilizarse en aquellos casos en que el cuadro clínico inicial
sugiera un posible componente de vasospasmo/vasoconstricción, aunque éstos no
se hayan confirmado.
El AMLODIPINO puede utilizarse como monoterapia, o en combinación con otro
medicamento antianginoso en pacientes con angina refractaria a los nitratos y/o a
dosis adecuadas de betabloqueadores.
CONTRAINDICACIONES: El AMLODIPINO está contraindicado en pacientes con
sensibilidad conocida a las dihidropiridinas, AMLODIPINO o los excipientes
contenidos en su formulación, menores de 18 años, hipotensión severa, choque,
angina de pecho inestable.
PRECAUCIONES GENERALES:
Uso en pacientes con insuficiencia cardiaca: En un estudio de seguimiento de
AMLODIPINO, a largo plazo controlado con placebo (Praise 2) en pacientes con
insuficiencia cardiaca clase III-IV de
Uso en pacientes con insuficiencia hepática: Como sucede con otros
calcioantagonistas, la vida media de AMLODIPINO se prolonga en pacientes con
insuficiencia hepátic0a y no se han establecido las recomendaciones de dosis en
ellos, por lo que este medicamento deberá administrarse con precaución en estos
pacientes.
Efectos sobre la capacidad de conducir vehículos y usar maquinaria: Con
base en la experiencia clínica con AMLODIPINO, es improbable que disminuya la
capacidad para conducir vehículos o para operar maquinaria de precisión.
Posología: Al comenzar el tratamiento, 5 mg una vez al día. De ser necesario, esta
dosis puede incrementarse hasta un máximo de 10 mg diarios.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y
La seguridad de AMLODIPINO durante el embarazo o la lactancia no ha sido
establecida en humanos.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
El AMLODIPINO es bien tolerado. En estudios clínicos controlados con placebo,
que incluyeron pacientes con hipertensión o angina, las reacciones secundarias
más comúnmente observadas fueron: bochornos, fatiga, edema, cefalea, mareos,
dolor abdominal, náuseas, palpitaciones, somnolencia.
En estos estudios clínicos no se observaron modificaciones importantes en los
estudios de laboratorio, que pudieran relacionarse con la administración de
AMLODIPINO. Reacciones secundarias que se han observado menos
comúnmente durante su comercialización incluyen: sequedad bucal, diaforesis,
astenia, dolor de espalda, malestar general, dolor, aumento/disminución del peso
corporal, hipotensión, síncope, hipertonia, hipoestesia/parestesia, neuropatía
periférica, temblor, ginecomastia, alteración en los hábitos intestinales, dispepsia
(incluyendo gastritis), hiperplasia gingival, pancreatitis, vómito, hiperglucemia,
artralgia, calambres musculares, mialgia, púrpura, trombocitopenia, impotencia,
insomnio, cambios en el estado de ánimo, tos, disnea, rinitis, alopecia,
hipopigmentación, urticaria, alteración del gusto, tinnitus, poliaquiuria, desorden de
la micción, nicturia, vasculitis, alteraciones visuales, leucopenia. Rara vez pueden
ocurrir reacciones alérgicas, incluyendo prurito, rash, angioedema y eritema
multiforme.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
El AMLODIPINO ha sido administrado con seguridad concomitante con diuréticos
tiazídicos, bloqueadores beta, bloqueadores alfa, inhibidores de la enzima
convertidora de angiotensina, nitratos de acción prolongada, nitroglicerina
sublingual, antiinflamatorios no esteroideos, antibióticos e hipoglucemiantes orales.
Datos obtenidos de estudios in vitro con plasma humano demuestran que
AMLODIPINO no tiene efecto sobre la unión a las proteínas con los medicamentos
estudiados (digoxina, fenitoína, warfarina o indometacina).
Estudios especiales: Efecto de otros agentes en AMLODIPINO.
Cimetidina: La coadministración de AMLODIPINO con cimetidina no alteró la
farmacocinética de AMLODIPINO.
Jugo de toronja: La administración simultánea de 240 ml de jugo de toronja con
una dosis única oral de 10 mg de AMLODIPINO en 20 voluntarios sanos no tuvo
efecto significativo en la farmacocinética de AMLODIPINO.
Aluminio/magnesio (antiácido): La administración simultánea de un antiácido con
aluminio/magnesio con una dosis única de AMLODIPINO no tuvo efecto
significativo en la farmacocinética de AMLODIPINO.
Sildenafil: Una dosis única de 100 mg de sildenafil en sujetos con hipertensión
esencial no tuvo efecto en los parámetros de farmacocinética de AMLODIPINO.
Cuando AMLODIPINO y sildenafil fueron usados en combinación, cada agente
independientemente ejerció su propio efecto reductivo de la presión sanguínea.
Estudios especiales: Efecto de AMLODIPINO en otros agentes.
Atorvastatina: La administración simultánea de múltiples dosis de 10 mg de
AMLODIPINO con 80 mg de atorvastatina resultó sin ningún cambio significativo en
el estado estable de los parámetros farmacocinéticos de atorvastatina.
Digoxina: La administración simultánea de AMLODIPINO con digoxina no modificó
las concentraciones séricas de digoxina o su depuración renal en voluntarios sanos.
Etanol (alcohol): Dosis únicas y múltiples de 10 mg de AMLODIPINO no tuvieron
efecto significante en la farmacocinética del etanol.
Warfarina: La administración simultánea de AMLODIPINO no modificó
significativamente el efecto de warfarina sobre el tiempo de protombina.
Ciclosporina: Estudios de farmacocinética con ciclosporina han demostrado que
AMLODIPINO no modifica significativamente la farmacocinética de ésta.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS,
MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE No se han reportado a la fecha.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
Tanto para la hipertensión como para la angina, la dosis inicial habitual es de 5 mg
una vez al día, la cual puede incrementarse hasta una dosis máxima de 10 mg al
día, dependiendo de la respuesta individual.
Para pacientes con enfermedad arterial coronaria, el rango recomendado de
dosificación es 5-10 mg al día.
En estudios clínicos la mayoría de los pacientes requirieron 10 mg.
No se requieren ajustes en la dosis de AMLODIPINO cuando se administra en
forma concomitante con diuréticos tiazídicos, bloqueadores beta e inhibidores de la
enzima convertidora de la angiotensina.
Uso en ancianos: Se recomiendan regímenes de dosificación normales.
AMLODIPINO, administrado en dosis similares en ancianos y en pacientes jóvenes
es igualmente tolerado.
Uso en pacientes con insuficiencia hepática: Véase Precauciones generales.
Uso en pacientes con insuficiencia renal: El AMLODIPINO puede administrarse
a estos pacientes en dosis normales.
Los cambios en las concentraciones plasmáticas de amlodipino no se correlacionan
con la severidad de la insuficiencia renal.
El AMLODIPINO no es dializable.
MANIFESTACIONES Y MANEJO
En humanos, la experiencia con sobredosis es limitada. El lavado gástrico puede
ser útil en algunos casos.
La hipotensión clínicamente significativa debida a una sobredosis de AMLODIPINO,
requiere un soporte cardiovascular activo, incluyendo la frecuente vigilancia de la
función cardiaca y respiratoria, elevación de las extremidades y atención al volumen
circulante y la diuresis.
Un vasoconstrictor podría ser útil para restaurar el tono vascular y la presión arterial,
siempre y cuando no haya contraindicación para su uso.
El gluconato de calcio intravenoso podría ser de beneficio para revertir los efectos
del bloqueo de los canales de calcio.
Como AMLODIPINO se une fuertemente a las proteínas, la diálisis no parecería
ofrecer algún beneficio en particular.
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Amlodipino.htm

ENOXAPARINA SÓDICA o CLEXANE 4.000 UI (40 mg)/0,4 ml solución


inyectable

PRESENTACION

Jeringa precargada con 40 mg (4000 U.I.) de Enoxaparina sódica en 0,4 ml


de solución.

Jeringa precargada con 20 mg (2000 U.I.) de Enoxaparina sódica en 0,2 ml


de solución.

ASPECTO DEL PRODUCTO Y CONTENIDO DEL ENVASE


Clexane se presenta en forma de solución inyectable contenida en jeringas
precargadas, listas para su uso.

CLEXANE 4.000 UI (40 mg)/0,4 ml


Caja con 2, 10 y 30 jeringas precargadas de 0,4 ml, conteniendo cada una 4.000
UI (40 mg) de enoxaparina sódica.
Envase clínico con 50 jeringas precargadas.

CLEXANE Y PARA QUÉ SE UTILIZA


CLEXANE contiene un principio activo denominado enoxaparina sódica, que es una
heparina de bajo peso molecular (HBPM).

CLEXANE actúa de dos formas.


1. Impidiendo que los coágulos de sangre ya existentes se hagan más grandes.
Esto ayuda a su organismo a romperlos y que no sigan haciéndole daño
2. Interrumpiendo la formación de coágulos en la sangre.

SE PUEDE USAR CLEXANE PARA:


 Tratar los coágulos que hay en sangre
 Evitar la formación de coágulos en sangre en las siguientes situaciones:
 Antes y después de una operación quirúrgica
 Cuando tiene una enfermedad aguda y tiene que afrontar un período de
movilidad reducida
 Cuando tiene angina inestable (una enfermedad en la que no llega
suficiente cantidad de sangre al corazón)
 Después de un ataque al corazón
 Evitar la formación de coágulos de sangre en los tubos del aparato de diálisis
(que se emplea en personas que padecen problemas graves de riñón).

ANTES DE EMPEZAR A USAR CLEXANE

No use CLEXANE
 Si es alérgico a enoxaparina sódica o a alguno de los demás componentes
de este medicamento (incluidos en la sección 6). Los signos de una reacción
alérgica incluyen: erupción, problemas para tragar o respirar, hinchazón de
labios, cara, garganta o lengua.
 Si es alérgico a la heparina o a otras heparinas de bajo peso molecular como
nadroparina, tinzaparina o dalteparina.
 Si ha tenido una reacción a la heparina que causó una disminución grave en
el número de las células que intervienen en la coagulación (plaquetas) – esta
reacción se denomina trombocitopenia inducida por heparina – en los últimos
100 días o si tiene en sangre anticuerpos frente a la enoxaparina.
 Si está sangrando abundantemente o padece enfermedades de alto riesgo
de sangrado (como úlcera de estómago, intervención reciente de ojos o
cerebro), incluyendo accidente cerebrovascular (ictus) hemorrágico reciente.
 Si está usando CLEXANE para tratar coágulos en la sangre, y va a recibir
anestesia espinal o anestesia epidural o punción lumbar en 24 horas.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
CLEXANE no se debe intercambiar con otros medicamentos que pertenezcan al
grupo de heparinas de bajo peso molecular. Esto es porque no son exactamente
iguales y no tienen la misma actividad ni las mismas instrucciones de uso.

Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a usar CLEXANE


si:
 Alguna vez ha tenido una reacción a la heparina que causó una disminución
grave en el número de las plaquetas
 Va a recibir anestesia espinal/lumbar o punción lumbar (ver “operaciones
quirúrgicas y anestesia”): se debe respetar un retraso entre clexane y el uso de
este procedimiento
 Le han implantado una válvula cardiaca
 Tiene endocarditis (una infección del revestimiento interior del corazón)
 Tiene antecedentes de úlcera gástrica
 Ha tenido recientemente un ictus (accidente cerebrovascular)
 Tiene alta la presión sanguínea
 Tiene diabetes o problemas en los vasos sanguíneos de los ojos causados por
la diabetes (denominado retinopatía diabética)
 Ha sido operado recientemente de ojos o cerebro
 Es usted una persona de edad avanzada (por encima de los 65 años) y
especialmente si es mayor de 75 años
 Tiene problemas de riñón
 Tiene problemas de hígado
 Presenta un peso muy bajo o tiene sobrepeso
 Tiene alto los niveles de potasio en sangre (que podría comprobarse con un
análisis de sangre)
 Actualmente está usando medicamentos que afectan al sangrado (ver a
continuación - uso de clexane con otros medicamentos)
Podría tener que realizarse un análisis de sangre antes de empezar a utilizar este
medicamento, y mientras lo esté usando; esto es para comprobar el nivel de las
células que intervienen en la coagulación (plaquetas) y los niveles de potasio en
sangre.

VIAS DE ADMINISTRACION

I.M. -> No.

S.C. -> Sí.

El paciente debe estar en decúbito supino y la inyección s.c. profunda, normalmente


en la pared abdominal. La aguja se introduce verticalmente en toda su longitud, en
el espesor de un pliegue cutáneo tomado entre el pulgar y el índice. Este pliegue
se debe mantener mientras dure la inyección.

I.V. DIRECTA -> No.

PERFUSION I.V. INTERMITENTE -> No.

PERFUSION I.V. CONTINUA -> No.

OTRAS VIAS -> Prevención de la coagulación en el CIRCUITO de


CIRCULACION EXTRACORPOREA en la hemodiálisis Inyectar la dosis en la
línea arterial del circuito de diálisis.

USO DE CLEXANE CON OTROS MEDICAMENTOS


Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o
podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
 Warfarina – empleada para reducir la coagulación de la sangre
 Aspirina (también conocida como ácido acetil salicílico o AAS), clopidogrel u
otros medicamentos usados para interrumpir la formación de coágulos en la
sangre (ver también sección 3, “Cambio de tratamiento de anticoagulante”)
 Inyección de dextrano – usado como sustitutivo de la sangre
 Ibuprofeno, diclofenaco, ketorolaco y otros medicamentos conocidos como
antiinflamatorios no esteroideos utilizados para tratar el dolor y la inflamación
en artritis y otras enfermedades
 Prednisolona, dexametasona y otros medicamentos utilizados para tratar el
asma, la artritis reumatoide y otras enfermedades
 Medicamentos que aumentan el nivel de potasio en sangre como sales de
potasio, medicamentos para eliminar líquidos (diuréticos), y algunos
medicamentos para tratar problemas de corazón.

 Operaciones quirúrgicas y anestesia


En caso de que le vayan a realizar una punción lumbar o vaya a someterse a una
operación quirúrgica donde se vaya a utilizar una anestesia espinal o epidural,
informe a su médico que está usando CLEXANE. Ver “Uso de CLEXANEcon otros
medicamentos”. También, informe a su médico si tiene cualquier problema con su
columna o si se ha sometido alguna vez a cirugía de columna.

