Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aportaciones de la
Psicología y Ciencias de la Educación al diseño curricular en sus distintos niveles
La LOMCE define el currículo como el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos,
métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas por la
ley. En el ámbito educativo, y de acuerdo con nuestra legislación vigente y en consonancia con los
parámetros científicos de la investigación psicopedagógica, podemos considerar que disponemos
de un currículo caracterizado por ser: descentralizado, abierto, flexible, sistémico, inclusivo e
integral. Pero también concreto, en términos de operativos, pues para cumplir su finalidad necesita
responder de manera satisfactoria a las necesidades y posibilidades de sus alumnos y el contexto.
Esta flexibilización del currículo se operativiza no sólo en la distribución del sistema educativo en
etapas o ciclos, sino también en los diferentes niveles de concreción, para hablar de:
1. Diseño curricular Base Normativa estatal y autonómica.
2. Proyecto Educativo y Curricular del Centro y la programación Didáctica
La fundamentación pedagógica del currículo nos facilita tanto los fundamentos sociales de los
fines educativos (oferta y objetivos educativos) como las respuestas didácticas a través del
desarrollo de modelos de organización (centralizados y autoorganizados), instrucción (presagio,
proceso y producto) y métodos de enseñanza (lección magistral, discusión, aprendizaje
cooperativo).
1/2
Tema 1: Fundamentación psicológica y pedagógica del currículo. Aportaciones de la
Psicología y Ciencias de la Educación al diseño curricular en sus distintos niveles
Aportaciones de la Psicología al diseño curricular en sus distintos niveles.
Psicología educativa:
Sociología de la Educación:
La evaluación de los sistemas educativos
El análisis crítico de los contenidos curriculares,
La comprensión de las relaciones sociales en el aula el centro y la comunidad educativa.
2/2