Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esta dificultad es específica en las áreas y materias curriculares que demandan de manera
prioritaria el uso de los procesos de cálculo y razonamiento aritmético, y no en aquellas otras
donde la actividad aritmética no es tan relevante. En su diagnóstico también es importante
asegurarse que los problemas no se deben a una escolarización desajustada, desequilibrios
emocionales, dificultades en la visión o audición, retraso intelectual, problemas socioculturales o
trastornos del lenguaje oral, de lectura o escritura. Pues se considera que un alumno o alumna
tiene dificultades específicas de aprendizaje del cálculo o discalculia cuando, después de
someterse a programas de intervención, muestra resistencia a la mejora de los procesos de
cálculo y muestra los siguientes indicadores:1
Los aprendizajes matemáticos constituyen una cadena en la que cada nuevo conocimiento va
enlazado con los anteriores de manera lógica. La dificultad se deriva de las características del
propio contenido matemático y de las características psicológicas y cognitivas de los alumnos. Por
eso es habitual que durante el proceso de enseñanza-aprendizaje vayan apareciendo dificultades
asociadas a experiencias y conocimientos anteriores mal asimilados entre los que destacan:
Dificultades en la adquisición de las nociones básicas y principios numéricos. Son muchas las
investigaciones que indican que las primeras dificultades surgen durante la adquisición de las
nociones básicas y principios numéricos que son imprescindibles para la comprensión del número
y constituyen la base de toda la actividad matemática. Por eso es muy importante que el profesor
1
ORDEN de 13 de diciembre de 2010, por la que se regula la atención al alumnado con necesidades
específicas de apoyo educativo en la Comunidad Autónoma de Canarias. DECRETO 25/2018, de 26 de
febrero, por el que se regula la atención a la diversidad en el ámbito de las enseñanzas no universitarias de
la Comunidad Autónoma de Canarias.
1/2
Tema 62 Dificultades y problemas en los aspectos matematicos basicos y en las
operaciones elementales de calculo: intervencion educativa.
antes de empezar con la enseñanza de la numeración y las operaciones se asegure de que todos
los alumnos han integrado y comprendido estas nociones básicas, desde la manipulación y
representación visual de los problemas con objetos reales a representación mental y comprensión
simbólica de las operaciones.
Dificultades en la seriación algunos niños no son capaces de descubrir la relación o la clave entre
los números que la forman. Estas dificultades se hacen más notorias cuando se trata de
seriaciones inversas o descendentes, ya que exigen haber interiorizado y comprendido el
concepto de reversibilidad sobre el que se fundamenta el proceso lógico utilizado.
Y por último, el razonamiento matemático, que es el último paso para planificar los cálculos
aritméticos necesarios para resolver el problema. Un caso bastante frecuente es el de aquellos
alumnos que tratan de encontrar una regla general que les sirva para resolver los problemas
semejantes, si se necesita una comprensión de los principios que rigen las operaciones para poder
realizar una transferencia efectiva de los conocimientos.
2/2