 Embarazo y lactancia
Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este
medicamento.
Si está embarazada y tiene implantada una válvula cardiaca mecánica, podría tener
un riesgo mayor de que se formen coágulos en sangre. Su médico hablará con
usted de este tema.
Si está en período de lactancia o planea dar la lactancia, debe consultar a su médico
antes de utilizar este medicamento.

 Conducción y uso de máquinas


CLEXANE no afecta la capacidad para conducir y usar máquinas.
Se recomienda que el profesional sanitario anote el nombre comercial y el número
de lote del producto que usted esté usando.

CÓMO USAR CLEXANE


Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento
indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su
médico o farmacéutico.
USO DEL MEDICAMENTO
 Normalmente su médico o enfermera le administrará CLEXANE. Esto es
porque se tiene que administrar mediante una inyección.
 Cuando regrese a casa, es posible que necesite seguir usando CLEXANE y se
lo tenga que administrar usted mismo (consulte las instrucciones sobre cómo
hacerlo).
 CLEXANE generalmente se administra por inyección debajo de la piel (vía
subcutánea).
 CLEXANE se puede administra por inyección en sus venas (vía intravenosa)
después de ciertos tipos de ataques al corazón y operaciones quirúrgicas.
 CLEXANE se puede añadir al tubo que sale del cuerpo (línea arterial) al
comienzo de la sesión de diálisis.
No administre CLEXANE en músculo (vía intramuscular).

QUÉ CANTIDAD SE LE ADMINISTRARÁ


 Su médico decidirá la cantidad de CLEXANE que se le administrará. La
cantidad dependerá del motivo por el que se vaya a usar.
 Si tiene algún problema de riñón puede que se le administre una cantidad
menor de CLEXANE.

1. Tratamiento de la formación de coágulos en sangre:


 La dosis habitual es 150 UI (1,5 mg) por kilogramo de peso corporal cada
día o 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal dos veces al día.
 Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá CLEXANE.

2. Interrupción de la formación de coágulos en sangre en las siguientes


situaciones:
Operaciones o períodos de movilidad limitada por una enfermedad
 La dosis dependerá de la probabilidad que usted tenga de desarrollar un
coágulo. Se le administrará 2.000 UI (20 mg) o 4.000 UI (40 mg) de
CLEXANE al día.
 Si le van a operar, le administrarán generalmente la primera inyección 2 o
12 horas antes de la operación.
 Si tiene movilidad reducida por una enfermedad, le administrarán
generalmente 4.000 UI (40 mg) de CLEXANE al día.
 Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá CLEXANE.
Después de que haya tenido un ataque al corazón
Se puede usar CLEXANE en 2 tipos diferentes de ataques al corazón, denominados
IAMCEST (infarto de miocardio con elevación del segmento ST) o no IAMCEST
(IAMSEST). La cantidad de CLEXANE que se le administre dependerá de la edad
y del tipo de ataque al corazón que haya tenido.

Ataque de corazón tipo IAMSEST:


 La dosis habitual es de 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal cada 12
horas.
 Por lo general, su médico le dirá que también tome aspirina (ácido
acetilsalicílico).
 Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá CLEXANE.

Ataque de corazón tipo IAMCEST si es menor de 75 años:


 Se le administrará una inyección inicial intravenosa de 3.000 UI (30 mg) de
CLEXANE.
 A la vez se le administrará una inyección de CLEXANE debajo de la piel
(inyección subcutánea). La dosis habitual es de 100 UI (1 mg) por kilogramo de
peso corporal, cada 12 horas.
 Por lo general, su médico le dirá que también tome aspirina (ácido
acetilsalicílico).
 Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá CLEXANE.

Ataque de corazón tipo IAMCEST si tiene 75 años o más:


 La dosis habitual es de 75 UI (0,75 mg) por kilogramo de peso corporal, cada
12 horas.
 La cantidad máxima de CLEXANE administrada en las dos primeras
inyecciones es de 7.500 UI (75 mg).
 Su médico decidirá cuánto tiempo recibirá CLEXANE.

Para pacientes sometidos a una intervención coronaria percutánea (ICP):


Dependiendo de cuando se le administró la última inyección de CLEXANE, su
médico podría decidir administrarle una dosis adicional de CLEXANE antes de una
intervención ICP. Sería por inyección en vena.

3. Interrupción de la formación de coágulos sanguíneos en los tubos del


aparato de diálisis
 La dosis habitual es de 100 UI (1 mg) por kilogramo de peso corporal.
 CLEXANE se añade al tubo que sale del cuerpo (línea arterial) al comienzo
de la sesión de diálisis. Esta cantidad suele ser suficiente para una sesión
de 4 horas. Sin embargo, es posible que su médico practique una nueva
inyección de 50 UI a 100 UI/kg (de 0,5 a 1 mg/kg) por kilogramo de peso
corporal, si fuera necesario.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA JERINGA


En caso de que el paciente vaya a administrarse él mismo la inyección
(autoinyección), el profesional sanitario le mostrará cómo hacerlo, antes de
abandonar el hospital. Es esencial que el paciente siga exactamente estas
instrucciones. En caso de dudas el paciente debe preguntar al profesional sanitario
para que se las aclare.
Es necesario realizar una inyección subcutánea (bajo la piel) de forma correcta con
el fin de reducir el dolor y hematoma en el punto de inyección.
Para evitar cualquier pinchazo accidental después de la inyección, las jeringas
precargadas van equipadas con un dispositivo de seguridad automático.

PREPARACIÓN DEL LUGAR DE INYECCIÓN


El lugar recomendado para la inyección es la zona del tejido graso del abdomen
bajo, al menos a 5 cm del ombligo y hacia cualquiera de ambos costados.

Antes de la inyección lávese las manos. Limpie (no frote), la zona elegida para
realizar la inyección, con un trozo de algodón con alcohol. Elija una zona diferente
del abdomen bajo para cada inyección.

PREPARACIÓN DE LA JERINGA ANTES DE LA INYECCIÓN


Compruebe la caducidad en el envase o en la jeringa. Si ha caducado no se debe
utilizar.
Verifique que la jeringa no está dañada y que el producto es una solución clara sin
partículas. Si la jeringa estuviera dañada o el producto no fuera claro utilice otra
jeringa.

Para la dosis de 40 mg
- Quite el capuchón tirando del mismo.
Podría aparecer una gota en el extremo de la aguja. Si esto sucede, hay que
eliminar la gota antes de administrar la inyección. Para ello se debe dar golpecitos
suaves con el dedo a la jeringa, siempre con la aguja apuntando hacia abajo, hasta
que se desprenda la gota. La jeringa precargada está lista para ser utilizada. No
elimine el aire de la jeringa antes de administrar la inyección.
ADMINISTRACIÓN DE LA INYECCIÓN
Mientras que se está tumbado o sentado en una posición cómoda, tomar un pliegue
cutáneo entre el dedo pulgar y el índice.
Mantener la aguja en un ángulo adecuado respecto al pliegue cutáneo y pinchar en
dicho pliegue. Este pliegue cutáneo debe mantenerse mientras se administra la
inyección. Completar la administración de la inyección utilizando todo el
medicamento de la jeringa.

Una vez administrada toda la inyección, extraer la jeringa del lugar de inyección
manteniendo el dedo en el émbolo.

Para jeringas con dispositivo de seguridad


Orientar la jeringa hacia abajo, alejada de sí mismo y de otras personas, y presionar
firmemente el émbolo para activar el sistema de seguridad. La funda protectora
cubrirá la aguja automáticamente a la vez que se escuchará un CLIC que confirma
la activación del sistema de seguridad.

Depositar la jeringa inmediatamente en el contenedor más cercano para eliminación


de agujas.

Cambio de tratamiento de anticoagulante


 Cambio de CLEXANE a medicamentos para reducir la coagulación de la sangre
denominados antagonistas de la vitamina k (por ej. warfarina)
Su médico solicitará la determinación en sangre de un parámetro denominado
INR y le dirá cuándo debe interrumpir, por lo tanto, el tratamiento con CLEXANE.
 Cambio de medicamentos para reducir la coagulación de lasangre
denominados antagonistas de la vitamina k (por ej. warfarina) a CLEXANE
Interrumpa el uso del antagonista de la vitamina K. Su médico solicitará la
determinación en sangre de un parámetro denominado INR y le dirá cuándo
empezar a utilizar, por lo tanto, CLEXANE.
 Cambio de CLEXANE a tratamiento con anticoagulantes orales directos
Interrumpa el uso de CLEXANE. Empiece a tomar el anticoagulante oral directo
0-2 horas antes de cuando le hubiera tocado la siguiente inyección, y después
continúe como habitualmente lo hace.
 Cambio de tratamiento con anticoagulante oral directo a CLEXANE
Deje de tomar el anticoagulante oral directo. No inicie el tratamiento con
CLEXANE hasta pasadas 12 horas desde la última dosis del anticoagulante
oral directo.

Uso en niños y adolescentes


No se ha evaluado en niños o adolescentes la seguridad y eficacia de CLEXANE.

Si usa más CLEXANE del que debe


Si considera que ha usado demasiada cantidad o demasiado poco CLEXANE,
informe inmediatamente a su médico, enfermera o farmacéutico, incluso si no
presenta signos de que esté padeciendo algún problema. Si un niño se inyecta o
traga CLEXANE accidentalmente, llévelo inmediatamente al servicio de urgencias
de un hospital.
En caso de sobredosis o administración accidental, consulte inmediatamente a su
médico o diríjase al servicio de urgencias del hospital más próximo llevando consigo
este prospecto, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04
20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.

Si olvidó utilizar CLEXANE


Si olvidó administrarse una dosis, hágalo tan pronto como lo recuerde. No use una
dosis doble en el mismo día para compensar las dosis olvidadas. Para asegurarse
que no olvida ninguna dosis, puede serle de utilidad el uso de un diario.

Si interrumpe el tratamiento con CLEXANE


Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su
médico o farmacéutico o enfermera. Es importante que usted siga recibiendo
CLEXANE hasta que su médico decida interrumpir el tratamiento. Si deja de usarlo,
se podría formar un coágulo de sangre, lo que puede ser muy peligroso.

EFECTOS ADVERSOS
Al igual que otros medicamentos similares (medicamentos para reducir los coágulos
en sangre), CLEXANE podría causar sangrado lo que podría potencialmente poner
en peligro su vida. En algunos casos el sangrado podría no ser evidente.
Si aprecia cualquier episodio de sangrado que no para por sí mismo o si nota signos
de sangrado excesivo (debilidad fuera de lo normal, cansancio, palidez, mareo,
dolor de cabeza o hinchazón inexplicable) consulte inmediatamente con su médico.
Su médico podría decidir mantenerle bajo estricta observación o cambiar su
medicación.
Interrumpa el tratamiento con CLEXANE e informe inmediatamente a su médico o
enfermera si experimenta cualquier signo de reacción alérgica grave (como
dificultad para respirar, hinchazón de labios, boca, garganta u ojos).

Debe informar inmediatamente a su médico


 Si presenta cualquier signo de bloqueo de un vaso sanguíneo por un coágulo
de sangre como:
 dolor tipo calambre, enrojecimiento, calor, o hinchazón en una de sus piernas –
que son síntomas de trombosis venosa profunda
 dificultad para respirar, dolor en el pecho, desmayo o tos con sangre – que son
síntomas de embolismo pulmonar
 Si tiene erupción cutánea dolorosa con puntos de color rojo oscuro bajo la piel
que no desaparecen al presionarlos.
Su médico podría solicitar un análisis de sangre para comprobar el número de
plaquetas.

POSIBLES EFECTOS ADVERSOS:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)


 Sangrado.
 Aumento de las enzimas hepáticas.

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)


 Si aparecen hematomas con mayor frecuencia de lo habitual. Esto podría
deberse a un problema de la sangre debido a un número bajo de plaquetas.
 Placas rosadas en la piel. Aparecen con mayor frecuencia en la zona en la que
le han inyectado CLEXANE.
 Erupción en la piel (habones, urticaria).
 Enrojecimiento y picor en la piel.
 Moratón o dolor en el lugar de inyección.
 Disminución del número de células rojas en sangre.
 Aumento del número de plaquetas en sangre.
 Dolor de cabeza.

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)


 Dolor de cabeza grave repentino. Esto podría ser un signo de hemorragia en el
cerebro.
 Sensación de sensibilidad a la palpación e hinchazón del estómago. Podría ser
indicativo de una hemorragia gástrica.
 Lesiones rojas y grandes en la piel, de forma irregular con o sin ampollas.
 Irritación en la piel (irritación local).
 Podría apreciar amarilleamiento de la piel u ojos, y oscurecimiento del color de
la orina. Esto podría ser debido a un problema de hígado.

Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)


 Reacción alérgica grave. Los signos de esta reacción podrían incluir: erupción
en la piel, problemas para tragar o respirar, hinchazón en los labios, cara,
garganta o lengua.
 Aumento del potasio en sangre. Esto es más probable que suceda en personas
con problemas de riñón o diabetes. Su médico podrá comprobarlo realizando
un análisis de sangre.
 Aumento del número de eosinófilos en sangre. Su médico podrá comprobarlo
realizando un análisis de sangre.
 Pérdida de pelo.
 Osteoporosis (una enfermedad en la que los huesos se pueden fracturar con
mayor probabilidad).
 Hormigueo, entumecimiento y debilidad en los músculos (especialmente en la
parte inferior del cuerpo) cuando le han practicado una punción lumbar o una
anestesia espinal.
 Pérdida de control de la vejiga o el intestino (de modo que no puede controlar
sus necesidades).
 Endurecimiento o nódulo en el lugar de inyección.

Comunicación de efectos adversos


Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermera, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en
este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema
Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso
Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos
adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad
de este medicamento.

CONSERVACIÓN DE CLEXANE
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el
envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se
indica.
No utilice este medicamento si observa indicios visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los
envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia.
En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y
de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el
medio ambiente.
https://www.aemps.gob.es/cima/dochtml/p/58503/Prospecto_58503.html

SALBUTAMOL 100mcg/dosis

Jarabe, suspensión en aerosol y tabletas

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada 100 ml de JARABE contienen:

Sulfato de salbutamol equivalente a................................. 40 mg


de salbutamol

Cada 100 mcg de SUSPENSIÓN en aerosol contienen:

Salbutamol (como sulfato)

Excipientes: 1,1,1,2-tetrafluoroetano (también conocido como HFA 134a o


norflurano)

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, broncospasmo reversible y otros


procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias como
bronquitis y enfisema pulmonar, bronquiectasia e infecciones pulmonares.

