Está en la página 1de 6

Psicología
¿Qué es la psicología? clínica

Es un área de especialización de la
psicología.

Según Ballesteros(1996), es la ciencia que se


encarga del estudio del comportamiento
humano, lo cual abarca la los procesos
cognitivos, la conducta y los procesos
complejos como personalidad, conciencia, etc.
Son funciones del psicólogo:

Evaluación, diagnóstico, tratamiento,


Este estudio se da en las diferentes promoción y prevención de la salud,
investigación, enseñanza,
dimensiones del ser humano, y a lo largo de dirección,admistración y /o gestión.
toda la vida.
Mito Nº 1: “Ir al psicólogo significa que estás loco
o que no estás bien de la cabeza”

•La psicología no está indicada exclusivamente para una persona


que padezca una trastorno mental, sino para cualquier persona
que se encuentre atravesando un momento difícil o como un
medio para el crecimiento personal.

Mito Nº2: “Los psicólogos sólo dan consejos”


Psicoterapia
individual.
•Los psicólogos tenemos que analizar objetivamente la situación
de la persona que demanda nuestra ayuda y trabajar en función de
ese análisis. No podemos decidir por nuestros pacientes, lo cual Psicoterapia
esta estipulado en el reglamento del Colegio de Psicólogos del
Perú. Familiar.

Mito Nº3: “Sólo con contarle mis problemas al El Servicio de Psicoterapia de


psicólogo, éstos se solucionarán”
Psicología realiza: Pareja.
•La terapia psicológica no es un proceso pasivo, sino que requiere
una implicación activa, tanto por el psicólogo como por parte del
cliente en la búsqueda y puesta en marcha de soluciones. Terapia de
Mito Nº4: “Lo que me pueda decir el
aprendizaje.
psicólogo, ya lo sé”
•El psicólogo, como agente externo objetivo, te puede ayudar a ver Orientación
las cosas de otra manera. Además, un psicólogo dispone de
métodos, técnicas e instrumentos que pueden aportar soluciones
vocacional.
nuevas.

Mito Nº 5: “Los fármacos son el único tratamiento


eficaz para los trastornos psicológicos”

•El psicólogo no se centra en las causas biológicas,sino que considera


otras dimensiones y caracteristicas individuales de la persona. La
medicación disminuye o controla los sintomas. La psicoterapia
permite desarrollar estrategias de afrontamiento que se prolongan
en el tiempo.
¿QUIÉNES SOMOS?
MISIÓN
VISIÓN
30 DE ABRIL
DÍA DEL PSICÓLOGO
“AYUDANDO A DERRUMBAR
TUS LÍIMITES Y MEJORAR TU
CALIDAD DE VIDA”
¿Cuándo acudir al Servicio de Psicología?

Cuando somos incapaces de Cuando creemos que todo nos


Cuando sentimos una gran Cuando nos encerramos en
hallar nada positivo en el día a sale siempre mal y que nada
apatía que nos lleva a no nosotros mismos porque
día y nuestros pensamientos va a cambiar porque la
tener ilusión y a no encontrar percibimos el exterior como
únicamente giran entorno a desgracia nos ha invadido
sentido a la vida. una constante amenaza.
lo negativo. para siempre.

Cuando dejamos de hacer las Cuando empezamos a llevar


cosas que nos gustan por un conductas extrañas y
Cuando caemos en adicciones
miedo que nos impide salir a maníacas, cuyo no Cuando cualquier situación
comunes, como fumar, beber
la calle, relacionarnos con cumplimiento nos genera nos enoja y respondemos
o jugar, sin saber salir del ellos
nuestras amistades o hacer ansiedad, por miedo a siempre con agresividad.
y perjudicando nuestra vida.
ciertas cosas que antes nunca contraer alguna grave
temíamos hacer. enfermedad y morir.

Cuando nos domina la Cuando la capacidad de Cuando surgen dificultades


ansiedad impidiéndonos una diálogo y comunicación se sexuales que vivimos con Cuando se utilizan pautas
tranquilidad estable y serena, cambia por gritos, silencios y angustia, debido a la inadecuadas en la crianza de
una conducta tranquila y el malos tratos, que dificultan y impotencia y la falta de deseo los hijos, y esto perjudica la
mantenimiento de entorpecen la relación con los que no se sabe comunicar a la calidad de vida del menor.
pensamientos positivos. demás. pareja.

También podría gustarte