Alivio de la crisis de disnea aguda debido a broncoconstricción.

SALBUTAMOL es útil en la profilaxis de asma bronquial, broncospasmo inducido


por ejercicio o exposición a un alergeno conocido e inevitable.

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al SALBUTAMOL.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Embarazo:
Categoría de riesgo C: Los estudios sobre ratones utilizando dosis subcutánea y
orales varias veces superiores a las dosis máximas humanas por inhalación, han
registrado paladar hendido y otras malformaciones.

En conejos utilizando dosis (2,800 veces la dosis humana) para inhalación se ha


registrado craneosquisis. No hay estudios adecuados y bien controlados en
humanos. No obstante, los agonistas beta-adrenérgicos por inhalación se han
utilizado con éxito en el tratamiento del asma en embarazadas. Se ha comunicado
que SALBUTAMOL por vía I.V. u oral inhibe las contracciones uterinas pudiendo
retrasar el parto a término; no obstante, aunque este efecto parece poco probable
al utilizar la inhalación se debe tener en cuenta durante el tercer trimestre.

Lactancia: Se ignora si SALBUTAMOL es excretado con la leche materna.


Estudios en animales han demostrado que este fármaco es potencialmente
tumorigénico, se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la
administración del SALBUTAMOL.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Se han encontrado reportes de temblor leve y cefalea. Generalmente desaparecen


con la continuación del tratamiento. Han existido reportes de calambres musculares
transitorios. En pacientes hipersensibles se puede presentar vasodilatación
periférica con taquicardia compensatoria, así como reacciones de hipersensibilidad.
En raras ocasiones se ha reportado hiperactividad en los niños. También
taquicardia, cefalea, neviosismo e insomnio.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Sulfato de SALBUTAMOL no debe ser administrado junto con beta-bloqueadores


no selectivos como propranolol. Los derivados de las xantinas pueden agravar los
ataques de asma por sí mismos, por lo que se sugiere no administrarlos juntos, ni
con inhibidores de la MAO. Con metildopa y teofilina potencia su efecto.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS,


MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:

Hasta el momento se desconocen efectos teratogénicos, carcinogénicos,


mutagénicos y sobre la fertilidad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

JARABE

Adultos: 4 mg o 10 ml, 3 ó 4 veces al día, de no obtenerse broncodilatación ade-


cuada. Cada dosis individual puede ser aumentada gradualmente, tanto como
8 mg. En pacientes hipersensibles y seniles, puede ser suficiente administrar 5 ml
cada 3 ó 4 veces al día. Se recomienda manejar esta dosis de inicio y ajustar de
acuerdo con la respuesta.

Niños: El medicamento debe administrarse cada 6 u 8 horas

De 2 a 5 años: 2.5 ml.

De 6 a 12 años: 5 ml.

Más de 12 años: 5-10 ml cada 3-4 veces al día.

SUSPENSIÓN EN AEROSOL

El frasco inhalador tiene 200 dosis, cada dosis proporciona 100 mcg.

Adultos:

Alivio del broncospasmo agudo y periodos intermitentes de coma: 1


inhalación (100-114 mcg) en dosis única pudiendo incrementarse a 2 inhalaciones
en caso necesario. Dosis máxima (200-228 mcg) cada 4-6 horas.

Broncospasmo por ejercicio físico o por exposición a alergeno: 1 ó 2


inhalaciones 15 minutos antes.

Niños:

Alivio del broncospasmo agudo y periodos intermitentes de asma causada


por ejercicio: 1 inhalación aumentando la dosis si la respuesta es inadecuada. No
se deben superar 4 inhalaciones diarias.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA


ACCIDENTAL:

La sobredosificación se manifiesta por taquicardia y temblor fino por la acción sobre


el músculo esquelético. Este efecto puede controlarse reduciendo la dosis del medi-
camento. En casos graves puede observarse taquicardia, convulsiones, angina,
hipertensión, cefalea, arritmias, palpitaciones, náuseas, fatiga e insomnio. En caso
de sobredosis puede ser necesario el uso cuidadoso de un beta-bloqueador,
teniendo en mente que siempre existe el riesgo de desencadenar un ataque de
asma. Al igual que otros simpaticomiméticos en aerosol, se han reportado casos
de sobredosis fatal con el uso del sulfato de SALBUTAMOL en aerosol.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura


ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Salbutamol.htm
http://www.farmaciasahumada.cl/fasa/MFT/PRODUCTO/P5632.HTM

(TRAMADOL CLORHIDRATO)

PRESENTACIONES
TRAMAL® 50 mg Inyectable: Caja con 1 ampolla (1 ml).
TRAMAL® 100 mg Inyectable: Caja con 1 ampolla (2 ml).

COMPOSICIÓN

50 INYECTABLE 100 INYECTABLE


(Amp. x 1 ml) (Amp. x 2 ml)

Tramadol HCl 50,0 mg 100,0 mg

Excipientes c.s.p. c.s.p.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA
TRAMAL® es un analgésico cuyo efecto se basa en la acción del fármaco en el
sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) sobre los receptores
específicos del sistema de percepción del dolor.
A diferencia de numerosos analgésicos de potente acción, TRAMAL ® se distingue
en dosis terapéuticas, por falta de un efecto depresor sobre la respiración así como
por su comportamiento neutral con relación a la circulación. En dosis terapéuticas
no se han comprobado los efectos secundarios de otros analgésicos tradicionales
de acción central, tales como la inhibición de la diuresis o acciones orgánicas
tóxicas.
Tramadol se absorbe bien desde el tracto gastrointestinal, no es afectado por los
alimentos, su biodisponibilidad es de 75-78%. Las concentraciones plasmáticas
pueden ser detectables desde 15 a 45’ posterior a la ingestión, la concentración
plasmática máxima se produce en 2 horas, su vida media se produce a las 6 horas
aproximadamente y su ligación a proteínas plasmáticas es de 20%. Se distribuye
por todo el organismo. Se metaboliza en el hígado vía N y O demetilación,
glucoronización o sulfatación. Se elimina por vía renal sin cambios en un 30 y 50%
como sus metabolitos.
El peligro de desarrollo de dependencia o tolerancia farmacológica es casi nula.

INDICACIONES: Dolor moderado a severo, agudo o crónico.

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a tramadol u otras sustancias estructuralmente relacionadas.
TRAMAL® no debe emplearse en intoxicaciones agudas por alcohol, analgésicos y
otros psicofármacos, cuando se consume simultáneamente un antidepresivo del
tipo inhibidor de la MAO (monoaminooxidasa) o cuando se han consumido estos
dentro de un período de 14 días antes de iniciar la administración de tramal.
Pacientes con predisposición para abuso de drogas, Incluyendo alcoholismo.
Tramadol, por su alta concentración no es recomendable para niños menores de
16 años

Una evaluación riesgo/beneficio deberá ser considerado en los siguientes


problemas médicos:
Insuficiencia hepática, el metabolismo de tramadol y de su metabolito M1 está
reducido en pacientes con cirrosis hepática, lo que resulta en una prolongación de
la vida media. En esta situación se recomienda reducir la dosis.
Incremento de la presión intracraneal o trauma craneal, tramadol produce miosis,
lo que enmascara la existencia, extensión y el curso o evolución de la patología
craneana.
Insuficiencia renal, la tasa y extensión de la excreción de tramadol y su metabolito
M1 disminuye, por lo que se recomienda la reducción de la dosis en pacientes con
depuración de creatinina menor de 30 ml/minuto, el retraso en la excreción puede
resultar en la prolongación de la vida media de tramadol.
Riesgo de depresión respiratoria, tramadol disminuye la expansión respiratoria y
aumenta la resistencia de la vía aérea.
Convulsiones, tramadol puede incrementar el riesgo de convulsiones en pacientes
que toman neurolépticos y otras drogas que reducen el umbral convulsivo.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
De acuerdo con las recomendaciones generales de hoy en día, durante el
embarazo y la lactancia este medicamento deberá administrarse sólo luego de un
riguroso balance riesgo/beneficio por indicación y vigilancia médica.
Una vez diagnosticado el embarazo, y de requerirse tratamiento con opioides, este
deberá limitarse a un período corto. Asímismo deberá evitarse la administración
prolongada, durante el embarazo ya que TRAMAL®atraviesa la placenta y puede
producir síndrome de abstinencia en el recién nacido, debido a que el niño se ha
acostumbrado a tramadol.
TRAMAL® no afecta la dinámica uterina antes o durante el parto, lo que es
importante para el proceso natural del parto.
En los recién nacidos puede generarse cambios en la frecuencia respiratoria, los
cuales, generalmente no son de importancia.
Tramadol pasa en una mínima cantidad (0,1% de la dosis materna) a la leche
materna, por lo que no se necesita suspenderlo.
Los pacientes con antecedentes de estados convulsivos deberán ser seguidos de
cerca durante el tratamiento con TRAMAL®.
El tratamiento prolongado con TRAMAL® puede conducir a una dependencia física
y psíquica. En estos casos puede también reducirse el efecto de TRAMAL® de
modo que tendrían que consumirse cantidades mayores del medicamento. En
pacientes que tienden al abuso del medicamento, la duración del tratamiento con
TRAMAL® deberá ser determinado por el médico y realizado bajo estrictos
controles médicos posteriores.
Este medicamento puede modificar la capacidad de reacción (reflejos), de tal modo
que, no se podría reaccionar lo suficientemente rápido y acertadamente ante
acontecimientos inesperados y repentinos. En esta situación no se recomienda
manejar vehículos, ni utilizar herramientas y otras maquinarias. El consumo de
alcohol y otros medicamentos que actúan en el sistema nervioso; afectan aún más
su capacidad de movimiento y estado de alerta.
En caso de tratamiento de dolor agudo, suele ser suficiente un tratamiento de hasta
7 días, en caso de continuar el dolor, el paciente deberá ser reevaluado por su
médico tratante el que debe establecer el tratamiento causal y el sintomático más
apropiado.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN


La dosis, duración y vía de administración deberán ser indicadas por el médico
tratante.
Por regla general es suficiente la administración de TRAMAL ® 50-100 mg dos o
cuatro veces al día.
En estados dolorosos de la clínica diaria, es de esperarse una acción analgésica a
partir de los 30 minutos con 50 mg de TRAMAL ®. Si no se presenta un alivio
suficiente del dolor, debe administrarse una segunda dosis unitaria de 50 mg (dosis
de rescate).
En casos de estados dolorosos intensos debe administrarse inicialmente una mayor
dosis de TRAMAL® (tramal 100). En general, no deberían sobrepasarse dosis
diarias totales de 400 mg de clorhidrato de tramadol, los que pueden ser
fraccionados en 4 o 6 dosis
En principio deberá ser elegida la dosis analgésica mínima efectiva. En caso de
dolores oncológicos y dolores muy severos pueden ser requeridas dosis mayores
al día.
En pacientes mayores de 75 años en los que la función renal puede estar
disminuida, la eliminación de TRAMAL® puede prolongarse. En estos casos deben
prolongarse proporcionalmente los intervalos o ajustarse las dosis de acuerdo a la
evaluación en forma individualizada. Se recomienda no exceder dosis de 300 mg
como dosis total diaria.
En pacientes con alteraciones de la función renal o hepática se puede prolongar el
efecto de TRAMAL® , en estos casos deberá ajustarse la dosis y los intervalos de
acuerdo al nivel de deterioro de estos órganos.
Las experiencias en pacientes con diálisis demostraron que tramadol se elimina
muy lentamente a través de la hemofiltración y hemodiálisis. En general no es
necesario una dosis adicional de TRAMAL® para mantener su efecto analgésico.
Sólo el 7% de la dosis administrada es removida por hemodiálisis.

Dosis
Presentaciones Dosis total máxima diaria
individual

I.V. 1 – 2
ampollas
TRAMAL® 50 mg I.M. 1 – 2 Hasta 8 ampollas (400 mg
ampollas (1 ml) ampollas de tramadol clorhidrato)
S.C. 1 – 2
ampollas

I.V. 1 ampolla
TRAMAL® 100 mg I.M. 1 ampolla Hasta 4 ampollas (400 mg
ampollas (2 ml) S.C. 1 de tramadol clorhidrato)
ampolla

REACCIONES ADVERSAS
Pueden aparecer ocasionalmente sudación, mareos, náuseas, vómitos, sequedad
bucal, cansancio y somnolencia. Raramente se han observado palpitaciones,
hipotensión ortostática o colapso cardiovascular, cefaleas y constipación tras la
administración intravenosa rápida del preparado.
Estos efectos secundarios pueden ser atenuados especialmente si el paciente deja
de realizar esfuerzos físicos y mentales y la aplicación es lenta.
No se han observado efectos depresores sobre la respiración con las cápsulas,
gotas, comprimidos e inyectables. Sin embargo, pueden causar raramente
depresión respiratoria cuando se excede considerablemente la dosis recomendada.
Se han descrito casos aislados de convulsiones con la administración de tramadol,
que disminuyeron al haberse aplicado dosis menores o sedantes que actúan contra
estos ataques.

INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS: No se recomienda su uso


simultáneo con antidepresivos inhibidores de la MAO (monoaminooxidasa).

CONTRAINDICACIONES
El consumo simultáneo de alcohol o neurodepresores puede conducir a un aumento
de los efectos secundarios de tramadol. Sin embargo, puede esperarse un efecto
favorable sobre la sensación del dolor combinado tramadol, por ejemplo, con un
sedante.
La carbamazepina, un anticonvulsivante que induce la producción de enzimas
hepáticas, puede reducir el efecto terapéutico de tramadol y acortar la duración de
su efecto. En estos casos deberá aumentarse el intervalo de administración. Por
otro lado, el efecto de los anticonvulsivantes puede estar disminuido cuando se
administran simultáneamente con TRAMAL®. Al usarse simultáneamente con otros
medicamentos de acción central (como p. ej., tranquilizantes, somníferos, etc.) es
posible un incremento del efecto depresor (cansancio, sueño). Sin embargo, es de
esperar un efecto favorable sobre la sensación de dolor combinado TRAMAL ®, p.
ej., con tranquilizantes.

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS


El consumo de cantidades considerablemente mayores a las recomendadas,
pueden causar trastornos de intensidad variable tales como: Alteraciones de la
conciencia que pueden llegar hasta el coma, estados convulsivos generalizados,
hipotensión arterial, palpitaciones, pupilas dilatadas o estrechas, disminución de la
respiración hasta la suspensión de la misma.
Si siente las molestias descritas anteriormente, por favor, llame a su médico o
acuda al centro de salud más cercano. Las medidas de emergencia general se
orientan a mantener abierto el tracto respiratorio (aspiración). El mantenimiento de
la respiración y circulación dependen de los síntomas.
Después de la ingestión de sobredosis oral de tramadol, el estómago es vaciado
por inducción al vómito (paciente consciente) o por lavado gástrico.
Un antídoto en caso de depresión respiratoria es la naloxona. Se debe tener en
cuenta que este deberá ser administrado en pequeñas cantidades y en dosis
repetidas (ya que la duración de su efecto es más corta que la de TRAMAL ®), hasta
que la depresión respiratoria se revierta. De ser necesario deberá considerarse la
asistencia respiratoria mediante intubación traqueal y respiración artificial.
En caso de convulsiones deberá administrarse diazepam a las dosis adecuadas.
Estudios en animales han mostrado que la naloxona no tuvo efecto sobre los
calambres. En tales casos también deberá administrarse diazepam I.V.

INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito por el momento.

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO


Mantener en un ambiente seco y fresco.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Adminístrese bajo prescripción médica.
Para uso inyectable.
http://www.bvs.ins.gob.pe/plm/src/productos/27093_91.htm
http://www.farmaciasahumada.cl/fasa/MFT/PRODUCTO/P6807.HTM

METOCLOPRAMIDA

Solución inyectable y tabletas


Gastrocinético, antiemético central y periférico

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada ampolleta contiene:

Clorhidrato de metoclopramida......................................... 10 mg

Vehículo, c.b.p. 2 ml.

Cada TABLETA contiene:

Clorhidrato de metoclopramida......................................... 10 mg

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Coadyuvante en el tratamiento de reflujo


gastroesofágico, esofagitis, hernia hiatal, gastritis y gastroparesia.
Náusea y vómito (incluye los producidos durante el postoperatorio y los inducidos
por medicamentos).
Profilaxis de náuseas y vómitos producidos por quimioterápicos, radioterapia y
cobaltoterapia.
Tratamiento coadyuvante en la radiografía gastrointestinal.
Disminuye las molestias de la endoscopia.

CONTRAINDICACIONES: METOCLOPRAMIDA no se debe usar si es que la


estimulación de la motilidad gastrointestinal puede ser peligrosa; por ejemplo, en
presencia de hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación.

La administración de METOCLOPRAMIDA está contraindicada en pacientes con


feocromocitoma, ya que el medicamento puede causar crisis hipertensivas,
probablemente asociadas a la liberación de catecolaminas por el tumor.

METOCLOPRAMIDA está contraindicada en pacientes con sensibilidad conocida e


intolerancia al medicamento; no se debe usar en pacientes epilépticos, o que se les
esté administrando otros medicamentos que puedan causar reacciones
extrapiramidales, ya que se pueden aumentar.

PRECAUCIONES GENERALES: En un estudio en pacientes hipertensos la


administración del clorhidrato de METOCLOPRAMIDA demostró la liberación de
catecolaminas; por tanto, se debe tener precaución cuando se use el medicamento
en pacientes con hipertensión.

Las inyecciones intravenosas del clorhidrato de METOCLOPRAMIDA se deben


realizar en forma lenta durante 1 a 2 minutos para una dosis de 10 mg, debido a
que una administración rápida genera un sentimiento temporal pero intenso de
ansiedad e intranquilidad, seguido de mareo. La administración intravenosa del
clorhidrato de METOCLOPRAMIDA diluida en una solución parenteral se debe
realizar durante un periodo de no menos de 15 minutos.

Debido a que los medicamentos promocionales como el clorhidrato de


METOCLOPRAMIDA podrían, en teoría, contribuir con una elevada presión sobre
las líneas de sutura después de una anastomosis intestinal o una clausura (aunque
los eventos adversos relacionados con esta posibilidad no se han reportado hasta
la fecha), se debe considerar la posibilidad y sopesarla cuando se decida usar el
medicamento o una succión nasogástrica en la prevención de la náusea y el vómito
postoperatorios. El clorhidrato de METOCLOPRAMIDA puede alterar las
capacidades mentales y/o físicas requeridas para el desempeño de tareas
peligrosas como operar maquinaria o conducir un automóvil.

Al paciente ambulatorio se le debe hacer consciente de estos peligros.


RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Categoría de riesgo B: Este medicamento se debe usar en el embarazo sólo si es


claramente necesario.

El clorhidrato de METOCLOPRAMIDA se excreta en la leche humana, por lo que


se deben tomar precauciones si se administra en mujeres lactando.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:


En general, la incidencia de reacciones adversas se correlaciona con la dosis y la
duración de la administración del clorhidrato de METOCLOPRAMIDA.
Efectos sobre SNC: Cansancio, decaimiento, fatiga y lasitud; insomnio, cefalea,
confusión, mareos, con menos frecuencia se le asocia con depresión mental con
tendencias suicidas.
Reacciones extrapiramidales: Las más comunes son reacciones distónicas
agudas, incluyendo movimiento involuntario de piernas, gesticulación, tortícolis,
crisis oculogíricas, protrusión rítmica de la lengua, habla de tipo
bulbar, trismus, opistótonos y, raramente, estridor o apnea. En general, estos
síntomas se contrarrestan en forma rápida con difenhidramina.
Síntomas semejantes a Parkinson: Bradicinesia, tremor, facias semejantes a
máscara, discinesia tardía que por lo general se caracteriza por movimientos invo-
luntarios de la lengua, cara, boca o mandíbula, y algunas veces, movimientos
involuntarios del tronco y/o extremidades; los movimientos pueden ser en
apariencia coreoatetósicos.
Síntomas motores: Ansiedad, agitación, insomnio, así como también incapacidad
para permanecer sentado, estos síntomas pueden desaparecer de manera
espontánea, o responder a la reducción de la dosis.
Reacciones endocrinas: Galactorrea, amenorrea, ginecomastia, impotencia
secundaria a hiperprolactinemia, retención de líquidos secundaria a la elevación
transitoria de aldosterona.
Reacciones cardiovasculares: Hipotensión, hipertensión supraventricular,
taquicardia, bradicardia.
Reacciones gastrointestinales: Náusea, diarrea primaria.
Reacciones renales: Frecuencia urinaria e incontinencia.
Reacciones hematológicas: Metahemoglobinemia en especial con sobredosis en
los neonatos. Existen algunos casos reportados de neutropenia, leucopenia y
agranulocitosis sin relación clara con la administración de METOCLOPRAMIDA.
Reacciones alérgicas: En pocas ocasiones edema angioneurótico, incluyendo
edema laríngeo o glótico.
Diversos: Trastornos visuales, porfiria, se ha reportado una rara ocurrencia de
síndrome neuroléptico maligno.
Eritema transitorio de la cara y parte superior del cuerpo, sin alteraciones en signos
vitales después de la administración de dosis altas por vía I.V.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Los efectos de
METOCLOPRAMIDA sobre la motilidad gastrointestinal son antagonizados por
medicamentos anticolinérgicos y analgésicos narcóticos. Los efectos aditivos
sedativos pueden ocurrir si METOCLOPRAMIDA es administrada conjuntamente
con alcohol, sedantes, hipnóticos, narcóticos o tranquilizantes.
Se debe tener cautela en pacientes a los que se les está administrando inhibidores
de la monoaminooxidasa.
Puede disminuir la absorción gástrica de medicamentos, por ejemplo, digoxina;
mientras que puede aumentar la absorción o la extensión de la absorción en el
intestino delgado. Como la acción de METOCLOPRAMIDA influye en el tránsito del
bolo alimenticio hacia el intestino, y en su tasa de absorción, se requiere ajustar la
dosis de insulina, o el tiempo de administración en los diabéticos. El cloranfenicol,
ácido acetilsalicílico, desimipramina, doxorrubicina y propantelina, disminuyen la
velocidad de absorción de METOCLOPRAMIDA.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS,
MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Como
METOCLOPRAMIDA aumenta los niveles de prolactina, y considerando que cerca
de un tercio de los tumores malignos de mama son sensibles a esta hormona, se
debe considerar esta característica en pacientes con antecedentes de cáncer de
mama.
Se desconoce la significancia clínica de la elevación de los niveles séricos de
prolactina en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, hasta la fecha no se ha
demostrado por medio de estudios clínicos, ni epidemiológicos la asociación entre
la administración crónica de METOCLOPRAMIDA y la tumorogénesis mamaria, la
evidencia disponible es limitada para poder concluir en este respecto. Al parecer
METOCLOPRAMIDA no tiene potencial mutagénico.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:


Oral: Adultos: 10 mg/8 horas, 30 minutos antes de las comidas.
I.M e I.V.:
Síntomas asociados con gastroparesia diabética: Dosis de 10 mg por vía I.V.
administrados lentamente.
Para la prevención de náusea y vómito asociado con quimioterapia
antineoplásica emetogénica: 10 mg diluidos en 50 ml de solución parenteral. La
infusión intravenosa se debe suministrar lentamente durante un periodo no menor
de 15 minutos; 30 minutos antes de comenzar la quimioterapia antineoplásica y
repetirla cada 2 horas por dos dosis.
uando se vaya a utilizar una combinación de medicamentos altamente
emetogénicos (cisplatino, dacarbazina) se puede usar una dosis inicial de 2 mg/kg.
Para la prevención de la náusea y vómito posquirúrgico: Se debe administrar
METOCLOPRAMIDA inyectable por vía intramuscular cerca del final de la
cirugía. La dosis usual para adultos es de 10 mg; sin embargo, es posible usar
dosis de hasta 20 mg.
Para ayudar al examen radiográfico: En pacientes en donde el vaciamiento
gástrico retrasado interfiere con los estudios de imagen del estómago o intestino
delgado, es posible administrar una dosis única por vía intravenosa en un periodo
de 1-2 minutos.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA


ACCIDENTAL: Sedación, mareo, reacciones extrapiramidales (tortícolis, trismus,
crisis oculogíricas) que son reversibles al suspender la medicación o con la
aplicación de diacepam y/o difenhidramina.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura


ambiente a no más de 30° C y en lugar seco.

http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Metoclopramida.ht
m
Universidad
Técnica de Babahoyo
Extensión Quevedo
Facultad Ciencias De La Salud
Escuela De Enfermería

Séptimo semestre
“Internado Rotativo H.G.M.I”

Nombre:
Dayana Yomira Briones Vélez

Asignatura:
Ciclo Clínico

Docente:
Lcda. Karen Beltrán
Periodo:
1 Agosto al 31 de Octubre2017
AZITROMICINA

Qué es la azitromicina

La azitromicina es un antibiótico derivado de la eritromicina, un antibiótico más


antiguo, que actualmente es poco utilizado en la práctica médica, excepto en
algunos ungüentos y gotas para los ojos. La claritromicina es otro antibiótico de la
misma clase y tiene muchas similitudes con la azitromicina.

La azitromicina se ha convertido en un antibótico muy popular debido a su cómoda


posología, que suele ser de solamente 1 comprimido al día durante 3-5 días. Hay
infecciones, inclusive, que pueden ser tratadas con una sola dosis de este
antibiótico.
Reacciones adversas de AZITROMICINA

Cefalea; diarrea, vómitos, dolor abdominal, náuseas; disminución del recuento de


linfocitos y del bicarbonato sanguíneo, aumento de: eosinófilos, basófilos,
monocitos y neutrófilos. Además vía IV: anorexia, mareo, parestesia, disgeusia,
alteración visual, sordera, flatulencia, vómitos, dispepsia, erupción, prurito,
artralgia, dolor e inflamación en la zona de iny., fatiga.

Presentaciones: AZITROMICINA:

Comprimidos 500 mg: envases conteniendo 3 y 6 comprimidos.

Suspensión: envases conteniendo 15 y 30 ml.

Azitrom Forte: envase conteniendo 20 y 30 ml de suspensión.


Dosis y pautas de administración
Azitromicina debe administrarse en una única dosis al día.
En el caso de niños y adolescentes:
En general, con la única excepción del tratamiento de la faringoamigdalitis
estreptocócica, la dosis recomendada es de 10 mg/kg/día, administrados en una
sola toma, durante 3 días consecutivos. Como alternativa, la misma dosis total
puede ser administrada durante 5 días, administrando 10 mg/kg el primer día, para
continuar con 5 mg/kg/día durante los cuatro días restantes.
La pauta posológica en función del peso es la siguiente:
 <15 kg: 10 mg/kg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días
consecutivos; como alternativa, 10 mg/kg el primer día, seguidos de 5mg/kg
al día durante 4 días, administrados en una sola toma diaria.
 15-25 kg: 200 mg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días
consecutivos; como alternativa, 200 mg el primer día, seguidos de 100 mg
al día durante 4 días, administrados en una sola toma diaria.
 26-35 kg: 300 mg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días
consecutivos; como alternativa, 300 mg el primer día, seguidos de 150 mg
al día durante 4 días, administrados en una sola toma diaria.
 36-45 kg: 400 mg/día (administrados en una sola toma diaria) durante 3 días
consecutivos; como alternativa, 400 mg el primer día, seguidos de 200 mg
al día durante 4 días, administrados en una sola toma diaria.
 > 45 kg : la misma dosis que para adultos.
Para el tratamiento de la faringoamigdalitis, la dosis recomendada es de 20
mg/kg/día durante 3 días consecutivos (dosis máxima diaria 500 mg).
Infección crónica por Pseudomonas en fibrosis quística (niños 6-8 años): entre 25
y 40kg: 250 mg tres veces a la semana y más de 40kg: 500 mg tres veces a la
semana. En infección en fibrosis quística (6meses-18 años): 10mg/kg una vez al
día durante tres días (máximo 500 mg) y repetir a la semana, repitiendo después
según necesidad.
Normas de administración: los comprimidos deben ingerirse enteros con agua,
tanto coincidiendo con las comidas como fuera de ellas.
EFECTOS SECUNDARIOS
No datos específicos en niños.
La mayoría de las reacciones adversas registradas en los ensayos clínicos fueron
de naturaleza leve a moderada, y reversibles tras su interrupción. La mayor parte
están relacionadas con el sistema gastrointestinal y consistieron en náuseas,
vómitos, diarrea o dolor abdominal. De forma excepcional se registraron reacciones
adversas potencialmente graves como angioedema e ictericia colestática.
Además se han descrito las siguientes reacciones adversas:
 Trastornos hematológicos y del sistema linfático: trombocitopenia, episodios
transitorios de neutropenia leve.
 Trastornos psiquiátricos: reacciones de agresividad, nerviosismos agitación
y ansiedad.
 Trastornos del sistema nervioso central: mareo/vértigo, convulsiones,
cefalea, somnolencia e hiperactividad.
 Alteraciones de los órganos de los sentidos: alteraciones de la audición,
sordera y/o tinnitus, y de forma excepcional alteración del gusto.
 Trastornos cardiacos: palpitaciones y arritmias, incluyendo taquicardia
ventricular.
 Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo: prurito, erupción, fotosensibilidad,
edema, urticaria y angioedema. Excepcionalmente se han presentado
reacciones cutáneas graves como eritema multiforme, síndrome de Stevens-
Johnson y necrolisis tóxica epidérmica.
 Trastornos del sistema músculo esquelético: artralgias.
 Trastornos del aparato urinario: nefritis intersticial e insuficiencia renalaguda.
 Trastornos del sistema reproductor: vaginitis.

https://www.mdsaude.com/es/2015/12/azitromicina.html
http://www.onmeda.es/medicamentos/principio-activo-azitromicina-efectos-
secundarios-J01FA10.html
http://www.farmaciasahumada.cl/fasa/MFT/PRODUCTO/P274.HTM
http://pediamecum.es/wp-content/farmacos/Azitromicina.pdf
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA

HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA

CICLO
CLINICO QUIRURGICO

TUTORA
LCDA. KAREN BELTRAN

ESTUDIO FARMACOLOGICO
FARMACO MANITOL
DESCRIPCION
El manitol es un diurético osmótico parenteral. Se utiliza para reducir la presión
intracraneal, el edema cerebral, y la presión intraocular, y para promover la diuresis
en la prevención y/o tratamiento de la oliguria en pacientes con insuficiencia renal
aguda. Se utiliza como una medida adicional en el tratamiento de apoyo del edema
de diversos orígenes. El manitol también se usa solo o en combinación con otros
agentes diuréticos para promover la excreción urinaria de tóxicos tales como
salicilatos, barbitúricos, litio, y bromuros.
PRESENTACIONES
Mannitol Osmitrol®, Mannitol by Abbott | Resectisol®. Soluciones al 5%, 10%, 15%,
20%
Mecanismo de acción:
Sistémicamente, manitol eleva la osmolalidad de la sangre, lo que aumenta el
gradiente osmótico entre la sangre y los tejidos, facilitando de este modo el flujo de
fluido fuera de los tejidos, incluyendo el cerebro y el ojo, así como en el líquido
intersticial y la sangre. Esta actividad reduce el edema cerebral, la presión
intracraneal, la presión del líquido cefalorraquídeo, y la presión intraocular. La
reabsorción de manitol por el riñón es mínima, por lo que la presión osmótica del
filtrado aumenta, inhibiendo la reabsorción de agua y solutos en el túbulo renal, y
la produciendo diuresis. Esta actividad puede revertir las reducciones agudas en el
flujo sanguíneo renal, la filtración glomerular tubular y el flujo de orina asociada con
el trauma. Además, este efecto puede mejorar la excreción urinaria de toxinas y
proteger contra la toxicidad renal mediante la prevención de la concentración de
toxinas en el túbulo,aunque deben existir un suficiente flujo sanguíneo renal y la
filtración glomerular tubular para que el fármaco alcance el túbulo y ejercer su
efecto.
Farmacocinética:
El manitol se administra por vía intravenosa, y la diuresis se produce generalmente
en 1-3 horas. La disminución en la presión del líquido cefalorraquídeo se producirá
en aproximadamente 15 minutos y se mantendrá durante 3-8 horas después de
que finaliza la infusión.
La presión intraocular elevada se puede reducir en 30-60 minutos, y el efecto puede
durar entre 4-8 horas. Manitol permanece confinado en el compartimento
extracelular y no parece cruzar la barrera de sangre-cerebro a menos que existan
concentraciones muy altas o el paciente tenga acidosis. No se sabe si el manitol se
distribuye a la leche materna. El fármaco se experimenta un mínimo metabolismo
de glucógeno en el hígado.
La mayor parte de la dosis se filtra libremente por los riñones, con menos del 10%
de reabsorción tubular. La vida media de manitol oscila desde 15 hasta 100
minutos. En pacientes con insuficiencia renal aguda u otras condiciones que
afectan a la filtración glomeruraal tubular, sin embargo, la semi-vida puede
aumentar a 36 horas.
INDICACIONES Y POSOLOGIA
Tratamiento de la oliguria:
Administración intravenosa:
Adultos: Inicialmente, 12,5-25 g IV durante 3-5 minutos. La dosis puede repetirse si
no hay una mejora en la producción de orina. Algunas referencias recomiendan una
dosis inicial de 0,5 a 1 g / kg IV. Si la producción de orina mejora el con manitol (por
ejemplo,> 40 ml / h), que se puede continuar por infusión intermitente o continua.
Las dosis de mantenimiento de 0,25-0,5 g / kg IV cada 4-6 horas se utilizan con
frecuencia.
Niños: Después de una dosis de prueba, la dosis terapéutica inicial es
generalmente 0,5-1 g / kg de infusión IV. La dosis de mantenimiento es de 0,25-0,5
g / kg IV cada 4-6 horas.
Prevención de la oliguria, la insuficiencia renal aguda, o como tratamiento
adyuvante para el edema:
Administración intravenosa:
Adultos: Inicialmente, 12,5-25 g IV durante 3-5 minutos; esta dosis puede repetirse
si no hay una mejora en la producción de orina. Algunas referencias recomiendan
una dosis inicial de 0,5 a 1 g / kg IV. Si la producción de orina mejora con manitol
(por ejemplo,> 40 ml / h), que se puede continuar por infusión intermitente o
continua. Las dosis de mantenimiento de 0,25-0,5 g / kg IV cada 4-6 horas se
utilizan con frecuencia.
Niños: Después de una dosis de prueba, la dosis terapéutica inicial es
generalmente 0,5-1 g / kg de infusión IV. La dosis de mantenimiento es de 0,25-0,5
g / kg IV cada 4-6 horas.
Tratamiento del edema cerebral, aumento de la presión intracraneal, o aumento de
la presión intraocular:
Administración intravenosa:
Adultos: Inicialmente, 1-2 g / kg IV, seguido de 0,25 a 1 g / kg IV cada 4 horas.
Algunos médicos recomiendan una dosis inicial más baja (por ejemplo, 0,25 a 1 g /
kg). En situaciones no urgentes, las dosis se administran durante más de 20-30
minutos para evitar aumentos transitorios en el flujo sanguíneo cerebral. Cuando
se necesita una reducción inmediata de la presión intracraneal, el manitol puede
ser administrado durante 3-5 minutos. Las dosis de manitol se llevan a cabo por lo
general si la osmolaridad sérica excede 320 mOsm / kg.
Niños: Después de una dosis de prueba, la dosis terapéutica inicial es
generalmente 0,5-1 g / kg en perfusión IV. La dosis de mantenimiento es de 0,25-
0,5 g / kg IV cada 4-6 horas.
Excreción urinaria de sustancias tóxicas (por ejemplo, salicilatos, barbitúricos,
bromuros, litio):
Administración intravenosa:
Adultos: 50 a 200 g en infusión intravenosa como solución 5-25%, administrada a
una tasa ajustada para mantener una diuresis de 100 -500 ml / hora
Niños: Después de una dosis de prueba, la dosis terapéutica inicial es
generalmente 0,5-1 g / kg en perfusión IV. La dosis de mantenimiento es de 0,25-
0,5 g / kg IV cada 4-6 horas.
Como solución anti hemolítica urológica en la resección transuretral de próstata u
otros procedimientos quirúrgicos transuretrales:
Instilación vesical:
Adultos: Riegue la vejiga con una solución de 2,5 a 5%.
Pacientes con insuficiencia renal: no están disponibles directrices específicas para
el ajuste de dosis en la insuficiencia renal. Parece que no se necesitan ajustes de
dosis.
CONTRAINDICACIONES
El manitol está contraindicado en pacientes con severa congestión pulmonar,
edema pulmonar franco, o insuficiencia cardíaca congestiva grave. El aumento en
el volumen circulatorio es probable que exacerbe estas condiciones.
Excepto durante la craneotomía, manitol está contraindicado en pacientes con
hemorragia intracraneal activo. El manitol puede aumentar el sangrado al aumentar
el flujo sanguíneo cerebral.
El manitol está contraindicado en los pacientes que tienen anuria bien establecida,
debido a una insuficiencia renal grave que no responden a la dosis de prueba de la
droga. La acumulación de manitol puede conducir a una expansión excesiva del
volumen de líquido extracelular y la sobrecarga circulatoria.
El manitol está contraindicado para su uso continuado en pacientes que desarrollan
una enfermedad o disfunción renal progresiva (por ejemplo, un aumento de la
azotemia u oliguria), insuficiencia cardíaca congestiva progresiva o congestión
pulmonar después de iniciar la terapia con manitol.
El manitol no debe administrarse hasta que la función renal del paciente y el flujo
de orina se han determinado después de una dosis de prueba.
En los pacientes con shock que tienen oliguria y aumento de BUN, los fluidos,
sangre, plasma y electrolitos deben ser reemplazados antes de la administración
de manitol.
El manitol está contraindicado en pacientes con deshidratación grave. Asimismo, la
diuresis prolongada inducida por manitol puede intensificar y enmascarar una
hidratación inadecuada o hipovolemia y pueden provocar la deshidratación de los
tejidos que podría llevar al coma. La hipovolemia también promueve la oliguria por
la disminución de la TFG y la mejora de la reabsorción de sodio y agua.
Clasificación de la FDA de riesgo en el embarazo
La seguridad de la administración de manitol durante el embarazo no ha sido
establecida, por lo que este fármaco debe ser administrado a mujeres embarazadas
sólo cuando sea absolutamente necesario y cuando los beneficios potenciales para
la madre superan los posibles riesgos para el feto. El manitol se clasifica dentro de
la categoría C de riesgo en el embarazo.
El manitol puede causar o exacerbar los desequilibrios de electrolitos. Los
electrolitos deben ser controlados durante la terapia con manitol y los desequilibrios
preexistentes deben ser tratados con la terapia de electrolitos.
INTERACCIONES
El manitol aumenta la excreción urinaria de litio. Los pacientes tratados con litio
deben ser monitorizados para asegurar que la respuesta clínica deseada al litio
sigue ocurriendo si se añade manitol. Por el contrario, el manitol se ha usado para
tratar la toxicidad de litio.
El manitol promueve la excreción urinaria de salicilatos, barbitúricos, imipramina, y
bromuros, y puede ser utilizado como coadyuvante en pacientes con intoxicación
grave de estas sustancias.
La diuresis inducida por el manitol aumenta la excreción de potasio y puede dar
lugar a hipopotasemia.
La administración de manitol para los pacientes tratados con digoxina o trióxido de
arsénico puede aumentar el riesgo de desarrollar toxicidad cardiaca secundaria a
la hipopotasemia inducida manitol. Las concentraciones de potasio sérico deben
ser monitorizadas.
El manitol puede potenciar los efectos de otros diuréticos cuando estos fármacos
se administran al mismo tiempo. Además, el manitol puede mejorar la disminución
de la presión intraocular por los inhibidores de la anhidrasa carbónica cuando se
coadministran los dos fármacos.
REACCIONES ADVERSAS
La acumulación de manitol, causada por la producción de orina inadecuada o la
administración rápida de grandes dosis, puede conducir a una expansión excesiva
del líquido extracelular y una sobrecarga circulatoria, que a su vez puede conducir
a edema pulmonar e insuficiencia cardíaca congestiva. Los pacientes con
insuficiencia renal aguda o crónica son más propensos a acumular manitol.
Los efectos adversos sobre el sistema nervioso observados con la terapia de
manitol incluyen dolor de cabeza, visión borrosa, mareos y convulsiones. Los
efectos adversos gastrointestinales incluyen náuseas / vómitos y diarrea. En ciertos
casos, sin embargo, el dolor de cabeza, la náuseas / vómitos, los mareos, y la visión
borrosa pueden ser síntomas de hemorragia subdural o subaracnoidea debido a la
deshidratación del cerebro.
Pueden ocurrir desequilibrios electrolíticos durante la terapia con manitol. La
pérdida de agua en exceso de sodio puede conducir a la hipernatremia, y el paso
del líquido intracelular libre de sodio al líquido extracelular combinado con el
aumento de la excreción de sodio puede causar hiponatremia. Además, el
movimiento de potasio intracelular al espacio extracelular puede causar
hiperpotasemia. El manitol, sin embargo, también aumenta la excreción de potasio,
lo que puede conducir a la hipopotasemia. Los electrolitos séricos deben
monitorizarse durante el tratamiento con manitol. Los signos y síntomas de
desequilibrio electrolítico incluyen calambres musculares, parestesias, fatiga,
confusión, convulsiones, contracciones ventriculares prematuras (PVC),
desmayos, mareos y dolor de cabeza.
La administración de grandes dosis de manitol puede ocasionar que el fármaco de
atraviese la barrera hematoencefálica, habiéndose informado de toxicidad en el
SNC durante la terapia de manitol. Se han producidos casos de muerte en
pacientes con enfermedad cerebral al recibir manitol.
Los efectos cardiovasculares adversos notificados con la terapia de manitol
incluyen hipotensión, hipertensión, taquicardia sinusal y la angina de pecho.
La extravasación de manitol puede llevar a un edema local y necrosis de la piel.
Otros efectos adversos observados con la terapia de manitol incluyen acidosis
metabólica, escalofríos, hipovolemia, xerostomía (boca seca), fiebre, polidipsia,
poliuria, nefrosis osmótica, insuficiencia renal, rinitis, flebitis, retención urinaria, y
urticaria.
LINCOGRAFIA
http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/m003.htm
26. CHARLAS HOSPITALARIAS

HOSPITAL GENERAL MARTÍN ICAZA


CHARLA EDUCATIVA:
CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS (TRIAJE DE
MANCHESTER)

INTERNA DE ENFERMERIA
JANINA AMPARO BARBERAN SOLORZANO

AREA
TRIAJE
TRIAJE

El triaje la clasificación de la gravedad, sintomatología y problema de salud que


presenta un paciente cuando llega al servicio de urgencias y que permite definir la
prioridad de la atención. Esta clasificación se realiza a través de la valoración del
médico o enfermero profesional, quienes identifican qué enfermedades requieren
atención inmediata para priorizarlas sobre aquellas que pueden esperar.

El propósito del triage es determinar la prioridad con la cual se atenderán los


usuarios en los servicios de urgencias que se basa en sus necesidades
terapéuticas y en los recursos disponibles.

Los objetivos del triaje, son:

 Asegurar una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes que llegan a
los servicios de urgencias, identificando a aquellos que requieren atención
inmediata.
 Seleccionar y clasificar los pacientes para su atención según su prioridad clínica
y los recursos disponibles en la institución.
 Disminuir el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad de los pacientes
que acuden a los servicios de urgencia.
 Brindar una comunicación inicial con información completa que lleve al paciente
y a su familia a entender en qué consiste su clasificación de triaje.
Clasificación de Prioridades según el tipo de emergencia
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
HOSPITAL GENERAL MARTÍN ICAZA

ACTIVIDAD EDUCATIVA:
Canalización intravenosa, toma de vena, y punción capilar

CICLO:
Clinico-Quirurgico

INTERNA DE ENFERMERÍA:
Joanna Cecilia Proaño Erazo

AREA:
San José – San Vicente

PERIODO:
Agosto - Octubre
INTRODUCCIÓN
La canalización intravenosa es un método de acceso directo a la circulación
venosa, ya sea periférica o central, que se ha convertido en una rutina cotidiana y
ha dejado de ser un recurso excepcional complicado, reservado a casos críticos.
Sin embargo, el uso de la Cánula i.v en la administración de fármacos y soluciones
puede provocar complicaciones, como hematomas o tromboflebitis. Incluso no
siendo complicaciones graves, sí que van a ser siempre molestas para el paciente.
No siempre pueden evitarse estas complicaciones, pero una técnica correcta, unos
niveles de higiene apropiados y un buen conocimiento del equipo que se utiliza
pueden reducir su aparición y gravedad.
Es importante protocolizar nuestros cuidados para unificarlos, prever las
complicaciones y evaluar nuestras acciones.
OBJETIVOS
 Proporcionar conocimientos básicos en el manejo del tratamiento intravenoso,
y con ello mejorar la calidad asistencial, basándonos en la revisión bibliográfica
y en la experiencia personal.
 Prolongar la permanencia del catéter en el tiempo, en las mejores condiciones
posibles, detectando precozmente las complicaciones derivadas de la terapia
intravenosa, que pueden tener una importante trascendencia para el estado de
salud del paciente.
 Analizar los nuevos catéteres intravenosos incorporados en el Servicio de
Urgencias.
 Definir las posibles complicaciones derivadas de la técnica y sus cuidados de
enfermería específicos.

INDICACIONES PARA EL USO DE LA CANALIZACIÓN VENOSA


PERIFÉRICA.
 Restituir el equilibrio del ácido base
 Administración de fármacos y fluídos al torrente circulatorio.
 Mantenimiento de la hidratación en pacientes con intolerancia oral.
 Transfusión de productos sanguíneos, eritrocitos y plasma.
 Nutrición parenteral.
 Mantener un acceso venoso con fines terapéuticos.

ELECCIÓN DEL LUGAR DE LA PUNCIÓN


Las áreas más comunmente utilizadas para la terapia i.v. se encuentran en la zona
más distal posible. En el caso de la cateterización periférica de MMSS debe
plantearse primero en el dorso de la mano, continuar por antebrazo y flexura de
codo. De esta forma, si se produce una obliteración de una vena canalizada, no
provocamos la inutilización automática de otras más dístales. La utilización de
venas de MMII es muy inusual y está desaconsejada debido a la mayor fragilidad y
al riesgo de crear o acentuar problemas de retorno venoso
 Dorsales metacarpianas: Tiene la
ventaja de que daña mínimamente el
árbol vascular: pero permite diámetros
menores de catéter, limita el
movimiento y puede variar el flujo
según la posición de la mano.
 La radial y la cubital: Es muy
cómoda para el paciente y garantiza un
flujo constante, causa un mayor daño
al mapa venoso del miembro superior.
 La basílica media y la cefálica
media: Admite mayores diámetros de
catéter y su canalización es fácil.
Presenta el inconveniente de que el
daño que causa el árbol vascular es
importante y, además, puede variar el flujo.
 La Yugular externa: no es aconsejable debido, por una parte, a su fragilidad,
y por otra, a su complicada progresión hacia la vena cava a causa de la
tendencia a desviarse a venas superficiales y la presencia de válvulas venosas.
 Epicraneales en neonatos: venas temporales superficiales
 Venas de MMII (Excepcionalmente): arco venoso pedio dorsal En la
administración de fármacos citóstaticos, recomienda el acceso venoso por este
orden:
 Antebrazo
 Dorso de la mano
 Muñeca

Fosa antecubital La elección del antebrazo como primer acceso es debido a que es
más fácil detectar una extravasación, y de producirse, en los demás accesos
provocaría importantes secuelas de afección tendinosa al ser escaso el tejido
subcutáneo de la mano, o producir una limitación funcional en la fos a antecubital.
DATOS DEL PACIENTE

Nombres y apellidos: Kevin Cristóbal Amaiquema Ronquillo


C.I: 120627627-9
Edad: 22 años
Sexo: Masculino
Número de Catéter: 24
Parte del cuerpo donde se colocó el catéter: Antebrazo
Diagnostico medico: VIH/SIDA + TOXOPLASMOSIS CEREBRAL
DATOS DEL PACIENTE

Nombres y apellidos: Milton Cristóbal Cedeño Cedeño


C.I: 130139437-7
Edad: 84 años
Sexo: Masculino
Número de Catéter: 24
Parte del cuerpo donde se colocó el catéter: Dorso de la mano
Diagnostico medico: Infección de Vías Urinaria + Neuropatía Post-Herpética
DATOS DEL PACIENTE

Nombres y apellidos: Hugo Francisco Vega Mejillón


C.I: 090270780-1
Edad: 67 años
Sexo: Masculino
Número de Catéter: 20
Parte del cuerpo donde se colocó el catéter: Flexura del codo
Diagnostico medico: Sangrado digestivo bajo + Hipertensión arterial + Diabetes
Mellitus 2
HOSPITAL GENERA MARTIN ICAZA

INTERNA DE ENFERMERIA
JANINA AMPARO BARBERAN
SOLORZANO

AREA
NEONATOLOGIA

CHARLA EDUCATIVA
IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA
MATERNA – VENTAJAS TECNICAS DE
AMANTAMIENTO
Lactancia Materna
Es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte
nutricional, inmunológico y emocional al bebé, ya que le aporta
todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin
olvidar que le permitirá crear fuerte lazo afectivo con la madre
¿Por cuánto tiempo es necesaria la lactancia materna?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la
lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y la continuación de la
misma (con introducción gradual de los alimentos sólidos) hasta el segundo año de
vida.
¿Cómo inicia la lactancia materna?
Tras el nacimiento del bebé, la glándula mamaria produce una especie de líquido
amarillento y cremoso llamado calostro, el cual es abundante en proteínas,
minerales, vitaminas y anticuerpos.
Al tercer o cuarto día posterior al parto tiene lugar la subida de la leche (acumulación
del lácteo en la mama); después de una semana se produce “leche de transición”,
que es blanquecina, acuosa y rica en grasa, lactosa, vitaminas hidrosolubles y
calorías. Luego de 3 a 6 semanas se estabiliza la emisión de “leche madura”.
¿Por qué se recomienda la lactancia materna?
La leche humana está compuesta en el 88% por agua, la carga renal de solutos es
3 veces menor a la de cualquier fórmula comercial lo que permite que el riñón (que
sólo tiene una capacidad de filtración del 25%), mantenga su función
adecuadamente y el bebé no requiere ser hidratado con agua, té, jugos o fórmulas
aún en lugares muy calurosos.
¿Cómo debe alimentarce la madre durante la lactancia materna?
Se recomienda a la madre realizar al menos tres comidas balanceadas y dos
tentempiés al día, las cuales deberán incluir los distintos grupos de nutrientes
(carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales). Deben ignorarse las
creencias de que pulque, atole y cerveza incrementan la cantidad del lácteo, pues
su consumo sólo provoca aumento de peso.

¿Qué hacer si tiene congestión mamaria, es decir que no sale leche de los
senos y se siente dolor en ellos?

El incremento en el volumen de la leche ocasiona congestión de los


senos que puede causar dolor. Sin embargo, es posible aliviarlo al
amamantar al pequeño con más frecuencia y, antes de ello, colocando
sobre las mamas paños calientes para que se abran los conductos y la
salida de la leche sea mayor.

¿Qué hacer si tiene los pezones planos e invertidos durante la lactancia?


En tal caso el bebé puede traerlos hacia fuera mediante la succión normal; no
obstante, hay quienes presentan el problema en forma moderada a severa. Una
técnica efectiva para tratar esta condición consiste en estimular y procurar formar
el pezón justo antes de amamantar, para ello se puede recurrir a bomba extractora
o tiraleche.

¿Qué pasa si tiene los pezones agrietados?

Puede prevenirse al procurar que el menor no succione solamente el pezón, sino


que cubra con su boca parte de la areola. Asimismo, es necesario asegurarse de
que sus labios no estén doblados y que la lengua se ubique debajo del pecho. La
aparición de grietas también puede verse favorecida al limpiar los senos con alcohol
o jabón, lo cual es innecesario.

Lo único que se recomienda es el lavado con agua durante el baño y, cuando el


bebé acabe de comer, untar leche en todo el pezón y la areola, y dejar que se
sequen al aire.

Beneficios de la lactancia matern

Los expertos dicen que amamantar al bebé es bueno para usted y para él. Si
amamanta por algún tiempo, no importa lo breve que sea, usted y su bebé se
beneficiarán de la lactancia materna.

Aprenda respecto a la lactancia materna y decida si amamantar es para usted. Sepa


que amamantar lleva tiempo y práctica. Consiga ayuda de su familia, enfermeras,
especialistas en lactancia o grupos de apoyo para tener éxito con la lactancia
materna.

La lactancia materna es buena para su bebé


La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1
año. Esta leche:
 Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa.
 Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que
los bebés necesitan.
 Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.

Su bebé amamantado es menos propenso a enfermarse

Su bebé tendrá menos:


 Alergias
 Infecciones del oído
 Gases, diarrea y estreñimiento
 Enfermedades de la piel (tales como eccema)
 Infecciones estomacales o intestinales
 Problemas de sibilancias
 Enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis

El bebé alimentado con leche materna pueden tener un menor riesgo de padecer:

 Diabetes
 Obesidad o problemas de peso
 Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
 Caries en los dientes

La lactancia materna también es buena para usted


Usted:
 Establecerá un vínculo único entre usted y su bebé.
 Descubrirá que es más fácil bajar de peso.
 Demorará el inicio de sus periodos menstruales.
 Disminuirá el riesgo de enfermedades, como ciertos tipos de cáncer de
ovarios y de mama, osteoporosis, enfermedades del corazón y obesidad.

TÉCNICAS DE LACTANCIA MATERNA

Una buena técnica de lactancia permite mantener la producción de leche y evita la


aparición de grietas y dolor.

No existe una única posición adecuada para amamantar, lo importante es que la


madre esté cómoda, que el bebé esté enfrentado y pegado al cuerpo de la madre
y que se agarre bien al pecho, introduciendo gran parte de la areola en su boca,
para que al mover la lengua no lesione el pezón.

Agarre al pecho

Los signos que nos indicarán un buen agarre son: el mentón del bebé toca el pecho,
la boca está bien abierta y abarca gran parte de la areola, los labios están hacia
fuera (evertidos) y las mejillas están redondas (no hundidas) cuando succiona. Si
el bebé se coge bien al pecho la lactancia no duele.

Posturas para amamantar

A continuación las distintas posturas que puedes utilizar para amamantar a tu bebé
de manera correcta.

Posición sentada (o posición de cuna)

Se coloca al bebé con el tronco enfrentado y pegado a la madre. La madre lo sujeta


con la mano en su espalda, apoyando la cabeza en el antebrazo, pero no muy cerca
del codo para que el cuello no se flexione, lo que dificultaría el agarre. Con la otra
mano dirige el pecho hacia la boca del bebé y en el momento en que éste la abre,
lo acerca con suavidad al pecho.

Posición acostada

La madre se sitúa acostada de lado, con el bebé también de lado, con su cuerpo
enfrentado y pegado al cuerpo de la madre. Cuando el bebé abra la boca, la madre
puede acercarlo al pecho empujándole por la espalda, con suavidad, para facilitar
el agarre. Es una posición muy cómoda para las tomas nocturnas y los primeros
días de lactancia.

Posición crianza biológica

La madre se coloca recostada (entre 15 y 65º) boca arriba y el bebé boca abajo, en
contacto piel con piel con el cuerpo de la madre. Esta postura permite al bebé
desarrollar los reflejos de gateo y búsqueda. La madre le ayuda a llegar al pecho
ofreciendo límites con sus brazos. Esta posición es especialmente adecuada
durante los primeros días y cuando exista algún problema de agarre (dolor, grietas,
rechazo del pecho…).

Posición en balón de rugby (o posición invertida)

Se sitúa al bebé por debajo de la axila de la madre con las piernas hacia atrás y la
cabeza a nivel del pecho, con el pezón a la altura de la nariz. Es importante dar
sujeción al cuello y a los hombros del bebé pero no a la cabeza, que necesita estar
con el cuello un poco estirado para atrás (deflexionado), para facilitar el agarre. Es
una posición adecuada para amamantar a gemelos y a prematuros.

Posición de caballito

El bebé se sitúa sentado sobre una de las piernas de la madre, con el abdomen
pegado y apoyado sobre el materno. Esta postura es útil en casos de grietas, reflujo
gastroesofágico importante, labio leporino o fisura palatina, prematuros, mandíbula
pequeña (retromicrognatia) o problemas de hipotonía. En estos casos puede ser
necesario sujetar el pecho por debajo, a la vez que se sujeta la barbilla del bebé.

Bibliografía
http://salud.edomexico.gob.mx/html/importancia_lactancia.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000639.hhttp://lactanciam
aterna.aeped.es/tecnicas-de-lactancia-materna/tm
Anexos

La importación de la Lactancia Materna y su apego precoz


24 04 18
FECHA:

INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

INTRAMURAL x EXTRAMURAL DISTRITO Y/O CIRCUITO: HSCJ

TEMA:
DERECHOS DE LOS PACIENTES

COMPONENTE: DERECHOS Y GÉNERO

ANTECEDENTE:

Los derechos humanos a la salud, son facultades Individuales y sociales que se


fundan en las exigencias propias de la naturaleza humana, relacionadas con la
protección, conservación, desarrollo e integridad de la vida, en su aspecto físico,
psicológico e intelectual.Cuando hablamos de derechos de los pacientes, hay que
distinguir entre derechos sociales y derechos individuales.

Los derechos sociales se disfrutan colectivamente, están relacionados con la gama


de servicios disponibles, con la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria y con
la no discriminación por razones económicas, geográficas, culturales, sociales, etc.
Dependen del grado de desarrollo de la sociedad y por lo tanto influyen en su
desarrollo factores económicos, políticos, sociales y culturales.

Los derechos individuales, por el contrario, contienen cuestiones relacionadas con


la integridad de la persona, con su dignidad, su intimidad o sus convicciones
religiosas. Son el resultado de las sucesivas conquistas sociales de los ciudadanos,
se disfrutan individualmente y son los que promueven prácticas sanitarias de
calidad y humanas.

La promulgación de largas listas de derechos no serían suficientes para garantizar


esta asistencia de calidad, sin la aportación por parte de las administraciones
sanitarias de los medios adecuados. Por último, para que los actos médicos se
desarrollen con normalidad, se requiere que los pacientes colaboren activamente y
de buena fe con los profesionales de la sanidad.

OBJETIVO GENERAL:

Proveer de información a los usuarios acerca del derecho a recibir una atención
que respete la dignidad del paciente y resguarde los principios éticos esenciales en
el trato que se le otorga.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Explicar y difundir los derechos principales de los pacientes.


 Sensibilizar a los usuarios acerca de los derechos que le otorga la ley acerca
de las relaciones con los profesionales de salud.
 Mejorar la relación médico y paciente.

CRONOGRAMA Y AGENDA

FECHA INSTITUCIÓN QUE RESPONSA


HORA ACTIVIDAD LUGAR
APOYAN BLES

24/04/18 10:00am CHARLA SALA DE MSP- H.S.C.J


PEDIATRIA
Dr.
H.S.C.J
Ángel
Alarcon

CONCLUSIONES:

 Existen una serie de leyes que regulan las relaciones entre los pacientes y
el mundo de la
 salud.
 Generalmente la población no conoce bien los derechos que tienen como
pacientes.
 La relación de cortesía y respeto contribuye al desarrollo de un marco
terapéutico de calidad.
RECOMENDACIONES:

 Continuar promoviendo información acerca de los derechos de los pacientes,


ya que para que un tratamiento sea eficaz, el profesional de salud necesita
poder contar con la participación activa del paciente.
 Promover el conocimiento activo de los pacientes en relación a sus derechos
para que tengan la capacidad de evaluar su situación y defender su punto
de vista.
 Mejorar la confianza mutua entre el médico y el paciente lo cual permitirá a
su vez mejorar la calidad terapéutica.

REGISTRO FOTOGRÁFICO:
Realizando Nota de Enfermería, y Palpación de Abdomen

Área: Emergencia

Practica segura administrativa


Identificación correcta del paciente
Área: Quirófano

Prácticas seguras asistenciales


Administración correcta de medicamento

Aspiración y limpieza del recién nacido


Desinfección de camas en el área de quirófano

Canalización y rotulación de Vía endovenosa en dorso de la mano derecha


Preparación y administración de medicamentos

Recolección de datos del Lactantes y recomendaciones sobre su cuidado a su


progenitora
Preparación y administración de medicamentos

Enseñándole a la madre la forma correcta de dar de lactar al bebe


Preparando medicación para la aplicación a los RN

Asepsia de ombligo a los RN


27. PAE (PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA)

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO


FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - MAYO 2017

N° H.C.: 1208779528 FECHA: N° DE CAMA: 29 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS: ANAYELI
DIAGNOSTICO MEDICO:PUERPERIO PROAÑO ERAZO
MAILYN MURILLO EDAD: 17 AÑOS
FISIOLOGICO MAS RECIEN NACIDO INTERNA DE
ZAPATA
ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Brindar la información La deambulación
sobre la posición precoz ayuda a La paciente
Deterioro de la adecuada que debe que el intestino comprende la
adquirir la paciente comience a importancia de la
deambulación, Brindar ambiente de Ofrecer comodidad y
relacionado con trabajar deambulación y
comodidad y mantener explicar a la paciente la nuevamente y coopera.
miedo, dolor y fuerza la integridad física de la posición que debe
previene
muscular ineficiente, paciente. adquirir.
Control de loquios. complicaciones. La paciente
manifestado por Acelerar la
Control de signos comienza a
deterioro de la deambulación para una
vitales. La deambulación deambular un poco
habilidad para pronto recuperación.
Administración de temprana, acorta la más, además los
caminar. analgésicos prescritos. convalecencia y familiares también
Ayudar a la previene colaboro.
deambulación. complicaciones.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - MAYO 2017

NOMBRES Y N° H.C.: RESPONSABLE: JOANNA


FECHA: N° DE CAMA: 19
APELLIDOS: 1250247887 CECILIA PROAÑO ERAZO
JANELA SILVANA DIAGNOSTICO MEDICO: ABORTO DIFERIDO Y INTERNA DE
EDAD: 19 AÑOS
BORJA SÁNCHEZ LEGRADO ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
El aborto diferido es Logre evitar las
cuando complicaciones sépticas o
el embarazo termina de hemorrágicas que alteren
Cuidados de manera repentina, pero su estado fisiológico.
enfermería al el feto sigue creciendo
Comprenda las
ingreso. por razones
inexplicables, sus alteraciones fisiológicas
Riesgo de déficit de Evitar Riesgo de Planificación. de su afección, y la
principales causas se dan
volumen de líquido Sangrado. Documentación. importancia de cumplir el
a consecuencia de
relacionado con Informe de turnos. cromosomopatías y tratamiento y las
complicación del Prevenir Monitorización de los malformaciones del orientaciones sobre
embarazo (aborto complicaciones signos vitales. producto, el manejo medidas sanitarias y el
potenciales: Transcripción de oportuno y eficaz del empleo de métodos
diferido y legrado). aborto evita que se
hipovolemia. órdenes. anticonceptivos.
produzcan Asista al seguimiento
Protección de complicaciones graves
clínico por la atención
derechos del en la gestante por ello es
importante conocerlo y primaria de salud.
paciente. Pase de manera
aplicarlo en el momento
más oportuno que adecuada por todo el
requiera la paciente. proceso de aflicción.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - MAYO 2017

NOMBRES Y N° RESPONSABLE: JOANNA


FECHA: N° DE CAMA: 24
APELLIDOS: H.C.:1207757087 CECILIA PROAÑO ERAZO
GÉNESIS PINO INTERNA DE
EDAD: 24AÑOS DIAGNOSTICO MEDICO: EMBARAZO ECTÓPICO
GARCÍA ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Evitar los factores
de riesgo para Es un embarazo que Evite complicaciones en
enfermedad Preparación psicológica a
se desarrolla fuera este proceso, mediante
inflamatoria pélvica, la paciente ante esta de la matriz (útero). su cooperación en el
las relaciones gestorragia. Es potencialmente cumplimiento del
Déficit del volumen Control de signos vitales.
sexuales sin mortal para la tratamiento.
de líquidos, Mantener la canalización
condón y las intravenosa para cumplir madre. La Comprenda la evolución
relacionado con el
enfermedades de tratamiento y evitar probabilidad de un fisiopatológica de su
sangrado vaginal,
transmisión sexual punciones frecuentes con embarazo exitoso estado clínico para
secundario a el fin de reemplazar las
(ETS). después de un evitar alteraciones
desprendimiento del pérdidas por hemorragia.
Evitar los factores embarazo ectópico emocionales.
sitio de Control de loquios.
de riesgo de Realiza el cuidado de la depende de: Exprese, de forma
implantación.
enfermedad región quirúrgica, higiene La edad de la mujer. adecuada, la pérdida de
inflamatoria pélvica personal y movilización
Si ya ha tenido hijos. su embarazo, y el
(EIP) como la temprana. interés de seguir su
La razón por la cual
promiscuidad, las se presentó el primer estudio en atención
relaciones sexuales embarazo ectópico. primaria de salud.
sin preservativos.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - MAYO 2017

NOMBRES Y N°
FECHA: N° DE CAMA: 10 RESPONSABLE: JOANNA
APELLIDOS: H.C.:0928739085
CECILIA PROAÑO ERAZO
VENUS FABIOLA DIAGNOSTICO MEDICO: EMBARAZO DE 30
INTERNA DE
ASPIAZU FALCONIS EDAD: 20AÑOS SEMANAS DE GESTACIÓN MÁS ANEMIA
ENFERMERIA
HIPOPLASICA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Atender la esfera
psicológica, brindándole
Recupere nutrición apoyo emocional a la Es de gravedad
Riesgo de lesiones adecuada e ingiera paciente, teniendo en Cumple con el
variable. Puede tener
por deficiencias una dieta con cuenta el proceso tratamiento prescrito
remisiones parciales
prenatales de hierro elevado aporte de morboso concreto. con el fin de evitar
Mantener control estricto o completas y, en
y vitaminas, hierro y vitaminas, a complicaciones.
de los parámetros algunas ocasiones,
relacionado con mediano plazo. La paciente comprende
vitales. desaparece
trastornos de la Evite riesgo de Velar porque se le la importancia de su
espontáneamente
producción lesiones y logre ofrezca a la paciente la tratamiento ya que
después del parto.
eritrocítica y de la cifras de dieta indicada, con tendrá un niña/o
elevado aporte de hierro, Puede provocar
oxidación hemoglobina mayor saludable a término o
ácido fólico, calorías, muerte fetal y parto
que 10 g/L, a largo cerca de este.
vitaminas, etc. pretérmino.
plazo. Administración de
analgésicos prescritos.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JUNIO 2017

N° H.C.:1206568253 FECHA: N° DE CAMA: 7 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS: DIAGNOSTICO MEDICO:EMBARAZO DE 28 PROAÑO ERAZO
NATHALY MERCEDES EDAD: 28AÑOS SEMANAS DE GESTACION MAS AMENAZA DE INTERNA DE
CARBO CASTRO PARTO PRETERMINO O IVU ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Detención precoz de
contracciones
Un parto prematuro
uterinas y dolores
es una de las
pélvicos.
Alteración del Conocer la principales razones
Valorar frecuencia,
proceso gestacional sintomatología y los por las cuales los
intensidad, duración
(prematurez) métodos de diagnóstico bebes nacen
y tonos de las
de la amenaza parto discapacitados o Disminuye las
relacionado con contracciones.
prematuro. mueren, sin contracciones en las
amenaza de parto Informar sobre el
Aplicar las medidas embargo el buen pacientes y se evita
prematuro riesgo que genera la
generales y cuidado prenatal el parto prematuro.
manifestado por deambulación en su
farmacológicas para el mejora las
contracciones situación.
tratamiento y probabilidades de
uterinas dolorosas. Brindar cuidados de
prevención. que a un bebe
higiene y confort en
prematuro le vaya
la cama.
bien.
Administración de
medicamentos.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JUNIO 2017

N° H.C.:1206633707 FECHA: N° DE CAMA: 6 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS: DIAGNOSTICO MEDICO: PUERPERIO PROAÑO ERAZO
MAYURI RUBÍ RÍAS EDAD: 18 AÑOS FISIOLÓGICO MÁS EPISIOTOMÍA MÁS RECIÉN INTERNA DE
VALVERDE NACIDO ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Los analgésicos
Medir la escala del
calman y alivian el
dolor.
dolor.
Proporcionar un
Los signos vitales
Dolor relacionado alivio óptimo, con los
son parámetros
con traumatismo del analgésicos
clínicos que Se logra aliviar el
prescritos.
periné, durante el reflejan el estado dolor a la puérpera, al
Control de signos
trabajo del parto Aliviar el dolor. fisiológico del finalizar el turno
vitales.
(episiotomía), organismo disminuye el edema
Colocar compresas
manifestado por humano. de la vulva.
de hielo en los
referente verbal. Una compresa fría
genitales.
extrae el calor del
Terapia emocional,
cuerpo y alivia la
apoyo de los
fiebre y la
familiares.
inflamación.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JUNIO 2017

N° H.C.:1206561787 FECHA: N° DE CAMA: 18 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS:
PROAÑO ERAZO
DAYANA PEÑAFIEL DIAGNOSTICO MEDICO: ABORTO
EDAD: 18 AÑOS INTERNA DE
LAJE ESPONTANEO CON LEGRADO
ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Instruir acerca de los
signos que hay que
informar (aumento de
Riesgos de baja hemorragias, aumento de Es la pérdida del
La paciente empieza
autoestima Proporcionar una guía los dolores abdominales y embarazo antes de
a deambular un poco
situacional anticipada acerca de la eliminación de coagulos o las 20 semanas y
restos). con ayuda de su
reacción de aflicción por de peso menor de
relacionado con Administración de conyugue.
la muerte fetal. 500 gramos,
pérdida de la medicación prescrita. Se logra aliviar el
Mostrar confianza en la Control de signos vitales. muchos antes de
gestante y cambios dolor y se reduce el
capacidad del paciente Animar al ser querido que que el feto esté en
en su situación de sangrado
para controlar la apoye a la usuaria antes, condiciones de
vida manifestado durante y después de lo transvaginal al final
situación sobrevivir fuera del
por autoestima sucedido si desea. del turno.
útero materno.
Mantener vía
endovenosa permeable,
para el buen tratamiento.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JUNIO 2017

N° H.C.:0955112018 FECHA: N° DE CAMA: 18 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS:
DIAGNOSTICO MEDICO: POST- QUIRÚRGICA PROAÑO ERAZO
GLENDA HERRERA EDAD: 15 años
DE ÓBITO FETAL INTERNA DE
QUIJIJE
ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Es la muerte del
Mantener vía producto de la
permeable. concepción
Disminuir el sufrimiento Mantener un flujo de acaecida antes de
y lo refiera la paciente, perfusión su expulsión o de La paciente enfrenta
Ansiedad,
así como se compruebe intravenosa su extracción la situación de forma
relacionada con la
la presencia de un mejor constante. completa del eficiente.
pérdida del feto.
estado de ánimo, a largo Control de signos cuerpo de la Refieren que el temor
Riesgo de infección,
plazo. vitales. madre, que tenían por la
relacionado con la
Disminuir la ansiedad y Vigilar pérdidas de independiente de situación en que se
muerte fetal.
refiera la paciente más líquidos (hemorragia, la duración del encontraba la madre
tranquilidad y confianza, vómitos, diarreas, embarazo, sección ha disminuido.
a mediano plazo. transpiración y del cordón
taquipnea). umbilical o el
desprendimiento
de la placenta.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JULIO 2017

N° H.C.:1204920271 FECHA: N° DE CAMA: 16 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS: DIAGNOSTICO MEDICO: EMBARAZO MÁS O PROAÑO ERAZO
LIGIA ELENA ÁLAVA EDAD: 33 años MENOS DE 27 SEMANAS DE GESTACIÓN MÁS INTERNA DE
CADENA PREECLAMPSIA LEVE ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
es un síndrome clínico
caracterizado por
hipertensión con
Control de Signos disfunción orgánica
Preeclampsia Vitales. múltiple, proteinuria,
relacionada con el Proporcionar ambiente y edemas.
embarazo, Evaluar adecuadamente Es definida como un Paciente con signos
confort. incremento de al
manifestado por a la paciente con vitales en parámetros
Dieta hiposódica. menos 140/90 mm/Hg
dificultad para Preeclampsia leve, con normales, al finalizar
Reposo después de la semana
respirar, hipertensión el fin de evitar el turno disminuye.
Apoyo emocional. 20 de gestación, un
y retención de líquido complicaciones incremento en la Se logra disminuir
Administración de
en miembros posteriores. presión sanguínea edema en miembros
medicamentos OM. diastólica de al menos
inferiores. inferiores.
Educación 15 mm/Hg respecto a
sobre lactancia materna. un nivel previo a la
semana 20
combinado con
proteinuria (> 300 mg
en 24 horas).
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JULIO 2017

N° H.C.: 1204026452 FECHA: N° DE CAMA: 11 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS: DIAGNOSTICO MEDICO: EMBARAZO DE 29 PROAÑO ERAZO
AMADA PAREJO EDAD: 33 AÑOS SEMANAS DE GESTACIÓN + IVU + APP + SÍNDROME INTERNA DE
DÍAZ DIARREICO ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO

Alteración de la
eliminación intestinal
relacionado con Explicar al paciente los
infección (por signos y síntomas de
Es un síntoma que
Staphyloccocus infección del tracto
puede resultar de Se logra disminuir la
secuendaria a urinario.
trastornos en las eliminación intestinal.
catéter implantable) Recuperación de patrón Ayudar al paciente con el
funciones Paciente durante la
manifestado por de eliminación intestinal desarrollo de la rutina de
digestivas, de finalización de turno
diarrea. normal ir al aseo, si procede.
absorción y buena hidratación.
Deterioro de la Realizo lavado de
secretora.
eliminación urinaria manos con técnica
relacionado con adecuada.
Infección del tracto
urinario.
Multicausalidad.
(Embarazo.)
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JULIO 2017

N° H.C.: 2100571914 FECHA: N° DE CAMA: 24 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS:
DIAGNOSTICO MEDICO: POST-QUIRÚRGICO + PROAÑO ERAZO
ALBA ISABEL VARGAS EDAD: 31 años
RECIÉN NACIDO + VIH INTERNA DE
MORA
ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO

Vigilar el estado El VIH es un


emocional del retrovirus cuyo
paciente. mecanismo de Refieren que el temor
Ayudar al paciente a replicación utiliza y que tenían por la
enfrentarse a las destruye linfocitos, situación en que se
Proporcionar
Riesgo de infección emociones intensas deteriorando el encontraba la madre
información acorde con
relacionado con (ansiedad, pena e sistema inmune ha disminuido.
la posición de control del
enfermedad crónica. ira). (inmunodeficiencia) La paciente enfrenta
paciente.
Control se signos y predisponiendo al la situación de forma
vitales. padecimiento de eficiente.
Control de loquios. infecciones, que
Ayudar a la además resultan
deambulación. más agresiva.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD - ESCUELA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA REALIZADAS EN EL HOSPITAL GENERAL MARTIN ICAZA - JULIO 2017

N° H.C.:1207048131 FECHA: N° DE CAMA: 9 RESPONSABLE:


NOMBRES Y
JOANNA CECILIA
APELLIDOS: DIAGNOSTICO MEDICO: EMBARAZO DE 35 PROAÑO ERAZO
JOSELYN KATIUSKA EDAD: 18 AÑOS SEMANAS DE GESTACIÓN + APP + FISTULO INTERNA DE
PALMA PIGUAVE AMNIÓTICO ENFERMERIA

DIAGNOSTICO DE CUIDADOS DE PRINCIPIO


OBJETIVOS EVALUACION
ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Cuidados de
Es una abertura anormal
enfermería al ingreso entre la vagina y la vejiga
Administración o el recto (o ambos) que
medicación oral resulta de una presión
extrema y el consiguiente
Administración daño a los tejidos La paciente enfrenta
medicación ocurridos durante partos
obstruidos o prolongados, la situación de forma
Autocontrol del miedo intravenosa
Temor relacionado en los que el feto no logra eficiente.
Afrontamiento del Monitorización fetal salir a través de la pelvis
con situación Cumple con el
problema electrónica: antes del de su madre. Si por
potencialmente alguna razón no resulta tratamiento prescrito
Creencia sobre la salud: parto
estresante posible llevar a cabo una con el fin de evitar
Percepción de amenaza Monitorización de cesárea para superar complicaciones.
líquidos. este problema y permitir
Control de signos el parto, el bebé nace con
frecuencia muerto y se
vitales. forma una fístula que
Control de vía permite el pasaje sin
endovenosa control de orina y heces
hacia la vagina.
permeable.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS
1207157650 INTERNA DE
ENFERMERIA
Karen Kassandra FECHA: 02/05/2017 Embarazo 33 semana gestación +APP Dayana Briones Vélez
Beltrán Aguilera

DIAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Durante la
- Valorar a la paciente
Alto riesgo para - Relación de . Es un estado que sugiere hospitalización
a través de la
lesión enfermera a que se podría presentar un la paciente se
entrevista para
paciente aborto espontáneo antes de mantuvo libre
obtener datos
objetivos y subjetivo - Medir los signos de riesgo de
la semana 20 del embarazo.
vitales. lesión física.
La amenaza de aborto se
- Realizar diagnóstico - Proporcionar una caracteriza por dolor en el
de enfermería silla de rueda para
R/C Debilidad bajo vientre (hipogastrio),
generalizada sangrado por vagina, sin
- Planificar cuidados
E/P Vaginitis de enfermería dilatación del cuello del
útero o expulsión de partes
- Ejecutar planes de del producto de la
cuidados de concepción.
enfermería

- Evaluar planes de
cuidados de
enfermería
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS INTERNA DE
0928054337
ENFERMERIA
Dayana Briones Vélez
Andreina Gómez FECHA: 08/05/17 Puerperio fisiológico
Quijije

IAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Paciente
- Valorar a la paciente
Deterioro de la - Terapia de Después del parto mejora su
a través de la
movilidad física ejercicios normal la mayoría de estado de
entrevista para
obtener datos ambulación las pacientes no tienen salud tras el
objetivos y subjetivo problemas sobre la puerperio
- Manejo del dolor
movilidad pero en fisiológico.
- Ayuda con los algunos casos si se
R/C Dolor, - Realizar diagnóstico
de enfermería autocuidado (vestir presentan dificultades
disminución de la
arreglo personal) en las que tenemos
fuerza muscular
- Planificar cuidados - Ayuda con los que poner en práctica
de enfermería autocuidado los planes de cuidados.
E/P Limitación de la alimentación.
amplitud de - Ejecutar planes de
movimientos. cuidados de
enfermería

- Evaluar planes
de cuidados de
enfermería
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS INTERNA DE
1205145525
ENFERMERIA
Dayana Briones Vélez
Amarilis Cecilia FECHA: 17/05/2017 Embarazo 38 semana + trabajo de parto
Monserrate Oñate prematuro

DIAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Disminuye las
- Satisfacer al
- Detección precoz Un parto prematuro es contracciones
paciente;
de contracciones una de las principales en la paciente y
Alteración del termorregulación
uterinas y dolor razones por las cuales se evita el
proceso
pélvico los bebés nacen parto
gestacional - Bienestar
- Insistir el reposo discapacitados o prematuro.
- Equilibrio hídrico absoluto en mueren. Sin embargo,
decúbito lateral el buen cuidado
- Tener un autocontrol izquierdo. prenatal mejora las
R/C Amenaza de probabilidades de que
del miedo - Colocar apósitos
parto prematuro a un bebé prematuro le
estériles en la vulva
vaya bien
para detectar
E/P contracciones genitorragia e
uterinas dolorosas. hidrorea.
- Brindar cuidados
de Higiene y confort
en la cama.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS
0954622692 INTERNA DE
ENFERMERIA
Jenny Lisbeth FECHA:08/06/17 Embarazo 35 semana gestación + Dayana Briones Vélez
Quintero Rivas preeclampsia leve

DIAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Se logró el
- Valorar a la paciente
Preeclampsia - Apoyo psicológico Preeclampsia (PEC): es resultado
a través de la
entrevista para definida como el incremento esperado.
- Ambiente y confort de la presión arterial
obtener datos
objetivos y subjetivo acompañada de edema,
- Dieta hiposódica
R/C Embarazo, proteinuria o ambas que
- Realizar diagnóstico
E/P Dificultad para - Toma de vía periférica. ocurre después de la 20a
de enfermería
respirar, semana de gestación.
- Planificar cuidados - Control de S/V c/2h.
hipertensión y
retención de líquido de enfermería
en miembros - Administración de
inferiores - Ejecutar planes de medicamentos.
cuidados de
enfermería

- Evaluar planes
de cuidados de
enfermería
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS
1205582016 INTERNA DE
ENFERMERIA
Patricia Elizabeth FECHA: 12/06/17 Post quirúrgico +embarazo ectópico Dayana Briones Vélez
Amada Ortega

DIAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO CIENTIFICO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA
Es un embarazo que se Control del
Temor - Valorar a la paciente a - Proporcionar miedo
través de la entrevista desarrolla fuera del útero
seguridad aceptación
para obtener datos usualmente, en las Acciones
y ánimo en momento
objetivos y subjetivo personales para
de tensión. trompas de Falopio, esta eliminar o
- Realizar diagnóstico de - Demostrar simpatía, situación es amenazante reducir los
R/C Separación del calidez y sentimientos
sistema de soporte en
enfermería para la vida de las
autenticidad.
una situación
potencialmente - Planificar cuidados de - proporcionar mujeres, puesto que, a
estresante enfermería información objetiva, medida crece las trompas
(hospitalización según sea necesario
procedimientos podrían llegar a explotar
- Ejecutar planes de si procede
hospitalarios) cuidados de enfermería

E/P Falta de familiaridad - Evaluar planes


de cuidados de
enfermería
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS
1206636746 INTERNA DE
ENFERMERIA
Rosario Tamara FECHA: 19/06/17 Embarazo ± 36 semana gestación + IVU Dayana Briones Vélez
Medina Zambrano

DIAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO CIENTIFICO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA
Las infecciones de vías Una vez
- Valorar a la paciente- Monitorizar la
Riesgo de deterioro urinarias constituyen una
a través de la
eliminación urinaria aplicadas las
de la integridad
entrevista paraincluyendo la de las complicaciones
tisular acciones de
obtener datosfrecuencia, infecciosas más
objetivos y subjetivo enfermería la
consistencia olor, habituales del embarazo
volumen, color, según paciente
- Realizar diagnóstico y son responsables de un
corresponda. disminuirá el
de enfermería
importante porcentaje de
- Explicar al paciente temor a la
R/C Infección del morbimortalidad tanto
- Planificar cuidados los signos y síntomas
tracto urinario de enfermería amenaza del
de infección del tracto materna cuanto perinatal,
E/P Incontinencia urinario bien propio y
- Ejecutar planes de especialmente en los
urinaria y retención
cuidados de - Ayudar al paciente lugares de escasos del feto.
urinaria
enfermería con el desarrollo de la
rutina de ir al baño.
- Evaluar planes
de cuidados de
enfermería
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
NOMBRES Y Nº DE HC DIAGNOSTICO MEDICO RESPONSABLE :
APELLIDOS
1206803551 INTERNA DE
ENFERMERIA
Roxana Gabriela FECHA: 26/06/17 Embarazo ± 6 semana gestación + Dayana Briones Vélez
Chuma Cando Diabetes gestacional

DIAGNOSTICO DE OBJTIVOS CUIDADOS DE PRINCIPIO EVALUACION


ENFERMERIA ENFERMERIA CIENTIFICO
Regular los
- Valorar a la paciente- Vigilar los niveles de
Riesgo de de nivel Es la presencia de niveles de
a través de la
glucosa en sangre
de glicemia glucemia alta glucosa.
entrevista para- Aconsejar a la paciente
inestable obtener datos (diabetes) que empieza
caminar todos los días o se diagnostica por
objetivos y subjetivo durante 30 minutos primera vez durante el
R/C Hiperglucemia -El ejercicio embarazo.
- Realizar diagnóstico moderado ayuda al
E/P El nivel de de enfermería cuerpo a procesar la
desarrollo, glucosa y hace que los
monitorización - Planificar cuidados niveles de azúcar estén
inadecuada de la de enfermería en su nivel adecuado.
glicemia - Caminar o nadar todos
- Ejecutar planes de los días durante 30 mn.
cuidados de
enfermería

- Evaluar planes
de cuidados de
enfermería

También podría gustarte